edición general
871 meneos
7983 clics
A Pedro no le dejan | Tribuna de Pablo Iglesias

A Pedro no le dejan | Tribuna de Pablo Iglesias

Si a Pedro Sánchez no le dejan intentar ser presidente, porque quizá no esté siquiera en condiciones de ser el líder de su partido, tal vez sea el momento de que una figura independiente de prestigio, asuma dar los pasos necesarios para intentar que en España deje de gobernar el Partido Popular y pongamos fin al tiempo de la corrupción y la desigualdad.

| etiquetas: pedro sánchez , barones , psoe , pacto , investidura
«123
  1. #8 Para ser presidente del Gobierno según la Constitución y la ley electoral no es necesario ser diputado. Basta con ser mayor de 18 años, con nacionalidad española y no estar apartado por resolución judicial del ejercicio público
  2. #1 Es el único con el que Rajoy se ha atrevido a debatir. No se me ocurre peor insulto.
  3. Podemos ha propuesto un presidente independiente. No se me ocurre ningún candidato mejor para hacer presidente del Gobierno que a Julio Anguita. Ahí lo dejo.
  4. #13 El psoe nunca va a pactar con una coalición pro referendum <-- Pues ya me dirás por qué. El PSOE se estructura de manera federal y el PSC siempre fue catalanista. No independentista, pero catalanista al fin y al cabo.

    Iglesias ha captado muchos escaños a costa de ese refenrendum como medida estrella, ahora le pesa. <-- ¿Qué pesa el qué? ¿La democracia? ¿No hay que preguntarle a la gente lo que quiere? En ningún momento se ha hablado de referéndum vinculante porque no es legal y cambiar la constitución ahora mismo no está en manos ni del PSOE ni de Podemos.

    Lo que se pide es un cambio de postura, una significación, una intencionalidad de izquierdas al PSOE. Si ni siquiera es capaz de hacer el gesto, ¿qué menos se le puede pedir?
  5. #18 Es mas, de la noticia:

    Blindar constitucionalmente los derechos sociales y derogar el 135 y las reformas laborales, acabar con los recortes, asumir la democracia como vía más eficaz de resolver la crisis territorial facilitando la viabilidad de un país unido en su diversidad, cambiar el sistema electoral, cerrar las puertas giratorias y asegurar la independencia judicial, no son líneas rojas para una negociación sino las bases mínimas de un compromiso histórico para la nueva etapa que comienza.

    No lo pone ni lo primero... pero es lo unico que tu has leido...

    Para no resultante importante....
  6. Yo no soy un gran fan del coletas, pero claro, comparar a Ken con él es cruel. A Ken hay que compararlo con Rajoy, que es un personaje de nivel parecido.
  7. #6 No, el parlamento puede designar a cualquiera.
  8. #18 Yo siempre he pensado que el referendum por la independencia deberian haberlo hecho ya. En Cataluña sale que NO y en el Pais Vasco lo mismo, y seguro ademas, sin lugar a dudas.

    Votar que SI a la independencia es algo muy serio, no vale con tener ideas independentistas sino que tambien hay que pensar si es viable o simplemente si interesa o no. Un votante puede ser independentista pero debido a su situacion global que no le interese.

    Yo entiendo que Podemos quiere el referendum para acabar con esto de una vez, pero piensa, al igual que yo, que saldría que no y ademas haria campaña para apoyar el NO.
  9. #18 Es curioso que digas eso pq Podemos ha puesto 5 puntos y tu solo nombras uno de ellos...

    Es curioso... Ya que lo consideras tan poco importante es curioso que solo hables de el...

    Sobre lo de que no seria vinculante?

    En realidad SI, por eso no se permite hacerlo...

    En realidad si pq a ver como evitas que se separen de españa si sale en referendum que quieren hacerlo...

    ¿si gana el SÍ, pasaría PODEMOS a ser un partido independentista que, a partir de ahí, luchase por una reforma constitucional que diese la independencia a Cataluña?


    Eso solo esta en tu cabeza.
  10. #6 que tenga sillón en el congreso <-- Otro que no sabe la diferencia entre el legislativo y el ejecutivo.

