edición general
106 meneos
4254 clics
Los países más lluviosos del mundo

Los países más lluviosos del mundo

Hay regiones donde la lluvia es cosa de todos los días y otras donde la sequía es una preocupación constante. Hoy te contamos cuáles son los países más lluviosos del mundo. Los registros de precipitaciones en estos lugares -ubicados sobre todo en una franja entre el sudeste asiático y Oceanía, y en Centroamérica y el norte de Sudamérica- se acercan o superan los 3.000 milímetros anuales. Sin duda, un dato a tener en cuenta si el agua que cae del cielo es un detalle que mires a la hora de planificar tus viajes.

| etiquetas: viajar , viajes , lluvia
62 44 0 K 344 ocio
62 44 0 K 344 ocio
Comentarios destacados:              
#12 #3 La última vez que estuve en Coruña, fui a ver un restaurante que había reservado para que comieran unos farmacéuticos que estaban de curso, y de camino me pilló el diluvio y sin paraguas, con lo que me puse de agua hasta el ojal.
Al entrar al sitio el dueño (que yo no conocía de nada) se me queda mirando y dice -tú eres el de Madrid-
  1. Euskadi en el puesto #1 por supuesto ...
  2. Hace años conocí a un colombiano que decía que en su región, en la estación seca llovía todos los días y en la estación lluviosa llovía todo el día. Decía que en Galicia nos quejábamos de vicio.
  3. #1 Santiago es una ciudad preciosa que deberias visitar algun dia sin paraguas y en chanclas
  4. #3 ¿eso está en la periferia de Bilbo, no?
  5. Como referencia, la precipitación media anual de toda España es de 650 mm.
  6. #3 tenía un compañero de facultad en Santiago que venía a clase en bañador y chanclas, porque así se secaba antes ya que mojarse era inevitable con la lluvia que puede llegar a caer {0x1f605} {0x1f602}
  7. #2 Como Gallego, mas que la lluvia, lo que flipa del caribe es el nivel de humedad en el ambiente, dificulta la respiracion y hace que en 10 minutos tengas la ropa totalmente humeda, llueva o no.
  8. #8 idem en Hong Kong, recuerdo caminar por la calle y estar chorreando literalmente sin que lloviese
  9. #8 Yo no estuve en el Caribe, pero sí en Hong Kong, y lo que describe #9 es cierto.
    Curiosamente, mi madre en Hong Kong iba con camiseta, blusa y ocasionalmente una chaqueta, sin sudar ni una gota y encantada con el clima.
  10. Colombia, Santo Tomé y Príncipe, Papua Nueva Guinea, Islas Salomón, Panamá, Costa Rica, Malasia, Brunéi, Indonesia y Bangladesh.
    #TeAhorro10clicks
  11. #3 La última vez que estuve en Coruña, fui a ver un restaurante que había reservado para que comieran unos farmacéuticos que estaban de curso, y de camino me pilló el diluvio y sin paraguas, con lo que me puse de agua hasta el ojal.
    Al entrar al sitio el dueño (que yo no conocía de nada) se me queda mirando y dice -tú eres el de Madrid-
  12. #10 igual el secreto es precisamente llevar algo de manga larga que te proteja de la humedad. En mi caso yo no sudaba, no hacía tanto calor, era la condensación de la humedad sobre mi piel que hacía que la cara, los brazos y las piernas me chorreasen agua.
  13. #8 Esa sensación es la que tuve la primera vez que volé a Miami (desde la climáticamente agraciada Pucela), al abrirse la puerta del avión me dio la impresión que estaba bajo el agua, una pasada, y algo parecido #9 y #10 en Hong Kong, humedad a tope
  14. 3.000 mm/año, ¡bah! vaya miseria. Al sur de Nueva Zelanada se alcanzan los 6.000 mm/año :es.wikipedia.org/wiki/Milford_Sound#Clima

    Le llaman la selva templada.

