edición general
291 meneos
2698 clics
El pediatra que inventó el tapón de seguridad para medicamentos y salvó la vida a miles de niños

El pediatra que inventó el tapón de seguridad para medicamentos y salvó la vida a miles de niños

A mediados de la década de 1960 Henri Breault ejercía como jefe de pediatría en el Hospital Hotel Dieu de Windsor (Ontario, Canadá) y se dio cuenta que anualmente se atendía en el centro sanitario a alrededor de un millar de niños que eran ingresados por intoxicación tras haber ingerido, accidentalmente, medicamentos que habían sido dejados al alcance de éstos por algún descuido de sus padres.

| etiquetas: pediatra
118 173 1 K 411 cultura
118 173 1 K 411 cultura
  1. Los niños que tomaban esas pastillas era por que querían, seguramente por creer que eran chucherías.

    El hecho de dificultar el acceso únicamente protege a los niños que tienen menor capacidad para resolver problemas lógicos y a los que se rinden con facilidad, por lo que este señor puede haber provocado que una situación que era peligrosa por igual para todos los niños pasase a ser más peligrosa para los más inteligentes y con mayor inventiva.

    Y eso es hacer un flaco favor a la evolución humana.
  2. #1 El tapón no sólo requiere saber cómo abrirlo, también hay que tener un poco de fuerza física. Estaba pensado precisamente para que un niño no pudiera abrirlo. La inteligencia es circular, algunas veces cuando te pasas de listo te vuelves idiota. A lo mejor no es tan malo para la evolución como crees.
  3. #2 Disponemos de herramientas que nos permiten incrementar la fuerza que ejercemos sobre otros objetos. Por ejemplo incrementando la fricción podemos concentrar esa fuerza mejor y haciendo uso de algún tipo de palanca podemos incrementar mucho la fuerza resultante. El uso de esas herramientas puede ser un indicativo de mayor inteligencia especialmente en ciertos rangos de edad.

    También se puede abrir sin usar el tapón con métodos como los que cito anteriormente.
  4. #3 Usar herramientas sólo no es signo de inteligencia, menos cuando el resultado de un acto "inteligente" es acabar en el hospital.
  5. #4 Esos tapones no tienen absolutamente ninguna utilidad para aquellos niños que no deseen consumir las pastillas, para aquellos que no las confundan con chucherías. Ese grupo poblacional no se ve afectado ni un ápice haya tapón de seguridad o no lo haya.

    A quienes sí afecta es a los niños que desean consumir esas pastillas, y en ese grupo mediante ese método se estaría provocando que aquellos que son menos exitosos en su objetivo tuvieran un ratio de supervivencia mayor que aquellos que consiguieran su objetivo.

    La apertura del recipiente se convierte en un reto y las consecuencias negativas son para quienes superen ese reto.
  6. #5 Mira, voy a darte un voto de confianza en lo que localizas estudios o datos que respalden lo que estás diciendo: no sólo que hay un grupo poblacional para los que no sirven de nada los tapones de seguridad, sino que ese grupo poblacional es el de los niños más inteligentes (que además desean consumir pastillas), y que su mayor inteligencia es la causante de su perdición. Sólo añado dos cosas para después: selección natural y premios Darwin.
  7. #6 no sólo que hay un grupo poblacional para los que no sirven de nada los tapones de seguridad, sino que ese grupo poblacional es el de los niños más inteligentes

    No he afirmado nada sobre el nivel de inteligencia de los que no desean consumir esas pastillas ni lo he comparado con los que sí desean hacerlo. Respecto a que puedan existir niños que no se vean tentados a consumir esas pastillas creo que es prácticamente imposible que no los haya, pero aunque no los hubiera no altera ni un ápice las conclusiones.

    Sólo añado dos cosas para después: selección natural y premios Darwin.

    Claro, ese es el meollo de la cuestión, el hecho de diseñar soluciones que cambian un tipo de selección arbitrario por uno dirigido hacia los más inteligentes, los más exitosos.

