edición general
462 meneos
2643 clics
Peligra la impresión 3D tal como la conocemos hoy, la Unión Europea quiere identificar a los usuarios

Peligra la impresión 3D tal como la conocemos hoy, la Unión Europea quiere identificar a los usuarios

El Parlamento Europeo acaba de aprobar un texto sobre impresión tridimensional que pretende regular el sector para implementar los mecanismos de propiedad intelectual que rigen en otros ámbitos. El texto habla de 'la importancia de crear elementos que permitan la trazabilidad de los objetos 3d' así como de "...identificar a todos los participantes en la elaboración de los mismos".

| etiquetas: parlamento , ue , impresión , 3d , identificar
Comentarios destacados:                              
#1 Cuando aplaudimos con los ojos cerrados las medidas antiterroristas que sacrificaban nuestra libertad en aras de una falsa seguridad no sabíamos que leyes tan dispares como la ley mordaza o esta misma iban a venir detrás.
«12
  1. Cuando aplaudimos con los ojos cerrados las medidas antiterroristas que sacrificaban nuestra libertad en aras de una falsa seguridad no sabíamos que leyes tan dispares como la ley mordaza o esta misma iban a venir detrás.
  2. #1 nos quieren controlados, y cuando alguien salga del redil... Buscados y juzgados, aunque la pena sea haber creado tu objeto 3D.
  3. #1 Las habrás aplaudido tú.

    Llevo años metiendo en bolsas de plástico transparente los líquidos cada vez que entro en un aeropuerto.

    :troll:
  4. Cada vez me siento más dentro de una dictadura distópica.
  5. Añadir DRM... Como si eso les hubiera dado buen resultado en los BluRay :troll:
  6. "Así, así, poquito a poco, que no se den cuenta."
    Me veo vestido de rojo y con cofia blanca.
  7. En la puntalnabo tengo un lunar por si les sirve para la identificación.
  8. En 20 años, lo que no esté prohibido, será obligatorio.
  9. Complejo de controlar pero, si se hace bien, podrán co-existir modelos 3D protegidos, con modelos libres, como ocurre ahora con la música, por ejemplo.

    Desde hace siglos se legisla para proteger y reconocer la autoría de las obras creativas. Si queremos que las leyes sigan siendo útiles, han de adaptarse a las nuevas tecnologías y formatos.
  10. La Unión Europea ha conseguido dinamitar la poca buena reputación que le quedaba en una semana y dos propuestas de ley: La del copyright y este otro aborto.
  11. #6 "Me veo vestido de rojo y con cofia blanca." jajajaja, espero que no te intenten preñar.
  12. #2 Esto es tan simple como el porqué de la no legalización de la marihuana.

    El Estado, si la gente se empieza a imprimir sus propios productos "sólo" recauda el IVA de la impresora y de la "tinta"...de esta manera quiere seguir recaudando.

    Todo es recaudar
  13. #1 que tienen que ver las churras con las merinas?
  14. Me van a comer los huevos.
  15. #7 grandes afirmaciones requieren grandes pruebas, o foto o es mentira
  16. Oh, qué campo más lindo... ¿Alguien me puede traer unas cuantas puertas?
  17. #9 perdón por el negativo, dedazos ahora te compenso
  18. Una vez más, la Europa de los Mercaderes Mercachifles en toda su Gloria... ¬¬
  19. #4 Siempre lo has estado, me alegra que te hayas dado cuenta.
  20. #12 Y sus coleguitas las empresas tienen el mismo problema.

    Que esas también quieren recaudar, y más que los estados.
  21. LLegan tarde y llegan mal.

    Y aunque a la gente le parezca sorprendente, incluso ya hay negocios sobre objetos 3D que se venden en fichero para que cada uno se los imprima. Es básicamente como un PDF, puedes pagar por él y puedes compartirlo con otros. EL DRM es una chorrada que además tendrían que implementar lso fabricantes en las impresoras, cuando los mayores impulsores de estas tecnologías, precisamente abogaban por software y hardware libre y modelos autoreplicantes xD LA UE anda perdidilla.
  22. #9 Y sin embargo, cuando compras un CD para grabar música tuya propia pagas un canon por el "por si acaso" copias música de otra persona aunque no sea el caso.

