edición general
189 meneos
1016 clics
La participación en las elecciones generales a las 18.00h cae al 53%, casi cuatro puntos por debajo de 2019

La participación en las elecciones generales a las 18.00h cae al 53%, casi cuatro puntos por debajo de 2019

La participación en las elecciones generales a las 18.00 se sitúa en el 52,94% frente al 56,85% de la repetición electoral del 10 de noviembre de 2019. A la misma hora el 28 de abril de 2019 había votado el 60,76%. La cifra corresponde únicamente al voto presencial y no incluye a quienes ejercieron el voto por correo, que se computa al final de la jornada y que este 23J ha batido un récord histórico.

| etiquetas: elecciones generales , 23j , participación
Comentarios destacados:                                  
#2 Era de esperar, con el calor la gente vota antes. Ya lo comenté en el anterior meneo.

#1 este es el segundo sondeo.
«12
  1. Era de esperar, con el calor la gente vota antes. Ya lo comenté en el anterior meneo.

    #1 este es el segundo sondeo.
  2. A ver solo está comunicado el 90,94% de las mesas que corresponden al 92,24% del censo, va a ser algo mayor. Además al final se incluye el voto por correo que debe ser como el 7% del censo.
  3. #1 Fue portada el avance de las 14h. Este es el segundo y último recuento de participación, el de las 18h. Ya solo quedaría el escrutinio.
  4. Tampoco es sorprendente que un 23 de julio los colegios electorales se queden desiertos en las horas centrales del día. Los picos serán por la mañana y el resto a última hora de la tarde.
  5. Los vagos de siempre más los que se han dejado influir por los medios con su " no votes rojo....total vais a perder".

    En fin: a tragar mierda cuatro años.
  6. Se acabó lo que se daba.
  7. Bueno con el 96% poco más subió al 53,07% veremos al final
  8. Lo que dije en la otra, la gente voto pronto y se fue a la playa
  9. Avalancha en las últimas 2h.

    #6 poner elecciones un 23 de julio tampoco es muy sensato
  10. #6 Igual los que no han ido a votar son los ya daban por sentado la victoria de PP y Vox. Hay que tener esperanza
  11. #11 xD xD bueno, soñar es gratis. A las 9 tendrás el baño de realidad: mayoría absoluta PP+vox.

    Y te aseguro que me jode. Pero hay que ser realista. Nos esperan 4 años de los buenos teniendo a Vox en el congreso formando gobierno.

    Lo peor es que se avecinan leyes orgánicas. Adiós RD.
  12. #6 No sé, si mi opción tiene pinta de perder más motivo para ir a votar ¿no?
  13. #12 En Teruel no hay playa, vaya vaya
  14. #11 El facha ficha
  15. #3 en mi mesa, un pueblo de Euskadi, el voto por correo es del 19%
  16. #2 Y a partir de ahora tocará un aluvión de gente otra vez, una vez que haya pasado el calor.
    Comparar el ritmo de voto hora a hora de unas elecciones en invierno como las de 2019 a unas en verano como estas no tiene mucho sentido.
  17. #6 Tranquilidad. Hay que esperar.

    Lo que está ocurriendo lo pronosticó y lo clavó uno de los politólogos en una tertulia el otro día.

    Es posible que las dos últimas horas tengan una afluencia mayor de lo normal.

    Además está el voto por correo que ha sido absolutamente excepcional.

    Insisto, hay que esperar.
  18. cual era el voto negativo que se usaba cuando se mandaba un marcador?
  19. #20 No es un marcador, es una URL fija.
  20. #21 la url será fija, pero el evento no terminó, ergo marcador... en portada hay ahora mismo una que se titula "La participación sube casi dos puntos y medio con respecto a 2019", ahora esta que dice que 4 puntos menos... ¿en que quedamos?
  21. #18 ojalá
  22. #3 En 2019 fue la mitad, es decir, como un 3.5 del censo.
    Es decir, si a esta hora vota un 4% menos y después se van a contar un 3.5 más del voto por correo que la última vez, la cosa quedaría igual en participación.

    Y eso sin contar que en estas 2 horas irá más gente que en las últimas 2 horas de la votación de 2019, que era invierno y ya hacía frio a esas horas y era de noche. Justo al contrario que ahora.

