edición general
495 meneos
3643 clics
La pandemia se acelera en el mundo y obliga a frenar las desescaladas

La pandemia se acelera en el mundo y obliga a frenar las desescaladas

Desde que estalló la pandemia de la Covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no se ha cansado de advertir a los dirigentes mundiales del peligro de subestimar al virus. El domingo se registraron más de 183.000 casos nuevos de coronavirus en todo el mundo, la cifra más alta en un solo día desde que comenzó el brote, afirmó ayer el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

| etiquetas: «covid-19» , «oms» , «coronavirus»
12»
  1. #44 Ya tenemos protocolosm, EPIs, y sabemos como hacerlo para minimizar el contagio... y también tenemos una gran mayoría (sí, GRAN con mayusculas) que se pasa los protocolos por el forro y las EPIs exactamente igual. ¿Pregúntales por qué? Te respondo yo la respuesta más votada: por su huevos morenos. Así somos de listos.
  2. #46 elpais.com/sociedad/2020-06-21/suecia-paga-su-estrategia-contra-el-cor

    "El país escandinavo es ya, según los datos del centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC), el segundo con una mayor tasa de positivos por 100.000 habitantes (550,3). Solo en Luxemburgo es mayor (674,5), pero se trata de un país de apenas 670.000 habitantes (Suecia ronda los 11 millones) con un total de 4.099 casos, según la última lista del ECDC. Suecia ha reconocido 6.395 nuevos positivos solo en la última semana."
  3. #4

    Las neuronas de ese señor sí ... y siguen muy apretadas.
  4. #76 Y el pago de la deuda, los chiringuitos famosos, la asignación a la monarquía, los sueldos de los políticos y los asesores a dedo, las mordidas, los sobrecostes por adjudicaciones a empresas de amigos, etc
  5. #6 y dale con "el bicho" joder, es un virus...

    Ya se que alguna gente parece que sean niños, pero llamemos a las cosas por su nombre...
  6. #11 Es fácilmente deducible por tu comentario que no estás en ninguno de los grupos de riesgo…
  7. #42 no tengo ningun problema , es mas, creo que ya lo he pasado porque en mi centro de trabajo hubo varios positivos y por esas fechas yo tuve algun sintoma , pero sabiendo que el 90% de la gente lo pasa como un resfriado , ahora que estamos preparados medicamente, por que no se intenta?

    Es que no veis que si nos tiramos un año asi con la economia al 30% o 40% de su capacidad este pais va a quedar completamente "argentinizado" www.monografias.com/trabajos75/argentinizacion-economia-mundial/argent
  8. En el mundo los países que ahora lo están sufriendo son en América y Africa, principalmente. Sabiendo como iba la cosa no deben de haber tomado las medidas oportunas.
    Aquí, a muchos, se les ha cerrado la opción del viaje a Punta Cana o a Marruecos.
  9. #18 A mi ahora mismo un poco también xD. En mi caso el bigote me chorrea de sudor y el vapor condensado de la respiración se recalienta dentro. Y con estas temperaturas... Aunque podrías tener alergia también.
  10. #9 Es lo que lleva pasando los últimos siglos, lo que pasa es que la pandemia lo ha hecho más evidente.
  11. #38 El virus se transmite más en sitios cerrados, como el transporte público o en fábricas con escasa ventilación.

    Adivina quién no frecuenta esos lugares.
  12. #128 un tema que me llama la atención es lo de comparar la sangre de Unicornio con la tinta de HP, y el icono de Menéame de los unicornios
  13. #164 lo mismo se transmite en una fábrica al obrero que al dueño de la misma

    Lo mismito currar partiéndote el lomo sin distancia social con tus compañeros en una nave sin ventilación que sentadito tú solo en tu despacho fumándote un puro sí xD
  14. #2 Yo no sé en qué mundo vivis..
  15. #19 y que ya se sabe que supondria más de medio millon de muertes en España con los ratios que ha sacado el virus... madre mía.
  16. #51 el sistema es una puta mierda.

    Lo que tu dices, aunque sea desagradable, es la realidad.

    Ahora mismo hay tres opciones :

    pararlo todo hasta saber cuando, lo que implica destruir el tejido económico y muchísima miseria, especialmente teniendo en cuenta que los gestores del sistema no van a dejar morir el capitalismo. Y desde luego menos parar transportistas y demás trabajos necesarios de esta sociedad hiperdependiente.

