edición general
190 meneos
878 clics
Paco de Lucía: cuando un maestro se va

Paco de Lucía: cuando un maestro se va

En 2024 se cumplen diez años sin la presencia física del gran y único Paco de Lucía†. Su presencia, sin embargo, es eterna. Los más puristas del flamenco culpaban a de Lucía por introducir elementos extraños a la tradición flamenca, como el bajo, la flauta o el saxo, y luego coquetear con el jazz, pero, probablemente, nadie en el mundo tocó el instrumento de las seis cuerdas mejor que Francisco Sánchez Gómez, el legendario hijo de Lucía, hijo de Algeciras, un gaditano inmortal, heterodoxo, que supo hacer cosas con infalible belleza. Un genio.

| etiquetas: paco de lucía , cuando un maestro se va
  1. #1 Queda su legado. Inmenso.
  2. #1 #2 #6 Cuando estaba en el instituto, allá por mis 15 años, nuestra profe de música nos dijo: "Vamos a ir a ver al mejor guitarrista del mundo". Imaginaos la "emoción" de un montón de críos en plena edad del pavo. Pfff, vaya coñazo, música "clásica", que me peguen un tiro.

    Seguramente era el último sitio en el que nos apetecía estar, nos tuvieron que llevar medio obligados, bajo la promesa de que contaría para la nota final. Así que no nos quedó otra que ir a aguantar el rollo. Hasta que empezó a tocar. Fue como amansar a las fieras, nos quedamos hipnotizados. Nadie dijo ni media palabra en todo el tiempo que estuvo tocando, veinte chavales que no se callaban ni debajo del agua, mudos como tumbas. Cuando salimos de allí todos nos fuimos con una sensación unánime: acabábamos de ver a un genio. Teníamos 15 años y mucha tontería encima. Así que sí, hace falta ser un genio para lograr que una manada entera de adolescentes con la hormona revolucionada se queden absortos con lo que haces. A mi profe de música se lo agradeceré toda la vida.
  3. Creo recordar que fue él quien que introdujo el cajón flamenco, modificándolo al añadirle bordonera, desde Perú.
  4. Es increíble, genio que era y aún en sus entrevistas mostrando siempre una humildad extrema.

    Su pasión era la guitarra, pero al mismo tiempo "le mataba".

    Irrepetible Paco de Lucía.
  5. #7 Recuerdas bien.
  6. #2 Que duda cabe. Eso no muere pero hay marchas que dejan muchos huérfanos.
  7. #3 Amén.
  8. #13 Hubo una polémica, creo que superada, por derechos de autor: www.diarioarea.com/2022/07/17/la-chispa-camaron-la-linea/
  9. Cuando un maestro se va, queda la nada, el vacío.
  10. #7 Fuero él y el percusionista brasileño Rubén Dantas:

    www.publico.es/actualidad/rubem-dantas-percusionista-invento-cajon.htm
    es.wikipedia.org/wiki/Rubem_Dantas

    Por cierto, el sonido del cajón es más intenso y potente, pero recuerda mucho al de la caja de una guitarra percutida con las manos.
  11. Se nota cuando el que escribe sabe de lo que habla y le gusta el tema. Muy buen artículo.
  12. Un tema dedicado por Joe Pass a Paco de Lucía en 1978, cuando empezaba a ser conocido y admirado fuera de España:

    youtu.be/oLttVTriAmE

    * 1977, no en 1978
  13. #2 Ese legado, además de inmenso podría haber sido prolífico si, al igual que otros genios, no hubiese estado obsesionado con el perfeccionismo.
  14. Viviendo en Turquía, prácticamente todos los músicos que conocí me preguntaban por él.
  15. #11 ,¿Cuidado, por qué? ¿ Qué aprovechamiento?
  16. #15 no conocía esta polémica, gracias por la info y el link!
  17. Excelente artículo.

    Paco es un grande universal. Al escucharlo, no pueden pasar 10 segundos sin que digas "pero que ...bestia".
  18. Un genio.
  19. #8 Maravilla. Otro genio que transformó la forma de tocar, en este caso desde el jazz. La serie de discos "Virtuoso" son pura crema.
  20. #11 Por Cádiz no hay ninguna polémica por aprovechamiento de nada, eso que envías es sobre cómo gestionaron sus finanzas Camarón y la herencia con su viuda. Echarle en cara a Paco de Lucía que tuviera piscina y ella no, vaya manera de querer ensombrecer el trabajo de Paco. Además que el aprovechamiento digo yo que sería en todo caso mutuo, que no es que Camarón estuviese con un don nadie a la guitarra.
    #13
  21. #1 Por Cádiz tenemos entendido el aprovechamiento que tuvo con el grandísimo ""Camarón " y su voz... Cuidado a quien alabais.
comentarios cerrados

menéame