edición general
690 meneos
2369 clics
El Parlamento Europeo rechaza la autodeterminación de regiones dentro de la UE

El Parlamento Europeo rechaza la autodeterminación de regiones dentro de la UE

La Eurocámara se ha pronunciado en este sentido al rechazar una enmienda presentada por la eurodiputada de ERC Diana Riba en la que se señalaba que “todos los pueblos de la Unión tienen el derecho de libre determinación, en virtud del cual pueden establecer libremente su condición política y proveer libremente a su desarrollo económico, social y cultural”.

| etiquetas: parlamento europeo , autodeterminación , unión europea
  1. #46 Vaya papelón tienes amigo, hablar de comunismo y de lucha de clases defendiendo la independencia de Cataluña, una de las regiones más ricas de España xD xD
  2. #62 #65 ya solo ese sentido que dan a la palabra de "autodeterminación" algunos: poder decidir los términos que me describen y me delimitan. Porque yo lo valgo.

    Supongo que entonces igual que podrían autodeterminarse para salir de España, podrían unirse a Francia o Australia unilateralmente, ya que como pretenden determinarse ellos mismos... Todo muy de ahora esta manera de pensar.

    En fin, lo que dices, idealismo...
  3. #59 Porque autodeterminacion significa que un pueblo, region o lo que sea, decide su destino politico. Si la ultima palabra la tienen otros, obviamente no es autodeterminacion.

    Creo que confundes autodeterminacion con independencia. Puedes obtener la independencia dependiendo del visto bueno del estado. No es autodeterminacion si dependes del visto bueno del estado.
  4. #100 es lo que deberían tener todas las comunidades, pero para que funcione (en Euskadi funciona por su potencial industrial, desde Madrid no pueden sabotearlo tan fácilmente) no puede haber una comunidad con tanto poder, incluyendo la capacidad legislativa e incluso ejecutiva sobre el resto (el gobierno central es demasiado centralista, ahora está aflojando algo, a ver donde termina), lo cuál genera mayor competencia desleal
  5. #88 #77 en Suiza cada cantón pone los impuestos que le sale de las narices, con mucha más diferencias que aquí, y no veo que les vaya mal

    PD Extremadura se financia con el fondo de Garantía que financia Madrid más que nadie, y el de solidaridad
  6. #97 Un independentista vasco hablando de quitar ventajas fiscales a los demás?

    Habéis perdido un poco la vergüenza, no? También te digo que es normal, con el gobierno de España bailándoos el agua miserablemente.
  7. #1 igual tu sorpresa se debe a que confundes autodeterminación con independizarse.
  8. #33 Creo que habria que explicar lo que es autodeterminacion.

    En cualquier caso, tu ejemplo es que como se voto lo de la OTAN, ya no hacen faltas votar mas.
  9. #99 descentralizar el poder, repartirlo para que una comunidad no tenga tantas facilidades para hacer competencia desleal al resto.
    Imitar el modelo estadounidense, o el alemán, en las cosas buenas. O dar la independencia a Euskadi y Cataluña, que para lo que nos quieren...
  10. #107 aprende a leer, por favor
  11. #106 al capone también daba dinero a los pobres
  12. #45 Sicilia sería un nuevo miembro dentro de la UE.
  13. #109 una vez que se vota una constitución, para derogarla hay que seguir los procedimientos descritos en esa misma constitución. Esto no es exclusivo de España, así funcionan los estados constitucionales en todo el mundo.

    Lo que es autodeterminación está muy bien explicado por la ONU, como ya he comentado antes.
  14. #112 los cantones suizos con menos impuestos

    Fuera demagogias, verás que cada cantón pone los impuestos que le convienen

    www.swissinfo.ch/spa/los-cantones-con-menos-impuestos/4024480

    #44 #77 #88
  15. #65 y lo más curioso es como se arropan algunos como privilegio ese derecho. Cuando justo el sentido de este es el contrario: El "derecho de autodeterminación" es justo el que protege, entre otras cosas, que el sino de un estado no dependa solo de una parte...
  16. estos de europa que poco progres que son! menudos machirulos heteropatriarcales
  17. #110 a mi me parece bien que se descentralice el poder. Sería bueno a todos los niveles que el senado fuese una cámara territorial y estuviese en Barcelona, por ejemplo.

