edición general
601 meneos
1758 clics
París lucha a "contrarreloj" contra la crisis climática y aspira a reducir el 40% del asfalto para bajar las temperaturas

París lucha a "contrarreloj" contra la crisis climática y aspira a reducir el 40% del asfalto para bajar las temperaturas

París vive una "contrarreloj" contra la crisis climática, que traerá picos de calor de hasta 50 grados y un clima parecido "al de una ciudad como Sevilla", y eso requiere repensar su arquitectura, vegetalizar masivamente y quitar un 40% de su asfalto, según Dan Lert, concejal de Transición Ecológica.

| etiquetas: cambio climático , plantar árboles y matorrales , parís desasfalta
«12
  1. Mejor tarde que nunca.

    Luego te lees su plan, lo comparas con lo planteado por los gobiernos locales que nos gastamos, y entran ganas de irse. Que disfruten el secarral para coches los que lo han votado
  2. #2 #5 a lo mejor su plan es repoblar la España vaciada haciendo inhabitable Madrid
  3. #4 se puede instaurar un sistema de reutilización de agua, el agua usada en las viviendas, con tratamiento, puede reutilizarse para regar parques, jardines y cultivos, ahí tienes a los israelíes con su política de reutilización de agua, y no es que el agua sobre por esas latitudes.
  4. Seguro que contratan a Almeida como asesor ,de sobrada experiencia .
  5. Más parques/arboles y menos carreteras
  6. #4 plantar césped en nuestro país es absurdo
  7. #12 España con gente como tú + taladores de árboles y contra toda medida que atente contra el sagrado coche en las ciudades gobernando...

    Pues tampoco es un lugar idílico. Menos a +40°
  8. #12 No te tocaba hoy irte de huelga de hambre con la mamá de Rubiales?
  9. "Para abordar ese reto, que requiere inversiones millonarias, París planea plantar 170.000 árboles hasta 2026, eliminar plazas de aparcamiento para convertirlas en zonas verdes en el horizonte de 2030 y suprimir un 40% de su asfalto."

    A ver si se enteran los jerifaltes retrógrados que van contra corriente ¡Olé! por la gaditana.
  10. A ver si lo vamos entendiendo alcaldes ignorantes:  media
  11. #22 Táctica habitual. O falacia, o desviar el tema. Ignore y que trolee a quien se deje
  12. Qué manera de malgastar dinero. Basta con poner una maceta en el balcón.
  13. #12 ¿Qué tendrá que ver la velocidad con el tocino?
  14. #3 Están encantados con eso... Y con el centro comercial y con casas chipiguays como en USA.
  15. #11 Distintas administraciones tienen distintas competencias.
  16. En Madrid asfaltan Madrid Río, un parque :-)
    Y a los vecinos les encanta y les votan mayoría absoluta :-)
    Porque no es comunismo ni eta ni perrosanxe :-)
  17. #52 #50 yo estoy a 2km del último barrio de burgos. y tengo una mierda de conexión,por radio
  18. #10 Pues ya hay un incremento de población en ciudades pequeñas, las que tienen medianamente buenas comunicaciones por tierra. Imagino que con estos veranos infernales ya sea a propósito o no la consecuencia va a ser esa. Ahora hasta el pueblo más remoto tiene fibra y, una vez se muevan los primeros van a ir yendo detrás el resto a dar servicio a los primeros.
  19. #8 No sabía que eso estaba pasando. ¿Tienes alguna noticia al respecto? Es un crimen ecológico a parte de tirar un montón de dinero.
  20. #25 Que se compren una wii U de esas y van que se matan.
  21. #31 Ojalá pero hay capitales a las que no se puede ir autovía según desde vengas. Y decir que todos los pueblos tienen internet es directamente no tener ni idea. A ver si se hace gracias a esto.
  22. #58 Casi, la hierba es el cultivo mas rentable, pero hay varios tipos, el césped es solo uno de tantos, pero hay otro mucho mas rentable, pregunta a los fans de Bob Marley para mas detalles :troll:
  23. #61 No se porqué me da la nariz que son más rentables los cultivos de cierta planta que cultivan en Sudamérica en la selva ...

