edición general
741 meneos
6297 clics
Pedro Sánchez anuncia que a partir del 2 de mayo se podrá salir a hacer deporte y dar paseos

Pedro Sánchez anuncia que a partir del 2 de mayo se podrá salir a hacer deporte y dar paseos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en rueda de prensa que “si la evolución de la pandemia prosigue como hasta ahora”, después del primer alivio del estado de alarma que se producirá a partir de este domingo (cuando los niños podrán salir a la calle a dar paseos), habrá un segundo alivio a partir del domingo, 2 de mayo, que consistirá en poder salir a la calle a hacer actividad deportiva y a dar paseos.

| etiquetas: pedro sánchez , coronavirus , paseo , deporte , cuarentena
  1. Al final la presión ha podido imagino, hoy miraba cifras y me he venido un poco abajo, el virus no se quiere ir.
  2. #9 Yo también me lo preguntaba hoy.

    Ayer vi una foto de un parque de una ciudad Holandesa: la gente tomando el sol, reunidos en corrillos, sin mascarilla...
    No puedo asegurar al 100% que fuera de ayer pero esa persona suele subir fotos del día a día junto con la temperatura que hace, así que la doy por buena.

    Hoy me comentaba un camionero que en almacenes de verdura de Alemania tampoco están siguiendo protocolo de distanciamiento ni llevan mascarillas.

    Y ahí están ambos países con menos casos, es surrealista.
  3. #7 No eres epidemiologo, no sabes nada de Corea del Sur, ni conoces las medidas que han tomado.

    Hacer de futurólogo es gratis. Eso si.
  4. #4 Es un mal de los gobiernos actuales y de la sociedad en general. Importa más el mensaje que el hecho y por tanto, se le da más importancia a decir que se hace algo que hacerlo. "Tesla sacará un coche que..", "Apple revolucionará..."
  5. #19 ¿Santi "El paguitas"?
  6. Ha dicho si la evolución de la pandemia prosigue como hasta ahora, no ha confirmado nada.
  7. #9 todo el mundo no está metido en casa, mucha gente tiene que ir al trabajo, sale a comprar, etc.
  8. #93 Claro que no vamos a estar en contacto con personas, lo único que queremos es caminar por salud física y mental usando medidas de precaución y sin miedo a perder un mes de sueldo.

    A ver si te crees que vamos a ir rozando cebolleta a cada transeúnte que nos encontremos.

    Que ni queremos morir de coronavirus ni de confinamiento. Si tú aguantas el confinamiento, me alegro, tienes suerte de estar tan sano. Pero no me pidas que nuestra vida valga menos que la tuya.
  9. #2 No es por joder, pero no todo el mundo vivimos en Madrid.
    En Aragón hoy solo ha habido un ingreso en UCI y hay seis comarcas con cero casos desde el principio. Y es una lástima, pero el 80% de las muertes se concentran en las residencias y el 95% tienen más de 70 años... Creo que la realidad está clara.
  10. #7 bol *
    #2 Sí, debe ser la presión. Ayer, Corea del Sur no tuvo ninguna muerte por primera vez y los desconfinarán el día 5 de mayo. Ellos tienen mucha experiencia en epidemias, así que me fío de su criterio. Cualquier cosa que no sea seguir esos calendarios provocará una segunda ola que no nos podemos permitir a nivel económico, pasando por encima de la cantidad de muertes que podrían evitarse. Es terrible.
  11. #63 hola! Ámsterdam aquí
    Escribo un artículo o subo un vídeo a YouTube?

    De ayer.
    Y la que me espero que se va a liar para el día del Rey porque aquí NADIE lleva eso del distanciamiento social,
    todo kiski sale a hacer deporte,
    quedan para tomar cava en el parque,
    y la mascarilla casi nadie la usa.
    (Yo la llevo y me miran raro)

    Foto adjunta con flamenca incluida  media
  12. #42 Pues vuelvo a leer ese artículo que me parece que no lo has entendido.

    Y no, yo no soy epidemiólogo y por eso no voy diciendo tan alegremente ciertas cosas. No tienes ni idea pero te permites decir:

    Cualquier cosa que no sea seguir esos calendarios provocará una segunda ola

    Aunque hubieras entendido lo que sucede en Corea del Sur, decir eso sería muy osado. Pero es que encima ni conoces la situación ni has llegado a entender el artículo que tu mismo pones como fuente.
  13. Yo lo de los anuncios en diferido no lo acabo de entender.

