edición general
474 meneos
3484 clics
Paulo Coelho: Mis pensamientos sobre S.O.P.A. [ENG]

Paulo Coelho: Mis pensamientos sobre S.O.P.A. [ENG]  

En la antigua Unión Soviética, a finales de los 50 y 60, muchos libros que cuestionaron el sistema político empezaron a circular de manera privada en formato mimeografiado. Sus autores nunca ganaron un penique con royalties. Todo lo contrario, fueron perseguidos, denunciados en la prensa oficial y enviados al exilio en los gulags siberianos. Aún así, siguieron escribiendo.

| etiquetas: paulo coelho , sopa , piratería , derechos de autor
229 245 4 K 632 mnm
229 245 4 K 632 mnm
Comentarios destacados:              
#9 " I run a ‘Pirate Coelho’ website, giving links to any books of mine that are available on file- sharing sites. And my sales continue to grow — nearly 140 million copies world wide."

Llevo un website "Pirate Coelho" que proporciona enlaces a cualquiera de mis libros que está disponible en archivo para descarga en sitios de compartición de enlaces. Y mis ventas continúan creciendo -cerca de 140 millones de copias a lo ancho y largo del planeta.
  1. Al talego con él.
  2. De la misma entrada: "Pirates of the world, unite and pirate everything I’ve ever written!"

    Curioso viniendo de una persona que vive de vender sus libros, y no precisamente un desconocido.
  3. De lectura obligatoria para los jóvenes y mayores nostálgicos que piensan que los recortes en las libertades son asunto exclusivo del capitalismo y ansían apoyer a cualquiera -comunista, iluminado religioso o simple fascista- que se opone al sistema actual desde países diversos.
  4. #3 Ni capitalismo, ni comunismo, anarquismo.
  5. Entiendo que el tema SOPA está muy trillado ya, pero me parece que esta es una de las pocas opiniones interesantes, relevantes, razonadas y a la vez disonantes sobre el tema de derechos de autor que se pueden encontrar que provengan de escritores refutados.

    Lástima que Coelho haya cambiado el titulo original del post 'Welcome to pirate my books' por otro menos atractivo.
  6. "But look at what’s happening now. Stop Online Piracy Act (S.O.P.A) may disrupt internet. This is a REAL DANGER, not only for Americans, but for all of us, as the law – if approved – will affect the whole planet."


    Desde luego, no será porque no lo dice clarito...

    #5 Lo sigue manteniendo en la versión portuguesa. En el de la versión de Abril 2011 ;)
  7. Deberías leer a Hayek. Estas mezclando churras con merinas: las ideologías que has mencionado ninguna es totalitaria per se. Puedes pensar que el comunismo es un sistema mucho mas "humano" que el capitalismo y no por eso defender la restricción de libertades. Ahora que está de moda tanto neoliberalismo, capitalismo... vemos que las propias empresas están haciéndose fuerte en la restricción de información; eso es totalitarismo y no pensar, por ejemplo, que la riqueza debe estar repartida de una forma más o menos homogénea.
    Todo sistema, independientemente de la ideología en la que se sustente, es susceptible de ser totalitario. No es una particularidad ni del socialismo ni del comunismo.
  8. #7 Por favor, menciona un país que se haya definido como comunista y no haya sido totalitario..
  9. " I run a ‘Pirate Coelho’ website, giving links to any books of mine that are available on file- sharing sites. And my sales continue to grow — nearly 140 million copies world wide."

    Llevo un website "Pirate Coelho" que proporciona enlaces a cualquiera de mis libros que está disponible en archivo para descarga en sitios de compartición de enlaces. Y mis ventas continúan creciendo -cerca de 140 millones de copias a lo ancho y largo del planeta.
  10. #8 Menciona tu uno capitalista no totalitario.
    Te suena el termino aparato ideológico del estado?
    Todos tienen uno.