    Pero mientras tanto, defiendo la autonomía fiscal.
  18. #115 pero Ginebra no tiene poder suficiente para imponerse al resto
  19. #14 #27 #31 #81 .

    autodeterminación

    De auto-1 y determinación.

    1. f. Decisión de los ciudadanos de un territorio determinado sobre su futuro estatuto político.

    2. f. Capacidad de una persona para decidir por sí misma algo.


    Autodeterminación puede hacer referencia a la forma de gobierno y no a la forma de haber conseguido el autogobierno.

    Se podría decir que Escocia votó en un referendum sobre su autodeterminación, y sería correcto aunque ese referendum haya sido pactado entre Escocia y Reino Unido.
  20. #116 y cuando se habla de autodeterminación se habla de las gentes de ese pueblo, no del territorio. Es decir: un territorio podría independizarse y caer en una dictadura atroz, con lo cual el pueblo ya no puede elegir su propio gobierno y no estaría autodeterminado.

    En cambio, un pueblo que elige a su gobierno, y a la vez elige o participa en otros niveles de gobierno en los que está inscrito, sí está autodeterminado.

    El problema es confundir los derechos de la gente a elegir su propio gobierno con los derechos de los territorios.
  21. #119 ni aquí Madrid.

    Si otras regiones pobres tuvieran más autonomía en materia de impuestos, o de mercado laboral, no serían eternamente las pobres porque habrían atraído muchas más inversiones.

    Cosas tan ridículas como que haya el mismo salario mínimo en Madrid y Extremadura, con sueldos que son casi el doble en Madrid.

    Pero no sólo eso, los pobres, Extremadura, Andalucía, encima son socialistas y se empeñan en tener impuestos altos :palm:
  22. #46 Los comunistas es cierto que acabáis con los ricos ya que solo generais pobreza. Excepto vuestra clase dirigente y sus descendientes claro.
  23. #103 Bueno, si una región celebra un referéndum de independencia, creo que eso entra dentro de "autodeterminación". Vamos, que quería decir que los sicilianos hicieran ese hipotético referéndum.
  24. #106 No voy a entrar en esa discusión. No sé cómo funciona el sistema fiscal y financiero de Suiza. Sé cómo funciona el nuestro. Si quieres entablar un debate, desmiente lo que yo he afirmado, no metas una falsa equivalencia.

    Además, aquí no se está hablando de quitar autonomía fiscal a las comunidades, sino de que no se puede utilizar esa autonomía para perjudicar a las otras, que no es lo mismo. Yo quiero un país solidario y que fomente la igualdad entre territorios. Si tu quieres otro en el que las CCAA se dediquen a competir como si fueran empresas del IBEX, no es mi problema.

    P.D. Aquí estamos hablando de los impuestos que son responsabilidad de las autonomías, nada tiene que ver el dinero que reciben las CCAA del Estado. Obvio que una región más pobre va a tener una balanza fiscal positiva, para eso se reparte ese dinero, si no ¿para qué? Declaramos 17 independencias y que cada uno se coma su marrón.
  25. El derecho de autodeterminación lo diseñó la ONU para que las colonias decidieran qué hacer respecto a su metrópoli. Ni Cataluña ni la Bretaña (francesa) ni Padania ni Silesia son colonias. Su asimilación a los estados actuales ha sido un proceso histórico a base de circunstancias y políticas entre la nobleza, matrimonios de la realeza y guerras. No entiendo el empeño de los separatistas en aferrarse a este derecho: será que no tienen otra cosa.

    Y que sepa yo, en el derecho internacional, todos los estados tienen el derecho de defenderse de enemigos externos e internos, incluyendo aquellos que atenten contra su integridad territorial. Así que España puede poner todas las trabas que quiera a los separatistas y cumple con la ley internacional. Mucho más que con una autodeterminación que nunca fue ideada para casos como los del titular de la noticia.
  26. #104 "Rechazar pronunciarse". Los matices son importantes.