    Ya lo dije cuando salio lo de los menores, y me parece bien la medida, pero cojones, que se espere a que llegue la fecha y lo anuncie si la situacion en ese momento lo permite de verdad, y así se evitaria rectificaciones innecesarias por lanzar globos sonda.
  14. #21 Vamos que a una semana vista aún ni tienen decidido que territorios serán los que podrán salir de paseo.

    Lógico, de aquí a una semana las cosas podrían cambiar mucho. Todo dependerá de cómo evolucione la curva de contagios.

    Si alguien tiene una bola para adivinar el futuro, que se la mande urgentemente a Pedro Sánchez, please.
  15. #2 Al igual que también dijo ayer van a permitir salir por zonas.

    "Además, confirmaba que será “asimétrica”, dependiendo del territorio en el que se viva, puesto que como explicaba hay zonas “muy afectadas” a la vez que otras donde el virus “da la impresión de haber pasado de largo”. Por ello, Pedro Sánchez consideraba que la desescalada “será diferenciada en función de los territorios”."

    Vamos que a una semana vista aún ni tienen decidido que territorios serán los que podrán salir de paseo.
  16. #2 me cuesta entender cómo puede haber tantísimos contagios con todo el mundo metido en casa.
  17. #7 A parte de lo que dice #73, tampoco te fíes de las noticias que llegan de Corea del Sur.

    - ¿Te fiarías de un país que está oficialmente en guerra?
    - Que se mete en las cifras de su país vecino (en Europa sería escándalo diplomático).
    - Que la prensa crítica brilla por su ausencia y su negocio es la propaganda bélica.
    - Y que por todo lo anterior la sociedad es bastante dócil y está bastante mal informada.

    Hablo algo de coreano y tengo conocidos por allá. ;)
  18. #4 Se trata de poner la galletita, la zanahoria, para que te vayas haciendo ilusiones. Tiene su parte buena y su parte mala, pero a fin de cuentas te permite ir haciendo planes posibles, no seguros pero si posibles.
  19. #17 pero, al menos en la zona donde me muevo, la gente sale a comprar con mascarilla, sola y distanciándose del resto. Puedo entender que haya contagios, pero esto...

    A veces tengo la tentación de pensar que a lo mejor sería mejor hacer vida normal y a la mierda. De perdidos al río. Total, si nos seguimos contagiando igual... Sí, ya sé que eso sería una barbaridad. Hablaba de mi yo irracional. :-)
  20. #63 #168
    En Alemania no estaba la gente en los Biergartens have nada, llevan cerrados 5 semanas. Y restaurantes, bares y demás no tienen aún fecha de apertura, igual que los gimnasios.

    Dicho esto, lo cierto es que aquí (Berlín) la gente ha estado todo el tiempo saliendo a pasear y a tomar el sol al parque, y estas últimas semanas está volviéndose peor, sobre todo desde que esta semana abrieron tiendas y han anunciado algunas medidas de apertura.

    Hoy mismo he salido a comprar y me encontrado con un mercadillo callejero abarrotado de gente, ni distancia de seguridad ni nada. Y los parques, abarrotados.

    Drosten, el virólogo jefe del hospital Charité de Berlín y uno de los consejeros principales del gobierno alemán en esta crisis, dice que la gente cada vez está más relajada; que quizá las medidas de apertura del gobierno, aún siendo acertadas, han dado la impresión a la gente de que esto ya está en la etapa final, y que puede ser un problema. A Merkel le pasa lo mismo, por eso repite una y otra vez que esto solo es el principio:
    www.thelocal.de/20200423/the-german-government-has-sent-the-wrong-sign

    Precisamente dicen que mucha gente no se lo está tomando en serio porque cree que ya se acabó y porque no ha habido de momento tantos muertos como en otros países. Temen que la gente haga lo que está haciendo estos días, tener cada vez más contactos y estar más relajada, cuando quedan millones de personas que aún podrían contagiarse (la mayor parte de la población) y no hay seguridad de que quienes lo han pasado sean inmunes a nuevos contagios. Y no son "unos pocos energúmenos", es media ciudad la que está estos días yendo y viniendo por la ciudad como si nada.