    Intentar mantener control de población. Complicado pero un término medio. Eso sí, o se aplica unánimemente en cada país o no sirve de nada.

    Pasar de todo y que la naturaleza soga su curso.
  17. #14 La estrategia sueca no es tan mala, solo es buena de sábado a lunes, que es cuando no reportan casos.
  18. #13 Es verdad, los miles y miles de casos de antes del confinamiento (hasta que vieron la cara) lo confirman, eh?
  19. #76 ¿De la puta impresora? Como hasta ahora para rescatar a los bancos.
  20. #81 tu lo tuviste tal vez pero no lo pasaste porque apenas genera inmunidad.
  21. #112 no lo es. Lo que no es absurdamente optimista.
  22. #95 él puede, no es su problema. Eres tu y otro los que se quejan de no poder abrir todo y de la economía, etc.

    Le estáis llamando cobarde, que si cabaña que si tal y cual. Pero el riesgo está ahí.

    Si puede trabajar desde casa que lo haga, no infecta a otros al menos, lo contrario de los bocazas y los "tengo médicos amigos que hacen vida normal".

    En que quedamos, el virus está ahí o pasamos de las mascarillas y de todo.
  23. #13 El 12 de marzo, el día antes de que se anunciara el estado de alarma, hubo 869 positivos por coronavirus. No tenemos tantos positivos desde hace casi un mes, y eso que tenemos 10 veces más capacidad para realizar pruebas PCR que a primeros de marzo.
  24. #25 Supones muy bien. Salgo una vez por semana a hacer la compra y trabajo en casa. Sigo con el mismo ritmo de vida que hace tres meses. A mis amigos y familiares los veo por videoconferencia y así pretendo seguir mientras me dejen hasta que haya vacuna, tratamiento o inmunidad. Nuestros antepasados tuvieron que sufrir guerras y hambre y cosas peores. El confinamiento es apenas un pequeño sacrificio en comparación con el hecho de intentar proteger la salud de todos. No será por mí que todo se vuelva a desmadrar otra vez
  25. #13 El confinamiento se hizo con datos similares en contagios y muertos a los que hay ahora El dato en sí es mentira, pero es que además la situación en todos los órdenes es totalmente diferente.
  26. #109 ¿Quién leches ha dicho que dejemos de trabajar? En el bloque socialista también se trabajaba pero no había capitalismo. El ser humano lleva trabajando desde hace miles años antes de que existiera el capitalismo. !Ahora resulta que sólo se trabaja en el capitalismo! La particularidad del capitalismo es que es un sistema urdido para enriquecer a una minoría a costa del trabajo de la mayoría y que trata a los trabajadores como meros recursos sustituibles sin preocuparse por su salud ni sus condiciones de trabajo; sólo importa el beneficio económico que sirva para engordar el capital. Por eso se va a permitir que todo vuelva a la normalidad aunque cueste la muerte a miles de españoles
  27. #44 Eso pensábamos la mayoría en el mes de enero; que no había que exagerar. Ahora sólo falta que empiecen a haber brotes descontrolados o que el virus mute a una cepa más agresiva y esto se vuelva a desmadrar con consecuencias mucho peores

    Nadie habla de parar el país ni de hacer confinamiento absoluto. Pero lo que no deberíamos hacer es eliminar la cuarentena en medio de una pandemia global y dejar entrar a millones de turistas que pueden convertirse en vectores de contagio por todo el país
  28. #43 ¿En un simple comentario tengo que exponer mi alternativa? Pues nada. Mi alternativa es no levantar la cuarentena y seguir restringiendo la movilidad hasta que la epidemia haya desaparecido, ya fuera mediante una vacuna, un tratamiento o inmunidad. Eso no significa parar la economía puesto que se puede seguir trabajando y comerciando con otros países. Pero la movilidad de las personas debe limitarse estrictamente. Además hay que diseñar un nuevo plan económico de modo que podamos eliminar el turismo de masas y nos dotemos de una industria basada en la alta tecnología que pueda dar trabajo a la población. Mientras tanto, hay que subir los impuestos a las rentas altas y combatir la evasión fiscal para poder financiar la seguridad social y evitar que la gente caiga en la pobreza mientras se readapta la economía. Así, a grandes rasgos
  29. #32 yo como el chiste, porno y risketos
  30. #147 vamos, que acabo de dejarte sin argumentos y pasas a insultar. Ok.
  31. Me da que este año nos quedamos sin vacaciones.
  32. #45 A lo mejor es que esos "supuestos médicos" que tú conoces se sacaron la carrera en la UCAM por un precio razonable y tienen las neunoritas justas para salir a comprar y compartir su ración de fiesta blanca y su Watenshi con sus amigas las influencers más glamurosas que tenían el vestidor a reventar sin poder lucir sus nuevas adquisiciones en todo este tiempo, traumadas perdidas unas y con el mono a explotar los otros. Los médicos que yo conozco nos siguen diciendo día a día que no bajemos la guardia y lo hacen con el ejemplo más absoluto.
  33. #101 en cambio, en tu época cuando los Samuráis tenían que matar para ganarse el pan...
  34. #117 deja de ver tantas series en Netflix.
  35. #161 por supuesto, pudiendo insultar, para que dar una respuesta razonada especialmente cuando no la tienes. Muy típico de fanáticos.
  36. #9 ...para que los ricos sigan siendo se hagan MAS ricos...