    Respetar a los demás también es importante.
  27. #125 solidaridad, hay porque Madrid es de largo la que más contribuye al fondo de Garantía. Búscalo.

    Y lo que hay es poca autonomía fiscal, pero es que encima las comunidades pobres no intentan bajar los impuestos para atraer inversiones

    Si eres pobre y tienes sueldos bajos, coño baja los impuestos y serás más competitivo para la inversión y a lo mejor mañana ya no eres tan pobre!!

    Ridículo, esto es España

    Eso sí, si a Madrid le da la gana de bajar los impuestos de su competencia, quién coño son las comunidades socialistas para obligarla a subirlos!!!
  28. #111 Si tu ya sabes leer, pues empieza por aqui:
    www.euskadi.eus/fiscalidad-sistema-tributario/web01-a2conci/es/

    Antes de empezar a debatir con #107
  29. #106 Porque recibe más que nadie, llevate la administración central a Extremadura, y verás como no les hace falta el fondo de garantía.
  30. #124 Si, eso seria autodeterminacion. Pero si despues depende de lo que diga el estado, ya no lo es.
  31. #130 Madrid es rico no porque tenga la administración central sino porque, entre otras cosas, atrae el 80% de la inversión extranjera

    Supongo que los extranjeros también mirarán los impuestos que pagan
  32. #3 los últimos diez no, la deriva independentista de Iglesias y sus cercanos (a los demás se los cargó) es bastante posterior.
  33. #1 ¿Por qué señalas lo obvio? ¿Hay alguien que no sepa que Podemos está a favor de celebrar referéndum de autodeterminación en los territorios que lo soliciten?
  34. #128 Mira, no voy a molestarme en contestar. Veo que ya tienes las ideas muy claras, es una pérdida de tiempo. Pero, si aceptas un consejo sin maldad, permíteme que te diga que no, que tienes que revisar como se financian las cosas y por qué no todo el mundo puede hacer lo mismo. Igual que las empresas no se concentran en Madrid sólo por sus impuestos. Quizás te sorprendas al descubrir que algunas de las CCAA que más están pidiendo un nuevo ordenamiento fiscal para evitar estas desigualdades están gobernadas por el PP. ¿O te crees que a Castilla y León no le perjudica lo que hace Madrid? ¿A qué no sabes que el informe que encargo RAJOY en 2017 sobre las mejores opciones para una reforma fiscal en España precisamente señalaban a evitar el dumping fiscal de Madrid?

    No se trata de imponer nada, sino de armonizar lo existente. Porque si no nos organizamos, entonces es la ley de la selva.

    Si las cosas fuesen tan fáciles, no habría pobres en el mundo. Y no, una empresa multinacional no se va a instalar en Mérida porque le bajen los impuestos. Además de que imagino que al señor enfermo de COVID en Badajoz lo que le preocupa es que la CCAA pueda pagar un sistema de salud público, no que Apple ponga su cuartel general en medio de una dehesa.
  35. #132 Madrid era un 'pueblucho' hasta que se decidió poner allí la corte, vamos la administración central, los cortesanos, y todos los que viven del presupuesto del estado. Y eso sigue valiendo para ahora.
  36. #120 Por poder se podría decir, pero no es lo que han querido decir.
  37. #7 Qué asco me da oír expresiones como "nacionalismo periférico". Porque todos sabemos que el único nacionalismo es el nacionalismo español de Madrid, el resto son asentamientos que se quejan.
  38. #105 para que "funcione" el cupo, no importa el potencial industrial. Importa que solo tenga el cupo una comunidad o dos. Si lo tuvieran todas, se destaparía la inmensa estafa al resto de España que es el cupo vasco y navarro.
  39. #1 Pero si podemos siempre ha estado a favor de la autodeterminación de los pueblos (ojo, autodeterminación no es lo mismo que independencia), su perspectiva ante la independencia catalana siempre ha sido pedir que les dejen votar y apoyar la unión. Es que algunos os pensais que las únicas opciones son estar a favor de que no les dejen votar o estar a favor de la independencia...
  40. #106 Cuando eres rico tienes mucha más libertad que si no lo eres
  41. #135 Y no, una empresa multinacional no se va a instalar en Mérida porque le bajen los impuestos.

