edición general
818 meneos
5981 clics
Los padres exigen que los profesores trabajen en julio para dar clases de recuperación

Los padres exigen que los profesores trabajen en julio para dar clases de recuperación

Las familias recuerdan que los docentes son funcionarios y que solo tienen un mes de vacaciones al año. Consideran que así ahorran clases particulares

| etiquetas: profesores trabajen en julio , clases de recuperación , fapa asturias
Comentarios destacados:                                  
#9 #8 Mis padres eran profesores, al llegar a casa se tiraban horas corrigiendo ejercicios y exámenes y preparando los siguientes ejercicios, siguientes exámenes y las materias que tenían que impartir. Ser profesor no es solo estar en un aula es mucho más.
Además cuando los niños ya estábamos de vacaciones ellos seguían trabajando. Algunos se piensan que una vez los niños están fuera del centro los profesores ya no trabajan, pero eso no es cierto. Ellos salen más tarde de vacaciones y vuelven antes.
Por suerte para ellos ya están jubilados.
«1267
  1. Y también en agosto, para que puedan irse tranquilos de vacaciones.
  2. Los profesores debían responder trabajando sólo 40 horas semanales. Se iban a cagar los papis.
  3. #3 y los nenes y los directores y las CCAA .....
  4. #3 Se iban a cagar ellos de las hostias que les iban a caer. Ya son vistos como un sector privilegiado como para que se pongan a trabajar menos.
  5. @sacaelwhisky es maestro, a lo mejor nos puede decir qué opina de esta medida.
  6. No todos los profesores son funcionarios, pero vamos, que mas que preocupación por la educación de los hijos me suena que son los mismos que despues del horario lectivo fríen a los niños con actividades extraescolares para que no molesten en casa.
  7. #8 Mis padres eran profesores, al llegar a casa se tiraban horas corrigiendo ejercicios y exámenes y preparando los siguientes ejercicios, siguientes exámenes y las materias que tenían que impartir. Ser profesor no es solo estar en un aula es mucho más.
    Además cuando los niños ya estábamos de vacaciones ellos seguían trabajando. Algunos se piensan que una vez los niños están fuera del centro los profesores ya no trabajan, pero eso no es cierto. Ellos salen más tarde de vacaciones y vuelven antes.
    Por suerte para ellos ya están jubilados.
  8. #8 37,5 horas semanales.
  9. #6 No soy maestro sino profesor. En España son cuerpos diferentes y sus funciones y formación son diferentes.

    En cuanto a los padres, que hagan estudiar y aprobar a sus puñeteros niños y así no necesitarán clases de recuperación.
  10. «Así de paso, nos ahorrarían a las familias pagar para que nuestros hijos e hijas sean atendidos en academias privadas, las cuales son capaces de enseñarles lo necesario para aprobar en un mes, logro del que el centro escolar no ha sido capaz durante 10 meses».

    Me asusta que actualmente los padres no sepan reconocer que su hijo ha sido un vago durante el curso y se ha puesto las pilas cuando no le ha quedado mas remedio.
  11. #11 pues eso, que como maestro me parecía importante tu opinión.
  12. Solución :

    Aprobado general.

    Consecuencias:
    Cierre de academias en verano.

    Vaya ocurrencias
  13. #12 exacto. Su hijo no aprueba pero Ellis exigen un castigo ... Para el profesor .

    Alucino pepinillos
  14. Muchos maestros (yo hablo por tres que son familia mía) trabajan en Julio y principios de setiembre preparando las clases del año siguiente. Sin niños, claro. Un colegio no es un aparca-niños.
  15. #12 «Así de paso, nos ahorrarían a las familias pagar para que nuestros hijos e hijas sean atendidos en academias privadas, las cuales son capaces de enseñarles lo necesario para aprobar en un mes, logro del que el centro escolar no ha sido capaz durante 10 meses».