    La selección natural no tiene como norma básica que sobrevivan los más inteligentes si no los más adaptados, y según como diseñemos las contramedidas para los riesgos los más adaptados pueden llegar a ser los menos inteligentes, los que fracasan en sus objetivos, los que no asumen riesgos, los que no ...

    En cuanto sustituimos un riesgo por otro de otro tipo estamos tomando decisiones que afectan al proceso de selección natural.
  8. No creo que hayan sido solo miles, mas bien millones o trillones.
  9. ¿Y las vidas de adultos perdidas por ser incapaces de abrir el dichoso tapón? :troll:
  10. #9 Mi padre tiene todos los frascos abiertos con abrelatas. Jiji
  11. #10 Hombre sensato.
  12. El tapón salva la vida a miles de niños que ya no están en riesgo por la mera existencia del tapón.

    Pues vale
  13. #13 Entonces soy idiota, lo que supone que estoy a salvo de morir por ingesta accidental de pastillas.
  14. #1 Premios Reverse Darwin!!
  15. #7 «Claro, ese es el meollo de la cuestión, el hecho de diseñar soluciones que cambian un tipo de selección arbitrario por uno dirigido hacia los más inteligentes, los más exitosos.»

    Joaquín Reyes, ¿eres tú?
  16. #9 Sacrificios en pos de una especie más inteligente (o,al menos, con mayor destreza manual).
  17. #1 Bueno, en teoria los niños no deberían llegar al estante de las medicinas, ni donde papi guarda la pipa.
  18. #1 eah no se hable mas "El pediatra que inventó el tapón de seguridad para medicamentos y salvó la vida a miles de niños tontos"
  19. lo que está claro es que el doctor Henri Breault se ha forrado
  20. ¿Un millar de niños anualmente en un sólo hospital en la década de los sesenta?
    ¿Cuál era la población de Ontario de aquel entonces y cuántos hospitales había?
  21. #8 Quinientos campos de fútbol de niños.
    Tuve que leer la frase 5 veces antes de escribir #22
  22. #1 En realidad si un niño, menor de 4 años, es capaz de abrir un tapón de seguridad será o por ser extremadamente listo o por ser extremadamente perseverante. Ahora bien, una vez abierto el tapón, si se toma el contenido, será porque es muy curioso, o porque es goloso, pero necesariamente en cualquier caso porque no ser precavido.

    El no ser precavido ya es implícitamente un defecto evolutivo y/o de educación. Dicho eso sí que el tapón salvará a los niños no precavidos, que sean además no listos, o perseverantes.

    Al final llevas algo de razón respecto a la evolución humana, pero en defensa del tapón de seguridad, diré que ahorra mucho dinero a los padres y al sistema sanitario... al menos por un tiempo.

    PD.- Disculpas por el negativo, te lo compensé en otro comentario. Creía que negabas las estadísticas del antes y después, luego entendí tu punto.
  23. Y por eso hoy en día la mayoría de pastillas vienen en blister pack...
  24. #9 yo cuando compro el listerine lo primero que hago es cortar las pestañas anti-niños
  25. #22 también me parecen muchos casos. Lo he tenido que buscar, la población de Ontario en 1961 era de 6.236.092 según es.wikipedia.org/wiki/Demografía_de_Ontario. No he encontrado cuántos hospitales.

    Pero tampoco dice que fuesen un millar de niños distintos, tal vez eran niños muy recurrentes {0x1f605}
  26. #25 luego se dieron cuenta que el blister favorece el consumo y estimula las ventas
  27. #27 xD xD Yo le recorto también las pestañas porque mis padres no son capaces de abrir el bote
  28. #3 Ya sé que estás de coña, pero por lo que estás diciendo del uso de herramientas, se ve que no has visto un tapón de seguridad, o que en este momento no caes en cuál es.

    #27 El listerine no lleva este tipo de tapón. Y de paso, el inistón (si es que has confundido el nombre, porque el listerine es un enjuague bucal y no un medicamento) tampoco lleva este tipo de tapón.

