edición general
460 meneos
3004 clics
Pastor de iglesia Pare de Sufrir pide que fieles le donen vehículos como prueba de fe y que se regresen caminando

Pastor de iglesia Pare de Sufrir pide que fieles le donen vehículos como prueba de fe y que se regresen caminando

Un pastor de la Iglesia Universal del Reino de Dios (Pare de Sufrir), ha pedido a los miembros de su congregación, que entreguen sus carros como prueba de fe y vuelvan a sus casas caminando.

| etiquetas: pastor , carro , donación
12»
  1. #99 En efecto, pero los argumentos pueden ser clasificados por origen, como los argumentos platónicos o aristocráticos. En este caso, argumentos cristianos vienen de teístas, y no han sido probados falsos necesariamente. Perdone por asumir que usted conocía eso

    No se han probado falsos porque como bien dice #102 no son falsables. Del mismo modo que no se han probado falsos la tetera de Russell o el dragón de Carl Sagan. Es más, nunca se podrán demostrar falsos. Perdone por asumir que conocía el concepto de falsabilidad, crucial para hablar de estas cosas.
  2. "Pare de robar", el pastor debería subvencionar el transporte público... con todo lo que roba!
  3. #115 Y quien creo a la primera causa?
    Lo de las civilizaciones tiene tarea. Nadie "crea" civilizaciones. Es un proceso.
    Total, que nada.
  4. Pues yo a charlatanes como este sólo se me ocurre cogerlos y tirarlos por una ventana. Llámame asesino.
  5. #86 China es en un 42% atea y en un 58% politeísta o teísta.
  6. Otros, como prueba de fe, piden que les regalen masters.
  7. #55 Ahora que andas al juego te amo y te bendigo cuando por tus comentarios sobre el socialismo apestan,jesus hoy en día seria catalogado como socialista /comunista de facto es lo que pasa cuando el materialismo puede mas que la fe.
  8. gilipollas.
  9. sólo puedo decir una cosa: que se jodan
  10. Joder, tiene los huevos cuadrados.
  11. #16 ¡Defenestrador!
  12. #22 A mí, en cambio, me lo robaron estando de romería.
  13. #115 Ya me puedes recomendar mil libros, que no hay ni un solo argumento lógico que respalde la fe de una manera empírica.
    Es más, si hablamos de lógica, la fe y la lógica son excluyentes.
  14. #115
    ***+
    #110 cc #102 Son argumentos lógicos que siguen las premisas que son observables (el universo existe, tiene un origen, etc.).
    ***
    Por tanto como hacen eso sus conclusiones han de ser falsables o sino estarías diciendo que las teorías científicas que siguen premisas que son observables, siguen argumentos lógicos (Los cálculos matemáticos son operaciones lógicas) no hace falta que sus conclusiones sean falsables lo cual sería una estupidez muy grave
    Si las premisas son cosas observables la conclusión se refiere a la realidad ineludiblemente y ha de ser falsable no es un juego interno del mismo lenguaje formal que es lo que no requiere la falsabilidad


    **********
    Solo una afirmación sobre la realidad, no un argumento lógico per se que conecte esas realidades
    *********
    Es la misma y única cosa dicha de dos formas diferentes pero una jugando con las palabras para dar a entender una falsedad. En realidad lo que haces es concluir sobre cosas de la realidad que quieres concluir, con premisas falsas

    Tienes errores gravísimos que repites una y otra vez y no atiendes a las explicaciones a ver si tienes un poco de humildad y atiendes a alguna, probamos

    Confundes gravemente el lenguaje con el que decir cosas (en este caso la lógica y las matemáticas -que es el lenguaje formal preferido por la ciencia- ) con lo que se dice con ese lenguaje sobre la realidad, los modelos, lo que ha de ser falsable

    El lenguaje parte de axiomas y postulados no demostrables dentro del mismo lenguaje formal y que se tienen como verdad. En la lógica y las matemáticas usamos el principio de identidad y el de no contradicción porque eso es lo que queremos conseguir entre la realidad y lo dicho sobre ella... Pero se pueden construir lenguajes formales arbitrarios muy diferentes aburridos o divertidos. Y luego tiene postulados como definiciones de conceptos internos según combinaciones posibles de esos axiomas y formas de los mismos de esta forma se intenta que sea lo menos arbitrario posible aunque se puedan construir edificios matemáticos complejos para jugar con ellos...

