edición general
304 meneos
10274 clics
Una paella londinense paso a paso

Una paella londinense paso a paso

A media mañana tropiezo con un remolino de gente entusiasmada que hace cola para degustar paella española. Sobre un carrito dos gigantescas paellas encastradas. Detrás, dos jovencísimos cocineros ingleses despachando raciones sin descanso. ¿Ingredientes de la paella? Los reseñaban en una simpática pizarra para evitar posibles alergias: arroz, pollo, cerdo, mejillones, gambas, langostinos, calamares, pescado, soja, vieras, cebolla, pimienta, guindilla, pimentón, hierbas aromáticas, especias, apio, mostaza y gluten. Todo congelado, menos el agua

| etiquetas: paella , londres , paso a paso , opinión , ingredientes
176 128 1 K 498 mnm
176 128 1 K 498 mnm
Comentarios destacados:                        
#2 soja? cómo que soja? me cago en la soja
«12
  1. Jo, más que paella, parece arroz frito 15 delicias...
  2. soja? cómo que soja? me cago en la soja
  3. #2 Sí, sí, y mostaza... Y la cebolla cruda encima del arroz a medio hacer! Argh!
  4. Yo me he comido una paella de esas enormes (para 50 oasi) en Portobello Rd y estaba de puta madre.
    Los culpables:
    www.garciacafe.co.uk/index.php
  5. Puagggg... No me extraña que luego lleguen aquí y se coman cualquier cosa infumable a a precios escandalosos bien regadita de sangría... Pobres, debe parecerles alta cocina.

    Sin embargo... Esto me ha hecho pensar en la diferencia tan abismal que seguro hay entre la comida de otros lugares y lo que nos venden realmente.
  6. Esto debería ser como el champagne, el cava, el jamón ibérico, y tantas otras cosas, que si no cumple unos mínimos no pueda tener el nombre de tal producto. Porque a mi me molesta que se venda un plato de paella como tal cuando este lleva chorizco, soja, mostaza, cebolla, apio, guisantes...
  7. También me recuerda a la paella valenciana hecha por un alemán. www.youtube.com/watch?v=1V7IHvD7rKU
  8. #6, los napolitanos, supuestos padres de la pizza, dicen que en los pueblos de Nápoles ya no saben hacer pizza... a los valencianos nos pasa lo mismo, ni dios se pone de acuerdo en ciertos aspectos de la paella (el más socorrido es si lleva, o no, pimiento...). Lo que sí sabemos es lo que no es una paella...
  9. De los creadores de 'Baked Beans', la secuela.
  10. #8 Pimiento verde, de toda la vida... :-D
  11. Las variantes de la receta original de la Paella Valenciana dan para variantes irreconocibles, como por ejemplo: Paella a la Cubana :palm:
    www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2011/09/05/paella-valenciana-
  12. #11 Pues si vas a Berlín, ya verás que rico está todo. Los britons son unos gourmets comparados con los teutones
  13. #4 Hombre! es que García & Sons es de lo poco auténtico que hay por aquí en Londres. Tienen un potaje de lentejas en cazuela de barro que está de vicio.

    Pero si te vas a los puestos de Camden Town o en el Tesco mísmamente te puedes encontrar con que a cualquier cosa le llaman paella.
  14. Luego vienen a España, comen una paella de verdad y se les cae la baba de tal modo que hay que recogerla con un balde.
  15. Yo tengo un "Hola Paella" de esos al lado de casa y es tal y como lo cuentan :-D También tengo un "Tapas Bar" pero directamente no me he atrevido a ir.

    Y ayer vi en el super un paquete de esos de comida precocinada que ponía "Spanish Paella". Sólo puedo decir que ojeé el paquete por encima y llevaba chorizo. No hay más preguntas, señoría.

    Eso sí, es casi imposible encontrar jamón serrano en el super, pero hasta en el más cutre tienes "Prosciutto". Y así varios ejemplos más. Lo que me lleva a pensar que los italianos son mucho más emprendedores que nosotros.
  16. #5 Ya me dirás tú la ofensa que tiene que tener un chino, cuando venga a trabajar por primera vez desde su país a ¡oh ,ironía! un restaurante "chino".
  17. #11 En el norte de Europa no se come por gusto. Se come porque tienen que sobrevivir.

