edición general
726 meneos
6084 clics
Penalizar a los solteros sin hijos en el trabajo es un error: ellos también contribuyen a la sociedad

Penalizar a los solteros sin hijos en el trabajo es un error: ellos también contribuyen a la sociedad

Vivir para trabajar o trabajar para vivir. A veces esta disyuntiva se nos aparece en forma de reparto de tareas extraordinarias. Una escena que se repite en multitud de trabajos del mundo es que, ante una plantilla insuficiente, alguien tendrá que “pringar” unas horas después del horario oficial, renunciar a un fin de semana, sacrificar las fechas de sus vacaciones para que elijan antes otros, etc. Es entonces cuando los trabajadores con esposo o hijos parecen ganar la partida.

| etiquetas: penalización , hijos , laboral , discriminación positiva , solteros
Comentarios destacados:                                  
#18 #3 En mi curro anterior era habitual la frase "me voy que tengo que recoger al niño" cuando había un marrón. Yo me tuve que inventar que tenía familia para poder huir de las incidencias de última hora. En realidad tengo familia, sois vosotros. :foreveralone:
  1. Pero menos, que no traen relevo :troll:
  2. Buen articulo, estoy hasta las narices de pagarles los niños a los demas.

    No me vengais con las pensiones, tengo mas que claro que para mi no va a quedar nada.
  3. Yo no tengo hijos, y cada vez que oigo hablar de "conciliar la vida laboral y familiar", me repatea los cojones. Qué pasa, que los que no vivimos en familia no tenemos derecho a tener tiempo para nosotros o qué. Hablemos mejor de conciliar la vida laboral y personal.
  4. Una escena que se repite en multitud de trabajos del mundo es que, ante una plantilla insuficiente, alguien tendrá que “pringar” unas horas después del horario oficial, renunciar a un fin de semana, sacrificar las fechas de sus vacaciones para que elijan antes otros, etc.
    Esto tiene solución: no hacerlo y recuperar nuestra conciencia de clase trabajadora.
    Si hay más carga de trabajo que personal disponible, eso indica que la empresa va bien, así que lo que tiene que hacer el empresario es contratar gente.
    Como digo, tiene solución, no digo que sea fácil.
  5. Amén.
  6. #4 maldito rojo peligroso, ahora van unos señores a hablar contigo.
    Espera ahí.
  7. #6 Ahora que no vengan, que estoy muy liado y me voy a tener que quedar unas horas más para acabar el trabajo extra que me han asignado... xD xD xD
  8. Yo estoy harto de que los derechos de los que concilian se den a costa de los que no tenemos hijos, es la leche. Y no es culpa de estos últimos, es su derecho. La culpa es de los putos empresarios que no contratan a nadie mas.
  9. #3 Home meu... es un decir, mis compañeros de trabajo tambien saben que cuando digo me voy a casa con mi familia lo que hago es irme a mi salon a oscuras a beber wisky y jugar con una navaja, pero se sobreentiende.
  10. #4 Además, los solteros sin hijos y sin cargas familiares pueden arriesgarse a perder el trabajo, cosa que un padre/madre de familia no lo tiene tan fácil.
  11. #10 Puede ser soltero y sin hijo, pero tener perro o gato, y ahí seguro que ya no se arriesgan tanto... :troll: :troll:
  12. #3 ¿Tiempo para vosotros? Bonita forma de llamar a machacarse la sardina.
  13. #9 Yo solía hacer eso mismo, pero una vez me confundí. Limpiarme las uñas con el whisky no estuvo mal, pero tragarme la navaja fue desagradable.
  14. #7 date prisa que se te va a acumular con lo que tienes para el finde.
  15. #15 Lo del finde se lo han pasado al becario, así yo estoy libre y puedo ir con mis hijos a cortar el césped de la casa del jefe...
  16. #16 asi me gusta que podes ahora, ya que en el verano tienes tiempo para limpiar, reparar y mantener la piscina. del jefe. tu vales y puedes.
  17. #3 En mi curro anterior era habitual la frase "me voy que tengo que recoger al niño" cuando había un marrón. Yo me tuve que inventar que tenía familia para poder huir de las incidencias de última hora. En realidad tengo familia, sois vosotros. :foreveralone:
  18. Coño... Y ahora... Descubrís que los derechos de unos se convierten en cargas para el resto... ¿de verdad lo descubrís ahora?

    xD xD xD xD xD
  19. #17 En verano me toca reparar el tejado de cara al invierno, limpiar la piscina y pintarle el chalet de la sierra.
    Espero que en mis vacaciones me de tiempo a todo...
  20. #12 En eso son iguales a los casados.
    :troll:
  21. "quédate tú, Luis, que yo tengo que ir a recoger a las niñas y tú estás soltero"

    Respuesta comodín: haber usao condón...
  22. #2 De los niños no estás pagando prácticamente ni un duro. Lo que estamos pagando todos es a tus padres y a tus abuelos, a día de hoy.
  23. Como dice Ernesto Sevilla en un monólogo: "soy soltero, no vagabundo".

