edición general
871 meneos
7983 clics
A Pedro no le dejan | Tribuna de Pablo Iglesias

A Pedro no le dejan | Tribuna de Pablo Iglesias

Si a Pedro Sánchez no le dejan intentar ser presidente, porque quizá no esté siquiera en condiciones de ser el líder de su partido, tal vez sea el momento de que una figura independiente de prestigio, asuma dar los pasos necesarios para intentar que en España deje de gobernar el Partido Popular y pongamos fin al tiempo de la corrupción y la desigualdad.

| etiquetas: pedro sánchez , barones , psoe , pacto , investidura
123»
  1. #159 ¿Los hechos del futuro, no?
  2. #28 la jugada es que si un gobierno más progresista es capaz de convocar un referéndum yo creó que lo gana de calle
  3. #110 Touché. Podemos ha marcado varias medidas para arreglar este pais. Unas sociales, otras de democracia y otra de diversidad de los pueblos que componemos españa. Pero la caverna mediatica, evidentemente, aprovecha y hace de la parte el todo. Lo cual es falso, claro. cc #94

    Y por cierto, en el tema territorial es evidente que Podemos es el partido que más puede hacer por la unidad. Unidad no al estilo franquista claro, pero unidad. Porque tiene mucho mejores resultados en el global de las zonas mas independentistas como Cataluña, Euskadi, Galicia o Navarra. El PP en cataluña y Euskadi esta mediodesaparecido. Cs en Euskadi, Navarra ni existe y en Galicia es residual, y en Cataluña que es su "casa" se ha pegado una hostia monumental. Y el PSOE aguanta a duras penas en todos estos sitios, cuando historicamente han sido sitios donde ha basado sus victorias.
  4. #117 Efectivamente, qué pánico le tiene la gente al referéndum, a q la gente opine?? Me encanta que Podemos por fin represente a esa gente de zonas no independentistas a la q le parece bien que cada región pueda decidir qué hacer con su futuro. No estamos en la edad media, ni somos enemigos, pero eso a algunos les conviene!!
  5. #57 Exiliado es aquel q está fuera de su país por obligación y no x voluntad propia. Los q nos hemos ido de España porque aquí no hay futuro, sí nos consideramos exiliados, y se agradece q Pablo Iglesias nos de visibilidad.
  6. #192 El tiempo juega en contra del "no" a la independencia, cuanto más se tarde en hacer el referéndum más independentistas se sumarán al carro, máxime si la derecha sigue gobernando.
  7. #24 Pregúntale a Pablo Iglesias (mírate el artículo), es el quien ha puesto un montón de condiciones y líneas rojas para apoyar a Sánchez. Si Sánchez no coincide con los planteamientos de Podemos (al menos en el Referendum no lo hace) no puede apoyarse en Podemos.
    Es fácil poner sus condiciones y luego decirle al PSOE que no se atreven a echar a Rajoy.
    El Sr iglesias ha obtenido con Podemos 49 diputados (los otros 21 no dependen de él harán con sus votos lo que les de la gana, especialmente en asuntos sensibles como el referendum catalán)
    Si como parece, para Iglesias es tan importante echar a Rajoy debe contribuir a facilitarlo y si no lo hace que no culpe a Sánchez, mejor se lo debe hacer mirar. Me recuerda a lo Mas en Cataluña: lo más importante es el proceso, pero siempre que yo sea el President, si no soy yo el President, entonces el proceso no es tan importante y convocamos elecciones.
    En fin demagogia y retórica de las baratas
  8. #186 ¿He dicho lo contrario? Te falta comprensión lectora. Tampoco soy catalán, lo digo por lo de "vuestras" clases de historia.
  9. #204 Como sabe Podemos no ha sacado ni un solo voto en los cuatro territorios que indica, en esos territorios se ha votado a partidos independientes asociados a Podemos. Partidos con sus propias agendas, intereses y objetivos. Esa es la unidad que a Ud le interesa? a mi no.
    El PP se ha ostiado en Cataluña y País Vasco porque ha usado ambos territorios para convertirse en valedor de la unidad de España y en lugar de fomentar dicha unidad ha fomentado el odio a los independentistas, odio que muchos borregos le han comprado.
    Porque no puedo yo opinar desde Teruel sobre determinadas cuestiones que afectan a Cataluña (Tarragona está más cerca de Teruel que Huesca) cuál es criterio: dónde he nacido, dónde vivo, mi aprecio y cariño a un territorio o una cultura?. Entiendo que todo es discutible pero el derecho a la Autodeterminación (con el que yo estoy de acuerdo) exige una definición: el derecho de quienes?, de los pueblos, las provincias, los territorios. Como ve todo es discutible.
    Sólo hay una cosa que realmente lastra a PP y PSOE, se llama corrupción y mediocridad.
  10. #93 Entonces que problema hay en votarlo?
  11. #7 Julio Anguita ya forma parte de otra época. No sería bueno para la regeneración volver a los 90
  12. #47 Y es evidente que el referendum no es aceptable <-- No menos evidente que cuanto más tiempo pase hasta que se haga mayor será el número de independentistas en el territorio catalán. Es la única solución realista que apaciguaría los ánimos. El resto de medidas serán más o menos efectivas para impedir la independencia pero no para impedir que el sentimiento siga expandiéndose.
  13. #79 Nop. Es como si un divorcio sólo pudiese realizarse si ambas personas están de acuerdo.
  14. #208 Si como parece, para Iglesias es tan importante echar a Rajoy debe contribuir a facilitarlo y si no lo hace que no culpe a Sánchez <-- Esta visión particularísima de la política es completamente tuya. Para mí, que he votado a Podemos, es tan importante echar a Rajoy como respetar las directrices básicas del programa de Podemos. Rajoy se ha echado él solito.
  15. #181 Y yo tengo familiares directos en muchos países y he vivido en cuatro países distintos. ¿Significa eso que debería votar en todos ellos? :palm:
  16. #53 Tienes toda la razón, es en el artículo 11 de la ley 50/1997. En la Constitución no aparece ninguna restricción, sino que se establece cómo se realiza el nombramiento.