    Así que al final la participación subirá algo respecto a la de 2019, pero supongo que no será algo espectacular, sino del orden del 2-3 %
  23. #2 No es un sondeo, es un dato real.

    No obstante no está reflejado el voto por correo, que se añade al final

    #6
  24. #19 El problema del voto por correo es que una gran parte fueron emitidos hace más de una semana, antes de todos los escándalos de estos últimos días.
    Pero hasta que no estén los votos contados no hay sentencia, es una votación atípica.
  25. #2 Totalmente, a las 18.00 ha subidoe en Galicia, Asturias y Cantabria, que hace 20°C y hasta nublado.
  26. #22 No tienes ni puta idea de lo que es un marcador. Y por lo que veo, tampoco como funcionan unas elecciones generales.

    Te voy a dar dos datos:

    1. En las elecciones hay DOS recuentos oficiales (antes del escrutinio), el de las 14h y el de las 18h, por eso tienes dos meneos diferentes a esas horas.
    2. Un marcador hace referencia a una URL genérica que va cambiando de contenido. Esto es una URL fija y no actualiza el contenido.

    Hoy te acostarás habiendo aprendido DOS cosas.
  27. Pffff

    La mierda de ser ateo es que no puedo rezar, y para colmo, Dios es de derechas.
  28. #2 Estoy en mesa. A media mañana hubo bastante gente y algunas colas; por la tarde, goteo. Y aquí no hace día de playa hoy
  29. #22 En las elecciones hay dos datos, uno a las 14.00 y otro a las 18.00

    Quedamos en ambos.
  30. Bueno, no me extraña. Hace un calor de morirse. La mayoría de los que quedan irán a las 19:00.
  31. #4 #3 #5 #6 #11 hay que tener en cuenta el voto por correo que aún no se ha contabilizado. Yo estuve de vocal y ese no se tiene en cuenta hasta las 8 de la tarde cuando metes esas papeletas en las urnas
  32. #26 Mucho, de ahí la incertidumbre.

    En cualquier caso no creo que haya mucha gente que haya cambiado su intención de voto. El votante conservador estaba súper movilizado.

    Lo único que puede cambiar el resultado es que, aquella fracción de votantes progresistas que en la vez anterior se quedaron en casa, decidan votar o no.

    Y luego está el voto por correo que viene de fuera y ese también puede dar alguna sorpresa.
  33. #23 Ya lo he dicho en #24, sumando el voto por correo creo que al final subirá un 2-3% con respecto a 2019, que siendo bastante no es algo espectacular.
    Se quedaría por debajo del 75%.

    El máximo lo marcan las elecciones del 82, con un 80%
  34. #33 Ya, pero tampoco se tiene en cuenta a la hora de coger como referencia la participación de los comicios anteriores, por eso se afirma que la participación ha bajado RESPECTO al segundo recuento de las elecciones anteriores (no al definitivo).
  35. #25 sí, me equivocado.

    #27 vale, en el centro de España, donde estoy yo, 37 grados me marca el coche ahora mismo. Y te aseguro que el grueso de la población no tiene esas temperaturas, tiene las que te digo yo o similares. Pero ya lo sabes, en fin.
  36. #6 Lo que más me cuesta entender es la alegría por retroceder en derechos sociales de los votantes de derechas.
    Hace falta ser muy egoísta.
  37. #17 Eso implica que la participación insitu es baja.
  38. #28 negativo por el insulto gratuito que no viene a cuento. Estamos exaltados, eh?
  39. #12 Los políticos con cargo votan y se van al "chiringuito".
  40. #13 4 años mínimo... Con suerte, en esos 4 años más de uno se da cuenta de que no son una solución mágica a nada. En caso contrario, ponle 8 años.
  41. Que desastre

    Menudo puto genio quien convenció a Perro Xanxe convocar elecciones en verano. Suicidio anunciado.
  42. Hay mucho voto por correo y eso hace que decrezca la participación presencial, era algo previsible.
  43. #40 ¿Dónde ves un insulto? Yo al único exaltado que veo es a ti, que te he pillado con el carrito de los helados y en vez de dar las gracias y rectificar mientes afirmando que te he insultado y votas negativo a un comentario que te está dando información veraz.
  44. #35 Lo del 82 fue porque se hablaba mucho de la fiesta de la democracia y muchos entendieron mal lo de "fiesta", por eso no se ha repetido.
  45. #6 ¿"4 años más", que dices que gana el PSOE?
  46. #3 Eso que dices tiene poco sentido puesto que se está hablando ya en términos relativos
  47. #10 poner elecciones en Julio viniendo de unos de los estrategas más astutos de la política española es porque se nos viene una ostia económica muy gorda en los próximos meses… 
  48. #44 En 2019 tb hubo voto por correo.

