edición general
1972 meneos
16192 clics
"Paseo por el carril bici porque me da la gana"

"Paseo por el carril bici porque me da la gana"  

En medio de mi campaña en solitario por civilizar a los españoles, decidí grabar un vídeo donde se pudiera ver la imposibilidad de circular en bici por el carril bici debido a que los peatones lo usan para pasear. Traté de explicarle a un señor que no podía pasear por dicho carril, y su respuesta fue sincera y contundente: "paseo por aquí porque me da la gana". Esto no es un caso aislado, todos los ciclistas de conozco en Madrid tienen el mismo problema a diario. El incivismo está generalizado en todos los ámbitos de nuestra sociedad.

| etiquetas: incivismo , convivencia , carril bici
690 1282 3 K 510 mnm
690 1282 3 K 510 mnm
Comentarios destacados:                                  
#6 #3 El del vídeo soy yo, y no llevo una eléctrica (lo que suena es la dinamo de la luz). Pero aunque fuera eléctrica las normas son las mismas: habiendo un carril bici debo usarlo.
Estoy totalmente de acuerdo en lo de que el carril bici debe ir en la carretera, pero eso no es disculpa ni para incumplir las normas ni para tener la actitud que tuvo el señor del vídeo.
  1. En Zaragoza 3/4 de lo mismo, y encima se mosquean si les dices algo o pasas cerca, lo mejor es decirles que si les gusta pasear que se bajen a la carretera ver que les dirian los de los coches jajaja se les cambia la cara
  2. Aparco donde me da la gana, tiro los papeles al suelo porque me da la gana, doy por culo al personal porque me da la gana.....en definitiva la mala educación campa a sus anchas por este país.... porque les da la gana
  3. Soy ciclista en Madrid, ahora no porque vivo en Francia, pero los carriles bici deberían de estar en la calzada nunca en la acera, aquí están hechos así, son más rápidos no se meten peatones y encima quitas el espacio a los coches, que es lo que realmente hace humanas las ciudades, pero parece que los políticos prefieren gastar cemente en vez de una simple linea. También hay que tener en cuenta que hay que educar a los conductores para estas nuevas formas de transporte que aparecen en la ciudad. Por cierto el del video podría ir por la carretera que lleva una eléctrica.
  4. Me indigna bastante justo ahora que vengo de montar en bici. Pero esto pasa también en la cola de la panadería, mercado, etc. Estoy muy mayor y me cuelo y punto.
  5. #3 El del vídeo soy yo, y no llevo una eléctrica (lo que suena es la dinamo de la luz). Pero aunque fuera eléctrica las normas son las mismas: habiendo un carril bici debo usarlo.
    Estoy totalmente de acuerdo en lo de que el carril bici debe ir en la carretera, pero eso no es disculpa ni para incumplir las normas ni para tener la actitud que tuvo el señor del vídeo.
  6. #4 Supongo que se te olvidó poner el </ironic>, ¿no?
  7. #3 deberian quitarse los carriles bici, y enseñar mejor en las autoescuelas que la bici es un vehiculo mas, con su derecho a un carril completo y a una distancia de seguridad de metro y medio a cada lado como minimo... aunque, mira creo recordar que eso es lo que pone en el codigo de circulacion.. entonces que quiten los carriles bici de las aceras y los carnets a los que presionan a los ciclistas
  8. meneada por llevar más razón que un santo, lo que te ha ocurrido a ti nos ocurre a muchos a diario.
  9. #3 Si, tal vez sea la solución. eliminar el carril bici y que los conductores tomen conciencia. También tendrán que vigilar los conductores a los ciclistas de 11 años. Los menores también saben manejar bicis, a mi me gustan que las usen, para ir y venir de cole me parece buen vehículo. A lo mejor hay que separar los conductores de bicicletas por edades, los mayores en la carretera y los menores por algún carril especial para ellos, pero bien hecho y respetado por todos.

    Luego están los que patinan, yo entre ellos. Considero a los patines un vehículo. ¿Por dónde vamos? Por la acera se quejan los peatones, por la carretera los coches...
  10. #3 Vale, pero eso no quita que la actitud de este "viejo" (de mierda, puestos a definir) sea vergonzosa y su argumento de "me sé el código de circulación" que "tengo 67 años" y sé que es el carril bici pero voy por él (a pesar de medir 4 metros de ancho la acera) porque "me da la gana" sea digna de ser respondida con un escupitajo, por eso porque sí, porque me sé el código de convivencia ciudadana pero me lo paso por la entrepierna porque me da la gana.
  11. #6 para ser tu el del video, no has cedido mucho el paso a los peatones que iban a cruzar por el paso de cebra. civismo si, pero todos
  12. Ciclista que atropella a peaton , al usar la acera y no el carril bici a 50 cms , esta semana en Zaragoza.