    Vamos a ver, amijo, la constitución sólo pone dos condiciones a una persona para ser presidente del gobierno:
    1. Ser español.
    2. Ser mayor de edad.

    Los sillones azules del congreso son para el presidente y sus ministros, no tienen que acceder a ellos a través de un escaño.
  11. #7 Julio Anguita sería un tipo muy coherente porque sabría ser objetivo. Otra historia es que con sus ideas no esté de acuerdo el 90% de la población española. Y no sé si eso lo habilita para el cargo :-P
  12. #18 Pues yo he oído a Pablo reivindicar reformar la constitución para proteger y garantizar los derechos sociales. Además de defender el referéndum para Cataluña.
    Igual tienes que replantearte con que medios te informas que dan las noticias sesgadas y manipuladas.
  13. Pablo Iglesias juega con las palabras para otorgar, de forma casi imperceptible, una connotación negativa a todo lo ajeno a él; mientras reviste su mensaje de una legitimidad, de la cual carece (a la vista de los resultados electorales).

    1. No puedes llamar exiliados a los emigrantes. No es lo mismo huir por la frontera de los Pirineos escapando de la aviación nazi que irte a Londres a fregar platos para ganarte la vida.

    2. No puedes llamar al bipartidismo el sistema del turno, claro que hay dos partidos que se han ido turnando en el poder (igual que en Estados Unidos, UK o Francia), pero no es comparable al sistema del turno que efectivamente había en España durante la Restauración, donde se manipulaban las papeletas para que efectivamente se turnasen los partidos, alterando la voluntad popular.

    Como esos, otros mil ejemplos podéis encontrar. Me parece muy ruiz su uso del lenguaje.
  14. #21 #13 Yo estoy seguro que somos muchos los que queremos referéndum y votamos a Podemos en las generales. Pero a su vez creo que el tema de referéndum no es decisivo para la mayoría de votantes de Podemos. Incluso diría que el referéndum les ha restado votos de los que se han dejado convencer con la política del miedo que han hecho PP y compañía.
  15. Mira que si sacan a Gabilondo; me veo a los barones PPSOE camino de Suiza, Las Caimán, Liechtenstein, etc... a reunirse con sus milloncejos.
  16. #4 De momento lo hecho por el ppsoe va dando unos resultados increíbles: Cada vez más independentistas. ¿Cual es la estrategia? ¿ Dejar crecer la bola de nieve hasta que sea inevitable la confrontación?
    Bah, incompetentes.
  17. #1 Por mucho que lo intente la realidad es la realidad. El psoe nunca va a pactar con una coalición pro referendum. Punto.

    Iglesias ha captado muchos escaños a costa de ese refenrendum como medida estrella, ahora le pesa.
  18. #4 A mi me parecen estrambóticas las cosas que dices tú. Es lo que tiene la discrepancia. No solo es lícita, también es muy sana.
  19. #18 Estoy de acuerdo, el problema es que la victoria en Cataluña responde en gran medida a votos de independentistas (CUP) o de personas a favor del derecho a decidir.
  20. #67 Ok, pero lo triste es que para Podemos lo central siempre ha sido el tema social. Ahora parece que el referendum es la gran preocupación de los españoles, por encima de las injusticias sociales.
  21. #45 Precisamente Podemos no ha dado la espalda al pluralismo, están todo el rato hablando de que este es un país plurinacional. ¿Y qué tiene de malo un referendum?
  22. #36 ppsoe-ciu siempre han tenido claro que es lo realmente importante: sus negocios.
    Esos tres van a lo mismo.
  23. #6 #8 Es suficiente con ser español y mayor de edad.
    No tiene porque ser diputado ni senador ni nada.

    Esta es la paradoja de la semi-democracia , que no hay separación de poderes y el legislativo elige al ejecutivo en lugar del pueblo directamente.
  24. Pablo, no dudamos de tus capacidades. Salud.
  25. #7 Julio Anguita muy independiene no es.
  26. #7 Y así queda retratado el concepto que tienen de independencia los sectarios.

    Ridículo, joder, y absurdo.

