edición general
458 meneos
1810 clics
El paro baja a mínimos en siete años y se sitúa en los 3.767.054 personas

El paro baja a mínimos en siete años y se sitúa en los 3.767.054 personas

Junio ha vuelto a ser un buen mes para el mercado laboral. El paro ha bajado y la afiliación a la Seguridad Social ha crecido. El primero lo hizo en 124.349 personas. La mayor bajada en ese mes en la última década ha servido para que el número total de desempleados inscritos en las oficinas públicas de empleo baje a 3.767.054, su menor nivel desde septiembre de 2009

| etiquetas: paro , empleo , datos
  1. Aun me acuerdo como si fuera ayer lo grave que era la crisis en 2009.

    Ahora nos venden esta mima situacion como algo bueno, sabiendo como ha bajado la calidad de los trabajos, que en aquel momento no era buena.
  2. #282 La menor competencia en un mercado laboral con menos parados
  3. #179 Por fin alguien con los datos!
  4. #13 Es más o menos la misma proporción que en el resto de la historia. Y tiene lógica y no es un dato especialmente malo.
  5. #265 pues he vuelto a leer sobre el asunto y cierto, el estado no paga nada, solo los dos años de paro, estaba equivocado, creia que el estado pagaba una parte de las prejubilaciones
  6. Nadie se da cuenta tambien que la cifra no oficial de los que emigran es de unos 500000? No es que baje el paro, es que nos vamos.
  7. #292 Francia e Italia tienen un paro algo más bajo que España :-). Su paro es la mitad del de España.
  8. Hay gente que dice: "esque no quieres aceptar que se crea empleo". Y yo digo: vamos a ver.

    -No se ha cambiado el modelo productivo. Cómo cojones se va a crear empleo así porque sí. Evidentemente hay otra explicación.

    -Se han ido del país 2 millones de personas en edad de trabajar. Eso ya son 2 millones de parados menos. 2 millones...

    -El 92% de los contratos en el mes de Junio han sido temporales. Eso significa que no se ha creado empleo. Significa que se han dividido los empleos existentes entre 2, y se han creado empleos con la mitad de horas y la mitad de salario.

    -Es verano. Claro que baja el paro. Y en invierno llueve más.

    -Cuando llegue septiembre, todos a su casita o a seguir con otro empleo de 600€ al mes.

    Alguien me puede explicar por qué debería alegrarme de que baje el paro? Si tiro una bomba nuclear también baja el paro porque muere todo el mundo. No todo vale para sacar pecho con la reducción del paro.

    Que no chicos, que todo sigue igual. El gobierno juega con las cifras. Eso es todo. Y lo triste es que mucha gente verá: "baja el paro". Y ya dirán: "hale, ya está. Todo arreglado. Amo a votar al PP". Y mientras, todos más y más hundidos en la mierda.
  9. Aún así, con contratos que ofrecen 2 horas diarias (con posibilidad de que sean 4, estas últimas sin cobrar) por 200€ munsuales, también bajo yo el paro. En lugar de hacerle un contrato digno a 1, hago 3 mierdosos y mal pagados, cobro las subvenciones de los 3. Y los politicos y empresarios felices.

    El tema del trabajador ya tal.
  10. #266 ¿Seguridad jurídica?

    ¿Cómo la que ha ofrecido a las inversiones en fotovoltáica dices?

    Que oye, hasta yo puedo admitir ante datos objetivos que algunas cosas habrán hecho bien, pero pretender que dan "seguridad jurídica" cuando se han cargado prácticamente un sector en el que España era bastante puntera... pues manda huevos, como diría Trillo.

    Y la prima de riesgo bajó y se estabilizó por la entrada de la caballería en forma de BCE que intervino en el mercado de deuda pública, y eso no fue mérito de Rajoy I "El presionador"
  11. #289 se lo estas diciendo a un autónomo ;)
  12. #304 Los salvapatria ladrones no toman. Son castos ellos. Eres un cuñado de los baratos.
  13. #301 En realidad me hace "gracia" el tema de que poco menos que algunos estén lanzando sus sombreros al aire previamente a los festejos...