    Ciclistas con superpoderes que van en contradireccion... o inmunes a los semaforos en rojo

    Seran los menos pero creo que todos tenemos que poner de nuestra parte
  13. #12 Por favor... pasé con espacio de sobra, a una velocidad muy reducida, y sin ni siquiera frenarles su paso. Pero si eso que hice es "ilegal" prometo no hacerlo más, pedir perdón a esos peatones cuando los vuelva a ver, y darme 20 latigazos para que no se me olvide.
  14. #14 Una pregunta inocente: ¿admitirías que hiciera eso un coche?
  15. #15 Una respuesta muy inocente: si el coche está a mi altura (como fue este caso), incluso le cedo el paso, para evitarle tener que frenar y volver a salir. Yo soy peatón, ciclista y conductor (coche y moto), y así me es más fácil ponerme en lugar de todos los demás.
  16. #14 , #15 me lo ha quitado de la boca. los coches tb hacen cierres yendo "despacito", con espacio "suficiente", con el intermitente "puesto" (en su imaginacion) etc...
  17. Canarias.........hacen lo que les da la gana . Mejor ir por la carretera que ir por el carril bici.
  18. Si nos ponemos tontos, no lleva una bici, sino seguramente un "segway" de esos o como se escriba, porque se escucha el motorcillo. Yo patino, y muchas veces los ciclistas me han echado la bronca por ir por el carril bici (que es lo único con un firme medianamente en condiciones). Por esa regla de tres... ejem.

    Lo cual no quita que los peatones no deban ir por ahí.
  19. #6 Perdón pensaba que era una eléctrica y tienes toda la razón del mundo, el señor es un maleducado y que si encima le atropellas y le haces daño la culpa es tuya, no suya. Y respecto a #11 estoy de acuerdo de hecho en ciudad un coche no debería de poder pasar de los 20km/h y es sencillo si haces que vayan muy apurados, a ningún conductor le gusta rayar su coche.
  20. yo nunca he ido por el carril bici, me siento un intruso en la acera, y ademas me encuentro con gente como la que describes. yo voy por la calzada, por mitad del carril que me corresponde. si alguien me quiere adelantar se ha de cambiar al carril adyacente. me pitan, me insultan y me dicen de todo, pero yo paso de que la ventolera de un coche o de un camion a 80km/h y a 20 cm de distancia me tiren contra la acera o los otros coches
  21. #19 Ya lo he dicho en un comentario anterior, lo que se escucha es la dinamo de la luz al rozar con la rueda. Es una bici de ciudad normal (BH Boston), con dos ruedas, cadena, cambios shimano...
    Sobre los patinadores, pues lo siento, pero el carril bici es para bicis, ni para motos, ni para coches, ni para peatones, ni para patinadores (en cualquiera de sus modalidades). Otra cosa es que a mí personalmente no me molesten en absoluto, a excepción de los padres que usan el carril bici para enseñar a su hijo a patinar, que o te hacen parar o cuanto menos aminorar la marcha y pasarlos muy despacio.
  22. Meneo por el niño loco xD
  23. Vaya filón de oro para el ayuntamiento como les dé por empezar a multar :-D
  24. Jeje jeje, ay que joderse. La bicis ya pueden circular por las aceras peatonales y los peatones no lo pueden hacer por los carril bicis???? xD xD xD
  25. Hace veinte años cuando Clementina Ródenas inició el carril bici en la Avenida Blasco Ibañez en Valencia, hubo quien dijo que la culpa de caminar por el carril era el color escogido: azul y que la gente psicológicamente tendía a caminar por el verde y el azul como sensación de protección....bien. Ahora veinte años después y casi doscientos kilómetros de carril bici y veinte mil ciclistas diarios el carril es rojo. La gente sigue paseando por él pero lo más peligroso son las infracciones cometidas por muchos ciclistas: contra-dirección, circular por otra acera habiendo carril en la contraria, circular por la calzada habiendo carril, aprovechar pasos no habilitados para girar, como alcorques, medianas, etc,.....y la policia local mirando para otro lado.
  26. Yo también he visto: ¡Voy en bici por un carril bici que cruza un paso de cebra, tu que vas en coche tienes que parar aunque no me veas hasta que estoy "encima" por que voy circulando a todo lo que me dan las piernas y el seto no te deja verme! :troll: De todo hay en la villa del señor ambrosio.
  27. en valencia ya estan multando por circular en el paseo maritimo fuera del carril bici.