    Pues yo exijo que pongan a Ynestrillas. Y así. Y con la misma cara de mármol te lo digo. O a Aznar.
  27. #94 Lo que pasa en mi opinión es que los otros partidos y los medios le han dado más bombo al referéndum que a los temas sociales, porque es más fácil crear noticias y discusiones por el tema del referéndum que levanta más pasiones que los temas sociales, pues es menos popular atacarlos.

    Para mi tb es una lastima que lo importante de Podemos sean los temas sociales y no se haya hecho más hincapié. Lo del referéndum (o una consulta o algo equivalente) lo veo símplemente como algo esperable de un partido así, porque lo esperable de un partido como Podemos es escuchar la opinión de la gente.
  28. Está claro que Podemos ni siquiera quiere intentarlo, porque si no fuese así intentarían ningunear a Pedro Sánchez de la forma que lo están haciendo ni propondían "líneas rojas" que saben que el PSOE no puede asumir.

    En fin, está claro que contra Rajoy Podemos vive mejor que con Sánchez instalado en la Moncloa.
  29. #7 ¿Qué parte de 'independiente' no has entendido?
  30. #24 Un referéndum de autodeterminación sólo sería democrático si pudiesen votar todos los españoles, no sólo los censados en determinados municipios.
  31. #21 No tienes ni idea.

    Fdo: Según tú uno de los del 0,1%.
  32. #45 que un partido estatal apoye un referéndum, es lo más difícil de torear para Más y demás, sencillamente desactiva la máquina de fabricar rencor.

    Y esa máquina convierte el rencor en votos, tanto para esquerra, DiL como para PP_PSOE.
  33. #12 Que vayan a pactar un presidente, no quiere decir que le den un cheque en blanco.
  34. #9 Propongo a alguien de fiar como el Pequeño Nicolás. :troll:
  35. #6 ese el tema. La idea de Podemos no es mal, de hecho suena bien, pero.... ¿Quien puede estar a ese nivel?

    Independiente,
    Solvente,
    De acuerdo generalizado.
    Que provoque consenso
    Dialogante
    No partidista
    Responsable
    Con experiencia

    Uf, está chungo.

    Supongo que en unas semanas o antes encontrarán un par de nombres que poner sobre la mesa.
  36. #13 En Gran Bretañá ha sido un conservador, Cameron, el que defendió la unión con Escocia en un referendum :shit:

    Veis fantasmas donde solo están vuestros miedos. España no se defiende con mala hostia.
  37. #110 Touché. Podemos ha marcado varias medidas para arreglar este pais. Unas sociales, otras de democracia y otra de diversidad de los pueblos que componemos españa. Pero la caverna mediatica, evidentemente, aprovecha y hace de la parte el todo. Lo cual es falso, claro. cc #94

    Y por cierto, en el tema territorial es evidente que Podemos es el partido que más puede hacer por la unidad. Unidad no al estilo franquista claro, pero unidad. Porque tiene mucho mejores resultados en el global de las zonas mas independentistas como Cataluña, Euskadi, Galicia o Navarra. El PP en cataluña y Euskadi esta mediodesaparecido. Cs en Euskadi, Navarra ni existe y en Galicia es residual, y en Cataluña que es su "casa" se ha pegado una hostia monumental. Y el PSOE aguanta a duras penas en todos estos sitios, cuando historicamente han sido sitios donde ha basado sus victorias.
  38. #79 Claro que sí, campeón. Por esa regla de tres todos los países de Sudamérica seguirían siendo españoles, ya que la decisión de que se independizaran también tendría que ser nuestra, ¿no?
  39. #24 Pregúntale a Pablo Iglesias (mírate el artículo), es el quien ha puesto un montón de condiciones y líneas rojas para apoyar a Sánchez. Si Sánchez no coincide con los planteamientos de Podemos (al menos en el Referendum no lo hace) no puede apoyarse en Podemos.
    Es fácil poner sus condiciones y luego decirle al PSOE que no se atreven a echar a Rajoy.
    El Sr iglesias ha obtenido con Podemos 49 diputados (los otros 21 no dependen de él harán con sus votos lo que les de la gana, especialmente en asuntos sensibles como el referendum catalán)
    Si como parece, para Iglesias es tan importante echar a Rajoy debe contribuir a facilitarlo y si no lo hace que no culpe a Sánchez, mejor se lo debe hacer mirar. Me recuerda a lo Mas en Cataluña: lo más importante es el proceso, pero siempre que yo sea el President, si no soy yo el President, entonces el proceso no es tan importante y convocamos elecciones.
    En fin demagogia y retórica de las baratas
  40. #24 Y tanto que se pretende vinculante, lo niegue quien lo niegue, vinculante en el sentido de que comprometa políticamente, claro (legalmente, no lo es más que el referenciado en el artículo 168 de reforma de la CE). Si no lo fuera, ¿para qué volver a repetir la charada del 9N?