    #58 Leída la tengo, pero no me la sé de memoria. Lo que tenía clarísimo es que no existía la restricción de tener escaño en el parlamento y que no estaba en la Constitución. Fallo mío en #30.
  17. #210 Podemos se ha presentado en Cataluña, Galicia o Valencia junto a otras formaciones. No en Euskadi, por cierto, donde es primera fuerza Podemos. Y en Navarra 2º fuerza tambien en solitario. Pero comete usted un grave error si cree que Podemos no ha sido el motor principal del exito de esas candidaturas donde si estaba Podemos, y ademas era el alma.

    Y si, esa es la unidad que me interesa. Desde luego, la del ordeno y mando no. Y ademas, visto esta que eso mas que garantizar la unidad, garantiza la estampida.

    Y no es cuestion de borregos, los borregos siempre son los de enfrente eh? Es cuestion de que el PP ha hablado para Castilla/Andalucia y ha tensado la cuerda en exceso con otros territorios. Esto es España. Al que no le guste que no mire. Esto no es una unidad homogenea. Si no se entiende España, o se quiere considerar que España es Castilla y los demas deben someterse, entonces tenemos un problema. Y gordo. Pero luego no pidamos unidad cuando estamos fomentando justo lo contrario.

    Y permiteme que le haga una pregunta. Porque no puedo yo desde Zaragoza opinar sobre determinadas cuestiones que afectan a los Midi Pyrenees franceses? Al fin y al cabo Zaragoza esta mas cerca de Toulouse que Paris. ¿cual es el criterio? ¿el derecho de quienes?
  18. #214 Y vuelta la burra al trigo con la comparación del divorcio. En un matrimonio, los cónyuges eran dos personas independientes antes de casarse, cosa que Cataluña, por ejemplo, nunca ha sido con respecto a la Corona de Aragón ni a España, por mucho que en la mitología boinista así se defienda
  19. #206 Os consideraréis lo que queráis, pero no sois exiliados. Y con esa actitud no hacéis más que insultar a los que de verdad se tuvieron que exiliar
  20. #219 Los argumentos historicistas me dan exactamente igual
  21. #216 Depende, ¿el país en el que residen tus familiares pertenece al espacio de Schengen o algo similar? ¿la independencia de su territorio conllevaría algún inconveniente a la hora de visitarles o relacionarte con ellos? De ser así, sí, deberías poder decidir si su territorio se independiza de su país.