    carril bici, 1m o 1'5m para ambos sentidos. paseo maritimo, unos 5-6m de ancho (aparte de zona arenosa donde hay jardin, parques infantiles y "gimnasios" para mayores.
  28. #28 La normativa dice que la bici tiene preferencia en ese cruce (carril bici que cruza carretera, igual que un peatón sobre el paso de peatones), y que la velocidad máxima de una bici es de 45 km/h. Si por ese carril bici vinieran camiones a 80 km/h en lugar de bicis seguro que los coches se asegurarían muy bien de que no viene nadie antes de cruzar. Pero es muy fácil pensar: "bah, si viene una bici ya se parará si no quiere romperse todos los huesos".
  29. Gente que se cree que por tener más años lleva más razón, lo mismo que nos decían nuestros padres que siempre tenían razón, parece que hemos aprendido bien la lección....
  30. En Valencia es igual, de camino a la universidad te encuentras a chavalas con toda la acera, que van andando por el carril bici. Ya me encargo yo de acelerar y pasarles cerca. Se asustan, pegan un bote, y cuando miro atrás veo que han vuelto a la acera. Poco a poco.
  31. Este país, que algunos llaman España, está lleno de incívicos. En este caso tenemos a peatones que no respetan el carril-bici, pero también hay ciclistas que no respetan las señales de tráfico y circulan por el carril a gran velocidad.
  32. Ayer, después de muchos años, volví a coger una bici y lo hice para salir con mi hija de 2 años para dar una vuelta. En mi localidad no hay carril bici, así que solo podía circular por la calzada. Os podéis imaginar la impaciencia de los conductores, pitadas, insultos... y mi hija detrás. Y lo más triste es que estoy tratando de educarla para que eso no ocurra.

    Como cuando le enseño a cruzar por un paso de cebra con semáforo y mientras esperamos en rojo, empieza a cruzar gente (de todo tipo) sin respetar las luces... así no se puede educar.

    Pero como bien dice #0 por desgracia esto es España...
  33. #23 No sé en Madrid pero en Barcelona la ordenanza municipal les da a los patinadores perfecto derecho a utilizar el carril bici.
  34. #30 ¡Puede que tu pienses eso de "bah ya parará la bici", yo lo que pienso es en ir frenando por si viene una bici entrenando para "El tour". Si eso es lo que realmente piensas me alegro que vayas en bici y no en un camión. :-D
  35. Qué hostia tiene el niño loco... la que no le ha dado su padre para que se comporte con educación digo.
  36. #34 A mí me pasa exactamente lo mismo con mi hija. Trato de educarle en civismo y respeto, pero lo que ve es totalmente lo contrario. Una vez vio a un señor con su perro, que se puso a soltar la meada de su vida justo en la puerta de casa, delante nuestra, y mi hija me soltó: "papá, papá, ahí no se hace pipí", que también escuchó el señor del perro, y se fue sonriendo...
    Con lo del carril bici lo mismo... le explico que no puede pasear por ahí, por muy tentador que le resulte, pero no deja de ver a personas paseando por ahí, y nada de lo que le diga o explique parece convencerla.
    Y es que la educación de los niños no es sólo cosa de los padres, es de toda la sociedad en su conjunto. Es desesperante y frustrante para un padre, e incluso, aunque parezca exagerado, no dejo de pensar en la idea de emigrar a un lugar algo más civilizado.
  37. #39 Yo también lo he pensado... pero las circunstancias lo impiden.
  38. Si los peatones fueran caminando por la calzada, un policía municipal probablemente los multara, o al menos, les echaría una buena bronca. ¿Porqué no hacen lo mismo con los carriles bici?.
  39. #36 Que yo sepa en Madrid no está permitido, o al menos en ninguna normativa sobre el carril bici se hace referencia a los patinadores (tampoco dice nada de los cochecitos para bebé, e igualmente no pueden circular por ahí).
    Pero como ya he dicho, a mí no me molestan en el carril bici.
  40. En Palma igual...en el paseo maritimo sin ir más lejos los peatones tienen una pedazo acera que te cagas...pues no, tienen que ir por el carril bici...
  41. Que lástima que ya no vivo en Barcelona. Sin embargo os propongo un ejercicio.