    Pablo Iglesias es un trilero. O está engañando a todo el mundo o solo se engaña a sí mismo. Y ya sabiendo su arteridad de pasados comicios, es claro que es lo primero.
  41. #24

    Pero es que catalanismo no tiene que identificarse con soberanismo.

    Hay que dar una batalla cultural para evitar que cristalice la gran victoria de Mas, que es la de unir sentimiento catalanista a la independencia.

    Dado que Podemos ha renunciado a esa batalla, ¿por qué también el PSC? ¿qué tiene de malo el pluralismo?
  42. #41 Felipe VI.
    :troll: :troll: :troll: xD xD
  43. #157 Yo prefiero los hechos. Su linea roja es el referendum. No los recortes sociales.
  44. #7 Me gusta Anguita, pero dejame proponer otro nombre para presidente; el cholo Simeone :roll:
  45. #45 Mas es un aprovechado. Siempre me han dicho eso desde cataluña, y son los primero que no lo tragan.

    Los méritos que le ves son el nacionalismo del PP porculeando con el Estatut que firmo ZP y ridiculizando al tribunal constitucional. Pocos cuestionan que la "separación de poderes" necesita refuerzos.

    Se quedaron sin ETA y han buscado pelea con cataluña. Pues me temo que ahora es cataluña, 9+8 de ERC y CDC, los que tienen la llave del Estado.

    Enhorabuena al PP por hacer politica con "España". Ahora que no lloren lo que no supieron defender como demócratas.
  46. #33 Yo lo que no quiero es darle a una región más mamandurrias para que estén callados 3 o 4 años. Ya se ha visto como en Escocia y Quebec, los profundos demócratas que son los separatistas, en ambos casos al perder, lo primero que hicieron fue decir que iban a pelear por convocar otro. Esta gente no para nunca aunque las hurnas les digan que son minoría. El referéndum no va a solucionar nada si no sale el SI.
  47. #111 no caigas tan bajo como para votar negativo, que en #21 no veo insultos ni spam.

    ¿Te ha molestado? Pues trabaja la tolerancia a la frustración.

    Cada uno ve las cosas como le sale de los huevos, y unos estan dispuestos a usar la violencia y otros la tolerancia.
  48. #8 Repito: LÉETE LA CONSTITUCIÓN.
  49. #21 En las generales no necesariamente.
  50. #67 Ya, pero los que no lo queremos somos muchos más: PP+PSOE+C's. 253 diputados de 350. Por eso Pablemos no puede poner esa condición si quiere entrar en un gobierno. Otra cosa es que que así fuerce unas nuevas elecciones porque piense que le va a beneficiar
  51. Miedo me da lo que comenta Pablo Iglesias. Mi impresión es que va a pactar con el PSOE. Una vez más he tirado mi voto a la basura. No aprendo.
  52. Una puntualización que creo que se escapa a la gente que escribe estos artículos: el PP ha ganado con un 29% de los votos. Y si unimos los supuestos partidos de derechas y de izquierdas tenemos un 50-50. Por mucho que no guste en este país hay 2 Españas y pretender aupar a alguien de izquierdas sabiendo eso es una gilipollez.
  53. #108 es que sino no tiene ningún sentido. En Quebec, Montenegro, Escocia sólo votaron ellos
  54. #95 Si bien en el límite podrían considerarse sinónimos, no lo son. Considerarlos tal es retorcer el lenguaje y quitarle la connotación de expulsión forzosa, por motivos en los que peligra su integridad física, a los verdaderos exiliados. De ninguna forma los emigrantes actuales españoles son exiliados. Si nos vamos a la primera acepción (la más usada) del verbo exiliar vemos que dice expulsar a alguien de un territorio. Es decir, echar a la fuerza
  55. #67 Yo mismo soy votante de podemos, comparto bastante de su programa pero si el referéndum es una prioridad para ellos tendré que cambiar de voto en las siguientes
  56. #95 la manipulación del lenguaje también está presente en el resto de partidos (brotes verdes, hilillos de plastilina, indemnización en diferido, o movilización exterior). Pero en el caso de Podemos y afines me parece que tiene una connotación más sibilina. En el primer caso suele surgir de la necesariedad de justificar lo injustificable (como el despido de Bárcenas o el vertido del Prestige) y en el segundo pretende deformar la realidad para crear en el imaginario colectivo un rechazo al actual sistema democrático.