    A mí no solo me pasa lo del artículo en el trabajo; mis amistades tienen una visión distorsionada de lo que es ser soltero sin hijos y piensan que no tengo obligaciones. ¿Que con hijos se está más pringado? Vale. ¿Que ser soltero y sin hijos es igual a no tener obligaciones y el tiempo desocupado? Ni de coña.
  24. #20 dudas de tu productividad? y de la lealtad a la empresa que te da de comer por na que haces? te la estas jugando, que lo sepas.
  25. Pensaba que iría de otra cosa (impuestos).

    First world padefo's problems.
  26. #11 Puedes ser soltero sin hijo ni perro ni gato, pero como seas gamer... ahí si que no te puedes arriesgar.
  27. #25 No, dudar no dudo, pero no se yo si en una semana de vacaciones que tengo podré dar hecho todo...
  28. #18 la cosa más bonita que me han dicho esta semana :foreveralone:
  29. #28 pues mas vacaciones no vas a tener asi que aprovecha el tiempo bien, que en verano los dias son mas largos.
  30. #11 Los hay que tienen hasta iphones
  31. #30 Tendré que aprovechar que mi hijo mayor ya puede usar un cortacésped, así mientas el arregla el césped y mi mujer arregla y limpia la piscina, yo me pongo con lo del tejado.
    No se que tal se le dará techar a mi hijo de dos años, pero al menos, podrá traerme el material...
  32. #10 claro porque los solteros no tenemos hipotecas o alquileres que pagar.
  33. #11 yo dos gatos e hipoteca.... se arriesga rita
  34. #32 tu tienes futuro y estas comprometido con la empresa. estas invitado a un vino español en navidad si acabas a tiempo tu trabajo, claro.
  35. #35 El año pasado ya me invitaron, el jefe me dijo que me había dado una copa vino de la mejor marca del mercado, creo que era un Don Simón Gran Reserva, ¿que tal es ese vino?
    Yo es que de vinos no se, es lo que tiene ser un muerto de hambre.
  36. Es un debate complicado, yo no tengo hijos ni los tendré nunca, biológicamente es imposible y mentalmente no lo deseo... aun así, pienso que el eje fundamental de una economía es la familia y se debe fomentar ésta, al menos hasta que se hagan fábricas de niños, porque son el futuro del país, trabajadores y aportadores al sistema del que nos beneficiaremos en el futuro.
    El debate de no tengo que pagar beneficios a los padres podría entrar en el mismo saco que el de no tengo que pagar por las pensiones no contributivas, no tengo que pagar por los inmigrantes ilegales, no tengo que pagar por los que nunca han trabajadado... y eso degenera en un sistema que por suerte, en Europa ya hemos superado, aunque algunos se empeñen en revivir al muerto.
  37. #4 Yo antes no tenía una hija y tampoco hacía horas extras.
    Si una empresa recurre por sistema a hacer horas extras es que algo está haciendo mal.
  38. #38 Desde el punto de vista del empresario, lo está haciendo de puta madre, ya que hay más trabajo, más ingresos pero el gasto en salarios se mantiene. Todo beneficio!!
  39. #23 ¿Perdona?

    Todas las deducciones a las familias con hijos, ¿te crees que son gratis?

    Obviamente no.

    Se recauda lo que se recauda, si una familia tiene deducciones y yo no, yo estoy pagando esas deducciones.

    Es de perogrullo, pero bueno, esto es meneame...
  40. Renta básica y jornadas laborales de 30 horas.
  41. #37 Yo no pensaba tener hijos y luego los tuve, pero siempre he pensado de igual manera - es lógico que la sociedad proteja y promueva su base que son las familias y es lógico que los que estamos mas sanos y alegres tiremos del resto.

