edición general
198 meneos
3854 clics
Peligro al actualizar tu teléfono Xiaomi o POCO a HyperOS hoy: bloquea el terminal

Peligro al actualizar tu teléfono Xiaomi o POCO a HyperOS hoy: bloquea el terminal

Xiaomi publicó ayer justo su calendario de actualización y dispositivos compatibles con la introducción de HyperOS, el nuevo sistema operativo para sus smartphones de las marcas Xiaomi, Redmi y POCO que viene a sustituir MIUI. Y aunque por el momento no ha detallado cuándo iban a llegar esas actualizaciones, miles de usuarios de POCO X5 y F5 se han despertado esta mañana con una terrible sorpresa: su teléfono bloqueado.

| etiquetas: xiaomi , poco , actualización , problemas , hyperos
12»
  1. #47 espera, ¿Porque mande yo el iPhone 7 al fondo del cubo de la basura y volví yo al malísimo android? Haaa, si, una movida parecida con una actualización.
  2. #45 sobre que Xiaomi se lo has puesto? Yo el mío lo tengo que no me molesta en nada, la verdad. Y tener que reinstalar todo+ bootloader, ya me da pereza....
  3. #5 Yo tengo un Redmi Note 8 desde antes de la pandemia y el jodio lo aguanta todo. La bateria me dura dia y medio, no se si ha sido a base de quitar permisos y trastear, pero no me fastidia con cosas de publicidad... Alguna cosa ocasional cuando borro alguna app y al limpiar la cache sale un anuncio, pero no es algo que haga a diario. Pero vaya, el movil va fluido, si haberle hecho ni un reset de fabrica desde que lo compre y la bateria dura la vida. No lo cambio por nada, y que mil anyos dure!
  4. #100 ok. Creo qué no la uso porque pide demasiados permisos. Ahora lo miro y ni la tengo instalada 
  5. #13 Yo tengo DNS Cloudflare y no elimina la publicidad. Alguna sugerencia ?
  6. #92 Es muy muy poco probable... yo nunca he visto un pico de tensión así de gordo, y como mucho afecta a la fuente de alimentación, al resto de periféricos no afecta salvo que sea una fuente muy barata, muy antigua y la electricidad en casa sea inestable.

    El riesgo real de tener los dos discos conectados al ordenador es el humano, puedes borrar sin querer los datos pensando que estabas haciendo otra cosa, mas aun si no eres técnico.
  7. #20 En mi caso, my way, es no actualizar nada. De nada.
    Todo funciona de hace años y sin problemas...
  8. #98 Todas esas cosas están muy bien, pero el 99% de los usuarios no tienen el tiempo ni el conocimiento para hacer esas cosas. De fábrica debería venir bien, listo y pensado para funcionar de forma sencilla.
  9. #82 .--- .- .--- .- .--- .- .--- .-
  10. #89 #80 Hace un par de años me compré el synology más básico.
    Tiene una app que te sube las fotos tal como las haces, una app de notas, un "drive", BitTorrent, Emule, ... Sin depender de nadie, con 2FA. Y para lo que dice #92 con un aparato igual haciendo de mirror en otra ubicación (padres, amigos, ...) lo tienes solucionado.
  11. #74 A mi me pasó en un Samsung S9. El poco x5 se ha actualizado sin problemas. Puede que haya algo de exageración en esta noticia?
  12. #84 anda, como mi mujer.
  13. #73 yo aún diría más; dietpi con adguard.
  14. #46 #24 Eso, o te instalas AIMP, por ejemplo, y pasas de su aplicación.
  15. #27 Perdón por el dedazo <:(
  16. Tengo un Poco X5 Pro 5G. Hace unos días cambié la región a Francia y se actualizó sin problemas. Nada de reset. Es la versión global.
  17. #89 Para datos personales es un poco pasarse... que el NAS también estaría en casa, así que el desastre que le pueda pasar al ordenador casi seguro que le pase también al NAS.


