edición general
404 meneos
2575 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Persona trabajadora” pero no “persona delincuente”. Las dificultades del lenguaje inclusivo molón en la técnica legislativa

“Persona trabajadora” pero no “persona delincuente”. Las dificultades del lenguaje inclusivo molón en la técnica legislativa. En primer lugar sería una chorrada poner "el delincuente y la delincuente" porque son la misma palabra. No acaba una en "a" y la otra en "o" así que no hay necesidad. La "o" es machista pero la "e" es neutra. "Persona" y "delincuente" son genéricos pero "trabajador" no.

| etiquetas: laboro , trabajador , lenguaje , inclusivo , machista , feminista , rae , ley , twitte
Comentarios destacados:                                  
#5 Efectivamente, han sustituido "trabajador" por "persona trabajadora" en el Estatuto de los Trabajadores.
Ahora os invito a que busquéis la sustituición de "empresario" por "persona empresaria" (spoiler: no la encontraréis. Los empresarios solo son masculinos)
www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430
«12
  1. Les chorrades del lenguaje inclusive
  2. Uyuyuy laboro, el de "Hay laboro, hay meneo" haciendo una crítica al lenguaje inclusivo que podría firmar Arturo Pérez Reverte sin muchos cambios. A ver cómo acaba esto.

    :popcorn:
  3. #2 Alguno tendrá dificultad en menear esto.
  4. A ver si es que el lengurje no entiende de géneros sexuales y nos estamos haciendo la picha un lio.
  5. Efectivamente, han sustituido "trabajador" por "persona trabajadora" en el Estatuto de los Trabajadores.
    Ahora os invito a que busquéis la sustituición de "empresario" por "persona empresaria" (spoiler: no la encontraréis. Los empresarios solo son masculinos)
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430
  6. Me ha matado ese final con "buscarle tres pies a la persona gata", a la cual conviene no confundir con la "persona grata".
  7. #3 ya se ve algún negativo...
  8. #5 Es harto complicado transformar todo en "lenguaje pseudo inclusivo" porque no es la manera natural de hablar. ¿Qué cual es la manera natural? La que tienda a resultar más cómoda.

    Eso y que quienes lo usan están cegados por su ideología, no por hacer las cosas correctamente. Cada vez que escucho a alguien hablar en "inclusivés", sé que o bien es un cegado ideológico o un acólito sin personalidad propia. No falla.
  9. Maravilloso artículo xD xD xD xD xD xD xD . Ilustra a la perfección lo absurdo que es todo este asunto, sobre todo cuando gente que no tiene ni idea de lengua (ni de casi nada) se pone a modificar un idioma en base a unos supuestos que dan de antemano por verdad verdadera sin molestarse en demostrar nada.
  10. #4 A ver si es que genero gramatical y sexo son cosas distintas y estamos gastando dinero público en chorradas superlativas. Bueno, no, que fijo que pensar así es machista. O machisto. :troll:



    Me gustaría saber quién pensó que este tipo de tonterías ayuda en nada a las mujeres (más allá de las mujeres que viven de esto, claro).
  11. #4 cagüen, que bien escribir.
  12. #8 Nadie habla ni hablará nunca de esa manera tan ridícula de manera natural.
  13. #12 Hombre, ahí está la Autoridada favorita de esta web intentándolo... :roll:
  14. Me alegra ver que cada vez más voces prominentes de la izquierda critican el lenguaje inclusivo.

    Ojalá vayan saliendo más del armario. Es la única forma de poder avanzar.
  15. Estamos llegando a unos niveles de ridículo sonrojantes, pero algunos nos siguen queriendo vender que esto es progreso.
  16. Algo positivo o neutro -> lenguaje inclusivo
    Algo negativo -> masculino genérico.

    www.malagahoy.es/malaga/fallecidos-Covid-Malaga-tasa_0_1627637846.html
  17. #15 Nos siguen vendiendo que esto es solo de cuatro gatos, que no es lo general. El feminazismo ha siempre general, pero quedaba muy guay decir que no. Así que aquí tenemos la cosecha.
  18. Que informacion tan util! Da para master del ministerio de igual dá :troll:
  19. #15 Hasta que no lleguemos a los niveles ridículos de la Constitución de Venezuela significará que lo estamos haciendo mal:
    elbuenescribir.wordpress.com/2012/03/05/la-constitucion-venezolana-es-
  20. #10 Que ayude o no a las mujeres es irrelevante. El quid de todo esto es quedar moralmente por encima, ser más "molón e inclusivo" y, por tanto, poder utilizarlo políticamente como estrategia para captar votos.