    Se podría poner como axioma que existen elefantes rosa pero sería hacer trampa. (Gödel ya intentó poner como axioma la existencia de Dios disimulada en lógica modal y muchos lo han intentado copiar de muchas formas a ver si a ellos no se les encuentra el error...)

    Así tenemos axiomas, reglas derivadas que se aplican y conclusiones conforme…   » ver todo el comentario
  15. #126 #115

    Segunda parte:

    Tu dios a su vez sería el problema

    Si llamas dios al primer suceso incausado del universo pues vale. Pero entonces no tiene nada que ver con un ser pensante sino en un suceso cuántico en una interacción, en una fluctuación del vacio del espacio-tiempo...

    Pero no. Tu pretendes que una idea carente de fundamento lo aparente tener impostando ser otra cosa muy diferente a la que realmente es porque se le atribuyen propiedades contradictorias y con una de ellas pretendes darle sentido a su existencia con todo el paquete de propiedades arbitrarias añadidas al personaje

    ***
    pero es solo un nombre y no implica necesariamente el Dios de las religiones, aunque posiblemente esté muy relacionado por la naturaleza del concepto.
    **
    NO. Es el dios de los panteístas y/o de los deistas. Ambos valen pero no el de las religiones ni no está relacionada la naturaleza del concepto. Son de naturaleza bastante diferente

    ********
    #104 ¿Como los ateos que siguen el marxismo? Lo cierto es que vas a conseguir ese tipo de personas en todo grupo.
    ****
    El marxismo es una forma de ver la economia lo pueden seguir quienes le den la gana y los ateos no tienen que seguirlo. Ateo es quien no cree en dioses y define lo que no se es. Se puede ser ateo budista y muy religioso y místico pero ateo y antimarxista...

    Ateo solo dice lo que no se es. Como ashintoista dice que no cree en los kamis por tanto todos los ateos, musulmanes, cristianos, seguidores del dios Odin, de Zeus, de Cernunos, de shamantabadra, de osiris etc Todos son ashintoistas...

    Llamar a alguien ateo es apenas decir "nada"

    **
    Si bien puedes manipular a la gente por sus creencias, lo cierto es que también puedes manipularlas más si no creen en nada,
    **
    No. Si exigen certezas y no aceptan nada sin evidencia ...


    **
    como el caso del nihilismo propuesto en Occidente, que indudablemente ayuda a vender más antidepresivos, pues gran parte de la depresión es nihilista.
    **
    Eso es un espantapájaros y tu idea de lo que es creer

    **
    #102 USA es rica a costa de la pobreza del resto del planeta

    El conocimiento e innovación es el más grande origen de riqueza, eso no se roba,
    **
    ya lo creo. Se compra. Y USA lo compra... Y China lo ha ido robando hasta que ahora lo genera

    pero sí se compra. es lo que ha hecho USA comprarlo porque su sistema público es malo así que ha ido comprando cerebros de otros paises desde siempre. En eso se fundamenta
    www.youtube.com/watch?v=QowpUWQRaUY

    ***
    Por otro lado, puedes afirmar lo mismo de cualquier imperio, empezando por los países Europeos sin dejar atrás los países Africanos que vendieron esclavos a los traficantes judíos que los trajeron a América.
    **
    La historia colonial y la explotación de corporaciones a riquezas extranjeras manteniendo sátrapas en el poder de países empobrecidos está ahí
  16. #128
    **
    No te hagas el tonto ni trates de confundir. A qué estás jugando, llevas todo el hilo confundiend
    **
    Falso eso es lo que has hecho exactamente tu. Yo he intentado aclarar tus meteduras de pata, falacias, INtentos de confundir con trucos dialécticos. Falsas peticiones de principio por tu parte de como ha de ser la realidad porque tu lo digas. Etc

    Lo siento pero yo he explicado cosas de las que te puedo suministrar información científica. Tu no has hecho otra cosa que intoxicar con filosofía ya gastada y refutada desde hace tiempo

    *
    y yo le invito a recoger el guante que le he lanzado en mi primer comentario antes de salirse por peteneras.
    *
    ¿Es decir que te pasas por el forro de los cojones la explicación que te he dado llena de información y me exiges que me lea esa basura dialéctica infantiloide del tiempo de la escolástica?

    me lo leeré cuando dejes de ser tan hipócrita y me hayas leído y entendido antes de replicarme

    Tienes dos comentarios que leer y entender antes de exigir nada de tu parte
    ¿a que no tienes huevos?