    O en todo caso la dormidera de los afganos...
  24. #4 Es lo clasico, ves como urbanizan una calle, la llenan de arboles todo muy bonito y la mayoria no duran ni un par de años vivos.
  25. #23 sí, dependiendo de tus necesidades existen muchas especies que se pueden combinar para cubrirlas. Mueve mucho dinero
  26. #8 la desalinización es un problema de energía. Y eso... a ver como lo solucionamos. Aunque por estos lares siempre podríamos tirar de solar y almacenar.
  27. #34 Creo que no ha sido noticia, pero los que viven en Barcelona han visto que donde el césped hace un par de años te pasaba los tobillos ahora es tierra con cuatro plantas secas.
  28. #55 bueno el césped es un derroche. Lo que hace más falta son árboles que den sombra
  29. #21 Esto pensaba yo. Es una buena medida y no lo es porque París, con respecto al mundo es una terraza y hacerla más habitable es como poner una maceta o dos para el mundo. Es buena medida porque a lo mejor nos damos cuenta de que la fuerza del trabajo puede ir de la mano de crear un mundo que pueda vivir.

    O nos unimos como sea para realizar el esfuerzo o nos quejaremos de que el aceite de oliva está muy caro sin saber que los olivos se extinguen por estrés térmico.

    PD: un sistema de producción que está basado en el libre intercambio de mercancías no puede ser respetuoso con el medio ambiente.
  30. #12 estás abollao perdio de la cabeza, chico…
  31. Y por eso Francia es un país serio y nosotros no.
    Y París la Ciudad de la Luz y Madrid un cagarro subdesarrollado.
  32. Los franceses con respecto al cambio climático tienen preocupaciones mayores como el mantenimiento de sus centrales nucleares, los problemas de refrigeración derivados de la sequia y ahora el añadido del uranio barato que salía de su colonia en Níger.
  33. Parafraseando: "Debajo del asfalto está la playa"
  34. #2 Ya tiene trabajo de sobra para hacer lo contrario
  35. #9 ¿Y cómo se va a jugar al golf?
  36. "concejal de Transición Ecológica."

    típico cargo q desaparecería en un gobierno PP-Vox
  37. #49 Están en ello, el pueblo de mis padres tiene 50 habitantes o así y la han puesto hace poco.
  38. #50 Seguramente seas de Madrid o Cataluña. Ven a cualquiera a la provincia de Soria, es más probable que no tenga internet a que sí. Con esto, solo los pueblos afortunados pueden aprovecharse de los teletrabajadores.
  39. Picos de calor de hasta 50°C, suena a futurología climática.
    Que existe un cambio climático debido a la acción humana es científicamente in cuestionable. Predecir que de aquí a unos años se alcanzarán temperaturas de 50°C en París es palabrería barata. Algún otro podría afirmar que vamos camino de una glaciación.
  40. #49 ¿Qué municipio te falta sin fibra? Será que la están poniendo en estos momentos.
  41. #3 el gustazo que les va a dar los que votaron esto ver desde el interior de sus viviendas y vehículos con el aire acondicionado a tope cómo los pobres viandantes se mueren de calor en la
    calle, sin más opciones que entrar en locales y negocios a consumir y gastar o dilapidar su sueldo mínimo reducido. Un plan perfecto y brillante, los que son más pobres y no se puedan permitir esto como ancianos en residencias públicas y concertadas e ingresados en hospitales públicos que se jodan y mueran. Renovada Mayoría absoluta para las próximas, en los medios de comunicación ya les dirán que la culpa d todo es de perro sanxe, iglesias y montero reconfortar a la población recordándoles a todas horas a quien deben odiar para sentirse mejor
  42. #18 en serio?
  43. #5 En madrid es mejor arrancar arboles, poner asfalto y todo se soluciona con un par de macetas.
  44. #63 sí, en el norte el césped también se riega. Lo que no se riega es el prao.

