edición general
401 meneos
1579 clics
El Parlamento inglés aprueba un confinamiento el doble de largo que el previsto en el día con más muertos en ocho meses

El Parlamento inglés aprueba un confinamiento el doble de largo que el previsto en el día con más muertos en ocho meses

El encierro podría durar hasta el 31 de marzo, mientras 1.041 británicos fallecieron en un solo día. El Gobierno consiguió un apoyo abrumador del Parlamento, pues 525 legisladores respaldaron sus medidas frente a 16 que las rechazaron. No obstante, este espaldarazo vino acompañado por estruendosas críticas, durante las más de siete horas que duraron los debates. «Esto no es solo mala suerte, no era algo inevitable, esto es producto de un patrón», se quejó el líder laborista Keir Starmer, quien acusó al premier de reaccionar tarde.

| etiquetas: confinamiento , reino unido , doble , muertos
  1. Menos mal que eligieron salvar la economía. :-(
  2. Pregunta:
    ¿Cuántos muertos harán falta aquí para que se tome una medida (la que sea) por unanimidad?
  3. El Gobierno consiguió un apoyo abrumador del Parlamento, pues 525 legisladores respaldaron sus medidas frente a 16 que las rechazaron.

    En este país es impensable eso.
  4. #2

    26 millones.
  5. #2 Contagios. Cuantos contagios haran falta. Pues yo creo que con la mitad se deberían tomar las mismas medidas que en UK. En UK la IA14 está en 1.028.

    Si las medidas de ahora no funcionan, sobre 500 habría que tomar esas medidas. Estamos sobre los 300.
  6. #6 Lo que quiero recalcar es precisamente lo triste que es ir totalmente a remolque de los acontecimientos, y las vidas que va a costar esa actitud de nuestros gobernantes. En lugar de tener iniciativas, van por detrás de la curva, no han aprendido nada, con este virus se va a ciegas, los datos que vemos (y que se encargan de falsear, pero es otra historia) son el reflejo de hace días o semanas.
    Y digo muertos porque será cuando empiecen a debatir, a marear la perdiz, y mientras contagios, muertos y pobreza.
  7. #8 Para admitir que han perdido el tiempo, pero que nos ha quedado una Navidad muy mona.
  8. #9 Estoy de acuerdo, y además, yo lo que la flipo es que ayer volvieron los nenos al colegio en UK... Y ayer sale el amigo Boris a decir que cerraba los colegios.
    A ver, ¿por qué carajo no lo dijo un día antes? Van los críos a clase un día, se contagian, lo llevan para casa... ahora podemos cerrar las escuelas. ¿Es un puto chiste o qué?
    No se puede estar a verlas venir con esta mierda, hace semanas que debería haberse tomado esta medida. Pero todavía hay gente diciendo de salvar la economía. Yo qué sé, debo ser muy tonta y por eso no lo entiendo. Hale, doce semanitas más de estar encerrada en casa... yay. ¬_¬
  9. #9 Hombre, las medidas hay que tomarla según los acontecimientos. Llámale a remolque si quieres.