    Que fue del 3-3,5% de votos, la participación ha sido 4 puntos por debajo y el correo es 4 puntos por encima, la cosa se quedará igual.
  49. #10 Ni es sensato, ni es honesto. Pero a estas alturas, con este tío, no sorprende ni una cosa, ni la otra.
  50. #18 Pues sí, yo voy ahora a las 19:30 a votar con un poco más de fresco y si me toca quedarme en la mesa que sea por poco rato.
  51. #18 Mucha ilusión teneis algunos en la temperatura. Me parece a mí que no... pero espero equivocarme, y mucho.
  52. #43 ¿Porqué?

    Que unas elecciones en julio es mala idea, por descontado, pero la participación en estas elecciones no se podrá evaluar hasta que se cierren colegios y contabilicen el voto por correo, porque la fecha elegida hace que los porcentajes parciales de participación no se puedan comparar con otras, ya que de las dos y hasta casi el final de la jornada electoral es cuando más aprieta el calor y eso lo sabe la gente para ir más prontito o a última hora.
  53. Y cae respecto a las segundas de 2019, que ya bajó la participación, por el astió tras haber votado ese mismo año anteriormente. De todas formas si el voto por correo no se ha contabilizado aún. parace que estará en torno las cifras habituales.
  54. #22 ¿En cuántas elecciones has votado?
  55. #36 Pero al haber subido enormemente el voto por correo por las circunstancias de la fecha... que ha está hora haya bajado la participación puede ser normal yo por ejemplo este es el prime año que voto por correo y te aseguro que si no hubiera hecho el voto por correo, yo ya habría ido temprano a votar..
  56. Ha votado un millon y pico más de personas por correo... Además teóricamente irá más gente a votar de 18 a 20, aunque ya veremos.
  57. ¿Qué pasaría de haber cola a la hora de cerrar las urnas?
    Se les deja votar? Se cierra y punto? O cómo va
  58. #45 si no ves el insulto compara tu mensaje con el de #31 que me dijo lo mismo y verás la diferencia. Se pueden decir las cosas bien sin ese aire de superioridad tuyo. Si es que ni siquiera voté negativo la noticia!!
  59. Es totalmente sensato dado lo que pasó en las autonómicas y ya me dirás por qué no es honesto.
  60. #26 ¿qué escándalos? Quizás aquí estamos sobreinfoxicados, pero en la calle y más en verano a la gente se la pela bastante.
  61. Solo hay que ir y meter dos putos sobres en sendas urnas, joder. Solo eso, hostias.

    Me desesperan los abstencionistas.
  62. #40 No te ha insultado y dado que te has equivocado podrías dejar el tema olvidado y pasar a otra noticia...
  63. #62 Se queda abierto hasta que vote la última persona que entro en tiempo, es decir, todos los que estén en el colegio a las 20h tienen derecho a votar. A partir de esa hora ya no puede entrar nadie más .
  64. ¿Los catalanes se han quedado en casa o qué? o_o

    pbs.twimg.com/media/F1vAyKrWAAAfH1h?format=jpg&name=medium
  65. #51 #27 22°C en Villaviciosa
  66. #63 No pierdas el tiempo, mételo en el ignore como hice yo hace eones.

