edición general
348 meneos
22289 clics
Los pequeños placeres sádicos del infante Carlos de Austria

Los pequeños placeres sádicos del infante Carlos de Austria

Hay placeres prohibidos oscuros y perversos, como los que disfrutaba el infante Carlos de Austria, hijo de Felipe II (quien, por cierto, condenaba a galeras a los bígamos) y María Manuela de Avis, los cuales eran primos hermanos por parte de padre y madre. El primer hijo de Felipe II es el máximo exponente de las consecuencias de la endogamia practicada por la Casa de los Habsburgo. Ello provocó que Carlos tuviera una constitución frágil y enfermiza. El pequeño heredero al trono gozaba con las atrocidades más perversas que uno pudiera imaginar

| etiquetas: carlos , austria , infante , sadismo , animales , monarquia , española
131 217 10 K 491 cultura
131 217 10 K 491 cultura
12»
  1. #96 Entiendo los argumentos de estabilidad y ahorro PERO ni me los creo ni acepto que alguien tenga semejante poder y responsabilidad por ser hijo de alguien.
    Solo piensa en eso, ¿Felipe está capacitado para ser jefe de estado por haber recibido una educación elitista y específica? ¿Está legitimado? ¿Hemos refrendado su apoyo? ¿Ha sido evaluado?
    No, es rey solo por ser hijo de Juan Carlos.

    Y ey, te he visto argumentar que "es que es una herencia, ¿Quieres eliminar las herencias?"
    Joooder, no nos tomes el pelo, esta herencia no consiste en palacios, consiste en poder político.
    ¿Quieres que el poder político se herede?
  2. #51 ningún ciudadano debe sumisión al rey de españa, ni impuesta ni interpuesta.
    ¿qué no ha cambiado la relación rey/ciudadano con respecto a la de rey/súbdito?¿está usted seguro? porque yo tengo derechos inviolables que nadie puede conculcar, si eres súbdito eso no se da.

    lo que prefiera usted es tan lícito como lo que prefieran los monárquicos. Ahí está el quid de la cuestión. En la elección.
    Si no quiere rey promueva la república y convenza a sus conciudadanos para que eso cambie. No es tan complicado: convenza a una mayoría suficiente como para cambiar el régimen
  3. #78 que no es ningún pop up joder, que para leer el artículo completo me lleva a ese formulario.
  4. #102 Partimos de una monarquía i m p u e s t a
    primero tenían que habernos convencido y promovido la monarquía antes de imponerla, digo yo.
    No lo hicieron, era monarquía sí o sí.
    Ya he dicho antes que han cambiado las formas pero no la relación, por mucho que la disfracemos.
    Respeto sus preferencias, tanto como usted respeta las mías.
  5. #105 un malentendido pues :hug:
  6. #101 asume que el rey tiene algún tipo de poder político y no lo tiene. de hecho, y de facto, no tiene ni siquiera la libertad que tenemos usted o yo de manifestar preferencias políticas.
    tampoco tiene ningún tipo de responsabilidad política, insisto (puedo equivocarme, por lo que le invito a que me indique cuáles)
    ¿capacitado? sí, precisamente por la educación recibida y por el contexto social en el que se ha movido desde que nació
    ¿legitimado? sí, por la ley
    ¿refrendado? sí, todos los días que pasan sin que se cambie el régimen que democráticamente no hemos otorgado (y por la percepción ciudadana que la sitúan como la institución más valorada)
    ¿evaluado? sí, por lo mismo que lo anterior

    No pretendo tomar el pelo a nadie. Me limito a trolear
    Y la herencia no consiste en palacios, ni tampoco en poder político, que no tiene.