    El problema no es tomar las medidas según los acontecimientos. El problema es no tomarlas.
  10. #14 Vamos a esperar unos días a ver si narran mejoran los datos.
    Hay aglomeraciones y reuniones, pero no pasa nada.
    En la comunidad de al lado suben las cifras, pero aquí no pasa nada.
    En la capital de provincia suben los números, pero no se toman medidas como en otros sitios más pequeños ...
    Creo que son suficientes ejemplos de lo que llamo ir a remolque, está claro que nadie tiene una bola de cristal, pero ya llevamos suficiente tiempo de pandemia como para poder imaginar (nosotros), y tener modelos predictivos (los matemáticos) para guiar decisiones.
    Ahora sabemos de sobra que se haga lo que se haga los contagios seguirán subiendo durante dos semanas, y los muertos durante tres o cuatro, cosa que hace un año no se sabía, pero las decisiones se siguen tomando igual, o peor, pues toca evitar ofender las sensibilidades autonómicas y medir las competencias, debatiendo los presidentes y bla bla bla.
  11. #10 Nuestra curva empieza a tener una pendiente bonita también...
  12. #4 Ahí has estao fino.
  13. #3 Como que impensable? El primer estado de alarma y la primera prórroga no tuvo ningún voto en contra
  14. #4 Tampoco, los rojos piligrosos de Podemos la vetarían usando la típica violencia de la izquierda, esa que ha provocado la INVASIÓN del Capitolio.
  15. #2 Alli tienen ahora mismo 1000 muertos diarios. Aquí unos 200. Lo equivalente aquí sería unos 750 muertos como en abril aquí. Con esos números no creo que se negara un confinamiento duro pero claro voz votaría que no.
  16. #1 Seguimos con la cantinela de salud/vidas vs economía, esto no es un juego de suma cero. El número de casos y la caida de la economía son variable correladas. Tener 0 casos significa tener la economía intacta.

    Se trata de salvar la salud y la vida de las personas Y la economía, porque van de la mano.

    Si hubiesen tomado esta medida antes, este confinamiento que plantean no tendría que haber sido el doble de largo que el previsto con el consecuente perjuicio económico.
  17. #17 Eso mismo iba a decir, y si miras la alemana y piensas que ellos no están instalados en la autocomplacencia ya es para llorar.
  18. #20 señora, el brazo. que me lo suelte.
  19. #22 es mucho más barato tomar medidas duras pronto que ir con chorradas y tener que hacerlo igualmente al final. En vidas, recursos y dinero.
  20. El Parlamento inglés aprueba un confinamiento el doble de largo que el previsto en el día con más muertos en ocho meses.
    El encierro podría durar hasta el 31 de marzo, mientras 1.041 británicos fallecieron en un solo día.

    O en maquetación han juntado mucho las columnas o algún periodista ha intentado meter dos noticias en una. Resultado: según La Voz, el día que murieron 1.041 británicos se previó un encierro menor que el finalmente aprobado :shit:
  21. #19 Hay que tener en cuenta que creo que 12 de los de encontra son conservadores. Eso es lo impensable, que en España no haya disciplina de partido y que dentro de un partido pueda haber gente que no piense como el querido lider
  22. #10 Actualizada a hoy e incluyendo a Portugal que también lleva una rampa wapa. :wall:  media
  23. #19 Me refiero ahora mismo, si el tema se descontrola. Al principio no quedaba mas remedio, despues se vió que era otro motivo mas de "izquierda o derecha"
  24. #3 Cierto, en España hay 350 diputados.
  25. No hay medida preventiva que resista la estupidez de la gente. Si encima se va a remolque y con medias tintas...

    Porque no nos engañemos. Esto es parte culpa de unos gobiernos demasiado tímidos a la hora de tomar decisiones y de mucha gente que hace como si no fuera con ellos.

    Y después están, claro está, los que están expuestos y no tienen alternativa. Esos son las víctimas de todo esto.
  26. #7 Si, en Suecia estàn tirando cohetes y felices como perdices....
  27. #26 Y tomarlas una vez que 20 veces de modo intermitente
  28. #14 No. Las medidas hay que tomarlas ANTES.

