edición general
965 meneos
3872 clics
Un paciente sordo espera siete horas en urgencias porque le llamaron por megafonía

Un paciente sordo espera siete horas en urgencias porque le llamaron por megafonía

Juan José Aguilera acudió a urgencias del Hospital Torrecárdenas y, a pesar de avisar de que era sordo, nadie se acercó para avisarle de que era su turno

| etiquetas: sanidad , andalucía
Comentarios destacados:                                
#4 #2 Si 7 horas te parecen muchas es que pocas veces has estado en urgencias...
«12
  1. La culpa es suya, por no estar atento... :troll:
  2. #2 Igual la media son 9 horas y simplemente fue a preguntar :roll:
  3. #2 Si 7 horas te parecen muchas es que pocas veces has estado en urgencias...
  4. Yo tuve un compañero de carrera que era daltónico y parece ser que cuando iba a algún sitio con marcadores de esos de letras rojas sobre fondo negro tenía que estar todo el tiempo preguntando en qué número iban; y hay un montón de sitios que los tienen, desde consultas médicas, correos, supermercados, etc. Curiosamente nos comentó que era daltónico mientras hacíamos unas prácticas de un seminario de "Arquitectura y Color".
    Si un día se queda sordo se quedará a vivir en alguna consulta. :troll:
  5. Los sordos o un poco sordos, como yo, siempre tenemos que estar bastante atentos a cualquier señal en estos casos, ya que apenas nos tienen en consideracion.
  6. #7 La ultima vez que me petó la espalda estuve 4 horas de reloj esperando (Coruña, es posbile que detectasen mi noble acento Vigués y los sucios turcos me despreciasen por mi grandeza) si llegas a urgencias sin algo ultragrave (amos que no tengas una herida de bala digo yo) te puedes echar esperando un ratete si tienen casos mas graves delante (por otro lado totalmente comprensible)
  7. Parece sacada del MundoToday...
    Y, en determinados hospitales y fechas, muchos firmarían las 7 horas de espera
  8. Chupate esa Mundotoday!!!
  9. #9 Hay que saber elegir. Yo la última vez que fui a urgencias acudí en el debut de España en la eurocopa del año pasado. Ni media hora esperé para una tendinitis.
  10. #7 Afortunado tú. Yo fui con mi padre -fiebre, deshidratación, incapacidad casi absoluta- y estuvo horas esperando. Cuando por fin lo reconocieron tenía una infección de los riñones a punto de derivar en sepsis. Y eso porque pasamos del médico que le atendió por el 061, que le dio un antibiótico y le dijo que esperase 24 horas, llevando ya más de 72 en esas condiciones.

    P.D.

    Hospital Virgen de Valme, Sevilla.
  11. #1 Pues en parte si. Porqué sabiendo de su deficiencia, y sabiendo que los errores humanos pasan (exceso de trabajo, cambio de turnos, etc),, no le costaba nada pedir ayuda a otros pacientes de la sala de espera, para que estuvieran atentos y le avisaran.
  12. #1 Es que le llamaron desde Venezuela y como está tan lejos
  13. #17 Toma, te doy dos, que me da que si te llevas uno solo lo acabarás perdiendo >> :calzador: :calzador:
  14. #18 Bienvenido sean, que están muy faltos de todo en Venezuela
  15. #11 Venía a decir esto, parece de coña. Pobre hombre.
  16. Marca España
  17. Me imagino la megafonía:

    - El señor sordo, que se presente en información, el señor sordo que se presente en información.
  18. #5 Depende donde vivas. En mi caso la sanidad publica de Andalucia es de 5 estrellas, y llevo varias operaciones, aunque ninguna tan seria como la hermanita de mi compañero, que con 8 años tenía virus de miocardio y si no es por que le regalamos un trasplante en el Reina Sofia de Cordoba, se hubiera muerto. Esa es mi "España", mi "Andalacía", la que regala corazones.

    Otra cosa es que te toque un hospital del año catapum, como el Torrecardenas, con una serie de barriadas a su alrededor que dan ganas de irse a la privada, que como te toque parir con una gitana la has cagado.