    De todas maneras llevad a un Italiano a un telepizza, a ver qué piensa...
  18. Esto me recuerda al sandwich de paella que venden en los súper de allí pelochalivingabroad.blogspot.com/2010/08/sandwich-de-paella.html
  19. Nuestras primeras palabras con uno de los cocineros bastaron para que la conversación se tornara agria. “Me ofende mucho – me dijo uno de ellos – que los españoles me digan que esto no es paella”. Y a nosotros nos ofende – le respondí airado-- que Udes. llamen paella a esto.
    El autor del artículo me parece un impertinente de cuidado. Supongo que se sintió ofendido porque los ingleses se atrevan a ejecutar con poco arte el plato nacional y claro, se vio obligado a recriminarles tamaña afrenta cuando no tiengan gracia, salero ni poderío.
  20. que quisquillosos son algunos. Esa paella estaba seguro 1000 veces más buena que la mitad de las que te encuentras por españa en los típicos sitios para turistas. Seguro que en el Bulli te cobran 500€ por 4 granos de arroz y media gamba mal parida. 5 libras por un buen plataco de arroz que te mantenga con energia para el resto del día es alegría. Esa gente no pretende hacer la mejor paella del mundo. Pretende hacer feliz a la gente y sobre todo ofertar algo que sin duda es mejor que un "fish & chips" o cualquier mierda de hot dog, que seguro que también cuestan 4 o 5 libras.
  21. #17 Ofensa no sé, pero tienen que flipar un rato... He tenido la oportunidad de probar comida china hecha por y para chinos en mi ciudad y... Nada que ver con los restaurantes chinos al uso, es una pasada.
    #11 Lamb Donner Roll para llevar, con fries, cola fresquita y hummus. Mis arterias todavía me odian después de aquello, pero qué asco más rico. :-P
  22. Yo en Londres me encontré un valenciano que las hacía en el mercado de Portobello. Y las hacía como se hace una paella, pero con gas en vez de a leña.
  23. Les faltó envolverla en platina y meterla al horno con mantequilla ...
  24. En Camden pegado al río en la parte que esta frente al starbucks, subiendo el río hay un español que prepara paella, no sé si buena o mala, pero por lo menos era español y se supone que tenia mas idea xD

    Y bueno, yo he llegado a ver un sándwich de paella xD
  25. Parte del éxito mundial de la gastronomía Italiana se debe a su gran variedad. Mientras tanto nosotros con nuestro purismo e intransigencia nos la estamos cargando.
  26. el otro día paseando por 'Ampuria Brava' (la excelencia del pueblo CERO español ni catalán), vi una paella y apestaba a curry!!
    Al final me hicieron un pollo a l'ast unos franceses que sabía a todo menos a pollo.
  27. Y si ya es un sacrilegio que le llamen a eso paella tendriais que ver el espectaculo que montan para atraer a la gente. Penoso.
  28. Como las que hace mi madre ninguna y le hecha a veces hasta alcauciles (alcachofa) que les da un sabor al arroz la mar de rico.
  29. ¿Acaso alguien cree que la comida china que se come aquí es comida china ? Y no voy a hablar de los kebaps porque me da la risa, el kebap que la gente conoce aquí se inventó en Alemania.

    En una ocasión conocí al trabajador de un kebap que había trabajado años en dubai. Allí también tienen una variante adaptada a su cultura y que no se parece nada al europeo.
  30. #13 Pues yo en Berlín he sobrevivido casi 1 mes a base de kebabs, currywurst y comida oriental por 3 duros cada cosa. Saludable no sé, pero rico sí que era.
  31. #22
    Es una lastima que haya gente en el extranjero que se aprovecha de la fama de la comida española, cuando españoles podrian hacer alli comida autenticamente española. No comprendo cómo no hay en Londres restaurantes españoles especializados en arroces, tendrian un exitazo.
  32. Eso mas que paella parece un potaje con arroz...Todo lo que sobra, para adentro!
  33. LA comida china de occidente no es como la china de China, la comida japonesa de occidente no es como la japonesa de Japón, las hamburguesas de McDonalds no son como las de Alemania, las pizzas de telepizza no son como las de Italia, ... y obviamente, la paella de Londres no es como la de España. Es algo natural, y aveces la única manera de vender un producto en otro país. Adaptarlo al gusto local.
  34. Yo odiaba la paella por las que había comido en Argentina, hasta que comí una aquí y dije "ahhhh... vale".

