edición general
267 meneos
1915 clics
Una pareja de A Coruña recibe una factura de la luz de 6.860 euros: «¡Ni que tuviéramos un solario en casa!»

Una pareja de A Coruña recibe una factura de la luz de 6.860 euros: «¡Ni que tuviéramos un solario en casa!»

Además de ser una cifra fuera de lo normal, en la factura había otros detalles sospechosos: «Nosotros tenemos contratada una potencia de 3,45 kilovatios, la mínima porque no tenemos ni vitrocerámica ni radiadores... Y lo habitual es que nos llegue la factura cada mes. Pero en esta carta Naturgy nos reclamaba un consumo de 22.484 kilovatios durante dos meses, por el período comprendido entre el 26 de septiembre y el 25 de noviembre.

| etiquetas: a coruña ciudad , tarifa eléctrica , naturgy , energía
12»
  1. #73 Curioso que los errores siempre van en el mismo sentido y lo peor de todo es que luego tardas meses en que te devuelvan el dinero porque si les devuelves el recibo en el banco te meten en morosos y te pueden cortar la luz.
  2. #80 Lo que hacen a veces las de gas y las de electricidad , que te adelantan o retrasan el recibo de cuando llega el invierno en función de las previsiones de comienzo del "frio de verdad", para que vaya lo más ajustado posible y comenzar el nuevo periodo justo antes de que empiece el frío. Así, por un lado vez una factura justo anterior pequeña, y por otro lado te confías y pones la calefacción o estufas más altas. .. y cuando llega la siguiente factura (que a veces también retrasan un poco) te llevas el palo enorme porque no estabas preparado. ...

    Así te puedes encontrar la factura del 21 de octubre al 21 de noviembre de x, del 22 de noviembre al 3 de diciembre (porque se esperan heladas a primeros de diciembre) con un valor muy inferior ... y luego la siguiente del 4 de diciembre al 20 de enero.
    Las fechas son mas o menos al azar , pero hacerlo lo hacen (sobre todo lo de adelantar una factura para que sea un periodo más corto , salga menos importe y te confíes )
  3. #97 Algunas empresas te permiten enviar la lectura del contador, si no han podido ir a verlo.
  4. #101 De curioso no tiene nada, estoy mas que seguro que son "errores" intencionados, por aquello del si cuela cuela, y mostrar dolo o intencionalidad en un "error" en un juzgado es MUY difícil, muchisimo, y si quieres tomar ese camino prepara tiempo y dinero, mucho dinero, así que de eso se aprovechan , si se reclama eso que se llevan, llevan mucho tiempo haciéndolo como para que alguien se sorprenda a estas alturas y sea noticia
  5. #87 Cuando entiendas, que esos errores son de la distribuidora y no de la comercializadora, hablamos de quien de come que.

    Hablar desde la ignorancia es muy fácil.
  6. #83 En esa no, pero en un cliente el año pasado tenía -12000€ pendiente de abono hasta que se detectó jajajaja y nada, corriendo a anular y rectificar.

    Abonos de 500€ si los he visto si....
  7. #76 Un año, es correcto. Pero si el fallo es por lecturas de distribución, no pueden reclamante nada.
  8. #66 aquí es más sencillo. Por resumir:

    - Distribución manda las lecturas a la comercializadora
    - Comercializadora, de forma automática pasa lecturas a confirmar.
    - Confirmar es que entre dentro de la media del cliente, si no es así pasa a revisión y confirmación de lecturas (realmente se genera una reclamación interna diciendo - Oye, esto está bien? -)
    - Una vez confirmado, se emite factura + conceptos de comercializadora (descuentos, mantenimientos, etc...)
    - Se emite factura.

    Aquí el fallo esta en que no se ha confirmado lecturas y distribución ha mandado lo que le ha salido de los.....
  9. #48 Reclama, si el fallo es de distribución, que te abonen importes, no es la primera vez que lo veo...