    Lo que no es normal es que alguien soltero y con trabajo no pueda disfrutar en justa medida de los frutos de ese trabajo. Yo si los disfruté y eso ayuda a no andar reconcomido.
  42. #32 seguramente más bien tu jefe se cepille a tu mujer como pago en especie
  43. #40 ¿cuantas y cuales son esas deducciones de las que hablas? Por poner las cosas en perspectiva y ver si los niños salen más caros que los pensionistas como pareces afirmar.
  44. #23 Claro, la educacion y la sanidad le salen gratis al Estado...
  45. #40 Me descojono de tu simplísimo análisis. Da vergüenza ajena. Por lo mismo se puede decir que pagarán los ricos, no tú, que pagan más impuestos. claro, todos deberíamos pagar lo mismo... Jajaja

    Lo que deduce un hijo es una mierda comparado por ejemplo con lo que paga uno de más que cobra más que tú pasando al siguiente tramo de irpf.

    El que tiene un hijo tiene una ligera deducción a cambio de un gasto obligatorio MUCHO mayor que entra como gasto en la economía, por ejemplo en profesores. El que no gasta y ahorra es el que genera un perjuicio en la economía y por eso en cualquier sistema mundial se penaliza.

    Si se hiciera como se debiera hacer el IRPF debería ser como en las empresas sobre el beneficio, ingresos menos gastos y de ahí un porcentaje. Eso es demasiado avanzado para donde estamos pero igualmente un soltero acabaría pagando más que uno con hijos. Lo que viene siendo lógico.

    Y por supuesto nuestra jubilación debería depender en una gran medida del numero de hijos.
  46. #41 y el dinero de arbol brota?
  47. Los solteros contribuyen enormemente a la sociedad, se encargan de devorar los alimentos a punto de caducar, también devoran los restos de un día para otro, economizan agua a lo bestia acumulando la vajilla hasta que ya no entra ni una cucharilla en el fregadero, mantienen el negocio de los bares de comidas, etc...
  48. #24 Claro, porque ellos nunca lo han sido.
  49. #46 son autonómicas y algunas de las que ponen son por hacer gasto así que recaudas más que si no lo hiciera.
  50. #48 No, sale del aumento exponencial de productividad que estamos teniendo gracias a robots y algoritmos.
  51. #3 Para mi tú comentario es egoísta, espero que no tengas padres que se puedan poner enfermos y que no seas hijo único.
  52. #23 A que tú no tienes padres, que solo le pagamos a los suyos? :shit:
  53. El otro día mismamente un caño de una casa soltando billetes. No para de brotar el puto dinero por todas partes.
  54. Yo creo que es más bien al revés. El soltero tiene que hacer todas las tareas del hogar él solo. Sin embargo en una familia se reparten las tareas.
    Yo tengo que hacer la compra, guisar, fregar, tirar la basura, sacar a los perros, poner la lavadora, tenderla, recogerla, plancharla, etc...
    De hecho, los días que tengo que pasar en el trabajo más tiempo del acostumbrado lo hago a costa de sacrificar el paseo de mis perros...

    ... y si quiero sacar un poco de tiempo al cabo del día tengo que comer de bote o de microondas. :-(
  55. #12 Eso no es un derecho constitucional?
  56. #47 Y a mi me da verguenza ajena tu simplismo.

    Es logico, SOLO PORQUE TU LO DICES, que un soltero pague mas que alguien con hijos; Un soltero que gana 1000 euros al mes y una pareja que gana 60.000 euros acojiendose a las deducciones por paternidad.

    ¿Que le dice tu "logica" a esa situacion? ¿A ese soltero?
  57. #58 Sinceramente de donde te sacas la mierda mental para pensar que un soltero de 1000 euros paga más de impuestos que una pareja de 60000 euros acogiéndose a todo tipo de deducciones que pudieran existir.

    ¡No es que pague menos ese soltero es que paga en un orden de magnitud menor!

    De verdad que hay que ser inculto e ignorante y encima riéndose de los demás con el rollo de no me esperaba más de meneame.
  58. #23 Ese razonamiento me parece absurdo, seguramente como individuos recibimos de la sociedad mucho más de lo que aportamos a ella, porque en este caso el todo no es la suma de las partes.
  59. #21 A veces ni eso...
  60. #52 pues alguien se debe estar quedando con mi exponente
  61. La gilipollez de la semana. Madre mía.
  62. A mi me parece que esto no tiene que verse como un "ellos" y "nosotros". Una persona que elige tener hijos, es una persona que ha tomado una elección sobre las cosas que quiere para su vida, como utilizar su tiempo, y las responsabilidades que quiere tener. Alguien que ha elegido no tener hijos ha tomado la misma elección, y no es menos válida por ella.

