edición general
172 meneos
1534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El papel que jugo la URSS en la segunda guerra mundial

MOSCÚ (Sputnik) — La mayoría de los estadounidenses, franceses, alemanes y británicos minimizan el papel de la Unión Soviética en la victoria de la Segunda Guerra Mundial, revela una encuesta realizada por las compañías Ifop y Populus para Sputnik.

| etiquetas: urss
Comentarios destacados:                  
#3 Las pelis de hollywood hacen bien su cometido:
  1. ribbentrop y molotov todavia se descojonan
  2. Tambien creen que los indios eran unos hijos de puta, gracias a la pelis de J. Wayne.
  3. Las pelis de hollywood hacen bien su cometido:  media
  4. ¡Misión cumplida! Para eso han servido tantos soldado-ryan y pseudodocumentales y mitificar mucho el Día D para tener engañado al que no haya abierto un libro de historia.

    Eso, y el dogma de que arrasar Hiroshima y Nagasaki fue necesario para evitar muchas más muertes, salvando vidas a bombazo atómico limpio.
  5. "El número total de habitantes de los países liberados por el Ejército Rojo sobrepasó los 120.000 millones de personas en 16 países de Europa"

    Pelin exagerado.
  6. #5 Un pelín, no, un pelazo xD

    Teniendo en cuenta que la población europea actualmente no llega ni de lejos a los 1.000 millones... Supongo que se han ido en 3 ceros, y son 120 millones...
  7. Por cada soldado nazi que luchaba en el frente que se abrio tras la invasion de normandia, nueve luchaban contra los rusos. Y llegaron a la par a Berlin.
  8. #7 Y desde Moscu...
  9. Quien hace las pelis hace a los héroes.
    Yo hace años me desengañe con un documental de National Geografic sobre el día D en el que, muy holgadamente, los americanos fueron los mas chapuzas y sus mandos unos subnormales que menospreciaban al resto de la coalición. Lo de los tanques que tal y como los echaban al mar se hundían me dejo roto xD
  10. #3 meneo la noticia solo con el ánimo de que esa gráfica salga en portada
  11. #10 Me suena que ya había salido por aqui, pero no doy con ella (el joio buscador)
  12. Me gusta poner este mapa con los cambios territoriales durante la Segunda Guerra Mundial por los aliados y el eje, no muestra, entre otras cosas, los levantamientos locales ni el número de fuerzas involucradas, pero deja muy claro dónde se desarrolló la guerra de verdad en Europa: www.youtube.com/watch?v=WOVEy1tC7nk
  13. #7 Ahora pon el número de soldados aliados muertos en un frente y otro. A lo mejor entiendes una de las razones por que llegaron casi a la vez.
  14. #5 ¿Liberados? Pregúntale a los Polacos si se sintieron liberado, cuando en Varsovia fueron bombardeados simultáneamente por rusos y alemanes.
  15. 25 millones de vidas les costó la broma (menos de la mitad militares, de ellos la cuarta parte, en campos de prisioneros)

    #9

    Los Sherman al menos flotaban (los que estaban preparados para ello claro) pero los ingleses tenían los Centaur, tan malos que originalmente no les iban a poner ni motor y usarlos como artillería flotante. Monty insistió en que al menos se usaran hasta que se acabara la gasolina.

    es.wikipedia.org/wiki/Mk_VIII_Cromwell

    El Sherman era limitado pero honesto y fiable (Mechero Ronson ... "Siempre enciende" le llamaban)
  16. #14 Es una manera de hablar, cómo cuando Estados Unidos democratiza algún país con petróleo o cuando el Imperio Español evangelizaba por todo el mundo.
  17. #9 Lo de los tanques que se perdieron fue sobretodo en las playas donde hubo un mayor fuego de respuesta (como en Omaha), se dice que fue debido a la mala mar (los tanques se probaron con olas de 1 metro) o a que las barcazas que transportaban los tanques querían salir lo más rápido posible de la zona y soltaron los tanques antes de tiempo.

    en.wikipedia.org/wiki/DD_tank#D-Day

    Por lo demás totalmente de acuerdo en que el mayor peso de la guerra recayó en la URSS... aunque también hay que decir que sin la ayuda de la ley de préstamo y arriendo junto a que los japoneses no atacaron Siberia les facilito recuperarse del golpe inicial.
  18. #8 En junio de 1944 estaban más allá de las fronteras soviéticas de antes de la guerra.
  19. Aprovechando el tema, y dado que la he visto hace poco, y que es viernes, os recomiendo si quereis pasar un rato, una película con batallas de tanques rusos y alemanes, muy bien ambientada pero de carácter fantástico.

