edición general
422 meneos
2959 clics
Países Bajos rebasa los 1.600 muertos por la epidemia, que tardará "un tiempo considerable" en atajar

Países Bajos rebasa los 1.600 muertos por la epidemia, que tardará "un tiempo considerable" en atajar

Países Bajos rebasa los 1.600 muertos por la epidemia, que tardará "un tiempo considerable" en atajar El Instituto Nacional de Salud Pública de Países Bajos ha avisado de que el país tardará bastante tiempo en contener la epidemia de coronavirus al tiempo que ha hecho público un nuevo balance que eleva a 1.651 los fallecidos por la enfermedad, tras 164 muertes más en las últimas horas.

| etiquetas: países bajos , holanda , coronavirus
Comentarios destacados:                                  
#5 #1 Bueno, pero si miras las bolsas de concentración de USA la cosa está tremenda:

www.worldometers.info/coronavirus/country/us/

En Nueva York, 113.000 casos y 3.500 muertes. Y aunque son datos del estado (20 millones de habitantes), la mayoría están en la ciudad (8 millones).
En el Estado de Massachusetts (6 millones), 11.000 casos y 200 muertos.

Hay que tener en cuenta los focos, no solo a lo bruto los millones que vivan en un país.
«12
  1. El gobierno nuestro la ha cagado... Y mucho! Ver los sanitarios como trabajan es vergonzoso... Pero comparado con otros gobiernos viendo como esta el patio; eeuu, p. Bajos, uk, francia, brasil, etc doy gracias de estar aqui...
  2. A ver si ahora que el problema va con ellos, se enteran de que hay que remar todos juntos.
  3. #2 que otros lo hagan mal no me consuela mucho. Preferiría ser mucho mejor.
  4. #1 Bueno, pero si miras las bolsas de concentración de USA la cosa está tremenda:

    www.worldometers.info/coronavirus/country/us/

    En Nueva York, 113.000 casos y 3.500 muertes. Y aunque son datos del estado (20 millones de habitantes), la mayoría están en la ciudad (8 millones).
    En el Estado de Massachusetts (6 millones), 11.000 casos y 200 muertos.

    Hay que tener en cuenta los focos, no solo a lo bruto los millones que vivan en un país.
  5. #4 Por supuesto, pero también te da la oportunidad de poner las medidas tomadas en perspectiva.

    El mejor de Europa hasta ahora, para mi, Portugal, del resto incluido España, veremos los resultados en otoño.

    Recordemos que se le está reprochado al Gobierno no haber actuando antes, mientras se le dice que elimine las restricciones.
  6. #1 van con retraso en la expansión de la epidemia, espera unas semanas a ver los muertos que tienen.
    Creo que pocos países occidentales lo están haciendo bien, uno de ellos es Portugal.
    Daros cuenta de que los países donde mejor lo gestiona son países que no se creen superiores a otros y, al ver lo que pasa en otros países, toman medidas.
  7. #1 EEUU tiene 7 veces mas población que españa, y nosotros tenemos mas o menos 4 veces mas que holanda.
  8. #6 Supongo que estás limitando Europa a 4 países. ¿No?
  9. Ya han puesto el link a worldometers.... Me borro
  10. #3 ¿Para pedirnos ayuda a los demás y que seamos solidarios?

    www.youtube.com/watch?v=P6mfec9NQfY
  11. #6 Portugal, de lejos ha sido el que mejor ha controlado la primera ola

    Espero que al menos seamos mejores en el medio plazo.
  12. #13 estaba duplicado. Lo habia puesto alguien más. Lo borro
  13. #10 28 países en la Unión Europea si todavía cuentas a Reino Unido.
    Y he dicho que Portugal es el que mejor lo ha hecho según mi punto de vista, cada uno tendrá el suyo.
    Tu tendrás tu ejemplo de país a seguir, que no tiene que ser el mismo que yo, ambos tenemos el derecho a no coincidir en nuestras opiniones, ¿o no?
  14. #16 Bueno, la semana pasada Casado sacaba pecho diciendo que no iba a apoyar ninguna ampliación del estado de alarma, y ahora ha rectificado.