    Todos los virologos coinciden en que las medidas de distanciamiento social son importantes. Es decir, con confinamiento o sin él (ahí hay discrepancia, pero de todos modos Alemania nunca estuvo como España en cuanto a casos), lo importante es evitar concentraciones grandes de gente, eventos importantes y demás. También es importante usar mascarilla en espacios cerrados como el transporte público, permanecer a 1-2 metros de los demás, no ir por ahí dando la mano o dando besos y reducir al mínimo la vida social. En cuanto a esos puntos no hay discusión.

    Es decir, que incluso si la gente va a trabajar y se reabren muchas tiendas, la vida no va a ser como era antes en mucho tiempo, como mínimo todo el resto de este año. Y eso es así también en Alemania, en Holanda y en el resto de países. No está habiendo vida social normal completamente, aunque la gente salga al parque.
  21. #9 el 20 por ciento somos los sanitarios. y otro gran porcentaje son de personas en residencias. Con eso solo ya tienes la mitad.
  22. #7 Pero si el confinamientos de Corea del Sur en comparación con lo de aquí es de chiste. Ni dejándonos salir a pasear y hacer deporte llegaríamos al nivel de libertad de movimientos que han tenido allí. Míralo en el estudio que hizo Google al respecto:
    www.lavanguardia.com/vida/20200404/48287544436/espana-italia-mas-respe
    En lo que allí sí tenían más experiencia es en el uso de mascarillas generalizado incluso con apenas pocos contagios. También tenían mucha más capacidad de hacer test para poder aisalar a los primeros contagiados. Y encima ya por si en condiciones normales culturalmente guardan las distancias interpersonales muchísimo más que aquí.
  23. #22 A ver, te hablo desde León (que ya lo sabes) y aquí hay poca gente por la calle, pero tampoco está desierto.

    Pasear a solas es menos peligroso que ir al súper o que ir a trabajar, cosa que tiene que hacer mucha gente. Yo, si salgo a pasear, a solas o con quien convivo, procuraré no tocar NADA, y ya está.

    Creo que las medidas sanitarias y las de orden público se han confundido y mezclado de una manera deplorable. ¿Cómo coño se le puede aplicar la ley de seguridad ciudadana a alguien que va en bici por la calle?
  24. #4, entonces se le criticará por estar improvisando. O por autoritario, dando órdenes inminentes sin consultar antes.

    Lo digo sin ánimo de discutir. Yo no sé cuál es la mejor forma de hacerlo. Un saludo.
  25. #63 Pues no es tan complicado, en China aislaron por barrios, el tema es evitar desplazamientos interprovinciales y un confinamiento de un par de semanas al primer indicio para no llenar las UCIs.

    Aquí no se cumplió ninguna, se decreto el 14 el confinamiento cuando la semana anterior ya era palmario y tan mal que de Madrid y otras partes se extendió por todo el territorio..

    El confinamiento radical de 40 días ha quedado probado que NO funciona mejor que otras medidas... en resumen...

    EMO SIDO ENGAÑAO...
  26. #22 Si hacemos vida normal nos contagiaremos todos mucho más rápido y el sistema sanitario colapsará, generando muchas más muertes

    Quedándonos en casa frenamos la velocidad de contagio, por lo que los hospitales son capaces de atender a los enfermos a un ritmo que permite no colapsar el sistema

    Creo que a estas alturas todos deberíamos tener claro como mínimo esto
  27. #19 Manzanas traigo!

    Son automatizados vuestros comentarios?
  28. #26 Tú tampoco, pero sí que sé que contestas de manera algo estúpida, por si no te lo ha dicho nadie antes. Lo he leído aquí: menea.me/1yog6
  29. #24 Café para todos no creo que sea el poder salir a pasear. En todos los países confinados pueden salir a pasear, excepto en España. En todos y en cada uno. Es una cuestión de salud (mental y física).