    Siempre pueden mandarlos un mes a la academia y el resto del año tenerlos en casa... no sé.
  16. #8 confundes horas lectivas con horas de trabajo.
    Prepara clases, los claustros, las guardias, corregir, preparado excursiones, etc también son horas de trabajo.

    Yo prefiero no estresar más a los docentes. Que luego tienen que meterse en el aula con mis hijos y 30 más y no veo bien que estén saturados. Trabajan con un material delicado : nuestro futuro.
  17. #9 Déjalo, algunos parece que no tuvieron profesores.
  18. #18 Tal vez por lo que explican en otros comentarios.
  19. Cuanto más agotados estén quienes instruyen a nuestros hijos, mejor será la educación, sin duda.

    Y si el niño no recupera las asignaturas en julio, que le den clases en agosto y en septiembre.

    Y si en septiembre no ha recuperado, que vayan los profesores a las casas a darles masajes en la espalda para quitarles el estrés.
  20. #13 En los comentarios de la "noticia" hay una señora que dice algo con mucho sentido: que nos despidan a todos y que contraten durante un mes a los profes de academia. Así podrían los padres disfrutar de sus hijos once meses al año en casa y se ahorraría también once meses de sueldos de profesores y maestros. ¡Todo ventajas!
  21. #13 A todo esto: no soy maestro sino profesor. Por si no lo había dicho antes.
  22. #16 Ya, y yo cuando estoy sin proyecto trabajo en "autoformación".
  23. #14 Está claro. Los profes de mates y lengua estarían pringando por sistema mientras que los de música y gimnasia (con todos mis respetos por esas materias) quedarían libres todos los finales de junio.

    ¿Yo me voy a quedar como un pringao aguantando a los 4 alumnos macarras de la clase que no dan un palo al agua mientras que otros profes están tranquilitos ya el 1 de julio? Pasaría lo que dices, aprobado general.
  24. #19 Todo lo que dices estaría muy bien , si los resultados fueran buenos. La responsabilidad no es solo cosa de los maestros , que me dices de los médicos, los bomberos , los que cocinan , conducen camiones , están en andamios , conducen autobuses , juzgan ,etc
  25. #24 sí, sí, profesor, maestro, que mas da
  26. #8 Sí, lectivas. Ahora súmale:

    1- Preparar exámenes.
    2- Corregirlos.
    3- Subir las notas a la plataforma de turno.
    4- Reuniones en el centro.
    5- Visitas de padres.
    6- Preparación de clases.
    7- Preparación de actividades escolares fuera del centro.
    8- Resolución de conflictos entre chavales.
    9- Actividades en el centro de asistencia obligatoria (cursillos, conferencias, mercadillos).

    En la pública no sé, pero en la concertada hay quienes se zampan estos nueve puntos religiosamente. Y, ojo, que el sueldo de los profesores de la concertada la paga la Comunidad.

    No me repliques que también hay profesores muy vagos, porque no se puede legitimar el abuso contra un colectivo solo porque haya algunos que no trabajen como debieran.
  27. #29 Resultados mediocres
  28. #1 ¡Sí, hombre! ¡Anteponer la razón y lo lógico a los intereses del mercado!

    ¡Tú estás tarado!

    ¿Qué sería lo siguiente? ¿Seguridad social gratuita para todos? ¿Derecho a la vivienda?

    Anda, anda... hay que hacer lo que digan los mercados y punto. Que sino los dioses nos castigarán.
  29. Me hace gracia la señora que quiere meter las clases de recuperación dentro del saco de enseñanza gratuita. Señora, si su hijo se ha estado tocando los cataplines todo el curso, no tengo porque pagarle refuerzos de mi bolsillo. Yo nunca fui a clases particulares, y mis coderas me costaba... además, todo el mercado negro de estudiantes dando repaso de mates en verano se iría al garete si eso pasa a ser un servicio público. ¡Un poco de por favor!
  30. #27 con padres como.los del artículo (cuyos hijos suspenden pero piden castigar al profesor) te puedes imaginar que hay más responsables a parte dw profesores y políticos. Pero decir esto es políticamente incorrecto.
    Parece que exigir a los adolescentes que sean responsables es pedirles demasiado.
  31. #28 Da y mucho.
  32. #31 Normal. En docencia, cuanto más comprometido estás con tu trabajo, más agotado estás. Porque muchas veces se les pide bastante más de lo abarcable.