    Los datos son igual de buenos o malos que los de 2010-2011, en el mejor de los casos podemos decir que estamos como entonces, se supone que la tendencia es otra y habrá que verlo, pero como dices... aquí estamos y con trabajos peores, no termino de ver el avance dado que cuatro años después el panorama es tan parecido.

    Y ya veremos que todavía no nos sacuda otro fenómeno internacional que mande al traste la "tendencia", que a veces se olvida que las tendencias se van a tomar por culo en minutos si algo gordo cambia.
  14. #22 Tienes razón, los datos del paro son cojonudos.

    Estamos en la cresta de la ola, con contratos de fijos, de calidad y con nula o escasa temporalidad.

    Es una suerte que nuestros políticos hayan sabido aprovechar las paladas de dinero que han venido de Europa vía compra de bonos soberanos y bajada sustancial de los tipos de interés.

    Ahora mismo estamos en mejor situación que hace cuatro años para afrontar otra crisis similar, ya que nuestros sectores productivos no están expuestos en absoluto.

    Además no es como si ese trabajo dependiese del turismo, y el turismo dependiese de la situación de otros destinos turísticos. Es un trabajo estable de gran valor añadido y que nunca va a desaparecer.

    Ironic mode off

    ¿Es un buen dato de paro? Sí
    ¿Indica una recuperación? Sí, del sector turístico, principalmente por la inestabilidad de otros destinos turísticos.
    ¿Puede nuestro estado de bienestar depender de ese tipo de trabajo? No
    ¿Ha tenido el trabajo del gobierno algo que ver con el dato? Muy poco (a no ser que nuestro gobierno sea responsable de la inestabilidad en países como Chipre o Turquía)
    ¿Hay que estar feliz con el dato? Sí, más trabajo siempre sera mejor que menos trabajo.
    ¿Podemos empezar a chuparnos los prepucios con este dato? No, el año que viene puede ser mejor, peor, similar etc... dependiendo de DEMASIADOS datos externos y al final del verano ese trabajo comenzará a esfumarse igual de rápido que vino.

    La verdad es que el trabajo que se genera en España es:

    1.- Temporal
    2.- Subvencionado
    3.- Mal remunerado
    4.- Estacional

    Este trabajo

    1.- No permite acceder a hipotecas, ni permite ahorrar, ni permite mantener el estado de bienestar
    2.- Desaparecerá cuando las subvenciones desaparezcan
    3.- No genera consumo, no genera riqueza, no permite vivir con dignidad
    4.- Genera un enorme desequilibrio en el pib, lo cual genera incertidumbre, lo cual desincentiva la inversión.

    Este es un gran dato para:

    1.- Hoteleros: Son los que sacan beneficio del turismo.
    2.- Arrendadores: Son los que sacan beneficio de que la gente no pueda acceder a hipotecas.
    3.- Hosteleros: Por lo menos mientras el turismo esté alto.

    Si no perteneces a ninguno de esos gremios, como que el dato te da bastante igual...

    Por otro lado, la destrucción sistemática y paulatina de la sanidad pública si es una solución al problema de las pensiones. Con peor sanidad, la gente morirá antes y habrá que pagar menos pensiones.

    Eso si es mérito de nuestros políticos. ^_^!

    Good Job!...
  15. #187 La Seguridad Social gana 98.432 afiliados y registra el mejor mes de junio de la última década
  16. #94 go to #282 Ahí está el quid.
  17. #179 Pues viendo los gráficos del artículo de el mundo que enlazas, parece que si que recaudamos menos. El último año ha subido solo un 1% la recaudación pese a que la afiliación ha sido de casi un 3% más. Es curioso que hasta 2013 la recaudación no haya sido tan desastrosa como del 2013 en adelante.

    Aún con esa mini-subida, se recauda menos que antes de la crisis, no de dónde sacas que no es así.
  18. #317 Gracias. Ese es mejor indicativo, aunque no llega a la sexta parte de la bajada del paro.