    O los 11.000 mm/año o_o en Mawsynaram (India)
    www.lavanguardia.com/vida/20170427/422060813043/mawsynram-lugar-lluvio

    Estoy por votar errónea.
  15. #14 en Nueva Delhi mi experiencia fue aún peor, al salir del avión me empapé de smog, una niebla tremendamente húmeda mezclada con polución. Fue como ducharse con agua sucia. Soy fumador y lo primero que hago al salir del aeropuerto es fumar, le di una calada al piti y lo tiré, me supo a rayos.
  16. #14 #13 #10 A mi me flipó que joder pues me pregunta una usuaria de cliente en Dominicana que nah que si me acostumbraba al clima, que ahí hacía mucho calor (venía de Praga), y cuando le sueltas joer el calor no, lo que me mata es la humedad, la tipa se me queda ¿Lo cualo?... No entendía ni el concepto al haber vivido toda la vida allí me miraba con cara de tu estas colgao xD
  17. ¿No sale Irlanda en la lista? Fake.
  18. #3 Santiago es el interior y es menos lluvioso, deberias darte una vuelta por la mariña lucense.Es esa zona que incluso en las fotos del meteosat se ve cubierta de nubes en agosto.
  19. #15 lo de templada es irónico, no hace mucho calor por allá abajo :-D
  20. Básicamente todos los que están en latitudes ecuatoriales, siguiente tema.
  21. #19 Las comarcas más lluviosas de Galicia son las que están entre Pontevedra y Ourense (Carballiño, O Ribeiro, Tabeirós) y la de Xallas, todas en el interior.
  22. #22 Seguramente en l/m2 pero en las comarcas del norte las precipitaciones son constantes todo el año.Es perfectamente posible pasarse agosto lloviendo lo mismo que febrero.

    En el interior estan mas marcadas las estaciones.
  23. #11 Gracias, odio este tipo de páginas que para ver un ránking tienes que hacer clic 10 veces :ffu:
  24. #5 Me ocurrió en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) por fortuna el único día que vi llover allí. Me disponía a salir del hotel cuando hoy un ruido brutal, era la lluvia, en mi vida vi llover así. A los 10 min los coches tenían problemas para circular a los 15 ya no podían por ciertas partes y eran las personas las que tenían problemas para circular, el agua subía de las rodillas. Pregunté si eso era normal, la respuesta fue que allí cuando llueve llueve todo junto y enseguida acaba.

    Fue como cuando en el norte de España se tira varios días lloviendo pero toda el agua concentrada en una hora.
  25. #17 La humedad la llevo fatal, curiosamente recientemente la falta de humedad también aunque la llevo mejor, en un reciente viaje por el medio oeste americano desde el Valle de la Muerte a Nuevo México y principalmente Arizona tenía la nariz tan reseca que hasta me dolía, no mejoró hasta llegar a la costa californiana.
    En esa zona también son frecuentes las inundaciones, no porque llueva de forma brutal como en el caribe, se debe a que la tierra está tan seca que cuando llueve le lleva mucho tiempo absorber el agua.
  26. #11 tenga su positivo, buen hombre,
  27. #15 Son medias del país entero. Es cierto que en la Índia hay algunos de los lugares más lluviosos del mundo, pero también regiones con climas áridos y semiáridos.
  28. #1 El lugar más lluvioso de España está entre Cádiz y Málaga. En la sierra de Grazalema.
  29. #24 ya somos dos. Además lo hacen para que se muestra publi distinta cada vez que cambias de página... en 2018 eso se podría haber hecho con diseño responsivo, con un slider que no recargue siempre la web pero lo dicho...
  30. #29 El lugar, si. La ciudad, no. Grazalema está practicamente despoblado: es.wikipedia.org/wiki/Parque_natural_de_la_Sierra_de_Grazalema#Poblaci
  31. #17 A mi en alemania me dicen que no soportan la tremenda humedad que tenemos en esta ciudad. Yo les digo que me encanta el clima, especialmente que el aire sea tan seco :-D
  32. #31 Estoy de acuerdo. Espero que tu también en que Euskadi no es tampoco una ciudad.
  33. #14 En mi caso fue exageradisimo del contraste cuando fui a república dominicana, tenia el pelo largo y fue salir del avión y ZAS de repente llevaba una especie de cardado natural
  34. #18 La media de Irlanda son unos 1100 mm/año. Bastante lejos de estos países.
  35. #2 en Colombia está el Choco, una región que se considera el lugar del mundo dónde más llueve
  36. #13 La ropa larga no protege de la humedad (sí del sol directo) y puede dificultar la evaporación del sudor, que es el mecanismo natural de cuerpo para refrescarse (la evaporación consume energía que "roba al cuerpo").