    Luego a partir de ahí, medidas por territorios.
  30. #21 De Canarias esperan que empecemos a resucitar a los fallecidos del año pasado. Le han preguntado en la rueda de prensa por qué La Graciosa que no ha tenido nunca un enfermo no se desconfina y el "superpresi" ha contestado que cuando baje el ratio de enfermos. A ver como lo bajamos de cero...
  31. #69 Probablemente porque el confinamiento en si ha sido una medida exagerada y los contagios se producirán principalmente a través de los millones de personas que han seguido trabajando.
    Y como muestra tenemos a muchos países de europa que no han confinado a la gente como España y han controlado la epidemia mejor que nosotros.
    Si salir al aire libre fuese tan peligroso como dicen en todos esos países los números se habrían disparado.
  32. #44 Un virus nuevo, impredecible y sin vacuna y algunos quieren ponerle calendario. :palm:
  33. #7 creo haber escuchado al presidente sánchez decir literalmente "cuando venga la segunda ola", es decir no "si viene". Creo haber entendido que lo da por hecho.
    ¿Ha sido cosa mía?¿Me lo he imaginado?¿O lo ha dicho así?
  34. #63 como dice #193, ocultan los datos. Llevo cinco años aquí, y la filosofía es que si no hacen tests no hay contagiados, y si los viejos se mueren fuera del hospital será porque eran viejos, la tontería del coronavirus es cosa de los países del sur.
  35. #26 también fue gratis decir que era una gripe, para el gobierno
  36. #63 Alemania, te confirmo que los parques están llenos, pero la gente no hace corrillos de ningún tipo. Se hablan en distancia todos.
  37. #21 El de 2 de mayo se permitirá salir a pasear y correr. La desescalada asimétrica se hará en otros parámetros como la de dejar que actividades económicas que estaban paradas se reactiven... Es decir, que la desescalada es para todo mayo.
  38. #51 Vamos 2020!
  39. #9 #63 Porque al final nadie está metido en casa por completo. Yo sólo salgo para tirar la basura y comprar, pero salir tengo que salir. Y puede que sea de las personas que menos salen de todo el país, porque tengo la tienda debajo de casa (antes estaba cerrada y sí que tenía que ir un poco más lejos, pero iba en coche). Sería un error pensar que todo el mundo está cumpliendo con el confinamiento a este mismo nivel. Y si yo, que puede que sea una de las personas que más confinadas están, aun así podría contagiarme... Imaginad los demás.

    La mayoría de la gente no puede teletrabajar, ya sea porque su trabajo no lo permite o porque su empresa no ha puesto los medios para ello. El Metro se sigue usando, y ahí no puedes guardar distancia de seguridad porque simplemente es imposible, no hay espacio suficiente. Los autobuses igual. En muchos trabajos tampoco es posible guardar las distancias, y aunque se pueda, basta con que un contagiado toque una puerta para contagiar al resto.

    Y no puedes evitar todo eso, porque no puedes evitar que mucha gente vaya a trabajar. Porque si lo haces, corres el riesgo de dejar a mucha gente sin servicios básicos de cualquier tipo. Yo estuve a punto de quedarme sin electricidad, por un cable suelto en el cuadro de conexiones del edificio. Imagínate lo que me hubiera podido pasar si no hubiera habido técnicos trabajando para arreglar eso. O si esos técnicos no hubieran podido trabajar en condiciones, porque las grandes superficies donde compran sus materiales y herramientas, estuvieran cerradas por no considerarse sectores esenciales. O si no pudieran venir porque se les avería el coche y los talleres están cerrados.

    Me quedo sin electricidad, y con ello no sólo sin poder trabajar, sino también sin poder cocinar, ni conservar alimentos, y sin agua caliente porque en mi piso todo es eléctrico. ¿Sabéis la cantidad de gente que puede morir si se empiezan a dar casos así?

    Hemos tenido uno de los confinamientos más estrictos del mundo, y aun así lo de que está todo el mundo metido en casa sigue distando bastante de la realidad. Pero es que es normal. Es que si aprietas más, corres el riesgo de que, nunca mejor dicho, el remedio sea peor que la enfermedad.
  40. Hoy sobre las 11:00, más o menos, he bajado un momento a buscar papel higiénico que se había terminado. Hacia un solete majo y una temperatura muy agradable. Me ha sorprendido la cantidad de gente que he visto en la calle, que si el perro, que si el pan, que si el "super", que si la charcutería, etc.
    Esto me ha hecho pensar que cuando el clima empiece a ser de pre-veranito va ha haber una desbandada notable con permiso o sin el.
    Es un pensamiento y me puedo equivocar, pero creo que va a ser así.

    Luego a la tarde, asomado en la ventana ya estaba todo desierto y todo dios en casa.
  41. #18 Todavía está por ver cómo se hace, pero hombre... salir a pasear debemos poder hacerlo todos cuanto antes, por salud mental y física. Salir a pasear pueden en todos los países confinados, menos en España.