    Las matemáticas ayudan a predecir con bastante precisión lo que pasará en el futuro si no se actúa
  29. De verdad que parece que todo el mundo en meneame es estudiante o funcionario. Parar la economía también causa muertes, y una pobreza que puede durar muchos años, nos vamos a reír de la crisis del 2008. Hacen falta medidas inteligentes, instalación de filtros y medidores de CO2 en todas partes, tests fáciles de hacer y muy baratos, vacunación rápida.... La cuarentena es una medida que se usaba hace 100 años, es increíble que sea la única solución que se les ocurre a los políticos.
  30. #35 Es lo mismo. Las medidas hay que tomarlas cuando esos modelos te dicen que se van a disparar los contagios. Y los acontecimientos te dicen cuando hay que tomarlos. Que no es cuando se disparan, sino antes.
  31. #7 «El rey de Suecia admite que el país ha "fallado" en su respuesta a la pandemia».
    www.europapress.es/internacional/noticia-rey-suecia-admite-pais-fallad
  32. #26 #34 eso es
  33. #12 el corte inglés ya te digo que ha pasado una campaña de Navidad realmente jodida. Y todo lo que gira alrededor de el, viajes, seguros, financiación etc.
    No están para mucho sobre
  34. #36 los que dicen eso son la minoría de gente que teletrabaja desde casa calentitos y viviendo en su burbuja que lo ven desde el sofá desde una perspectiva altiva y poco realista alentados por el sesgo de todos somos entrenadores de fútbol.
  35. #37 Que no es cuando se disparan, sino antes

    Exactamente.

    Pero no es lo que se està haciendo. Las medidas se están tomando cuando los casos se disparan.
  36. #41 Yo tengo la suerte de teletrabajar, pero veo el destrozo que esto ya está causando en muchas familias, cientos de tiendas y bares cerrados, miles de personas que se han quedado sin trabajo... a mí me parte el corazón, y veo muy poca empatía con ellos.
  37. #1 y la salvaron, pero solo la de sus amiguitos del alma, la del resto se la pela.
  38. #29 ¿Qué ha causado ese repunte?

    Si la respuesta es una nueva variante del coronavirus más contagiosa, aunque está haya sido bautizada como la variante de UK, en este mundo global es seguro que esta se encuentre en todos los países de la UE y solo sea cuestión de tiempo que empiecen a crecer los casos exponencialmente por toda Europa.

    El peligro sería minusvalorar el peligro de esta variante confundiendo las razones de un aumento de casos solo por las Navidades. Esperemos que se esté haciendo un seguimiento/análisis en nuestros hospitales para vigilar la aparición de esta cepa para poder reaccionar de manera adecuada.

    Recordemos que el peligro no está tanto en que la nueva cepa sea más mortal, sino que la saturación de los hospitales provoca de por sí muertes, tanto por no poder facilitar atención a todos los afectados por COVID como colaterales de otras enfermedades.
  39. #15 las unicas sensibilidades que les preocupan a los que toman las decisiones son las de las empresas que les llenan las cajas B, el resto se la sopla como llevan demostrando todo el año.
  40. #43 si la UE dijese, a los que confine el BCE les ingresa si sueldo íntegro, les daría la razón, pero como los gobiernos no van a cruzar esa puerta nunca, sino que van a regalarle los países a los fondos mil millonarios (cuando les exijan privatizaciones y ajustes para devolver lo que ya se está gastando) tienes toda la razón.

    Y yo soy de los que piensa que en una situación como esta, las deudas de los gobiernos pagando ayudas deberían desaparecer "simplemente", pero esta claro que no se va a permitir
  41. #43 El problema es que con los repuntes lo van a pasar peor aún. Lo peor que les puede pasar es que por salvar un par de semanas luego estén varios meses parados por el repunte.

    Es lo mismo que el que va a trabajar con unas décimas de fiebre para salvar el día. Luego tiene que estar una semana entera en la cama, y como ha contagiado a medio departamento, todos estos tampoco trabajan. No tomar medidas, y las que se toman tomarlas tarde no ayuda a nadie.
  42. #13 El dia antes dijo que habia que llevar los niños al colegio, que era totalmente seguro y lo mas importante era la educacion de los mismos. Yo vivo en Inglaterra con un niño de 5 años, me plantee durante las vacaciones no llevarlo, pero al final pase de follones y lo lleve. El lunes por la noche pille un cabreo enorme. Es de una ineptitud enorme.