    No. No quiero que el poder político se herede. Pero la república tampoco soluciona eso. Véase las dinastías de presidentes de la república de los EEUU (por no hablar de las Repúblicas populares del tipo de corea del norte o cuba. Qué sí, son repúblicas; y qué no, no han solucionado por hecho de serlo lo de la heredad del poder político)
  7. #108 "Me limito a trolear"
    Es evidente que estás trolleando, no eres más que el enésimo usuario que juega a hacer de abogado del diablo y se cree listísimo por usar falacias (corea, refrendado aunque no nos dejan votar en contra, legitimado por la ley que le puso ahí etc) para responder a argumentos.

    En fin, te dejo aquí defendiendo la monarquía, feliz sábado.
  8. #106 que conste que yo no he indicado mis preferencias respecto a monarquía o república, simplemente me gusta la polémica.

    y la monarquía no fue impuesta en tanto en cuanto fue votada mayoritariamente por los ciudadanos de forma libra. Otra cosa es si los ciudadanos estaban informados de las alternativas.
    No era monarquía sí o sí. Era: le propongo monarquía. Con votar que no, ha preparar otro tipo de constitución.
    Y aún estamos a tiempo. Tenemos capacidad electora para cambiarlo. Pero piense un momento y mire a su alrededor más allá de :eli: ¿de verdad cree que elegiríamos otra cosa?

    han cambiado las formas y la relación, visite las atribuciones del rey en la constitución, verá que no tiene muchas ni mandato sobre los ciudadanos. Si eso no es cambiar la relación con respecto a cualquier sistema monárquico anterior al parlamentario no se qué lo podrá ser
  9. #109 sí, soy listíiiiiiisimo.
    pero lo que tienen las falacias es que si las pillas es fácil rebatirlas. Cosa que no hace usted.

    Por cierto: ¿qué argumentos dice usted que tengo que rebatir? porque no ofrece usted ninguno. Y ya de paso, a pesar de lo listo que soy no soy capaz de identificar las falacias que uso para rebatir sus argumentos (insisto ¿qué argumentos?)

    gracias, igualmente
  10. #110 No, no fue una elección libre, ni por asomo.
    Buenas tardes.
  11. #112 ¿por qué no?

    gracias, igualmente
  12. #87 Y quien te dice que a un monarca no le pueden salir unas "hijasgoticas" o ser un flipao... O un demente como el ejemplo. Al menos en la república se tiene la oportunidad de poder cambiar al capullo al mando
  13. #114 puede y ser un flipao.
    Pero hasta el día de hoy, cuando se han visto en la tesitura de acudir en representación del estado a un acto cualquiera han dejado sus idiosincradias al lado y se han ajustado al protocolo.
    y en el caso que usted indica hay mecanismos constitucionales revocatorios. Que ponen en marcha los representantes parlamentarios elegidos por los ciudadanos.
    Insisto en la monarquía parlamentaria también es posible cambiar al capullo al mando mediante el mandato de los representantes parlamentarios
  14. #83 Eres consciente de que ese no es el gasto real de la cornona española, si no que sus presupuestos se dividen entre los distintos ministerios en partidas "intocables"
  15. #116 ¿algún enlace que lo acredite?
  16. #100 por qué es mejor que el jefe del estado cambie, qué hace que ese hecho sea mejor? la posibilidad de enviarlo a su casa. Si haces bien tu trabajo, tienes más posibilidades de que quieran que sigas, que si lo haces como el culo.
  17. #95 Siento ser pedante, pero es 'tontolaba', de 'tonto del haba', en la RAE no viene pero es una palabra muy conocida: es.wiktionary.org/wiki/tontolaba