    Las aportacion monetaria a la SS tambien sube aproximadamente unas 98432 veces la media de aportacion anterior?

    Aun asi es un buen dato, pero lo dejaremos con que el titular es muy sensacionalista.
  19. #124 No se necesita un Nobel de Economía para saber que si les regalas a las empresas la cotización de la seguridad social, vas a recaudar menos.

    Empezaremos con la cantinela de siempre... 'Es que es muy caro contratar', 'Es que es muy caro despedir'... Y al final siempre lo mismo, a quitarle impuestos o perdonarlos a los de siempre. Y el resto, que den gracias que al menos pueden trabajar media hora en agosto.
  20. #325 Perdon, me he liado, no se donde he leido que eran unas 615000 personas de bajada este mes.
  21. #213 Todavía estamos por debajo en número de horas respecto de 2011, cuando entró Rajoy en el gobierno. Es decir, que no ha aumentado el empleo, sino que se ha repartido. Lo cual está bien, dentro de lo que cabe, y también se ha invertido de tendencia, pero tampoco es para echar cohetes.

    Y si eso encima se une al agujero de la seguridad social de 22mil millones... el hachazo para 2018 (cuando ya no quede hucha de pensiones) va a ser brutal.
  22. #318 Ya claro. Otra chorrada de como que el mercado se autoregula.

    Baja el brazo que vas a sufrir de tendinitis a éste paso.
  23. #5 Nunca jamas una bajada del paro sin ningun otro cambio sera una buena noticia.
  24. #332 Que rara tú costumbre de hablar sobre tí mismo en tercera persona.
  25. #336 GRASIAS DE HANTEBRASO HAMIJO. EZ HUN GUZTO TRATARL KON JENTE XIVILIXADA KOMO HUZTED.
  26. #64 Pero es que hay un aumento de horas trabajadas, #179 lo ha expuesto convenientemente. Evidentemente, lo que no podemos hacer es alucinarnos y pedir ya la caída del maná del cielo, pues todavía colea la crisis y es literalmente imposible, por ahora, que los trabajos tengan la calidad que desearíamos.

    El déficit público todavía seguirá durante un buen tiempo en negativo, aunque vaya disminuyendo. Habrá que ver si se mantiene la tendencia o si, por el contrario, la gestión que se vaya haciendo no lo acaba por reducir y voltear, que entonces sí que serían pésimas noticias. También habrá que ver a cuánto asciende la carga del gasto en pensiones en ese déficit, porque el paro también es una cosa que hay que pagar y, por tanto, que haya nuevos cotizantes significa que hay menos parados (independientemente de si han emigrado o no) y más dinero en caja para tales pagos. Negarse a ver esto como buenas noticias, aunque sea mínimamente, es de fanático sectario.

    Hay que darse cuenta de que cambiar el modelo productivo, o que este se acabe notando (si, efectivamente, lo hay, que eso es también discutible, por supuesto) lleva un tiempo para que las empresas (que también son los autónomos) adquieran paulatinamente confianza y se vaya creando una carga de trabajo real repercutible en empleos de calidad. No se puede pasar de -100 a 100 instantáneamente.
  27. #324 Pero es que si que hubo rescate bancario después del leñazo de Bankia y todo lo que vino después, y eso se salvó metiendo más pasta pública en una tumba, vamos, que ellos lo vendiesen como una "línea de crédito en condiciones muy ventajosas" no cambia lo que era, no fue un rescate al país de facto, pero si al sistema bancario por muchos flancos.

    Y lo de la prima de riesgo se calmó como ya he dicho cuando el BCE empezó a comprar deuda y obviamente el riesgo general a nivel europeo una vez sabiendo que Draghi iba a meter la pasta que hiciese falta para normalizar la situación, bajó, probablemente si miramos la tendencia de la prima en los demás países, fue similar y no pasó de 610 puntos, creo (no es que sea poco)

    No fue sólo porque el gobierno manejase la situación.

    ¿Que podría haber sido peor? Posiblemente ¿Que se podría haber hecho mejor, y de forma más provechosa para el ciudadano medio? Pues seguramente también, porque en el mejor de los casos lo más probable es que no se gane pasta con la operación, eso si hay suerte y se recupera toda.