    Durante las navidades, el gobierno presionando para que todos los colegios abriesen incluso amenzando con acciones legales a aquellos colegios or municipios que se negasen a abrir. Unos dias antes del 4, dijeron que los colegios del area de Londres y demas (Tier 4) deberian permanenecer cerrados, pero el resto abrir. El 4 los niños al cole, el 5 de vuelta. Es algo que no cabe explicacion alguna.

    www.bbc.co.uk/news/uk-55521580
  43. #43 yo también teletrabajo pero no me atrevo a decir que todo es blanco o negro como muchos hacen, efectivamente hay falta de empatía.
  44. #5 ahí le has dado xD
  45. #38 y aun así, la gestión de la pandemia en Suecia has sido mejor q España, Reino Unido o Francia, en los q no ves a nadie decir "fallado"
    El caso de Reino Unido es de escandalo. Este confinamiento viene por lo menos 3 semanas mas tarde de lo debido.
  46. #28 Bueno, pasó con lo diputados del PSOE que rompieron la disciplina de partido para no investir a Rajoy
  47. #30 Joder, espero que si cae otra gorda se dejen de gilipolleces. Aunque de Vox y de JxCat me lo esperaría
  48. #36 No puedes obligar a la gente a que vaya a los bares si no quiere, por muchos filtros que digas que has puesto. Y parar el ocio unas semanas no tiene que ser sinónimo de pobreza,... lo que es, es un problema de organización. Los únicos sectores que se han parado son la hostelería y el comercio. A mí si me quitas el 50% de lo que me gastaría en bares y hoteles en los próximos 3 meses para poner subsidios a los trabajadores de ese sector, no me supone un problema, y ellos pueden seguir viviendo hasta que se vuelva a levantar la persiana. El problema real de pobreza aquí son los 80.000 millones de euros que han dejado de entrar de turistas extranjeros. Pero esos millones mientras seamos un punto caliente de coronavirus no van a volver, por muchos medidores de CO2 y test que hagas.
  49. #52 En Suecia han muertos menos personas por cada 1.000 habitantes, pero si ha sido mejor o peor habría que valorarlo por más motivos. Si aquí en España hubiéramos hecho como en Suecia no sé cuántos más muertos hubiéramos tenido, pero es seguro que bastantes más.

    Es como cuando la gente dice que Brasil lo ha hecho mejor que España porque también tiene menos muertes oficiales cuando no es así, Brasil lo ha hecho mucho peor, no sé si hará falta explicarlo.
  50. #56 exactamente, un pais como Suecia, en la q la poblacion siguió mas o menos responsablemente las indicaciones del gobierno, ha tenido bastantes menos muertos y daño económico q España con confinamientos duros y con la consecuente cierre de empresas

    En Brasil me parece haber leido q Bolsonaro ha prohibido hacer estadisticas de muertos y contagiados, censura de la dura. Bolsonaro era de no hacer confinamientos, y fueron los gobernadores locales los q hicieron los confinamientos, no me quiero imaginar como hubiera sido sin eso
  51. #52 Si en vez de comparar a Suecia con España que son dos países que no tienen nada que ver la comparas con sus vecinos, la cosa cambia.
  52. #27 ¿no sería encierro mayor? Concretamente el doble.
  53. A mí lo que me resulta chocante es que la gente fuera tanto a los bares. ¿No pueden hacer la comida en su casa?
  54. #59 Eso fue lo que pasó realmente, pero lo que afirma el titular es que:

        confinamiento_final = 2 * confinamiento_previsto_el_día_con_más_muertos :shit:

    Tendrían que haber hablado de "el doble de lo previsto" (y tampoco habrían sobrado un par de comas): El Parlamento inglés aprueba un confinamiento, el doble de largo de lo previsto, en el día con más muertos en ocho meses

    Aunque lo suyo habría sido abandonar el sobadísimo manual de amarillismo de La Voz y no unir en un mismo titular dos conceptos relacionados pero independientes sugiriendo una causalidad inexistente.
  55. #52 No deberías comparar países que no tienen nada que ver ni juzgar las decisiones de un país respecto a las tomadas por otro con unas características diferentes.
  56. #53 Si
    "Estos diputados socialistas serán sancionados previsiblemente por la dirección de su grupo con multas de 600 euros, sin perjuicio de que la gestora pueda iniciar, por su parte, el procedimiento estatutario que conduce a su expulsión."