    El PP aveces está a favor y a veces en contra, según el viento por donde le pegue.
  15. #4 ve a el Salvador :troll:
  16. #18 por qué se ha dado cuenta que sacar que decir que la gente debería de salir de sus casa sería un suicidio para el PP. No lo hacen pensando en la gente , solo hacen cálculos de votos para que poder cambiar en un futuro e ir privatizando ...
  17. #8 EEUU efectivamente es 7 veces más, pero creo que a los Países Bajos les has quitado población, ya que pasan de 17 millones (a menos que hayas mirado exclusivamente la región de holanda)
  18. #1 toma comparado con la eurozona.
    i.imgur.com/hLFraso.png
  19. #22 por qué no está Suecia en esa lista? Es una pregunta sin segundas. Vivo en Suecia y me gustaría ver los números que compara la misma fuente...
  20. #1 ¿ 4 veces? La población de EEUU cansada es 327 millones , la de España 47 millones.
  21. #2 todo depende. Esos gobiernos tienen más de un 100% de deuda? Porque si es así, si: lo van a pasar tan mal como España. Pero si no es así, no.

    Por cierto, “mal de muchos, consuelo de tontos”
  22. #6 repasando los comentarios de #2, se le ve muy escéptico con el tema del estado de alarma, pero no deja de criticar la actuación del gobierno. En este mensaje mismo a mi me da a entender que cree que debería haber acutado antes. ¿En qué quedamos #2?

    Quizás es que no comprendo la lógica de tus comentarios en general
  23. #1 Pero a EEUU, como quién dice, acaba de llegar. Y prácticamente en NY. Hay estados en que les queda todo por llegar.
  24. #7 A Portugal le ha salvado el cerrojazo español, el gobierno lo ha reconocido y agradecido.

    Les hemos hecho un muro del tamaño de un país.
  25. #2 Si casi todos los gobiernos lo hacen mal, igual es porque el reto es muy grande.
    Igual es que más que hacerlo mal, el problema es muy complicado de atajar y aún haciéndolo bien es una catástrofe.
    Si en vez de un virus fuese algo más visible como un huracán, lo achacariamos a lo destructivo de las fuerzas de la naturaleza.
    No concebimos bien lo que significa la palabra pandemia.
  26. #8 España tiene 47 millones de habitantes.
    Países Bajos 17.

    47/17=2.7 . España no llega al triple.
  27. #23 como he dicho, es eurozona, para compararlo con eeuu.
    studylib.net/coronavirus saque los datos de aqui.
  28. #5 Sí, pero ahora mete los focos en España: Madrid, la Rioja, ...
  29. #4 No, que otros lo hagan peor no consuela; pero nos hace entender la magnitud del problema y la dificultad de las tomas de decisiónes. El echar continuamente mierda sobre el gobierno, en la gestión de la crisis, es un sesgo interesado de la derecha de este país que a poco que mires a fuera percibes.
  30. Veremos lo que tarda ahora, el HdlgP holandés ese, en pedir los coronabonos que nos vetaba.

    A todos estos líderes ultraliberales -USA, UK, Holanda, Brasil,...- que retrasan sus acciones, poniendo por delante intereses económicos, el virus les tenía que enviar a la edad de piedra...
  31. #25 no me hagas mucho caso pero creo que la deuda de EEUU es en términos absolutos relativos y lo que quieras, la mayor del mundo
  32. #9 Y sí que tenemos una de las mejores sanidades del mundo o, ¿eres de los que piensan que el coronavirus es una simple gripe? No había medios técnicos como no los hay en ningún país occidental, pero sí que tenemos un buen sistema sanitario.