    ¿los tienes?

    ¿tu has intentado enterarte lo más mínimo de lo que me he molestado en explicarte?
  17. #128
    Tienes dos comentarios que leer y entender antes de exigir nada de tu parte
    ¿a que no tienes huevos?

    ¿los tienes?

    ¿tu has intentado enterarte lo más mínimo de lo que me he molestado en explicarte?
  18. #132
    ¿Qué te has fumado -el enlace al video de kaku es correcto y es el único que he puesto-?
    Anda que tienes dos comentarios con información

    A ver si lees lo que se te ha explicado y comentas de verdad en lugar de trollear
    ¿de acuerdo?

    Céntrate por una vez y deja eso que sea
  19. #134
    ¿tu estás bien?

    De verdad
  20. #134
    Pues vaya
    Estaba hablando con Precioso

    Jeje :-P :P
  21. #130 #132 Pues estaba hablando con precioso no contigo
    Es la mar de divetido

    perdona. perdona, perdona. perdón

    Ya me pensaba que precioso se había fumado algo... pero me esperaba una respuesta así de él ya
  22. #136
    no... De verdad. Estoy en multitarea. Haciendo varias cosas a la vez como de costumbre.

    más bien eso indica que debería de descansar..
  23. #144
    *
    Las conclusiones que siguen premisas probadas empíricamente son válidas y
    **
    NO. Como he explicado están probadas empíricamente falsas.
    Se dan por hecho por sentido común. Equivocado

    pero claro. No piensas leer nada que muestre que lo que das por hecho como premisa son mentiras
    Por desgracia tuya existen hechos sin causa en el universo eso para empezar. Y está bien probado empíricamente a pesar del disgusto que tenía Einstein con ello..
    Y el espacio-tiempo es parte inherente al universo. El big-bang trata de la expansión del tejido del espacio-tiempo arrastrando su contenido desde un inicio del mismo... Al menos el modelo más simple luego hay otras opciones pero bueno. Total

    Dios sí viola la temodinámica. Y es una estupidez preguntarse por la causa del tiempo o la causa del conjunto de causas. Una relación de causa y efecto es algo que sucede en el tiempo, en algún lugar. Existir es estar en el tiempo en algún lugar


    Una teoría científica puede seguir premisas probadas empíricamente para ser construida se hacen razonamientos lógicos con ella normalmente en forma de cálculos pero lo que concluye ha de ser comprobable dado que se refiere a la realidad dado que parte de la realidad
    Y eso te lo pasas por donde te da la gana

    Pero es que encima tu partes de falsedades objetivas escondidas bajo juegos de palabras en castellano

    Lo que está claro es que tu no lees lo que respondes. Le he dicho a otra persona por error lo que iba dirigido a ti con razón (el dolphin del móvil hace que los rectángulos de comentarios se coman los nombres etc, pobre)

    Pero es cierto lo que te decía. Tu estás cerrado en banda como cualquier sectario

    Sueltas lo que ya tienes preparado y no atiendes a lo que te explican aunque carezcas de razón. Te comportas como cualquier sectario

    *
    a menos que usted rechace la lógica, en cuyo caso rechaza la razón
    *
    Quien la rechaza eres tu que la sustituyes con lo que te da la gana

    Tienes dos mensajes explicándote las cosas. Ni te has molestado en leer como cualquier vulgar sectario

    Vas exigiendo que se lea tu libro de argumentos escolásticos tratando de ignorantes a todo el mundo que ya los conocemos bien y tu vas dando lecciones y juzgando lo que no tienes ni idea

    **
    No estaría solo si usted rechaza la razón, pues los post-modernistas ateos no creen que se pueda llegar a la verdad por medio de la razón y la lógica,
    **
    Me temo que…   » ver todo el comentario
  24. #145 y entonces qué llevas haciendo todo este tiempo en este hilo, vendiéndonos la moto de que mediante la lógica se puede hallar a Dios (del mismo modo que se podría hallar a un dragón invisible en el garaje ya puestos) , se te ha explicado hasta la extenuación que la lógica como lenguaje formal que es pinta poco en tal menester.