    Y son sancionados y posiblemente expulsados. En RU esto es el pan de cada dia. Los unicos casos donde se expulsa es cuando es tan flagrante que pierden el poder paso recientemente con el brexit, pero aun asi ocurrio y como ves, sigue ocurriendo y no pasa nada.
  57. #45 Es difícil de saber. Cosas que he visto desde Londres:
    - Reapertura de restaurantes el día 2 de diciembre al acabar el confinamiento de noviembre (no duraría ni un par de semanas, en algunas partes del país mas).

    - Cero respeto a las normas antisocializacion. Si tu quieres ver amigos, los ves (ahora quizás menos con las normas de los últimos días). En fin de año tenía a mi vecina con un grupo numeroso en casa, algo no legal.

    - Escaso uso de la mascarilla en lugares públicos, la gente sigue quitandosela o bajándosela en el supermercado (único lugar cerrado al que voy), incluso loa trabajadores, sin que nadie les diga nada y con una norma social que dice más vale que no te metas.

    - La nueva variante del coronavirus combinada con colegios abiertos hasta hace poco.

    Mi impresión, es que este cierre hasta el 31 de marzo es necesario y espero que suficiente. Debería dar suficiente tiempo para vacunar a los que más lo necesitan y bajar la mortalidad drásticamente. Ahora toca ver que rápido lo hacen.
  58. #62 Sinceramente, no entiendo a q te refieres.

    Comento q los datos dicen q Suecia lo ha hecho mejor q otros paises vecinos (y peor q otros).

    Tambien mentiono el escandalo de Reino Unido, record de muertos y contagios 1044, 65000. Las medidas tomadas por el gobierno eran claramente insuficientes como lo llevaban alertando los cientificos desde el descubrimiento de la nueva cepa hasta un 70% mas contagiosa, el gobierno no hizo nada durante semanas. Los resultados se ven ahora.
  59. #52 La gestión de la pandemia en Suecia ha sido desastrosa para un pais escandinavo.
    Compárala con sus vecinos al norte (Noruega), este (Finlandia) y sur (Dinamarca), que tienen muertes por 100 000 habitantes de una orden de magnitud menos porque siguieron la misma estrategia que Italia y España de confinamientos y limitación de movimiento entre regiones.

    Los suecos fueron muy arrogantes y viva-la-virgen, creyéndose que están hechos de otra pasta que los otros europeos, y que su sociedad es suficientemente madura y responsable para evitar los contagios masivos, sin tener que implantar medida alguna. Y su equivalente de Fernando Simón, Anders Tegnell, es un absoluto negligente que negó y luego minimizó la importancia de la pandemia, y más tarde insistió en no tormar medidas contundentes para frenar su expansión. Aún hoy, sólo pone excusas y más excusas para no tomar ninguna medida.

    Por alguna razón, la mayoría de los suecos encuestados durante la primavera y el verano mostraban una fe casi ciega en sus instituciones y en el señor Tegnell, asumiendo que estaban haciendo lo mejor, y actuando mejor que los demás escandinavos y europeos.
    Solo ahora, tras miles de muertes por no hacer nada, y con la actividad económica destrozada en el Báltico por el cierre de fronteras que los demás países nórdicos tienen con Suecia, solo ahora empieza el crédito del señor Tegnell a menguar.
    Efectivamente, los suecos están hechos de otra pasta: una que tiene fe ciega en sus líderes y donde las voces críticas con las instituciones son denostadas por el público general.
    A mí, personalmente, se me ha caído la imagen que tenía de los suecos. Veo que son gente que se creen por encima de los demás porque necesariamente tiene que ser verdad.