    Decir "régimen del 78", no es incorrecto, pero no cabe duda que esconde el propósito de desprestigio. Lo mismo puedo decir de la alergia de Colau u Oltra a usar la palabra "España", y andar siempre con "el estado español" o "el estado". Como he dicho, ruiz y mezquino.
  57. Este sería mi candidato favorito, seguro que hay consenso y además ahorramos porque hasta el marketing electoral está hecho :-D  media
  58. #140 Siempre sale alguno con la misma cantinela cuando se avanza en este tipo de conversaciones... al final llegan hasta la republica independiente de su casa.

    Y la respuesta es simple. Si formas parte de Catalunya, aceptarás lo que decida Catalunya. Si tu barrio forma parte de un pueblo, aceptarás lo que diga ese pueblo. Si no quieres aceptar lo de tu provincia, tratas de independizarte de ella. Si no aceptas lo que decida la mayoría del pueblo, tratas de que tu barrio se independice o se una a otro pueblo. Y si tu calle no quiere ser parte de un pueblo, pues se vota y te haces independiente. Pero si permaneces en el , pues aceptas lo que se decida.

    Así de simple. Siguiente pregunta? Y si Amancio Ortega quiere hacer un país, pues que coño, que lo haga (si sus habitantes están de acuerdo). Que problema hay?
  59. #181 Este problema lo tienen todos los países en cualquier elección? Quienes votan? Los españoles emigrados hace décadas a Argentina pueden votar? Pues muchos si. Deben votar? Pues ni idea.

    Yo creo que si alguien puede demostrar que se fue de Catalunya hace menos de 2 o 5 años (eso habría que verlo) y quiere votar. Pues que vote. Pero habrá un límite.

    Pero no se puede imponer por ello el status quo a todos los habitantes de un país por este motivo. Se llega a un acuerdo y punto. Los catalanes saben muy bien que esto de la independencia no es tontería. Pero parece que los de fuera se creen que para ellos es más importante que para los propios catalanes.
  60. #188 Si, debe ser estúpido que si un barrio quiere independizarse lo decidan ellos mismos y no los murcianos. Debe ser estúpido que si un pueblo quiere pertenecer a otra provincia no puedan elegirlo ellos mismos. Si, debe ser estúpido pensar que los que deciden deben ser los propios habitantes del territorio... si, debe ser muy estúpido que los canarios decidan ellos mismos si quieren ser un país. Lo inteligente es que los murcianos y navarros decidan por ellos....

    Pero vamos, que así le ha pasado a España siempre. Cuba español jeje... también a los cubanos les decían lo mismo. O a los saharauis... eyy... que sois españoles coño, decidimos entre todos. Si... en fin, que mi comentario es tonto y el tuyo supura imposición inteligencia. Por cierto, estas fronteras no se hicieron por la gracia de dios. Fueron por casamientos o guerras normalmente. Así que qué menos que seamos un país donde sus ciudadanos expresen su conformidad con votos.... pero ya veo que tu prefieres imponer la sacrosanta constitución. Y España irá menguando.... así será. O usarías las armas?? jeje.. seguro que si
  61. #53 Tienes toda la razón, es en el artículo 11 de la ley 50/1997. En la Constitución no aparece ninguna restricción, sino que se establece cómo se realiza el nombramiento.

