edición general
2180 meneos
27574 clics
Pepephone rompe la baraja

Pepephone rompe la baraja

Hacer lo que dices que haces. Eso es lo único que hoy sirve en comunicación. Los hechos desnudos tienen más fuerza que nada que puedas decir sobre lo que haces. ¿A qué viene esto? A que Pepephone ha ido más lejos de lo que nunca fue nadie, contra sus intereses pero a favor de sus principios. Rompen un acuerdo para proteger a sus clientes… Relacionada: www.meneame.net/story/pepephone-rompe-vodafone-usara-red-yoigo-ofrecer

| etiquetas: pepephone , yoigo , vodafone
758 1422 7 K 522 mnm
758 1422 7 K 522 mnm
Comentarios destacados:                                  
#2 Pues sinceramente, para mi que una empresa se preocupe así de sus clientes, vale mucho. Es un motivo más para seguir con ellos. Y recomendarles. Y eso puede valer más de 3 000 000 €...
«12
  1. Tiene RT incluso de la propia Pepehone: twitter.com/pepephone/status/436461658601713664
    Yo les pregunté anoche y me contestaron por DM, es un hecho

    #0 sí, podría ser dupe (esta es bastante más completa, pero...) www.meneame.net/story/pepephone-rompe-vodafone-usara-red-yoigo-ofrecer

    Si no sabes descartar es muy fácil: meneame.wikispaces.com/file/view/autodescartar.jpeg/267641580/autodesc
  2. Pues sinceramente, para mi que una empresa se preocupe así de sus clientes, vale mucho. Es un motivo más para seguir con ellos. Y recomendarles. Y eso puede valer más de 3 000 000 €...
  3. #2 Y no llegara a esos 3M€ porque aunque se separaron de globalia siguen teniendo soporte en las tiendas de viajes halcón, por lo que podrian decir por cercania, te acercas a esta tienda hasta tal dia o te la mandamos a casa y se ahorran enviar cartas a todos...
    vamos y conociendo al usuario medio de pepephone como si le dicen que compre una sim programable y que la programe.... yo lo haria xD
  4. #1 Gracias, pero entiendo que son 2 noticias distintas.
    En la primera (la que relaciono) se expone el hecho.
    En la que yo envío se dan más datos y motivos, así como declaraciones de Serrahima.
  5. #4 Yo la he votado ;) (es por la forma en que se votan muchas veces aquí, para mi son diferentes, era por si no lo vistes y que decidieras)
    Se la vi comentar a @uriondo anoche y esta mañana hice RT a esta misma del autor
  6. Que putada, donde vivo la red de Movistar no llega y sí la de Vodafone, tendré que cambiar de compañía aunque valoro mucho el tener "dos cojones"
  7. #0 ya no puedes editar, #7 tiene razón. Si quieres te la cambio ;)
  8. #8 ¡Se agradece!
  9. Respecto al tema.... hace muchos años que soy de Pepephone. Sé que hay compañías más baratas, pero ninguna mejor.

    Calidad en el servicio. Precios transparentes. Contacto directo y fluido cuando hay problemas. Atienden y escuchan tus reclamaciones.