    Si España hubiera seguido la estrategia de Suecia, estaríamos hablando de al menos 1000 muertes por cada 100 000 habitantes! O mucho más, dado que una pandemia no se expande aritméticamente sino geométricamente.

    En fin.
    No los culparía de intentar una estrategia diferente a los de los demás países, porque al principio nadie sabía cuál era la decisión correcta.
    Pero que tras 9 meses no den su brazo a torcer y sigan "primando la economía" al tiempo que la economía se va al garete por los cierres de fronteras, cierres de locales, cese del turismo, etc...
    Uno puede cometer errores. Pero cuando uno se empecina en no solucionarlos por orgullo o cerrazón, entonces ya es estupidez.
  60. #58 ¿pq no tienen q ver Suecia y España? ¿pq solo se le puede comparar con los vecinos?
  61. #50 #36 Las fabricas de palillos no dan abasto solo para meneame.
  62. #67 muy bien escrito la verdad. {0x1f44f}

    "Si España hubiera seguido la estrategia de Suecia"

    Pero ahí está lo q me gustan de los suecos, q son muchísimos más honestos q nosotros. Siguen las diretrices del gobierno. El gobierno confió en la estrategia de los cientificos, q durante meses funcionó muy bien. Quizás les falto tomar medidas mas estrictas cuando las condicioes se pusieron mas severas.

    Esto en España seria imposible con nuestra clase "politica"
  63. #52 después de dos olas y entrando en la tercera, lo de "la gestión de la pandemia" ya no se lo traga nadie. Mira qué bien lo hacían los alemanes y ahora van a mil muertos diarios.
  64. #68 Uno de los factores clave para la propagación del virus es la densidad poblacional. España cuadriplica a Suecia. Sin embargo, Dinamarca o Noruega tienen densidades similares.
  65. #71 No sé si te refieres a nosotros o a los otros
  66. #29 Hay que tener cuidado con esta gráfica en estos días porque, por ejemplo, en Alemania se han hecho muy pocas pruebas durante las Navidades, por lo que han bajado mucho los casos durante casi dos semanas, y hoy parece que han vuelto a subir mucho (aunque seguramente no hayan bajado en ningún momento). Esto es algo que ha dicho el propio gobierno alemán, no una interpretación mía, por cierto.
  67. #76 Bueno, es importante indicar que el confinamiento entendido como no salir de casa más que para ir al supermercado o a la farmacia, como se hizo en España en la primera ola, no ha sucedido en muchos más países; me suena que solo Italia entonces, y luego Francia y Portugal en momentos puntuales. En el resto de países siempre se ha podido bajar a la calle a pasear o correr durante los periodos de confinamiento. Aquí en Alemania nos pasamos la primavera haciendo deporte fuera y yendo a pasar el rato al parque, porque al estar todo cerrado y no poder quedar apenas con gente no se podía hacer otra cosa.
  68. #49 Sí... Es un sinsentido. Intento no mirar las noticias demasiado para no cabrearme y eso que no tengo niños a mi cargo, pero si los tuviese (esto se lo dije a mi pareja hace meses) la educación cancelada. Me los iba a quedar en casa, enseñarles yo y ponerles un proyecto que hacer a elegir. Que aprendan algo que les apetezca en estos meses que no enseñen en el colegio: a montar una banda de rock, a construir un shed de madera, criar gallinas, programar un robot...
    Pero la obsesión por la educación enfocada a notas ("Dios mío, cancelan los GCSE, jamás seremos nadie de provecho") y por mantener parte de la economía going on, es lo que ha causado esta mierda.
    No tenían ningún problema en largarse de Europa en un momento de crisis, donde los bandazos económicos pueden perjudicar (podrían haberlo aplazado). Pero luego están ahí jugando con la salud de las familias para tratar de salvar la economía.

    Sorry, necesitaba un poquito de venting out some steam.