    #19 Por Dios, qué asco... Me has quitado el hambre y eso que hoy tengo lasagne de escalivada. xD
  35. Ascazo esa paella, pero se ha colado en decir que ese negocio es dinero negro, o es que a él le dan recibo cuando se toma una caña y una tapa en un bar? La hostelería no se tributa por cada consumición, sería una locura.
  36. #21 Que no, como paella es una aberración, independientemente del sabor que tenga.

    arroz precocido(Precocido!!?? herejia!!), pollo, cerdo, mejillones, gambas, langostinos, calamares, pescado, soja, vieras, cebolla(a menos que hagan un sofrito previo con ella, claro), pimienta, guindilla, pimentón(aunque el dulce puede colar a falta de azafrán para colorear), <hierbas aromáticas, especias(que mas especias necesitan), apio(de todas las verduras posibles, no podían elegir una peor), mostaza (venga ya..) y gluten(Celiacos go home!!).

    Esto se merece la devolución de gibraltar por lo menos.. :troll:
  37. #18 Efetivamente, el caso de la pizza y telepizza lo mismo y no se extraña (casi) nadie, simplemente nos lo comemos sin más preguntas. La reflexión es válida para cualquier producto y cualquier establecimiento: cómo puede ser que un "profesional" (particular o cadena de establecimientos) recurra a lo congelado y precocinado para vender un tipo de comida de la que hace bandera.
  38. No hace falta ir a Londres para comer paellas extrañas, solo es visitar Sevilla y los restaurantes que ofrecen paella en sus carteles para turistas. Es simplemente preparado de paella congelado y arroz puesto en una paella.
  39. No sé si serán los mismos que vi cuando estuve en Londres el año pasado, pero la paella a la que hice una foto, no era paella ni era ná!
  40. Cuando sea presidente del gobierno crearé la Unidad de Delitos Gastronómicos, integrada en la Guardia Civil. Empezaría haciendo redadas en los chiringuitos de playa y luego daríamos el salto al extranjero. Hay varios países que forman parte del Eje del Mal gastronómico... Inglaterra es el primero de la lista.
  41. El 98% de los ingleses les cagas en el plato y se lo comen. Son unos incompetentes gastronomicamente hablando . Y sus cocineros ejem ......cochineros y poco mas . Se medio salva alguno de los grandes y........ El resto kkkkkkkkk.
  42. Tengo un amigo catalán que en EEUU hizo una noche de paella para unos amigos.
    El muy vago compró paella congelada en el super, la calentó y le echó un par de cositas por encima. Vi fotos, qué guarrada.
    ¡Jordi, avergüénzate si me lees!

    #40 Si, esas mierdas de Paellador, están por toda España. Qué vergüenza tío.
  43. #33 ...te lo explico facilito , porque los chefs espa;oles que tienen dos dedos de frente no se van a inglaterra a trabajar . y si algun espa;olito aparece por alla es porque es un cantama;anas que de eso en hosteleria tenemos para exportar .
  44. #18 ya quisieras ..... en algunas comunidades espa;olas , la mia canarias sin ir mas lejos ya nos gustaria estar al nivel de los restaurantes suecos , noruegos o daneses . Y de algunos alemanes . Mira el numero de estrellas michelin que han habido en canarias en algun momento y mira las que hay en esos paises . Esto es africa en comparacion.
  45. Será una aborrecimiento culinario, pero ahí están ganado dinero a su costa, como he leído en otro comentario "los italianos serán más emprendedores que nosotros", pues solo hay que ver el ejemplo del aceite de oliva italiano, el jamón italiano, la pasta italiana. Es que hasta se venden como si fueran más guapos que nosotros jejeje, habría que hacérnoslo mirar.
  46. Esto es una paella Valenciana, y lo demás tonterías
    Estoy por coger a mi padre, y meterlo en un avión dirección a Londres...

    PD: Foto por cortesía de @ucedaman  media
  47. #38 Lo del pollo... que algunos no podemos tomar marisco y tenemos derecho a una paella aunque sea de Pollo/conejo... en el resto totalmente deacuerdo.
  48. #50 XE!!! que BO! :-D
  49. #6 Perdon, pero la paella es arroz con cosas, y punto. Es como la salsa putanesca, no tiene ingredientes definidos (aunque mucha gente se empeñe en que sí) Se creo como comida de supervivencia y es lo que tiene que ser, pongas lo que pongas, es paella.
  50. Anda que no habré visto esa paella de Convent Garden veces. Eso si, nunca me atreví a probarla ni vi el método de preparación.
    Claro, que he tenido otras experiencias con paellas e ingleses y me temo que sus gustos no tienen nada que ver con los nuestros. Preferirán destrozar la paella con algún tipo de salsa picante y les sabrá mejor.
  51. ¿Exportar fast food a la española? Ya existe. En los USA la paella y los churros, por poner un ejemplo, son muy extendidos...

