edición general
159 meneos
676 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias tiene razón: los medios de comunicación no son libres

No hay mayor defensa de la libertad de prensa y del derecho a la información que señalar que los medios de comunicación en España tienen intereses espurios que no son la información

| etiquetas: medios , de , comunicación
Comentarios destacados:                            
#9 #5 Un médico que receta un medicamento que no hace falta, por intereses económicos, es un mal profesional. Un periodista que escribe un artículo sesgado o falso, por intereses económicos, es un mal profesional.
«12
  1. #1 No son libres = los directivos son más empresarios que periodistas
  2. #2 “los directivos son más empresarios que periodistas” = ¿y?
  3. #3 Pues que tienen intereses económicos más allá del mero ejercicio periodístico
  4. #4 ¿y? Yo también, no por eso soy mal profesional.

    “Los de Aurgi son más empresarios que mecánicos, tienen intereses económicos más allá de arreglar coches”.

    Que deberían ser para ti lis medios? Una ong? Deberían ser públicos y controlados por el estado? Solo deberían ser pequeños y de la gente?

    Cuéntame más!
  5. #5 Eres mal profesional cuando antepones el interés económico a las leyes deontológicas de tu profesión
  6. A ver, si para justificar el boicot AEDE mucha gente usa el discurso de Iglesias. No se porque muchos se ponen las manos en la cabeza ahora.
  7. #6 en menudo jardín te estás metiendo. Creo que ni siquiera sabes cuáles son esas leyes. Pero por favor, sigue desarrollándolo, me quedo con ganas de saber más.
  8. #5 Un médico que receta un medicamento que no hace falta, por intereses económicos, es un mal profesional. Un periodista que escribe un artículo sesgado o falso, por intereses económicos, es un mal profesional.
  9. Depende de la definición de libertad.

    Para algunos, un medio que no está coaccionado o controlado por el poder político es un medio libre.

    Para otros un medio que no está sujeto a intereses del mercado es un medio libre.

    La diferencia es que si estás en un estado que controla a sus medios mediante la coherción de la fuerza, no puedes crear un medio libre bajo tu propia definición de libertad, porque terminarías en la cárcel.

    En cambio si estás en un estado cuyos medios son máquinas privadas de hacer dinero, sí puedes crear un medio libre bajo tu propia definición de libertad y puedes hacerlo sostenible económicamente de diversas maneras, incluso con subvenciones públicas.

    Ahora dime pablito ¿Qué definición de libertad es la que confiere más libertad para todos incluso a quienes no comparten dicha idea de libertad?
  10. Libre no hay ni MNM, donde partidos como Cs tienen una "unidad" para tumbar las noticias que no les favorecen.
  11. nadie ha usado ese discurso para justificar el boicot aede. No mientas.
  12. #8 En el periodismo son la objetividad y neutralidad pero es un sector muy suculento para los intereses económicos
  13. #13 aha.

    Gracias por esta conversación mañanera.

    :-D
  14. #5 Las leyes deontológicas dan margen para el beneficio ;)
  15. #2 Como por ejemplo los de fortalecimiento apache.
  16. #9 ya, y tienes pruebas de que todos los periodistas son malos profesionales o tú única prueba es que critican a Podemos?
  17. son malos profesionales, pero son libres

    Lo que debería decir Pablo es "los medios son malos"
  18. #15 a mi me parecen mucho más sesgados ciertos medios públicos que no responden ante empresarios sino frente a políticos y gobiernos? Por ejemplo, tv_lazi. Un dos tres, responda otra vez.
  19. #16 Pues no lo se, habrá que estudiar algo concreto que hayan difundido.. Y ya que has sido tú el que ha hecho la afirmación /, me imagino que podrás compartir esa situación concreta con nosotros
  20. El que pedía para sí mismo el control de los medios de comunicación dice que los medios no son libres.

    Ya ni se molesta en disimular su desvergüenza.
  21. #9 #17 con perdón, el problema no es que haya medios de mierda o controlados por el estado o por instrucciones privadas.

    El problema es cuando la inmensa mayoría de los medios está controlado por los mismos  media
  22. #10 Por eso tiene que haber medios públicos libres del mercado (sin publicidad y con presupuesto suficiente), y medios privados libres del poder político (sin subvenciones, ni directas ni encubiertas)
  23. #19 Yo no he defendido los medios públicos en ningún momento, tú me acabas de asignar eso..