    Vamos, que como digo, habrá cosas que este gobierno haya hecho de una forma reseñable, pero que no me lo intenten vender como un cúmulo de victorias porque con los datos en la mano hay poco que celebrar.
  28. #322 Demuéstralo. Los datos dicen lo que yo:

    Deuda
    www.datosmacro.com/deuda/espana
    Deuda casi al 100% del PIB, el PP la pilló al 60%. Como se puede ver, bajó tanto con el PP como con la primera legislatura de ZP, se ve como sube en su segunda y en toda la de Rajoy.

    PIB
    www.datosmacro.com/pib/espana
    Aún por debajo de niveles de 2008 y eso es con datos trampeados, véase explicación en comentario #129

    Hucha
    economia.elpais.com/economia/2016/07/01/actualidad/1467388367_280629.h
    El PP básicamente la ha vaciado en su legislatura. Fíjate que con ZP, tu odiada "izquierda" seguía subiendo hasta el final, fue Rajoy el que empezó a violarla hasta el punto de que dentro de poco no se podrán pagar pensiones.

    Habitantes totales
    es.wikipedia.org/wiki/Evolución_demográfica_moderna_de_España
    es.wikipedia.org/wiki/Demografía_de_España
    A la baja, como vemos. La gente se va.

    Población activa y desempleo
    es.wikipedia.org/wiki/Desempleo_en_España
    www.rtve.es/noticias/el-paro-espana/grafico-epa/
    Población activa, t3 del 2011: 23.482.500
    Población activa, t1 del 2016: 22.821.000
    Así bajo yo el paro también xD Sólo que... El desempleo sigue en aumento con el primer año de Rajoy, tu amado líder. Hablando de tu odiada izquierda, el paro empezó a bajar ya con Felipe, no con Aznar (que lo bajó burbuja mediante, trabajo para ese momento, el hambre de hoy). Miles de desempleados en 2011: 5.287. 2012, primer año de Rajoy: 6.021. 2015: 4.779, mira, por encima del 2010 todavía, el último año de ZP. ¿No veas cuánto trabajo genera tu querida derecha, eh?

    En resumen, que no tienes ni puta idea, señor intelectual, y que tu querida derecha, en efecto, ha hundido este país. Disculpa tanta cifra, seguramente no las entiendas ;)
  29. #337 Puffff...

    Sobre Miguel Blesa:

    " entró en 1996 en el Consejo de Administración de Caja Madrid, así como del de Antena 3 Televisión por su relación de amiguismo con José María Aznar.2 Posteriormente, en 1996, fue nombrado presidente del consejo de administración de Caja Madrid con el apoyo de los consejeros del Partido Popular, los de Izquierda Unida y el de Comisiones Obreras.3 Ocupó la presidencia del consejo de Caja Madrid hasta 2009, ejerciendo también la presidencia de la Corporación Financiera, de Altae Banco y de la Fundación Caja Madrid. También ocupó diversos cargos en varios Consejos de Administración, como Telemadrid, Grupo Dragados, Endesa, así como el de presidente de la Fundación General de la Universidad Complutense y miembro del patronato del Museo Thyssen.

    Tras lo que se consideró una lucha política por el control de Caja Madrid entre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que apoyaba su continuidad, tras la intervención de Mariano Rajoy fue finalmente sustituido como presidente de la caja por Rodrigo Rato en 2010."

    Así que podemos concluir que los dos máximos responsables de Bankia (anteriormente Caja Madrid) fueron elevados al cargo con la mediación del PP de una u otra forma.

    Que me digan que no sabían nada... como digo siempre, con el tema corrupción hay dos alternativas en lo que se refiere a Rajoy.