    Sería lo justo, vamos.
  22. #220 Trenenda tontería, INSULTAR? Por favor, un poco de respeto. Que a otros les haya ido peor no significa q no podamos reivindicar las cosas que van mal, y las condiciones actuales del país obligan a marcharse forzosamente a según qué profesiones. Que tienes la suerte de ser de una profesión que está aguantando bien la crisis? Enhorabuena, los científicos y otros muchos no tenemos ese privilegio, y preferiríamos estar en nuestro país, con nuestras familias y amigos, en lugar de tener que marcharnos para poder tener una profesión digna. Claro que no estamos en peligro de muerte, pero no estamos donde queremos y se agradece que al menos un partido se acuerde de nositros y se proponga que podamos volver.
  23. #151, no he escuchado a Pablo oglesias exigir la hacienda propia desde que ganó las elecciones, lo que exige es un referéndum de autodeterminación.
  24. #218 Por partes, creo que no ha leído bien mi comentario pues llamo borregos a los mismos que Ud. En cuanto a la unidad a la que Ud alude, me temo que es de conveniencia, por eso Podemos rechazó ir con IU (hoy serían la segunda fuerza por delante del PSOE) y por último, respecto de la autodeterminación. Las referencias del nosotros (los que decidimos) son heredadas, Efectivamente puede tener sentido lo de Midi Pyrenees y a lo mejor hay que cambiar la referencia del "nosotros" en ese caso pero para cambiar las referencias hay que preguntarle a todos los afectados, en el ejemplo que indica habría que preguntarle a la totalidad de los franceses y a la totalidad de los españoles porque es a ellos a los que les cambiamos el status quo. Lo que no puede ser es que la democracia se base en que unos cuantos cambien las condiciones que le afectan a todos. ¿Verdad que no?
    Cuando las situaciones son injustas hay que convencer a la gente de la necesidad de los cambios no imponerlos. Un ejemplo en otro campo es que debería haber hecho el PP para evitar esta situación. En mi opinión haber hecho que cualquier catalán se sienta parte de un proyecto más amplio y se sienta apreciado y querido por lo que se llama España. Más o menos lo contrario de lo que han hecho. La solución no es preguntar, eso no soluciona nada.
  25. #215 Claro y para Sánchez y los que le han votado "es tan importante echar a Rajoy como respetar las directrices básicas del programa de Podemos "PSOE. Es decir que por eso no pueden pactar con Podemos. Lo que dice el artículo (de eso van los comentarios de leer los artículos) es que la culpa de no echar a Rajoy es de Sánchez, y lo que yo digo es que si dos no se ponen de acuerdo es culpa de los dos, y en este caso, y en mi opinión, de quién tiene menos respaldo popular. Y si no, no es culpa de ninguno
  26. #205 Aunque los mini-dictadores se vistan de demócratas, mini-dictadores se quedan.

    Si eres miembro de un grupo social, es cuestión de tiempo que tergiverses tu visión de la realidad hasta convertirla en esperpéntica.

    Esto no es un problema de la derecha o la izquierda, sino de todo grupo social.

    Yo defiendo ideas, no ideologías. No tengo enemigos, y con quienes discuto les considero mis amigos, que me ayudan a cambiar para mejor.

    Llamalo casta, llamalo reyes desnudos. En Economia conductual ya tenemos experimentos con resultados empiricos claros que nos muestran que valorando somos relativistas y que cuanto mas esfuerzo dedicamos a un tema, mas lo valoramos, hasta el punto de que quienes están en posiciones opuestas se alejan tanto que es imposible un acuerdo sin presionarles = "hablando no se entiende la gente".