    Y EEUU con su estatua y todo, tb. Solo que el suyo se impone tb a las demás naciones. O es que la prioridad de todos es encarcelar al que sube series? con las desigualdades e injusticias que hay esa, precisamente esa, no me parecía de las primeras.
  11. Paulo Coelho parece olvidarse de que existen los lectores electrónicos cuando comenta que la gente se acaba comprando el libro cuando le gusta de verdad y se cansa de leerlo en la pantalla del ordenador. :troll:

    No dice nada que no sepamos, que cuando algo está bien hecho y te gusta de verdad lo acabas comprando. Pero claro, también es verdad que él está forrado de dinero y (#2) no necesita vivir de la ventas de los libros.
  12. He leído a Coelho. Tiene una literatura simple y lógica.
  13. ¿Coelho a portada? Pero si es magufo y new age.

    Defensores de Sokal, ¿dónde andáis?
  14. #4 Debido a tu comentario entré a la Wikipedia para informarme más a fondo sobre el anarquismo.

    Qué pedazo de artículo :-P

    Solo por curiosidad, me puse a comparar:
    - Capitalismo: 20 páginas (pulsando Av Pág)
    - Comunismo: 23 páginas
    - Anarquismo: 117 páginas

    No creerán en la propiedad privada, pero la Wikipedia es casi toda de ustedes :-P
  15. #14 Creo que aun no se ha enterado que Internet no es de nadie, y la wikipedia es igual, fíjese en la licencia de la misma.
  16. #11 Es bastante grave que no se haya dado cuenta de la existencia de los e-readers.

    Lo que está claro es que sabe que le interesa ponerse del lado de los lectores, sean o no justas sus demandas (incluso cuando pidan el todogratix). Eso es imagen y siempre caerá alguna venta más si va de enrollado que si se pone a defender una ley que muchos consideran injusta.

    Aquí mismo, en menéame, pese a la sorpresa de #13, puede que si sigue escribiendo artículos en contra de SOPA acabe siendo un habitual de las portadas, como Anguita o Punset.
  17. #15 Ok. No se ofenda. Lo decía en plan broma, sorprendido por la extensión del artículo. Lo voy a leer más adelante, que ahora estoy medio dormido para encarar 117 páginas.
  18. #17 No me ofendo, clarifico.
  19. Lucía Etxebarría: Mis pensamientos sobre S.O.P.A
    lagentesgilipollas.blogspot.com/2012/01/supermegaextraultradotada-luci
    Coelho no está al nivel intelectual de Lucía.
  20. #11 No está forrado de dinero por las ventas de sus libros?
  21. #8 No creo que se trate de nombrar un sistema en particular, las idea es simple, cualquier sistema de gobierno puede llegar a ser totalitario en un momento determinado. El recorte de libertades y la imposición de una idea, o un sistema frente a los demás es algo que se puede dar en cualquier caso, llegado el momento.
  22. Es un tema interesante donde deja clara la posicion de las libertades hoy en dia
  23. #2 En la parte final del artículo resuelve esa cuestión.

    En primer lugar, dice que escribe porque le gusta, y no por hacerse rico (porque ya lo és); y, en segundo lugar, menciona que aunque la piratería utilice sus libros, él ha seguido vendiendolos sin ningún problema.
  24. Creo que, viniendo de quien viene esta opinión, es algo a tener en cuenta por todos los artistas que intentan hacerse ricos con sus libros, música, cine o lo que sea.

    Lo que deben hacer los artistas es aprender a convivir con Internet, y explotarlo para ellos, es un universo que les puede hacer ganar muchísimo dinero (si es eso lo que de verdad quieren).
  25. #0 ¿para qué incluiste el logo del video? Hay un video a la derecha, pero no tiene nada que ver con el artículo :-S
  26. #8 La Comuna de Paris.
  27. Of-Topic total... O no tanto...

    #14 El anarquismo no es un método productivo como el capitalismo o el comunismo. Es una filosofía, una moral y una guía de orientación. Por esta razón es mucho más extenso el artículo.

    Prácticamente todos los avances sociales del S.XX estaban en los fundamentos teóricos del anarquismo (liberación de la mujer, respeto entre razas, libertad de pensamiento, etc). Y probablemente todos los avances (si es que hay alguno) del presente siglo, también lo estén :-D.