    P.D. En cambio, el hospital de El Ejido, muchisimo mejor.  media
  19. #2 Pues no es algo exagerado. Yo he llegado a estar 15 horas en urgencias.
  20. #2. Es que hay personas con bastante más paciencia y educación que lo que desprende tu comentario.
  21. A veces no es que la sanidad tenga poco presupuesto, es que los trabajadores se tocan los huevos y van a hacer lo mínimo posible y encima sin prestar atención.
  22. #5 ¿En urgencias? ¿Qué fumas? Normalmente me llevo algo de comer cuando tengo que ir al hospital de urgencia, vaya a ser que me toque esperar hasta 6 horas para salir de allí.

    Otra cosa será la cantidad de trucos burocráticos para que parezca que son rápidos (como recibirte rápido para luego tenerte esperando 2 horas hasta que tu papel llegue a algún sitio donde analicen tu caso; o hacerte alguna prueba rápidamente y luego esperar 3 horas a que vea los resultados el médico.

    La última vez que fui creo que me sorprendió salir a los 70 minutos de entrar solamente...
  23. Algo no me cuadra. No quiero decir que sea mentira, pero....

    En Andalucía en las salas de espera de Urgencias hay unos televisores de plasma bien bonicos donde se van pasando la numeración del paciente y de la consulta a la que debe acudir. Además de la megafonía, claro.

    Y, por otro lado, eso de las 7 horas me parece una exageración. Es verdad que en todos lados cuecen habas, pero el sistema de la Sanidad pública trabaja muy decentemente para la escasez de personal que tienen. Les recuerdo que hablo desde Andalucía, La Línea de la Concepcíón (Cádiz) una ciudad de 60.000 habitantes, Y nuestra bienamada lideresa Gusana Díaz se mata por los andaluces (y las andaluzas).
  24. #26 Si la sanidad tuviera mejor presupuesto podrían contratar personal para tocarle los huevos a esos trabajadores que, con las manos libres, serían más productivos.
  25. #22 Esto acabará en algún monólogo de comedia, y lo sabes...

    La cosa es que me veo a los delmundotoday rebanándose los sesos intentando superarlo...

    ¿Un daltónico se cree multimillonario cuando al ver sus deudas del banco se cree que en lugar de números rojos tiene ahorros?
  26. #13 Es una gran idea eso de planificar las las lesiones y enfermedades :troll:
  27. #26 Detesto los comentarios que generalizan de esa manera y desacreditan toda una profesión. Suelen venir de gente que se debe creer por encima del bien y del mal, infalibles a nivel divino y que creen que todos los demás no tenemos dignidad ni profesionalidad.

    Los profesionales de la sanidad son de lo mejorcito que tenemos en este país.

    Convivo con alguien dedicado al sector y todavía hay noches en que cenando se me saltan las lágrimas cuando me cuenta algunos casos del día.
  28. #13 es increíble las pocas urgencias en esos momentos y el montón de urgencias los lunes :troll:
  29. #27 Nah, eso es porque lo que tú tenías era algo mucho menos urgente que lo de los demás. Se siente. Así funcionan las urgencias (y así debe ser).
  30. #32 Jefe hoy no me ponga a trabajar con maquinaria pesada que es muy mal día para ir a urgencias, ya mañana y pasado me pongo xD
  31. Si es cierto, sordo y gilipollas, porque tardar 7 horas en levantarse a preguntar...
  32. #27 Es lo que tienen que hacer. Atenderte rápido, valorar tu nivel de urgencia, y con ello actuar. Si es grave, atenderte rápido. Si hay otra gente más grave... toca esperar.
  33. #1 seguro que estaba con los auriculares a todo volumen
  34. #35 #38 ¿? Si eso no lo discuto, si repito, yo voy a urgencias con tranquilidad(¿iré una vez cada 2 años?) y tengo más que claro que si me toca esperar, es lo que hay.