    Tigre Blanco (2012) - www.youtube.com/watch?v=24XXECv-oWw (trailer)

    www.youtube.com/watch?v=3QA0zvmMBiE - Ruso con subs en español
    www.youtube.com/watch?v=uoQ1jXmpIKc - Ruso a pelo pero a 720p
  20. Y lo de liberarlos para ponerlos detrás de un telón de acero, ya me dirás.
  21. #14 Quedan muy pocos vivos para preguntarles, y en su memoria se mezclarán aquellos días con lo que ocurrió los años posteriores, pero imagino que sí, que la inmensa nayoría se sintieron liberados.

    No sé si los rusos bombardearon Varsovia, no me suena. Lo que hicieron fue no intervenir cuando los alemanes sofocaban levantamiento de Varsovia.

    La mayor parte de franceses muertos en la guerra fueron víctimas de los bombardeos aéreos angloestadounidenses. Pregunta a los franceses si se sintieron liberados.
  22. Se estima que la URSS sufrió 25 MILLONES DE BAJAS CIVILES Y MILITARES frente a 420.000 muertos norteamericanos. Luego el cine de Hollywood y el maravilloso interés de las potencias occidentales por olvidar y tergiversar lo que pasó han hecho el resto. Con una educación de mierda, donde la verdad no se cuenta en clase (afortunadamente hay internet) y una población cada vez más aborregada por grandes hermanos y basuras de ese tipo, tenemos lo que tenemos.

    Por otra parte, nunca olvido esta escena de la increíble película ENEMY AT THE GATES: En el asedio a Stalingrado, la improvisación del ejército soviético les lleva a una nefasta derrota ante los alemanes. Cuando se baten en retirada, los oficiales soviéticos ordenan la masacre de su propio ejército.

    www.youtube.com/watch?v=XgRyLz47liM
  23. #7 En realidad, los norteamericanos podrían haber llegado antes, pero Eisenhower decidió que no por temas políticos.
  24. #19 Menenante facha haciendo crítica de los rusos comunistas. Novedad... :palm:
  25. #11 Si correcto, ya se puso, pero aun así, es bueno recordarla.
  26. Estados Unidos luchó contra nazis y japoneses, la URSS contra Japón no hizo nada.
  27. #9 Los sherman DD eran lo que eran, llegaron pocos porque había mala mar. Lo que no tiene disculpa es haber rechazado los otros tanques especialistas que los ingleses juntaron en la 79th, por eso se comieron las mayores bajas de todas las playas
  28. #5 Cuentan hasta la décima generación.
  29. #32 es.wikipedia.org/wiki/Pacto_de_Neutralidad Tampoco la URSS tenía mucho interés en tener un frente oriental.

    NOTA. Ese pacto fue firmado antes del ataque a Pearl Harbour. Probablemente eso liberó a Japón para decidir atacar a EE UU cuando éstos le cortaron el suministro de petróleo.
  30. #14 Y violadas las mujeres y niñas y tratados como escoria, conquistados y subyugados. Y digo polonia porque mi compañera es polaca y he hablado con sus familiares sobre esa epoca y no cuentan bondades precisamente del trato recibido por las tropas rusas
  31. Esta es la "liberación" soviética:
    Algunas fechas, que algunos no se sitúan en el momento histórico preciso.

    Entrada de la URSS en guerra contra la Alemania nazi: 22 de junio de 1941
    No olvideis esta fecha, porque hasta entonces la URSS no entró en la IIGM.

