edición general
384 meneos
1751 clics
Perdidos en la digitalización "cutre" de las administraciones

Perdidos en la digitalización "cutre" de las administraciones

Un 83% de los españoles reconoce haber dejado a medias algún trámite administrativo por no entenderlo.

| etiquetas: perdidos , digitalización , cutre , administraciones
«12
  1. Creo que en la administración no se ha visto un experto en UX en la vida.

    Que los funcionarios no sean quienes hacen los desarrollos y pagar 17 sistemas mediocres en lugar de uno bueno, tampoco ayuda.
  2. y el 17% restante declara que nunca ha hecho tramites online con la administración.
  3. #5 nah, que estén diseñados simplemente desde un punto de vista oscurantista, sin lógica alguna, sin empatía por el ciudadano y con el único objetivo de autijustificar la legión de ventanilleros, no tiene nada que ver...

    Te pongo un ejemplo, me compro una casa de nueva construcción, me la entregan, me voy a empadronar y me piden un recibo de la luz, agua, etc. Pregunto si no les vale con las escrituras de la casa, y me dicen que no, que es para comprobar que tenga licencia de primera ocupación (las utilities no te dan de alta si no hay lpo) me quedo un momento intentando entender al ser del otro lado de la mesa y le pregunto, ¿No sois vosotros los que concedeis la LPO? Cortocircuitos y vuelve al "es que la normativa dice..."

    La culpa es mía por no leer, no que el proceso sea una puta mierda compleja e inutil
  4. #1 El 17% aún lo está intentando
  5. #2 Pues si preguntas a alguien que haya tenido que hacer trámites online con la administración alemana te contará que está mucho peor que en España.

    Al menos yo hace años que todos los trámites los hago online y no me puedo quejar, aunque por supuesto también me he encontrado con trámites farragosos y poco claros, algo que por cierto también me ha pasado con empresas.
  6. #3 100% de acuerdo en lo de las empresas. Los tramites farragosos online no son cosa exclusiva de la administración.

    Muchísimas empresas tienen apps y webs INSUFRIBLES. Lo que pasa es que las empresas al final, si tienen malos tramites online, pues eso es un problema de las empresas, que les afectará a sus ventas de una forma u otra. Si una empresa me ofrece un tramite farragoso, me voy y contrato a otra empresa. Pero si mi ayuntamiento me ofrece un tramite online insufrible, que puedo hacer? tienen el monopolio de los tramites.

    Por eso creo que la gente se queja mas de los tramites de la administración que de las empresas.
  7. #2 Pues mi carpeta ciudadana es de lo mejorcito que he visto en mucho tiempo... Será la excepción.
  8. ¿Nadie pone el video de Asterix?

    Es que no tengo ganas de buscarlo con el móvil
  9. #10 de nuevo, que el contrato de la.luz esté a mi nombre no demuestra tampoco que vivía ahí. De hecho tengo un piso alquilado y el contrato sigue a mi nombre, el inquilino me paga a mí el consumo.

    Es mas, no salían noticias aquí de que la ley permitía empadronarse a un sin hogar para que pueda disfrutar de sanidad y otros servicios?

    Edit, confirmado, te puedes empadronar en un banco de la calle, lo de pedir recibos es para tocar los huevos.  media
  10. #7 No te puedes ir a otra empresa porque el trámite de darte de baja es confuso :troll:
  11. #2
    Si fuesen 17... añade las diputaciones y los ayuntamientos. Añade los organismos autonomos que dependen de todos ellos...

    Y luego, por dar palos a todo el mundo, añade la vagancia y necedad de mucha gente que no es capaz ni de sacarse un certificado digital o darse de alta en el sistema cl@ave, pero se pasa todo el día con el móvil en la mano viendo tiktoks y comprando online.
  12. #13 de lo que me quejo es de que la norma sea estúpida, y no aporte nada más que más trabajo administrativo y problemas al "cliente" no de que no esté clara.
  13. #10 las normativas están pesimamente explicadas por la propia administración incluso.