    La humedad del ambiente no se condensa en tu cuerpo. Estás mojado porque tu cuerpo no para de sudar para tratar de rebajar la temperatura. Por eso se recomiendan tejidos naturales (algodón o lino) lo más finos posible, para favorecer la evaporación.
  37. #15 Si leyeras con atención, verías que está hablando de la media de países, no de regiones particulares. Así que no, no es errónea.
  38. #18 Irlanda comparada con cualquier país ecuatorial es de secano.
  39. #15 Lloró, choco, Colombia, 13.300 mm año
    es.m.wikipedia.org/wiki/Lloró
  40. Algunos de los récords mundiales de lluvias registrados en la isla de La Réunion, que no es un país sino un departamento francés:

    Lluvia recogida en:

    12 horas: 1 144 mm.   
    24 horas: 1 825 mm.  
    72 horas: 3 930 mm.    
    96 horas: 4 936 mm.    
    10 días: 5 678 mm.  
    15 días: 6 083 mm.  

    pluiesextremes.meteo.fr/lareunion/Records-mondiaux.html
  41. Los españoles creen que en su galicia y país vasco llueve mucho, que vayan a Colombia, costa rica y panamá para que vean lo que es llover de verdad.
  42. #43 y la fariña.
  43. #19 Va a ser que no. Yo soy de la mariña lucense, viví unos años en Santiago y te puedo asegurar que llueve bastante más en Santiago. Y los datos me avalan: www.gifex.com/images/0X0/2010-08-29-11961/Precipitacin-media-anual-en-
  44. #19 Ya hace años que no sacan fotos nuevas, son todas la misma. :troll:
  45. #2 En Bogotá, en la estación seca llueve sólo 5 días a la semana, y lo llamamos verano :-)
  46. #29 Te iba a responder que eso es un bulo, aunque ya lo ha hecho sobradamente #34

    Eso sí, los años en que los ábregos se tiran mes y medio o dos meses descargando agua sin parar en Grazalema (como este), es el lugar más lluvioso de España. Pero sólo esos años puntuales, el resto al ser bastante más secos le hace bajar la media.
  47. #8 ¿De que hablas? El clima en el Caribe es maravilloso, el calor casi ni se siente. Nada que ver con el Pacífico, donde el calor y la humedad te ahogan.
  48. #31 El lugar tampoco. Es en los pirineos navarros.
  49. #3 Este año en Santiago ha comenzado a llover en septiembre, y no ha parado hasta hace un par de días. Una locura. Hemos elevado la media de España nosotros solos.
  50. #1 Euskal Herria.
  51. #18 os invito a daros una vueltecita por Limerick... la media anual sera menor que en esos paises, pero aqui llueve todos los dias, da igual la estacion. Y varias veces. Y llueve y hace sol a la vez! lo juro
  52. #53 es que ese el tema con Irlanda. No lloverá en igual cantidad, pero yo no recuerdo un sólo día de los puñeteros 10 meses que viví en Dublín sin que no lloviese al menos una vez durante el día.

    Y lo que dices, lluvia, granizo y sol todo el mismo día.
comentarios cerrados

menéame