    P.D.: Sí, aún se usan CDs y se compran. Pa flipar.
  23. Políticos estúpidos intentando hacer leyes porque las grandes fortunas les dicen que metan mano. Nada nuevo.
    Y Pepo Jimenez, eso de "La impresión 3d es uno de los últimos reductos de desarrollo colaborativo y libre"... Como que tampoco lo define bien.
    Que haya makers o hipsters que tengan una impresora 3D, no quiere decir que sean sus principales usuarios.
    La Impresión 3D es el futuro de muchos procesos de fabricación, tanto para automoción como otras industrias.
    Y es una tecnología que aun está en pañales. De hecho es mejor pagar para que te lo impriman en 3D, que comprarte una impresora 3D. Dado que la tecnología está en constante desarrollo por ahora. Y seguramente, en el futuro habrá copisterías 3D cerca de casa.
    Por lo que no me parece rentable comprar una, aparte de si es para cacharrear.
  24. Si compro una impresora 3D en Aliexpress a piezas, como narices van a saber que estoy imprimiendo en 3D? Van a tener policía vigilando quien se baja modelos 3D por IP he ir a revisar las casas?

    Esto es como pretender poner un registro de quien tenga un USB o un Disco Duro, es absurdo.

    Si quieren aplicar Copyright que lo hagan a las piezas y tiene que ser el CREADOR el que se preocupe de poner ese copyright, vendiendo esas piezas, o simplemente no colgándolas en internet.

    Nos encaramos a un mundo en el que se va a tener o querer cobrar por todo, todo me refiero a que alguien quiera sacar beneficio de todo y encima este protegido, aun que no sea de el esa pieza!, si yo realizo una pieza 3D y la cuelgo en Internet de forma libre, alguien puede coger esa pieza y querer cobrar por ella, registrarla y apropiarse de mi trabajo, luego metete en temas legales por una mierda de sujeta cepillos de dientes .

    Se pueden ir a la mierda.
  25. #14 cómo de gordos los tienes?
  26. Me gustaría saber las empresas que financian el lobby del que ha salido esa propuesta.
  27. ¿Para cuándo la implementación de DRM en las piezas artesanales de barro?
    Llevamos milenios esperando.
  28. Que verguenza de gobierno europeo, primero para que estemos al servicio de las economóas francesas y alemanas, y ahora que nos arrodillemos ante las grandes corporaciones. Ya es que ni tratan de fingir, los derechos de los ciudadanos a la papelera.
  29. #12 Los neoliberales como siempre con su cortedad de miras. Todo es culpa del estado. No se puede ser más naïf
  30. #10 pues la de copyright ha sido rechazada, como lo puede ser estam
  31. Se veía venir. El obsoleto negocio de la venta de figurillas de Warhammer intentando hacer lobby contra las impresoras 3D (no estoy seguro de que sea sarcasmo)
    Cuando eramos jóvenes unos colegas fundían balines de plomo para piratear las figurillas. No sé ni cómo seguimos vivos después de respirar esos vapores
  32. A ver si me entero, hacen una ley de protección de datos para que veas que les importa un huevo tu privacidad y por otro lado hay que ir dejando tus datos por todos lados y darte de alta hasta para mear. Bien xD xD xD Vaya panda de fariseos están hechos xD
  33. Europa, tierra de las libertades legislaciones, burocracia y el control.
  34. #13 Aquí son todo churras
  35. #1 Aplaudirías tu, y no lo sabrías tu.

    No sólo se veía venir, sinó que era obvio lo que iban a hacer.
  36. Supongo que será para impresoras 3D industriales, porque no se como van a controlar lo que imprimes con software y hardware libre.
    Aparte que para lo que se puede usar una impresora 3d casera tampoco merece la pena matar moscas a cañonazos.
  37. #15 No pienso facilitar ningún tipo de información. Soy muy celoso de mi privacidad.
  38. Les auguro el mismo éxito que controlando las descargas de música y películas.