    A) Realmente no sabe nada y todo se ha hecho a sus espaldas, en cuyo caso debería haberse largado a su casa porque no está capacitado para ejercer las funciones de presidente de nada si no se entera de lo que pasa a su alrededor.
    B) Lo sabía y lo dejaba estar, en cuyo caso... bueno, esto no hace falta que lo explique.
  30. Demostrando que #5 #17 miente con datos y enlace a ellos: #342
    La razón no está de vuestro lado, peperos.
  31. #6 Nadie discute eso. La cuestión es que un empleo, por malo que sea, sí es mejor que no tenerlo, pues no tenerlo implica un pago del paro (un gasto) y que no se cotice ni tribute (ingresos).

    Si se quiere discutir sobre modelo productivo, que es lo que implica tu comentario, adelante. Pero también hay que discutir si el crecimiento vegetativo de la población, tal y como es, es sostenible, o si, más profundo aún el asunto, hay carga de trabajo real. Evidentemente, si una parte importante de los contratos son porque basura salen de un sector disminuido y caduco, poco se puede hacer ahí; hay que ver si podemos generar empleos en sectores más prometedores. Cualquier alternativa de aumentar el gasto ahora más aún es un suicidio, lo imponga quien lo imponga (y lo siento, pero hay medidas marca de la casa de Podemos en esa pésima dirección).
  32. #194 El número de contratos fijos ha subido un 17% sobre el del año pasado.

    De todas formas vete pensando en otra excusa para dentro de unas semanas, cuando salgan las cifras de la EPA del segundo trimestre.
  33. #199 Las horas de trabajo semanales siguen estando por debajo de 2011.
  34. #349 Y el PIB muy superior al de 2011 con menos horas trabajadas. Vaya, sí que hemos mejorado la productividad.
  35. #348 De todo lo demás no comentas ni mú, ¿eh? Aquí el único mentiroso eres tú. La excusa de la tedencia vale para ambos, pero está visto que en cuatro años ha aumentado la deuda una bestialidad y se ha destruido la hucha.
  36. #343 Pero es que eso tampoco es cierto...

    www.elconfidencialdigital.com/dinero/FMI-Espana-Bankia-Catalunya-Novag

    Yo ya he dicho que es un rescate bancario, los hombres de negro han venido, varias veces, a supervisar lo que se refiere al tema bancario, de momento no han tenido que meter mano en el gobierno y está bien que siga así.

    Y lo de la prima da igual lo que creas, está más que aceptado y demostrado que bajó por la intervención del BCE, esto no es exactamente una cuestión de fe, cuando te afecta lo que ocurre a tu alrededor no hay mucho que puedas hacer para no estar a merced de esos vientos.

    Rajoy ha tenido varios golpes de suerte, uno fue ese, otro fue la bajada del petroleo, en ninguno de ellos tuvo nada que ver si miras el esquema completo, pero ambos beneficiaron al país.
  37. #136 no se, ¿Y que tal con buscar un trabajo cualificado que esté bien pagado?

    No sé, es sólo una sugerencia y tal.
  38. #348 Aparte de insultar repetidamente y rabiar cuando te dan con cifras en los morros para desmontar falacias... ¿Sabes hacer algo más?

    Algo útil, me refiero.
  39. #10 Tu argumento es falaz. No se es libre sin unas condiciones materiales mínimas. Cuando tienes hambre no eres libre.
  40. #353 #355 Aquí el único fanboy eres tú, no hay nada a interpretar. Con ZP la hucha nunca bajó, Rajoy la ha dilapidado... y no, no ha creado empleo, los datos que te he puesto lo demuestran, y la protección social ha disminuido gracias a sus múltiples recortes y leyes draconianas, también demostrable, en el BOE están.

    Con Rajoy se ha casi doblado la deuda sobre el PIB. Con Rajoy hemos perdido habitantes año tras año, es no se puede culpar a la tendencia. La población activa ha bajado con Rajoy, te he puesto los datos del 2011 y del 2016. El paro empezó a bajar con Felipe y, como tú dices, la tendencia siguió con Aznar, pero no gracias a él, ¿no? Entonces todo tu argumento de "la izquierda" se desmorona.

    Todo esto es, además, sin entrar a hablar en las múltiples decenas de casos de corrupción.