    Lo que flipo es cuando me dicen que la media de tiempo de espera en urgencias es de 1 minuto; por favor, un poco de seriedad y no hablar sin un mínimo de objetividad, cuando hoy por hoy (sobre todo, ahora en verano) apenas hay personal en el hospital y las esperas se pueden hacer eternas y acabas más enfermo tras pasar por el caldo de cultivo que es la sala de espera...

    Y sobre las valoraciones... dejemos en que en el hospital se nota cuando te atienden por un accidente de tráfico y cuando te has caído en tu tiempo libre, suponiendo en ambos casos la misma lesión.
  35. #39 Seguro que estaba escuchando reguetón, segurísimo...
  36. #22 SEÑOR SORDOOOOOOO!!! A INFORMACIÓN DE UNA PUTA VEZ, QUE LLEVAMOS SIETE HORAS LLAMANDO!!!
  37. #40 El tiempo de espera que se suele contar es hasta que te atienden por primera vez, luego ya depende de lo que tengas.

    La última vez que estuve en urgencias no salí del hospital en 5 días: acabé ingresado. La anterior en 2-3 horas estaba en casa. No es lo mismo.
  38. Que sea sordo no significa que no sea lerdo, por que estar 7 horas sin ni siquiera preguntarle a nadie. Que sí que, deberían hacer mas para la gente con minusvalías pero tampoco es cosa de llegar y sentarte esperando 7 horas sin hacer nada
  39. #42 Pero bueno ¿es que no se dan cuenta que no hay ningún señor gordo? A ver si lo dejan ya y me llaman de una vez >:-(
  40. Tampoco era muy listo, porque que pasen 7 horas y no se te ocurra acercarte al mostrador...
  41. #43 De ahí mi mención a los "trapicheos" burocráticos para disfrazar las cifras.

    El tiempo de espera es el tiempo que te tienen parado hasta que te atienden en la sala de espera, no hasta que te toman los datos. Luego lo van dividiendo en función de las pruebas necesarias y tal, pero vamos, a menos que vayas a urgencias con un resfriado (¿estamos locos?), dudo mucho que en menos de 2 horas estés fuera.

    Por supuesto, si te estás muriendo en la camilla, lo mismo te atienden automáticamente (me parece lógico); pero la media entre 0 y 120 minutos no es 1, es 60 (y eso si nos quedamos en números sencillos y pocos casos).
  42. Urgencias, su palabra lo indica. La ultima vez que estuve no espere ni 2 minutos. Me corte con un cuchillo de cocina un dedo y fue presentar la tarjeta de la ss, me miro una enfermera que estaba de palique con las de admisión, y para cuando guarde la tarjeta en la cartera con una mano, ya estaban diciendo el nombre por megafonía, 4 puntos y para casa. Eso si, la cara de la gente que había esperando y llevaba rato supongo, era digna de foto...
  43. ¿Avisó? Y no es baladí, porque lee los labios, lo tiened frente a frente y no sabes que es sordo (y no, el secretario que tiene nota no va a leerse el historial por cada paciente)

    ¿No hay pantallas donde salga el nombre? Y... no se, en el peor de los casos yo me sentaba al lado de alguien que viera simpático y le decía: "Disculpe, soy sordo y no puedo oir las indicaciones de megafonía. Me llamo eolosbcn, ¿sería tan amable de avisarme cuando me llamen?".

    Que queremos todo mascadito. Y que sea discapacitado no lo hace menos criticable. Porque, si, es discapacitado y necesita ayuda para ciertas cosas.
  44. #6 Podria haberse comprado unas gafas para daltonicos.
  45. Cuando lo leí pensaba que era del MundoToday. Ahora que veo que es cierto, ves el nivel al que ha llegado nuestro sistema sanitario....
  46. #32 Llevaba una semana con molestias, dudé entre ir el domingo de madrugada o esperarme al día del partido. Otro truco es exagerar un poco durante el triaje
  47. #9 No es porque seas medio portugues y residente en la ciudad mas fea y con el urbanismo mas caotico de Galicia (bastante tienes con eso) yo soy de Coruña y tuve que esperar con un familiar mas de 10 horas hasta que hubo una habitacion libre.
  48. #17 tío que cansino
  49. #54 Resido en Madrid, probablemente la ciudad mas fea y con el urbanismo mas caótico de Castilla.