    De todas formas, me parece normal ser colaboradores con compañeros de trabajo con hijos, es solo que a veces da la impresión de que si no tienes hijos entonces tu tiempo libre o los planes que tengas con tu vida no valen nada. Es solo eso.
  63. #52 Repuesta comodín.
  64. En muchos paises directamente te crujen a impuestos si no tienes hijos, y aun mas si estas soltero.
    Y lo entiendo, hay que incentivar que la gente se reproduzca para evitar que el sistema se desmorone: Las elites economicas intentan optimizar los procesos de extraccion de riqueza de la poblacion y, al mismo tiempo, que se mantenga o aumente la masa de vasallos para poder seguir extrayendo riqueza de ellos en el futuro. Al que no produce nuevos vasallos se le puede explotar mas, lo ideal es que se muera mas pobre que una rata y que todo la riqueza que haya generado en vida haya ido a parar a manos de las elites, no importa lo justo o injusto que sea.
  65. #21 No. Los casados son peor. Muuuuucho peor. Los solteros de vez en cuando a lo mejor follan y todo. Los casados... no sé.
  66. #2 Si eres joven si te va a quedar. Hay problemas los próximos 10 a 20 años.
    Luego empiezan a bajar.
    Yo tb soltero sin hijos y somos los que más pagamos.
    Pero sí creo que hay que pagar más por los hijos, porque está bajando mucho la natalidad.
    Que baje me parece bueno. Que baje mucho muchísimo no tanto
  67. #62 En efecto, alguien se está quedando con tu parte:

    Los beneficios empresariales crecen 10 veces por encima de los sueldos
    www.eleconomista.es/economia/noticias/9011779/03/18/Los-beneficios-emp

    Lo mismo podríamos ir pensando en reducir un poco las jornadas laborales (manteniendo sueldos, claro) a cambio de que los beneficios empresariales solo se dupliquen.
  68. #37 Nuestro sistema es solidario, incluso contando con las mordidas por corrupción, me parece que recibimos mucho más de la sociedad/estado que de lo que aportamos a ellas. Si tuvieramos que pagar cada uno lo suyo estaríamos en muchos aspectos como EEUU, personalmente no quisiera eso.
  69. #53 No te entiendo. Qué tiene que ver el cuidado de los padres con lo que yo digo. Precisamente, sería un argumento más mi favor, porque yo lo que digo es que no solo los que tienen hijos pueden tener obligaciones fuera del trabajo.
  70. #19 Igual tienes que descubrir tú que eso no es así como dices. Porque no es así. Lo sabes ¿no?
  71. #24 Y si estás soltero y quieres dedicar tu tiempo libre a tocarte los huevos y a no tener obligaciones nadie puede decirte nada.
  72. #40 tú pagas las deducciones porque no puedes aportar inversión al país. Los que tienen niños se deducen para que puedan invertir en sus hijos y estos cuando sean mayores en el sistema.
  73. #56 Tampoco montes dramas.... La lavadora se ponen los sábados, con un par vas sobrao. La basura se saca al pasear al perro, y será cada 2 o 3 días. Limpiar, salvo que que te vayas cagando por la casa, en unas 3 horas del finde lo tienes hecho.

    La compra se hace por internet, si compras en cantidad y congelas, con hacerla cada 3 semanas tienes cubierto el 90% de lo que necesites. Solo te toca ir de vez en cuando a por algo fresco.

    Lo único cocinar, pero como tengas tickets restaurante de la empresa, ya ni eso.
  74. #3 Es que ese tiempo extra de conciliación no es para dedicarlo a los hobbys, sino para cuidar y/o educar a alguien
  75. #75 y además, la mayoría se quejan pero no hacen nada.

    A mí me ha pasado lo que dice el articulo y acabé dejando la empresa... Soy gilipollas hasta un punto, allá ellos con sus marrones.
  76. #23
    - Practicamente todo el gasto de educación va para esas edades.
    - Los padres tienen ventajas fiscales y ayudas que se tienen que repercutir en el resto.
    - Hasta que no cumplen los 20-25 no empiezan a trabajar y pagar impuestos, por lo tanto más gasto a asumir entre los demás.