    Una impresora 3D decente se consigue por menos de 120€ y se monta en una tarde: está al alcance de casi cualquiera... ya tendrán faena para identificar ya...
  39. #30 se ha rechazado aprobarla sin discutirla. Ya veremos en Septiembre que tal...
  40. Fíjate, yo que pensaba que la gente imprimía muñequitos de pokemon y darth vader, pero resulta que en MNM imprimen tejido vivo, corazones funcionales, chips de Intel sin backdoors, piezas de recambio de bicicleta, síntesis de medicamentos, baterías de Tesla, veleros, pisos de protección oficial e impresoras que imprimen otras impresoras más grandes.
    Estoy orgulloso de la comunidad de meneame, y aterrado por los gobiernos malotes. Viva Linux!!
    EDITO: GNU/Linux...
  41. hay que practicar la desobediencia civil ante leyes abusivas, hay que plantarse

    es un deber de todos nosotros como ciudadanos saltarse algunas leyes, igual que es un deber (etico, moral, legal) cumplir otras
  42. #39 No sólo eso, sino que se ha podido rechazar gracias a los votos de los partidos euroescépticos y los suecos. Si no llega a ser por ellos ya estaríamos abriendo el culo.
  43. Oi mate! You got a Loicense for that printer?

    La UE se está convirtiendo en su propio chiste...
  44. #30 El que la ley del copyright haya sido debatida, y que haya llegado tan lejos, ya es un problema en sí mismo.

    La UE gobierna de espaldas a los ciudadanos. Esta vendida a los grandes grupos de presión y a los sobres.

    www.meneame.net/story/cara-oculta-democracia-europea

    www.meneame.net/story/falta-control-sobre-lobby-socava-democracias-eur
  45. #26 En esta y otras, deberiamos empezar a investigar y publicar esos datos, llegando a nombres y apellidos, tanto de diputados de turno como de otros funcionarios, ademas de los que estan en las empresas en si.
  46. Aquí todos corriendo en círculos con las manos en la cabeza y ni dios tiene una impresora 3D en su casa. Ahora saldrá algún mimimi diciendo que él sí tiene.
  47. #12 #24 #26 analisis simplistas de la situación me temo que no caben, no son las empresas solamente, tampoco es el estado solamente: son los dos a la vez, el culpable es el entramado de las patentes y los copyrights, donde todos tienen un papel

    ¿veis justo y necesario que exista en algún sector patentes y copyrights? pensad detenidamente, que seguro alguno sacais

    si tan solo encontrais un sector (moda, consolas, libros, musica, ingenieria, etc) en el que si os parecen justo y necesarios que existan, entonces pensad que potencialmente a más personas les parece justo y necesario para lo suyo...y aqui viene esta noticia

    de ahí viene todo el problema...sólo reformando nuestra mirada con respecto a la propiedad intelectual como sociedad en su conjunto dejaremos de ver noticias de estas...así que nada, en lugar de pensar en las malvadas empresas o malditos estados, pensad en como deshacemos el COMPLEJO caso de la propiedad intelectual...gente que se pega meses o años trabajando y quiere verle redito a su labor

    y no me estoy posicionando ojo, solo estoy diagnósticando
  48. #23 joder. Dices lo mismo que decían los futurologos de la impresión 2D. Y como yo me crié configurando una impresora matricial a base de baudios puertos y mierdas... Pues se me hace muy similar al 'problema' de las 3d neonatas. Ahora es 'dificil' y cambia mucho la cosa entre versiones. En unos años será trivial comprarte una impresora de esas hasta de bolsillo. ¿Cuánta gente/empresas llevan hoy sus cosas a imprimir a una imprenta? (Salvo que sea algo ya royo folletos que tienen que ir niquelados). Yo creo que no le quedará mucho a la impresión 3D para tenerla en casa, en multicolor, multimaterial, 20 veces más rápida y con escáner y Fax3D incorporado.
  49. #36 Las impresoras amateur cada vez son mejores, estos quieren controlar todo esto, hijos de la gran puta. ¿ Con que puto derecho o legitimidad ?