    www.meneame.net/story/23-ultrarricos-espanoles-han-aumentado-fortuna-1
  37. #169 No, claro, vivimos en un capitalismo semisalvaje. No vivimos en una socialdemocracia. Una socialdemocracia es un sistema donde los servicios sociales son exclusivamente públicos y universales aunque se acepta la existencia de la propiedad privada y una economía de mercado regulada. Esto es lo que ha significado la socialdemocracia durante más de 100 años. Vivimos en un sistema capitalista donde algunos servicios públicos son ofrecidos también por el Estado, pero se trata de un sistema mixto en el que incluso sectores estratégicos y esenciales están en manos privadas. La tendencia neoliberal es privatizarlo todo y eliminar los servicios públicos. Siguiente parada: capitalismo salvaje
  38. #192 En la Edad Media los trabajadores pagaban unos impuestos "bárbaros" y no tenían seguridad social siquiera. No sé qué tiene eso que ver

    El comunismo no pretende manejar los bolsillos de nadie sino que pretende cesar la explotación del hombre por el hombre y que todos los ciudadanos tengan aseguradas sus necesidades materiales cubiertas; trabajando para el bien común y no para el egoísmo privado. El socialismo real funcionaba eficazmente pero fue desmantelado desde dentro; al igual que ahora están desmantelando los servicios públicos para privatizarlos

    Cuba no es una dictadura, es una democracia socialista, y es uno de los países más igualitarios del planeta. China no tiene relación con el comunismo. El partido que lo gobierna se denomina "comunista" igual que el PSOE se denomina "socialista" a pesar de que ignora por completo la doctrina del socialismo
  39. #1 Así es. Nos confinaron por un tema de salud y nos desconfinaron por un tema económico.
  40. #126 "Tener que trabajar para comer" es una de las bases de LA VIDA en sí mismo. Yo no sé en qué mundo viven algunos, que no hacen nada más que quejarse del sistema y pero viven de lujo gracias a él. Y el redoble de tambores, es que me defiendas el marxismo...
  41. #149 Hay dinero y recursos para que la gente sea una vaga, de eso estoy seguro. El problema de esos valores es que premia al individuo que no aporta nada al sistema, un parásito vamos. Tú dices que los ciegos son quienes animan a trabajar (que por cierto, un trabajador también lo es un panadero de barrio, no ese en una cadena de montaje en China). Tal vez nada cambia según tu punto de vista porque el ser humano es así, y no puedes cambiar el ser de las cosas. Que a ti no te guste no significa que tienes razón.
  42. #152 Spoiler: NO vivimos en un capitalismo salvaje como el que describes. Te recuerdo que, al menos y por suerte en Europa, vivimos en una socialdemocrácia donde el acceso a una sanidad y educación pública, gratuita y de calidad están aseguradas. Mejorables sí, pero es así.
  43. #172 Por un momento estaba creyendo leer Matrix :-D

    En fin... algunos creéis que el sistema es totalmente injusto, habláis de oprimidos y opresores, que trabajar es una imposición... Otros creemos que dentro de la injusticia PER SE de la naturaleza, donde siempre habrá fuertes y débiles, han de crearse sistemas artificiales donde los que más tengan ayuden los que menos tienen. Pero de ahí a abrazar el comunismo, marxismo... va un trecho. Y créeme que los impuestos que pago con mi trabajo los entiendo de muy buena manera.