    Yo no me cambio (¡a no ser que no haya cobertura en mi casa!)
  10. El día que Pepephone haga algo con grafeno o Tesla, Meneame peta.
  11. Yo me hubiese cambiado a Pepephone hace tiempos, pero hay algo que siempre me tira para atras y es que te cobran 3 cent + IVA el mega que te pases de tarifa de datos y me pasa algunos meses, prefiero que me bajen la velocidad y no me cobren de mas.
  12. Pues yo empece con Pepephone hace un par de años. Llevaba 2 meses y me enviaron un Mail bajando el precio de mi tarifa y reduciendo unos euros la factura... Desde ese día decidí que quería ese servicio siempre. Mientras no se quede sin cobertura, aquí me quedo aunque tenga que cambiar sim o mil cosas más.
  13. Yo esta mañana nada mas leer lo de Yoigo, les he escrito para ver que pasaba con el ADSL, que va por Vodafone, y en un par de horas me han contestado. No serán los mas baratos, pero para mi son los mejores.
  14. #13 En Android puedes bloquear la tarifa de datos cuando llegas a un determinado consumo.
  15. Olé, Ole y Ole, y lo dice alguien que trabaja para una empresa del sector y aprecia que no sólo se trabaje por el interés sino por la vocación de servicio y queriendo siempre mejorar y dar lo mejor, esta claro que no se gana tanto dinero, pero si se gana la confianza del cliente y ese valor es el que hace que una empresa siga o desaparezca. El verdadero valor son los clientes no los directivos y los números. También hay clientes que van a tocar las pelotas pero es un 1% comparado con el 99% que valora esos detalles.
  16. A ver que me informe alguien que sepa del asunto. ¿No estar con Pepephone es una estupidez no? Yo tengo Orange moviles de la familia internet fijo gratis y toda la mierda esa. ¿Saldría ganando yendo a Pepephone si o si?
  17. Sé el amor que todos tenéis a Pepephone, pero a mi me ha tratado como lo hacen todos los demás. ¿Es igualdad? si, pero no tiene nada de bueno. He tenido problemas con todas las operadoras y me fui a Pepephone porque todos aquí habláis muy bien de ellos, y todo funciona muy bien... hasta que tienes un problema. En ese caso me trataron con el mismo menosprecio que a los demás, no resolvieron mi problema y encima tuve que pagar de más.

    Teniendo en cuenta el desprecio con el que las compañías telefónicas tratan a los usuarios Pepephone lo tiene muy fácil, pero no, es simple publicidad. Puede que Pepephone sea el mejor, pero todavía esta lejos de ser bueno. El sector está mal regulado, hay impunidad, alevosía, afán desmesurado por los beneficios y una falta total de respeto a los consumidores.
  18. #16 Pero entonces me quedo sin internet cuando no tengo wifi cerca, a baja velocidad sigo pudiendo mirar el correo, llamar por viber, usar whatsapp y algunas webs que no tarden mucho en cargar.
  19. #18 Si pagas menos si. Todo depende de la tarifa que te ofrezca Orange y de su permanencia.
    No hay buenas ni malas tarifas, sino tarifas que a cada uno le vengan bien.
  20. Aquí en Fuerteventura, Pepephone estaba "pagando" el hecho de que Vodafone no tenga un técnico de mantenimiento residente. Cada vez que tienen una avería ha de desplazarse un técnico desde la isla de Las Palmas y eso en ocasiones han sido 5 y hasta 7 días sin cobertura.

    Movistar si tiene un técnico residente en esta isla. Así que los clientes saldremos ganando en estabilidad y fiabilidad; porque Yoigo por aquí usa la red de Movistar.
  21. Mucha palabrería pero la red de Yoigo es mucho peor que la de Vodafone.

    Habrá clientes que salgan ganando y otros perdiendo.
  22. Yo me fui de Vodafone hace un año a Pepephone y me ahorro la mitad en móvil.

    Mientras sigan con esta política conmigo tendrán una cliente fiel, no como las otras compañías de piratas.
  23. #22 La isla de Las Palmas no existe. La provincia es Las Palmas y la isla se llama Gran Canaria.
  24. #13 A lo mejor esto cambia, ya que eso ocurría por culpa de Vodafone. Ahora con Movistar o Yoigo la cosa cambia y ofrecerán la reducción de velocidad.
    No me hagas mucho caso pero me parece que lo leí por algún foro que Vodafone les cobraba todos los megas.