    Hay un movimiento anticésped en europa por la cantidad de trabajo, herbicidas y derroche de agua que supone tener césped.

    Está claro que ese no es el camino.
  45. #85 La cobertura del movil depende mas de la orografia. En la meseta mas plana, una antena puede abarcar mas superficie. A lo mejor han puesto fibra para compensar o para alimentar alguna antena de comunicaciones. Las antenas de movil, normalmente se conectan al resto de la red por cable y la TV hasta la antena no se si usará fibra hoy en dia, en lugar de cobre. Para los mismo datos, la fibra creo que sale mas barata y mas con la subida del cobre.

    #97 No sé si hubo una subvencion Europea y por eso pueblos sorprendentemnte pequeños tienen fibra. Eso contaba o Faemino o Cansado, que pasaba en el pueblo en el que vivia.
    Puede que sea un apueblo de esos #54
    Luego esta le problema de empresas que no quieren poner fibra porque esperan que va a haber una subvencion, por lo que no quiere perde la oportunidad de cobrarla.


    #51 Yo diria que mucho mas de 10º. Tengo la fachada pintada de dos colores, de gris diria que un poco claro y blanco. Segun el dia la blanca puede estar fria y la negra quemando. A un palmo de distancia.

    #60 Yo diria que el asfalto es negro es un efecto no buscado igual que los neumaticos lo son por el negro de humo que da ciertas propiedades.

    Tanto ser oscuro como claro da ventajas. Ser oscuro puede ser util para que se seque y deshiele antes y resbale menos. Pero en sitios que ya son calidos de por si, a lo mejor degrada mas los neumaticos.

    El blanco puede proporcionar mas iluminacions en invierno y en sitios poco luminosos o con sombras como las ciudades. Podria tener el efecto secundario de reducir el gasto de iluminacion en las casas.
    Cuando pintaron el patio de luces, note que me llegaba mucha mas luz al primero y eso que ahora la gente tiende la ropa en el patio. Y el color de antes tambien era claro. No recuerdo si blanco envejecido u otro color claro.

    Lo ideal seria que con frio fuese oscuro y con calor fuese claro.
  46. #106 "Para los mismo datos, la fibra creo que sale mas barata"
    La fibra sale mucho más barata principalmente porque la energía sale del router del abonado y el calor de transformadores tb distribuido. No veas lo que se ahorra en una centralita fibra respecto a una ADSL. El router antiguo era de unos 6W (5v 1A) y el de ahora 30W (12V 2.5A) todo regalado, pero tenemos muchas megas al mismo precio.