    En UK, te explican los trámites en 2-3 líneas con lenguaje llano y conciso.

    En España te ponen párrafos con lenguaje técnico y referencias a cientos de leyes.
  14. #31 si, informaticos tipo twitter, que hacen de relleno. En realidad solo se necesita a muy poca gente buena, un equipo de 20 personas máximo. Pero esa gente no se encuentra en España o no van a ir a trabajar para un sueldo público. Lo que queda es mediocridad pura.
  15. Lo más probable es que en papel les pasará lo mismo{shit} el problema con los trámites administrativos en general es que nos da pereza leer, igual que pasa con los términos y condiciones de cualquier otra cosa como las facturas del móvil o temas del banco


    El dato del titular viene de un estudio de Prodigioso Volcán, que a saber que es eso{shit}
  16. A mi lo que más me gusta es ir a tramitar algo y que ni el propio funcionario sepa completar el formulario online de cualquier chorrada que necesites.

    Y bueno, mención especial a las páginas oficiales que no admiten trámites ni por la noche ni en fines de semana o las que curiosamente siempre están de mantenimiento fuera del horario de oficina :wall:
  17. #24 Es más sencillo usar un certificado electrónico.
    Y clave PIN / permanente ya funciona más o menos como dices.
  18. En toda esta historia siempre se olvida un detalle: el trámite en digital suele ser en la mayoría de los casos una alternativa al presencial. Si quieres te plantas en cualquier ventanilla de cualquier administración y tramitas presencialmente como se hizo toda la vida.

    Por ley Debe existir una vía telemática para cualquier trámite y para conseguirlo se está dando empleo a un número enorme de empleados de consultoras varias en un modelo privatizador no visto antes en ningún otro sector. Y aún hay que aguantar a ignorantes diciendo que es que los funcionarios no hacen nada cuando, o bien no se les está teniendo en cuenta, o bien tienen tal cantidad de marrones encima que apenas pueden hacer un mínimo seguimiento del trabajo de las consultoras.

    Hace falta gente para la transición digital, no 20 como leí por ahí arriba sino muchos miles más. Es que vaya forma de infravalorar la ingente cantidad de trabajo que se requiere
  19. #19 Entre eso y tener que instalar elementos ActiveX me da dolor de cabeza nada más recordarlo :-S
  20. #2 Eso es justo lo que iba a decir.

    Hace falta expertos y no funcionarios o subcontratas de programadores que sólo saben de back y algo de front pero sin criterio de diseño o UX. La aplicación "Mi Carpeta Ciudadana" es una muestra de que se pueden hacer muy bien las cosas.

    Y gastar dinero diecisiete veces en resolver de forma regulera los mismos problemas, tener 17 sistemas que mantener por separado es un despilfarro lamentable. Es lo que tiene el Estado de los Chiringuitos que "nos hemos dado".
  21. #4 A ver quién es el valiente que se tiene que instalar la máquina de Java X... que sea compatible el internet explorer Y y las librerías de seguridad de la FNMT - sin perder el juicio. Y no digo ya, si se intenta a través de un entorno gnu/linux
    Toda una misión imposible :troll: :troll: :troll:
  22. #8 que sí, que la normativa pone eso, pero que lo ponga, no quiere decir que esté bien . Si pone que tengo que llevar una cabra degollada, también está bien?

    Por otro lado, tener un contrato de luz a tu nombre no demuestra ni que vivas allí, y ni siquiera que tengas acceso a ese domicilio
  23. #32 Pongamos un poco las cosas en su sitio, ningún funcionario va a exigir que el desarrollo funcione exclusivamente con Firefox 28 o java del año de la pera. A cualquier persona le llega para saber que eso durará dos días y le van a llegar protestas a patadas (según lo que dice, que los funcionarios se tocan los huevos, esa limitación hará que haya que arreglar el programa o desarrollar uno nuevo, lo que significa más trabajo y menos tiempo para tocarse los huevos) y vivirá menos a gusto. Ahora bien, una empresa o un informático podría tomarse al pie de la letra que funcione con lo que hay en ese momento, así las actualizaciones o modificaciones que haya que hacer en el futuro supondrá más trabajo, que le puede caer a él.