    #58 Leída la tengo, pero no me la sé de memoria. Lo que tenía clarísimo es que no existía la restricción de tener escaño en el parlamento y que no estaba en la Constitución. Fallo mío en #30.
  62. #15 Espero que no haya cheque y que tengan que discutirlo todo punto por punto sudando la camiseta. Y lo del presidente independiente no me parece bién, me parece lo mejor de lo mejor.
  63. #92 #53 O ahora que releo quizás te he entendido mal, y te refieres a que lo que dice el está en la ley del 97 y no en la constitución. Al principio entendía (quizás mal) que respondías que el requisito de ser parlamentario está en la ley.
  64. #12 A mí me aburre toda la gente que lleva durante todo el año diciendo eso de: Mira que lo quería votar, pero solo por eso ya no.
    Cuando generalmente se trata de un motivo pequeño o una tontería. Si por esa tontería no se vota a alguien es que no vas a votar a nadie, porque mira que hay razones de peso para no votar prácticamente a ningún partido.
    Yo creo que ni lo iban a votar, ya sea todo dicho y lo único que estáis haciendo es vuestra propia propaganda.
    El PSOE para mí es una basura, pero Pablo lo que esta haciendo es democracia, si las mayores fuerzas de "izquierda" se juntan para elegir a alguien, éstas están representando a la mayoría de la población, y aunque no sea muy bonito, puede que sea la opción más democrática, porque la mayoría de la población escogió no votar al PP y recordemos que ya gobernó con mayoría absoluta, sin haberlo votado la mayoría.
  65. #7 Julio Anguita ya forma parte de otra época. No sería bueno para la regeneración volver a los 90
  66. #8 Que guay te votan negativo por dar tu opinión. O por equivocarte. O por que sí. Vete a saber.
  67. #66 No he cumplido los 30 pero, ¿habría algún problema con que fuese una persona mayor? Por lo visto a bastantes votantes de Podemos y a muchos meneantes les disgusta que la gente mayor no les vote:

    twitter.com/manolo120165/status/679433444573716480

    Por supuesto, os recuerdo que en el Senado disponemos de mayoría absoluta. Todas vuestras ocurrencias serán enviadas a la papelera.
  68. #21, esto es completamente falso, vivo en Catalunya y se de lo que hablo, lo que si veo es la gran incomprensión que hay de la forma de ver las cosas que hay en Catalunya por parte del resto de España.
  69. #115 Si sale el no, ya se ha legitimado el proceso. No se acabará ahí. Años dos años pedirán otro referéndum y así hasta que salga si. Y mientras lo usaran como arma para obtener privilegios sobre otras comunidades.
  70. #244 y qué es lo tuyo y qué es lo mío, o eso también lo decides tú. Por qué tienes tú más derecho a decidir que yo sobre una parte del territorio nacional. Supongo que me dirás que porque tú eres catalán y yo no. Y si he nacido allí y ahora no vivo allí y si una parte de Cataluña, Barcelona por ejemplo, no quiere ser independiente, también le impones tu lo que debe ser (suponiendo que no vivas en Barcelona).
    El derecho a decidir democrático exige que decidan todos los afectados no sólo una parte de los afectados.
  71. #156 Para eso, que pongan a Chiquito de la Calzada, que al menos es gracioso
  72. #206 Os consideraréis lo que queráis, pero no sois exiliados. Y con esa actitud no hacéis más que insultar a los que de verdad se tuvieron que exiliar
  73. #4 Mira, otro comentario añejo de nuestro añejo Blanqui. Estrambótico dice.
  74. #56 La ventaja es que tras hacer un referéndum, si sale el NO, quedan totalmente deslegitidamos a nivel internacional si siguen dándole al tema de manera incansable. Y para alguien que aspira a tener su propio país es algo crucial, porque deben reconocerte a nivel internacional.