    Cada vez que haces un comentario en este hilo estás clavando un clavo en el ataúd de tu fe.
  25. #145
    **
    La fe, por tanto, me ha servido más personalmente que el conocimiento, y lo digo sinceramente amando todo tipo de conocimiento.
    **

    Este es el punto. No es cierto. LO siento pero no es cierto. Al partir de falsedades la conclusión es falsa y lo que vemos los demás desde fuera es muy diferente a la realidad que crees vivir por eso hay conflicto inevitable

    **
    No voy a tratar de convencerlo más respecto al aspecto lógico de la teología, ya que entiendo que lo hace sentir incómodo.
    **
    Lo que hace sentir incómodo es que no atiendas ni sepas de lo que hablas o que pretendes refutar ni lo quieras saber. Es decir la posición sectaria cerrada en banda

    *
    able, incluso aunque no soy religioso y no soy buen cristiano. Incluso
    *
    Tu eres religioso. Incluso se puede ser ateo y muy religioso

    pero religioso lo eres.. Y mucho

    **
    Muchas personas no creyentes han ganado retos deportivos, han sobrevivido y han peleado por vivir gracias a un familiar, una meta, una volunta
    **
    Confundes fe (aceptar algo como verdad sin evidencia o incluso contra la evidencia) con certeza (que haya evidencia pasada que eso pueda ser así. NO hay fe en que el Sol no salga mañana, podría no salir pero el aber visto que siempre sale y conocer más o menos la razón da certeza que no seguridad total) En cambio la fe es cuando no hay nada real que de certeza incluso la certeza sea contraria a lo que se cree pero se cree y se piensa que es cierto y luego a posteriori se busca algo que lo justifique que le aparente dar sentido cuando solo es fe

    pero entonces la fe es débil porque la fe si es auténtica ¿para que rayos necesita del engaño y la mentira para convencerse? Eso es una fe débil


    **
    No elijo la certidumbre porque en realidad no tengo certidumbre de nada,
    ***
    En cambio tienes verdades objetivamente falsas
  26. #136 Mirando..El.móvil no me.muestra los nombres. La caja.del.texto se.come.la mitad y miro por el contenido. Asi que lo siento pero yo.estab convencido de replicar.a.Precioso.

    En cuanto lo de autismo... Todo.lo.co trario, teniendo en cuenta que me dirigia.a.Precioso.creo que realmente esta.cerrado y no va a leer.
    Lo que cuenta no son razones para creer sino elaboradas justificaciones y no piensa leer nada en contra porque lo que se dicen son herramientas no las razones.
    Intenté presionar para que leyera sabiendo la inutilidad de otras formas.

    Perdon por soltarte a ti eso en lugar de a Preciso
  27. #151 Pues la verdad es que como lo escribías con tanta convicción y yo iba algo fumado por un segundo llegué a creer que era Precioso xD
  28. #144
    Si algo está probado empíricamente ya no es verdadero únicamente puede ser cierto dado que ¿y si todo fuera un sueño? Etc

    Comentes el error en todo de considerar el espacio-tiempo como el escenario del universo cuando es el mismo universo. Todo está así orientando

    ¿el universo ha existido eternamente? NO tiene sentido primero porque separa el universo y el tiempo cuando el tiempo es el universo como el resto y de eso va el big-bang

    Ahora bien siguiendo tu forma de razonar ¿el universo ha existido desde siempre ? Si por supuesto que sí. Pero desde siempre no es un tiempo infinito. Existe desde siempre. Desde que hay tiempo para poder existir algo pero el tiempo empezó es finito.. Sin un antes

    POr tanto es eterno pero no se viola la termodinamica

    ¿aparecen cosas del vacio (la nada es la no existencia) sin causa? Por supuesto que sí pero dentro de unos límites pequeños . El vacío fluctúa y aparecen pares de partícula-antipartícula virtuales que vuelven a desaparecer si no se paga su existencia con energía real... Así es como se evapora un agujero negro del que nada en teoría puede salir. Si una cae en él y la otra queda libre quedando como real el agujero negro ha de pagar esa energía

    Y sí, existen sucesos sin causa. En el big-bang al inicio tienes un tamaño muy reducido y muy pequeño donde es cuando se puede dar y la física indica que se dió

    Que algo exista fuera del espacio-tiempo significa que no está en lugar alguno en ninguna parte y no ha existido jamás, no existe ahora en ninguna parte ni existirá en el futuro jamás. Por ejemplo papa-noel o voldemort lo que existen son ideas, dibujos, pelis etc pero no esas cosas como tales, como tales no existen y por eso existen únicamente en la fantasía dado que no están ni han estado en ninguna parte como entes existentes.. Lo que existe es papel con tinta con su dibujo, procesos mentales con su imagen, procesos informáticos con la suya etc...