    Así que desde mi punto de vista, todos esos problemas son por falta de profesionalidad o directamente malas prácticas de las empresas privadas de informática.
  24. #16 la excepción que confirma la regla.
  25. #62 es muy desigual dentro de la propia administración. La agencia tributaria es de las más digitalizadas, pero vete al registro civil y verás el desastre que tienen montado ahí.

    A fecha de 2023, todavía te siguen pidiendo tomo y folio para localizar algunos certificados.

    Y bueno de los consulados que te voy a contar xD. Los más que he visto esque te dejen solicitar ciertas cosas por email (previa impresión de un formulario, rellenarlo de forma manuscrita, digitalizarlo y adjuntarlo en el email).
  26. #12 el de pagar las multas funciona fetén, que curioso
  27. Bueno, yo ayer estuve toda la mañana intentando hacer un trámite en la web de la DGT y me daba error todo el tiempo y decía que lo intentara más tarde. Al final tiré la toalla y tuve que llamar por teléfono. Que estemos así en 2023 es triste...
  28. #5 Prodigioso Volcan es una empresa especializada desde hace años en webs y su diseño. A ver, que la cabra tira al monte y miran lo que les interesa. No digo que lo de ciertas páginas de la administración, no sea para llorar.

    Cuando entro en algun sitio de la administración y empiezo a ver .aspx.... me tiembla el ratón...
  29. #9 pero las dos cosas juntas si que hacen intuír eso, contrato más consumo de luz es fácilmente interpretable que vives ahí.

    Y en cuanto que esté mejor o peor la normativa no era el tema, el tema es que habitualmente nos informamos poco para hacer cualquier cosa de cariz administrativo (tanto con la pública como con la privada).

    Bueno aunque ya que abres el melón para mi en este caso probablemente si este justificada la normativa, con sólo tu palabra y unas escrituras no debería valer para empadronarse en un sitio y disfrutar de las ventajas que con ello obtengas (estoy pensando por ejemplo en una ciudad y la zona verde, ayudas de todo tipo en el rural....), ya que eso no demuestras que estés viviendo ahí en ese momento que es de lo que es un empadronamiento
  30. #33 En realidad solo se necesita a muy poca gente buena, un equipo de 20 personas máximo

    ¡Pero qué cuñado!

    Obviamente no tienes ni idea de la cantidad de aplicaciones que puede tener una administración pública ni de la complejidad de los desarrollos.
  31. #31 Yo diría que en el estado hay tres cuerpos de informáticos:
    www.inap.es/cuerpo-superior-de-sistemas-y-tecnologias-de-la-informacio
    Y hay muchos informáticos que no se dedican a tareas de desarrollo
  32. #33 No sé qué querrá que hagan esas 20 personas. Espero que no el mantenimiento de todos los sistemas, programas, webs, bases de datos, etc. de toda la administración general.
  33. #38 Y si se dedican, o cuando se dedican, lo que hacen es tareas de coordinación.
  34. #8 ¿qué consumo va a tener una vivienda nueva en la que me empadrono el día que me mudo?
  35. #35 Sí, ya vi que era el equivalente a un 902... :'(
  36. #12 el 060 es de pago.
  37. A esto hay que sumarla la complejidad y número de las leyes, normas, impuestos, y todos sus supuestos, casos especiales, etc; que obviamente hay que implementar en el software, probarlo, etc.
    La administración tiene la obligación de hacerlo bien y aún así ofrecer una alternativa o varias no digitales para personas con limitaciones o discapacidades. Que mucha inclusividad para unas cosas, pero para otras solo puedes ser Einstein o Newton o ir por gestoria.
  38. #77 Y la segunda es porqué la administración no nos proporciona a todos los ciudadanos unas cuentas bancarias públicas que no dependan de la banca privada
  39. #16 sí, la página de tu seguridad social es otra honrosa excepción. Ambas son desarrollos centralizados que se han hecho una vez y no 17,si no me equivoco. Podría tener algo que ver.
  40. #67 creo que es una deformación del propio proceso de selección. Cuando la prueba de selección es un examen sobre estudiarte leyes muy complejas... Pues vas a estar habituado a hacer cosas complejas.