    Pero ya sabemos lo que les importa a muchos independentistas ser viables jurídicamente a nivel internacional, bien poco.
  75. #18 Aparte de que es una exigencia de la rama catalana de Podemos, si se celebra el referéndum y gana el NO se acabó ese problema y Podemos podrá centrarse en lo social y económico. Mientras ese problema colee, no habrá manera.
  76. Los del «no nos representan» ahora quieren poner de presidente a alguien a quien nadie ha votado :palm:
  77. #12 Hay que entender que tras unas elecciones cada uno puede hacer más o menos según la fuerza de sus votos. Conseguir evitar a Rajoy y que a su vez el presidente no sea Pedro Sánchez sino una persona de consenso ya me parece estirar los 69 escaños de Podemos bastante.
  78. #163 En realidad si. Es de la República Independizada de la Realidad. Se ha independizado del mundo real.
  79. Mi terna es Belén Esteban, pequeño Nicolás y Coto Matamoros. xD xD
    #49 Gabilondo y Anguita, ¿independientes???? xD xD xD
  80. Yo me pregunto que pensara alguien sin casa y que no pueda comer de que su drama le importe una mierda a Pablo Iglesias. Que pensara cuando vea que un referendum es mas importante que arreglar su situación.

    Pablo se ha quitado la careta. Lo social le importa una mierda.
  81. #13 Podemos podría renunciar al referéndum con el pretexto de sacar al PP del Gobierno. Si no lo hace es porque intenta forzar unas nuevas elecciones de las que piensan que saldrían muy beneficiados ar recoger todo el voto de Izquierda Unida y demás partidos pequeños.
  82. #4 Hay que reconocer que las peticiones relativas a modificar la constitución (y por tanto necesitan el apoyo del PP) no tienen mucho sentido ya que el PSOE no puede asegurarlas. Así que imagino que lo que busca Pablo Iglesias es más poner a Pedro entre las cuerdas forzándole a posicionarse.
  83. #108 Que digo yo que habrá españoles que tengan familia directa, relaciones comerciales, inversiones, inmuebles, etc. en ese territorio aparte de los censados en él, ¿no?

    ¿Si llevas toda tu vida viviendo en un territorio y por circunstancias ajenas te ves obligado a mudarte uno o dos años a otra comunidad debes perder el derecho a decidir si se independiza?

    Algunos os olvidáis de que no se vota cambiar la concesión de empresa de recogida de basuras sino separar un territorio de otro, y eso no es algo que afecte de manera exclusiva a los que allí censados.
  84. #154 Posiblemente hemos pasado del mejor: Froilán. xD Todo un crack.
  85. #32 Repito yo también: No viene en la constitución. Viene en la ley.

    Así que leetela tú también de paso. Y no estaría mal que te la hubieses leído antes de mandárselo a otros.
  86. #57 Ese uso de lenguaje está más que calculado, y es para dar visibilidad a un problema que existe de verdad. Edulcorar el lenguaje, aunque sea correcto diluye bastante el mensaje y lo hace desaparecer con el tiempo.

    A mi me molesta mucho más que se llame presidente en los medios de comunicación a dictadores de tres al cuarto, por poner un ejemplo.

    Edit.: Según la RAE un exiliado es generalmente por motivos políticos. No había leído nunca la definición, es sinónimo de emigrante.
  87. #33 Yo pienso lo mismo en lo de que saldrá el "no", y de que es la solución más democrática. Pero creo que el punto donde nos equivocamos es pensando que después del referendum se va a dejar el tema, sobre todo si no pasa del 60% o así, creo que los independendistas y unionistas lo seguirán usando como arma política, y los primeros exigiendo otro referendum cuando más les convenga. Así que no sé qué pensar.
  88. Un... tecnócrata?
  89. #156 Revilla y Pérez-Reverte. La creme de la creme del cuñadismo español. Serían buenos representantes de la idiosincracia española.
  90. #38 Probable no, segurísimo. Más de uno con tal de trincar 4 años estaría dispuesto a pactar con el diablo. El problema es que aparte del alma, el diablo se cobraría la propia existencia del PSOE por el camino.
  91. #21 En Cataluña siempre se ha votado una cosa en las autonomicas y otra en las generales. SIEMPRE.

    A Iglesias ahora le esta pesando el referendum lo mismo que a Zapatero le peso lo de aprobar el estatuto del parlament o a Aznar lo del catalan en la intimidad.
  92. #86 No creo que le importe una mierda, pero lo que propone tanto él como los suyos saben que es una utopía, y eso le desacredita como político.
«123
comentarios cerrados

menéame