    Yo no se como no reaccionamos ya...
  50. #47 veo injusto tener q censar a la gente con una impresora por que le rompa el modelo de piezas de repuesto a una empresa X. O que se intente censar a la gente por X empresa determine que modificar o reparar su producto con piezas no oficiales sea ilegal.

    Seguramente el gobierno europeo se gasta mas dinero en cambiar impresoras y cartuchos de tinta que del daño que pueda provocar el hacking con impresoras 3d.
  51. Llamadme reaccionario, pero que haya alguna manera de protegerse ante el hecho que alguien se lucre de tu trabajo sin pedirte permiso y sin darte ni un euro a cambio igual me parece bien y todo.
  52. #23 Mi empresa ya ha comprado 4 impresoras 3D industriales y suman más de medio millón de €... eso sí, no paran dia y noche. Pero como comentas:
    - los materiales están en constante evolución.
    - no tienen nada que ver con las impresoras "caseras", éstas tienen una precisión de centésimas de mm.
    - el uso es tan específico que no podemos externalizarlas, pero creo que tienen acuerdos con los fabricantes para poder renovarlas (incluso tenemos alguna que es versión "Beta") y que no sea tan sangrante.
  53. Esto me recuerda a los drones.
    1) Los Drones son un peligro, entran en zonas restringidas
    2) Obligemos a los fabricantes a implementar zonas prohibidas por GPS
    3) Salen hacks para eliminar las zonas prohibidas

    :shit:
  54. #19 ¿'V' eres tú?
  55. #54 No, un pringado más.  media
  56. #47 Y siempre viene alguien a defender lo indefendible. Con esta moral así nos va
    ¿Acaso verías igual de bien que se identificara todo el que escuchara musica?
    ¿Todo el que tuviera un PC con el que se pudiera copiar un texto?
  57. Esta gente no se entera de cómo funciona el mundillo de las impresoras 3D. Por una parte te puedes hacer una con madera, motores, ferretería y un Arduino. Nadie te lo puede impedir salvo que controlen los "motores paso a paso", pero una impresora convencional ya tiene un par de ellos, desmontando dos impresoras ya tienes ejes y un par de motores. No te pueden impedir hacerte la tuya propia. Lo que pueden lograr es convertirlo en un mundillo clandestino y que tengamos que usar TOR para compartir diseños.
  58. #13 que de esos polvos estos lodos... Ese día dimos luz verde a que nos identifiquen por cualquier mierda que les plazca...
  59. #52 Mi impresora 3D tiene muuuuchos años y tiene una precisión de 0,2mm
  60. #3 se llama nuevo orden pero vosotros a seguir comentando chorradas
  61. #12 y luego la "tinta" o plástico lo fabricas en casa con plástico reciclado y entonces no recauda nada de nada.
  62. #50. Hay casos muy sonados, en EEUU sobre todo, de elaboración de armas de fuego. En cualquier estado, haya o no control de armas, todas se comercializan con un número de serie e identificación de fabricante y lote.
    ¿Por qué no iba a ser así con estas otras?

    Y ese sólo es un caso de los más peliagudos, pero en el momento en que hay una comercialización de piezas, mecanismos o artefactos y maquinaria complejos de elaboración "casera", se tienen que articular medios para identificar al responsable(s) de su fabricación, distribución y venta, y control de calidad, en caso de que se produzcan perjuicios o daños -negligentes o dolosos- a terceros por su mal funcionamiento, roturas imprevistas, o errores de diseño.

    A mí me parece de puro sentido común.
  63. #47 Pero veamos... yo endiendo que alguien que trabaja quiera sacar rendimiento a su trabajo, es más yo mismo tengo productos en un marketplace en el cual saco rendimiento a mi trabajo.