    Que alguien vaya durante todo un día a la diagonal, a la altura de Maria Cristina (o a cualquier calle por la que pasen varios ciclistas y que estos compartan la vía con vehiculos), con una camara. Una vez allí grabáis a la altura del paso de peatones y al acabar contáis 4 cosas:
    - (A) El número de coches.
    - (B) El número de coches que, estando el seméforo en rojo, han sudado de el y han cruzado.
    - (C) El número de ciclistas.
    - (D) El número de ciclistas que, estando el seméforo en rojo, han sudado de el y han cruzado.

    Podemos hacer una porra, yo digo que el ratio B/A será menor que 0.02 y que el ratio D/C será mayor que 0.95. A ver cuantos se saltan un semáforo "Porque les da la gana".
  42. La mala educación en este país está al orden del día, nos queda mucho por mejorar, si los padres pasan de la educación(normal hasta cierto punto ya que a su vez carecen de ella) y los colegios pasan 3 pueblos del asunto(alegando que eso es cosa de los padres), pues entre unos y otros la casa sin barrer y así nos va...entre todo esto los políticos a los suyo que no es otra que llenarse los bolsillos ya que la vida de un político es dura y sobre todo corta...y así anda este país que sale adelante a trancas y barrancas...
  43. #37 No has entendido mi comentario. Yo aminoro la marcha cuando llego a cualquier cruce, vaya en moto, coche, bici o avión, y sobre todo respeto las preferencias. Lo que digo es que los coches no respetan las preferencias cuando el que viene es una bici.
  44. El niño que aparece en el video interpretando al padre de King Kong creo que le falta un guantazo en la cara con toda la mano abierta. No se lo dieron en su día.
  45. #26 Ahí te voy a dar la razón. Yo querría que hubiera un carril bici por todo Madrid en la calzada, como se hace en otros países donde la bicicleta se considera un vehículo más. Sin embargo, y aunque el señor este es un maleducado, a mí me fastidia que me invadan las bicis en las aceras. En la calle Fuencarral, en la parte peatonal, las bicis van voladas esquivando a los peatones apurando al máximo. Ya han estado a punto de atropellarme dos veces y de llevarse a mi perro por delante unas cuantas más, porque no lo ven a mi lado ni ven la correa, el perro se separa medio metro de mí y ya se mete en su camino. Tampoco se disculpan ni me dicen nada cuando eso pasa, es como si no existiera.
    Con cosas así, pues mira, me solidarizo con los ciclistas hasta cierto punto...
  46. Joder, sueño con carriles bicis como los de allí. Por aquí hay pocos y estrechos, y si no te tienes que salir por lo que se ilustra en el vídeo, sales a la fuerza porque te encuentras de frente un banco o una farola xD
  47. Es cierto que hay gente que no respeta los carriles bici, sobre todo cuando han puesto el carril bici sobre una acera y ya solo queda de acera el hueco para que pase una sola persona, pero los que menos respetan las normas son los ciclistas. He visto ciclistas por la acera e incluso he presenciado dos atropellos, uno de ellos con fuga, a señoras mayores. Cuando van por la carretera, al igual que algunas motos, adelantan entre los coches y, cuando el semáforo está en rojo, se suben a la acera y pasan a la carretera como si las normas no fueran con ellos. Yo creo que las bicis deberían ir por la carretera con los coches y respetar tanto los ciclistas a los coches como, sobre todo, los coches a los ciclistas.

    Porque parece que como los ciclistas parece ser que cuidan el medio ambiente (cuando los que realmente lo hacemos somos los que vamos a pie) tienen derecho a todo.
  48. hay gente maja, maja, maja....
  49. Creo que la frase final lo clava, en España no convivimos, nos soportamos. Qué triste, cuánta tristeza.
  50. #24 Yo creía que le daba un ataque epiléptico
  51. Cazurros y maleducados los hay a pata, bici, coche, camion, moto... El video solo se enfoca en los peatones, y mira que tienen bemoles.