    Lo lógico sería que trabajasen menos para poder darlo todo con la energía máxima, y necesaria, para educar a nuestros hijos.

    Pero no.
  33. #26 Está claro. Los profes de mates y lengua estarían pringando por sistema mientras que los de música y gimnasia (con todos mis respetos por esas materias) quedarían libres todos los finales de junio. Vaya por Dios. Debo ser el mismísimo Lucifer. Tengo alumnos de música suspensos. :-D
  34. #22 esa es la idea. Si mi hijo suspende, que se joda el profesor. :troll:
  35. #10 Lo mismo diría Fátima Bañez
  36. #37 Lo debes de ser, ¡monstruo!

    :-P

    En fin, digamos materia x y profesor y. Hay profes más o menos estrictos corrigiendo. Supongo que la esencia de mi observación se capta, no quería iniciar una guerra entre materias.
  37. #29 (tristemente) añade madrugadores y comedores.
  38. #30 También muchos profesores aprovechan para dar clases en las academias o dando clases particulares.

    "Otro aspecto importante y poco conocido es la estricta ley de incompatibilidades a la que están sometidos los profesores, que se traduce en una suerte de “contrato de exclusividad” con la Administración que les impide poder realizar cualquier otra actividad remunerada en su tiempo libre. Esto es especialmente significativo en el caso de los profesores contratados a tiempo parcial: con media e incluso con un tercio de jornada. La ley de incompatibilidades les afecta igual que si estuvieran contratados a jornada completa, y por ello, a pesar de percibir un salario proporcional a dicha jornada (medio sueldo o un tercio), están obligados a solicitar por escrito la compatibilidad con otra actividad. La Administración resuelve dicha petición en un plazo aproximado de tres meses, y si es negativa deberán devolver todo lo percibido hasta ese momento. Además, es importante señalar que la petición de compatibilidad también hay que pagarla: entre ciento veinte y ciento cincuenta euros en función de que el segundo empleador sea una empresa privada (en el primer caso) o pública (en el segundo)."

    Un profesor que lleve varios años dando la misma asignatura, muy poco tiene que preparar. Y una mierda (disculpa el exabrupto). "5 años llevo en esto y sigo trabajando igual ( o más) que el primer día.
  39. #28 O sea, que sólo lo preguntabas para tocar los cojones porque la contestación no te importa una mierda, ¿no?
  40. #40 <div=Lolita style> Monstrua</div> :-D
  41. #43 le tengo mucho respeto a los maestros, no se me ocurriría tocarle los cojones. Su labor es encomiable.
  42. #32 Me juego el cuello a que a muchos padres les ofreces un mes mas de vacaciones para disfrutar/cuidar/educar a sus hijos y te pagan para que te vayas tu con ellos. Una pena {0x1f615}
  43. #46 Bravo. Pues ahora lo mismo, pero a los profesores.
  44. #48 ¡pero si es lo mismo!
  45. #49 Un conductor de autobús lleva a personas del punto A al B. Un piloto de avión lleva a personas del punto A al B. ¿Es lo mismo? Distinta formación, distintos métodos, distintos medios.

    Nada más que añadir.
  46. #51 Vaya, eres poco amigo de los matices sutiles, ¿eh? Nada, espero que no te importe que te opere de apendicitis un enfermero, total, no pareces ser capaz de apreciar la diferencia...
  47. #52 Ahora sí que me ha quedado claro. Te leo y pienso en Maverick, el de Top Gun.