    Edit: Un ejemplo es que Digimobil es cobertura Movistar y si que tiene la reduccion de velocidad.
  25. ¿Alguien me dice donde indican el precio de los sms en pepephone? No lo encuentro por ningun lado
  26. #10 Yo no pienso cambiarme y el trato que me dan para mi vale incluso pagar un par de euros de más. Y en mi caso en concreto tengo una tarifa Shurperro que, básicamente, no existe otra en el mercado en la que pague menos actualmente. Lo único que puede hacerme ir de Pepephone es el hecho de que en próximos meses me voy a trabajar a otro país, y entonces... Bua, seguiré en Pepephone, me pillaré una tarifa sin consumo mínimo para cuando vuelva por aquí y listo :-D

    #11 No les des ideas... Mañana sacan la tarifa Tesla Grafeno o algo así :-D
  27. Tengo dos líneas de móvil, una de contrato con Movistar y una de tarjeta con Pepephone. Uso más la de tarjeta, es más barata pese a los años que tengo de antigüedad en Movistar, que no me han servido para nada. En 15 días se me acaba la permanencia, y visto lo visto me llevo la línea a Pepephone. Olé por ellos.
  28. #20 Pues tienes tres opciones: utilizar los servicios de otra compañía, no consumir tantos datos o contratar más datos.
  29. "¿Por qué el movimiento de Pepephone será histórico? Porque una cosa es llenarse la boca con “lo primero es el cliente” y otra, demostrarlo."</i>

    Bueno, voy a preparar potabilidad, recomendarme alguna tarifa para no llamar y con 2gb de datos, se aceptan referidos.

    Sinceramente, me parece que estos si saben lo que se hacen, espero que pepeenergy no tarde en salir al mercado, hace falta gente así y con urgencia.

    Si hace falta desempolvo el lector de sim usb que tengo, con sus respectivas sim virgenes xD
  30. #27 Coste SMS 10,89cent / 9cent Sin impuestos

    Lo pone en la parte de abajo:
    www.pepephone.com/ppm_web/ppm_web/1/tarifas2/xweb_tarifa.paginador.htm
  31. #18 cada caso es distinto, pero por lo general pepephone da un servicio estupendo y con un precio muy económico. Yo llevo solo meses, pero estoy encantado.

    Te recomiendo que hagas un repaso de lo que gastáis en casa por línea, y del uso (real) que le dais al tener llamadas gratis por tener las líneas agrupadas. Luego mirad la oferta de pepephone y sopesad.

    Recuerda que de antemano con pepephone no tienes permanecia, por lo que si el cambio no te convence, te puedes marchar cuando quieras
  32. #18 Abre la web de PEPEPHONE, coge tu última factura de ORANGE, y mira tu consumo en relación a las tarifa que te ofrece PEPEPHONE.

    Con PEPEPHONE no hay ni trampa ni cartón. Ni permanencias, ni consumo mínimo ni hostias. Es fácil, sencillo y para toda la familia.
  33. #25 Tienes razón... Es un mal hábito que tenemos por aquí (Fuerteventura): acortar el nombre. Probablemente porque en la mayoría de los casos "nos referimos a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria". Decimos: "me voy a Las Palmas" cuando en realidad vamos a Telde. Deberíamos decir "me voy a Gran Canaria o me voy a Telde".

    Creo que se ha entendido que Vodafone no tiene técnicos residentes en Fuerteventura (provincia de Las Palmas), ni en ninguna de las islas menos habitadas del archipiélago. Sólo en las islas de Gran Canaria y en Tenerife.
  34. #15 Y qué te han dicho?
  35. #37

    Estimado cliente:

    Nos ponemos en contacto con usted en relación a la solicitud que nos ha realizado a través de nuestra cuenta de correo electrónico.

    Le informamos de que el ADSL de Pepephone continuará utilizando la cobertura de Vodafone.

    Reciba un cordial saludo.

    Atentamente,
  36. #13 Puf, pues yo prefiero mil veces lo que hace Pepephone, he estado mucho tiempo con ellos, que lo que me hace ahora Movistar, me pasé por tema de fusión, sino ni de coña. Movistar te reduce la velocidad a 16kbps, que en la práctica es como si te cortaran directamente la conexión. Con Pepephone podías cortarla tú si querías en el teléfono o seguir navegando asumiendo el coste o comprar un bono adicional. El sobrecoste rara vez me pasó de 1 o 2 euros.
  37. #31 Yo estoy en Amena, pero solo con 1 Gb.