    EDITO: Sobre el tema de Monarquía / República, soy más bien partidario de lo último por principios, pero el ejemplo de las góticas es muy bueno. A los ex-presidentes se les va a pagar igual haya Rey o Primer Ministro.
  18. #120 Dudaba de como se escribía, me la anoto. Gracias!
  19. #98 ¿Yo podría llegar a ser rey?
  20. #82 Podemos creer que el dinero se puede ganar o se puede perder durante la vida, aunque quizá sea erróneo o una ilusión infantil, pero mientras la Constitución Española tenga incluida el título de la Corona y sigan teniendo descendientes, seguirán siendo nuestros Reyes.
  21. #18 Te habrás quedado agusto con tremenda falacia.
  22. vaya bazofia de articulo
  23. #126 falacia es #2
    En #18 respondo con sarcasmo. Pero la falacia no la identifico.
    Si fuese usted tan amable como para indicar de qué tipo se lo agradecería
  24. #125 con cambiar la Constitución arreglado.
    Sólo hay que convencer a los ciudadanos de que es lo mejor para el país.
    Pero resulta que la corona es la institución mejor valorada por los españoles, así que...
  25. #124 sí.
    Por ejempo por matrimonio. Aunque el tipo está ya casado. Pero si le seduce y enamora, y luego le convence para que se case con usted...
    O puede esperar a que la niña crezca y seguir el mismo proceso.
    O convencer a sus conciudadanos de que se cambie la Constitución en ese sentido.
    Posibilidades hay.
    Yo escogería la primera, es la más factible.
  26. #122 sí, la figura del rey es inviolable. Como la figura de los parlamentarios con la peculiaridad de que, en el caso del rey, lo es también en el ámbito privado.
    Pero eso es de iure, de facto tengo mis dudas.

    A Nixon no le pasó nada con el watergate.

    m.20minutos.es/noticia/1376805/0/rey/inviolabilidad/proceso-judicial/

    La abdicación puede ser pactada, algo parecido a lo que ocurrió con el expresidente de EE UU Richard Nixon tras el Watergate: "Se negoció con él para que dimitiera, fuera sustituido por Gerald Ford, se le perdonó y no se le juzgó", recordaba Torres, matizando que "no es una buena solución, pero se trata de no llevar las cosas al extremo o provocar una crisis nacional"

    Si al rey se le ocurriese violarle no creo que se fuese de rositas: si por irse a cazar elefantes, que no es delito ninguno, se vió el campechano obligado a salir haciendo el ridículo; por un delito mayor se buscaría una fórmula: por ejemplo estrasburgo por violar los DDHH de la víctima.

    Sea como fuere ese es un argumento que invalidaría ese punto de la monarquía española, no la monarquía en favor de la República como concepto.
  27. #120 gracias por el apunte.

    En cuanto al tema: indicarle que no es lo mismo presidente de la República que presidente del gobierno.
    Y en una República si dan ambos, ya sea como primer ministro(Francia) ya sea como jefe de gobierno(Italia), se da la necesidad de un jefe del estado.
    El equivalente a presidente del gobierno es el primer ministro.
    El equivalente a rey (2 en españa, y cuyo sueldo y demás están incorporados al presupuesto de casa real) es presidente de la República (que habrá tantos como ocupantes del puesto que permanezcan vivos)
  28. #130 Me ha encantado la primera opción. Probaré suerte. Después de toda la conversación he de decir que me has convencido. Merece la pena tener Monarquía. Aunque sea sólo por ver si algún día sale un Rey Gay.
  29. #119 si el rey no hace bien su trabajo le pasa lo que a Isabel 2 o a Alfonso 13.
    Que se les manda más lejos que a su casa.
    O por ejemplo su bisnieto y nieto respectivamente, que efectivamente le han mandado a su casa cuando su imagen se ha visto empañada.
  30. #134 Claro, les dejamos que monten dictaduras, después se monta una república para tirarlos, y luego parte del ejercito machaca la democracia, para volver a instaurar a la familia. Me gustan más, las elecciones cada poco.
  31. #118 buen aporte, gracias

    Pero de su mismo enlace:
    ¿Son más baratas las Repúblicas?
    No son más baratas, al menos no por definición, como saben en Italia. El operativo de algunas jefaturas de estado elegidas en las urnas es de hecho carísimo. Por encima del resto se sitúa la Casa Blanca, que estaría gastando más de mil millones de euros al año, según cálculos que incluyen absolutamente todo lo relacionado con el presidente, desde la seguridad y la de su familia, hasta sus desplazamientos por el mundo a bordo del Air Force One. Las repúblicas no tienen que sostener el nivel de vida de toda una dinastía, pero sí suelen pagar jugosas pensiones vitalicias a los que van dejando el cargo. Por ejemplo, EEUU destinó en 2012 cerca de 3 millones de euros para Bush (padre e hijo), Clinton y Carter.