    En los fundamentos teóricos del "capitalismo"; por ejemplo, en Adam Smith, o incluso Stuart Mill, está especificado el propio límite del capitalismo: los recursos. Límite al cuál hemos llegado.

    En los fundamentos teóricos del comunismo.... está el "anarquismo" como objetivo final!!! Cuando al conseguir una sociedad sin clases se pueda disolver el todopoderoso estado y acabar con la "dictadura del proletariado".
  28. #10 Capitalista y no totalitario... la mayoría de las democracias occidentales. Deberías revisar la palabra "totalitario".
    Totalitario es un sistema que dirige tus acciones y tu manera de pensar de una forma precisa, con un objetivo concreto. En un país democrático el estado no tiene una ideología concreta (¿de dónde sale eso de "aparato ideológico del estado" si no es para referirse al parlamento o al Tribunal Constitucional? Incluso la constitución puede cambiarse) sino que en él pueden participar, con los márgenes del juego limpio, todas las ideas. Luego hay países en que se han restringido, por razones de miedo colectivo, determinadas opciones, como el fascismo, el comunismo... Pero a priori el sistema no tiene unas ideas concretas, y el margen es amplio.
    A partir de ahí, por supuesto diferentes iniciativas privadas intentarán convencerte de cualquier cosa. Pero si quieres renunciar al consumismo, no va a venir el estado a darte con la porra en la cabeza y reeducarte. El estado, es más, vigila (con más o menos éxito, la corrupción existe) que esas iniciativas no puedan usar la fuerza contra ti.

    Ni siquiera esta ley SOPA es totalitaria. Es muy restrictiva e invasiva (lo que me parece muy mal), pero no censura contenidos sino medios. Los contenidos simplemente los fuerzan a fluir por los cauces legales y de pago. Pero nadie te impedirá comprar determinado libro, intercambiarlo gratis o ir a una biblioteca pública a leerlo. Y no te van a meter en un campo de reeducación por opinar en un foro, o en tu blog, en tu bar o en un libro contra dicha ley.

    El comunismo (que nunca se ha alcanzado plenamente) requiere la fase previa, el socialismo, que tiene un objetivo muy concreto, y un modelo definido claramente. La abolición de clases y propiedad privada, y la transformación de la sociedad, o más bien de todos y cada uno de los individuos que la componen, para la futura disolución del estado en la sociedad comunista ideal. El estado te cambia interiormente, te moldea y usa sus medios para purgar tus imperfecciones, a la fuerza si fuese necesario, y evitando la difusión de ideas alternativas.
    El fascismo igual, te transforma en el ideal de turno de superhombre ario, blanco, viril e hiperpatriota... o lo que toque.

    La estrategia de "es que todo es totalitario" es como decir "todos los alimentos son drogas" para excusar el apoyo de las mismas.
    Oye, nadie ha dicho que no puedas dar razones por las que el totalitarismo de cierto signo es aceptable y nos hará mejores. Ni siquiera está tan claro que la democracia que podemos desarrollar sea la perfección absoluta.
  29. ¿Pero este señor es capaz de algún
    pensamiento?
  30. Totalmente cierto lo que dice Paulo, y en mi caso me pasó justamente lo que dice él. Leí una versión pdf de su libro El alquimista cuando estaba en el extranjero y no había libros en castellano para comprar. Pues bien, desde que he vuelto tengo ya 7 u 8 libros suyos en la estantería.
  31. Es lo único que he leído de Coelho que me ha gustado mucho, casi preferiría que fuera el Alejandro Sanz de la literatura y defendiera SOPA
  32. #3 Si el mensaje que extraes de lo que dice Coelho es ese, eres bien tonto. Esta es una de las mejores argumentaciones contra el capitalismo que he leído jamás: nada menos que un famosísimo escritor dándonos la razón a los anarquistas cuando decimos que la investigación, la cultura y, en general, el esfuerzo intelectual, no necesita una gran compensación económica para existir.

    #14 Pues ya de paso podrías haberte informado sobre el por qué de ese artículo: www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/9488

    Ese artículo que hay ahora es el que redactamos para sustituir al anterior.
  33. #33 Metete tus insultos donde te quepan. Además de comunismo, precisas educación.
  34. #34 Gracias por demostrar que hablas sin tener ni puta idea y que careces de argumentos.