    Bueno, pero para sincronizar lo que llevas en el smartphone ya no debería tener ese problema. Yo me lo he ido montando a los pocos a base de ofertas (un Synology baratillo de dos bahías y cogí los discos en cuanto vi una oferta para pillar Ironwolf a buen precio) y tan ricamente. Sincronizo las fotos y docs del teléfono al momento como lo haría con iCloud, Google photos o similar (sin estarles entregando mis datos) por lo que sobreviviría a un desastre que le ocurriera a este último y en casa me sirve de estación de contenido multimedia.
  18. #7 A mi personalmente me gusta más este: github.com/0x192/universal-android-debloater

    Pero, sí, ese es el camino con cualquier dispositivo Android nuevo. Pasarle el limpiador y dejar lo justo para que arranque. Luego ya instalas tú lo que te dé la gana.

    Y da igual Xiaomi que Samsung, Huawei, Motorola, Google, etc... TODOS traen mierdaware por un tubo.
  19. #20 #2 hay que holdear con cojones, aunque la falta de parches de seguridad convierta tu terminal en un queso gruyere de exploits, quién dijo miedo... :-D
  20. #28 si lo tienes de fábrica lo normal es que se instale solo.

    Yo cuando cojo un móvil nuevo le miro todos los ajustes y le quito que instale automáticamente las cosas. Pues después de instalar algo importante manualmente, vuelvo a mirar los ajustes y él solo decido volver a activar las actualizaciones automáticas y tengo que volver a quitarlo. Soto todo lo quito para evitar encontrarme con sorpresas como la de la noticia.
  21. #30 Me uno. Comprador de Motorola desde hace años. Un android muy puro y una relación calidad/precio cojonuda.

    Yo, es ver un Xiaomi o un Samsung con todo ese montón de personalizaciones y me pongo nervioso.
  22. #91 Las custom al final se están muriendo porque cada vez aportan menos. En la época de mi HTC Desire las custom y el rooteo no sólo abrían un gran abanico de funcionalidad que no tenias de serie sino que, además, permitían mantener un terminal funcionando a buen rendimiento y actualizado durante mucho más tiempo. Hoy, a nivel de rendimiento en la gama alta no ibas a apenas notar una custom. Y el rooteo ya poco aporta más que dolores de muelas con las funciones de pago y cosas así. Si llamamos Custom a una Xiaomi.eu pues tan muertas no están, pero en aquella época a una ROM con tan poco cambio visual y funcional con respecto a la ROM del fabricante (vamos, que es un Miui chino traducido) a eso se la consideraba ROM stock.
  23. ¿alguien conoce algo acerca de cómo volver a grabar las llamadas con MIUI 14 sin tener que instalar la ROM de India?
  24. #65 Acabo de mirar la web y juraría que había visto el pixel 6a por 300 y poco, pero veo que cuesta 400 ... En cualquier caso son los telefonos android que recomiendo ahora a la gente.
  25. #99 yo es que llevo unos años que cuando compro un móvil, primero miro cuáles son compatibles con LineageOs y después voy a la web de kimovil y ya decido cuál comprar.
  26. #30 Motorola me está encantando, en casa ya hemos abandonado a Xiaomi.
  27. #65 El 7 andaba por 500€ y el 8 en más de 800 €. No voy a decir que sea caro, pero están muy lejos de los 150 que me gastaría en un móvil.
  28. Tras muchos, muchos, muchos años con xiaomi, me he pillado un iPhone 15, y joder, la noche y el día. Que si, que son caros, pero coño, es que es otro mundo. Ni publicidad, ni historias raras, ni mil roms que probar hasta que vaya bien, ni nada. Lo enciendes y a tirar. Cámara de 10 y ya puedes tener 200 aps abiertas que el teléfono va igual de bien. Y bueno, el faceID, que es maravilloso. Miras al móvil y ya lo tienes desbloqueado. Mis dies.
    Tampoco voy a echar pestes de xiaomi, porque a mi me han parecido móviles cojonudos, sobre todo en relación calidad/precio, de hecho ahora tengo un poco f3 gt como nuevo que no sé qué hacer con él, es un móvil muy chulo y es un cohete, pero IOS está dos escalones por encima de MIUI.
  29. #37 A mi me gustaría que existiese la opción de "actualizaciones automáticas, pero una semana más tarde" :-D
  30. #112 ¿actualizaste a tu mujer?
  31. #32 Yo llevo una semana con HyperOS en un móvil muyyyy cutre (Redmi 13C) y diría que va un pelín mejor que MIUI (en móviles tan lentos se nota más la diferencia supongo).
  32. #44 Ah ¿un teléfono sirve para llamar?
  33. Leyendo despacio, parece que el fallo solo se ha producido en los Poco.