    Es una de las razones por las que no me gusta el sistema de oposición.
  41. #2 La alternativa no es entre 17 sistemas mediocres y uno bueno. Es entre 17 sistemas con diferentes niveles de mediocridad y uno con suerte sólo mediocre.
  42. #2 Aveces echamos todas las pestes en los trabajadores públicos... Y no en los contratos públicos realizados para hacer páginas webs de mierda a base de cárnicas subcontratadas por las grandes. Que supongo que realizarán ejércitos de becarios mal pagados.

    Mi experiencia, con los trámites públicos es dispar... La mayoría de las veces son fácilmente realizables, sobretodo una vez que aprendes los pasos que hay que realizar para cada solitud. Otras veces la propia interfaz y código te impide realizar un trámite sin antes conocer que coño quieren que rellenes para que te lo den por válido.

    Esto me pasó con la web de Ceuta de educación hace poco meses.... Que creo que es estatal y dios de mi vida lo que me costó echar una solicitud para una bolsa de interinidad, tenía una interfaz de 2002. En cambio, en otras comunidades ha sido fácil y sencillo.
  43. #53 llevo usando clave pin años y no me ha fallado nunca.
  44. He hecho en varios países y nunca he visto nada igual
  45. #5 claro, culpa nuestra de que no nos leamos las 200 páginas del BOE que se publican cada semana.

    Porque eso de hacer trámites sencillos e intuitivos con el ciudadano... Nah.
  46. #13 o directamente que no existe el trámite del empadronamiento. Tal y como hacen muchos países.
  47. #33 En el estado no lo sé, pero yo trabajo en una universidad y conozco a la gente de informática , y ya te digo yo que están hasta arriba de trabajo y faltos de personal.
  48. #27 Señal de que la administración respeta el tema de la privacidad. No se comparten datos personales alegremente entre las administraciones, ni siquiera entre distintos órganos de la misma administración.

    Que sí, que en la privada será más cómodo, pero probablemente a costa de que se incumpla la ley (de manera levísima y en beneficio del cliente) pero eso es algo que la administración simplemente no puede hacer.
  49. #50 entiendo que es ironía no?

    Si de verdad fuera por motivos de privacidad. Tendríamos un registro centralizado y que tú autorices explícitamente compartir datos con una determinada administración (aparte que cada acceso queden registrados).

    Hoy en día, el funcionario del Sepe puede mirar tu domicilio privado y tú ni siquiera te enteras que ha habido tal acceso.
  50. #36 de hecho yo opino lo contrario. La vía telematica no debe ser una alternativa, debe ser la única forma de hacer el 99% de los trámites. Es absurdo tener cientos dr oficinas por todo el territorio español en pleno siglo XXI.

    Es el modelo que ha seguido UK. En lugar de tener oficinas en todo el país, pues abres una principal en una ciudad (no tiene porque ser Londres) y que tus empleados trabajen ahí o teletrabajen. La administración se ahorra muchos costes, los empleados públicos lo tienen más fácil para teletrabajar y el ciudadano puede estar tranquilo que nunca más le van a obligar a volver al presencial.