    Porque los de Vigo abrazamos el caos y nos regodeamos en su belleza.
  50. #5 no se si serás Andaluz pero la salud Andaluza es de muy buena a muy mala dependiendo de la zona y el padrino
  51. #27 pues te lo montas como el culo, lo máximo que he esperado son 3 horas con una puta enfermedad rara.
    Si te dolía la mano de pajearte, hiciste bien en ir a urgencias, eso es sagrado
  52. #33 en eso seguramente estaremos todos de acuerdo ahora es pensar en el tipico funcionario que se dedica a la burocracia...
  53. Quiero matizar varias cosas. 1. Tiene toda la razón en lo que pide. 2. No tiene razón en pedir "menos plantas para una sola persona para dar a luz" en todo caso debería pedir más plantas para una persona. Punto. 3. Está claro que lo ha hecho intencionadamente. Cualquier persona a las 2 horas de espera pregunta a ver que pasa. Está claro que deben avisarle y el no tiene por qué estar preguntando cada X tiempo si "ya le han llamado" pero con solo preguntar habría evitado estar allí 8 horas. Entiendo que lo ha hecho a modo de reivindicación y no le quito la razón, por que la tiene. Deben tener en cuenta a las personas discapacitadas y prestarles un servicio adecuado.
  54. #4 7 horas ? No te lo crees ni tú, he estado tantas veces en urgencia y ninguna paso de 3 horas tirando para lo alto. Para echar mierdas de la sanidad está, Andalucía responde
  55. 7 horas es lo que menos he esperado yo y no soy sordo, que yo sepa.
  56. #56 Mi mas sentido pesame entonces.

    Y ya que estas ahi te importaria propagar el rumor de que en Galicia hace muy mal tiempo y que se nos han acabado los percebes? es que esto se esta poniendo de mesetarios que no se anda ya ni en los pueblos.
  57. #33 Por eso he usado "a veces" Aunque el porcentaje de gente así es mucho más elevado de lo que se desearía.
  58. #9 Pues si vas al Macro hospital Álvaro Cunqueiro... Parecido. Hace una semana un familiar estuvo cuatro horas esperando en Urgencias porque sólo había un médico y a él se le ocurrió romperse la muñeca en Julio y de noche.

    El hospital más grande de Galicia, con más camas que el Gregorio Marañón de Madrid por ejemplo:  media
  59. #1 Lo normal, conforme pasan las horas, es sospechar que se han olvidado de ti...
  60. #53 hostia lo de exagerar el triaje es más que sagrado, útil, iba yo con un pie cogendo y la jodida de urgencias no veía nada, mi especialista vio fractura y tuve que ir a urgencias, con la misma radiografía me dijo que era evidente la fractura, la misma doctora
  61. #65 Nunca me ha tocado, mis padres viven al lado de Povisa y siempre ibamos a ese, y ahora ya en madrid pos voy al matadero q me pille xD

    Pero si he escuchado historias de terror muy jodidas de ahi...
  62. "Se siguieron todos los protocolos" . Con eso lo solucionan todo. Por suerte en los casos más graves, !os que terminan en el juzgado, a los jueces eso se la suele pelar
  63. Cartelito con su nombre y "por favor, avisen cuando suene mi nombre por megafonía" y adiós problema.
  64. #63 A mi no me mires, siempre que me preguntan les hablo de la violencia generada por las mafias de la cocaina, la gente que desaparece en la ría, que todos los bares tienen cruzcampo y la tortilla va sin cebolla.

    Es el puto camino de Santiago, como siempre, la iglesia enmierdando.
  65. Ya veo yo a las enfermeras traduciendo a lenguaje de señas de kent
  66. #49 Es que las urgencias se priorizan, no se atienden por orden de llegada... Para eso está el triaje.
  67. #50 No te lees ni la entradilla, que tiene dos líneas...