    Si pueden ir picando poco a poco esto, introduciéndolo en la sociedad, son muchos los adeptos que pueden unirse a la tontería causa.
  21. Otros ejemplos en la jerga politicorrectista de neolengua:

    Siempre en neutro (masculino en neolengua):

    - Los delincuentes
    - Los defraudadores
    - Los infractores
    - Los terroristas
    - Los maltratadores
    - Los enfermos
    - Los fallecidos
    - Los inmigrantes (bueno, se dice "migrantes" en neolengua, me he tomado una licencia). Curioso que aquí no suelan poner "los y las migrantes".

    y así ad nauseam.
  22. #_5 Hay 21 menciones a "persona trabajadora", 166 a "trabajador" y 407 a "trabajadores".

    Por poner en contexto eso que dices que han hecho.
  23. Hombre, las autoridades no pueden solucionar el desempleo, la pobreza, la delincuencia, las okupaciones, etc. de modo que han elegido crear un problema ficticio con el que entretenernos. Y les está funcionando bien.
  24. #13, ¿qué es eso de autoridada? No lo había oído en mi vida :troll:

    cc/ #12
  25. #4 A ver si es que hay gente que no sabe hablar castellano y tiene que inventarse sus propias palabras terminadas en e por no saber que o es neutro y que no invisibiliza nada...
  26. #7, no me digas que hay fans de Laboro con la amplitud de miras suficiente como para no acatar el 100% de lo que escriban solo porque son ellos.

    Anonadado me hallo.
  27. #12 Yo conozco a alguno y alguna que habla así... e incluso lo defiende. En fin...
  28. #25 Ya, ya veo que no :-D
  29. #23 Sí pero se les nota mucho que es forzado, se les escapan muchos "-os" sin el "-as" si no lo leen. Y si les ves hablando normal, no lo usan nunca. Es todo una pose. Bastante estúpida en mi opinión, además.
  30. #5 Y ni siquiera en lo de mantener "persona trabajadora" son coherentes; la referencia al "trabajador" sigue apareciendo muchas veces también.
  31. #1 Habrás queride decir "cherrades"...extingamus esa v*cal tan dañina que está entre la i y la u.
  32. Las dificultades de ser gilipollas
  33. #14 Por suerte o por desgracia quedan apenas 2 años para seguir aguantando estas gilipolleces. Porque por estas chorradas, malgastar en absurdeces y asfixiar al pueblo subiendo impuestos o creando nuevos esta gente no va a volver a gobernar hasta pasadas unas generaciones.
    Y en el fondo es una lástima, porque los que vienen pintan más inútiles aún, pero es imposible que una persona con cierto criterio pueda votar estas chorradas.
  34. #1 Sí, es maravilloso....

    Pedro Sánchez..... soldados y soldadas
    Irene Montero....... portavoces y portavozas
    Yolanda Díaz...... autoridades y autoridadas

    En fin, es lo que toca, por intentar ser políticamente correctos hacen el ridículo.
  35. #25 Es normal, al no ser la forma natural de hablar es más fácil meter la gamba.
  36. #34 Tío, te repites más que el ajo... Sin acritud xD --> #23
  37. #23 Sí, es cierto, cuando entras a trabajar en un centro educativo te obligan a hablar así para adoctrinar a los los alumnos, por eso la izquierda está resurgiendo entre la juventud. De hecho, el otro día pillé a un grupo de alumnos hablando de las ventajas de organizar la sociedad en pequeñas comunidades autogestionadas y solidarias.

    No querían saber nada de salir de fiesta y de no hacer ni el huevo en casa mientras sus padres los arropaban en su indolencia y sus caprichos. Porque, efectivamente, el problema actual de los alumnos de instituto es que los están adoctrinando, no su falta de valores, compromiso y capacidad de esfuerzo.
  38. La crítica en sí misma es bastante pobre, no tanto por el contenido sino porque para decir lo que ha dicho se ha extendido bastante. Realmente es una chorrada, además, creo que siempre nos quejamos de lo absurdo e inteligible que es el lenguaje legal y esto solo lo complica más.

    Además, añado que el lengue jurídico debe ser denotativo, si añades una frase es porque realmente cambia su significado, así que si yo en un texto veo que se habla de "trabajadores y trabajadoras" pero más adelante se habla de "el delicuente" es más fácil asumir que solo se habla de hombres. Espero que no lleguemos jamás a ese absurdo de interpretación, pero me recuerda un caso del TS.

