edición general
394 meneos
4667 clics
Los peores vicios de la televisión tradicional llegan a las plataformas de streaming

Los peores vicios de la televisión tradicional llegan a las plataformas de streaming

Anuncios, telebasura, contraprogramación, dictadura de las cifras y más patologías de la TV de siempre ahora con cuota mensual.

| etiquetas: peores , vicios , televisión , tradicional , plataformas , streaming
123»
  1. #85 mas bien pondrian la de anuncios a 9,99€ y la que está ahora a ese precio la subirían a 15,99€ por ejemplo. Eso es lo que ha hecho Disney en USA al sacar su nuevo plan con anuncios.
  2. #172 Hasta donde yo sé el que denuncia es el titular de los derechos o alguien que tenga contratado para eso. Si no hay nadie mirando detrás eso (contenido raro, de otro país, que al titular le da lo mismo o está muerto, etc) no debería pasar nada.

    En Alemania además el titular de la línea es responsable por completo de esta y de poner medidas para que nadie chupe del bote. Aquí no, y sabiendo que una IP no prueba nada buena suerte con esas demandas llegando a algún lado sabiendo además del alcance de los routers y de que mucha gente no sabe que hay que cambiar la contraseña por defecto, es gente mayor, etc. (y eso vale para Alemania también). Al final me acuerdo en Torrenfreak cómo las noticias de eso era gente que usaba eso cómo método de extorsión y para estafar.
  3. #173 abogado apunta tu ip, escribe a tu proveedor con la denuncia, el proveedor da tu dirección y nombres, te llega una bonita carta.
  4. #2 ¿A qué te refieres con cultura? ¿A creer que eres especial por leer un libro? Y te lo dice alguien que sigue escribiendo uno.

    Por cierto el conocimiento que me ha dado desde que tengo Internet, es mucho mayor que el de cualquier enciclopedia física, con sus errores, y que como un blog mal escrito, debería ser revisada. Siendo que además, tenías que comprar un nuevo tomo, al menos, cada año.

    Y sí, mas cultura digital se necesita. Así mucha gente no pincharía en el típico enlace que se ve que es un virus, o intento de phishing. Vamos que el analbetismo digital, es igual que el "analógico". Y además que lejos de mitos, lo digital es una extensión del mundo físico. No es como en las series de televisión, que aparecen mundos mágicos, al cruzar un portal...

    Saludos.
  5. #24 El streaming es un sustituto de las cadenas de televisión tradicional. Si alguien no le apetecía salir de casa antes de que existiera se ponía a ver la tele, jugar a la consola, ver un cinta de video o lo que fuera.
  6. #24 Ya y antes os dejábais dar por el culo, igual que ahora. Así que tanta cultura no tendréis. Es más, para mí alguien que se deja dar por el culo (evidentemente en sentido figurado, que el sexo es muy sano), pues me demuestra miedo o sumisión, pero cultura no, eso seguro.

    Por cierto algunas personas hemos hecho más a través de las pantallas, que en la calle, y encima nos ahorramos las hostias, de los antidisturbios. Esto sin hablar que no pocas manifestaciones en la calle, se convocan ahora, gracias a Internet.

    Saludos.
  7. #1 la típica excusa del LADRÓN
  8. #15 depende, no es lo mismo una película histórica bien hecha que las de Torrente.
  9. Hay que ser idiota para pagar contenidos por mes y encima tragar publicidad. Yo no tengo porque mirar publicidad nunca!!! Pudre el cerebro, y una vez podrido sigues tragando publicidad. Es un círculo de estupidez que se alimenta a si mismo.
  10. #209 Coño claro. No es lo mismo el Señor de los anillos, Los pilares de la tierra o Walden que un libro de Corín Tellado. pero es que no creo que eso haya que decirlo. Vamos, que libros malos o que no sirvan para mucho los hay a patadas, mas que películas aunque solo sea porque el libro es un soporte mas antiguo.
  11. #197 plataformas gratuitas y de codigo libre. Lo que no esta ahi es probablemente un contenido estupido que no merece perder el tiempo. Hay mucho fast food que no enseña nada. Mejor dormir la siesta.
  12. #82 exacto, quieren llevarte a la tele basura de siempre. Si no es una plataforma libre yo ni lo intento. No xk sea gratis, si no por la variedad y calidad de los contenidos.
  13. #54 muy bien, pocas personas saben hacerlo. Hay incluso un cliente bittorrent para android.
  14. #42 por poco tiempo. Pronto sera TODO basura como la tele. Hacen la transición lenta para que muchos no se den cuenta. Y funciona, muchos caeran en la estupidez otra vez
  15. #100 Y leyendo libros sí socializas? Porque se me ocurren pocas actividades más solitarias que leer.
  16. #214 De hecho hay varios. Yo uso tTorrent que me va genial pero he probado más.

    Una serie de las que están en HBO, etc puedes descargar un capítulo en menos de un minuto y una temporada en cinco o diez.