    Un medicamento que sí lo lleva es, por ejemplo, el motilium. Y nada de pestañas.

    #13 Ése mismo xD
    Y sí, hay muchos adultos que no saben abrir el dichoso tapón, que vuelven al rato a la farmacia para que les abra el bote porque hasta lo han intentado forzar con cuchillos y no han podido xD
    Yo les bromeo diciendo que es el tapón antiadulto, porque es verdad que si se lo dejas a un niño más mayorcito (por suerte, de la edad a la que no le da por tomarse nada), mirando el dibujo de la tapa y siguiendo las instrucciones, te lo sabe abrir en un pis-pas.
  29. #27 Mis disculpas, en #31 estaba equivocada. Acabo de mirarlo.
    El listerine sí lo lleva.
  30. #1 #2 #13 #24
    Cuando vi a mi hija a los 3 años intentando abrir uno de esos le empecé a contar por qué no podría abrirlo.
    -Es que son tapones de seguridad porque dentro hay cosas peligrosas para los niños, y...
    -Papá, ¿ya has terminado?
    -¿Eh? No, ¿por?
    -Que ya lo he abierto, mira.
    - ¬¬
  31. "algunos colectivos critican que ese tipo de cierre dificulta que los fármacos puedan ser abiertos fácilmente por ancianos o personas con algún tipo de discapacidad que necesitan medicarse"

    1) Compras el medicamento con el tapon de seguridad.
    2) Pasas esos medicamentos el primer día a un tarro sin tapon de seguridad.
    3) Dejas de perder el tiempo en criticar medidas de seguridad y de hacer comunicados tontos.
  32. #1 Hacía tiempo que no leía tamaña burrada
  33. #1 Es todo parte de un perverso plan de los poderes fácticos:
    1. Eliminar a los niños inteligentes para que solo queden los tontos más fáciles de manipular.
    2. Eliminar a los ancianos y desfavorecidos para ahorrar en un gasto inútil.

    :tinfoil: :troll:
  34. #27 Hombre sabio.
  35. #3 No te empeñes en tener razón. Hace falta una combinación de cosas: fuerza, habilidad, interés mantenido, oportunidad, tiempo suficiente (los niños no están solos tanto tiempo) etc. Los niños hasta ocho-diez años, más o menos, NO LAS TIENEN, y después ya entienden le peligro de ingerir pastillas. De manera que esos tapones han salvado multitud de vidas. Cualquiera que tenga hijos lo sabe. Mis hijas, que ahora tienen 11 y 12 años, hace bien poco que han empezado a usar el cambio de marchas de la bicicleta, simplemente no tenían fuerza y no les merecía la pena averiguar una técnica para hacerlo, y mira que el sistema es simple y útil, pero no en la mentalidad de un niño. Y no es porque yo lo diga, pero mis hijas como mínimo son tan inteligentes como la media.
  36. ¡Y estará orgulloso!. Por su culpa soy incapaz de abrir el producto de limpieza que me dice mi mujer que use para limpiar el baño. Conclusión, soy incapaz de limpiarlo. :troll:
  37. #1 en ese caso se ha aplicado la evolución a nivel de los padres, que no fueron muy listos dejando los medicamentos al alcance de los niños.
  38. #41 Pero eso sería si el tapón no fuera de seguridad, con el tapón de seguridad se ha aplicado la evoución a nivel de los padres que no fueron muy listos y tuvieron hijos que sí lo fueron.
  39. #40 El tan manido "yo es que no sé".
    Mi pareja se cargó ayer el robot de cocina. Todavía no sé si fue por un despiste, o lo hizo a propósito para dejarme claro que "es que no sabe" hacer la comida.

    Pero con lo bonito que es aprender a valerse por uno mismo y hacer cosas por los demás, no le voy a negar yo ese placer. Paciencia hasta que aprenda y ya está :roll:
comentarios cerrados

menéame