    Si yo he pagado un modelo 3D y me he bajado el susodicho archivo legalmente, por que después me van a cobrar si lo estoy vendiendo como producto físico? No tiene sentido.
  64. #57 Y las impresoras 3D domésticas o semi profesionales para mí no existen, sólo hay dos categorías, impresoras "hobby" e industriales. En las industriales (que valen miles de euros) sí podrían conseguir esto que quieren, en el resto no, porque es que todo el mundo le tiene que hacer mantenimiento y casi todo el mundo le hace mejoras... es un poco como una bici. No hay bici, es la suma de piezas.
  65. #51 Pero matar moscas a cañonazos tampoco es la manera. La industria del copyright no está por encima de la libertad de los ciudadanos, claro que es mucho más cómodo una ley que tenga todos los beneficios para ellos.
  66. #46 Bueno, ya no es tanto el tema de las impresoras en sí, sino el el hecho de que los lobbies de los derechos de autor están haciendo lo que quieren y convirtiendo al Parlamento Europeo en un altavoz de sus absurdas demandas.
  67. #41 Creo que más que desobediencia civil, tendríamos que volver a plantearnos nuestro papel activo sobre la política y dejar de fiarnos de que los gobiernos piensan en nuestro bien.

    Tendremos que volver a defender nuestros derechos.
  68. #38 por el momento ha hecho mas daño Netflix y compañía a las páginas de descargas que las leyes que se estaban aplicando contra ellas. Aún así creo que el problema de fondo es que la legislación debería proteger nuestros derechos y no los de las grandes productoras e industrias.
  69. #57 openbuilds.com

    Con eso de ahí te fábricas lo que quieras, desde una fresadora CNC hasta una impresora 3D del tamaño de una habitación.
  70. #69 Te hemos detectado, no te preocupes.
  71. #68 obvio. Normalmente el que piratea porqué no tiene dinero ni siquiera se compraría el original si no existiera la piratería.

    Yo me pasé mi adolescencia pirateando videojuegos porqué no tenía un puto duro (ergo, no podría haberlos comprado). Gracias a ello, ahora que tengo dinero, suelo comprarlos originales.

    Si no los hubiese pirateado entonces, seguramente habrían perdido un cliente ahora. Pero no nos engañemos, tanto las empresas que producen contenidos como los que hacen las leyes son todos unos borregos que no se enteran de una mierda.
  72. #1 ¿Lo de "no sabíamos" es irónico no?
  73. #1 O tal vez sí. ETA ha servido muy bien a estos fines muchos años. Con la excusa del terrorismo y la falsa sensación de seguridad se han hecho estragos en materia de leyes y derechos. No hay nada peor que un gobierno que dice restringir los derechos del ciudadano "por su bien"
  74. #4 El caso es que a este paso no va a ser distópica.
  75. Me encanta la unión europea porque cuando aprueban una ley super social que para los pies a bancos y multinacionales sabes perfectamente que jamás será aplicada y es puto maquillaje.

    Sin embargo cuando aprueban una ley terrible, que recorta la libertad individual sabes que la aplicarán a hierro y fuego.
  76. #11 Bendito sea el fruto.
    Esta gente está mu loka y son capaces de lo que sea.
    Cagao me tienen :foreveralone:
  77. #72 Bueno te doy la razón en que todos hemos pirateado, sobretodo juegos porque entre que los precios eran una locura y nosotros no teníamos un duro pues no quedaba otra. Pero también te digo que en España en especial hay una cultura de no querer pagar por nada que es absurda. En mi trabajo alguna gente no se quiere gastar 10€/mes en una suscripción a un portal de contenido y prefiere bajarselo. Me parece absurdo.