    Edit: me refiero, evidentemente, a medios para combatir una terrorífica pandemia como la del coronavirus. Sé que hay cosas que se podían haber hecho mejor o de otra manera, pero de ahí a fustigarme -y, sobre todo, fustigar a unos maravillosos sanitarios--, va un abismo.
  33. Habría que hacer una investigación para esclarecer por qué cuando estaban sobre aviso tras Italia y España no han sido capaces de prepararse durante las semanas que han tenido de margen.
  34. #34 Con una deuda externa del 52% sobre PIB no los necesitan.
  35. #9 Tan sólo por gratitud con los sanitarios deberías ser un poco más comedido en tus expresiones.
  36. #36 solo hay que mirar a las cifras de recuperados en España
  37. #39 Volvemos a hablar cuando pase esto...
  38. Qué desgracia.
  39. #1 Qué te hace pensar que se les va de las manos?
  40. #36 el sistema de salud no son solo las personas que trabajan en los hospitales. Tb son las camas, respiradores, medios para conseguir material, epis, formas de gestionarlos etc.
  41. #7 Van con retraso en la expansión de la epidemia pero tomaron las medidas de contención antes así que no se espera el desastre de España. Los casos nuevos detectados están ya bajando.
  42. #27 No, no les queda todo porque ya han tomado medidas de contención.
  43. #37 porqu tienen una genética superior y a ellos no l s afects
  44. #1 Víctimas mortales respecto a habitantes:

    1 de cada 3940 Italia
    1 de cada 4010 España
    1 de cada 8852 Bélgica
    1 de cada 8866 Francia
    1 de cada 10467 Países Bajos
    .
    .
    .
    1 de cada 36923 Estados Unidos
  45. #2 El Gobierno la cagó en muchas cosas, mayormente en no cerrar el país entero dos semanas antes, pero lo de que los sanitarios es vergonzoso es no ser realista.

    En una situación como la actual nadie puede pretender currar como en una carga de trabajo normal ni ningún gobierno puede hacer magia y sacar barcos mercantes llenos de excelente material sanitario listo para estrenar, básicamente porque dicho material ni siquiera existe, hay que fabricarlo ya sea en España o en la China.

    Ver a la gente, algunos médicos incluso (una minoría), quejándose de esto roza el ridículo.
  46. #2 Das gracias de estar en el pais con mas muertos por covid del mundo que ha tenido que llegar al confinamiento total dejando un pufo increible?

    xD xD xD xD

    Quien no se consuela es porque no quiere, desde luego.
  47. #29 Mal mal en mi opinión lo están haciendo algunos países, errores más o menos puntuales van a cometer todos porque no es que le venga grande a ningún gobierno sino que ningún país estaba preparado para algo así. No me alegro porque se dispare en otros países pero aquí hemos tenido la mala suerte de ser de los primeros y aguantar a una oposicion difundiendo noticias falsas y presumiendo que ellos la crisis del ebola la superaron sin muertos y era más grave. Ahora que por desgracia está repuntando en otros países ( o han empezado a dar datos más cercanos a la realidad). Que económicamente nos iría mejor con todo abierto como piensa el pp?. Probablemente si, pero siendo imposible calcular cuanto el número de muertos también sería mucho mayor
  48. #4 ver que otros lo hacen mal no sirve para consolar ni para solucionar nada, pero cuando ves que todos los países tienen problema de suministro a lo mejor tu utopía de que hasta sobrara material no sería posible.
  49. #1 usa tiene 7 veces la población de españa
  50. #16 en pp no está en contra de las restricciones, está en contra de que el gasto no lo tenga que pagar la clase obrera
  51. #49 La comparativa con estados unidos no es justa. ¿ Hacemos el cálculo para la comunidad europea entonces? Tendrías que tomar los estados como si de países fueran y volver a calcular.
  52. #32 No lo sabremos hasta el final, pero a dia de hoy el pronostico de Nueva York es muy malo. +600 muertos al dia, + 11.000 nuevos al dia y mas de 110.000 casos confirmados. Es una cuestion de dias que supere a cualquier foco europeo/mundial. Esperemos que no sea asi.
  53. #51 lo de que haya tenido que llegar al confinamiento, creo que el único país que va a salir de esta sin medidas de Ondina miento a nivel nacional es china y porque es grande y solo ha cerrado un trocito (con más habitantes que España. En cuanto al número de fallecidos prefiero un gobierno que de datos reales (aunque eso nos suponga ser primeros en números oficiales)
  54. #56 Es por habitante, lo que sería menos justo es hacer un ranking de cifras absolutas. Si cogemos Europa entera, los USA seguirán quedando mejor, por lo menos por ahora.
  55. Esto Incluye a Holanda ???? ... pues eso ...
  56. #58 Eh... No. Medidas de confinamiento tan severas como las de España no las tienen los demás.
  57. Se tardará más de lo esperado en atajar como en todas partes. Los números se están reduciendo al mismo nivel que los números españoles, especialmente los ingresos hospitalarios. Los positivos seguirán subiendo porque en Holanda se ha pasado de hacer unos 4K test al dia a hacer casi 15K. En esta pandemia los fallecidos dan una visión real, pero del pasado puesto que los facellidos que contamos hoy son los contagiados de hace 2-4 semanas. Los ingresos hospitalarios creo que son los números que dan una versión mas cercana a lo que ocurre en el presente, y en ese sentido tanto Holanda como España están mejorando, de momento.
  58. #61 Ya, pero es que eso lo puedes decir de cualquier sanidad del mundo. Siempre vendrá bien invertir más.
  59. #24 Creo que exageras, estamos todo el día en el sofá, así es imposible cansarse
  60. #62 querías dar a entender que España ha sido el único país que ha tenido que recurrir a ello y están todos por el estilo, si quieres podemos discutir que las sanciones o los motivos que permiten salir a la calle son un poco más estrictos en unos u otros países pero la orden de confinamiento existe ya en casi todos los países europeos y en los que no estará a punto de decretarse
  61. Con perspectiva, aun habiendo hecho cosas mal, creo que somos uno de los países que mejor ha actuado de nuestro entorno.
  62. #47 han tomado medias desiguales, tardías, e insuficientes.