    Juan José Aguilera acudió a urgencias del Hospital Torrecárdenas y, a pesar de avisar de que era sordo, nadie se acercó para avisarle de que era su turno
  68. Lo logico es que quienes estan en estos servicios sepan la situacion del paciente en esos aspectos, para que cuando le toque entrar al paciente se acerque a el para avisarlo.
  69. #61 No me maliterpretes, la privada está igual o peor, la probabilidad de ser atendido rápido en urgencias va en funcion de la urgencia de tu caso y la urgencia del de los demás que hayan acudido al mismo momento que tu, dividido entre los efectivos con los que cuenta el hospital en ese momento, si tienes la mala suerte de ir al hospi con alguna putada no grave (en mi caso suelen ser ataques de ciática, me paraliza el cuerpo y es un dolor que flipas intentar moverme) pues te toca esperar.

    Hay fechas tb guays, si caes en fin de año/Fiestas patronales/Final de la copa del carallo del equipo local en hospital cercano a zona de marcha, estas jodido.
  70. #76 yo hablo de la sanidad pública en un hospital pésimo de Andalucía
  71. Pues yo tengo que hablar muy bien de la sanidad de donde yo vivo. Una pequeña ciudad de 50.000hab. en la Comunidad Valenciana. Tenemos 3 centros de salud (uno recién hecho) y 1 hospital. Nunca he esperado más de unos 30 minutos al ir a Urgencias. Te atienen muy bien y te dan todo tipo de servicios. Muy buenos profesionales. Puntualidad al pasar consulta. He visto la comida que dan en el hospital y tiene buena pinta. Mientras les queden salas vacías intentan darte una para ti solo. En pediatría el personal hospitalario lleva uniformes de colores para no asustar a los niños. De pequeño fui operado en La Fe y todo genial. Recuerdo que venía una profesora a ponernos deberes y hacer actividades. Podría mejorarse, pero estoy muy satisfecho con el Servicio Valenciano de Salud.
  72. #2 jajajaja mis dies seguro que lo iso con toda su intension para protestar despues jajajaja el mundo no se adapta a mi y yo no me quiero adaptar al mundo!!
  73. #38 El problema es que es muy dificil valorar la gravedad y tengo la sensacion de que se guian mas por la impresion que da el paciente ( expresion de su cara, si se queja o no,...) que por datos clinicos.
  74. #2 la última vez que estuve yo fue por una lumbalgia y me tuvieron 6 horas, de las 5 de la tarde a las 11 de la noche y te puedo asegurar que pregunté.

    Entiendo que no era lo mas proritario, pero las otras veces que he estado no ha sido mucho menos que eso.
  75. #48 si vas a urgencias por un resfriado te toca esperar como 3-4 horas. no es urgencia y los casos mas graves te brincan en la fila
  76. #82 Y si vas a urgencias con un ligamento roto te mandan a casa con una escayola porque no les sale de los cojones hacerte una resonancia, y luego en lugar de tener que hacer una recuperación de semanas, se acaba volviendo de meses, con una operación urgentísima para desatrofiar la rodilla... Pero de eso no trata mi respuesta, trata del tiempo de espera medio en urgencias, que ni de coña es de 1 minuto salvo quizás en algunos barrios/ciudades, y eso siendo optimista.

    Por otro lado, mejor no entremos en concretismos, por favor, porque si voy a urgencias con 41º sigue siendo una urgencia; aunque luego haya el que va a urgencia porque moquea un poco (que en todo caso debería ir al médico de cabecera). Y aquí luego entramos a las esperas de meses para solicitar especialista, o incluso de días para tener una cita...