    En fin, que me enrollo, pero recuerda que dentro de unos años seremos nosotros quienes caigamos en la ceguera de quien ve la realidad como la desea y no como es.
  27. #221 Y a mí, pero ellos conforman la base del imaginario friki independentista
  28. #209 Pues yo creo que te he entendido perfectamente, has comparado el caso de los paises sudamericanos con el de Cataluña cuando no tienen nada que ver como se independizaron dichos paises como prentede independizarse Cataluña. Y como bien te decian en la epoca actual haria falta un referendum por parte de todos los Españoles. En el 98 con tener una armada y un ejercito era suficiente. En el siglo XXI no.
  29. #229 Me parece un planteamiento ridículo sinceramente, y muy poco democrático. No logro entenderlo.
  30. #222 ¿Lo dices en serio o me estás vacilando? Esto me supera o_o
  31. #231 Totalmente en serio.
  32. #202 Hoy y ayer y el día anterior y así desde el día 20 por la noche ha hecho ver que su principal linea roja sea el referendum. Y eso es el pasado. Son hecho pasados y hechos muy presentes.
  33. #233 Anda, pues precisamente en este artículo que con tanta desfachatez te empeñas en ignorar no es así. Anda, y resulta que lo que está diciendo hoy tampoco es así. Dice explícitamente que la prioridad es el pacto social. Anda, y otras veces durante estos días ha dicho lo mismo, sin por ello dejar de lado la cuestión del referéndum. Anda, si parece que tú y tantos otros solo leéis lo que queréis leer y solo os creéis lo que os queréis creer. Claro, en la imaginación las líneas rojas aparecen donde a uno le da la gana, es decir, donde uno no querría transigir. Pero no, el foco lo pones tú, no Podemos.

    Si no quieres aceptar los hechos, invéntatelos, proyéctalos al futuro o haz lo que te venga en gana. Yo es que prefiero los hechos, pero los de verdad.
  34. #234 Esta poniendo a la misma altura el referendum. Y ademas esta diciendo que quien no lo defienda es casi un facha a la altura del PP mas retrogrado. Pues no.

    El problema es que eres TU el que no acepta los hechos. Si no fuera por el puto referendum que a nadie fuera de una minoria de catalanes le importa una puta mierda el PSOE ya habria dicho que si a pactar con los partidos que forman los nuevos Podemos. Si quiere que no gobierne el barbas lo tiene muy facil. Que se olvide del referendum y entonces se podrá negociar todo eso que dices que tanto defiende de boquilla.
  35. #235 Aplaudo que vayas entrando en razón. Ya no es la línea roja, ahora está a la misma altura. Aun así, sigues sin aceptar los hechos. Ha dicho que la prioridad es el pacto social. Es más, llevan varios días proponiendo un tercero de consenso. En cualquier caso, claro que es una condición el referéndum. Lo era antes de las elecciones y lo sigue siendo. De hecho, mucha gente los ha votado por eso, así que no sé qué pretendes. El referéndum es una condición importante, es democracia, otra cosa es que para ti no lo sea y por eso la desprecies y pretendas ponerla como algo que Podemos debería dejar caer en favor de tus políticos. Es su problema no haber conseguido apoyos suficientes como para poder gobernar, no de los otros. Hay unas condiciones claras y, si no, que vuelva a decidir la ciudadanía. Eso es lo que ha dicho Podemos.

    Y, por cierto, tienes mucha fe en que el PSOE pactaría una reforma de la constitución en la que quedasen blindados los derechos sociales. Tanta fe, que eso nunca lo aprobará el PSOE si no sufre una revolución interna. El PSOE no va a salirse nunca del diktat alemán, pues tienen una deuda histórica con ellos. Te recuerdo que el camarada Flick y la CIA financiaron al camarada Felipe González, alias Isidoro.
  36. #236
    " Ha dicho que la prioridad es el pacto social. "
    Y sus actos no dicen lo mismo. Repito: yo me fijo en los actos.
  37. #236 "Y, por cierto, tienes mucha fe en que el PSOE pactaría una reforma de la constitución en la que quedasen blindados los derechos sociales."
    YA ESTAN BLINDADOS.

    Así que no se donde esta el problema. Pablo Iglesias en ocasiones demuestra que no tiene ni idea cuando pide que se aprueben cosas YA aprobadas.
  38. #238 No, no están blindados como lo están los derechos civiles y políticos. Tú no puedes ir a un juzgado a poner una denuncia contra el gobierno por no hacer cumplir tu derecho a la vivienda, pero sí puedes hacerlo si, por ejemplo, han violado tu domicilio sin una orden judicial o sin tu permiso.
  39. #239 Pongamos que magicamente lo están. ¿Como coño prentendes que un gobierne haga cumplir de esa manera ese derecho? Basicamente cualquiera pediría casa gratis, y todo gratis. Y nadie pagaría.
  40. #240 No es un problema económico, sino político. Hay casas y edificios suficientes como para garantizar ese derecho. Y si no los hubieran, se podrían construir. Se trata de abandonar los dogmas que nos hacen pensar que nada de los Presupuestos del Estado se puede tocar excepto el gasto social. El gasto social debe aumentar, pues para eso tenemos el estado, esa es la prioridad. Luego, todo lo demás. Lo siento si se quedan sin grandes contratos las empresas armamentísticas, las constructoras de obra pública, los bancos y la madre que los parió. Lo siento, amigos, vosotros vais después de lo importante.