    Por otro lado, tienen un carril bici en la mejor parte de la acera. Pero, como comentan más arriba, mejor si estuviese en el asfalto.
  52. #1 Las bicis son vehículos, por lo tanto a la calzada.
    En Málaga estamos hasta los huevos que encima de la acera, esté el carril bici, las motos aparcadas, las terrazas de los bares que tienen tropecientas mesas, los cubos de basura, los alcorcocales de los arboles para que cagen los perritos, los escalones de entrada a las casas, las marquesinas de los autobuses, etc, etc.

    Por lo tanto ¿ por donde coño paso ?, mucho respeto a los ciclistas que algunos merecen y los peatones nada.

    Por otro lado, me encuentro tropecientos ciclista por encima de la acera sin carril bici, muchos en dirección prohibida y no sigo hablando, porque me crispo.
    Parece que los peatones somos los únicos que no tenemos derechos.
  53. esa calle la conozco bien y desemboca en el rastrillo que montan los viernes, si intentas usar el carril ese día por la mañana, olvídate, mejor baja y anda que llegaras antes y encima no tendrás que pegarte con ningún señor o señora que viene cargado con carrito y bolsas de fruta.
  54. yo voto por atropellar al viejo por chulo ^_^
  55. Del mismo autor, creo que es más importante aún este otro vídeo: www.youtube.com/watch?v=cvq2RQO8PRY&NR=1

    España no es un país de ruidosos. Es simplemente un país de maleducados, de gente a la que el prójimo le importa tres pimientos con o sin rabillo. Como profesor, una de las tareas que emprendo en cada comienzo de curso es enseñar a mis pupilos que a) en clase no se habla, que b) si se habla, hay que hacerlo en voz lo suficientemente baja como para no molestar a los compañeros que estén a un metro, y que c) las zonas públicas hemos de cuidarlas entre todos.

    Qué puta mierda de gentuza. Ahora mismo, en mi calle, que si fuera más tranquila es porque sería un cementerio y yo estaría a dos metros bajo tierra (o sobre suelo), se han puesto dos señores mayor-zotes a saludarse. Seguro que se les oye hasta en Bacares, que está a unos 40 km. Mis opciones son echarles agua fuerte o echarles un cubo de agua del grifo (la de aquí son palabras mayores en cuanto a insalubridad y toxicidad) o tirarles la BlackBerry o el disco duro de 2Tb o salir al balcón y directamente enseñarles el placer de la lluvia dorada.

    Debí haberle hecho caso a mi abuela paterna al respecto del permiso de armas de fuego.
  56. en efecto es algo generalizado, en palma pasa lo mismo, por muchas señales indicativas que pongan la gente lo ignora totalmente
  57. ¿Y qué hacemos con las bicis que utilizan la acera para circular? ¿Qué hacemos con los ciclistas que no se bajan de la bici para cruzar un paso de peatones? El otro día no me llevé a un cívico ciclista en un paso de peatones de milagro, salió a toda leche de una calle con dirección al paso de peatones, que casi no me dio tiempo a frenar. El susto fue mayúsculo, por el gilipollas que no respetó las normas.
  58. #58 Al principio del vídeo también llamé la atención sobre unos niños que iban en bici sobre la acera, indicando que no estaba permitido.

    Estoy en plena lucha contra los incívicos, contra todos, sean peatones, ciclistas, conductores... todos. Aquí tienes otra aportación, esta mucho más desagradable, esta vez contra los dueños de perro: www.youtube.com/watch?v=gD0SlDcT8js

    Aprovecho para animar a todo el mundo a que haga lo propio en su ciudad. Graba al incívico y que lo vea todo el mundo.
  59. Soy usuario de bicicleta. Ya que no podemos hacerles recapacitar, sólo pido, al menos, que se echen a un lado del carril bici y que no vayan en grupos. Una vez se lo comenté a un señor y se puso a correr detrás mío. Parecía Benny Hill, yo montando en mi bici y él asifixiado detrás corriendo... Me eché unas risas a costa del subnormal ése.

    Puestos a enumerar...

    -La gente que pasea al perro con la correa extendida al máximo (si tuvieran una correa de 500 metros la tendrían estirada, seguro). Y yo tengo perro.

    -En contraposición a la anterior, la gente que lleva al perro / niño suelto.

    -La gente que se cruza de un lado a otro, sin mirar.