    Eres un mentiroso y un fanático.
  41. #351 No sé de dónde has sacado que el PIB de 2015 sea superior al de 2011 pero no es cierto.
  42. #361 Qué poco os gustan los datos. Aquí lo tienes: www.datosmacro.com/pib/espana

    El PIB de 2015 es superior al de 2011. Además, el PIB de 2016 está creciendo al 3%.
  43. #362 Datos macro, El País, Wikipedia, RTVE. También tengo links del blog salmón si quieres, que soy seguidor asiduo. Blogs podemitas xD xD

    Lo gracioso es que seguramente sea más liberal económico que tú xD
  44. #365 Ahí tienes los datos, haz las cuentas. Te he puesto cifras de paro, de población total y población activa.
    #366 El blog salmón podemita xD xD xD xD xD xD ¿Y RTVE también, no?

    Tú debes de ser de la falange o de Vox, por lo menos.
  45. #19 Tú no has mirado mucho la evolución de las horas cotizadas durante el gobierno del PP, ¿verdad? Llevan subiendo cada trimestre sobre el mismo trimestre del año anterior desde el año 2013. Sin parar.

    s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/22/bf/0e/22bf0e8f53fdd65d069a069db3c

    Sobre la recaudación de la SS, me declaro incapaz de entender los números de las web oficiales.
  46. #363 Parece que ahí tienes razón, de todos modos los trabajadores precarios no están recibiendo ese aumento del PIB. De hecho como el número de horas trabajadas sigue siendo inferior a 2011, eso significa que lo que ha ocurrido es que se ha distribuido el trabajo que había, no que se haya creado trabajo. Y claro, eso significa contrarios más precarios de salarios más bajos que por tanto cotizan menos a la seguridad social.
  47. #321 En mi mundo, subir, aunque sólo sea un 1% sigue siendo subir...

    Nadie está comparando con antes de la crisis. Han dicho que el paro baja y la recaudación también. No es cierto, el paro ha bajado y la recaudación ha subido un poco.
  48. #369 Lo siento pero no. Los salarios están aumentando: www.datosmacro.com/mercado-laboral/salario-medio/espana

    La recaudación a la Seguridad Social no funciona tan bien porque se ha instaurado una tarifa plana en los nuevos contratos. Esto es, se baja la cotización a la Seguridad Social para fomentar la contratación.

    Es un placer mostrarte los datos.
  49. #359 www.libremercado.com/2012-07-26/draghi-hare-todo-lo-necesario-para-pre

    El máximo de la prima de riesgo se alcanzó el 24 de julio de 2013, Draghi hizo ese anuncio el 26 de julio de 2013 y a partir de ahí cambió su política de intervención en el mercado de la deuda pública en los siguientes años.

    La prima bajó desde ese punto.

    Evidentemente relación no implica causalidad, pero mucha gente que sabe más que yo de esto dice que en este caso si que hay causalidad.

    Te puedes creer lo que quieras, pero ya te he dicho que algo habrán hecho bien o por algo habrá que alabarles, pero la bajada de la prima de riesgo no es una las cosas por las que hay que hacerlo porque su impacto en eso fue mínimo, de hecho estuvieron meses como pollos sin cabeza porque no conseguían estabilizarla.

    www.datosmacro.com/prima-riesgo/espana

    La ayuda.. pues la verdad es que me desconecté del tema y no sé cómo ha quedado de balance, intuyo que en el mejor de los casos no habremos perdido dinero público.

    Y no tengo problemas en admitir algo con datos.
  50. #103 Si tuvieramos que hacer caso a las predicciones de este foro, el apocalipsis habría llegado dos o tres veces al mes desde hace cuatro años (bueno, cuatro y medio).
  51. #371 He de suponer que el salario medio/mediano se hará para un cálculo de jornada completa. El problema es que las jornadas son cada vez menos "completas".
  52. #374 Has de suponer que el salario se calcula para todos los empleos.

