edición general
34 meneos
499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Permanecer frío a 3.300ºC y llegar al 99% de eficiencia: la "magia" de los motores de cohetes espaciales

La temperatura que alcanza un motor espacial puede llegar a los 3.300 grados centígrados, pero la boquilla permanece fría, en ocasiones llega a crearse escarcha sobre ella incluso. De hecho, la tecnología de la boquilla junto a otras han sido clave para que los cohetes puedan reutilizarse. Mediante una cámara de combustión tan fuerte como para resistir la explosión de 970 kilogramos de oxígeno y 74 kilogramos de hidrógeno cada segundo, tuberías que aguantan presiones de más de 475 atmósferas...

| etiquetas: 3.300º , cohete
  1. Me siento sucio simplemente por leer la entradilla y que no sea de Daniel Marín....
  2. La "boquilla"?? WTF!

    Esa parte en español se llama tobera
    es.wikipedia.org/wiki/Tobera
  3. Y apenas nada que afectara a uyna turbobomba como la carbonilla en los NK-33 de ciclo cerrado de los Cohetes N1 y sdeja de enfriar y catapum
  4. Pues les ha faltado profundizar un poco , en mi opinión.
    Artículo bastante flojo pero meneo.
  5. Aguantar 500 bar tampoco es un hito para una tubería.
    Yo he metido 600 bar de presión por un tubo flexible.
  6. No sé si tiene algo que ver pero aquí os dejo un gif de un tio cogiendo unas losetas del transbordador espacial a 2200 grados con las manos desnudas (no sé si son celsius o fahrenheit) i.imgur.com/Fvj1Rox.gif También os dejo la explicación de un redditor sobre el tema.  media
  7. #7 Es parte de lo sorprendente de la tecnología de los transbordadores, se enfriaban en pocos segundos. Hay un documental de donde sacan el gif.
  8. #2 Es una web latina. #3 Vaya, pues no: Propergol
    nombre masculino
    Mezcla de sustancias cuya reacción produce abundantes gases que, al salir por una tobera, sirven para impulsar la nave al espacio.

    #7 'NASA, dentro del transbordador espacial'
    youtu.be/UPhu0BioBEw
  9. #2 venia a decir eso: tobera de Laval.
  10. #6 el tema es el diámetro de dicho tubo. pasa como con las ruedas, que cuanto más pequeñas, más presión aguantan supongo.
  11. #9 son propergoles. Te he mandado el video que lo dice, minuto 0:95.
  12. #12 No sé que más contendrá el vídeo pero he visto el comienzo y lo he cerrado. Lo que sí he visto es el contenido de estos otros enlaces:

    es.wikipedia.org/wiki/Propelente_de_cohetes
    es.wikipedia.org/wiki/Propergol_líquido

    Aquí dejo el tema.
  13. #2 Podrían haber escrito "canutillo" o "bujerete", no te quejes
  14. #3 Propergoles son uno de los tipos de compuestos usados en la combustión de estos motores, no es una pieza física del motor.
  15. #8 por cierto los rusos habían conseguido el ciclo cerrado décadas antes. En Rockedine no se lo creían y vieron que sí...

    Los motores Raptor que usará spaceX para transportar personas son de ciclo cerrado (los actuales merlin aún son de ciclo abierto)

    Por si...
  16. No he entendido lo del frio en la boquilla. Como se crea?
  17. El artículo es una mala traducción de www.nasa.gov/mission_pages/shuttle/flyout/ssme.html
  18. #18 El enlace que traes está en la entrada así que mejor dejarlo correr, porque si vamos a la fecha del original... :-)

    #15 Goto 9 y 13. :shit:
  19. #19 Claro que está en la entrada. Lo que digo es que me lo leí, y básicamente estaba leyendo el mismo artículo de xataca, pero encima traducido como el culo.
  20. #17 el combustible es criogénico en este caso, es calentado y gasificado en la tobera antes de ser inyectado en la cámara de combustión. En vez de meter hidrógeno líquido en la cámara de combustión a 20 K lo meten gaseoso a más temperatura, por razones de presión, control y ondas de choque acústicas el combustible caliente y frío se mezclan.
    en.wikipedia.org/wiki/Regenerative_cooling_(rocket) y es.wikipedia.org/wiki/Motor_cohete#Refrigeración

    Lo de criogénico es importante por lo de la escarcha, con queroseno y otros combustibles no hay escarcha aunque la tobera se mantenga relativamente frío. Si te parece raro que existan tantas técnicas para enfriar toberas y la entrada solo se hable de una, te recuerdo que el grueso de los cohetes no se usan para exploración espacial y aún dentro de eso no todos se usan para lanzaderas.
comentarios cerrados

menéame