    Pero si Extremadura tuviera más autonomía fiscal y sobre el mercado laboral podría eliminar el SMI que le perjudica mucho más que a Madrid porque los sueldos son mucho más bajos, y con menos impuestos atraería mucha más industria de valor añadido medio aprovechando sus salarios menores.

    No sé trata de competir unos contra otros, sino de hacer algo tan básico y tan obvio como aprovechar las fortalezas de cada uno.

    Extremadura nunca tendría la sede de IBM, pero podría ser una región con una fuerte industria agroalimentaria, por ejemplo.

    De esta forma, de la actual, nunca saldrán del 25% de paro.
  42. #81 Ummm, yo se lo que es un individuo como objeto de derechos... pero eso de un pueblo... ¿Qué demonios es?... :-S
  43. #136 ya. Y???

    Y Suecia hacer 150 años era un país pobre como las ratas.
  44. #144 Lo que digo, es que sigue siendo igual, todos los que trabajan para el estado, y todos los organismos, institutos, museos, etc nacionales, y que todas las infraestructuras pasen por allí, hasta el corredor mediterráneo xD, es lo que hace que como dices "es de las que más contribuye a otras". Solo faltaba.
  45. #83 Pues hombre, los hechos son que la autodeterminación para las repúblicas que formaron la URSS estaba recogida en su constitución, y al final la ejercieron sin que nadie lo impidiese.
  46. #97 ¡Abajo el Fuero Madrileño!
  47. #142 De acuerdo, pues lo dicho, declaramos 17 independencias y regalamos Ceuta y Melilla a Marruecos. Y nos salimos todos de la UE, la OMC, el FMI, etc. Y también dejamos de pagar por servicios públicos, porque sale muy caro, que cada uno se pague lo suyo, si puede. Y así cada uno hará lo que le venga mejor según sus fortalezas y lo que le parezca más oportuno. ¿No?

    "Pero si Extremadura tuviera más autonomía fiscal y sobre el mercado laboral podría eliminar el SMI que le perjudica mucho más que a Madrid porque los sueldos son mucho más bajos, y con menos impuestos atraería mucha más industria de valor añadido medio aprovechando sus salarios menores." Claro. Y también podría reinstaurar la esclavitud. O las encomiendas. En la América colonial resultaban de lo más rentables. Y así de paso los extremeños no saldrían nunca de Extremadura, que son muy feos y pobres, no vaya a ser que alguno se quiera ir a vivir a Madrid o Barcelona, qué osadía.

    "No sé trata de competir unos contra otros, sino de hacer algo tan básico y tan obvio como aprovechar las fortalezas de cada uno." Puede ser, pero todas las opciones que has dado son para competir, ya sea por arriba (como Madrid) o por abajo (lo que has propuesto para Extremadura). Todo lo contrario a lo que propongo yo, que es armonizar el país fiscalmente para que la riqueza no se concentre en un sólo sitio y eso permita la financiación de los servicios públicos en todas las regiones y una mayor prosperidad. Que es también lo que se estaba pidiendo para el conjunto europeo, porque lo que pasa a nivel autonómico aquí pasa a nivel internacional en la UE.

    Que la situación actual no sea buena no implica que tengamos que ir al anarcoliberalismo. Ha costado mucho construir una socialdemocracia como para convertirla en los Juegos del Hambre.