    #8 #27 Las colectividades de Ucrania y Cataluña también se autodenominaban comunistas. Pero de una rama distinta del comunismo, del comunismo libertario o anarquía.
  35. #35 Sí, proque tú eres una flor de la argumentación y el diálogo.
  36. #36 Yo te he dado argumentos, que vienen a ser los mismos que aparecen en el artículo que has leído. Otra cosa es que los hayas pasado por alto dos veces y hayas preferido quedarte sólo con lo de la URSS y la censura. Venga, te dejo aquí otro comentario para que lo negativices. Es evidente que es lo único que sabes hacer. Te doy tres horas, a ver si cuando vuelva has sido capaz de poner a funcionar las pocas neuronas que te quedan y has hecho algo más que darle al botón rojo.
  37. #37 Te recuerdo que tú eres el único que insulta. Si quieres argumentos en lugar de negativos, comportate. Maleducado.
  38. #25 Seguramente lo pondría meneame de manera automática y yo no me di cuenta antes de publicarla. Mil perdones por la confusión que haya podido provocar.
  39. #4 Anarco-sindicalismo o Anarco-capitalismo ? xD

    El debate continúa...
  40. #8 Los países comunistas no existen, eran peperos disfrazados para hacer quedar mal al movimiento.
  41. "The good old days, when each idea had an owner, are gone forever. First, because all anyone ever does is recycle the same four themes: a love story between two people, a love triangle, the struggle for power, and the story of a journey. Second, because all writers want what they write to be read, whether in a newspaper, blog, pamphlet, or on a wall"

    Los viejos tiempos, cuando cada idea tenía un dueño, se han quedad atrás para siempre. Primero, porque todo aquello que cualquiera hace es un reciclado de los cuatro temas de siempre: Una historia de amor entre dos personas, un triángulo amoroso, la lucha por el poder, o el relato de un viaje. Segundo, porque todos los escritores queren que se lea lo que escriben, ya sea en un periodico, blog, panfleto o un muro.


    No se puede tener más razon.
  42. #29 joder que parrafada más inútil...como que de donde viene eso de aparato ideológico del estado sino es para referirse al parlamento o al tribunal constitucional???Estas de cachondeo?Me estas diciendo que has escrito todo eso basándote en algo que desconoces? Madre mía...que desastre!!


    A ver eso de aparato ideológico del estado es un termino sociológico del Althusser, si no sabes que es algo pregunta o búscalo por google, pero no te pongas a divagar sin tener ni idea porque es, y sin pretender ofender, un poco inútil.


    Solo he de decirte que la imposición y la represión no tiene porque ser siempre violenta y directa, si no te dejan más oportunidades que una sola, no te han golpeado para que la asumas, no obstante, no te han dejado otra opción.


    Mira si no puedes ver el totalitarismo de esta sociedad yo no puedo perder tiempo mostrándotelo, no porque asumas una imposición con gusto deja de ser una imposición.

    Mira un ejercicio, mira la tv, y con espíritu critico y reflexivo mira como enlazan las noticias, después observa el tiempo dedicado a los deportes (previamente has de saber y conocer el término chauvinismo).
    Y si quieres observa la propaganda, la publicidad y la desinformación como actúan para que pienses que todo lo que pasa esta bien que pase porque es lo que debía hacerse.

    El peor totalitarismo es el que no se ve...es igual a la peor esclavitud, la que no necesita látigos.


    En mi opinión un sistema totalitario es aquel que no deja a los sometidos ningún mecanismo de participación activa en este. Si tb puede identificarse por sus brutales métodos represivos pero este sistema(el capitalista) tiene la facultad de fagocitar todas las corrientes sociales antisistemas, comerciando con ellas(quien no ha visto una camiseta del che?) es por esto que han hallado la formula perfecta, darte toda la voz que quieras para quejarte, y a su vez toda la propaganda necesaria para acallar cualquier queja.

    No creas que eres tan libre solo porque haces lo que te ha tocado hacer por gusto. Y por favor, si no conoces algo no opines sin saber, es un poco molesto.