    El empleo indefinido y a jornada completa se incrementa en un 17% con respecto a 2015:  media
  53. #330 Nadie ha dicho que estemos mejor que antes de 2011. Aquí han dicho que el paro, las horas trabajadas y la recaudación de la Seguridad han bajado. Y eso es falso. Cuando el paro ha bajado las horas trabajadas y la recaudación han subido. Que no hayan subido lo mismo que habían bajado al subir el paro anteriormente, no es lo mismo que decir que han bajado las tres cosas.
  54. #148 Y como la gente se marcha, los contratos fijos crecen casi 150.000 (sobre todo por conversión de temporales) y la horas totales trabajadas crecen casi 20.000 sobre el año pasado.
  55. #167 goto #179.

    No, no bajan las horas cotizadas. De hecho, suben.
  56. #37 Hay respuestas ridículas y luego está esto. Madre mía que nivel :palm:
  57. #207 ¿El Frente Popular de Judea?

    Nunca. Como mucho, ha gobernado el Frente Judáico Popular. Pero esos no son izquierda de verdad. ¿A que no?
  58. #376 Las horas trabajadas siguen por debajo de los niveles de 2011, cuando entró Rajoy en la moncloa. Eso es ineludible, viene en la web del INE.
  59. #153 cuando no se han creado nuevos puestos de trabajo.

    Chorrada que te sacas de...

    Anda, toma un regalito.

    www1.seg-social.es/ActivaInternet/index.htm

    Por ahí arriba tienes también los gráficos con la evolución del número total de horas trabajadas en el segundo trimestre desde hace años, para que no te líes con los números:

    www.meneame.net/backend/media?type=comment&id=19861331&version
  60. #13 www1.seg-social.es/ActivaInternet/AfiliacionParo/REV_035289


    Contratación indefinida

    El número de contratos registrados durante el mes de junio ha sido de 1.920.340, el mayor número de contrataciones de toda la serie histórica. Supone un aumento del 11,3% respecto a junio 2015.

    En junio se han registrado 148.395 contratos de trabajo de carácter indefinido, lo que representa un incremento del 17% sobre igual mes del año anterior

    La contratación indefinida a tiempo completo crece interanualmente un 17,3%, siendo un mes más la modalidad que más aumenta.


    La última negrita es mía. Sí, la noticia es inapelablemente buena. Aunque no sea la noticia maravillosa que todos querríamos leer (aunque tú no nos lo reconozcas a los demás).
  61. #216 Pues mira los números en la misma web de la SS, y a lo mejor hasta encuentras algún que otro motivo algo mejor que lo que has puesto.
  62. #298 ¿Y el empleo en la industria ha subido por que tenemos mucho camarero?
  63. Actualmente he acabado un contrato laboral y como no me corresponde ningún subsidio ni ayuda no me he molestado en hacer la burocracia de darme de alta como parado.
    Una cosa son las estadísticas y otra la realidad.
  64. #328
    Define serio:

    Dime una medida que tu consideras positiva para la salida de la crisis, y una noticia que según tu pruebe que esa medida ha sido efectiva.

    Desde mi punto vista, lo que ha tenido este gobierno, son muchas oportunidades perdidas.