    ... como comida mexicana, claro.
  52. Pues yo casi no me atrevo a contar el trauma que tuve en Portugal cuando me invitaron a la inauguración de un sitio y me sirvieron algo que ellos llamaban arroz a la valenciana y que yo le describí a mi marido como "creo que esto quiere ser paella".

    El problema no eran los ingredientes. El problema es que estaba hecho en un cazo alto, como de tropecientos litros de capacidad. Y cuando digo alto quiero decir como de 50 centímetros de altura y otros tantos de diámetro. Evidentemente, si lo de arriba estaba bien, lo de abajo era engrudo, directamente. Eso sí, llevaba gambas y mejillones y era amarillo. Engrudo amarillo.
  53. Creo que habría que diferenciar entre paella propiamente dicha y paella valenciana. A mí me encanta esta última, pero me vuelve loco la que hace mi madre, quizás por la costumbre, pero me sabe deliciosa, e incorpora cosas que pueden parecer un sacrilegio para un valenciano, como huevo duro y aceitunas para decorar...hay una cosa que está clara, la cocina patria de cada país, al exportarla a otros hay que "adaptarla" al gusto del que al final va a pagar la factura. Seguro que si los chinos dejan de preparar aloz tles delicias y se dedican a ofrecer sólo comida china tradicional, la mayoría acabarían cerrando.
  54. #44 Sweet vendetta :-D
  55. A los puristas: Pq solo debe haber una definicion de paella??? Yo conozco diferentes recetas, a saber: Con alcachofa(he visto a alguien que la mencionaba) con marisco, con pollo y conejo(tb alguien la mencionaba) y largo etc de variantes con los que se hace una paella buenisima y que no difiere tanto de la supuesta paella "original"
  56. El mejor arroz de toda Inglaterra se come en Heathrow.
    Te metes en una de sus puertas, sales por Alicante, comes y vuelves por la misma puerta.

    Cualquier otra cosa, es un sacrilegio.
  57. #2 Supongo que se refieren a brotes, y bueno, vale, eso es poco ortodoxo pero no altera el sabor. Quiero pensar que son brotes, porque si es salsa tendré que matar a alguién xD
  58. Hace años, de vacaciones en Dublín, mi hermana y mi cuñado me acercaron a un restaurante "español", de nombre "La paloma" donde ni los camareros eran españoles. Me dijeron que habían ido una vez y la comida era horripilante. Al acercarme a leer la carta y ver que prometían "paella vegetariana" lo dejé estar y les pedí que me acercaran a un Fish and Chips.
  59. viviendo en Bélgica me encontré con esto... www.google.es/imgres?q=william+saurin+paella&um=1&hl=es&sa;hovw=218&tx=78&ty=141&page=1&tbnh=139&tbnw=131&start=0&ndsp=24&ved=1t:429,r:13,s:0 paella en lata... increíble pero cierto, con su chorizo y su CURRI!!! ... tan difícil es sacar la receta de internet??
  60. Yo hace unos años estaba por el extranjero (en sudámerica) y se antojaron de que les hiciera un paella y les prepare una paella de verdad, una autentica paella valenciana con su toda su verdura, su pollo, su cerdo, y hasta conejo y la verdad es que me salio bastante buena todo hay decirlo hay quienes repitieron de hasta 3 veces y al final no quedo ni un grano de arroz :). Creo que voy a dar una vueltecita por UK para enseñarles como se hace una autentica paella y de paso me forro. No hace mucho vi a Jamie Oliver en el canal FOX Live (cable) preparando una paella y aquello menos paella parecía cualquier cosa, y eso que el se supone que el es un chef bastante conocido y prestigioso dentro del mundo de la cocina.
  61. eso no es paella, es arroz con cosas...
  62. #64 ser un chef prestigioso y conocido como oliver no significa que sea un buen chef. es un chapuzas , pero les mola mazo a los ingleses porque hace las cosas al tun tun , hecho esto y esto otro sin ton ni son y vuala un plato de comida .
  63. #66 Tienes razón, solo hay que ver alguno de sus programas :-)
  64. #61 no, granos de soja en vez de guisantes o habas.
  65. Llevo 3 años viviendo en uk y cada vez lo tengo mas claro

