edición general
11 meneos
109 clics

Los países de la OTAN han reducido considerablemente sus tropas

Los países de la OTAN con los mayores contingentes de tropas los han reducido considerablemente en las últimas décadas, como muestra esta infografía basada en datos de la propia Alianza Atlántica. Alemania e Italia han reducido sus efectivos un 65% respecto a 1990, mientras que otros países con también un elevado número de personal militar lo han reducido sustancialmente, si bien en menor medida, como sería el caso de Francia, España, Reino Unido, Turquía y Estados Unidos.

| etiquetas: otan , tropas , militares , contingentes
  1. Sigue la campaña mediática para prepararnos a transferir una buena cantidad de PIB a los ejércitos e industrias armamentísticas.
  2. No se menciona si el contingente total de tropas de la OTAN ha aumentado o disminuido, ese es el dato bueno.

    edit: "Los países de la OTAN..." VS "Los países de la OTAN con los mayores contingentes de tropas....."
  3. #1 a ver si es verdad, que ya era hora.
  4. Pero el gasto militar no deja de aumentar...

    Y tiene su explicación: Hay que seguir dando contratos a los cooeguillas de la industria armamentística como si no hubiera un mañana. Por otro el numero de soldados cada vez es menos relevante con el uso de la tecnología
  5. Es economía de escala.
  6. A buenas horas nos enteramos de que sin EEUU y su inversión la OTAN no vale para nada. Hay que invertir en soberanía defensiva, crear un ejército europeo integrado y dar la patada al tratado Atlántico. Y, por supuesto, tener la mayor capacidad de disuasión posible.
  7. #1 Para algo han de servir los medios que compramos
  8. Militarmente, la UE es un gigante dormido. Su defensa se delegó a EEUU. Pero ahora toca rearmarse. Porque EEUU se cansó de que la UE no invirtiera en defensa y porque el periodo de paz en Europa se ha terminado, han vuelto la guerra y las tensiones.
  9. #1 Los accionistas de Instalaza le están poniendo velas blancas a Putin, te lo juro por Snoopy.
comentarios cerrados

menéame