    Espero que sea un ejemplo a seguir por más empresas. Últimamente va todo dedicado a ganar más y más dinero.
  38. Si vasas tu negocio en que lo den otras empresas dependes de ellas. Y es lo que le ha pasado Pepephone. Por cierto esto no es tan guay. Y me pregunto cuando tendrán que volver a cambiar. Lo explico:

    Como no tienen red usaran la de Yoigo. Una compañía que apenas tiene antenas propias. Así que usa las de Movistar.
    Por tanto donde no haya cobertura de Yoigo (es decir la gran mayoría de España) las antenas de Movistar daran servício a TRES compañias distintas. Si ahora la calidad de la señal es mierda, imaginad en unos días como va a ser.

    ¿Que pasara cuando haya demasiados abonados (por ser mas compañías para una antena)? Pues que Pepephone dirá que es problema de Yoigo, y estos que es problema de Movistar. Estos dirán: Son mis antenas y son para mis clientes.

    Y yo aplaudiré.
  39. #19 ¿Podrías exponer aunque sea brevemente el problema? Yo tuve un problema con ellos por facturación de un roaming que no había usado este verano. Me cobraron como 20 euros que no correspondían. Se los notifiqué y, para empezar, me devolvieron el dinero más una cantidad, creo que un 10%, por las molestias. Luego lo verificaron y posteriormente me confirmaron que todo ok, que había sido un error, etc.

    En Vodafone me pasó algo parecido con aún más pasta y tras varias reclamaciones desistí. Ni punto de comparación.
  40. #40 Y si has llegado al 90% del consumo puedes comprar otro bono de datos por el mismo precio que el que tienes, que sale mucho mejor que pagar el consumo de más, ideal cuando te vas de vacaciones y usas el móvil como router wifi para el portátil o el tablet
  41. #35 Mi factura de Movistar:
    3e fijos
    (lo que gaste en llamadas, menos de 3e)
    Mas 15 euros por 1 giga de datos.

    Alguno dirá que mi tarifa de datos es cara. Pero prefiero la cobertura (pesima) de Movistar a las inexistentes de las demás compañías.

    Por cierto he solucionado problemas con Movistar por Twitter, asi que Pepephone no son los unicos que lo hacen.
  42. #40 Yo con vodafone creo que baja a 32 kbs o 64, no recuerdo, pero me da para hacer lo basico, hay meses que me he pasado casi 300 megas y con pepephone me los habrian cobrado. Tengo ganas de pasar la permanencia y seguramente me vaya a amena, hoy en dia con los smartphones chulillos baratos y libres que hay no merece la pena atarse.
    Como dice #26 si cambia la cosa en el futuro y no cobran el mega de mas, el irme con ellos sera una buena opción.
  43. #44 No en todos los casos. Si se te acaba el giga a falta de 3 o 4 días para el final del período, que es lo que me ha pasado, comprar otro bono es un sablazo. No te queda otra que quedarte esos días practicamente incomunidado, ya que solo puedes usar la mensajería. En pepephone tienes las 3 opciones, o bono o pagar el extra o aguantarte.
  44. #47 Cierto, me he explicado mal, si te quedan poquitos días no sale a cuenta, pero si te pasa como a mi que si me piro al pueblo a mitad de mes te has fundido la cuota viene de lujo en lugar de andar milimetrando el consumo.
  45. #45 Esto es más fácil que cagar agachado. Si en MOVISTAR pagas menos que en PEPEPHONE, ya sabes donde tienes que quedarte. El caso es que dudo que hayan muchos clientes en MOVISTAR que tengan sólo 3 euros de consumo mínimo.

    Por otra parte, y en mi caso, pago de consumo mínimo 0 €, en llamadas poco más de 1 €, y por 1 GB de datos, que nunca gasto, 6,70 €.