    los ingleses no comen... simplemente se alimentan
  66. ademas, no son capaces ni de decir paella, dicen "pallela"
  67. #38 Te estas equivocando, incluso en España hay distintos tipos de paella. Esta la de marisco que es la que describes, pero tambien la valenciana o la mixta, por lo que eso de tachar el pollo lo has hecho demasiado a la ligera.
  68. #46 Hombre... es que Canarias es África. ¿Has consultado un mapa? xD
  69. #51 #71 Si y no , o no y si, al gusto :-)

    Lo he tachado en base a la lista de ingredientes de la "receta" usada.. la carne en mi opinión sobra(o todo el marisco y pescado, pero tenia que tachar mas :-P ).
  70. #38, si en una paella tachas el pollo, mal empezamos.
  71. Cuando voy a España también me irrita lo mal que tiran la cerveza en los bares típicos y en los pubs ingleses... Pues tampoco le falta razón.

    #44: Jordi, avergüénzate mucho! Si no querías cocinar, haber hecho pa amb tomàquet, hombre de Dios
  72. Espero que hayan usado Basmati. Una paella sin Basmati es una mierda como un pino :-P
  73. Es curioso como con la gastronomía española en general, y la paella en particular, nos volvemos especialmente tocapelotas.

    No hace mucho un amigo valenciano me explicó los ingredientes de la "auténtica paella valenciana" y, desde ese momento, me di cuenta de que posiblemente el 95% de las paellas que se hacen en este país no son "auténticas paellas valencianas". Pero, a fín de cuentas, todos nos hemos puesto hasta el ojete con las paellas de la madre/padre/abuela/cuñado de los domingos en casa.

    Evidentemente lo que hacen estos tíos tiene más bien pinta de ser una guarrería bastante indigesta, al más puro estilo fast food de franquicia. Aún así, decir que en Inglaterra la comida es horrible, es generalizar bastante. Todas las veces que he viajado a Londres he comido bastante bien, eso sí, asesorado por gente que lleva viviendo allí muchos años. En definitiva, hay de todo, como en botica. Sólo hay que saber buscar.
  74. e mi opinion de paellero y llevado al limite considero que una paella es paella si:

    -se hace en paellera.

    -es amarillo por el colorante alimentario.

    -toda la carne es del mismo tipo o es de mariscos varios.

    -jamas, jamas lleva cebolla (que ablanda el arroz).

    esta muy extendido mezclar tipos distintos de carne, sere tocapelotas, pero ya deja de ser paella. porque ya no es una paella de pollo o de conejo (y conste que he hehco paella con cerdo, pero no es lo mas adecuado).
    sin embargo si es del mar siempre puedes mezclar diferentes tipos de criaturas marinas como gambas, carabineros, anillas de calamar, pescado en tacos etc.
    y por supuesto primero su sofrito,como no.

    asi pues, tambien considero que una paella valenciana y una andaluza seran muy distintas porque los productos disponibles de cada lugar sera distinta.

    y decir que unos noruegos me pidieron que hiciese paella de ballena despues de probar la mia de pollo, cosa que jamas pienso hacer como respeto a las pobres ballenas, pero seria paella bien hecha.

    edit: ami me gusta la cocina de jamie oliver, pero tengo uno de recetas suyas de toda europa y despues de leer la parte de españa (con su paella con chorizo) supuse que la del resto de europa sera lo que esos platos a la nuestra, versionados y adaptados. yo de sus recetas tambien hago adaptaciones en base a productos y precios que esta la cosa muy mal. pero estoy seguro de que si un oriundo de ese pais viese mis recetas renegaria de ellas, pero estan ricas.
  75. #71 La paella mixta es un invento de los de interior, la paella de toda la vida es o de marisco o de carne, mixta es una guarrada inventada por los de fuera.
  76. #78 Totalmente de acuerdo no puedo ponerte mas positivos porque no se puede. La paella es un plato simple, y con ingrdientes en armonia, no juntemos cosas.
  77. #50 Eso es una paella señores. Yo además le añadiría caracoles. Pero eso es una paella.
  78. En la cantina de mi empresa (en Londres también) las hacían con chorizo y... ¡¡¡nueces!!! Nunca me atreví a probarla :-D

    También hacían una especie de sopa de chorizo, con mucho caldo y 3 habas (de las gordas, "butter beans", no se cómo se llaman en España, la verdad) nadando en ella a la que llamaban "fabada".
  79. como valenciano que soy me niego a probar ninguna paella más allá de Buñol por el este, Vinaroz al norte y Orihuela al sur. Y hecha a leña!!!

