edición general
50 meneos
142 clics
El PDeCAT, partido heredero de Convergència, se disuelve entre reproches a Carles Puigdemont

El PDeCAT, partido heredero de Convergència, se disuelve entre reproches a Carles Puigdemont

El partido que pretendía abanderar el independentismo moderado de centroderecha, y que añadió "Espai CiU (Espacio CiU)" a la denominación de su candidatura para apelar a la nostalgia, no llegó al 1% de los votos en Cataluña (31.700), 5.000 menos que los obtenidos por el Pacma en la región y menos de una tercera parte de los logrados por la CUP, fuerza que también quedó apeada del Congreso de los Diputados el 23-J.

| etiquetas: pdecat , disolución , convergencia , cataluña
  1. #5 Más bien diría que castigo por prometer algo que sabían que no podían cumplir pero por no aceptar la realidad seguían prometiendo.
  2. #10 Yo me miré la Constitución de la hipotética República (todos mis respetos) y, como es normal, quedaba definida su indivisibilidad. O tú aceptarías que Tarragona y Barcelona optaran por seguir en España?
  3. #7 Se podían haber independizado, y fuera de la UE y enemistados con España, ser el nuevo Sudán del Sur.
    Pero lo que habían prometido era ser la Dinamarca del sur.
  4. #4 Castigo por declarar la independencia y no hacerla efectiva.
  5. #3 Realmente no. Junts es de hecho una escisión del PDCat (sucesor de Convergència y presidido por Artur Mas en sus inicios), que resultó ser mayoritaria, dejando a este último como un partido extraparlamentario. Los herederos de Unió, que ya se había separado anteriormente de Convergència, fueron Units per avançar.
  6. #7 ¿Y tú me preguntas por qué no se puede cumplir? En fin...
  7. #17 ¿No crees que el mismo independentismo no se tomó la situación en serio? Es decir, el día que se declaró la República durante segundos, la gente se fue después a casa a ver Netflix tan tranquila, como si aquello no fuera con ellos. Lo que vino después fue la quema de contenedores más por frustración que por estrategia. He visto a agricultores o taxistas defender más su causa que al independentismo.
  8. #10 Es decir, que no se podía cumplir, porque nadie estaba dispuesto a pagar el precio.
    ¿Eso no se sabía de antes?
  9. #8 Se podía cumplir, pero nadie estaba dispuesto al derramamiento de sangre que hubiera causado España, solo mira lo que hicieron el 1 de Octubre. Queremos la independencia pero no pagar su precio con sangre.
  10. Más que de Convergència son herederos de Unió.
  11. #11 Yo me miré la Constitución de la hipotética República

    Lo has escrito mal, lo que te debiste leer es una hipotética constitución de una posible república. Ese texto podías haberlo escrito tú mismo, no salió de ningún proceso constituyente, su contenido no tiene ninguna validez.

    Lo que sí fue aprobado por el Parlament fue un reconocimiento explícito del derecho a decidir de la única región en Cataluña que ha mostrado su voluntad de poder decidir su futuro de forma distinta al conjunto de Cataluña: www.meneame.net/story/partido-popular-vota-favor-derecho-decidir-valle
  12. #18 La causa que defienden taxistas y agricultores es lo que les da de comer, si la independencia nos diera de comer tal vez se hubiera defendido mejor. Ahora te pregunto yo a ti ¿ Estas de acuerdo en utilizar la violencia contra gente que quiere votar ?
  13. #5 porque mintieron para seguir cobrando los tributos del voto unos años más, que es lo que ahora está haciendo Pere Aragonés, mentir y engañar a los catalanes indepes.
  14. Deberían plantearse que ha pasado para que PDeCAT, CUP, Junts y ERC hayan perdido votos por miles.
  15. #3 Eso iba a indicar, Junts son los actuales "Convergentes"
  16. #3 PDeCat = CiU = PP catalán.

    Ni más ni menos que eso. Ni un poquito más, ni un poquito menos: exactamente eso.
  17. #26 Personalmente, no. Todos sabíamos hasta dónde se podía llegar por un camino pacífico, lo del "el paraíso danés a la vuelta de la esquina" es una falacia que utilizáis otros, no los líderes independentistas.
    Muchos de ellos, además, se han pasado años en la cárcel o el exilio, ¿qué quieres que les reproche?
  18. #6 ¿ Por que no se puede cumplir ? . En el mundo hay muchos países que se independizaron con un referéndum.
  19. #11 Yo me miré los Pactos Internacionales de Derechos Humanos.
  20. #16 Extracto de lo que enlazas, que es mas o menos lo que te he dicho antes, queremos la independencia pero no pagar su precio con sangre. "El mismo 1-O tuvimos suerte de que no hubiese nadie que muriese, pero con el nivel de violencia que hubo podría haber pasado", ha denunciado Ponsatí, que ha remarcado: "No digo que tengamos que hacer sacrificios humanos, pero todas las grandes causas han tenido sacrificios muy importantes. Cada uno debe saber qué coste está dispuesto a pagar".
  21. #14 Pues Clara P. lo tenía bien claro. Parece ser que no la secundaron: www.epe.es/es/politica/20220314/clara-ponsati-independencia-vida-perso
  22. #19 No, no estoy de acuerdo con la violencia para con el que quiera votar. ¿No estás decepcionado con los que os vendían el paraíso danés a la vuelta de la esquina aún y sabiendo la gran dosis de fantasía que contenían aquellas promesas vacías?
  23. El curioso caso de resurrección y gloria de un cadáver político.
  24. CiUuuuuuu...... ¡Plof!
  25. #20 Sabés que Convergència era un partido y Unió otro y con ideas distintas... ¿verdad?
  26. #12 ¿Fuera de la UE? Sí claro... :roll:
  27. #20 Franquismo -> AP ->PP. Ser de derechas no es ser franquista/fascista, ser del PP sí. Creo que estás equivocado.
  28. #1 A ver, teniendo en cuenta que no tienen representación en el Parlament ni en el Congreso, me juego lo que quieras a que todos tienen su trabajo y no están cobrando de ningún otro sitio...
  29. #31 "Queremos ser".
    ¿Dónde hay una promesa de paraíso?
    Sigo sin estar decepcionado, que es lo que parece que importaba.
  30. Nadie lo echará de menos.
  31. si se disuelven, se van al paro? y dejan de cobrar?
comentarios cerrados

menéame