edición general
57 meneos
100 clics

Un peón del metal en Gipuzkoa gana más que un ingeniero en Lleida

Un peón del metal en Gipuzkoa o en Nafarroa, cuya retribución es de 13,56 euros y de 13,4 euros por hora trabajada, respectivamente, supera en más de dos euros el sueldo de un ingeniero del sector metalúrgico de Lleida, que percibe 11,05 euros la hora. Según el informe de la Negociación Colectiva en la Industria del Metal en 2021 elaborado por la patronal ConfemetalLa patronal siderúrgica detecta en un informe grandes desequilibrios entre comunidades

| etiquetas: peon , metal , gipuzkoa , gana , ingeniero
  1. Haber luchau
  2. Lo cual, así sin más detalles no me parece injusto. Si los ingenieros quieren siempre pueden presentarse a puestos de peón.
  3. Es lo que tiene una cagarruta de país como éste, entre otras.
  4. Pero no lo entiendo. Si los costes laborales son tan altos en Navarra y Guipuzcoa, será mucho más eficiente montar las empresas metalúrgicas en Andalucia o Extremadura, que tienen costes laborales más bajos.. no?

    Que yo he visto a la CEOE diciendo que si suben el SMI o se tocan los salarios, se hunde la empresa....
  5. Y habrá algún subnormal que en su cabeza piense que el peón cobra mucho, no que el ingeniero gana poco.
  6. #2 perfecto.
    Por fin el mercado se regula adecuadamente
  7. #4 en las siderurgias y metalurgias el coste más importante es la propia planta, y después probablemente la materia prima y la energia. Los sueldos no son tan representativos. Y un ingeniero en la misma planta probablemente cobre un sueldo no muy diferente al de un trabajador de planta
  8. #2 En Guipúzcoa...
  9. #7 nope... Cobra mucho más.

    Fuente: estoy en el convenio del metal de Guipúzcoa.

    Edito: noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/719357-revision-salarial-para-e

    El peónó que menos cobra 22.000 ingeniero 37000 su no me equivoco
  10. #10 #7 22.024 frente 37.737 sin complementos ni incentivos.
  11. #11 ahora al peon súmale complementos, nocturnidades, peligrosidad.. Y acá cobrando lo mismo o cerca. (no es que me parezca mal, curra a las noches, tiene riesgos, turnos..)
  12. Pues hay que subir salario al ingeniero.  Fin análisis. 
  13. #6 Si, si quieren trasladarse a Guipúzcoa. Como los peones de Lleida, que si se mudan sacan más dinero todavía.
  14. #16 Que mo. Que hubiera estudiado para peón.
  15. La "solución" es facil: mas afiliados al sindicato y mas huelgas (de piquetes y caja de resistencia) para mejorar las condiciones.
  16. #4 Es por el concepto de núcleo industrial. Clientes y proveedores prefieren estar cerca para reducir tiempos y costes.

    Si montan empresas de aceite o tomate verás como se van al sur, cerca de donde están plantados.
  17. #10 ahí no encuentro donde pone lo que se cobra
  18. #5 todos los lameculos de los jefes y gente que para medrar, ha pisado cabezas de compañeros y no ha luchado nunca de manera organizada.
    Por desgracia en España sobran.
  19. ¡Ánimo, compañeros de Lleida! La lucha es el camino, y la patronal está de acuerdo con que os pagan una mierda
  20. #8 Bueno, voy a lo que pretende destacar el titular.
  21. #21 Joder... pues están las tablas salariales mínimas si haces un poquito de scroll. pero un poquito solo además.
  22. #14 Aún así no se acerca (y tampoco me parecería mal que se acercara).
    De todas formas el debate no es sí es justo que un peón cobre lo mismo o no que un ingeniero. La cuestión es la diferencia de salario al mismo puesto en diferentes provincias. Lo que se está diciendo aquí es que un ingeniero de Lleida cobra mucho menos que un ingeniero de Gipuzkoa pero lo dicen con otras palabras.