    -Los grupos de 18 personas que impiden ser adelantadas.
  60. #61 No, si hay carril bici se debe usar.
  61. Hay verdaderas lumbreras como #4 en este mundo xD
  62. #47 Me gustaría que pasases por aquí: g.co/maps/aygvz g.co/maps/cbz2m El seto esta más alto que en el maps y si no paras (velocidad = 0) y viene una de esos aspirantes a "malliot amarillo" puedes llegar a pasarles por encima. Así que después del segundo susto, siempre me detengo en el paso de cebra. Y una vez, estando parado al reiniciar la marcha tuve que volver frenar bruscamente, y el "individuo" se permitió el lujo de "agitarme" el puño gritandome que era un paso de cebra. :-S
    Los hijoputas circulan sobre 16,4,2 e incluso 0 ruedas. :-S
  63. #12, #14 Creo que quien ha subido el vídeo da justo en la clave del problema: La actitud violenta a la defensiva también es norma, y nos hace cada vez menos propensos al diálogo por miedo a las reacciones.
    Nos hemos acostumbrado a defendernos atacando al contrario y así no hay forma de llegar a ningún sitio.
    Hace tres días fui a una tienda de deportes en España. La dependienta, al cobrarme, grapó por error la tarjeta del banco por la zona de la banda magnética al ticket. Hizo un agujerito en la banda con la grapa y se quedó blanca. Me pidió perdón un montón de veces. La faena era muy grande (Si no me funcionaba la tarjeta, me quedaba sin dinero hasta la vuelta de mis vacaciones. Vivo en Suecia y tengo familia en España, pero podría haber sido una faena). El caso es que me fui al cajero para comprobar si funcionaba (estuvimos un rato probando en la tienda y allí funcionaba a pesar de todo porque tenían lector de chips, pero en muchos sitios siguen leyendo la banda y no el chip). Funcionaba también en el cajero, así que me relajé. Al contarlo a diferentes amigos, la respuesta fue la misma: cara de cabreo y las palabras "daños y perjuicios" pronunciadas con más o menos vehemencia. El ataque tardaba unos segundos en llegar aunque yo siempre contaba que la mujer se disculpó muchas veces. Eso es lo que menos me ha gustado de España estas vacaciones. Mucha gente está constantemente a la defensiva, esperando el ataque...es difícil relajarse :-(
    Volviendo a la bici. Aquí, en Suecia, hay muuuchos carriles bici. Suecia es llana y es mucho más fácil moverse en bici que en España (creo que esa también es una razón por la que aquí hay más). Pero en Estocolmo también los hay por la acera y, a veces, algún peatón elige caminar un ratito por el carril bici si el resto está lleno (igual que, a veces, para adelantar a un grupo de personas que van más lentas, nos bajamos de la acera y caminamos por la zona de coches durante unos metros). Eso si, cuando aparece una bici -o pita por detrás- la gente se aparta -que es lo mismo que haríamos si vemos un coche venir y estamos en la vía destinada a ellos-.

    En el parque de Aluche hay, desde hace mucho tiempo, un carril bici. Yo vivía por esa zona y lo cogía para acercarme a la casa de campo y, luego, subir la cuesta de San Vicente hasta el Palacio Real...Ese carril siempre estaba a tope de gente caminando, pero de vez en cuando, algunas personas, al ver venir a una bici, se apartaban. Eso es lo que nos falta. Respeto hacia el uso que se le ha querido dar a una instalación, respeto a las personas que lo quieren usar como se debe usar.
    En Suecia no pasa nada si vas caminando por el carril bici...hasta que viene una bici. Entonces, simplemente, el peatón se aparta. Si están pasando bicis constantemente, no se camina por ese carril. Si hay sitio por la acera, tampoco. Sin más problemas. Así de de fácil.

    Creo que lo que falta es respeto a los demás. Sabemos perfectamente que el carril bici es para las bicis, pero nos resistimos a no usar algo que "también es nuestro", aunque lo usemos mal. A mi me gustaría volver y encontrarme a la gente más relajada: los peatones dejando a las bicis usar su carril precisamente porque es "de todos" y por eso hay que usarlo bien y hay que cuidarlo, como las cosas que tenemos en casa, que las usamos para lo que hay que usarlas, no para cualquier cosa "porque son nuestras".
  64. #64 Te votaría positivo mil veces más. Me has emocionado.
  65. #56 En España hay también un empeño de mirarse el ombligo y decir "España is diferent" "es que en España somos..." "es que ESpaña..." Manda huevos también eso xD
  66. "Aquí no convivimos, nos soportamos" this is Spart... digo España.
  67. La verdad es que hay mucha gente que no sabe circular en bici, se piensan que es como ir andando pero más rápido y cometen las mismas faltas que los peatones:
    -cruzar en rojo
    -cruzar por donde no se debe
    -invadir la calzada cuando tienen espacio para ellos
    ...