    Mi factura mensual, no pasa de 9 €
  46. Yo muy a mi pesar me voy de pepe. No por el 4G, si no pq pago 6,9 por 900 MB y masmovil por 5 me da 1GB. La cobertura en mi zona de Orange desde hace cosa de un año es la mejor y más rápida (comprobado). Si no me gusta nos volvemos a Pepe.
  47. #49 Cagar agachado no es nada fácil, si no puedes agarrarte a nada es muy difícil no cagarse en los pies.
  48. #53 Eso es porque eres de ciudad o estás muy gordo.
  49. #54 Bueno, perdona, tarzán, seguro que cazas tu propia comida.
  50. #55 No te quepa duda, pequeño.
  51. #43 Fue hace dos o tres meses. Mi banco devolvió el recibo, me comunican que esta devuelto un viernes a las 2 de la tarde y a las 4 me cortan el teléfono. Les llamé varias veces para que por favor me dieran línea hasta el lunes para poder pagar el recibo (no tengo tarjeta de crédito) y se negaron totalmente. Me leí el contrato para saber cuales eran los plazo en caso de impago y confirmé que eran 15 días antes de poder cortar el servicio (no habían pasado ni 24h desde la devolución). Volví a llamar y recibí la misma respuesta, que ellos tienen ordenes de cortar el servicio cuando quieran si se produce un impago. Después de darle vueltas otra operadora me dijo a las 7 de la tarde que podía hacer el pago en una oficina de Halcón Viajes (nadie me informó antes). Tuve que ir con mi hijo a carreras ya que cierran a las 8 y cuando llego allí la chica que me atiende me cobra 2,40 euros de comisión. :palm:
  52. #41 #31 yo estoy en Amena y tengo 2GB y tarifa ilimitada (minutos) por 30 € iva incluido

    EDIT: perdon no había visto lo de no llamar...entonces la mia no sirve sorry :-P
  53. #3 yo se fuera virgen y tuviese tiempo para programar mi sim y por lo tanto fuera virgen también. Si me apuras incluso me instalaría un Linux.
  54. xD xD Pepephone es la Cataluña de la telefonía. Ellos se curran ser el primer OMV con 4G y luego detrás vendrán los otros pidiendo lo mismo.

    En todo caso tengo la sensación que si Pepephone se hubiese cambiado a Orange el comentario del articulista cambiaría a: "A Yoigo, que usa la red de Orange, por lo que los clientes de Pepephone tendremos la misma cobertura impecable."

    Y no, no se va a Movistar. Se va a Yoigo. 4G solo habrá donde lo tenga Yoigo. Luego habrán lugares con cobertura de Yoigo sin 4G y para donde no haya cobertura con Yoigo habrá Movistar, nunca con 4G.
  55. #52 yo si fuera virgen y tuviese tiempo para programar mi sim y por lo tanto fuera virgen también. Si me apuras incluso me instalaría un Linux.

    :troll:
  56. Pepephone no está mal pero no recomiendo tenerlo de prepago porque cuando toca recargar es una faena.
  57. #11 Pepephone hace un gato de grafeno marca Tesla?
  58. Pepephone no son caballeros blancos, son una empresa y como todas busca maximizar el beneficio. Que nadie se piense que se van de Vodafone por la bondad de su corazón. Dicho esto, si esto beneficia a sus usuario, bienvenido sea...
  59. #62 yo lo recargo desde la pagina de pepephone, es cierto que no lo recargan en los demas sitios como supers, cajeros, estancos etc
  60. #60 Bueno, cambia mejor "Movistar, nunca con 4GB" por "al principio sin 4G", ya que como dices, en cuanto se abra brecha y vengan las demás detrás empujando, eso cambiará. Pero hay que empezar por algo!
  61. #60 Hasta donde yo sé, Movistar acordó con Yoigo compartir sus redes de 4g, así que supongo que estará incluído.

    www.xatakamovil.com/yoigo/yoigo-y-movistar-hacen-oficial-su-acuerdo-co
  62. #60 En muchas zonas no hay ni 3 ni 4G, y que haya una compañía que no sea Movistar que funcione en la zona pues ya sirve. Esto suponiendo que migren todas sus SIM tanto las que tienen bonos de internet contratados como las que no.
  63. #67 EL tema es que, como verás si lees atentamente la noticia, Movistar no tiene 4G de momento y tardará unos cuantos juicios, hasta que se le libere la banda de los 800MHz. Usa la de Yoigo.