    Yo lo que defiendo, es que los directivos de los medios de comunicación sean más periodistas que empresarios o políticos
  24. #17 Venga hombre, está más que claro las cosas que se han inventado Inda y compañia....
  25. #24 los directivos gestionan recursos, dinero y pesonas. Los periodistas no tienen ni puta idea de hacer eso.

    Aún así te sorprenderás descubriendo que muchos de esos directivos si son periodistas.

    Vamos que simplificas un poquito todo, creo yo.
  26. Solo es libre su programa La Tuerca, que este financiado por Irán es solo un pequeño detalle. :shit:
  27. #22 no hombre, según los trolls que han acudido a esta noticia eso es ejercicio de libertad informativa, eres libre de leer la misma bazofia o puedes no leerla
  28. #11 Menéame no es un medio de comunicación, es una red social donde se pueden agregar noticia de diversas fuentes.
  29. #25 anda, es curioso porque Inda es un caso de periodista metido a directivo de un medio, no un empresario.

    No valoro su trabajo, a mi tampoco me gusta ese tio.
  30. #31 No estoy equiparando MNM con un medio de comunicación, estoy diciendo que si determinados partidos llegan a tener a equipos de tipos en nómina para influir en las redes sociales, que no harán en los medios de comunicación tradicionales
  31. #27 El directivo de un medio de comunicación debe ser primero periodista y luego empresario.
    Hay periodistas empresarios que aún siendo periodistas, anteponen los intereses económicos a las leyes deontológicas de su profesión.
  32. #22 "This is extremely danger to our democracy" www.youtube.com/watch?v=hWLjYJ4BzvI
  33. #26 Dice enlace no válido
  34. #34 joder, estas describiendo a Eduardo Inda!! Primero periodista y luego empresario.

    Acabas de solucionar tú solito el problema de libertad de prensa en España.

    :-D
  35. "En el sistema capitalista no hay medios de comunicación libres porque la libertad de lo que se publica es la del dueño del medio que, actualmente y sin excepción, son los bancos, las energías eléctricas y fondos de inversión "

    Honrosa excepción: www.eldiario.es
  36. #37 Eduardo Inda; primero periodista y luego empresario? :shit: Looooooooooooooool????!?!?!??!!!?? Justo el puto peor ejemplo que podías buscar
  37. Él tiene su propio medio de comunicación, con su propia tertulia financiada por la dictadura de la República Islámica de Irán, donde se tratan temas de índole internacional pero nunca se critica a Irán.
    ¿Qué intereses espúreos tiene Pablo Iglesias trabajando para Irán?

    Hilario Pino le dejó bien retratado en el vídeo.
  38. Y por eso queria el control de TVE
  39. #38 En el capitalismo puedes abrir tu propio medio y manipular como gustes. En otros sistemas no puedes abrirlos y solo te dejan manipular en una direccion
  40. Todos los medios se inventan noticias, divulgan bulos, escriben cosas sin contrastar y manipulan para intereses que nada tienen que ver con el derecho de información de la gente. Quien no tenga en mente esto a la hora de leerlos simplemente se va a tragar toda la mierda que le echen.

    Esta noticia está patrocinada por su banco de confianza, aquel que le debe cientos de millones de euros por un rescate que jamás va a pagar.
  41. La película El Reino lo expone muy bien.
  42. #40 o en tu cartera de amigos
  43. Los medios de Soros son los únicos libres
  44. #13 Por favor, este es un caso claro en el que hay que dejar de alimentar al troll.
  45. Pues sí, no se nos escapa a nadie creo yo.
  46. #2 Otras veces son más activistas que periodistas (La Marea, Público, El Salto, El Plural, Cuarto Poder, El Nacional, etc.), que tienen incluso mayores motivos para manipular. No sé por qué vamos a considerar que el interés económico sea la única, o siquiera la mayor, fuente de engaños.
  47. Y tumás, Venezuela e Irán. ¿Queda alguno por nombrar?
  48. Pablo, has conseguido que a mas de un kkmedio le entren cagalera... xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  49. #48 Venga hombre, si le he dado una paliza que lo he devuelto a su cueva
  50. #17 ¿Tú sigues el boicot AEDE?
  51. #4 Puedes elegir entre que tengan intereses económicos (elpais, elmundo, etc...) o que tengan intereses políticos (Telemadrid, Tv3, CMM...)
    Entre estas dos opciones, sinceramente no sé cual es peor. A Pablo Iglesias obviamente le parece peor que tengan intereses económicos, puesto que los grandes empresarios nunca estarán de su lado.
  52. No es libre ni meneame , hay que tener mucho cuidado con lo que dices y los negativos....
  53. No son libres y, además...
    #6  media
  54. #50 La mayor sí, el periodismo activista se cuela en ocasiones pero suele tener más fundamento que el empresarial y más dificultad para financiarse..
  55. Actualmente los medios de comunicación más que mentir(que también) lo que hacen es designar sobre lo que hay que opinar.
    Espinar se toma una Cocacola,racaracaracaraca.
    La banca se lleva 60mil millones,el rey cobra comisiones,expulsan a gente de su casa,la mayor pobreza infantil de Europa...anda,mira, pobrecito el niño del pozo, racaracaracaraca...y así.
  56. #31 Desde que pusieron el botón de Crear Artículo , ya no es simplemente un agregador.