    A partir de ahí, desescalada por zonas, regiones o como se decida.
  42. #22 yo creo que a la mayoría se nos ha pasado por la cabeza en algunos momentos
  43. #32 ¿Y por qué no a partir de ahora en ciertas islas? Por solidaridad con Madrid, ya... Dice mi presidente autonómico y, Serra, el portavoz del comité científico de Canarias (un portento de tío al lado de Simón en cuanto a currículum, ya al lado de Illa ni hablemos) que a días de hoy el confinamiento en Canarias está causando más perjuicio sanitario que bien, también dijo Serra que estuviéramos segurísimos de que si Madrid tuviera nuestros datos ya se estarían desconfinando, solo espero que el exceso de celo y prudencia al que nos están sometiendo a los canarios, se lo apliquen también a Madrid ¿O se merecen ellos menos que nosotros? Venga, de aquí a noviembre igual lo logran...
  44. #14 Alabemos a nuestro líder!
  45. #70 los Biergartens llevan cerrados un mes...
  46. #3 Ayer mismo decía que no se iba a poder salir en semanas... :roll:
    Seguramente el 8 de Mayo dejarán salir a pasear a 4 pueblos de no más de 100 habitantes.

    "El Ejecutivo central también ha dejado claro que, «de momento» y a corto plazo, no está «previsto» autorizar nuevas medidas de desescalada de manera inmediata, como las que pretende, por ejemplo, Canarias, que este mismo lunes aspiraba a dejar salir a la calle a la mitad de su población."

    "Moncloa no tiene idea alguna de delegar, ni siquiera parcialmente, a las comunidades el poder de decidir sobre las movilidad de sus ciudadanos en las próximas semanas porque «el virus no entiende de fronteras autonómicas»"

    "Así las cosas, el mensaje de este viernes a las consejerías ha sido que los gobiernos autonómicos deben pisar el freno porque todavía no es el momento de hablar sobre cómo será la desescalada, sino el de «empezar a discutir» sobre qué «criterios» se van a tener en cuenta para decidir cómo se van a ir rebajando ciertas medidas de confinamiento en ciertas zonas."


    www.elcorreo.com/sociedad/salud/sanidad-avisa-comunidades-202004241506
  47. #37 Es que van a empezar, en realidad ya están en ello, con a mi me tienes que dejar, si a él le dejas, por qué a mí no, yo si puedo pero ellos no....
  48. #85 No encuentro ningún motivo sanitario para que la gente de La Graciosa esté encerrada en sus casas, no lo hay, tampoco hay ninguna justificación médica para que a Canarias, con una incidencia de casos que difícilmente puede considerarse epidemia, tenga unas medidas idénticas a las de Madrid, solo hay razones de tipo político, social.... Pues que se las metan por donde les quepan y que peten a los madrileños a base de bien, ya bastante nos hemos solidarizado con ellos y no me olvidaré en la vida de lo que nos hicieron a todos porque ELLOS tuvieron un problema.
  49. #60 Pues porque no hay 200000 infectados. El Imperial College hizo un estudio donde se estimaba que en España había 7 millones de contagiados
  50. #2 con una oposición política como esta..., fuera de todo sentido común.... y una patronal que arderá en los infiernos en los que ellos creen....
  51. #22 Vivo en un pueblo de 65000 habitantes y andando no se ve tanta gente, pero hay movimientos de coche para trabajar o ir al super. Esta mañana en el mercadona a las 9.45 el parking lleno, quieras que no es casi imposible no tocar nada o no estar cerca de alguien. Por suerte por aqui hay muy pocos casos pero en Madrid hacer lo mismo será mas peligroso
  52. ¿Lo mismo en Madrid que en Canarias? Me gustaría saber a que criterio obedece ese "café para todos", a uno sanitario desde luego que no.
  53. #49 yo cuando he ido al supermercado en Madrid no he visto mucha gente y la que hay va la mayoría con mascarilla y todo el mundo guarda las distancias escrupulosamente. No digo que mi experiencia sea extrapolable a todo el país, ni siquiera a toda la ciudad, y puedo asimilar que haya contagios, claro; pero de ahí a entender que estemos con 400 muertos todos los días va un trecho. No consigo comprender cifras tan altas, la verdad.
  54. #82 te veo muy puesto en salud mental (obviamente es puro sarcasmo) de una UCI sales o te mueres . Si te mueres ya no sufres y si sales pues puede que físicamente te recuperes y mentalmente no y entonces estarás igual que todos los que ya mismo nos estamos planteando si merece la pena seguir viviendo en estas circunstancias .
  55. #46 los fallecidos de ahora son 1) personas muy mayores y con patologías previas de residencias( en Valencia desde hace días casi el 90 por cien de fallecidos han sido de residencias) 2) gente que lleva en UCI 3/6 semanas(y que se contagió en marzo)
  56. #2 La presión ha hecho posible que salgan los niños. Ya si salen los niños, sería de traca que no dejarán salir a pasear todo el que quiera con las mismas condiciones, solo una hora al día, a menos de 1km, manteniendo distancia de 1 o 2m.
  57. Yo no me haría ilusiones, de aquí al 2 de Mayo da tiempo a cambiar de opinión 7 veces más una adicional 1 hora antes de que se publique en el BOE.
  58. "Primen" en salir
  59. #63 en Múnich estaban hasta hace poco petando los Biergarten y ahí los tienes. La verdad es que no me entra en la cabeza.
  60. #1 Hola me cuelas?...después te cuelo yo y sigues primen y se chincha #14
  61. #7 qué confinamiento??
  62. Pues es buena noticia, pero esperaba una desescalada más granular, no un todos a la calle. No sé, espero que de aquí al 2 de Mayo muestre unas medidas de desescalada granulares y coherentes y controladas.
  63. #7 Corea del Sur no ha estado confinada en ningún momento. Incluso los restaurantes, cines y teatros siguen abiertos (al menos en Seúl)
  64. #7 ¿Core del Sur confinada? Solo era alguna zona muy limitada, ¿no? Si no tampoco habría sido tan exitosa su estrategia.
  65. #7 la segunda ola sí podemos permitírnosla a nivel económico (contagiados y muertos), lo que no podemos permitirnos es otra cuarentena de dos meses.