    En dicho caso del TS* se absuelve a un hombre de agresión sexual (y rebajaba el tipo penal) básicamente porque en dicho momento la ley estaba redactada para requerir la penetración con los órganos genitales másculinos "u otros objetos" y claramente el lenguaje debe ser denotativo, o es el pene o es "otros objetos", y "penetrar" con una mano, que claramente no es un objeto, no entraba en dicho delito.

    Añado que no culpo al tribunal de esa interpretación, las leyes tienen que ser claras, y por suerte esa parte se modificó.
  39. #24 Exactamente, lo bueno de un hombre de paja es que es fácil atacarlo, derribarlo no resuelve nada, y los problemas que no existen no se pueden solucionar, así que se pueden seguir "vendiendo" soluciones políticas y recaudando votos.
  40. Yo no creo que todo sea blanco o negro. El lenguaje inclusivo está creando monstruos, estoy de acuerdo, pero entre tanto disparate también se hace alguna cosa buena. Yo confío en que el tiempo borre las inmundicias y mantenga las buenas aportaciones.

    Que el lenguaje que hemos heredado tiene un sesgo patriarcal o machista yo creo que es innegable. También creo que es una buena cosa intentar revertir ese sesgo porque la forma de hablar condiciona la forma de pensar en cierta medida. Por poner un ejemplo chorra, antes sólo existía "(la) juez" y ahora podemos decir "jueza" sin problema. O "matrón" que antes no existía porque sólo había "matronas". Ahora mismo no se me ocurren muchos más ejemplos pero se que los hay y os animo a poner por aquí algunos otros que sí son buenas aportaciones.

    En conclusión, creo que el hecho de hacer un esfuerzo en este sentido es positivo. Las pasadas de frenada se corregirán con el tiempo (espero) y no invalidan un esfuerzo en general válido y justo. También es muy necesaria la crítica como la de este artículo para intentar "domar" a los desatados (las personas desatadas ;)) y hacer de contrapeso a alguna que otra chorrada.

    Por último, quiero remarcar que obviamente este no es uno de los problemas que más importancia puedan tener para la sociedad en general. Hay otros mucho más importantes. Pero este es un argumento esgrimido muchas veces para no abordar muchas otras cosas y que no deja de ser una falacia. Que haya que solventar problemas mucho más importantes no puede postergar indefinidamente otros que también están a pesar de ser mucho menos importantes. Se pueden abordar todos asignando recursos proporcionales a la importancia de cada uno.
  41. #21 y eso que para "los fallecidos" tienes "las víctimas".

    Quizás cuando mueres por hacer algo arriesgado o inconsciente eres fallecido en accidente de tráfico por efectos del alcohol y cuando mueres sin ser claramente culpa tuya eres víctima de un atropello cuando cruzaba un paso de cebra.

    O cebro.
  42. La enésima muestra de que esto del lenguaje inclusivo no es más que una mierda que nos quieren meter con calzador y dirigida a la captación de votos.
  43. #22 O sea que ni siquiera son coherentes xD
    Realmente #5 te tiene bloqueado? Has puesto directamente el "_" sin editar.
  44. #7 Pero mira bien quien vota negativo, que no son precisamente adalides de la izquierda o el derecho laboral
  45. #47 Si le tengo bloqueado por algo será. Solo bloqueo a gente que sin venir a cuento mete alusiones personales en las discusiones.
  46. #5 Es pura ingenieria social comunista, los regimenes comunistas tenian (y siguen teniendo los que aun existen) ministerios enteros enfocados a manipular. Aqui tenemos el de igualdaz. Este tipo de lenguaje es cierto que no aplica a lo malo, no hay los y las pacientes de covid, ni los y las politicas corruptas, etc. Cuando es algo malo siempre usan el masculino porque tambien se trata de criminalizar al varon, mucho mas evidente cuando si usan el femenino para lo bueno.
  47. #48 prefiero no hacer listados con los votos, sobreviví al Banday con mi cuenta original 8-D