    Y si meneame tiene su propia linea editorial, no la decide una única persona, la deciden los grupos de karma, que tumban o suben una noticia.
  57. #28 En este sistema nadie es libre, pero diría que en ningún sistema nadie es 100% libre. También deberíamos definir que es ser libre y que restricciones debe haber. Pero sin lugar a dudas en este sistema no somos libres pero si que somos mas libres que cualquier persona viviendo en cualquiera de las dos Corea, de una con mayor porcentaje que de la otra, al igual que somos mucho mas libres que cualquier país islámico o cualquier otra dictadura real. Pero, libertad real no la tenemos, ni la tendremos nunca, pero eso no significa que no debamos luchar para mejorar nuestras libertades.
  58. #55 El peor será el que haga las afirmaciones más atrevidas y menos fundamentadas
  59. Queremos unos medios de comunicación Open Source... Solo hay que sentarse a ver un poco las noticias y titulares para darse cuenta del tiempo que dedican los medios a hablar bien o mal de un partido o de otro... Me cuesta recordar ver en la TV algo "positivo" sobre Podemos... cuando le dedican mucho tiempo es para intentar hundirlos, hablar de las miserias de Venezuela o los problemas internos de la formación... cosa que pasa muy poco con el resto de partidos políticos.
  60. #36 Puedes poner cualquiera. Este en particular lo puedes buscar y es "elecciones bajo la amenaza del fascismo", en la que gente de podemos habla de lo que opina podemos, cero voces discrepantes
  61. #38 excepción? Como que no tienen un sesgo bien marcado y titulares que manipulan tampoco....
  62. #9 Uno de los dos no tendrá miedo a perder su trabajo. Esa es la diferencia. Un trabajador sin miedo es más difícil de controlar.
  63. #1 les debería dar unas propinas en vez de gastarse la pasta en el casoplón.
    Me parece que las propinas se dan en forma de subvenciones sacadas del dinero público, ese que no es de nadie, el dinero "que pueda caer" en su bolsillo es solamente suyo. Este pobre hombre no debe tener manga ancha para disponer de la caja pública a su antojo.
  64. Pues ya es mayorcito para descubrir esto. No existen medios de información, son medios de propaganda.

    Ahora estos medios (sus controladores) quieren un gobierno PSOE+Ciudadanos, así que paradójicamente los partidos más atacados son Podemos y VOX. identificando a ambos como partidos extremos los otros dos (que son extremo-neoliberales) se ganan la etiqueta de "moderados".
  65. #43 Y eso de "abrir tu propio medio y manipular como gustes", ¿no podría ser un defecto del capitalismo?
  66. #64 Bueno, mientras no mientan, ni hagan afinaciones poco fundamentadas van relativamente bien
  67. #1 Dos frases, dos falacias. Ánimo, vas por el buen camino.
  68. #65 Es un comentario irónico.
  69. #22 y se siguen preguntando cómo es posible que las ventas de periódicos estén por los suelos...
  70. A mi la actitud conjunta de los periodistas en la sexta noche en la entrevista con Pablo ya me hizo decididr mi voto. Solo hay que tener ojos y oídos.
  71. #62 Así es, pero lo que precisamente quiero comentar es que para hacer ese tipo de periodismo no es necesario estar sujeto a intereses puramente económicos.
  72. Muy buen artículo, gracias por menearlo.