    El problema está cuando quieres ver algo antiguo y no muy popular, pero lo mismo pasa en las plataformas.
  17. #204 está claro que no es un debate para el ciudadano medio, está que claro que todos vemos saber y ganar o la serie Cosmos...
  18. #216 Si no son libros electrónicos y vas a la librería o a la biblioteca, sí sales de casa.
  19. #192 Pues exactamente igual que los libros.

    ¿Prefieres ver El Padrino o leer 50 sombras de Grey? ¿Cuál de las dos cosas te parecen más "cultura"?
  20. #174 Kodi tiene un problema si tiras del stream online. 2-3 veces al año toca reconfigurar mierdas, y reza para que no desaparezca el soporte de algun plugin.

    Personalmente, biblioteca propia y descargar con Sonar/Radarr/Emule. Y usar kodi como frontend para las cosas (por vicio y porque lo integro con juegos de consola tambien, pero vamos, cualquier frontend del estilo te sirve).
  21. #82 Mi percepcion es que la pirateria esta mas viva que nunca desde que salieron las plataformas de streaming. Obtienen contenido de todas las plataformas y lo cuelgan con buena calidad, y a nivel de estrenos de cine el ritmo sigue mas o menos el mismo (1-2 meses tras estreno para tener una buena copia).
  22. #55 Si y no. Kodi (o cualquier sucedaneo, no hay que ser fanboy) tiene un problema con los streams online, las actualizaciones. 2-3 veces al año te tocara reconfigurar mierdas si usas el visionado por streaming de webs. Y reza para que no desaparezca el soporte de algun addon.

    Si lo usas como frontend de tu biblioteca en un NAS, funciona a la perfección durante años. Hoy día suele usarse radarr/sonar con un frontend estilo kodi (el mio lleva funcionando aproximadamente 3 años sin tocarlo, desde que nacio mi hijo. Mi única labor es escribir lo que quiero en radarr/sonar o bajarlo con emule, meterlo en la carpeta de piniculas y como mucho, configurar la descripcion/caratula si el addon se ha liado).
  23. #2 Perfecto, a leer más libros, como el superventas del año pasado, el de Belén Esteban, o el de Rajoy. Eso culturiza cosa mala :troll:
  24. #37 Normal, en Alemania tienen ese partido medio nazi llamado CSD/CSU, que se la chupa al lobby del copyright. De hecho el Art 17, de la Directiva de Copyright. Hay que darles las "gracias" a Alemania, Italia, Francia, y por supuesto España. Es más, el otro día salió la sentencia del TJUE sobre el Art 17, que aunque desestimase el recurso de Polonia, los filtros indiscriminados son ilegales, y por tanto no se pueden bloquear "automáticamente" contenidos sin saber si son lícitos o no. El caso es que ¿sabéis quienes estaban de nuevo, defendiendo al lobby del copyright? Francia y España.

    En cualquier eso no lo van a hacer. Simplemente porque las cifras de las que hablan con el tema de la copia privada, también meten las descargas. Es decir que inflan las cifras del canon, y por tanto, ese canon quedaría en algo ridículo. Es como lo de Microsoft y Windoews, con la "piratería" que por mucho que lloren, sin la piratería, no sería uno de los sistemas más usados. Por eso no les interesa pararlo mucho...

    Saludos.
  25. #218 Precisamente para ver "Saber y Ganar", o la serie "Cosmos" se necesita (al menos) una televisión... Salvo que tengas poderes tan grandes como la masa estelar de la hipergigante roja VY Canis Majoris, que por cierto, no es la mayor descubierta, ahora, hay ya unas cuantas que las superan, y puedas ver más allá del espacio y del tiempo. Algo que sería algo digno de admirar, para poner en la serie "Cosmos". Añadiendo que no hace falta ver la serie "Cosmos", cuando en Internet, te encuentras a maravillosas personas expertas que te hablan sobre astronomía y geología, de una manera muy precisa, y lo mismo con las artes: música, pintura, escritura... Entre otros contenidos.

    Saludos.
  26. #225 CSD/CDU, quise decir.

    Saludos.
  27. #217 diria que hay mas variedad en los suburbios que en las plataformas de pago.
  28. #2 tú eres el ejemplo perfecto
  29. #228 Eso sin dudarlo. Quizás filmin pueda ser un poco la excepción, pero si quieres ver algo minoritario en el Torrent quizás necesites unos días hasta que caiga pero en las plataformas ni está ni se le espera :-)
  30. #8 el cáncer acude al vulgo como la mosca al cadáver
  31. #231 Ahem, el cáncer no distingue de clases.
  32. #71 Y en PC-firefox, "Enhancer for youtube"
  33. #196 kickass va a ratos. Elitetorrent y muchas más si investigas. Siempre que se cierra un The Pirate Bay se abre un Kickass o un YTS.
  34. #234 es que en pirate bay directamente ni puedo entrar, probaré esas a ver, que he buscado y solo encuentro páginas antiguas
123»
comentarios cerrados

menéame