    Anecdota:
    El otro día por La avenida Blasco Ibañez de Valencia un señor de unos 65 años (de esos que se excusan diciendo que son mayores) iba por el carril bici y yo al adelantarle le dije con tono meramente informativo: "Caballero, este carril es para las bicis" y el contestó: "Ah!"

    Casualidades de la vida a 5 metros un semáforo en rojo hizo que el señor me alcanzara y empezó a recriminarme indignadísimo: "Ya se que es para bicis. ¿Y cuando vais por la acera qué?" y siguió chillando, yo le contesté: "Mire yo simplemente le he informado de forma amable ¿y usted se pone así? ya se apañará, adiós"
  68. #76 Eso es civismo y lo demás cachondeo.
    Espero que tengas un buen seguro de responsabilidad civil para respaldar tu inteligencia, civismo y saber proceder.
  69. Y hay quien le echa la culpa a la escuela de que la gente no respete a los demás. Soy docente y os puedo asegurar que el respeto a los demás se aprende en la familia, no en la escuela. De hecho, los docentes somos los primeros que padecemos esta falta de "educación". Si la familia no cumple su papel, la escuela puede hacer bastante poco por los niños.
  70. #77 no te alteres tanto, la forma de expresarlo igual ha sonado mal, pero hay muchos padres que parece que lleven a sus hijos como si no les importara nada y en efecto parece que vayan sueltos o sin adultos. Y esos mismos padres son los que luego riñen a sus hijos en plan: "¡Que no corras! ¡No cruces! ¡no ves que viene un coche!?"
  71. #74 Al César lo que es del César, el video es bastante ilustrativo. También mis experiencias personales, he vivido fuera de España y he visto pocos sitios (que los habrá...) dónde se mire menos por el bien colectivo que aquí, a todos los niveles.
  72. #3 "y encima quitas el espacio a los coches"

    Y ahí es donde pierdes la razón, con lo bien que ibas. Si esto es una guerra de "dame el espacio a mi que me creo mejor y que se jodan los demás", notica, los ciclistas no la van a ganar nunca. Se trata de respeto. No de imponer cosas por las bravas, porque entonces, el abuelo del vídeo tiene razón, como a él le da la gana ir por ahí, toca joderse.
  73. #77 No, sólo te digo, que a los niños hay que llevarlos de la mano, a mí me han educado así y nunca me ha pillado una bici, ni he salido corriendo a la carretera. Te sorprenderías al ver la cantidad de padres que van a su puta bola y los niños por detrás haciendo vete tú a saber qué.
  74. #45 Para esto igual influye que las calzadas están construidas para los vehículos, y las normativas hechas para optimizar la circulación de coches. En muchos casos, una bicicleta puede saltarse un semáforo sin ningún tipo de peligro, así que es mucho más peligroso que lo haga un coche.

    Puestos a poner ejemplos difíciles de comparar, podemos contar el número de bicicletas aparcadas en doble fila, y el número de coches aparcados de la misma forma.
  75. Empieza bien el video sí: si hay un peaton cruzando el paso de cebra HAY QUE PARAR
  76. Muy mal para el maleducado. Pero a mi modo de ver, mucho peor para el cazurro que, con tal de hacerse con los fondos FEDER que han pagado los carriles bici los han puesto por donde más daño hacían a los peatones. En alcorcón han metido carril bici por enmedio de las aceras, ocupando todo el espacio de paseo en los parques y atravesando de mala manera sitios de paso obligatorio para peatones.

    Los ciclistas no tienen la culpa, pero circular por tamaño engendro de vía es imposible, tanto para los ciclistas como para los peatones que tienen que hacer una gimcana para intentar evitar ese obstaculo totalmente imposible de evitar.