    Lo que pasa es que adjunta la lista de móviles que reciben la actualización y despista un poco
  34. #109 qué puntazo!
  35. #93 estoy igual que tú. Podría cambiar a un Pixel mañana pero la batería no me convence. Tengo un Huawei Mate 20 que va genial, saca unas fotos buenísimas y tras toda la mañana con audio en los cascos desde las 7:30 tiene ahora mismo el 71% de la batería.
  36. #119 Ya ya, pero el exploit ahora mismo parece que es la actualización del SO... xD

    Y no es holdear con cojones, es esperarte unos días a ver si hay alguna movida
  37. #15 Bastante de acuerdo con la crítica. Aún así no se qué recomendaría aparte del Xiaomi.

    La verdad es que se ha vuelto tela de invasivo. Estoy hasta las narices del carrusel. Es cierto que es un PocoF1, lo tengo hace creo que ya 5 años.. y ahora empieza a flaquear un poco de batería y de velocidad. Pero creo que casi todo es por las mierdas del MIUI.

    Antes voy a darle una oportunidad a alguna Rom ligera. Pero si no a ver qué puñetas se compra uno que no sea una clavada.
  38. #47 para estás cosas prefiero un block de notas :troll:
  39. #92 Para eso le pones un SAI al NAS.
  40. #122 También tuve la HTC Desire en su día, los 512 mb de memoria interna eran un crimen contra la humanidad, y el HTC Sense también. Es verdad que sin una custom rom en poco tiempo casi que ni se podía usar. Con roms le podías tocar las particiones y sacarle un poco más de memoria, aparte de mover las apps a la sd.

    Hoy en día con las customs para empezar sueles perder el software de la cámara y bastantes funciones según la rom que pongas. Y hay que andar jugando al gato y al ratón para no perder la certificación del dispositivo para usar netflix sin ir más lejos o google wallet sí. Van teniendo menos sentido.
  41. #72 Cuando digo agenda, me refiero a una agenda para planificar tu dia. Con citas, tareas pendientes, etc.. No me acuerdo qué marca era el teléfono antiguo de mi familiar, pero tenía una aplicación donde iba metiendo todos esos datos. La aplicación tenía buena pinta, eso sí. Pero una vez que cambias de marca, adiós.
  42. #46 Uau, me acabas de dar una alegria, aunque en algunas funciones solo se desactiva durante 90 días, pero algo es algo dijo uno que se iba a Turquía...
     