    Pero vamos, que a estas alturas muchos serán por la inercia de rebañar 0,25 de karma por retirada de portada.
  48. #10 *machiste
  49. #44 Las pasadas de frenada no se corregiran sino que iran a mas. Ya estan llegando reescrituras de clasicos literarios y seguro que pronto los redoblajes de peliculas y series antiguas
  50. #47 Si me tiene bloqueado (ahora esta escrito el numero entre "Si" y "me" sin el guion).
  51. #5 debería ser trabajadoro y trabajadora, no? Como jueza y juezo, presidento y presidenta.
    Por no mencionar a los policíos y los periodistos.
    :shit:
  52. Es que 'persona empresaria' no existe. 'Empresario' o 'empresaria' no se pueden usar como adjetivo...
  53. #36 Bibiana Aído... miembros y miembras
  54. #23 Payaso.
  55. Eres chico, chica o chique?, pues toma cheque!!
  56. #40 Cada vez le poneis menos esfuerzo a los trolles del mes.
  57. #49 Estas dando la razon a un tio que esta llevando tus ideas de mierda al absurdo.

    Asi de absurdo eres.

    Y pensaria que eres un troll, pero viendo como esta el panorama....
  58. #28 y?

    Te supone algun problema?
  59. #52 Que si quiere bolsa, señora.
  60. #24 El problema es que las políticas de identidad venden más. Y esto pasa en cada vez más paises. Una vez se regula de manera mínimamente razonable atendiendo al interés general (a veces mejor y a veces peor) no hay ninguna nueva tanda de leyes que vaya a suponer ningún cambio claramente a mejor para un gran grupo social o que vaya a suponer un alto impacto.

    Por tanto tienen que hacer cosas que parezcan importantes, como luchar contra supuestas desigualdades en el lenguaje, ingnorando toda la evolución de las lenguas indoeuropeas y por qué hablamos como hablamos.

    ¿Nuestra sociedad tiene aún muchos sesgos mauchistas? Si.

    ¿Se arreglan cambiando el idioma desde arriba hacia abajo? No.
  61. #49 xD Todalmente de acuerdo con alguien que se esta burlando de ti. xD

    Menudas mentes privilegiadas teneis en la derecha. Normal que os convenzan de todas estas tonterias.
  62. #44 Y me respondo a mi mismo con una reflexión relacionada. Creo que se está abriendo un debate social más general en el que nos empujan a caminar en una dirección en el que el genero se diluya y no hablemos de hombres/mujeres si no de personas. Aquí tiene mucho que ver el colectivo transgénero en oposición por cierto a las feministas. De esta forma, cada vez se separan más los roles de sexo (que tienes entre las piernas), género (con que rol te identificas) o inclinación sexual (si te gustan los de aquí o los de allí o todos).

    Esto es un cambio positivo y creo que también es un reflejo de cómo el lenguaje condiciona a la sociedad. Tradicionalmente dos palabras llegaban para separar a toda la población en mujeres y hombres en una sola dimensión. Ahora se reclaman tres dimensiones distintas y con nuevas categorías entre cada una de ellas para reflejar la multitud de realidades que existen.

    Yo creo que este debate tendrá sus consecuencias. Quizás quitemos el posiblemente innecesario sexo del DNI. Quizás se termine por no ponerlo en los CV. Quizás las competiciones deportivas terminen por no discriminar por sexo o niveles hormonales. Quizás se genere una forma más neutra de referirse a las personas que valga para todas y cada una de las coordenadas (sexo, genero, inclinación sexual). Y quizás todo esto nos haga tratar a las personas por sus méritos y no por lo que tengan entre las piernas.

    Y todo sea dicho algunas de las cosas que he escrito, se contraponen frontalmente al feminismo y son defendidas, entre otros, por los "antifeministas". Por ejemplo, cuando todos seamos personas y no hombres o mujeres no será posible hacer discriminaciones positivas para ningún sexo porque este quizás esté tan diluido que no se pueda.

    Son debates que creo que nos pueden enriquecer a todos, independientemente de que no sean la cuestión más urgente de esta nuestra comunidad.
  63. #38
    -Vamos todos y todas a jugar al futbol (si dices 'vamos todos a jugar AL FUTBOL' no se sienten las niñas incluidas ni de palo)
    -Elijan equipo.
    -La mitad a un lado y la mitad a otro.

    Y sin parecer retrasado y siendo inclusivo.

    Ah! joder, que eres el troll
  64. #20 Pues en algunos casos consiguen lo contrario, que en lugar de pensar que molan mucho la gente piense que son un poco gilipollas.
  65. #44 Una persona razonable y moderada en meneame?