    De todas me parecería penoso que mantener los monumentos asociados se gastarse el presupuesto de la casa real.
    Pero lo que no es de recibo es que no esté fiscalizado hasta la nausea
  32. #133 pues imagínese un rey reinona.
    :troll:
    Un saludo

    Ps1. No me diga que le he convencido porque me pondré a convencerle de que lo mejor es la república: espíritu de contradicción :-P
  33. #135 es decir que la 2 república española fue un contubernio de Alfonso 13, y que los 40 años de culona en los que estuvieron de exilio era parte del plan

    Ajá
    :tinfoil:
  34. #137 No. No me ha convencido. Pero me ha parecido un comentario genial. En realidad el mejor sistema sería la Anarquía. Pero si no de ha conseguido que funcione el comunismo, para que te voy a contar lo otro.
  35. #139 era coña
    Y creo que el comentario de las infantitas góticas lo he plagiado. Lo que no recuerdo de dónde
  36. #138 Alfonso XIII, hizo lo que estuvo en su mano por la causa de pakito, quiza pensaba que Franco se conformaria con un cargo como el de Primo de Rivera. Vamos que su interés era volver a ponerse al frente de España, aprovechando la matanza.
  37. #136 Efectivamente. El tema es que no se sabe cuanto cuesta. Ni hay pruebas de que si fuera una republica se gastara mas (descontando el tema elecciones)
  38. #141 vamos que alfonso 13 quiere conservar su culo trono.
    Apoya a la culona y cuando éste se la juega le llama de todo.

    De ahí a la conspiración que esboza en (#135) hay un trecho

    Edito. Es decir, hace un trabajo de mierda apoyando a primo de rivera y la ciudadanía se lo paga proclamando la república.
    Lo que luego el exiliado apoye o deje de apoyar no tiene mayor importancia
  39. #100 Creo que nos estamos liando. Yo no hablo del mejor sistema, solo que durante la conversacion alguien hablo de republica, otro dijo que hay republicas bananeras o dictaduras, y por lo tanto una monarquia puede ser mejor. Pero en mi opinion una republica es más etico.

    Por consenso social una monarquia puede estar bien, pero eticamente el derecho por sangre no es bueno, aunque al final se pueda llegar a dar en una republica tambien como con las dinastias Bush.

    Contra mas dinamica y diversa es una sociedad, manteniendo un minimo consenso, mejor su capacidad de adaptacion ante los problemas.

    Si el Rey es un simple vestigio del pasado, tal como las banderas o los titulos nobiliarios, no tengo ningun problema, siempre y cuando se sometan a la transparencia requerida.
  40. #40 Las monarquías son la representación de unión entre religión y política, por aquello de que son reyes por la gracia de dios con transmisión sanguínea, poco a poco han tenido que que transmutar para mantener sus privilegios con el paso del tiempo, pero no es más que restos de un pasado poco democrático.

    Dicho esto, no soy republicano per se, sino anarquista, lo que muchos de izquierdas piensan como el fin, una república, para los anarquistas es simplemente la caída de una pieza de las desigualdades pero nada más, no es un fetiche como a muchos izquierdistas.

    Tal como comentas, Rusia, Francia, EEUU, etc, son repúblicas y no por ello es un indicador de calidad democrática, esto es debido a que seguimos viviendo dentro del mismo sistema económico social, el capitalismo con distintas implementaciones de sistemas: democracia burguesa, dictadura marxistas abierta a los mercados, dictaduras militares, etc.