    Si hay rebote y segunda ola morirá muuucha gente , pero no habrá cuarentena domiciliaria.
  66. Y al huerto cuándo. Que se me pasa el tiempo de plantar pimientos.
  67. #115 Sí, lo ha dicho, mi mujer y yo también nos hemos dado cuenta.
  68. Lo de la competición entre distintas regiones va a ser divertido.

    ¡El último en salir del confinamiento paga cervezas al resto! :-D
  69. Adelántala al 1 de Mayo, total :troll:
  70. #21 Pues yo sospecho que sí, pero que no quieren "levantar la liebre"... dando de premio lo de la salida de los críos ante la opinión pública. Pero me da que sí que saben lo de qué zonas iran antes que otras. Vamos... mi bola de cristal, ya sabes. xD
  71. #63 porque ocultan datos con una metodología de conteo convenientemente diferente. Es absurdo que con tanta interacción tengas tan pocos infectados y muertos
  72. #80 lo que quiero decir es que para llevar tanto tiempo encerrados, aunque sean muchos menos que antes, me siguen pareciendo una barbaridad.
  73. #69 Hoy hubo unos 200 ingresos hospitalarios y apenas 26 entradas en UCI en toda España (no cuento UCI en Madrid que no da datos diarios). Se está calmando bastante todo.
    Veremos como sigue evolucionando.
  74. #9 Porque habrá un 40% de la población que sigue trabajando (o más) y la gente sigue saliendo al super, a la farmacia, al hospital (el otro día de 4.600 casos, 1.200 eran sanitarios)...
  75. #39 Se va a puto liar...
  76. #115 Lo ha dicho, si no recuerdo mal, al menos dos veces.
  77. #34 de los 400 muertos diarios pocos son sanitarios.

    Me parecería alucinante que no se haya aislado a la gente en las residencias. Al resto nos tienen encerrados en casa.

    Por cierto, mi más sincera gratitud por tu trabajo.
  78. #1 Que contentos estamos todos por que nos dejen salir de zulo y que bien nos tratan. Se llama síndrome de Estocolmo.
  79. Aleluya!
  80. #57 La cuestión es a dónde los llevas... ¿O te crees que están en una residencia porque sí?

    Es un tema jodido...
  81. Pero no sera obligatorio no?? 8-D 8-D :troll: :troll: :troll:
  82. #29 ¿Forrest? xD xD
  83. #46 lo de las residencias es de risa, y te lo digo yo qie trabajo de auxiliar de mantenimiento en una. Y he tenido que quuarme dos veces a la coordinadora, y me he discutido vsrias veces con cuidadores que no se ponen la puta máscara o que toquetean el telefono o comen con los usuarios. Y eso que en la resi esta no hay casos.