    Claro que cualquiera podría pedir casa gratis... y así debería ser. Un techo digno en el que poder vivir y protegerte de las inclemencias del tiempo. Luego, si quieres algo mejor, en un mejor sitio o con lujos, entonces págatelo.
  41. Me parece curioso esto de la exigencia de votos ahora para la representacion cuando el rey es una persona bastante similar a lo que pide Pablo y nadie le ha votado.
  42. #230 A mi me parece ridiculo el "derecho a decidir". Es algo que se han inventado unos pocos sin tener en cuenta la opinión a decidir del resto.
    Y parece que es mas importante el derecho de esos pocos que del resto del conjunto de los Españoles. Eso si que es ridiculo.
  43. #243 Es que yo opino que el resto también pueden decidir, pero en lo suyo, claro está.
  44. #226 Si el PSOE que tanto se autodefine de izquierdas es incapaz de plegarse a las exigencias de Podemos que le ha puesto sobre la mesa, que se vaya olvidando, porque demostrará que de izquierdas le queda ya tan poco que no se ve por ninguna parte. Allá él. Susana Díaz ya le está midiendo ataúd.
  45. #244 y qué es lo tuyo y qué es lo mío, o eso también lo decides tú. Por qué tienes tú más derecho a decidir que yo sobre una parte del territorio nacional. Supongo que me dirás que porque tú eres catalán y yo no. Y si he nacido allí y ahora no vivo allí y si una parte de Cataluña, Barcelona por ejemplo, no quiere ser independiente, también le impones tu lo que debe ser (suponiendo que no vivas en Barcelona).
    El derecho a decidir democrático exige que decidan todos los afectados no sólo una parte de los afectados.
  46. #245 Supongo que tan acabado como si acepta el referendum de autodeterminación.
  47. #246 Primero: cómprate unos signos de interrogación, que me ha costado entender tu comentario.
    Y si he nacido allí y ahora no vivo allí
    ¿Pues igual que en unas elecciones cualquieras no? Votan los que están censados. No entiendo tu razonamiento.
    y si una parte de Cataluña, Barcelona por ejemplo, no quiere ser independiente, también le impones tu lo que debe ser
    La gente de Barcelona también podrá votar en el referendum. Yo tampoco quería cuatro años de PP y me los he tenido que comer. ¿Por qué tienen que imponerme ese gobierno de ladrones? Pues porque así funciona la democracia.
    Y repito, no soy catalán ni vivo en Cataluña.
  48. #247 Nop. Si lo acepta, con decir que no es más que un paso más hacia el estado federalista que ellos proponen conseguirían perder muchísimos menos partidarios.
  49. #248 Efectivamente, así funciona la democracia. Unas cosas se deciden a nivel municipal, otras a nivel autonómico y otras a nivel nacional, y son las leyes aprobadas por todos hace casi 40 años las que determinan los ámbitos y alcances de cada tipo de elección. El caso de la autonomía de un territorio el ámbito es nacional no territorial. La razón es que le afecta a todo el mundo, a mi y a ti también aunque no vivamos en Cataluña. Eso es la democracia, hay unas leyes y todos participamos de acuerdo a las mismas.
    Lo que se propone por parte del independentismo no es ni demócrata ni democracia: aquí vota quien yo digo y no vota quien me va mal.
  50. #249 Me troncho, de verdad te crees que eso no les cuesta un porrón de votos en Andalucía, Extremadura, Madrid o Castilla la Mancha?
  51. #251 Como andaluz te puedo decir que hay muchísimos andaluces que votan al PSOE porque son "sus colores", por miedo a la pérdida de subvenciones o por pertenencia a una red clientelar. El asunto del nacionalismo catalán les da exactamente lo mismo.
123»
comentarios cerrados

menéame