    Anda ya!!!! @-admin, haz algo!!!! baneado!!!!
  66. Hay que tomárselo con cierto humor, sin perder de vista que esto es una cuestión de gente que te está llamando tonta a la cara intentando venderte algo objetivamente falso como excelente. Y por la otra cara, te están vendiendo lo previo (lo que se entiende como neutro y se dice sin pretensiones) como perverso, sembrando división para cosechar resentimiento en votos.

    Otro ejemplo: cierto partido o coalición de partidos se cambió hace un tiempo el nombre.
    "Unidos Podemos" no era inclusivo. "Unidas Podemos", en cambio, sí. Incluso se intentó justificar con que era obvio que se refería a que era "las personas" unidas y tenía mucho sentido. En cambio no era nada verosímil que el "unidos" se refiriese a "los individuos" o "los humanos" o algo así, no.
  67. #68 Perdona, decia Payasos!

    Se me ha pasado una 's'!!!
  68. #5 Ah, pues esto podría causar inseguridad jurídica (como decía alguien ayer en :
    www.meneame.net/c/34313009)

    Porque claro, o se usa el genérico masculino o se hace sin género, pero si en un mismo documento se usan ambos, pues ya es complicado saber a que atenerse
  69. #55 Las reescrituras de clásicos literarios han existido toda la vida para adaptarlos al lenguaje actual. ¿O tú te has leído el quijote en castellano antiguo? Las versiones originales siempre estarán ahí y no quita que el lenguaje siempre vaya evolucionando (y el lenguaje inclusivo es sólo un factor más de la evolución) y deba haber adaptaciones para facilitar la lectura a quien así lo desee.
  70. #52 Estoy de acuerdo en que se utiliza el lenguaje como herramienta de propaganda ideológica y no de igualdad o equidad, pero discrepo en que sea una técnica comunista. Todo el mundo utiliza el lenguaje según su conveniencia, aunque haya que retorcerlo inmisericordemente.
  71. #64 Si, que no saben hablar. Aunque realmente mas problema le supone a ellos pero tardarán en darse cuenta.
  72. #12 he conocido a varios aliades que intentaban hablar conmigo en inclusivo y poco a poco podía ver como se iban haciendo la picha un lío, es graciosísimo, y por supuesto la ama al lado cada vez cabreándose más :-D :-D :-D :-D
  73. #44 El lenguaje es machista porque viene de una sociedad machista, sin más y no pasa nada. Lo asumimos y lo corregimos. Pero el lenguaje debe cambiar poco a poco, al igual que cambia la sociedad, y lo que no es admisible, bajo ningún concepto, es:

    - Cargarse la economía del lenguaje.
    - Cambiar el género de las palabras donde más conviene resaltar a qué colectivo nos referimos.
    - Presiones por parte de políticos para que las instituciones adopten el lenguaje inclusivo (véase a Carmen Calvo presionando a la RAE para que emitiera un informe favorable al desdoblamiento de género en la Constitución).
    - Presiones por parte de acólitos a ese tipo de lenguaje para que los demás lo adoptemos.
    - Gastar dinero en iniciativas públicas para colar políticas ultra feministas bajo la premisa de lo bueno que es el lenguaje inclusivo que propones (como si viniera avalado por expertos en la materia).
    - Cambiar textos educativos para meterles a los niños la idea del lenguaje inclusivo desde bien jovencitos.

    No vale decir "las pasadas de frenada se irán corrigiendo". Es un error muy grave lo que se está haciendo, que lo único que consigue es polarizar la sociedad y gastar dinero inútilmente.

    Si se quiere conseguir un lenguaje más inclusivo hay que hacerlo bien desde el principio. Por ejemplo yo me he encontrado en grupos donde había muchas más mujeres que hombres y alguien ha usado "vosotras" para referirse a todos. Y oye, no me he sentido ofendido ni mi masculinidad se ha visto mermada. Sigo vivo.

    ¿No se puede empezar por añadir estas pequeñas correcciones, en lugar de construir frases completamente largas sin sentido? ¿hace falta un curso para explicar a la gente que si hay más chicos que chicas se diga "vosotras" en lugar de "vosotros"? ¿hace falta meter 'x', '@' o decir "chiques", lo cual es feísimo?
  74. Y el lenguaje no inclusivo provoca problemas con las personas trans, etc...siguiente pregunta.
  75. Una vez mas hordas y hordas de milenials ofendiditos por algo. Esta vez por que se pretenda hacer el lenguaje mas inclusivo. Pufff, vaya mundo nos esta quedando con esta generación que se ofende por todo {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  76. #5 Por supuesto. Y la explicación es sencilla: el lenguaje inclusivo no es otra cosa que una forma de hacer política y de instalar la propaganda en el lenguaje.