    Estar fuera del espacio-tiempo es sinómino de no existir

    UNa causa es algo que está en un lugar y momento y hace que en el momento siquiente se produzca algo que es su efecto.

    las causas solo existen en el espacio-tiempo. No puede haber una causa de la naturaleza de la causa. Y Dios en todo caso si fuer un ser inteligente etc sí vulneraría la termodinámica por eso se llaman milagros a lo que se le atribuye. Cosas que se supone violan las leyes naturales concretamente la termodinámica si fueran tal cual como se cuentan
  29. #143 ¡Que paso del puto libro!
    Ahora volviendo al tema, SI se necesita la fe para creer en cosas de las que no hay NINGUNA evidencia, ya sea un dios personal, un dios impersonal o el ratoncito Pérez, y si bien el multiverso no tiene evidencias de si existencia, y por lo tanto no se le considera una teoría probada, si que encaja en algunos modelos matemáticos ¿en qué modelo científico encaja un creador divino del universo?, habla de tus creencias todo lo que quieras, lo respetaré, pero no me intentes driblar haciendo referencias científicas porque eso me va a cabrear.
  30. #157
    *
    Te sugiero que leas material del D
    *
    ¿eres consciente que me respondes como cualquier sectario? ¿Que no quieres saber nada que te lleve la contraria y que solo quieres que los demás escuchen lo tuyo aunque lo sepan mejor que tu mismo?

    ¿te das cuenta como te comportas sectariamente?
  31. #157
    ¿Cuál es la causa de Dios?
    ¿donde está ahora dios? ¿o no está ahora? No donde no está sino donde está.
    ¿Cuáles son las causas que le permiten tomar decisiones?
    ¿Mediante qué mecanismo sabe las cosas?
    ¿Cuál es la causa de su decisión de crear el universo?
    ¿existe en un meta-universo?
    ¿Cuál es la causa de sus poderes?
    ¿Cuál es el mecanismo por el que puede crear universos?
    ¿Cómo se origina un espacio sin haber un lugar y donde está dios mientras no hay lugares?
    ¿Cómo se origina un tiempo sin haber momentos y cuando está dios entonces sin haber un entonces?

    Si me respondes...
    ¿Cual es la causa de esas causas y de esos mecanismos de tus respuestas?
  32. #163
    **
    recurrir a una línea de causas infinitas, qu
    *
    NO.
    Repito EXISTEN sucesos carentes de causa

    Es parte intrínseca del universo

    *
    Una Causa Incausada sería el punto de entrada de todo lo que es, y
    **
    El espacio y el tiempo contiene todo lo que es. Y carece de causa. porque las causas son sucesos que ocurren en un lugar y un tiempo .

    para que algo sea una causa requiere que suceda en un lugar y momento donde eso ocurre en un momento y en unos posterior su efecto. Es decir ya existe el tiempo al haber esa causa

    El tiempo no puede tener causa. Ergo el universo no puede tener causa ¿no?

    *
    Una Causa Incausada sería el punto de entrada de todo lo que e
    *
    LA PRIMERA de las infinitas que existen y se han dado en todo caso
    Supongamos una fluctuación del vacio en un espacio-tiempo ya existente
    Eso lo puedes llamar Dios. Y llamar Dios a todo el universo o llamar Dios a un blazar o a un cuasar (por ejemplo el de hercules A o TON 618) O llamar Dios a una mesa

    pero eso es un suceso no algo poderoso inteligente etc. Un evento... Punto

    **
    (2) estar ajeno del espacio y tiempo, pues estas dimensiones son parte de este universo que comenzó a existir.
    *
    para ser una causa de algo ha de estar en dicho espacio-tiempo. POrque una relación causa-efecto es algo que sucede en el espacio.-tiempo en dos tiempos unos para la causa y otro para el efecto... Pero en el TIEMPO. En el universo