    Vivimos, desde que el mundo es mundo, en el periodo de menor desigualdad social habida en la historia. Pero algunos os empeñáis en que todo está mal, cuando no es así. Y ojo, no digo que el sistema sea perfecto, pero al menos aquí en Europa, es el mejor habido y puesto en práctica hasta la fecha: socialdemocracia.
  44. #173 Yo también critico las salidas sin control, aglomeraciones, manifestaciones en plena pandemia o botellones porque ya hace tiempo que la chavulada no hacía. Pero encerrarse en casa a cal y canto a día de hoy es también un exceso. De hecho, ya se están documentado casos del pánico que ha dejado en algunos esta pandemia... Poca broma.
  45. #191 Joder pues para vivir en una socialdemocracia quienes trabajos pagamos unos impuestos bárbaros para que con ese dinero se ayude a quien menos tiene y a sustentar el sistema se salud, educación e infraestructuras públicas.

    Algunos ansiáis el comunismo y manejar los bolsillos de los demás con tanto anhelo que se me escapa la razón, cuando el sistema actual EN EUROPA aunque MUY mejorable es el único que ha funcionado hasta la fecha, por encima del neoliberal estadounidense donde si no tienes dinero te mueres a la puerta de un hospital y muy por encima de lejos del comunismo cubano o chino, dictaduras encubiertas y con desigualdades sociales brutales.
  46. #36 Qué delicados sois
  47. #101 #39 Hala, hala, a llorar a papá estado, liberal.
  48. #50 Yo estoy igual que tú,no le veo ninguna necesidad,al menos en todo lo que queda de año.
    Para el que viene,veremos como van las cosas.La responsabilidad empieza por uno mismo,no necesito a nadie que me diga que tengo que ser responsable,con ver y leer las noticias sobre el COVID uno ya debería saber lo que mas o menos hay que hacer.
  49. >>el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus

    ¡Mira detrás de ti! ¡Hay un mono con tres cabezas!
  50. #10 Mientras sea en ese orden ("robando a nuestras mujeres y violando nuestros caballos..." ), todo correcto.
  51. #6 Estoy de acuerdo, ¿pero porque no se critica ni se depuran responsabilidades de los que se quedaron entre 7 y 14 días sin mover un dedo viendo el tsunami que se avecinaba?

    Si se hubiese actuado cuando tocaba y teníamos datos para ellos, el confinamiento tal vez no hubiese sido necesario, o como minimo se hubiesen salvado miles de vidas.
  52. #75 positivo por el vacile a las masas de menéame xD
  53. #91 ¿Y tu propuesta sería...?
  54. #3 casi se me sale el agua por la nariz al leer tu comentario xD que jartada de reír
  55. #111 No tengo "mi hipótesis de "economía". No sé cual es la solución.
    Lo único que sé y que esta pandemia ha recalcado, es que nuestro sistema económico es una locomotora desbocada, a toda velocidad y sin maquinista, que no podemos parar, porque si la paramos descarrila y morimos todos.
    Es una locura.
  56. #124 Para gustos los estudios. Por cierto, el tuyo dice:

    "...lo que indica que podrían no estar protegidas ante una segunda infección..."

    Mientras una semana antes, uno del Hospital Monte Sinai de Nueva York decía:

    "... Conclusions: Here we show that the vast majority of confirmed COVID19 patients seroconvert, potentially providing immunity to reinfection..."

    www.lavanguardia.com/vida/20200512/481111793066/casi-todos-casos-leves

    Lo cierto es que no se conocen apenas casos de reinfecciones. Y la noticia que hizo sospechar que podría no haber inmunidad, fue descartada:

    www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/coronavirus-corea-del-sur-a
  57. #64 Si has elegido esa por su "fiabilidad", ¿sabes que no te protege?
    Que no hayas probado otra si esa te da alergia, suena a excusa.  media
  58. #139 Que yo no estoy hablando de la inmunidad de rebaño, coño! que yo estoy hablando de la frase "muchos no producen inmunidad"
  59. ¿Alguien tiene el dato de las muertes con gripe en lo que llevamos de 2020? (Lo digo en serio)
  60. #25 Yo cuando salgo sigo llevando mi mascarilla y mi pantalla facial, el dichoso gel que no falta y para las compras más absolutas. De mi familia los más cercanos y todo las demás relaciones via video conferencia. Y no me ha pasado nada por no salir de cabeza al bar como si me fuese la vida en ello ni en irme a los centros comerciales a pasar la tarde. Al monte sí, con la familia más cercana a hacer senderismo, a darnos paseos, una vida normal pero con precauciones.
  61. #110 Patatitas que han recolectado otros, tratado otros, transportado y vendidas otros con todos los medios que sus jefes han debido de darle para protegerlos o que ellos mismos se han debido de conseguir (soy consciente de mucho jefe cabrón) ¿pero que nos vas a hacer sentir culpables por no salir y comer? lo que faltaba. Criticamos los que salen como toros sin control y que les da igual tanto su salud como la de todos los demás. Venga hombre.
  62. #101 En menéame también hay quienes la vida no tiene sentido si no se sale a socializar de bares, de discotecas, a quedar con los amigotes de cañas, si no se sigue con el postureo en todos los sentidos que llevaban antes de la pandemia, si no pueden seguir poniendo sus fotos en las redes sociales y hacen todo esto sin guardar la más mínima norma de protección porque eso queda fatal en las fotos.Los que tienen que salir a trabajar sin más narices, y desde el principio tienen mucha más conciencia que todos estos que han salido como cuando sueltan los toros en San Fermín.
  63. #18 A mí me pasa algo parecido... Me irrita pero, curiosamente, los cojones.
    Vamos, que me toca los cojones tener que llevar mascarilla por la calle.
    :troll:
  64. #76 El futuro que quiero es un mundo basado en el bienestar social y no económico. Sin moneda, ni propiedad privada.
  65. #184 ¿Alguien ha mencionado algo de no salir de manera adecuada y con las medidas oportunas?
  66. Si esto dura mucho además de por el virus na vamos a empezar a morir de hambre
  67. #11 Tú primero, máquina
  68. #24 Reconozcámolo: las medidas exiten y si se siguen, el virus tendría los dias contados pero por desgracia hay muchas personas que no las siguen. Por que les da igual todo, por que sus creencias personales, por que se olvidan, por lo que sea, pero esas personas son focos de contagio que permiten al virus mantenerse ahí, activo, transmitiéndose y mutando.
    La solución? Establecer leyes muy duras al respecto. ¿Qué se quejan de sus libertades personales y blablabla?...lo mismo que si se quejan de que les jode que matar sea un delito. Si una persona contigada, lo sepa o no, pasa el virus a otra persona del grupo de riesgo, practicamente lo ha condenado, correcto? Pues lo siento pero aquí esos discursos de las libertades aquí no toca. Usar una mascarilla y lavarte las manos no es una tragedia que coharte la libertad personal de nadie, es una medida sanitaria para salvar vidas.
  69. #85 por supuesto eres libre de hacer lo que quieras, pero la palabra miedo es muy clara
  70. #115 la historia está llena de crisis, pandemias, períodos de explandor y periodos de grandes miserias.. no está pasando nada de especial en la historia de la humanidad.
  71. #120 te ha salido doblado como en #115. La economía no es inmutable, pero jamás en la historia de la humanidad se ha encontrado un sistema que no tenga deficiencias y sin ciclos de penurias. Ahora mismo creer que una pandemia o un cierre total se debe de gestionar sin repercusiones en la economía o la gestión de los recursos es una utopía
  72. #125 como he dicho, tener miedo es lo correcto, es lo normal, de lo contrario es ser un inconsciente. El problema es cuando el miedo te domina, cuando tomas decisiones basadas en el miedo, esto es el problema. Da miedo hacer muchas cosas porque hay un peligro en hacerlas, así que lo mejor es hacerlas con sus precauciones, pero el cobarde es el que decide no hacerlas por su miedo.
  73. #6 Cada vez que le llamáis "el bicho" al virus, me entran ganas de que nos extingamos. No se puede ser más imbécil, de verdad.
  74. #114 No te reirás tanto en unos años cuando vengan las "mandatory vaccines" para hacer cualquier cosa y te puedan desconectar del sistema si no produces. Dale una década y nos reímos todos! :-) :) :-)

    P.D. También nos reíamos de la teoría de placas tectónicas hace cien años, y de la psicología, y de que existiera el área 51, y de la talidomida y de que el tabaco provocara cáncer, y un largo e interminable etcétera.
  75. #109 Hay dinero para que la gente no trabaje y coma, lo ha habido siempre. El problema es el capitalismo necrótico asqueroso que llevamos practicando, sobre todo desde los 50. Ya está bien con la milonga de "trabajar para comer" mientras sigue la lucha de clases y la brecha entre los condenadamente ricos y los más pobres que las ratas (que creen ser clase media, cuando ésto último es un invento).