    Yo sí que creo que las diferencias salariales pueden estar justificadas en muchos casos. Por ejemplo tú puedes estar cobrando 22.000 euros en Gipuzkoa y no tener ninguna capacidad de ahorro. Pero con 22.000 euros en Cáceres puedes meterte en una hipoteca después de trabajar... yo que sé.. cinco años?

    No digo que sea este el caso. Lleida no creo que sea barata precisamente, pero la idea se entiende.

    Pero como ha dicho algún usuario por ahí abajo todavía habrá cazurros que digan que en Gipuzkoa se cobra mucho en lugar de que en otros sitios se cobra poco.

    Y sí. El convenio del Metal de Gipuzkoa está muy bien pero porque se ha luchado mucho.
  23. #4 El gasto en personal raramente supera el 7% del costo de la empresa en la industria, el gasto energético (por poner un ejemplo) suele variar mucho, pero nunca baja de un 15/20% (llegando a industria pesada a casi la mitad del gasto )
    Luego bajar un 10% el salario como mucho bajaría un 0.7% los costos (eso suponiendo que el rendimiento siguiera igual que no suele ocurrir)
    Pero una subida idéntica de un 10% en los costos de la energía hace que, para compensar, debieran bajarle el salario a los trabajadores un 20/30%... Una burrada
    Luego está el costo en la hostelería o restauración que rondaba el 20/25% y aveces incluso mucho más, llegando al 50%... En esos sectores el poder tener trabajadores extremadamente baratos es primordial para ganar dinero...
    Por eso una sociedad que vive del sector servicios es una sociedad condenada al trabajo precario.
  24. #25 es verdad xD . Un colega mío de otra comunidad se prejubilo por enfermedad y se le quedó un pensión dpm. Según él, cobraba bastante bien
  25. #5 Esos 13.56€/h son unos 26K brutos anuales, tampoco me parece tanto que parece que es lo que nos quiere vender el periodico.

    Y ese es el sueldo según convenio, normalmente como ingeniero estas por encima del convenio por los complementos, aunque yo prefiero que sea mas alta la base, que esa no te la pueden tocar.
  26. #15 De eso trata el artículo.
  27. #26 en Gipuzkoa se cobra más, pero efectivamente, también el nivel de vida es mucho más alto.
  28. Lo veo correcto. No siempre el que se contrate por tener ciertos estudios tenga que cobrar más que el que se contrate como peón. Los que hagan los trabajos más sufridos tendrían que ser los que más cobrasen.
  29. #27 Sólo añadiría a tu comentario que tengo entendido que los costes en el sector primario son parecidos a los del sector servicios donde cerca del 50% de los costes globales son directamente los salarios de los trabajadores de la empresa y por eso también es primordial tener trabajadores baratos para ese sector.
  30. Las ventajas de tener sindicatos que no saben lo que es ir a las mariscadas.
  31. #33 El primario es muy, pero que muy variado...
    Es imposible comparar una plantación de maiz que tienes un mínimo de personal y poco tiempo pero tus gastos en maquinaria y combustible (no solo para el uso de maquinaria, también fumigación, bombeo de agua, etc...) es lo más importante.
    Con el de la fresa, donde básicamente no está mecanizada.
  32. #17 Si se mudan a Gipuzkoa se arruinan. Ese sueldo de peon seguro que no da ni para el alquiler y tres cervezas
  33. #1 No tiene nada que ver.

    Un cerrajero o un soldador en Murcia gana más que los dos.

    Los ingenieros tienen más progresión, pero es evidente que el título se ha democratizado mucho y el kilo de ingeniero industrial recién salido del grado cotiza bajito.
  34. #4 Por eso Navantia en Cádiz y Ferrol lo está petando bastante.

    www.diariodecadiz.es/noticias-provincia-cadiz/Navantia-facturacion-202
  35. #1 "Haber no estudiau".
  36. #13 #15 Lo mejor que puede hacer el ingeniero es hacer la carrera de matematicas. Vayas donde vayas se te van a rifar.
  37. #3 ¿Es que crees que cosas así solo pasan aquí? ¿Que son exclusivas "de este país"?
  38. #13 En Guipúzcoa ha habido una explotación laboral bestial hasta hace muy poco en esas fábricas.
comentarios cerrados

menéame