    Le sumamos un sistema sanitario prácticamente criminal y ya veremos. Al tiempo. Que los usanos hacen muchas más cosas mal que bien. Y más cuando se trata de elegir entre economía y sociedad, ya sabemos que alli la unica vida que importa es la del dólar.
  63. #30 la población total no es relevante en esta pandemia. Lo importante es la población y su densidad. España tiene una densidsd de 92 habitantes por km2 así que, pese a ser 46 millones, el verdadero problema sólo está en las grandes urbes. ¡¡Paises bajos tiene una densidad de casi 500 habitantes por km2!! Prácticamente todo el área disponible del país está habitado. Contener una pandemia ahí con el confinamiento tan laxo que tienen va a ser una risa.
  64. #69 Eso son los datos oficiales de cada país, luego cada uno que le de la credibilidad que quiera. Pero vamos ahí se pueden poner todo tipo de regiones de los que haya datos, como los:

    1 de cada 1250 de Lombardía o
    1 de cada 1410 de la C. Madrid
  65. #26 "en menéame desde marzo 2020"
    :roll:
  66. #70 lo está siendo, vivo cerca de la costa y no estoy dejando de ver pasar familias hacia la playa
  67. #24 ¿Y la población faemina? ¿Cuántos son?

    cc #65
  68. #6 Yo estoy flipando con los derechistas de mi entorno, criticando al gobierno por esperar a que pasara el 8M y à la vez por no levantar las restricciones, y lo dicen totalmente en serio.
  69. #67 Y no te produce un cierto amargor?

    Coincidiendo contigo, si España es de los que mejor esta actuando, donde deja eso a los países occidentales? Se nos cae la civilización.
  70. #9 Mira los números. En Holanda y UK no se.cura ni dios.

    El único pais con números mejores es.Alemania.
  71. #75 #65

    Sois unos mamones entrañables xD
  72. Yo lo que espero que alguien investigue a fondo las métricas de Alemania y Holanda.
  73. #35 La.deuda.de EEUU es prácticamente cero. Tienen la FED y la moneda.referencia mundial.
    Pueden pulsar reset una.vez
  74. #63 Contemos los.recuperados... Holanda.y UK son de.los que no ofrecen datos.
  75. #9 Yo no sé si obvias por olvido o por otra causa el impacto de parar la economía nacional cuando no tienes la certeza del uso de las medidas que estás pensando tomar... Que también sumó el 8M aquí, pero no sé para un país sin que se te eche encima mucha gente con gran capacidad de presión.
    España empezó a parar el miércoles 11, cual sería el dinero perdido si hubiera parado el 7 de marzo? ¿Que hubiéramos pensado la mayoría al parar 'tan pronto'?
    Se nos olvida rápido esa parte de la ecuación.
  76. #26 gracias por alegrarme el día hablando de 'lógica' en estos comentarios, no hay nada como empezar un domingo con una buena carcajada.