    El problema viene a ser pensar como tú, aceptando las cosas como son "porque son así" y "es lo que hay". Todo lo que sucede en este planeta está diseñado y movido por un deep state que jamás vamos a ver, todo con un objetivo y una sola idea: explotarnos y esclavizarnos hasta que tengamos basura licuada por cerebro y nos conformemos con la mierda que nos den. El dinero no es necesario en la vida, pero nos han impuesto el consumismo y esta estúpida forma de pensar occidental del éxito, el egoísmo, el acaparar y el individualismo.
    Si no se cambia el paradigma y se sigue ciego, es muy difícil hacer nada. Sobre todo cuando hay tantos miles de millones de personas a las que le da igual, que siguen en la línea y van por el caminito con los ojos cerrados porque es más fácil.

    Y por cierto, decir "Es culpa del capitalismo" no tiene porque indicar que uno es un pijiprogre sin discurso. La política no ha servido nunca para nada más que para polarizar y para hacer creer al pueblo que se producen cambios, cuando no los hay. Todo cambia pero nada cambia, porque para ello hay que atacar de raíz el problema, que está en la conciencia colectiva y en lo que llamamos "sociedad".
  76. #159 la base es entender las consecuencias y costes, a un nivel de contagios es correcto sacrificar economía para salvar vidas, cuando la situación cambia es irresponsable actuar de la misma forma. En el equilibrio entre las dos facetas perjudicadas es donde está la clave.
  77. #165 No has entendido nada de lo que te he puesto, o directamente no has querido entenderlo.
    El redoble de tambores es que defiendas a tus opresores, pero bueno, no soy quien para decirte qué debes pensar, yo sólo puedo enseñarte las cosas. Querer aprender ya cae en tu tejado.
  78. #71 ayer hablaban de Oxford, que ya la está produciendo en nada a falta de los últimos restos, y que será en octubre cuando comercialice la vacuna.
    Yo como ni soy médico ni científico monte voy a rebatir lo que dices, que seguramente sea cierto
  79. #9 Como si el virus entendiese del dinero de cada persona. xD
  80. #30 Traducción: yo puedo estar encerrado en casa indefinidamente que me pagan (ya sea teletrabajando o porque mis papas me mantienen). Los demás me importan una mierda, mientras me traigan la comida.
  81. #39 Menéame está lleno de niñatos a los que les ponen la mesa y creen que todo viene dado solo. No saben cómo funciona nada. Se creen que el mundo se creó él mismo con edificios y rascacielos y cultivos con panes en vez de espigas.
  82. #53 Si te tiras de los pelos hacia arriba puedes volar. Lo descubrió el Barón de Munchausen.
  83. #11 Te voto positivo simplemente porque no entiendo el uso del voto negativo de la gente, el comentario es perfectamente razonable, estés o no de acuerdo.
  84. #132 deja los forums de debate zumbado
  85. #160 no, para poder seguir un debate antes debes de mejorar tu falta de respeto absurda y ridícula. No se discute con los locos
  86. #1 ahora que los sanitarios tienen equipo y los hospitales estan preparados se deberia abrir todo, a infectarse todo dios y que pase lo que tenga que pasar. Porque vivir asi los proximos 2 o 3 o mas años no lleva a ningun lado, se va a destruir la economia mas basica y millones van a pasar a la indigencia y el problema va a ser mucho mas gordo que si nos infectamos todos, la economia destruida completamente es lo mas grave que puede pasar quitando una catastrofe estilo meteorito. ¿Todos infectados o Mad Max, que preferimos?

    Y esperar a las vacunas no es realista digan lo digan, para mi las vacunas y su posibilidad de que esten este año o a principios del proximo es una quimera o un palo con zanahoria y ademas no se quien coño se va poner una vacuna que no tiene ni 1 año de pruebas en humanos theconversation.com/what-needs-to-go-right-to-get-a-coronavirus-vaccin  media
12»
comentarios cerrados

menéame