    Los pobres maestros son ralea, conductores de vespinos a lo sumo.
  48. #54 Das por hecho que, en mi analogía, los maestros serían los conductores de autobús. Ay, esos sesgos cognitivos...
  49. #9 Serán los buenos profesores, que por cierto brillan por su ausencia, los demás se ponen a recitar en clase lo de toda la vida, cuando no es el libro a pie de la letra lo que recitan o hacen recitar. Los exámenes son de años pasados, y como les toque algo nuevo muchos no lo tienen preparado y se les nota a kilómetros.
  50. #55 por favor, un poco de respeto...
  51. #47 para eso piden que curren en julio, para poder llevarles los niños y estar un poco más libres
  52. #57 Respeto. Seguro que lo has dejado en algún sitio. Ya lo encontrarás, ánimo.
  53. #60 en el minimaletero de mi vespa :'(
  54. #8 la ignorancia es atrevida... :palm:
  55. #58 Exacto, y cuando no cuela se los encasquetan a los abuelos.
  56. #14 Algunos padres lo aplaudirían... así su hijo pasa de curso y se ahorran las academias... :roll:
  57. #11 Ahí le has dado! Si los padres le ponemos las pilas a los niños no hay recuperacion
  58. #45 Claro... el resultado depende de los maestros, no de los alumnos... :palm:
  59. Los profes son funcionarios (los de la pública) . En la administración los sueldos están baremados (principalmente) según la titulación académica. Los profes tienen una reducción salarial respecto a trabajadores de la administración con titulo equivalente por sus menos dias laborables.
    Los profesores no tendrían inconveniente en trabajar mas siempre y cuando se les suprima también la reducción salarial .
  60. #45 Me veo a principios de curso con los profes dándose tortas por los mejores grupos.

    ¿No ves que cada grupo es diferente?

    La ignorancia en ti sobre cómo es el sistema educativo es patente.
  61. #66 #45 Y por lo visto tampoco depende de los padres..
  62. #5 ¿Menos? Sería lo que pone en mi contrato. Si nos ponemos en plan legal nos ponemos.
  63. #9 Y no solo eso. Yo he trabajado también en la empresa privada y, aunque tiene muchas cosas malas, una hora como profesor con un grupo malo no es equiparable ni a 1000 horas en la peor de las empresas.
  64. #31 Si los alumnos y la sociedad es mediocre no puedes esperar otra cosa que resultados mediocres. Que además es muy discutible. Si dieras clase en el extranjero igual cambiarías de opinión sobre que los resultados aquí sean mediocres.
  65. #26 Yo soy de Mates. Aprobado general.
  66. #37 Y por contra, yo, siendo de mates tengo siempre unos resultados espectaculares.
  67. #73 Well played comrade
  68. #64 Es lo que quieren TODOS: buenas estadísticas y títulos para todos. Lo de aprender algo es lo de menos.
  69. #30 El libro lo elige el departamento.
    Si tú haces eso eres una mal profesor. Yo me adapto siempre a mis alumnos.
  70. #12 Sin mencionar el tema de las ratios. Una academia no tiene 25 alumnos por profesor. Ahí está gran parte del problema de la educación pública
  71. #42 Sasto. Yo me adapto todos los años a mis alumnos, hago cosas distintas y jamás pongo los mismos exámenes. De hecho hasta hacemos en clase el examen del año anterior.
  72. #22 Lo que no entiende esta gente es que si no he podido hacer nada con el nene durante el curso (porque al nene no le ha dado la gana) piensen que en Julio voy a conseguir algo con el cazurro.
  73. Qué vergüenza de población, de verdad
  74. #78 Y no solo de la pública. Conozco casos en la concertada en los que los alumnos llegan a 40..
  75. Yo quiero cobrar el complemento de sueldo que cobra el resto del grupo A de funcionariado y así ir feliz todo el mes de julio. Y cuando vengan los papis diciendo "oiga, que me llevo al nene, que me han dado las vacaciones en julio", decirle "se jode usted y el nene no sale de aquí hasta el 31. Y cierre, hombre ya, que nos entra frío de la calle"
  76. Yo, profesor, despues de ver como me agradecian mis esfuerzos con sus hijos con viajes de estudios, (Roma, Amsterdam, Madrid, Cataluña....) excursiones, guardias de actividades extraescolares como guardar fiestas para viages de estudios, etc,....dije basta en un momento determinado y !Que los acompañen ellos¡
  77. ¿Por quéue el titular dice que los padres exigen que los profesores trabajen en julio en lugar de decir que piden una educación pública mejor o que oferte más servicios?