    También es cierto que la política de precios que hemos estado sufriendo en España es totalmente ridícula y como dices, no se que esperaban. Todavía recuerdo cuando compraba cds de música, que en aquí costaban casi 30€ y el mismo en UK lo tenían por 6€, pues al final recogen lo sembrado...
  78. Si el problema es la falsificación de objetos en masa que perjudique a la industria... ¿por qué no controlar la venta de "tinta" o de componentes necesarios para fabricarla? ¿por qué controlar quién imprime y qué? igual es que el problema no va a ser ese...
  79. Se empieza con 3D y después de pasa al 2d, llegará un momento en que antes de imprimir, guardar un archivo (físico o en la nube) o enviar un correo este sea validado para comprobar que no infringe no se que derechos, y como todo será automatico estarás jodido, habrá que pasarse al lápiz y papel
  80. #4. Es lo que tiene que el parlamento europeo legisle de cara a unos pocos privilegiados sobre temas que la sociedad en general ni se ha planteado reclamarles marcos de legislación ninguna.
  81. #62 Asumiendo que todos somos potenciales delincuentes. Bravo. :clap:
  82. Dentro de unos días saldrá un artículo titulado "No, la impresión 3D no peligra"

    Como cuando se dijo que se prohibirían los memes y al día siguiente salió un artículo desmintiendo.

    Un vistazo rápido a la resolución hace ver que se trata de usos comerciales (habla de consumidores). Si tu quieres imprimir ceniceros de Iron Man en tu casa no te van a multar por ello.

    Otra cosas es que fabriques ceniceros de Iron Man y los vendas por Internet sin licencia. Que en ese caso bien me parece la multa.
  83. #46 Tienes pocas miras:
    ""Primero vinieron a por los judios, pero como yo no lo era, no hice nada y vi como se los llevaban, mas tarde se llevaron a los comunistas, pero como nunca he militado en politica, tampoco me importo, tambien secuestraron a los religiosos, pero nunca habia compartido su fe, asi que me dio igual...
    Ahora vienen a por mi, y ya es demasiado tarde..."
  84. #27 en carpintería pasa lo mismo. Puedo comprar unas maderas y replicar un mueble de IKEA. Y un soldador puede replicar un tanque. Malditos replivantes!!
  85. #22 Pues lo mismo con el plástico que se usa para imprimir, y con las impresoras. El tema es tratarnos a todos como potenciales delincuentes y hacernos pagar cánones por todo. Al final es el dinero.
  86. La UE pinta bastante mal.
    Siempre he considerado que en Europa al contrario que en muchos otros lugares, había un cierto sentido común y una cierta ética que impedían leyes tiránicas y completamente asociales. En cambio desde hace ya algunos años, tengo la impresión de que todo eso es cosa del pasado y que la influencia americana está pudriendo el viejo continente.

    Estoy harto de políticos de carrera que en su vida han trabajado, que no saben absolutamente nada da la vida de la gente de la calle, que no tienen formación técnica/científica (lo que los invalida para decidir en muchos sectores) y que son simples intermediarios de las grandes corporaciones que pagan por sus servicios.

    Este show que llaman democracia ya no se sostiene, y ya que hablo de democracia, quien cojones ha votado por la calaña que gobierna en Europa? Me podréis decir que es una extensión de la representación electoral de cada país, pero a mi me sigue pareciendo que son figuras puestas a dedo, como embajadores, cónsules y resto de parásitos de nuestra economía.

    Nunca he sido antieuropeo, pero esta no es la Europa que quiero ni de lejos.
  87. #31 En el artículo se habla directamente de figuras de Disney
  88. #82. Tengo dos preguntas:
    1) ¿Se supone que asumo yo, o asumen los legisladores estos y los expertos que les asesoren?

    2) ¿Estoy dando un ejemplo peculiar de un uso de estas tecnologías para generalizar luego, o sólo lo pongo como ejemplo paradigmático de los peligros que afrontamos y además añado una aclaración sobre los motivos de seguridad para articular la trazabilidad de cualquier producto que sea susceprible de fabricación y distribución, sea en tu garaje o en una factoría?

    3) ¿Asumen que un envasador de aceite es un delincuente potencial por obligarle a etiquetar identificando fabricante, fecha de caducidad y lote?