    Invasión soviética de Polonia 17 de septiembre de 1939, en los primeros compases de la Segunda Guerra Mundial, dieciséis días después de la invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi.
    es.wikipedia.org/wiki/Invasión_soviética_de_Polonia_de_1939

    La Unión Soviética atacó Finlandia el 30 de noviembre de 1939, tres meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial Finlandia cedió cerca del 10 % de su territorio, un 20 % de su capacidad industrial y el 33 % de sus instalaciones productoras de energía hidroeléctrica, entre otras cosas, a la Unión Soviética. es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Invierno

    Después de laocupación y partición de Polonia, la Unión Soviética comenzó a presionar a Finlandia, Estonia, Letonia, y Lituania para aceptar las bases militares soviéticas en su suelo. Finalmente todos los estados excepto Finlandia firmaron pactos "de defensa y ayuda mutua", que permitió a la Unión Soviética colocar tropas en su suelo. Unos 25.000 soldados soviéticos marcharon en Estonia, 30.000 en Letonia, y 20.000 en Lituania en octubre de 1939.1
    La agresión directa soviética contra los países Bálticos ocurrió entre el 14 y el 17 de junio de 1940, cuando la atención del mundo estaba enfocada en las acciones militares en Europa Occidental, donde París cayó ante los alemanes el 14 de junio.
    es.wikipedia.org/wiki/Ocupación_de_las_Repúblicas_bálticas

    Ocupación soviética de Besarabia y el norte de Bucovina fue la ocupación militar de las regiones anteriormente en poder de Rumania en Besarabia, el norte de Bucovina y Herța por el Ejército Rojo soviético durante el 28 de junio y el 4 de julio de 1940.
    es.wikipedia.org/wiki/Ocupación_soviética_de_Besarabia_y_el_norte_de
  32. #15 Hombre, lo de Ronson era un apodo bastante macabro. No era por su fiabilidad mecánica sino por la tendencia que tenían los primeros modelos a incendiarse fácilmente debido a la localización de la munición en los laterales de la parte delantera. Versiones posteriores solucionaron estos problemas y modelos como el E8 ya incluían de serie compartimentos especiales llenos de agua que dificultaban que la munición prendiese.

    P.D Si pretendías ser irónico tienes mis disculpas por darte la brasa con algo que ya sabías.
  33. #14 Al mismo nivel que decir que España fue liberada por Franco
  34. #23 Cuántos de esos millones fueron abatidos por el enemigo y cuántos por su propio ejército?
  35. En España se llama "zumo".
  36. #35 Todos los territorios arrebatados a Rusia durante su Revolución y Guerra Civil por las potencias imperialistas.
  37. #1 Estos se descojonan más. es.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_Múnich

    La Unión Soviética manifestó su rechazo a los Acuerdos de Múnich, así como a sus consecuencias, principalmente por no haber estado presente durante las negociaciones y por haber percibido en esta exclusión un gesto de Gran Bretaña y Francia donde estos países mostraban más voluntad de colaboración con Alemania que con la Unión Soviética. En la propaganda soviética se consideró los Acuerdos de Múnich como un complot de los occidentales con el nacionalsocialismo, con el objetivo de aislar a la Unión Soviética. Asimismo en Checoslovaquia tras la Segunda Guerra Mundial, los propios Acuerdos de Múnich fueron mostrados por el gobierno comunista como una prueba de que la seguridad externa de checos y eslovacos estaría siempre mejor defendida por la Unión Soviética que por naciones de la Europa Occidental. El fracaso de la diplomacia de la URSS con las potencias occidentales, así como la visible negativa de éstas a enfrentarse directamente con Hitler o Mussolini, supuso que Stalin iniciara el progresivo acercamiento soviético a Alemania para así evitar que el renovado poderío bélico alemán se lanzara contra la URSS, este acercamiento finalizaría con la firma del Pacto Mólotov-Ribbentrop de agosto de 1939.
  38. No lo sabía. Meneame15años. Atención, cibervoluntarios adolescentes trabajando.
  39. "Es inmoral comparar a la URSS con la Alemania nazi" Será, pero en términos históricos y de genocidio no veo mucha diferencia entre los campos de concentración alemanes y el dejar morir de hambre a medio millón de ucranianos, por poner sólo un ejemplillo estalinista.
  40. #27 #14 #5 si mal no recuerdo, varsovia fue arrasada porque la ciudad se alzó en armas varios días semanas antes de que los rusos llegaran a sus inmediaciones... Lo que provocó la ira del bigotillos que ordenó su total destrucción. París debió haber corrido la misma suerte pero .... No pasó. Recomendable: arde París, de dominique lapierre y larry collins e historia del siglo XX, de eric hobsbauwn
  41. #39 Date August 9 – September 2, 1945
    (3 weeks and 3 days)
  42. #3 NO NOS OLVIDEMOS DEL HIMNO MÁS ÉPICO DE LA HISTORIA. :troll:

    www.youtube.com/watch?v=TFS316SzGFQ
  43. La URSS se cargó a 3/4 partes del ejercito alemán. Hizo el trabajo sucio. Quien no lo quiera ver que se documente pero no con los seudodocumentales de Canal Historia o National Geographic. Apestan.
  44. #5 partiendo que actualmente somos 7000 millones, para mí que se les fueron 3 ceros ;)
  45. #3 por favor, todo el mundo sabe que a los nazis los ganó Indiana Jones a latigazos :troll:
  46. #45 Stalin paró el avance para dejar que los nazis le hicieran el trabajo sucio de cargarse a los líderes de la revuelta, que no eran los que el quería.
  47. Recomiendo leer "Los surcos del azar", novela gráfica sobre el papel de los españoles de La Nueve en la 2ªGM. Ha sido un exitazo y ya tiene varias ediciones.
  48. #47 Los pelos de punta.
  49. #46 Habías dicho que no hizo nada. Eso no es "nada".
    Soviet Union:
    1,577,225 men,
    26,137 artillery,
    1,852 sup. artillery,
    5,556 tanks and self-propelled artillery
    5,368 aircraft
  50. #55 joder qué puntazo jajajaja
  51. #58 Jajjaja!

    y aquí otro documento y algo que hoy sería difícil de ver. El himno de la URSS cantado por un yanki :troll:

    www.youtube.com/watch?v=LtU3vUOa2sw
  52. Cada vez que veo titulares con tantas faltas de ortografía me sangran los ojos y se me quitan las ganas de leer.
  53. Tenía que haber ganado Alemania.
  54. #41 Violación unilateral por parte de la URSS del tratado de Brest-Litovsk, firmado por los revolucionarios.
  55. #59 Madre mía, pobre Robeson. De resultas de esta lo estuvieron tratando de comunista casi el resto de su vida, y eso en Hubberlandia...
  56. #22 Teniendo en cuenta que lo que tenían encima era a los nazis, supongo que al llegar los rusos sí que se sintieron liberados. Otra cosa es lo que sintieran después. Que en cuanto pudieron se los quitaron de encima con cajas destempladas.
  57. #54 ¿Y quién lo pone en duda? el experto no ha dicho que sea mentira, ha recordado que es un medio ruso quien viene a recordárnoslo.
  58. #23 Que digo yo que esos muertos también están contados en los 25 millones ¿verdad?
  59. #29 Solo meterle un repaso de tal calibre en Siberia que los japoneses decidieron no volver a morder nunca más esa manzana.
  60. #38 Por ellos mismos solo una minoría, como es natural. Todo lo que ha llegado hasta ahora sobre el tema es bibliografía (y que se puede ver en wikipedia) yanqui, tenlo en cuenta.
  61. #66 están incuidos
  62. #36

    Era ironía, pero aparte de su tendencia a arder, cosa que tampoco era tan extraña entre los carros de la época porque casi todos tenían motores de gasolina (las primeras versiones del Panther podían arder sólas, sin necesidad de impacto) el Sherman era un vehículo razonablemente fiable pese al cristo de motorizaciones que tenía (lo de los cinco motores de coche ya era de traca)
  63. #70 Si el problema que tenía el Sherman era sencillamente que no fue diseñado para combatir contra otros carros (menos aún bichardos como el Tigre o el Panther). La doctrina Estadounidense sostenía que los tanques debían apoyar las operaciones de infantería, atacar puntos fuertes y armas anti-tanque (tarea para la cual el cañón de 75mm original era excelente) mientras que caza-carros como el M-10 "Wolverine", M-18 "Hellcat" o más tarde M-36 "Jackson" se ocuparían de los tanques enemigos.

    De la polivalencia y fiabilidad del Sherman da fe la utilización que de ellos hicieron los Israelies (con sus M-50 y M-51 "Super Sherman") en la guerra de los seis días donde dieron unas cuantas sorpresas a modelos más modernos como los soviéticos T-54/55.
  64. #71

    Por lo general, los carros no se diseñan para combatir otros carros (salvo el Panther) sino para atacar objetivos muy defendidos.
  65. #56 Perdón, Mr. Literalman :-D
    Pero eso fue después de que el frente occidental estuviera finiquitado, ¿eh?
comentarios cerrados

menéame