    Conclusión:
    República Sí, porque así hay unos cuantos parásitos menos con derechos divinos y de sangre que los hacen distintos al resto de ciudadanos, pero no es el fin último.
  41. #44 Aparte de que sean más baratas que otras opciones es bastante cuestionable, comentar los privilegios que les hacen intocables como vemos con los oscuros negocios que no se pueden trazar ni juzgar, de la disposición del CNI para caprichos reales tales como sus aventuras amorosas o mover hilos para minimizar los daños producidos a la realeza por sus negocios fuera de ley, etc.

    No es solo una figura, es una familia entera a la que mantener, que tiene barra libre para realizar las fechorías más grandes sin ser juzgados, sin saber si son ciertas, leer un poco del exespía araña y las pocas cosas que pueden filtrarse aquí, etc.

    Es además un grupo que no es igual a los demás ciudadanos, ni en derechos ni en deberes, demostrando la falsedad de la democracia burguesa española que fue puesta por un dictador, Francisco Franco, no hay que olvidarlo.

    Aunque fuese mil veces más barato, la calidad democrática es más importante que el presupuesto y aún así eso de que sea más barato, perdona que te lo discuta.
  42. #83 #71 #147 Eso es parte, la parte A, no?

    Aquí otra versión de los gastos: 561.654.350 euros. Coste real de la monarquía española. unidadcivicaporlarepublica.es/index.php/monarquia/las-cuentas-del-rey/ , que tiene como fuente a un coronel retirado, Amadeo Martínez Inglés es.wikipedia.org/wiki/Amadeo_Martínez_Inglés

    Esta cantidad concuerda más con una organización clasista y opaca como lo es la monarquía española.

    Sin contar con todos los beneficios que ha podido obtener la casa real con su posición privilegiada empresarial, dinero de panamá, etc, etc.
  43. #6 Uy, qué fiestas son ésas?
  44. #32 Efestivamente, venía justo a decir que, al final, apenas cuenta nada sobre todas esas cosas tan malosas que hacía, y las pocas que cuenta dice que a saber, porque no hay evidencia de nada. Pedazo de rigor, sí señor.
  45. #151 "Caso similar es el de Benzema, quien contrató a la muchacha por 500 euros cuando ella tenía 17 años y él 19."

    Con 19 años contratando una puta de 17 xD

    Yo me follaba a los dos tan ricamente
  46. #144 y por eso hay mecanismos de cambio a disposición de la ciudadanía.
    y la ciudadanía no quiere cambiar a tenor de las encuestas de valoración de las instituciones.

    ¿porque cojones tengo que mantener con mis impuestos a una familia por el simple hecho de ser rey por nacimiento?
    Porque así lo establece la constitución y porque la mayoría de sus conciudadanos está de acuerdo (insisto que eso dice el cis en cuanto a valoraciones y eso)
    ¿Porque es rey?
    me temo que sí
    ¿Es por la gracia de Dios?
    no. por la gracia de la constitución
    ¿ No estamos en un estado laico?
    sí. y aconfesional. y ahí tiene el concordato con el vaticano.

    le insisto, voluntad popular.
  47. #99 Por supuesto: www.tercerainformacion.es/spip.php?article14102 De un tiro en la frente.
    Sobre la niña a la que preñó y luego tiró por la ventana ya no hay noticias oficiales, pero viendo como se las gasta, no me extrañaría nada.
  48. #154 Son acusaciones graves.
  49. #155 No lo digo yo, lo dicen los periódicos y las noticias. Si miras en las hemerotecas está todo bastante bien detallado. Pero, ¿Tu has visto que alguno de los periodistas que ha investigado y publicado al respecto haya podido hacer algo?
  50. #142 Y ya no es sólo lo que cueste, son los impuestos indirectos que se lleva "el campechano". Sin ir más lejos saca tajada cada vez que alguien tiene que repostar. Eso encarece la gasolina, el transporte público y cualquier producto que haya sido transportado.

    www.libertaddigital.com/chic/corazon/2015-04-22/las-comisiones-del-rey
12»
comentarios cerrados

menéame