    En cuanto la accesibilidad, es tan fácil como tener salas de ordenadores en las bibliotecas públicas y funcionarios que asistan a esas personas.
  51. #70 En cuanto a los datos personales m no todos los funcionarios tienen acceso y con respecto a los que los tienen cada cierto tiempo se hacen auditorías para ver si el tratamiento que hacen de los datos es el adecuado o no.
  52. #32 ¿Y por qué en otros países como Alemania o el Reino Unido las páginas de la administración funcionan tan bien? Allí también son públicas.
  53. #110 si que la tengo y se lo que digo
  54. #125 claro que se puede, se muy bien de lo que hablo. Si se hacen las cosas bien con gente buena de verdad con unas 20 bastan
  55. #127 40 no, pero 400 si. Es lo mismo q pasó con twitter, una vez la empresa pasa a cotizar en bolsa y "solo" tienen que responder a accionistas se permiten tener redundancia para ir investigando otras cositas que no generan beneficios
  56. #6 Representaron muy bien la burocracia en las 12 pruebas de Asterix.

    www.youtube.com/watch?v=sSKJXGmurr8
  57. #52 #47 Exacto, yo no comparto lo de culpar al usuario. Y menos cuando se trata de problemas de UX tan obvios. El certificado digital tiene una UX tan nefasta que directamente se puede decir que no funciona (sobre todo el del DNIe). Y nos ha costado una pasta. Pero no hay responsables de nada.
  58. #21 Yo creo que las cosas están cambiando bastante, hace poco vi un sistema bastante fácil para cambiar tu dirección postal en todos los organismos públicos, bueno, en la mayoría de los importantes, digamos... www.genbeta.com/paso-a-paso/como-cambiar-tu-direccion-dgt-policia-haci
    Y hace bastante ya que he tenido que hacer muchas cosas para mí madre y han funcionado muy bien. Mis trámites los hago por internet sin problema, no recuerdo la última vez que hice algo de forma presencial, bueno sí, el Padrón municipal de Madrid el año pasado, pero por qué te obligan a ir en persona.
  59. Yo de lo primero que empezaría es por tener un sistema de identificación decente.

    Quitarte de todas las tonterías de CL@VE, certificados e historias. Con lo fácil que cuando te renueven el DNI, te den un sobre con una contraseña aleatoria (ya se hace) y usando ese DNI + contraseña + 1 SMS a tu número asociado ya deberías poder entrar.

    Es básicamente lo que te piden para hacer una transferencia bancaria.
  60. #28 Eso es absolutamente cierto.

    Pero no le eche la culpa al funcionario que lo ha redactado porque quien lo ha hecho, casi seguro que se sabe la norma perfectamente y la podría explicar de una manera más simple, aunque menos detallada.

    Lo que ocurre es que eso está publicado en una web oficial y lo que allí se dice va tan a misa casi como el boletín oficial, cuyo lenguaje intenta ser lo más exacto, corto y preciso posible, atendiendo a todas las posibilidades que se puedan dar. Trasladar todo eso a un lenguaje accesible es casi imposible si se desea mantener la precisión y todas las posibilidades. La otra opción es ser accesible pero perdiendo precisión. Esta solución no gusta al abogado de turno y el ciudadano la quiere utilizar en su beneficio. Como no puede haber un ejército de funcionarios dedicados exclusivamente a redactar explicaciones fáciles de algo que no conocen y que tienen que consultar al que sí las conoce (hacerlo así supone meter funcionarios de por medio de manera que el que ahora escribe en esas webs se lo explicará al especialista y este lo redactará) lo que se pide es que lo haga accesible el propio funcionario que lo hace ahora, pero sin darle garantías de que si se equivoca (recordemos, prescindimos del especialista para no tener más gente haciendo lo mismo) no le va a caer la del pulpo. Así que existe cierta resistencia a que el funcionario de turno redacte de manera accesible.
  61. #103 Hablo la app del gobierno central, efectivamente. Yo abrir y encontrar en una app mis títulos universitarios, cuando me van a caducar los certificados del DNI-e, cuando tengo que renovar la ITV y otros datos prácticos de manera facil e intuitiva, me ha matao de la sorpresa.
  62. #11 y que lo demuestra? Creo que no es tanto pedir un recibo a tu nombre, la otra opción sería un certificado de la Local que se pase por allí por sorpresa a ver si vives o no de verdad

    Los casos especiales claro que tienen que existir igual que niños o abuelos, en la captura lo que no cuentas por qué una vez más no lees la norma es que para poder hacer ese empadronamiento "en un banco" necesitas informes de servicios sociales que certifiquen que no tienes nada y estás en exclusión.