    Porque los temas de propiedad intelectual ni siquiera los he planteado... (y es por donde parecen ir todos los demás)
  89. #59 y? El anterior dice q la suya tiene unas 10 veces más resolución... No veo q problema hay.
  90. Hasta las pelotas, como autor, como internauta, como activista y como político:

    Parece lógico que la normativa se adapte para impedir el enriquecimiento ilícito, como pasa en la música o contenido audiovisual, pero la complejidad es mucho mayor.

    Si, lo que ha hecho la Industria del copyright para apropiarse de la cultura de todo el mundo y convertirla en puro negocio.

    Salu2
  91. Lo siguiente será poner DRM a los hornos y microhondas. Ya veréis. :-x

    Para hacer pollo a la pachuli tendrás que pagar un canon de DRM porque hasta las recetas de Arguiñano tendrán copyright. :-S
  92. #9 Y lo que es aún mejor tu puedes imprimir un objeto propietario si no lo vendes, igual que puedes hacer un Mickey de plastilina y ponerlo en tu mesa.

    Pero como se ha puesto de moda imprimir repuestos, como el engranaje del tacometro de las motos, y eso no les da dinero a los fabricantes que son cortos de miras.
  93. #67 pues si, totalmente de acuerdo...pero dentro de esa transición la Desobediencia Civil es un arma bastante común de la Sociedad Civil
  94. #48 Hoy en día puedes comprar impresoras 3D casi de bolsillo, con escáner incluido, capaces de imprimir en todos los colores y materiales que se te ocurran. Por menos de 300€ todo incluido. A un click en eBay.
  95. #56 vaya comprensión lectora que gastáis algunos por la mañana eh...que yo no estoy defendiendo nada !!

    solo estoy explicándote de donde procede esto, nada más, para aportar al debate los diferentes puntos de vista, porque no es fácil es complejo...aunque yo lo veo igual de sinsentido que tú tirar por esa via, es ponerle puertas al campo

    el PC sirve para muchas tareas, la impresora 3D es para imprimir modelos, es un sector un poco más acotado que el ejemplo que pones

    aún asi no veo que te centres en el tema de los derechos de autor ¿que solución le ponemos? ¿deben ser escuchadas esas demandas o nos debe dar igual? ¿los eliminamos? ¿los limitamos?

    hay que hablar de eso, por eso lo traia yo a la conversación !!
  96. #50 yo también lo veo injusto

    pero los de las piececitas quieren también una solución la injusticia que ellos identifican...a ver como lo hacemos

    yo desde luego opto por eliminar en un plazo de 8 años (por ejemplo) todo copyright, después de ese tiempo todo es copyleft, ya que la persona creativa le habrá dado tiempo a monetizar su esfuerzo

    aunque esa tarifa plana de 8 años para según que tipo de propiedad intelectual se quedaría corta, se podrían hacer varios tramos...lo que sea...pero rebajando eso de 100 años que hay ahora mismo que es un atraso gordo para una especie como el humano
  97. #31 Se pueden replicar figuras o partes incluso con las impresoras láser o de proyector. Pero nunca consiguen el acabado o el precio de una figura industrial. Al final acabas con una figura más barata y de menos calidad o con una similar pero mucho más cara. Un amigo se intentó meter en eso y no salían las cuentas para ganar dinero, sencillamente la resina es demasiado cara. La única ventaja es que puedes personalizar las figuras si eres un buen diseñador y ahí si puedes sacarle dinero haciendo de artista.
  98. #63 claro, he ahi lo injusto de censar aqui de forma preventiva al personal, es un menoscabo de las libertades que roza el atropello

    no creo que esa sea la solución, la solución será reformar la estrucutra de patentes y derechos
  99. #36 Lo he puesto en otro comentario pero puedes imprimir en una impresora casera repuestos de fibra de carbono o nylon repuestos para motos o coches, incluidas piezas de mecánica. Puedes buscar en Youtube el tío que se hace un engranaje de nylon para la rueda delantera de la moto que se le había roto la pieza del tacometro.
«12
comentarios cerrados

menéame