    Si lo llaman arroz con "lo que sea" tira que te va, pero paella NO!!!!
  80. #83 pues yo diria mas, no me comeria ninguna paella en ningun pueblo que este más allà de 500 m de la albufera!
  81. esta noticia me recuerda a un restaurante de Gracia (Barcelona) donde probé la peor paella de mi vida. Cuando me harte de masticar arroz seco y pastoso y mejillones chiclosos, me levanté a ver que coño estaban haciendo en la cocina, y me encontre a unos tipos removiendo un wok rebosante de arroz.
  82. #83 #84 bah, todo el mundo que la ha probado sabe que la mejor paella del mundo se hace en Formentera.
  83. Una paella de verdad tiene diversas variantes, pero casi nunca se acercan a las barbaridades que se pueden ver fuera de Valencia (y a veces, incluso dentro, dependiendo del local y los escrúpulos de los cocineros). En cuanto a los ingredientes, lamento desengañarles, pero nunca existió nada parecido a la "paella de marisco" o la "paella mixta" antes de que los hosteleros decidiesen buscar maneras de sangrar a los turistas incautos que se empezaban a acercar durante los 60. Sí que hay muchos arroces tradicionales con pescado y marisco, pero ningún valenciano les pondrá el nombre de "paella", sinó que los identificará como "arroces" diversos (arròs de senyoret, arròs a banda, arròs amb abadejo, etc). Tampoco se llama "paellera" al recipiente donde se prepara, sino "caldero".
    Para hacerlo corto, la paella tradicional lleva verduras, y pollo y conejo troceados. El apartado de las verduras se solía cumplimentar con el tomate del sofrito (muy poco) y, en verano, con la santísima trinidad: "garrofó" (judión grande y harinoso, pero de sabor excelente, que se cultiva en Valencia), "tavella" (judía pequeña también típica de Valencia) y "ferradura" (judía verde plana). En invierno y primavera, cuando estos tres ingredientes no se encontraban de temporada, la gente solía optar por la alcachofa (que da un hermoso color y un sabor inconfundible al plata) y guisantes o habas. En algunas comarcas, como la Vall d'Albaida o la Ribera del Xúquer, se suelen añadir tiras de pimiento rojo asado o garbanzos cocidos, aunque estos aditamentos son inéditos en la ciudad de Valencia y su comarca. El apartado de la carne presenta aditamentos como costillitas de cerdo o pequeña albóndigas de magro de cerdo (también suele ser en variantes bastante locales, éstas últimas; igual que el adorno del caldero con caracoles) y, cuando había veda abierta o alguien los criaba en su corral, se conseguía una sabrosísima variante utilizando pato. La cocción óptima se realiza con leña (de naranjo, si puede ser) y hay quien gusta de aromatizar el conjunto con una ramita de romero. Hay también una curiosa disputa regional: más al sur de la comarca de la Marina (Dénia, Xàbia) se suele sofreír el arroz juntamente con las verduras: la mayoría de valencianos lo consideraría herético; pues el secreto del sabor se perfecciona y la pericia del cocinero se mide realmente cuando, después de un generoso y prolongado sofrito de las verduras y las carnes y el añadido del agua, la sal, el pimentón y el azafrán, se espera al momento óptimo para añadir el arroz (en típica forma de "cavalló", disponiéndolo a lo largo del diámetro del caldero y distrinuyéndolo uniformemente después). La textura final pide que el arroz quede suelto y con el punto justo de untuosidad, pareciendo más frito que cocido. Se suele decir que el secreto radica en cocer el arroz primero a fuego vivo, e ir modificando y amainando la intensidad del mismo a medida que se acerca el final. Y también que necesita reposar unos minutos antes de ser consumido.
    Todo lo demás, créanme, es literatura, fantasía o simple excusa de mal y poco amante cocinero.
  84. #10 Hereje!!! ¬¬
  85. #19 no se que es peor, ese sandwich o la fideguay de Paellador.