    En serio aquí corto la conversación. No va a ninguna parte.
  48. #86 Pues que se vaya, pero la casa es de los dos.
  49. A ver Pais vasco y Cataluña no son regiones son imperios y pueden. xD
  50. #77 pero si se recauda más con menos impuestos. Como pasa en Madrid.
  51. #97 suenas a envidia insana, como cualquier nacionalista. Encima que no aportáis un euro, venís a quejaría. Paga, y luego ya si eso, hablas.
  52. #113 Lo tendría que aceptar el resto de países , mientras No
  53. #105 tu discurso, y el de rufián, da vergüenza ajena
  54. #43 Y una mierda va asecuestrar simplemente gestiona en el marco legal de su competencias en relación a impuestos cedidos por gobierno central a todas las comunidades por igual. Es su competencia y se la folla como quiere y al que no le guste ajo y agua. Y ahora viene los payasos de ERC que quieren "recentralizar" valientes pintamonas. xD
  55. #153 A Escocia la habrían aceptado en su momento.
  56. #100 Si se hablase del concierto Vasco se estaría hablando de verdad del problema. Aquí es claramente revanchismo político (y de paso convertir a Ayuso en un icono de la derecha, que no sé por qué este gobierno tiene tanto empeño en elevarla)
  57. #50 por siempre pues
  58. #96 Primero, la Constitución Europea no existe, así que difícil saber si algo cabe en el marco de otra cosa que no existe. Y por supuesto que son constitucionales los partidos independentistas, no sé cómo pegas ese salto, salvo que no hayas entendido nada de la noticia y/o no sepas lo que hace algo constitucional o no.
  59. #145 Madrid no tiene puerto ni está cerca de Europa, está bastante lejos, y los salarios son más altos que en el resto lo que la hace menos competitiva

    No todo son ventajas
  60. #148 todo lo contrario.

    Si armonizas el país fiscalmente la riqueza se seguirá concentrando en Madrid

    Debería hacer mucha más autonomía fiscal, y que las regiones pobres tuvieran más capacidad para bajarlos para atraer más inversión.

    Pero lo que hacen es subirlos porque son sociocomunistas xD

    Eso es España :palm:
  61. #137 Mi opinion es que Escocia no tiene derecho a la autodeterminacion. Lo que hizo es pedir permiso para que le dejaran hacer un referendum de independencia. Si tuviera derecho a la autodeterminacion, ya habria hecho otro despues del Brexit, de hecho, la presidenta escocesa ha pedido a Londres que le pase los poderes para no depender de los demas . Si el Reino Unido dice no, no hay referendum que valga en Escocia, que es lo que esta pasando.

    Por otro lado, Escocia no es una region del Reino Unido. Reino Unido son cuatro naciones unidas, no un pais con regiones. Y como veras, el parlamento se opone a la autodeterminacion de regiones. Si Cataluña fuera considerada nacion, que es lo que buscan, no se les aplicaria esto.

    En cualquier caso, no tiene nada que ver con lo que han dicho arriba de hacer un referendum y luego que el gobierno italiano y los italianos lo acepten.
  62. #95
    A ver si cuando me jubile, que aún queda, me puedo ir de esta mierda de la UE y ya no digo de Españistán.
    Se está perdiendo todo por lo que lucharon nuestros abuelos y algunos dejaron su vida por un mundo mejor, esto ya no tiene remedio, ni es posible recuperar nada.
    Las generaciones que vienen tienen un curro de la ostia, ojalá se den cuenta de lo que les viene y volvamos a donde estábamos, ojalá.

    cc #1 #3 #4 #5
  63. #148 lo de la esclavitud es una chorrada.

    Las regiones se desarrollan partiendo desde abajo.

    No creo que mañana aparezca Silicon Valley en Extremadura
  64. #43 ¿Madrid secuestra recursos de Cataluña?