    Es una persona muy irrespetuosa con los que no opinan como él/ella
  67. Esperemos que la gente empiece a ir cuando baje el sol. La baja participación no es una buena noticia.
  68. #10 #50 las puso Feijoo en Julio con restricciones COVID, con 36°C en Galicia y la participación fue del 63% la más alta en años
  69. #37 Si, si te daba la razón. Es facil de ver que el bajón es por el calor teniendo en cuenta dónde ha subido la participación, justamente en la zona de España dónde hace un tiempo razonable para salir a la calle.
  70. #24 estos son los cálculos que yo también estaba haciendo.
    Veremos si hay subida en estas dos últimas horas.
  71. no es honesto porque ... Porque lo digo yo
  72. #51 En el norte se está muy bien, yo he venido un par de días y me han entrado ganas de mudarme aquí en verano :roll: a 23 grados visitando ciudades a las 16:00. Esto en el sur no me atrevo en julio

    PD mi voto se contará al final
  73. #35 yo creo que se queda entre el 65 y el 70
  74. Aqui en cordoba como para ir a votar de 2 a 7.
  75. #69 Estan cansados de que les engañen los partidos independentistas, mira Girona donde es mas fuerte...
  76. #69 no salgo de mi asombro, de hasta que punto podemos ser necios. Es que estoy flipando.
  77. #65 Exacto, lo que leamos aquí no podemos usarlo como vara de medir.
  78. #69 Cataluña ha tenido una gran solicitud de voto por correo
  79. #80 Girona me preocupa poco porque sus escaños van a ser indepes de todas formas, seguramente. El peligro son Barcelona y Tarragona. Me va a dar mucha vergüenza como PP y VOX saquen un buen resultado aquí por culpa de las GILIPOLLECES.
  80. #73 porque se retrasaron por la pandemia , fue igual en pais Vasco. No por capricho tras las locales.

    Y órense no es toda Galicia .
  81. #58 mmm, ahora me puse a contar, creo que 6 veces: 2 departamentales, 2 internas y 2 nacionales, luego me fui a vivir al exterior y no pude votar más (así lo decidieron mis conciudadanos). ¡Ah! Y en 3 plebiscitos también, así que técnicamente 9 (aunque esos fueron con la elección nacional, así que 9 votos pero en 6 instancias)... y ahora que recuerdo 1 vez voté por carta en las parlamentarias italianas, así que suma 1 elección más (ni recuerdo que voté, fue un voto anti-Berlusconi :-D)
  82. #30 Mi más sincero apoyo. Fuerza compañero.
  83. #56 La temperatura máxima en casi toda España en un mes de Julio se alcanza sobre las 18h de la tarde, de 18 a 20 no hace menos calor que de 14 a 16. En Madrid ahora mismo hay 35 grados. ¿Va a ir a votar todos en masa ahora? Claro, seguro que la gente estará encantada tras un día de playa y piscina ponerse a hacer cola a pleno sol. Es un suicidio, la participación no va a remontar al cierre y seguramente habrá polémica por las colas a última hora y gente que se quedará sin votar.
  84. En Cat. cae más de 11 puntos.

    Que os vote Sirerote.
  85. Malo para la izquierda.
  86. #1 estas comparaciones son realmente irrelevantes, la única comparación que realmente importa es cuando se cierran las urnas, porque cuanta gente en total voto desde el inicio de la votación hasta x hora depende de cuando la gente tiene las ganas de levantar el culo del sillón para ir a votar
  87. #86 Vamos, que no conoces el sistema Español
  88. La cosa es que el voto por correo va a ser historico.
  89. #83 Arriba pone que está incluído el voto por correo pero bueno, ya veremos. La verdad que es muy llamativa la participación que ponen de Cataluña.
  90. #69 De momento ya ha votado más gente que en el 1-O. :troll:
  91. El aumento del voto por correo influye
  92. #1 son elecciones atípicas.
    Participación atípica?
    Resultados atípicos?

    Conozco una persona que conoce a otra persona que conoce a una vidente que dijo que ganaría Sánchez.... Yo me espero cualquier cosa, menos que algo sustancial cambie.

    Creo que perderemos los ciudadanos, como siempre y ganarán los grandes capitales.
  93. #50 Y a qué se debe esa "ostia económica gorda" cuando todas las previsiones de crecimiento de PIB apuntan a lo contrario?
    Pregunto desde la ignorancia.
  94. #6 Espera, todavía no sabemos lo que va a pasar.....

    Chacho, fuerte sufrimiento, qué ganas de que llegue el escrutinio......
  95. #92 nunca dije que lo conociera...
«12
comentarios cerrados

menéame