    diariogaia.blogspot.com/2009/08/typical-spanish-la-fideguay.html
  86. #86 :facepalm:

    #87 Amén
  87. Yo estuve trabajando en Bristol en un Tapas Bar.. Decir que la tortilla de patatas venía en bolsas de envasado al vacío con el "huevo" incluido, las distintas paellas venían en el mismo formato. ¿Parte de mi trabajo? Pues se basaba en abrir bolsas de 3 kilos de "paella" e ir rellenando cuenquecitos con las manos (eso si, con guantes de latex), ponerle una etiqueta con la fecha de ese mismo día y meterlo en una cámara frigorífica para ir sirviéndose durante 3 ó 4 días. Además, tenían la delicadeza de ponerle un plástico de cocina y meterlo en el microondas para calentarlo.
  88. #87 y aunque sea contestándome penosamente a mí mismo, aprovecho para añadir algunas observaciones más. Aunque, durante el desarrollismo, el ministerio de información y turismo se empeñó en que la paella, como el flamenco, eran patrimonio común de aquella Spain que siempre era different, no existe algo así como "la paella andaluza" (por citar algún comentario de más arriba) ni, como anuncian por el extranjero los restaurantes pseudofolklóricos, la "Spanish paella" (ni tampoco el marmitako aragonés, la butifarra amb seques canaria o las bulerías gallegas). La prueba es fácil: pregunten fuera de Valencia (o Cataluña o las Baleares, que comparten diasistema lingüístico) por el significado real de la palabra (que no es otro, en valenciano, que simplemente "sartén") o díganle a alguna veneranda señora de Albacete (como mi abuela) si de pequeña en casa comía paella. Por lo tanto, si quieren probar honradamente una paella, no hay que prestar oído a chefs mediáticos y trapaceros, a las secciones de recetas de las revistas, a las búsquedas de internet o a convicciones del tipo "pos en mi casa lo hemos hecho asín de siempre". Simplemente pregunten a alguien del terreno que sepa cocinar. Y si no les apetece, pues déjense de complejos y, como los guiris en el chiringuito, métanle un buen chorrazo de ketchup al plato.
  89. Yo estuve en un restaurante "español" (sí, el simbolito del WC era un torero y una sevillana, y había "tapas") de Nueva Zelanda. La paella consistía en ciertos mariscos, trozos de pechuga o lo que fuera de pollo, sucedáneo de chorizo (aquí no lo consideraríamos chorizo), vino blanco y 5 o 6 especias.
    En fin, qué decir....
  90. Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais. He visto a guiris atacar bacalao al pilpil echándole ketchup. He visto brillar botellas de reservas de rioja vaciadas en jarras de sangría con hielo y azucar. Todos esos manjares se perderán... como lágrimas en la lluvia.

    Es hora de morir.
  91. Con lo respetuosos que somos en España con la cocina intenacional, como la China, Italiana, Mexicana, etc., No hay quien la distinga de la original... ¿o sí? ;)
  92. #46 dame un cocido madrileño y déjate de estrellas Michelín.

    Fui al restaurante de 'Carme Ruscalleda' -famosa cocinera- y unos puñeteros espárragos a la plancha valían ¡¡100€!!
    Para mí un cocinero digno de premio es el que con cuatro duros compra la mejor calidad, la cocina bien, se gana su dinero, y el cliente sale chupándose los dedos.
  93. #87 Solo un par de apuntes, la paella de peix siempre ha existido pero como bien puntualizas cuando se deriva mucho se le pone otro nombre como arroz a banda senyoret negre etc..., y el recipiente en el que se cocina que tu le llamas caldero se llama paella y es lo que da nombre al plato, el paellero es el soporte de la paella para que no se asiente sobre las llamas/brasas.
  94. cada vez tengo más claro que te vas a Inglaterra, o Alemania... a montar un sencillo bar y haces paellas (como la ha hecho mi madre toda la vida) .... y te forras.
    Y si no en EEUU, donde vimos un restaurante de "tipica comida española" y por curiosidad me acerqué a ver qué comidas daban, y sólo tenían burritos, quesadillas, y pizzas :-O
  95. #58 #75 Cómo mola ver el cuerpo de Jordi en el suelo y acercarse para darle un puntapié. ¡Se lo merece! xD
  96. #96 si y no tiene tanto merito ese que dices tu como el que de la nada crea un plato nuevo de cocina de vanguardia.
«12
comentarios cerrados

menéame