    El caso es que no miraste que tenías que llevar para hacer el trámite antes de ir, que es de lo que hablaba en mi primer comentario. Y ojo eh no pienses que yo estoy atacandote, para mí esta reflexión es sobre todo autocrítica por qué a mí y a todos nos pasa, supongo que vivimos demasiado rápido y no nos paramos a leer más allá de los "titulares"
  63. #2 bueno esque si lo hicieran los funcionarios... Piensa que si eres un programador bueno, en el sector privado puedes ganar sueldos buenísimos. No sé porque te ibas a meter en todo el lío de una oposición para cobrar mucho menos.

    Por un trabajo seguro? Pero esque los programadores buenos tienen trabajo a montones, eso es lo de menos.
  64. #49 hoy en día tener un móvil es casi una obligación. Todas las bancas online te piden uno para operar.

    Y si es por motivos de conocimientos técnicos. Están mucho más jodidos con el sistema actual, configurarte el certificado digital tiene tela actualmente.

    De todas formas he dicho SMS porque me parece lo más sencillo. Cualquier forma de 2FA me vale (una aplicación en el móvil, una llave USB, etc...).
  65. #31 informáticos hay, otra cosa esque esos informáticos sepan de desarrollo software o principios Devops.

    Es complicado que esa gente trabaje para el sector público, ya que el sector privado está ofreciendo sueldos muchos mayores y sin necesidad de hacer oposición.
  66. #37 eeeeh... No. Para empezar el proceso de configurartelo es muy caótico. Yo intenté conseguir cita en plena pandemia y era imposible.

    Una vez que lo tienes configurado en un pc, funciona bien. Pero en el momento que accedas desde otro pc o desde el móvil, ya la tienes liada. Sumale que cada cierto tiempo caduca y te tienes que volver a desplazar a una oficina.

    La banca online usa ese sistema que te estoy describiendo y no tiene ningún problema en absoluto. De todas formas, lo importante esque sea 2FA.
  67. #48 UK lo hace exactamente así como lo digo y no tienen ningún problema en absoluto. Tienes todo tipo de información en lenguaje llano y breve.
  68. #64 la primera pregunta que deberíamos hacernos es porque la administración no deja pagar esas multas con tarjeta de crédito.
  69. #91 pues esa gente no sé como lo está haciendo ahora que todas las administraciones exigen cita previa sacada por Internet. Es el culmun del absurdo.

    Con el sistema actual, si eres un analfabeto digital estás jodido.
  70. #88 el sistema es muy inconsistente e irregular. No se parece en nada a lo que yo he dicho.

    Un registro centralizado, donde quede perfectamente claro y accesible al ciudadano cualquier acceso a sus datos. Además haría cualquier trámite (cambio nombre, domicilio... ) trivial de hacer.
  71. #86 porque las pagaríamos con nuestros impuestos a un precio más caro.
  72. #85 en la banca online es tan fácil como sacar un duplicado de la SIM.

    De todas formas he dicho lo de la SIM por simplicidad. Para mi lo ideal sería el sistema que usa Google para sus cuentas, que te permite configurar múltiples formas distintas para la segunda autenticacion: llaves USB, aplicación móvil, múltiples números para el SMS, códigos de un solo uso imprimibles, etc... Eso sí que sería la ostia.
  73. #91 y es lo que digo, UK ha implementado ese sistema y todo funciona de mil maravillas.
  74. #96 Pues parece que ese "trámite" funciona gracias a la administración y no a las empresas :roll:
  75. #121 en UK no existe el concepto de empadronamiento. Ese trámite simplemente no existe. Con eso te lo digo todo xD.

    Pero entiendo lo que quieres decir, supongo que a nivel municipal si que habrá diferencias. Pero como el 100% de los trámites que yo hago son nacionales, pues solo me fijo en la web de gov.uk.

