edición general
5 meneos
56 clics

Pedofilia: ¿innata, adquirida o una mezcla de ambas?

Una teoría que sostiene que existe una base biológica en la pederastia. No explica porque los abusados se convierten en abusadores, ni las variaciones culturales en relación a la pederastia, pero si es útil para distinguir entre comportamiento físico y comportamiento mental y el valor del control de impulsos.

| etiquetas: psicología , pederastia , terapia , prevención
  1. Pedofilia: Enfermedad
    Pederastia: Delito

    Puede haber un pedófilo que no sea pederasta (de forma similar a los alcohólicos anónimos, que no se consideran exalcohólicos), y puede haber pederastas que no sean pedófilos (por ejemplo, personas sin escrúpulos que abusan de niños para producir pornografía infantil que va a ser consumida por pedófilos, que no abusan directamente*).
  2. Pedófilo <---------------------------------->Pederasta
  3. #2 Pedófilo <--> Pederasta

    Tampoco forcemos la notita.
  4. #1 El ejemplo del alchoolismo me suena un poco raro y difícil de encajar.

    Supongo que no hay un buen ejemplo para el caso pero quizá sería más equiparable a alguien que sienta deseos o tenga la necesidad de matar y no mate a nadie, o alguien que sienta deseos de violar y no viole a nadie.
  5. #4 Después de publicarlo, también me ha parecido un poco forzado, pero bueno, ya está escrito, y no es una errata. Así que habrá que apechugar.

    No me parece bien borrar ni modificar comentarios si al hacerlo cambian sustancialmente.
  6. Respecto a la entradilla debería poner "No explica por qué". Que "porque", "porqué", "por que" y "por qué" significan cuatro cosas diferentes...
  7. #7 acepto lo de #3 con mucho gusto, pero tus insinuaciones no me gustan nada.
  8. kay #9 kay *
    #4 Las adicciones tienen mucho que ver (en su mantenimiento, sobre todo) con el control de impulsos y la tolerancia a la frustración, en ese sentido el ejemplo si que es muy bueno, además una vez que eres alcoholico, fumador, ludópata o toxicómano lo eres para toda la vida, puedes ser un fumador que ya no fuma, pero sigues siendo un exfumador, un adicto al tabaco, se trabaja en prevención de recaídas, en otras palabras, en control de conductas.

    Lo que me interesaba de la noticia no era tanto la teoría biologicista sobre su origen (que está por ver) sino como la posible rehabilitación, solo viable en algunos casos, no en todos, va en la línea de lo que propone Hare con los psicópatas. Me explico, estas personas, tal y como los psicópatas o algunos trastornos de la personalidad tienen muy difícil, por no decir imposible, cambiar lo que son, lo que sienten, lo que les apetece, lo que si pueden cambiar es lo que hacen, que conductas motoras expresan.
  9. #7 Y mucho pones tú en señalarlo. Piensa el ladrón ...
  10. ¿Lo de Peter File sería innato o adquirido?.
comentarios cerrados

menéame