    Así que Pepephone tampoco es el primero en firmar un acuerdo de este tipo, sería el segundo.
  64. #69 Ya, pero Yoigo hace tiempo que no es OMV. Instalan sus propias antenas, por eso Movistar firmó el acuerdo. Necesitaba a Yoigo en ese momento. Y bueno, yo no tengo movil con 4g, pero aquí en A Coruña hace tiempo que he visto anuncios de Movistar diciendo que sí que tienen cobertura 4g. Eso sí, yo no te lo puedo confirmar.
  65. A ver todo se resume en esto:
    La CNMC lleva meses sin hacer de árbitro y sin protegernos de la inacción de las operadoras grandes en esto del 4G
  66. #2 Yo una vez me fuí de Vodafone. Era una empresa, éramos 5 y tuvimos que pagar 750€ porque teníamos permanencia. Los 750€ de la permanencia de Vodafone nos lo pagó Movistar.

    Digo yo que Pepephone debe ser muy tonta si no le paga Yoigo 3.000.000€ por llevar a 450.000 clientes.

    #70 Yoigo nunca ha sido OMV. Lo que ha sido y es, es un operador con una cobertura fatal que ha invertido poco en su red y eso lo solucionó con un acuerdo de Roaming con Movistar.
  67. Con pepephone ocurre que uno no se cree que sea una empresa de aquí, siendo sus métodos y modus operandi tan alejados del empresaurio español medio.

    Felicitaciones de un usuario contento.
  68. #72 Si yo fuese de Pepephone les pediría que cubriesen la sanción por la ruptura de contrato en caso de que la demanda contra Vodafone no prosperase, al menos en parte. Bueno, y una bonificación a mayores, tambien, jeje
  69. #11 No te olvides de que lleve Linux inside.
  70. Publicidad de Pepephone. No me interesa.
  71. Bueno, veremos como va todo.
  72. Por cosas como esta yo no me voy de Pepephone por nada del mundo, salvo que la empresa de un giro y pierdan sus virtudes de trato al cliente, cosa que a estas alturas no creo que hagan. Además, ¿para qué podría querer alguien 4G cuando al mes te dan unos 5 ó 10GB como máximo para descargar? Si no hubiera límite de descarga tendría mucho sentido tener cuanta más velocidad mejor, pero lo único que conseguimos es acabarnos los megas o los gigas antes y luego sufrir los sablazos de la factura.
  73. Vivo fuera del nuckeo urbano mi esposa tenia a Yoigo y estaba deseando acabar la permanencia por la malisima cobertura que tenía, al final se vino conmigo a pepphone y ahora me cuentan que todos a Yoigo.....
    Como la cobertura hasta ahora buenisima sea como la de hace unos meses de mi esposa tendre que largarme con todo el dolor pero no puedo salir de casa para hablar con normalidad.
  74. Pues debo ser de los pocos que ve este cambio a peor, o al menos para mi, porque la cobertura yoigo por mi zona a pesar de ser 4G es patetica, le envio wasaps a los amigos que tienen yoigo y lo mismo le llega a la media hora y tienen problemas de notificaciones con todas las aplicaciones. Llevo mas de 3 años con pepephone y he "convertido" a muchos amigos incluida mi novia que era reacia a eso de "pepephone", pero si tengo problemas de cobertura no me quedara mas remedio que irme a otra compañia por mucho que me duela, prefiero un 3G que funcione bien a un 4G que vaya regular. Espero que no se den esos problemas y que pueda seguir por muchos años en pepe.
  75. Me viene de puta madre que por mi pueblo solo hay cobertura con movistar/yoigo, 4 líneas que ganan :-)
  76. Hasta puedo decir que me siento orgulloso de ser cliente suyo,ya solo me falta ver si carglass es así también pero no tengo coche :-D
  77. #57 Yo con Jazztel he tenido un par de veces el recibo devuelto y pagado casi un mes más tarde y sin problemas. Y sin pagar ninguna comisión adicional. Por si te interesa.
  78. #69 #67 Soy el autor del post ;). Ni papa de temas técnicos. Mi blog es de comunicación. Pero hablé esta mañana con Pedro Serrahíma (Pepephone) y me especificó que SÍ tenían incluida la cobertura 4G con Yoigo Y Movistar. Nada que temer por ahí, espero. El tema más incierto parece estar en lo judicial, aunque tiene pinta de que si aplicas el sentido común, lo ganarán antes o después (supongo que será a Vodafone a quien reclamen los gastos si es que son gastos fruto de su NO-colaboración, pero ahí ya estoy jugando a Rappel). Me parecía que su movimiento era digno de aplauso y, como fan declarado que soy de la marca, escribí mi visión del tema. Veremos cómo sigue la película…
  79. #80 Es Pepephone. Les parecería bien aunque les dijesen que se tiren por un acantilado. Viene a ser lo que hace meses era Mercadona, hasta que pillaron lo de las comisiones del dueño y dijo cuatro gilipolleces en público.
  80. vaya spam, esto de menéame cada vez está peor.
  81. Me parece estupendo todo el artículo, pero me gustaría destacar una parte mencionada en él:

    “te quiero mucho pero me marcho porque quiero 4G y tú no me lo das“.

    Sinceramente, no creo que nadie quiera gastar (o dejar de ganar) 3 millones de euros por principios. Y creo que si alguien está convencido de eso, debería hacérselo mirar.

    La postura de Pepephone es simple: si no doy los 4G que he prometido, mis clientes se marcharán. Y actúa en consecuencia. Está haciendo una inversión, esperando recuperarla de forma judicial. Es una maniobra arriesgada, pero con base económica, no moral.

    No obstante, me parece estupenda su postura, aunque me la intenten vender como que son el mesías de los operadores de telefonía móvil.
  82. #27 are you from the past?
  83. #85 ¿Te parece mal que cambien de proveedor si el que tienen incumple su contrato?
  84. #27 ¿SMS? Are you from the past?
  85. #80
    No eres el único, si esto se confirma tendré que dejar Pepephone, por desgracia :-(

    Muchos de los que ahora aplauden esta noticia se nota que no han sufrido en sus carnes la red de Yoigo...
  86. #84 Movistar no tiene 4G. El 4G que tiene es el de Yoigo. Ya ha dicho que empezará a implantar el 4G cuando le den la banda de 800MHz hoy usada por el TDT. Y eso va para largo. Así que lo que tenemos es que en las zonas que Yoigo de 4G, hay 4G. Donde hay cobertura Yoigo y no hay 4G, hay esa cobertura y donde no hay cobertura de Yoigo hay roaming de Movistar. Eso es lo que hay.

    Este sistema de Yoigo para empezar, en las zonas de baja cobertura de Yoigo y Movistar da muchos problemas. Consumo muy elevado de batería y muchos momentos en que no tienes comunicación al abandonar el registro de Yoigo e intentar registrarse en Movistar. Y esto es especialmente así en cuanto usas datos.

    Yo creo que las cosas van a ir muy a peor en Pepephone con este cambio. Yoigo o OMVs de Yoigo, sinceramente, serían los únicos operadores en que no me metería nunca. Con 4G y Yoigo, ya podeis llevar tres baterías encima siempre.