    Si es ajeno a la existencia como el pato donalt entonces no existe
    porque existir es estar en el espacio-tiempo En algún lugar y en el pasado ahora o alguna vez

    Si algo no existe en ninguna parte ni ha existido ni existirá: Pues se dice que no existe

    El papa noel es ajeno al espacio y tiempo. Existen dibujos, películas, monigotes... Pero no existe tal.. Ser ejeno al espacio-tiempo es sinómino de no existencia

    la nada es la no existencia. NO puede existir la nada absoluta. Dado que si existiera habría espacio y lugar donde estuviera y por tanto ya habría algo

    Pones a Dios como la Nada

    **
    De nuevo, le recomiendo libros de Dr. Craig, son muy buenos y aunque no responden todas sus pregunt
    *
    hace más de 30 años que conozco la vías tomistas, la escolástica y demás

    Eres tu quien está utilizando una argumentación que objetivamente con el conocimiento actual es falsa

    Eres tu quien se ha de poner al día

    por cierto no cuela. NO has leído nada de lo que he dicho. Has aparentado responder un poco pero no has hecho el esfuerzo de leer ni enterarte de nada.

    ¿cómo alguien que no escucha puede tener la decencia de pedir a los demás que lean algo como lo que exiges?

    predica con el ejemplo y no pidas a los demás lo que tu no estés dispuesto a hacer... O hazlo pero los demás podremos decir lo que nos parece tu comportamiento

    NO te has leído nada de lo que te puse... Y ahora has forzado un punto después de varios días diluyéndose todo lo dicho. pero no se ha diluido nada.

    **
    pues estas dimensiones son parte de este universo que comenzó a existir.
    *
    Ergo el tiempo comenzó a existir, ergo no hubo un antes ni causa anterior al tiempo, porque no había antes

    Ergo no existe una causa que causara el universo según tu lógica...
  33. #31 ¿Me podría explicar el significado preciso de la expresión «tener razones de creer en Dios»?

    Antes de responder le hago saber que la fe es incompatible con la certidumbre, si algo se sabe mediante la razón se posee certidumbre, no fe.
  34. #1 los mas recaudadores siempre fueron los del psoe.
  35. Esta semana tendré vuestro carro. La próxima será vuestro ano. Amén.
  36. Lázaro! Levántate y camina, que yo me voy en tú coche.
  37. #37 Y el que se lo robó, se irá pal trullo.
  38. #51 El ppcds es el partido más corrupto de Europa con 30 macrocausas judiciales y 900 imputados por ROBAR A MANOS LLENAS A TODOS LOS ESPAÑOLES.
  39. #57 ellos al menos fueron a la escuela
  40. Un carro le dejaboyo, pero de cuito
  41. #115 Solo una afirmación sobre la realidad, no un argumento lógico per se que conecte esas realidades, puede ser considerado falsable o infalsable. Uno no debe etiquetar argumentos así por así sin siquiera conocerlos o señalar las premisas que supuestamente no son falsables.

    No te hagas el tonto ni trates de confundir. A qué estás jugando, llevas todo el hilo confundiendo y enredando con el significado de las palabras. Todos sabemos que las afirmaciones que siguen a esos argumentos no son falsables. Le remito a #126 que lo explica muy bien y tiene más paciencia que yo.

    De nuevo, le invito a leer el libro. Cambiará sus ideas, y aunque no lo haya creyente, al menos le ayudará a entender los argumentos de los creyentes.

    y yo le invito a recoger el guante que le he lanzado en mi primer comentario antes de salirse por peteneras. ¿Valora en algo su fe? porque ha de elegir entre la fe o la certidumbre; y ha de saber que la razón no le va a conducir a su dios ni a ningún otro. Es muy simple o tiene fe en Dios o certidumbre de su existencia. Fe y certidumbre son incompatibles. Elija.
  42. #130 #131 vaya, ya es tarde para que corrijas los enlaces.
  43. #133 el enlace que me enlaza a mí, que no mantenía ninguna conversación contigo. :palm:
  44. #135 voy un poco fumado, llevas razón, pero apostaría a que tú eres autista en grado leve.
  45. #48 te refieres al psoe de Felipe y al psoe de zp?. Esos son los que más han hundido el país.
  46. #31 Sup(er)normal.
  47. #54 claro, claro. ... repasa la historia, eres una víctima de las reformas educativas.
12»
comentarios cerrados

menéame