edición general
322 meneos
8631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un persona compró el dominio "google.com" durante un minuto [ENG]

El ex-trabajador de Google, Sanmay Ved, fue capaz de comprar el dominio "google.com" desde el propio Google, aunque fuese por un minuto. Era tarde y estaba buscando en el servicio de dominios de Google, cuando se dió cuenta de que el "google.com" estaba libre. El coste por comprar el dominio con más tráfico del mundo fue de 12 dólares. Lo peor fue que tenía acceso a los controles de webmaster.

| etiquetas: google.com , dominio , google domains
  1. Cualquier día de estos alguien va y compra Internet.
  2. Lo preocupante no es la anécdota, es que de alguna forma:

    1.- Pudo comprar un dominio ya existente.
    2.- Al comprarlo, accedió a información del anterior dueño.

    No veo el servicio muy seguro...
  3. #1 Hala! que bruto! quien va a comprarlo? no ves que basta con guardar el icono del escritorio en un disquete y ya lo tienes gratis!?
  4. Si hubiera tenido un disquete, de los de alta densidad eso si, a mano, se hubiera podido bajar Internet.
    #3 joder, por 22 segundos.
  5. Yo hubiera hecho un rickrolling épico
  6. pongame 4 para llevar
  7. 1 minuto le duró la gracia
  8. Yo lo hubiese redirigido a xhamster
  9. #2 En realidad nunca compró el dominio ni tuvo acceso a modificar nada.

    El dominio Google.com está gestionado por la empresa Mark Monitor.

    Lo que pudo fallar es el panel de compra de Google Domains y que aparentemente le permitiera registrar un dominio ya ocupado, pero en ningún momento registró el dominio a su nombre ni pudo modificar nada.

    Quizás falló el acceso Whois y Google Domains le permitió pagar por un dominio que ya estaba registrado, pero eso no le convierte en el nuevo propietario.

    Fue una ilusión.
  10. #9 Devuelve eso al Big Ben ahora mismo.
  11. #10 Eso pienso yo... creo que simplemente fue un fallo de la herramienta de reserva de dominio de Google, pero que no llevó a registrar en el ICANN en absoluto. Y dudo que tuviera acceso a DNS ni nada parecido...
  12. #13 Quizás tuvo acceso aparente a cambiar los DNS desde Google Domains, pero al gestionarlo Mark Monitor y no gestionarlo Google Domains, nunca habría podido modificar nada.
  13. Dramatización de la escena (yo me lo imagino así):  media
  14. #1 No, Microsoft no la vende. :roll:
  15. #11 Mentira. Es falso, igual que el correo con el que registraron juntspelno.com
  16. #10 #13 No sé si tuvo acceso a modificar, pero sí que tuvo acceso a cosas que no debía:

    Instead of receiving the normal "you bought a domain" emails from the company, his Google Search Console dashboard, which has an overview of his other websites, was updated with messages for the Google.com domain owner. He also received emails with internal information, which he has since reported to Google's security team, Ved said.

    "The scary part was I had access to the webmaster controls for a minute," Ved said.
  17. #18 El articulo original del autor dice que le dió acceso a Google Webmaster Tools, para ver información de su dominio.

    Eso sí sería un fallo gordo, ya que Google Webmaster Tools te deja ver información acerca del dominio muy valiosa, como el número de visitas de tu dominio o tu posicionamiento en Google, etc.

    Lástima que no muestra ninguna imagen de nada de eso.
  18. #20 Un dato que me hace desconfiar de lo que diga sea cierto es que el dominio Google.com no se ha modificado desde 2011:

    Updated Date: 20-jul-2011

    Fuente: whois10.com/index.php?domain=google&tld=com&lookup=1
  19. Cuando un dominio caduca entra en un periodo de gracia donde se da la oportunidad al propietario para recuperarlo, una vez superado este tiempo comienza el que se denomina “REDEMPTION PERIOD” el cual suele ser unos 30 días donde el dominio no es accesible y cuesta caro recuperarlo, despues de ese mes entra en fase de pendiente de borrado que lleva varios dias, y despues ya queda libre para su compra.
    Dudo mucho que la noticia sea real, y me inclino mas por el que haya sido un fallo o error en el panel de registro que pudiese haber indicado que estaba libre.
  20. Se tomó un cocacola para celebrarlo.
  21. #0 "Una persona", menos mal que no fue un perro ^_^

    Yo hubiese puesto "Compra el dominio "google.com" durante un minuto"
  22. #18 Primero: una cosa es lo que alguien diga que pasó, y otra lo que pasó en realidad.
    Y segundo: Lo que aportas es consistente con un error en la herramienta de gestión de Google, sin que el dominio fuese nunca suyo.
  23. #25 Hombre, si toda la noticia se basa en lo que ha contado este señor en un post de Linkedin y vamos a dudar de su veracidad, entonces votémosla sensacionalista. ¿No?
  24. #26 Claro que es sensacionalista; pero en todo caso me asombra la capacidad que tiene la gente de creerse como si fuera cierto cualquier patochada que ve en internet. Como si no nos la hubiesen metido doblada miles de veces.
  25. Compro el dominio desde el propio google, y ahora es un ex-google. Parece que la broma le salio cara
  26. #24 Por lo menos no ha puesto "una persona humana compra..."
  27. #24 pudo ser una empresa...
  28. #10 Esta historia huele a intento de promoción personal. Ayer me apareció el enlace a su página de LinkedIn contando la historia (www.linkedin.com/pulse/i-purchased-domain-googlecom-via-google-domains) como anuncio patrocinado en Twitter.

    La leí y me dije... "¿y?".
  29. #22 Cuesta igual, lo se por propia experiencia. Claro que igual hay registradores que se aprovechan, pero vamos me caduco más de uno en varios registradores y nunca me cobraron de más.
  30. #24 "On the internet nobody knows you're a dog"  media
  31. Y siendo como son los americanos con las demandas chorras, ¿no les demandó para vivir del cuento el resto de sus días?
  32. #33 Es una mala traducción, lee el original.
  33. #9 Y Internet pesa mucho?
  34. El asunto parece de chiste, aunque viéndolo desde otro punto de vista que vaya seguridad... o_o
  35. Y digo yo... ¿qué hacía comprando dominios personales desde el trabajo? ¡A la puta calle!
  36. #10 Obviamente fue eso, ya que estas empresas tan grandes y muchas no tan grandes, registran dominios por tiempos largos entre 5 y 10 años, eso que cuenta es meramente imposible
  37. #10 perdón x el negativo, se me ha ido el dedo ;) compenso en otro
  38. #1 this, Jen, is the internet
comentarios cerrados

menéame