    Reclamas exigiendo lecturas de distribución vs facturadas y se bajan los pantalones.
  10. #103 si, pero en mi caso no me dejan porque tengo contador inteligente, ni siquiera por teléfono con hablando con ellos...en fin, cosas de las eléctricas.
  11. #8 que noooo, que ahora lo que se lleva son las granjas de criptomonedas.
  12. #2 Ni con 3500w, que es el máximo por contrato, funcionando 24/7, sale esa factura en dos meses, ni la mitad.
  13. #58 #19
    Yo también doy fe de que escribir kWh es muy muy común...
    Sin embargo, según el enlace que dio #16 :
    kWh no cumple las normas del Sistema Internacional

    ¿Por qué?
    Aunque en álgebra es común y válido omitir el signo de multiplicación entre variables (letras)...
    por ejemplo, escribir xy para decir "x multiplicado por y",
    sin embargo, en el Sistema Internacional hay unidades y prefijos (de escala),
    y resulta que la letra "m" se usa tanto para una unidad (metro) como para un prefijo (mili).
    También existe la unidad Kelvin, representada con la K (mayúscula) y el prefijo k (minúscula) para expresar kilo (mil).
    Por todo esto, escribir la multiplicación de unidades sin separación podría dar lugar a confusión.
    Ej:
    ms es la forma de escribir los milisegundos,
    pero si admitiésemos escribir unidades sin separación también podría ser "metro multiplicado por segundo"
    (sí, ya sé que no es común multiplicar metros por segundos, es solo un ejemplo)

    Por eso recomiendan separar unidades con un "·" como signo de multiplicación.
    Por eso sería kW·h

    Peeeeero, resulta que la hora (h) no es una unidad del Sistema Internacional... así que este es un caso en el que, bueno, se mezclan unidades y aunque kW·h es más claro y más - digamos - acorde a norma de unidades, dado que kWh es muy habitual y no tiene ningún problema de confusión pues considero que se debería ser aceptable.
    Lo de alegar las normas del Sistema Internacional cuando la hora (h) no es una unidad de ese sistema no parece muy lógico... ya que debería expresarse en kW·s (kilovatios multiplicado por segundo), lo cual no es nada habitual y muy poco acorde con la costumbre, lo cual lo hace incómodo también.
  14. #111 que va! Lo que se lleva es “regalar” un antivirus gratuito y que la gente mine por ti. Los hay más listos incluso, que encima te cobran por el antivirus, pero les minas igual :shit:
  15. #114 mala suerte la mía que deje las clases de informática justo cuando empezaba a entender el MS2..
  16. #113 Muy interesante, gracias.
  17. #113 Normalmente, kW·s se escribe simplemente kJ.
  18. #108
    A dia de hoy no hay lecturas manuales, se hacen en remoto via PLC que yo sepa.
    Aqui huele en este caso a que ha habido cambios de tarifa y se ha hecho mal o asi.
  19. #31 No digo que lo hagan a mala para intentar estafar a la gente. Los errores son eso, errores, y le puede pasar a cualquiera.
    Lo cojonudo del caso es que tenga que ser el consumidor el que se come el marrón. Si te has equivocado, pues oye, lo rectificas y ya esta, pero no me hagas a mi perder el tiempo con llamadas interminables y correos que no llegan a ninguna parte.

    En mi caso, tuve una incidencia con el suministro de gas. No recuerdo los números, pero si mi consumo medio era X, me llegó una factura de 10X. De primeras te dicen que naranjas, que eso es lo que pone la lectura, que ellos no puede hacer nada y que no procede devolución ninguna.
    Total, me tocó ir al cuarto de contadores, sacarle la foto al contador y demostrarles que la lectura que tenían no era correcta.
    Con todo y con eso, hubo que esperar a la siguiente lectura para que el operario verificara que la lectura era cierta. Para colmo, me dicen que me lo van a regularizar a lo largo de las siguientes facturas hasta que el saldo se equipare.
    Ahí ya reviento y les digo que me voy a consumo a poner una reclamación. Al día siguiente tenía el dinero en la cuenta...
  20. #117 Tienes razón.
  21. Solo decir que la potencia mínima que se puede contratar son 0,1kW
  22. #118 la de gas son manuales. Que es donde si hay marrones gordos gordotes.

    Las de luz son todos relegestionados y nada manual.

    En la luz, los problemas pueden ser debidos a fallos o micro desconexiones del contador a la hora de hacer el CCH y salen "estimadas", que no es que sea estimado, es que el contador lee todos los días el mismo consumo por qué se le va la cabeza.
  23. #119 Es que en estos, te doy la razón, cada comercializadora es un mundo... Para el tema de gas y por si os interesa....