    Dicho esto, creo que está perfectamente justificado, por la simple razón de que todos hemos sido niños y nos hemos aprovechado de esas ventajas. Pero creer que la crianza de un hijo solo la pagan sus padres y no la sociedad en conjunto es irreal.
  77. #76 En una lavadora no me cabe la ropa de 6 días... tengo costumbre ducharme cada día. Solo tengo 2 manos para sacar 3 perros, así que como no ponga la basura en una mochila no sé como llevarla. Tengo que limpiar casi a diario; inconvenientes de no vivir en un piso sino en una casa grande con jardín. Si hago la compra por internet tengo que estar en casa cuando me la lleven, algo muy difícil con el horario que tengo en el trabajo. Cada 2 días, quiera o no tengo que ir a comprar ensaladas, carnes y pescados no congelados.
    ¿Tickets restaurante? ¿Qué es eso? Bastante tengo con que mi empresa me deje 15 minutos para el bocadillo.
    De verdad te digo que un soltero que viva solo y no le coma la mierda no tiene tiempo para casi nada, al menos ese es mi caso.
  78. #2 No son las pensiones, es el médico que te va a atender, el arquitecto que va a diseñar tu barrio, el obrero que va a asfaltar tu calle, el repartidor que va a abastecer tu supermercado... La sociedad funciona con personas, no es "pagarle los niños a los demás", es contribuir a la sociedad en la que vives y de la que vives.
  79. #83 Es tan simple como entender que un niño es una inversión, no un gasto. Igual que si te compras una máquina de hacer billetes. Hasta que la pagas no es un gasto.
    Realmente hasta que no pasan unos 12 años de la jubilación no empiezas a ser un gasto neto a la sociedad.
  80. No tienen por qué pringar
    ¿Por qué lo hacen?
    ¿No saben explicarles a sus jefes lo que valen?
    ¿No tienen apoyo de los sindicatos y abogados para denunciar si es necesario a sus empleadores por el abuso o buling a los que los someten siempre a ellos?
  81. El nivel de egoísmo y subnormalidad que se está viendo últimamente es descomunal. A ver si nos enteramos, no se está puteando al que no tiene hijos, se 'beneficia' al que sí los tiene. Pero claro en este puto país de hijos de puta y gilipollas, siempre se aplica el cuento de 'si yo estoy jodido, que se jodan los demás', pero de lo de organizarse y negarse a pringar, ni hablar.
  82. Eso eso, que los solteros pringuen más y estén más amargados. Fijo que eso les incentiva a tener descendencia...
    :shit:
  83. #18
    Tengo dos hijos con 35 años, trabajo con incidencias desde hace diez y cuando alguien dice en la oficina "no me puedo quedar ni 5 minutos que sale la niña de la guarde, que se quede "pepito" que esta soltero" salto como un leon diciendole que tendra igualmente familia u otros compromisos.
  84. #40 esas deducciones son inferiores a los impuestos que se pagan por los productos destinados a los hijos.
  85. #88 Con un 20% de paro la gente no se organiza, sólo quieren sobrevivir a las quemas, se hacen pequeñitos y se esconden tras su mesa para llamar poco la atención.
  86. #76 Es curioso como solucionas la vida ajena, eres un soltero de libro: Lavadora sabados, basura cada 3 días, 3 horas de limpieza semanal, cocinar cada tres semanas, comer fresco de vez en cuando, comprar por internet....
    Francamente o tu casa es un zulo diminuto o no lo entiendo, bueno sí lo entiendo, por eso no sería capaz de vivir como tú....vamos es que ni de coña. Solo en limpieza quintuplico esas horas :-O
  87. #2 Estoy de acuerdo, yo estoy harto de pagar a los pobres.

    ¡Por un único tramo de IRPF!
  88. #86 Pero una inversión a la que luego no sacas ninguna rentabilidad acaba siendo como un gasto. Es como si se cría un niño, se hace youtuber y se va a Andorra a pagar impuestos allí, la sociedad no ve ese retorno de inversión.

    De todas formas no tiene sentido hablar en esos términos de personas. Y lo de los 12 años después de jubilarse tampoco tiene sentido, habrá personas que por ejemplo hayan creado empresas con muchos puestos de trabajo y pagando tantos impuestos que podrían justificarse una pensión durante cientos de años.
  89. #40 Yo te perdono.

    Tampoco tengo hijos. Pero me huelo, sin haberlo calculado (como tampoco tú lo has hecho) que las deducciones esas son migajas en comparación con el total de la recaudación.
  90. #69 Aquí un gráfico de los beneficios empresariales vs salarios para que se vea un poco mejor lo que piensas hacer.  media
  91. #58 Lo que te han dicho en #47 está bastante bien argumentado y no le veo el simplismo por ningún lado. Vale que te haya irritado que te acusen a ti de simplificar la cuestión, pero al César lo que es del César.
    Si quieres rebatir de verdad sus afirmaciones tendrás que hacer los cálculos enteros, y desde luego es mucho más complejo que lo que has dicho en este comentario tuyo.
    Saludos.
  92. #59 Abogado del diablo a la carga: insultándole no vas a conseguir que razone mejor, y encima quedas peor de lo que podrías a ojos de los demás (padres y no padres).
    Saludos.
comentarios cerrados

menéame