    Vaya forma de sesgar, como si los envidiosos padres exigieran que los profesores no tuvieran descanso. Seguro que ni siquiera exigen que sean los mismos profesores, solo clases de refuerzo.
  78. #10 Reconocidas. La inmensa mayoría de profesores trabaja muchas más horas.
  79. yo exigo que los hijos estudien más así ni el profesor tenga que estar en Julio, ni tampoco el hijo. Que al fin y al cabo la causa sería él.
  80. #1 Te has leido el artículo? Veo que no... Piden que abran en julio para las recuperaciones de los chavales no para que les cuiden los niños
  81. #1 No, lo más lógico es que si te pagan por 40h/semanales con derecho a X días de vacaciones al año se cumpla. Llamame loco, pero a mi tambien me gustaría estar "preparando examenes" 2 meses en verano, 15 días en Navidad y 15 días en "Semana" Santa y que encima me pagaran el 100% de mi salario.

    #32 La razón es lo que expongo arriba.
    #47 No te lo juegues que lo pierdes. Los hijos molan pero agotan, de ahí que los padres los apunten a muchas cosas.
  82. #11 Mi hija da clases particulares por que sus profesores son simplemente una manada de ineptos. Ya me explicarás como casi todos los niños de su clase van a clases particulares antes de la primera evaluación. Unos acomodados que tienen su zona de comfort, haciendo el egipcio a final de mes. Los niños les importan una mierda.
  83. #3 Si trabajaran 40h se iban a cagar los profesores.
  84. #9 Y los médicos tambien se parten el pecho estudiando para mejorar, y los especialistas más, y tambien tienen un mes de vacaciones, y a lo mejor ni eso porque les tocan guardias en fin de año, etc
    .
    Menos cuento que parece que en vez de trabajar en un colegio se va a hacer de barrenero a la mina.
  85. #9 Pues que los corrijan en el colegio.
  86. #20 Si, yo los tuve. Algunos (muchos) hacían 3-4 horas al día, leían el libro en clase o incluso hacían que lo leyeran los alumnos.
  87. #71 no puedo comparar pq no he sido profesor pero trabajando en la empresa privadaen consultoria dependiendo de qué cliente te toque te puede hacer la vida. Misma empresa mismas condiciones pero clientes diferentes.. no tiene nada que ver. Todos tenemos nuestras movidas.
  88. Lo que esta gente quiere no son profesores, solo quieren unos canguros que les aguanten a sus hijos en vacaciones.
  89. #20 No es que los haya tenido, es que tengo 3 tíos profesores y 2 maestros y se que todo esa dedicación que decis existe pero no es tal. Preguntale a cualquier profesor que cambie sus "preparaciones" en casa por currar 40h en el colegio y te crucifica.
  90. #83 ¿Frío? ¿En julio? ¿No serás uno de esos maestros que cobran del estado mientras enseñan en una remota isla del Pacífico? ¬¬
  91. #72 La culpa es de la sociedad... países Europeos ex repúblicas soviéticas o con guerras civiles recientes, con una economía super jodida y con mucho menor gasto educativo per cápita tienen mucho mejores resultados educativos que España, lo mismo va a ser la formación de los maestros.
  92. #36 En la privada cuanta más capacidad de trabajo tiene uno más le exigen, más esfuerzo... mientras los incapaces vivimos muy bien pq no nos dan movidas ya que no somos capaces de sacarlas adelante.
«1267
comentarios cerrados

menéame