  43. Mi Xiaomi Redmi 8t del 2019 tiene ese problema? Es que me sigue funcionando bien y tal ;)
  44. #130 Buena idea pero yo casi pediría dos o tres, por si las moscas
  45. #87 yo no he dicho q no se pueda usar fuera de casa, es mas, hasta sin vpn, el problema es la falta de conocimiento para configurarlo de mi amigo y el tener que comprarse un ordenador donde metiendo el adguard home para tenerlo encendido 24/7/365
  46. Comprarte un Xiaomi ya es un peligro en sí
  47. Quien en su sano juicio mete su vida digital en un cacharro chino de esos
  48. #105 en DNS privado de android lo activas y pones esto
    dns.adguard.com
  49. #119 Las vacunas son un mito y los parches de seguridad aun más. Los hakers y la ciber-seguridad son un bulo que difunden Soros y Billgates para controlarte. :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
  50. #142 Una precisión: tenía 576 MB :troll: . Como no era más que un Nexus (que sí tenía 512) con HTC sense (creo que fisicamente sólo cambiaba el trackpad), le pusieron una cantidad adicional de RAM para, en teoría, soportar la capa de fabricante sin verse lastrado respecto al Nexus. De todas formas, guardo muy grato recuerdo de aquel smartphone, posiblemente también de lo mucho que cacharreé con él. Y creo que el hardware era bastante avanzado para la época. Soy de los que echó una lagrima cuando HTC perdió el rumbo.
  51. #126 si, yo lo hacía, de hecho mi anterior teléfono lleva lineageos. Esperaré un poco , se que cada vez que cambio la rom es un jaleo. Lo dicho al mío supongo que poner las dns.adguard.com ayudan mucho a parar publicidad y desconectar ciertas opciones. Al final seguramente por aburrimiento cambie la rom
  52. #10 #6 yo también, me acabo de asustar al ver esto, iba a desbloquear las actualizaciones y veo que ya tengo el HyperOS.
    Igualmente me gustaría desactivar la actualización automática del SO, pero no veo dónde ¿ustedes saben?
  53. #104 Mira irplus, es magnífica, es la única que he conseguido que funcione con una Toshiba vieja.
    Cc #100
  54. #3 Si, soy uno de los afectados en mi POCO F5.
  55. ¿cómo una empresa podría haber prevenido esto? ¿no hacen pruebas?
  56. Cómo? Ustedes no hacen backup en el PC antes de instalar una actualización importante en sus celulares? Es lo que pienso hacer, antes de actualizar a HyperOS pasaré mis fotos y todo lo del celular al computador y después dejarlo desde 0. Creo que es lo que recomienda todo fabricante. Artículo sensacionalista
  57. #49 es lo que haría todo usuario promedio con mínimos conocimientos de formateo de celulares
  58. #28 nunca has actualizado el Poco X3 con las actualizaciones de seguridad? En todas pide tu consentimiento para actualizarlo...
  59. #119 ¿?
    Qué tendrá que ver esperar un par de semanas para las actualizaciones con los criptobros.
  60. #163 Ni me acuerdo, soy lega en este tema.
  61. #19 Es lo que pagas por tener un buen móvil a peecio asequible. Te entretienes un rato y quitas toda la publicidad. Se puede hacer y no es complicado.
  62. #23 Puea mi poco F5 justo el 29 por la mañana se quedó bloqueado. No he tenido más remedio que restaurar de fábrica.
  63. #27 iPhone se caracteriza por ser un sistema muy comprometido con su usuario, sobretodo con que éste se gaste todo el dinero posible.
  64. #28 Según la noticia los X3 no han actualizado, solo los X5 y F5.
  65. #35 ¿Qué agenda no puede exportar sus datos siquiera a un fichero?
  66. Xiaomi de mal en peor.
  67. #22 mirate onedrive, el pack familiar de o365 en los prime days o black Friday's, te cuesta 50 euros anuales 6 cuentas de 1 tb cada una, y si lo compartes te sale mucho más barato. Te hace copia al momento y no necesitas un iPhone como dice #47 que al final si quieres más espacio también tienes que pagar. 
    Eso es lo mejor, por que si pierdes el móvil con la sd te quedas igual que si se te rompe el teléfono
  68. #45 cómo se instala? Es fácil? No he visto ninguna guía en su web
  69. #172 Sí, si pierdes el móvil te quedas igual sin la tarjeta.

    Pero si se te rompe el móvil estando en una zona sin cobertura te quedas igual sin el contenido que no has podido asegurar.

    Para mi ambas cosas son complementarias, ninguna es capaz de ser alternativa para la otra.
  70. #103 yo tengo uno que acabo de jubilar, , ha salido muy bueno ese teléfono, si es verdad que ya la multitarea era inexistente, pero lo de la batería lo confirmo, casi dos días.

    Ahora ya me.cambie de marca, miui ya cansa después de tantos años.
  71. #174 pero tampoco es eso, perderás las últimas fotos o videos, pero a no ser que seas un forofo de los vídeos y fotos y te vayas al 3er mundio, es compilado
  72. #176 La tarjeta está para no perder las últimas fotos, el backup para no perderlo todo.

    Si hubiera que elegir entre una de las dos cosas, evidentemente lo que es imprescindible es el backup. Pero tener una tarjeta como digo es complementario, no hay que dejar el backup.
  73. #177 el único problema que le encuentro a la tarjeta, que es si pierdes o te roban el móvil, quien se lo encuentre, verá tus fotos. 
  74. #178 E igual hasta acabas encontrándolas por Internet y las recuperas :-D
12»
comentarios cerrados

menéame