    Factura de gas estimada sin acceso a contador
    - Devuelves la factura
    - Llamas y comentas si lo pueden solucionar, si no te dan solución "clara" sigue al siguiente punto.
    - Como no tienes acceso al contador, no puedes saber la lectura, por lo que miras tu factura y ves la lectura "Desde".
    - Llamas a tu compañia para dar la lectura (no discutas ni les digas que la han cagado) que te sale en "Desde" Y le sumas +10 , si tienes 11749 pues das 11759.
    - Se emitirá una factura por esa lectura, que será un abono ya que el "Hasta" De la anterior es muy superior.
    - Esperas la siguiente lectura de gas a los 2 meses y se facturara lectura correcta.

    No discutes con nadie, no te pegas en el teléfono horas, nada, solo dejas que siga su curso y ellos solos lo solucionan.

    Factura estimada de gas con acceso a contador
    - Devuelves factura
    - Miras la lectura en tu contador.
    - Llamas, das la lectura y dices que rectifiquen la anterior, si no dejan, pues dices que es lectura nueva y que hagan nueva factura.
    - A los días llegara la factura, rectificando la anterior o abonando dinero.

    Mano de Santo.
  24. #55 En los pueblos eso no ha llegado.
  25. #109 era una coña... :-S
  26. #122
    ah cierto olvidaba el gas, si.
  27. #125 perdona si ha donado mal, no era la intención. Solo comentaba el procedimiento.
  28. Qué recibo más poco corriente.
  29. #127 para nada, es que te veía lanzado :-)
  30. #106

    500 pavos de más nos los cobraron en la comunidad por gasto de agua (agua que no se gasta porque no hay uso comunitario)

    La otra vez que pasó algo parecido fue debido a una fuga, se arregló la fuga y los recibos volvieron al mínimo. En esta ocasión mandaron al disléxico a ver el contador porque luego le saqué yo una foto al contador y no coincidía ni un número. Como cuatro meses tardaron en devolver la pasta.
  31. #129 Es por escribir desde el móvil y querer recortar. Que parece que suene mal, no, lo siguiente.

    Estos temas son calientes, yo ni me posicionó, prefiero siempre arreglar el problema y no darle muchas vueltas. Que lo sufro todos los días xD
  32. #6 Esos 22.000 es el consumo mío de 8 años.
  33. #99

    El problema es que cambia.

    Según me comentaba uno que trabajaba en una operadora emergente hace años (no me acuerdo cual, se compraron todas al final configuraron la zona de un sitio que de aquella no cambiaba, que coincidía con el NORAD (North American Aerospace Defense Command) para evitar los problemas de cambios de horas (obviamente, estos no eran chismes relacionados con facturación)

    Y luego empiezas a pensar en la razón por qué los que controlan los misiles no cambian la hora ... y te entra un escalofrío por la espalda.
  34. #53 Efectivamente nos cobran lo que les sale del *
    Hace un par de años compré un piso que estaba totalmente vacío sin aparatos hasta que pasaron varios meses que me fui a vivir allí. Pues bien, en esos primeros meses me cobraron literalmente lo que puede gastar una familia de unas 4 personas. Y no, nadie tenía pinchado mi contador ni nada parecido. Son estimaciones me dijeron. Y es legal. Reclamé varias veces y finalmente hicieron una rectificación pero incluso con rectificación me dejaron un consumo altísimo lejos del consumo real (¿real?) que tengo ahora viviendo ahí.

    Creo que hacen estimaciones en base a lo que les sale en los dados que lanzan... :roll: Supongo que normalmente son datos de consumos que te puedes creer pero otras veces dan el cante de que son falsos o erróneos.
  35. se han hinchao a minar bitcoin los hijos de puta
  36. #61 Seguramente eran o son empresas con mejor ética.
  37. #136 No te lo aseguraría... ;)
  38. #9 no sé con la luz como será, pero en telefónicas si pones reclamación en la Junta Arbitral de Consumo, ya puedes devolver el recibo que tienen prohibido cortarte el servicio mientras no se resuelva la reclamación.

    Edito: veo que #32 ya comentó algo así más abajo.
  39. #23 griciis i mi ihiri iris in piki mís listi, bisimi il kili
12»
comentarios cerrados

menéame