    1.- Con el rescate bancario (que hubiera hecho cualquier gobierno de izquierdas o de derechas) el gobierno podría haber impuesto las condiciones que hubiera querido a los bancos. Podría haber sacado un rédito de ello.
    2.- Con el boom de las renovables, podría haber impulsado la inversión en lugar de ponerle piedras y desarrollar un negocio de futuro que además aporta un valor añadido. Esto además le hubiera puesto en una situación de poder a la hora de negociar con las eléctricas "de toda la vida".
    3.- Con la reforma laboral, el gobierno perdió la oportunidad de modificar el formato de contratación y apuntarlo hacia el contrato único y es tan simple como darle la vuelta al concepto:
    - Contrato único para temporales, contrato único para fijos.
    - El contrato temporal pasa a ser fijo automáticamente al X tiempo.
    - El despido ¡Improcedente! de un temporal pasa a ser un importe fijo, lo suficientemente alto como para pensárselo dos veces.
    - El despido ¡Improcedente! de un fijo pasa a ser un fijo más un variable. Un fijo lo suficientemente alto como pensárselo dos veces, que permita que el variable sea lo suficientemente moderado para que los trabajadores con mucha antigüedad no se consideren tan seguros como para vivir "rozando" el improcedente.
    4.- Con la reforma de la justicia perdieron la posibilidad de reconvertir la justicia en España mediante la informatización
    - A corto plazo hubiera generado empleo mediante la necesidad de informatizar cientos de expedientes y de las empresas encargadas de informatizar la justicia.
    - A largo plazo hubiera hecho mucho más eficiente la justicia y habría dado herramientas a los gestores de la misma para auditar los elementos con más necesidad y dirigir los recursos.
    5.- De la amnistía fiscal ya mejor ni hablo. Si se hubieran destinado fondos y recursos a luchar contra el fraude se hubiera recaudado más y mejor.
    6.- Con la reforma del PIB para incluir las actividades ilegales perdió otra inmensa oportunidad para regular aquellas que se sabe que no van a desaparecer, tales como las drogas y la prostitución. Voy a usar una frase muy común "no seamos buenistas" ¿Cuanto dinero podría entrar a las arcas del estado con estos sectores EXISTENTES y en las sombras?.

    Esto hablando solo de lo económico, de lo social: El recorte de libertades laborales, libertades sociales y libertades educativas supone un atraso generacional y que no responde a ninguna necesidad REAL.

    En lo criminal ya ni hablamos. Se han ilegalizado partidos por mucho menos.
  65. #197 Es la costumbre inventada por los sindicatos hace ya un montón de años (mucho antes del estallido de la burbuja), cuando descubrieron que los números de la realidad les estaba dejando en muy mal lugar.
  66. #243 No de los contratos: de los empleos. Aunque efectivamente es un fraude que se debería perseguir, es muy habitual que un solo empleo se cubra con un montón de contratos al mismo trabajador.
  67. #64 Que haya menos paro, pero que haya menos horas trabajadas, es aterrador,

    Estooo, ¿serías tan amable de incorporar una gráfica de la evolución de las horas trabajadas para que veamos que efectivamente ha pasado esto?

    Porque en las gráficas que hemos aportado los demás, en todas, desde 2013 hacia aquí todos los trimestres crece el número total de horas trabajadas con respecto al año anterior.
  68. #382 A ver, que nadie ha dicho que eso no sea cierto.
  69. #339 Hay que darse cuenta de que cambiar el modelo productivo, o que este se acabe notando

    No pretenderás que la muchachada que tanto habla de cambio del modelo productivo se dé una vueltecita por las tablas del INE a mirar qué está pasando con las exportaciones españolas y qué es lo que estamos exportando, ¿verdad?

    Aquí, "cambiar el modelo productivo" quiere decir que el mes que viene se cierran todos los hoteles de playa y los trabajadore se van todos al mismo tiempo a trabajar en las plantas industriales que el gobierno debe ocuparse de instalar justo donde estaba el hotel. Todo lo que no sea eso, no vale.
  70. #57 No es por tocar los pelendengues, pero las horas cotizadas también han subido.
  71. #84 Supongo que no has mirado mucho la evolución en bienes de equipo de la economía española durante los últimos años, ¿verdad?
  72. #99 Y las cosas seguirán estando así mientras sigamos teniendo cuatro millones de parados en números redondos. Mientras no bajemos a los dos millones y bajando, esto seguirá como esta.

    Pero seguir negando que vamos en el buen camino...
  73. #14 ¿Aumento de la inmigración? ¿Inmigración en España?

    Supongo que intentas decir que se debe a la emigración.

    Bueno, te doy dos datos: el número de contratos indefinidos crece un 17'5 %. Y el número total de afiliados crece unos 400.000 con respecto al año anterior.

    Lo malo de las consignas es que tienen el mal gusto de estrellarse contra los números.
  74. #194 Es muy sencillo.

    Estas apuntado al paro y recibiendo subvención que paga el resto de los españoles? SI-NO
  75. #68 No. Que llevamos un ritmo interanual de reducción del paro de unos 350.000 al año, casi sostenido.
comentarios cerrados

menéame