    Espero que lo llevéis lo mejor posible, que con niños en casa sé que es más difícil. Abrazos con los codos y mascarilla.
  69. #75 A los otros, a los solucionapaises.
  70. #77 Sí, esto pasa en casi todos los países... como es una media de 7 días se corrigen los fines de semana pero no el resto de festivos... las nuestras son unas vacaciones más largas que las de la mayoría de países pues incluye los reyes magos.
  71. Todas las medidas del mundo son inútiles si no haces nada por asegurar que la población las cumplan
  72. #69 Están infinitamente peor que cualquier país de su entorno
  73. #81 Sí, pero en Alemania el 6 de enero también es festivo en algunas regiones católicas como Baviera (que es además una de las que tiene más casos) y el 26 de Diciembre es festivo en todo el país, lo cual se sumó al 25 y al domingo de esa semana y ha creado unas anomalías importantes en el número de casos en Alemania durante las Navidades, que bajó de golpe unos 20.000 casos diarios de un día para otro y durante media semana. Los virólogos de aquí dicen que hasta la semana que viene no sabremos bien el estado real de la pandemia en el país.
  74. #66 No has comentado ni aportado ningún dato que confirme que Suecia lo ha hecho mejor que sus vecinos.
    España, Reino Unido o Francia no son vecinos de Suecia ni se le parecen. Si quieres compara Suecia con Noruega o con Finlandia, pero a parte de esos dos no creo que tengas mucho más con qué compararlos y que sea una comparación justa, tal vez Dinamarca.

    Mira lo bien que lo ha hecho Suecia respecto a sus vecinos www.statista.com/statistics/1113834/cumulative-coronavirus-deaths-in-t
  75. #70 yo voy muy justito para explicar motivos epidemiológicos, solo estoy comentando la dura realidad que ha sufrido el corte inglés esta fecha en cuanto a ventas
  76. #85 Lo que es evidente es que si las restricciones y las mascarillas fueran determinantes

    Lo que es determinante es no tomar restricciones y no usar mascarillas. De ahí las diferencias con su entorno. Pero es obvio que hay mas factores.
  77. #74 si totalmente cierto, nunca se nos deberia olvidar ese dato

    la densidad española es comparable a la de Nueva York y bastante por encima q la sueca
  78. #86 en numero de vidas sus vecinos lo han hecho mejor como muestra tu enlace

    economicamente lo ha hecho mejor suecia

    Mira ese grafico www.ft.com/content/7ecd5ded-9b90-4052-b849-0e153f701e1f

    No estoy justificando q economia > vidas humanas, simplemente estoy mostrando datos.

    Si ahora compararas a Suecia con España, donde ha habido mas muertos y la economia se ha derrumbado mas q Suecia, pues a eso era a lo q me referia. Cierto q España juega con una densidad poblacional de las mas altas de Europa como comenta #74

    y q me ha gustado q Suecia ha utilizado una estrategia diferente basado en opiniones de cientificos, q al final no ha funcionado, pero q habia buenas intenciones. El problema de Suecia es q no quieren adoptar medidas mas estrictas ahora q han visto q su estrategia no funciona
  79. #90 Nuestra dependencia del turismo igual tiene algo que ver con lo mal que nos ha ido.
    En 2019 Baleares recibió más turistas internacionales que habitantes tiene Suecia.

    El artículo que enlazas es de Junio de 2020, cuando Suecia tenía 60.000 casos y 5.000 muertos y la situación se había estabilizado considerablemente.
    Ahora van por los 480.000 casos y 9.200 muertes.
    Es una situación bastante cambiante en todos los aspectos y la suerte o el azar influye mucho.
  80. #65 Y la mía que cuando veas las barbas de tu vecino cortar...

    Espero equivocarme y que no se mire para otro lado como se hizo cuando Italia. Luego volverán a decir que no podía saberse... y no faltará quienes les crean nuevamente.
comentarios cerrados

menéame