    Se le hecha la culpa al gobierno de cosas que habría que mirar más abajo.

    Edit: tras protestar yo dos veces en una semana parece que se han puesto las pilas
  84. #98 Yo de este gobierno ya no se lo que esperar.
    Parece que están descabezados tomando decisiones sin pararse a pensar mucho o incluso nada.
  85. #15 no. Se trata de calmar a la gente, se les dice "seguiréis esperando, pero ya falta poco". Es simple.
  86. #2 #9 #63 No es solo presión si no una medida lógica de normalización. Ahora de momento Italia y España son los mas radicales ( de la UE ) en ese aspecto mientras que prácticamente el resto de la UE no aplican esa "ley del miedo"

    Así esta cada país con el tema de correr o hacer deporte . De la UE principalmente solo España e Italia no permitían correr o pasear e Italia lo permitiera el 4 de mayo.
    www.marca.com/otros-deportes/2020/04/23/5ea07fabca474170668b45db.html
  87. Termina el martillo y comienza la danza:

    magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/martillo-danza-conceptos

    En X tiempo, martillo otra vez.
  88. #31 Y por supuesto, esos que se saltan la ley a sabiendas y les pillen se quejarán de las multas. "Es para recaudaaar", se oirá en las 4 esquinas de cada ciudad
  89. Me gustaría ver el acta del comité de expertos, que aconseja al gobierno, aprobando o recomendando dicha medida.
  90. #27 a tu cueva
  91. #197 Ya. Ayer hablando con mi hermano me dijo lo mismo... que para estar todos (la gran mayoría) encerrados y con tantas restricciones, le parecía raro que hubiera tantos contagios... pero decidimos que no tenemos conocimientos de epidemiología para poder interpretar los números. Aun así... nos parecía "raro". Y llegamos a hablar de que quizás el modo de contagio es más sutil o a través de objetos o que el virus queda latente en el aire... o... transportado por las gotas de lluvia... bueno... estábamos ya en plan fantasía pura. :-)
  92. #63 Yo diría que hay diferencias importantes a nivel de sociedad que limitan la transmisión del virus.

    El distanciamiento social ya se practica sin pandemias, la gente no es tan cercana como en España o Italia, el tipo de residencia es unifamiliar en vez de bloque de apartamentos y suelen vivir menos personas en casa, bien porque los jóvenes se independizan a muy temprana edad, o porque el cuidado de mayores se deriva a centros. Además, en el sur tenemos una gran conciencia sobre la cercanía a las personas mayores que no existe en el norte.
  93. #21 pues yo no creo que sea improvisado. Hace semanas que se filtraron los calendarios de la desescalada. La semana pasada ya empezaron empresas a decir a sus trabajadores que para el 15 de mayo, en la oficina trabajando. Por aquí, salió uno de esos calendarios.  media
  94. #60 Supongo que el período de incubación debe fluctuar bastante y además están los asintomáticos... y luego... sospecho que los contagios por tocar objetos no serán pocos. Creo. No tengo ni idea.
  95. #82 Perdona? yo no tengo prisa por salir, de hecho no saldré el día 2... Pero primero, soy empático con otras situaciones diferentes a la mía, y segundo, al resto de países que dejan salir a pasear no parece que les vaya mucho peor, y nunca lo han prohibido, ni cuando estaban en una muy mala situación.

    Y edito para añadir la tercera: hay regiones con muy poco nivel de contagios y muertes.
  96. #163 te repito, en Austria se puede, y siempre se ha podido, salir a pasear y correr, así como andar en bici.

    El 1 de mayo lo único que cambia es que abren las instalaciones deportivas al aire libre (campos de fútbol por ejemplo)
  97. #70 Son Arios xD
  98. #396 En el comentario #37 he puesto lo dijeron ayer desde el gobierno.

    Unos días dicen una cosa, al día siguiente otra para volverse a desdecir un par de días después...
    Bajo mi punto de vista parecen pollos sin cabeza.
  99. #60 igual es que los que están muriendo ahora son los que tienen el sistema inmune hecho cisco por la falta de sol y eso.

    Además que estamos en un país con mucha gente mayor, que empiezas a contar y a lo tonto salen muchos. Y puede que ahora estén cayendo finalmente los que llevaban ahí ahí en la UCI desde hace tiempo
comentarios cerrados

menéame