    Trabajador = bueno => Persona trabajadora.
    Empresario = malo => Empresario.

    Cinismo llevado a su máxima expresión.
  77. #78 Bueno, pues ya esta.

    Tu eres superior.

    Que problema tienes, entonces?
  78. Este es el problema de tener una lengua con tantos fallos, que intentar "arreglarlo" ahora muchas veces suena estúpido.

    Trabajador y trabajadora, plural trabajadores.

    Señor y señora, plural señores y señoras.

    ¿Alguna explicación lógica a esto?
  79. El día que algún promotor del lenguaje inclusivo diga “victimo” me empezare a creer algo.
  80. #1 Eso es casi valenciano.
  81. #5 Ostras. Acabo de descubrir que a los vagos, no les afecta el Estatuto de los Trabajadores.
  82. #80 Estoy de acuerdo en muchas de las cosas que dices y me parece necesario decirlas. Pero creo que casi todas ellas son parte de un debate abierto en el que se exponen distintas posiciones que se irán depurando. Para no liarme en todos y cada uno de los puntos lo intentaré resumir en que el hecho de que a ti te hayan incluido en un "vosotras" y no sólo no te haya molestado sino que te haya parecido bien viene de una situación en que a muchos, y los lingüistas los primeros, les parecía inaceptable utilizar "vosotras" en lugar de "vosotros" porque el "vosotros" ya incluía a ambos sexos.

    En otras palabras, acabas de describir una buena aportación (bajo mi punto de vista) del lenguaje inclusivo que en su día tuvo mucha oposición y aún la sigue teniendo. Y si alguien no empezara a forzar esa "burrada" jamás hubiera llegado a utilizarse. En contraposición el uso de la '@' fue una propuesta que no ha tenido mucho éxito y que parece condenada a la extinción seguramente porque no sea una propuesta muy buena.
  83. #22 peor aún, genera inseguridad jurídica. Igual algún juez del cretácico interpreta que los derechos de los trabajadores son solamente de los varones ya que si el legislador quisiera hacerlos extensivos a las mujeres debería haberlo hecho explícitamente, como en otras partes de la legislación.

    Maravillosa jugada.
  84. #5 Sé que suena a discurso de Ayuso, pero creo que el lenguaje se tiene que regular en interacción con el uso en las distintas realidades cotidianas, porque de lo contrario vamos a terminar en una situación en la que crearemos dos idiomas, uno para mostrarlo en público y otro para usarlo en confianza.
  85. #73 te voto positivo, camarada 8-D
  86. Nazis y cobardes colaboracionistas de la mano en una cruzada por la preservación del lenguaje machista.
  87. #30 En la educación en Andalucía "recomiendan" que se use esa forma de hablar y escuchas ponencias y cursos en la que los oradores lo hacen. Me parece ridículo.
  88. #64 Sí, que son más importantes las formas que el contenido. Que se pierde el mensaje en el intento de parecer (sólo parecer) moralmente superior. Que gastamos tiempo, energía y recursos tanto económicos como humanos en algo que no produce ningún beneficio, crispa y entorpece. Nos impide dedicar esa energía y esos recursos a resolver problemas reales, porque además estamos tan obcecados con esto que nos impide ver otras cuestiones. Es una cortina de humo.
  89. #34 La mayoría de los profesores, que son progres, lo hacen malcriando y adoctrinando así a nuestros hijos.
    ¿De dónde te sacas eso? A la izquierda veo hacerlo (no a todo el mundo), a los políticos lo veo hacer, pero a los profesores... no sé en qué mundo crees vivir tú, la verdad y si tienes una estadística que apoye lo que acabas de soltar, me encantaría consultarla.
  90. Veremos si a Laboro comienzan a cancelarlo también...
  91. #5 ¿Cuántas veces dices que han sustituido "trabajador" por "persona trabajadora"? Te invito a que busques en tu mismo enlace "persona trabajadora", "personas trabajadoras" y "trabajador ", "trabajadores ".
  92. #8 Otro por aquí al que le da un ictus cada vez que alguien habla así
  93. #2 #3 Hombre, es un poco cansino ver aqui TODOS los articulos de Laboro. Si me interesa ya me suscribo al blog como he hecho en tantos otros que he visto por aquí.

    Felicidades al que tenga el bot de publicar aquí todo Laboro

    PD: No soy el que ha votado negativo
«12
comentarios cerrados

menéame