    JA

    JA

    JA

    El hecho de económica y demográficamente Cataluña sea básicamente Barcelona y sus ciudades domitorio, ya tal.
  65. #43 Harmonicemos con Europa.
    (países europeos con impuesto de patrimonio Noruega y Suiza( que no son miembros de la U E ) y Bélgica www.bbc.com/mundo/noticias-51099710.)
  66. #138 Si lo prefieres los meto a todos en el mismo saco (de mierda) que VOX y compañía llamándolos simplemente nacionalistas a secas, pero a los rojigualdos Podemos no les paga fantas y la frase sería errónea. Qué quieres que le haga.
  67. #57 Por supuesto que no. Lléguese a una mayoría de dos tercios, si no recuerdo mal, en el Parlamento y modifíquese.
  68. #1 Menudo elenco.
  69. #97 Que un vasco hable de ventajas fiscales, teniendo cupos y mierdas que crean efecto frontera con las comunidades que os rodean gracias a vuestros privilegios injustos y anacrónicos, manda narices.
  70. #167 Un unionista es tan nacionalista como un separatista.
  71. #99 #97 Yo haria el concierto Madrileño por los fueros y tal. ¿-Un vasco quejandose de la fiscalidad ventajosa de Madrid? madre mía.... . Completamente de acuerdo con @pip de que cada uno se administracione como quiere o puede, la putada es que no todos pueden ni ser Navarra ni Pais Vasco, ni Madrid.
  72. #163 Eso lo haría tu abuelo. El mío tenía dos dedos de frente
  73. #173 No, mañana no lloverá
  74. #156 y? Mientras está fiera..muy a saber cuánto tiempo tardaría en cumplir los mínimos para entrar
  75. #163 No sé a qué te refieres. Los abuelos han dado su vida por Franco, por la Cheka, por salir adelante día a día, por tantas cosas... Ahora sí, te deseo la más plácidas de las jubilaciones, como la deseo para mí.
  76. #177 No, mañana no lloverá
  77. #166 Has puesto un enlace que habla de Uruguay, Colombia y Argentina :shit:
  78. #82 la verdad es que da cierta envidia ver a la izquierda europea moderna. Luego ves la cosa rancia y vergonzante que tenemos en este país y se te caen el alma a los pies
  79. #46 es gracioso que eso lo digas en una noticia donde la izquierda ejpañola, en su enésimo ridículo internacional, aboga por la republiqueta que se inventó CiU para tapar sus corruptelas
  80. #1 podemos defiende el derecho a decidir y yo también o acaso no tienen derecho a decidir cada región si quiere o no pertenecer a un nación?
  81. #77 Te recuerdo que Irlanda fue rescatada. Ellos apostaron por una políticas y nosotros por otras. Lo de que no podemos.....
  82. #53 ya vas entendiendo la esencia de la izquierda
  83. #18 la derecha misma que baja los impuestos en unas regiones es la misma que pide más centralidad pero actúa como indepentistas en las regiones que gobierna
  84. #97 El concierto de País Vasco Bueno. Las políticas fiscales de Madrid malo.
    Anda y te das un paseo que lleváis expoliando España a desde hace siglos. Y luego en #110 dices descentralizar el poder, en vez de en País Vasco parece que vivas en Narnia, en fin... Estas navidades gracias a meneame no voy a echar en falta a mi cuñado.
  85. #49 Pues no. Si leyeras su programa sabrías que Podemos está a favor de que se vote por la autodeterminación, aunque no sea independentista. Yo también estoy a favor de que los catalanes voten, precismante porque creo que ganaría el no, lo mismo que pasó en Escocia.
  86. #16 que los independentistas no tienen mayoría de votos quedó claro cuando las leyes de desconexión se aprobaron con los diputados correspondientes al 47% de los votos :roll:
  87. #67 a donde no se sumó podemos es al 47% de la minoría independentistas en las votaciones por la independencia
  88. #41 la verdad que es una lástima este rollo de la democracia, de ahí que cuando el comunismo entra por la puerta, la democracia sale por la ventana
  89. #179 aunque el artículo se refiere a Latinoamérica también dice :" en Europa varios países lo han eliminado y actualmente solo lo aplican cuatro: España, Noruega, Suiza y Bélgica"
  90. #162 Estoy de acuerdo en lo que dices sobre UK, en cuanto lo de España tengo mis dudas de cómo deberíamos considerar a ciertas regiones que en su día si fueron reinos independientes que acabaron uniéndose dinásticamente o por conquista, es un tema complicado.
  91. #196 Ah, vale. Pero eso, hablamos de la época de la desmembración de la URSS. El verano anterior a eso fue cuando el intento de golpe de estado mientras Gorbachov estaba de vacaciones o algo así, y con Yeltsin subiéndose al tanque.

    Vamos, que no me parecen situaciones ni medio parecidas.
  92. #1 De Podemos,los transversales?? NO me lo creo.
  93. #165 Qué ignorancia, por favor. Sólo Tarragona aporta el 5% del PIB de España, mucho más que unas cuantas CCAA con más provincias y habitantes.
    ¡Qué poco conoces Catalunya!
  94. #14 ¿la derecha ha pedido que voten todos los españoles? Quién?
comentarios cerrados

menéame