    PD: Hace cuanto que no se vota la constitución? que pueda votarse no significa que lo hayan hecho! Es como decir que yo no soy un asesino porque pude no haber matado gente. NO TIENE SENTIDO.)
  43. #40 Anarco-capitalismo jamás será anarquismo porque no es antiautoritario.
  44. Hay mucha gente que no tiene ni idea de lo que es SOPA.

    youtu.be/t27j71Y8CEQ

    Hace poco un contacto me preguntaba:

    "pero cual es la razon de la creacion de esta ley ?? o mejor dicho cual es el objetivo o adonde kieren llegar con eso, si dicen q no tiene orden judicial ..wikipedia no fue cancelado por esta llamda ley SOPA, sino q entro desmedidamente en crisis q a sus editores no les alcanzba ni un dolar para pagarles,"

    Yo le contesté con un panfleto largísimo jejeje, que no se si llegue a leer pero que me pareció que puede ilustrar a algún lector de meneame que no entienda aún lo que se está jugando:

    "no Zamir. Existe una doble lucha del poder por controlar internet. Por una parte las distribuidoras de contenido (las editoriales en los libros, las compañías discográficas y distribuidoras de cine) se encuentran con que la gente obtienen sus obras por internet y tratan de impedirlo por todos los medios. Hasta ahí podría estar justificado que presionen a los gobiernos para sacar leyes que impidan la piratería de sus productos. El problema es que los políticos también temen profundamente a internet. En los paises árabes sin democracias o democracias ficticias que la gente se informe por internet y no por "sus televisiones, sus radios y sus diarios" ha hecho que la gente se de cuenta del sistema tan terriblemente injusto y dictatorial en el que están, y usando también para organizarse internet, los ciudadanos están logrando hundir gobiernos de hierro. EnTúnez, Egipto y Libia ya cayeron dictadores que llevaban toda la vida en el poder y en los próximos años caerán los dictadores de Siria, Marruecos, Yemen e Irán. Los paises ricos no se libran de los ciudadanos que se enteran de injusticias y se organizan por internet. El movimiento 15M en España, o "wall street" en usa son prueba de ello. Entonces con la excusa de poner leyes que cierran sin juez páginas y servicios de internet para parar la piratería logran una ley que les permite censurar libremente lo que deseen en internet.Las grandes compañías de internet, ven que con esas leyes el gobierno pueden cerrarlas o censurarlas cuando lo deseen, y hicieron una fuerte campaña en contra de SOPA (en España se acaba de aprobar una ley similar llamada ley Sinde). Entonces wikipedia cerró un sólo día (que parece poco pero no lo es) para quejarse y evitar que aprobaran la ley. Google y otras empresas también amenazaron con hacer huelga el 23 y cerrar un día sus páginas. Las…   » ver todo el comentario
  45. #42 brillante.
  46. #40 Ya te han contestado, el rollo "Ancap" no se inscribe en los términos clásicos del anarquismo.
  47. #13 Defensores de Sokal, ¿dónde andáis?

    Estarán de cañas con los del es.wikipedia.org/wiki/Escándalo_Bogdanov

    :troll:
  48. #29 Bueno puede que me haya pasado diciendo que tu parrafada es inutil, en todo caso tan inutil como la mia. jejeje

    No obstante te pido que busques ese término sociológico(aparato ideológico / Althusser) que tiene MUCHO que ver con todo lo que has hablado. En serio.

    Un saludo.
  49. #4 ¿Y qué propones¿ ¿Que salgamos y empecemos a matar gente al azar o a la que debemos dinero, como en los viejos tiempos del anarquismo?
  50. #51 Empezar a crear redes alternativas al estado, como ateneos, escuelas racionalistas, cooperativas de consumo, como en los viejos tiempos del anarquismo. Y sobre el dinero, darle fuego, como en los viejos tiempos del anarquismo.
  51. Lo de "el que prueba una naranja, vuelve a comprarse otra" lo dice porque tiene confianza en sí mismo, sabe que lo que esribe es bueno.
    Los problemas los ponen los que saben que lo que hacen es mediocre.
comentarios cerrados

menéame