    La legislación a aplicar ya te lo miraras tú o tu abogado cuando vayas a reclamar. El resto del tiempo es ruido.
  76. Hace poco intenté solicitar online el kit digital. Es una de las mayores odiseas por las que he pasado. O contratas una empresa externa para que te lo solicite o dudo que uno pueda llegar a solicitarlo por si mismo.
  77. #31 No sé si habrá algún informático en la administración que se dedique a picar código.
  78. #24 Un par de peros, así de primeras.

    Conozco gente que no tiene móvil. Conozco gente que teniendo móvil, lo del SMS como que no saben ni lo que es.

    ¿Qué ocurre si necesito cambiarme de número de teléfono?
  79. #28 Leyes que, además, en algunos casos se contradicen entre ellas.
  80. #33 mediocre sería pedirle mucho

    Son básicos básicos los funcionarios
  81. #52 Joder, pues debe haber cambiado de hace 2 semanas para acá, que se lo estuve haciendo a mi madre.
  82. #75 Pues para mi fue un mundo. Estuve horas y cuando ya casi estaba me dijo que tenia que hacer un test. Y ahroa que al final lo han acpetado no tengo ni la menor idea de como usarlo
  83. #80 sabes si puedo usarlo para mejorar mi tienda online? la hice yo mismo hace años y está bastante obsoleta y como he ido tocando cosas se ve mal y fea y no está optimizada para móviles.
  84. #60 En tu caso particular fue imposible en mi caso particular fue muy sencillo.
    Si tienes un certificado lo puedes instalar en varios PCs, en la banca online si pierdes el móvil ya la tienes liada.
    Por otra parte, el DNIe que ya tiene todo el mundo tiene certificados electronicos que puedes usar en cualquier pc con un lector de tarjetas o usando el propio móvil por NFC
  85. #68 Y yo estoy seguro de que si lo saben
  86. #73 Y no te olvides que las empresas concesionarias de los contratos cobran 17 veces, todo son ventajas
  87. #74 Lo de los funcionarios que asisten a las personas eso ya pasa en los registros públicos pero no se puede obligar a tramitar todo de forma digital a los analfabetos digitales, otra cosa es a las empresas, esas ya están obligadas a gestionarlo todo de forma digital.
  88. #22 manda burofax solicitando baja y deja de pagar. Arreglao!
  89. La verdad es que ninguna página de la administración es funcional.
  90. #7 "Conecta tu perfil de Linkedin, luego date de alta en nuestra plataforma, luego rellena tus datos a mano en la oferta de trabajo, y de paso mándanos tu CV en pdf"
  91. #130 pues salen muchas cosas poniendo eso. Con mi nick solamente salgo yo. Sino da igual, era por curiosidad si tenias listas que me llamaran la atencion
  92. #6 Mmm pues probablemente no te leíste tampoco la normativa de empadronarse (igual que la mayoría es lo que haríamos, como mucho mirar una página en Google){roll}

    Creo recordar que la última vez llevará contrato de alquiler y llegó supongo que dependerá un poco de lo pejiguero que sea el funcionario, pero al final es cierto que con tener unas escrituras o un contrato de alquiler a tu nombre no demuestras que estés viviendo allí, con los consumos de la luz si que se ve que vive alguien en ese piso
  93. Mi único problema es que aplacé una sanción administrativa (muy poquita cosa, 200€) y ahora no me puedo cambiar de banco hasta que la liquide por completo porque no hay forma de cambiar el banco al que te cobran.

    En plan... Pero por qué?
  94. #16 Será la del gobierno central, si a eso sumamos las 17 de las comunidades autónomas y las de cada ayuntamiento el resultado suele ser deplorable.
  95. #2 Mi parte favorita es tener que explicarle a hacienda cuánto es el 20 por cien de un número dado cada vez que hago la trimestral.
  96. #6 Para comprar una VPO tuve que decirle a la administración si la administración renunciaba al derecho de tanteo. :shit:
«12
comentarios cerrados

menéame