    Echo en falta que hable también de los medios de comunicación afines a Podemos que se inventan noticias y censuran como el que más. Seguramente ocurra porque es un estómago agradecido de ciertos grupos políticos

    Pero si le quitas el toque partidista, es una lectura muy interesante
  73. #9 Y un periodista con familia e hipoteca que amenazan con despedirlo si no sigue la "línea editorial"?
  74. Cada uno tiene sus afines, el de podemos es eldiario.es
    Si aqui nos conocemos ya todos.
  75. #58 más fundamento que el empresarial

    ¿Por qué? El interés empresarial dicta que algo tiene que ser rentable, con independencia del contenido. En cambio, el activismo dicta que el contenido tiene que ser favorable, con independencia de la rentabilidad.

    Me parece claro quién puede tener, en principio, más rigidez e interés sobre los contenidos. Por supuesto luego hay que evaluar cada caso, puede haber empresarios o activistas honestos, y puede haber empresarios que simultáneamente sean activistas (muchos lo son, desde Murdoch hasta Escolar).
  76. #53 Tienes razón, pero también es verdad que ha dejado el hilo lleno de porquería.
  77. #75 En una sociedad en la que el dinero lo mueve todo, no verte movido por él es ya un cierto logro.
    Y dice mucho de Podemos, que los empresarios nunca vayan a estar de su lado, cuando nuestro peor mal es la venta de la política a la gran empresa privada.
  78. #80 Jajaja lleno de vómito troll
  79. #79 Para mí, el interés empresarial en este ámbito no radica en el beneficio económico directo sino en el poder de subyugar la democracia a través de la manipulación por el interés económico desmedido de grandes empresas, ese interés es muuuchísimo más suculento
  80. #5 Si un mecanico por intereses económicos arregla el coche con piezas defectuosas aun a sabiendas está haciendo mal su profesión.
  81. #70 Y aqui estamos, criticando que "los medios de comunicación no son libres", algo que según el artículo está probado porque canal sur no emitió una declaración de podemos.
  82. #1 xD xD xD xD xD xD xD xD xD Menéame está lleno de periodistas acojonados. Hay que retomar TIC TAC TIC TAC.
    P.D Cuidadín, nada para no ahogarte.
  83. Leer un artículo en Internet con el texto justificado... El periodista éste se ve que es muy moderno...

    Vaya tela, en 2019 aún hay periodistas en la cueva!
  84. #17 Lo más jugoso no está en lo que dicen, sino por lo que callan...
  85. No hacía falta que lo dijera Pablo Iglesias para que no supiéramos ya lo que es evidente.
  86. #34 Los medios de comunicación viven de la publicidad no de sus lectores. Si hubiera un grupo de usuarios suficiente para poder pagar a un medio para su supervivencia (los periodistas tienen que comer) este medio sería relativamente más libre. El "problema" es que generalmente el que está dispuesto para pagar por noticias va buscando un medio que se adapte a su ideología, por lo que tampoco es la panacea de la objetividad (el medio pasaría de ser un "esclavo" de sus anunciantes a un "esclavo" de sus lectores).
  87. Bieeeeen ha descubierto América en un vaso de agua.
  88. #55 ¿hay alguien a estas alturas que pueda considerar que hay una separación entre intereses políticos e intereses económicos?
  89. #41 pero eso no cambia nada de lo que viene a decir. has visto "El reino"? los últimos 5 minutos entre la periodista y el político? Podemos hablar de si es ficción o no, lo que si es cierto que los medios tienen dueños. El de pablo iglésias también por su puesto.
  90. #79 Esa es una afirmación tan simple y generalista que imagino que no debes creerla ni tú mismo, y especialmente en medios que lo que venden es contenido, y este es clave para la obtención de esos beneficios, y si esos contendidos son "dirigidos" por aquellos que benefician a estos medios más aún.

    Un medio de prensa debería ser independiente económicamente de gobiernos y de grupos de interés, pero como es un negocio que busca rentabilidad, no lo es ni lo será nunca, y por eso su función como informadores está siempre comprometida, en uno u otro sentido ideológico. Más aún en estos tiempos en los que la venta tradicional de prensa tradicional está en caída libre y las cadenas de televisión y radio están agrupadas y sostenidas por grupos económicos que las manejan a su gusto, ya que son los que pagan. Por eso los contenidos están siempre dedicados a manipular la realidad informativa y política para que se mantengan en el poder grupos políticos que benefician a esos grupos económicos, aunque sea mintiendo y falseando la realidad ante una audiencia con un criterio bastante laxo.
  91. #74 así? Sin leer los programas ni nada?. Solo porque en una entrevista presionan al entrevistado?
  92. #97 que pesaditos todos los snobs con "el reino"
«12
comentarios cerrados

menéame