    Arriba ya hay unos cuantos mensajes sobre los problemas de tener una red con un abuso del roaming. La telefonía móvil no está diseñada para hacer el proceso de cambio de operador de manera constante. Se diseño para llegar a un país, cambias y ya está.
  87. #90 Habría que ver el contrato para afirmar eso. El de Pepephone lo ha visto y dice que si. Me juego que si preguntas a Vodafone dicen que no.

    ¿Tú has visto el contrato para asegurarme que lo han incumplido?
  88. Que pena que con pepecar no se comporten igual, no entiendo como puede haber una diferencia tan abismal.

    Pero oye, lo bien hecho, bien hecho esta. Ole por los directivos de pepephone y sus decisiones.
  89. La verdad es que estoy muy tentado de cambiarme desde que leí la entrevista con el jefe de pepephone.
  90. Aquí el comunicado que ha enviado a sus clientes:

    Estimado cliente,
    Es muy posible que recientemente hayas leído una noticia sobre nuestro desacuerdo con Vodafone -el operador a través del cuál te prestamos servicio hoy- y nuestra decisión de cambiar en unos meses su cobertura por la cobertura conjunta de Yoigo y Movistar. Si lo has leído, te lo aclaramos. Si no lo has leído, en este correo te informamos.

    Nosotros tenemos claro nuestro orden de prioridades y nos debemos a nuestros clientes, es decir, a ti y al servicio que te prestamos. A nadie más. Y no porque nos queramos hacer los buenos. Simplemente porque vivimos de ello y no sólo en sentido económico, sino también emocional, ya que tenemos la suerte de poder hacer nuestro trabajo de forma ética y responsable (algo que se dice en sólo dos palabras, pero que se tarda en construir 6 años). Esto nos permite dormir cada noche tranquilos sabiendo que no tenemos alfombras donde esconder cosas que el cliente no ve, que siempre podremos explicar todo lo que hacemos (a veces acertado y a veces erróneo) y que un modelo ético en telecomunicaciones, no sólo funciona, sino que además es rentable.

    Tener una lista de prioridades tan pequeña y sencilla nos ha convertido en un caso (no sabemos si extraño) de compañía en la que incluso los accionistas saben y respetan que jamás ejecutaremos ninguna decisión que no siga esta prioridad o que incumpla cualquiera de los principios de comportamiento que en 2008 publicamos en nuestra página web. Ellos comparten, igual que todos los que trabajamos en Pepephone, que cuando cuidas el trabajo y te preocupas por hacerlo bien, el beneficio (casi) siempre llega. Sin embargo, cuando te preocupas sólo por el beneficio o por mantener tu zona de confort, el trabajo se echa a perder y (salvo que seas una compañía gigante) también el beneficio se pierde. Y el confort.

    En estos 6 años, siempre hemos tomado decisiones que entendemos que son coherentes con nuestra forma de ser, incluso en contra de nuestra propia empresa, pero nunca en contra de nuestro modelo de comportamiento. Siempre es la suma de muchas cosas lo que da un resultado y no la visión parcial del corto plazo. Esta vez, hemos tomado una decisión algo más difícil de tomar, pero igual de fácil de explicar. Para ello, nada más adecuado que la verdad, que no debe ser ni corta ni larga, sino completa:

    Nosotros tenemos un contrato con Vodafone que les obliga a ofrecernos el servicio 4G para nuestros clientes. El servicio 4G…   » ver todo el comentario
  91. Yo recientemente he dado de baja en pepephone un móvil, por razones que no vienen al caso.
    Creo que es la primera vez que me voy de una compañía, casi pidiéndoles disculpas, pues siempre he estado muy satisfecho con ellos y por supuesto la recomiendo. En cuanto pueda, seguro que vuelvo y cuando se metan en el mercado eléctrico, seguro que también ficho por ellos.
  92. #84 buen artículo!
  93. #42 Hombre, lo dices como si Yoigo (y en consecuencia Pepephone) no pagasen por el uso de esas antenas de Movistar
«12
comentarios cerrados

menéame