    El emisor y el receptor los alimentas en casa. Eso con el cobre no pasaba, hasta el teléfono funcionaba sin pilas (y sin luz si se iba la de todo el barrio).
  47. #31 No sé yo, Burgos por ejemplo ha caído desde hace unos años, no mucho pero no sube, por poner un ejemplo.
  48. Lo comprara Almeida
  49. #28 Y lo venderá como un éxito de gestión, porque desde que folla es un máquina.
  50. Exactamente lo que están haciendo en Madrid, seguro que su primo francés Visage de coq le ha dado la idea
  51. ¡Alguien qué hace algo por lo menos!
  52. #8 El césped necesita mucho agua, pero los árboles adultos son más resistentes y ofrecen sombra, por lo que reducen la temperatura a nivel de suelo www.elconfidencial.com/medioambiente/ciudad/2021-12-13/arboles-ciudade
  53. Igualito que Madrid.
  54. #9 Define país. En el norte tenemos césped y no hace falta regarlo.
  55. Concienciémonos esto va a empeorar y a empeorar, el mundo que conocemos se desmorona y habra quien nos engañe diciendo que no pasa nada que todo volverá a la normalidad de consumo y despilfarro, porque ellos quieren tener el privilegio de seguir asi viviendo en contra de nuestras privaciones crecientes.
  56. #83 Tengo alrededor de casa un montón de zonas verdes que no se riegan en absoluto. No tienen sistema de riego ni va nadie con una manguera a regar. Están verdes todo el año menos 2 semanas que amarillean un poco. Este año no ha llegado ni a amarillear.
  57. #47. Yo te añado el "ironic".
  58. #20 Para que eso les salga bien creo que también tendrá que irse un 40% o así de su población.
  59. España necesita planes radicales para detener la desertización y adaptarse a la mierda de clima. Sí se puede pero hay que detener los gobiernos municipales quw convierten los espacios verdes en áreas de ladrillo abiertas que se ponen calientes como una sartén en verano
  60. #56 No se quien (un troll creo) me decia hace unos dias que "el cesped es el cultivo mas rentable". Supongo que iba por los campos de golf y el futbol. Eso es lo que entienden los imbeciles por cultivo...asi que a algunos no se les puede pedir mas (no va por #55, hablo de gente como el que me troleo), si ponen cesped y lo mantienen...mejor que asfalto y hormigon por lo menos.
  61. Alomejor la solución pasa por evitar casos como que alguien como Neymar use un avión gigantesco para su mudanza de París a Riad. www.google.com/amp/s/www.abc.es/deportes/viaje-neymar-arabia-saudi-avi
  62. EL último problema del que deben ocuparse en Paris ahora mismo es del cambio climático.
  63. Esto no es luchar contra el cambio climático. Es adaptarse al cambio climático haciendo zonas más "fresquitas". Lo de reducir emisiones, ya tal.
  64. #64 Si estás fuera de zona urbana oficial según el plan urbanístico, pues te toca conexión por radio. De otra manera, quéjate.
  65. #2 Un visionario...pero hacia el pasado.
  66. #85 Lo que no conoces es muchos pueblos por lo visto, ya te lo he dicho. Los que llevamos 40 años esperando una autovía tambien llevamos 20 esperando Internet.

    Sois afortunados en tu comarca, pero sal un poco.
  67. #49 en algunos sitios hay ISP locales. No son la panacea, pero ayudan bastante, por ejemplo con un radioenlace.

    Por lo menos hace unos años ayudaron a mitigar el retraso de la llegada de la fibra en algunos sitios. Ahora desconozco la situación.
  68. #98 Si me añades te escribo privado
  69. gente como yo, que no vivo en España. Pues vale. Vete a Francia cuando quieras.
  70. Les va a quedar París un guetho precioso. Bueno, más de lo que ya es.
  71. #78 yo no sé ningún pueblo de Castilla y León sin fibra.
    Pueblo de 242 habitantes en León cerca de Asturias.
    Acaba la carretera. Hasta hace pocos años sin cobertura de móvil.
    La cual falla de vez en cuando.
    Solo hay cobertura con Movistar
    Pues tiene fibra con Movistar también.
  72. Ni puta idea tienen los gabachos, asfalto y cemento es lo que se necesita, que aprendan de Madrid!!!
  73. #90 Se puede saber cuál es tu pueblo?
  74. ¡¡¡CARAPOLLA: TOMA NOTAAAA!!!
  75. Asfalto blanco y ya bajas 10º la calle. Con los techos y pisos superiores funciona.
  76. #67 Por supuesto que es una buena idea, para todos en general y para los habitantes de París en particular. París podría ser el faro que no ha sido Holanda y los parisinos lo agradecerán enormemente.
    Aquí no sacaremos nada en claro porque hay una mayoría de gente que .ni siquiera se plantea el problema.
  77. #79 La verdad es que no se nada del tema, y entonces supongo que para los parques de una ciudad como Madrid o Sevilla, se usa un tipo específico que necesite menos riego, por ejemplo, no?
    Es que pensaba como otro usuario, que veía lo del césped como un gasto estúpido de agua.
  78. Meanwile on Madrid...
  79. #86 Gracias
  80. #78 En Extremadura la junta llegó a un acuerdo con Movistar y tienes fibra en cualquier pueblo desde hace unos 3-4 años, perfecto para teletrabajar
  81. #32 Deberías ver un poco mas alla de la Torre Eiffel, Paris es mucha fachada pero tiene su lado muy oscuro
    en ejemplo
    www.facebook.com/watch/?v=992149371657169
  82. Y en mi pueblo son tan chulos que han puesto asfalto en las aceras.
  83. #51 Así a grosso modo y con riesgo de meter la pata por simplificar las cosas:

    ¿Sabes por qué el blanco ayuda a "bajar" la temperatura?
    Porque el color blanco refleja la luz, reduciendo la absorción de energía.

    ¿Sabes por qué el asfalto es negro?
    Porque NO debe reflejar la luz, para que la gente pueda ver mientras conduce y para que la señalización horizontal pueda distinguirse bien.
  84. #46 Aqui va de que plantan en general arboles que no son adecuados, y no los cuidan por lo que la mitad mueren en poco tiempo, no se podan con la regularidad debida, estan muchas veces demasiado pegados a las casas y eligen arboles que crecen en exceso o cuyas raices acaban tarde o temprano rompiendo con todo. O arboles cuya flor mancha mas el suelo que la mierda de paloma.
    En una playa plantaron entre cada 5 plazas arboles, al año estaban todos muertos, rotos etc, ahora solo quedan los huecos donde una vez estuvieron.

    Los jardines tampoco se cuidan. Ves ciduades en europa donde la gente esta en los jardines leyendo, haciendo yoga etc y el campo bien cuidado. Aquí solo ves caminos por desgaste de pasar la gente y poco mas,

    Tambien decir que la gente no mira ni por los arboles ni arbustos ni na.
  85. #4 El problema está en qué tipo de vegetación pones. Hay plantas que no requieren riego (salvo los primeros 2 ó 3 años, y tampoco mucho) y que dan frescor y sombra allá donde las pongas.
  86. Mientras tanto en muchas ciudades y pueblos de España, se siguen talando árboles por que sí, y para por si acaso se caen...
  87. #66 Si, esas plantas son mas rentables... pero porque las condiciones para su cultivo son tan delicadas que solo se pueden dar en esas zonas de Sudamerica, además lleva aparejado un complejo proceso de refino, la que yo sugiero es menos rentable, pero a cambio su cultivo es mucho mas amplio y no lleva proceso de refino, o al menos es opcional.
  88. #43 Cuando ves lo que han hecho en Sol y lees que la razón es que la gente no remolonee ahí y sea zona de paso y que la policía pidió que no hubiera nada para poder pasar con los furgones patrulla (supongo que temen rayarlos con las macetas o yo que se) y que se la suda que en verano sea un hervidero... :wall: :palm: :palm:
  89. #99 Asi la gente va mas a los comercios con aire acondicionado, es un win win win.
  90. #100 Lo malo es que no caben y aun con aire acondicionado, éste no es suficiente porque al abrirse mil veces las puertas no climatizas un cuerno.
  91. #101 Si no caben, pues el que tenga mas pasta fresquito y el otro fuera xD.
  92. #102 Pues eso pasa, o pagas un café hirviendo a 3 euros fuera o al cuerno (o te vas a callao y pagas 5 en el starbucks pero fresquito porque van 4 gatos)
  93. #103 Triple taza de libertaaaaaaaaaad.
  94. #104 "Con leche del tiempo" :-D
  95. Igualito que aqui, xD
«12
comentarios cerrados

menéame