    Yo suelo andar bastante (5-10 km al día), en parte como deporte, en parte debido a mi diabetes y tengo que deciros que es COMPLETAMENTE IMPOSIBLE no invadir la via ciclista para cruzar algunas calles o incluso para no quedar "encerrado" en una esquina. Y de los que meten la bici en la acera, hay mogollón, estos no contestan, pero pasan de ti cuando pones cara de susto al evitar el atropello.
  77. Yo soy ciclista y, en estos casos, como todos, tiene que imperar la lógica, no hay que ser extremista.
    Independientemente de lo que diga la ley de cada municipio (que según donde sea puede variar bastante), si hay un carril bici y una bici va lo suficientemente rápida como para ser un peligro para los peatones que hay alrededor, es preferible que vaya por la calzada. Y si no hay carril bici y la bici va demasiado lenta o es peligroso que vaya por la calzada (por ejemplo un padres con sus hijos pequeños en bici), la bici debería de ir por la acera.
    Aquí en Valencia, si, por ejemplo atropellas a un peatón con la bici, (aunque la gente no lo sepa) y aunque vayas por el carril bici la razón siempre la tendrá el peatón. Y, aunque yo soy ciclista, estoy a favor de esto. Hay que tener en cuenta que el carril bici tal como está ahora, por lo menos en la ciudad de Valencia, esta integrado en la acera, y no se pueden limitar la movilidad de los peatones por que nos desplacemos con la bici.
    Lo ideal sería sacar el carril bici de la acera y ponerlo como parte de la calzada y con un ancho suficiente, mayor que el ancho de los carriles bicis actuales.
  78. España país de incívicos, mi vecino es tan capullo que pone 2 conos delante de su casa para que no le aparque nadie, luego el tío llega con su coche, quita los conos y aparca. Una vez llegué yo y cabreado lancé los conos a tomar por culo y aparqué mi coche. Me llega a decir algo y le quemo la casa, por gilipollas.
  79. Es cuestión de tiempo. En Sevilla al principio los carriles bici eran la avenida de los jubilados, pero ya la gente se ha ido concienciando. Ahora pasa un poco lo contrario, veo cierta prepotencia en gran parte de los ciclistas, que no respetan los pasos de peatones del carril bici (hasta el punto de que si te paras, el peatón se queda extrañado y tarda un momento en reaccionar y pasar) y que muchas veces van por la acera a toda velocidad teniendo un carril bici en la acera de enfrente, todo para ahorrarse esperar un semáforo o recorrer unos pocos metros.
  80. me salto el semaforo en rojo con la bici por que no me da la gana...de eso veremos algo en portada o youtube? el incivismo es de todos
  81. #77 Llevar suelto a un niño de menos de 4 o 5 años en una acera donde antes de que puedas reaccionar se puede ir corriendo a la calzada es una irresponsabilidad, ¿o no?
  82. #87 Empieza perfectamente porque el peatón que sale en el video de refilón no ha empezado aún a cruzar cuando el ciclista ya está en el paso de cebra.

    Por cierto, lo de carril bici entre bordillos=malísima idea y accidente seguro. Con niños en medio una bomba de relojería para cualquier desgracia.
  83. #89 Soy de Valencia y estoy totalmente de acuerdo contigo. Lo malo de integrar carril bici en la calzada es que seguro que los coches aparcan ahí en doble fila y ya estamos otra vez jajaja
  84. Los ciclistas son todos muy buenos, los conductores son malos, los peatones peores, los cojos ni te cuento... Que pesadez!
  85. #45 Tenéis una obsesión con los semáforos y las bicis. Te lo voy a plantear de otra manera. Imaginate que trafico clasifica las bicicletas en el mismo grupo que los vehículos a motor y nos obliga a respetar todas la normativa. El primer perjuicio para el resto d vehículos es que también tendríamos derecho a usar el carril completo, y volviendo al semáforo, imagina que está en una calle estrecha y no caben un coche y la bici en paralelo... ¿Aceptarías el sacrificio de mantenerte a 10 km por hora detrás? Y ten en cuenta que la salida de la bici es muy lenta.

    No se nos aplica la normativa por que sería un caos y por que usamos el sentido común.
  86. coño, ¿de verdad nadie ha pillado que #4 es irónico?
  87. #72 Qué razón tienes. Yo también creo que la gente es cada día más maleducada y menos respetuosa con los demás.
  88. Lo difundiré lo máximo posible.
comentarios cerrados

menéame