    Lo dicho, analiza mejor lo que lees; en ningún momento he dicho que priorizar pacientes sea erróneo, lo único que he dicho es que no se atrevan a decir que la media de espera en urgencias es de 1 minuto; y el que de verdad lo piense, no ha pisado urgencias en mucho tiempo.
  77. #71 puñeteros pervertidos mira que comer tortilla con cebolla.Luego pediran percebes y pulpo como si tuvieran paladar para apreciarlo.
  78. #70 Era mucho más fácil lo que hizo: avisar en recepción de que era sordo.
    No sigamos culpabilizando a la víctima...
  79. #53 Pues ten cuidado con los días de fútbol, que creo recordar que en un hospital en concreto, el personal sanitario estaba celebrando alguna chorrada mientras dejaban a los pacientes esperando...

    www.lavanguardia.com/local/valencia/20160603/402246549267/tres-horas-e
  80. Pues lo siento por el hombre, pero es que me ha recordado tanto a esto que he visto hoy en el face...  media
  81. #53 Si pudiste escoger el día a ir poca urgencia tenías.
    Y cosas como esa son las que hacen colapsarse muchas veces los servicios de urgencias, cosas que podrían tratarse en la consulta "normal", pero que pasan de ir.
  82. #61 6 horas y pico estuve yo en el Virgen del Rocío hace un par de meses. Tres de ellas esperando a que me pongan un puto gotero y otras tres a que me hiciesen una ecografía para descartar una apendicitis.
  83. #8 Yo sordo del todo me siento como un apestado.
    En mi trabajo no me comprende.
    Ahi gente a la que pides ayuda y te miran como si fueras tonto.
    Incluso familiares que parese que mas que sordo tienes el cerebro frito.

    Somos unos incomprendidos.
  84. #22

    - Juán Jose Aguilera ¿está sordo o qué? ¡le he dicho que se presente en la consulta del Dr. Melasopla!
  85. Yo me abrí la cabeza (literalmente) y en el triaje del hospital prefirieron no tocar mucho para que no sangrase más... "Si te mareas, avisa" me dijeron.
    Cerca de 3 horas después, me fui a casa y en el camino me convencieron para ir a otro hospital. Tal como entre, radiografías, cirujano a coser e inyecciones...

    Con semejante herida en la cabeza y sin apenas ver nada en el triaje, creo que la cagaron mucho en el primer hospital.
  86. #90 Pero también oímos lo que nos interesa...
  87. #27 tengo entendido que el tiempo que te toca esperar es inversamente proporcional a la gravedad de tu caso.
    Igual si te hacen esperar mucho es que has ido por algo que no es una urgencia.
  88. De pena. A mí me pasó algo así en urgencias, tuve una fractura grave de hombro y no podía caminar porque al moverme me dolía, así que estaba en una silla de ruedas que yo mismo no podía mover con los brazos y estaba solo. En urgencias la doctora (¿traumatóloga?) sacó la cabeza desde su sala y me llamó, se volvió a meter en la sala y yo no podía ir. Conseguí llamar a alguien que era de seguridad o enfermero/auxiliar y me llevó allí. Él mismo dijo que a veces "vaya tela" con algunos doctores o algo similar.

    Quizá no fuera culpa de la doctora porque a lo mejor todavía no sabía qué lesión tenía y que evidentemente no podía desplazarme con la silla, sino de no haber suficiente personal que esté al tanto de estas cosas, pero desafortunadamente da bastante mala imagen que te llame una doctora (probablemente traumatóloga, especialidad donde es bastante probable que el paciente no pueda caminar en ese momento) y no se asegure de que te puedes mover para llegar hasta donde está ella. Y para rematar, se equivocó de hombro en el informe y hubo que pedir que lo rectificaran, algo importante, pues tenían que operarme. Afortunadamente se veía a simple vista qué hombro estaba roto.
  89. #5 en torrecondenas seas o no sordo 6h no te las quita nadie.. asco de hospital
  90. #61 yo hace unos años fui a urgencias con temblores y 40 de fiebre. Entre a las 4 de la tarde, triage al poco rato y a las 11 de la noche llegó mi pareja y me llevó otra vez a triage para que me viera el medico. Este le estaba diciendo que yo solo tenia una ataque de ansiedad cuando me desmaye por una parada cardiorrespiratoria. Entonces si que se dieron prisa.
  91. obviamente esa informacion se quedo por el camino. una pena, quizas se le pueda echar la culpa al sistema informatico.
  92. Digno de El mundo Today...
  93. Pues no sería tan urgente lo suyo si en 7 horas no le pasó nada...:troll:
«12
comentarios cerrados

menéame