    Básicamente la idea de la mente colmena es: "El gobierno no paró todo a tiempo, pero .... , mañana toda España a trabajar!"
  77. #39 #42 No es que no lo necesiten, es que no les conviene. El rating (y en consecuencia el tipo de interés a pagar) de un posible "coronabono" será más parecido a una media ponderada de los ratings de la unión europea que al rating holandés, con lo que está claro que les sale mejor pedir dinero por su cuenta a un buen tipo de interés que pedirlo mancomunado con el resto de países a un tipo peor.

    Como no les conviene, dudo que lo hagan. Y como en la unión europea todo tiene que salir por unanimidad (coño, como se parece esta palabra a humanidad, debe ser un false friend)....
  78. #74 A pasear o a lo Dunkerque?
  79. Yo vivo en Amsterdam, ayer hacia 16 grados y hoy 21. Cansado de ser el unico bobo que se queda en casa, sali ayer con la bici y me encontre las calles, parques, lagos, etc. todos llenos de gente. Algunos incluso acampando.

    Sin embargo cada dia tienen menos nuevas infecciones, asi que no entiendo nada.
  80. #87 Insisto. Eso es así hoy. Que siga siéndolo dentro de unas semanas dependerá del impacto económico que puedan sufrir, como consecuencia de no haber tomado ninguna medida contra la pandemia... y les deseo mucha suerte a sus habitantes... conste.
  81. #38 Así es... en el camino nos encontraremos ...
  82. #47 Comparado con España sus medidas de contención son de risa. En tiempo y forma.
  83. #5 cierto, ayer cerró NY con 630 muertes, y antes de ayer con 680 (con 19'54 Mhab, eso equivaldría a 215-230 muertos en Madrid, 325-350 muertos en Lombardia, 1500-1600 muertos en España o 1950-2100 en Italia). Para lo que es el estado de NY es una barbaridad a la altura de los peores focos europeos. El récord de muertes en un día en Madrid creo que fue 340, y en Lombardia 540, son cifras muy elevadas las neoyorquinas.

    cc/ #1
  84. #92 No, en tiempo no. Lo hicieron antes.

    Y sí, son medias más laxas porque no necesitan más duras. Parar el pais completamente como en España es un desastre y no lo necesitan
  85. #86 #73 tenemos tiempo de sobra para revisar según qué comentarios... Puedo entender gente de todas las opiniones, pero gente como este personaje...

    Uno me echó en cara que a Barcelona le llamase barna, y mirando si perfil, tenía comentarios usando el mismo término xD
  86. #81 Si no les preocupa caer en la hiperinflación, podrían hacerlo
    . A peor tampoco les parecía bien a los chinos, que tienen el 30% de esa deuda y que cada vez están pasando del dólar en el comercio bilateral con más países.
  87. No todos los países están igual. España es el país del mundo con más contaios por millón de habitantes. 2.565 contagiados por cada millón de habitantes.Luego nos sigue Italia con 1.997. Estos datos demuestran que la gestión del gobierno ha sido totalmente nefasta. El no haber tomado medidas cuando la OMS y la UE nos estaban avisando nos ha llevado a esta situación. xD
  88. #59 Si lo separas por estado, verás que varía mucho.

    Aquí podrás ver que el este está bastante peor que el resto: www.theguardian.com/world/ng-interactive/2020/apr/04/coronavirus-map-u
  89. #94 Para no necesitarlo, sus tasas de duplicación son la hostia. Tienen una sanidad pública de mierda y se les ha desbocado el paro. Allí si te vas al paro se te acabó el seguro médico. Están de puta madre.
    Eso sí. Las armas que no falten. Armas y papel higiénico.
  90. #68 "ya sabemos que alli la unica vida que importa es la del dólar."

    No, yo no se eso. Pero vamos que no veo como hundir a un pais en la miseria es elegir por "la sociedad". El bienestar de la gente depende muchisimo de la economia.
«12
comentarios cerrados

menéame