edición general
1285 meneos
4086 clics
Las personas religiosas son menos inteligentes que los ateos según 63 estudios científicos [ENG]

Las personas religiosas son menos inteligentes que los ateos según 63 estudios científicos [ENG]  

Las personas religiosas son menos inteligentes que los no creyentes, de acuerdo con una nueva revisión de 63 estudios científicos que se remontan a décadas. Los estudios utilizados en el documento de Zuckerman incluyen un largo análisis de las creencias de un grupo de 1.500 niños superdotados - los que tienen un CI más de 135.

| etiquetas: ateos , religiosos , estudio
442 843 33 K 767 mnm
442 843 33 K 767 mnm
Comentarios destacados:                                  
#9 #2 Lo que tu digas, en mi opinion pensar que hay un señor en el cielo que mira si me toco el pito para mandarme al paraiso o al infierno, que creó el universo,la vida y todo lo demas, que por sus incongruentes palabras escritas con un rayo en una piedra definen que está bien y que no, que vela por nosotros , que me hace obrar de una u otra forma amen de mil proezas mas, como te digo , pensar y creer en todo eso y mas es de personas como decirte.. no muy inteligentes siendo generoso.
«123
  1. Los que no se hacen preguntas no son inteligentes.
  2. Los que se confían el destino a la providencia lo esta dejándolo en manos de otros.
  3. #2 Hombre, comer brocoli no exige ningún planteamiento intelectual. Si eso es una defensa de la religiosidad, no puedes insultar así a los cristianos más inteligentes, ni a filósofos católicos como San Agustín o Santo Tomás
  4. ¿No será al revés, que la personas más inteligentes tienden más a cuestionarse ciertas creencias y terminan optando por el ateísmo? ¿O es que si un grupo de franciscanos decide volverse ateo se vuelve también más inteligente?
  5. Durante la etapa primitiva de la evolución espiritual del género humano, la fantasía de los hombres creó dioses a su propia imagen (Albert Einstein)
  6. Jojojo
  7. Es de perogrullo, cualquier persona inteligente que haya leido la biblia sabe de inmediato que es un camelo.
  8. #2 Lo que tu digas, en mi opinion pensar que hay un señor en el cielo que mira si me toco el pito para mandarme al paraiso o al infierno, que creó el universo,la vida y todo lo demas, que por sus incongruentes palabras escritas con un rayo en una piedra definen que está bien y que no, que vela por nosotros , que me hace obrar de una u otra forma amen de mil proezas mas, como te digo , pensar y creer en todo eso y mas es de personas como decirte.. no muy inteligentes siendo generoso.
  9. #2 Dejando a un lado que correlacción no implica causalidad, y que los que decidan convertirse en ateos para volverse más inteligentes tendrían más suerte pidiendoselo a san judas tadeo...

    ¿has hecho el estudio sobre el brócoli o te lo ha chivado el espíritu santo?
  10. Hay dos clases de creyentes los que no se hacen preguntas y los que se las hacen y llegan a conclusiones equivocadas.
  11. @bonito , por aquí te llaman tonto.
  12. #12 ... que un tonto con un lápiz (por terminar la frase ;) )
  13. #12 La inteligencia y la felicidad juntas es un raro don...
  14. Lo cual no quiere decir que haya ateos mas tontos que "Pichote"
  15. Menuda tonteria, la mayoria de las grandes mentes a lo largo de la historia eran "creyentes" de sus respectivas religiones.

    Eso de ser ateo es algo "muy moderno".
  16. #19 La mayoria de las grandes mentes pensaban que la tierra era plana, las brujas iban en escoba, el sol salia por ultima vez cada dia, y dios era omnipotente.
  17. ¿La religión hace estúpida a la gente o es la gente estúpida la que hace la religión?
  18. Si es así, será por la voluntad de dios.
  19. Ninguna sorpresa por aquí. La gente inteligente tendrá naturalmente una mayor tendencia a cuestionarse las cosas y ante el más mínimo escrutinio intelectual todas las religiones fracasan miserablemente. Por supuesto no quita que haya ateos tontos y creyentes listos, pero supongo que haciendo promedio los ateos han de ser en general más listos que los creyentes, sencillamente porque a alguien listo es más difícil dársela con el cuento de la religión.

    Un poco como decir que los ingenieros tienden a ser más inteligentes que los jornaleros, pienso yo.
  20. En el insti me encontré con una persona de 14 años que todavía creía en los Reyes Magos. No me preguntéis por qué los padres mantenían la farsa. Creía y punto. Para los ateos que alguien diga que cree en un señor con barba en el cielo, que creó la Tierra hace 5.000 años, a Adán del barro y a Eva de una costilla, que hizo que le adorasen y que a mitad de historia, como no le gustaba lo que estaba haciendo (y sabía que iba a pasar), tuvo que cometer un par de genocidios amorosos para comenzar de nuevo, para después darse cuenta de que el mejor plan sería fecundar a una campesina transformándose en una paloma para llevar un mensaje a la humanidad, pues... como que para los ateos esto es como que le digan que creen en los reyes magos, en el ratoncito Pérez o en las hadas.
  21. #2 Eres religioso ehh...
  22. En realidad el titular correcto sería: La inteligencia media de las personas ateas es superior a la de las personas religiosas según 63 estudios científicos.
  23. Como en cualquier secta, reclutan a los débiles mentales...La gente normal cree en lo que ve,toca o huele,en todo lo que le rodea. No en imaginaciones ni cuentos chinos.
  24. Hay dos tipos de inteligencia, conozco gente muy inteligiente que es católica, que es del PP, que es del Opus. Una cosa es el coeficiente intelectual y el otro es tu inteligencia frente a la realidad, distinguir las verdades de las mentiras, saber si te engañan o no. Yo soy corto en mucho aspectos pero creo que en ese punto entiendo la realidad de otra forma.
  25. Yo diría que cualquier tonto es susceptible de caer en alguna secta, LA QUE SEA!
  26. No es por nada, pero el Sr Albert Einstein creía en Dios (y yo soy ateo)

    Einstein creía en «un Dios que se revela en la armonía de todo lo que existe, no en un Dios que se interesa en el destino y las acciones del hombre». Deseaba conocer «cómo Dios había creado el mundo». En algún momento resumió sus creencias religiosas de la manera siguiente:

    Mi religión consiste en una humilde admiración del ilimitado espíritu superior que se revela en los más pequeños detalles que podemos percibir con nuestra frágil y débil mente.

    fuente: es.wikipedia.org/wiki/Albert_Einstein

    Creo que nadie dudará de que fue una de las mentes mas brillantes de todos los tiempos, aunque hay mas ejemplos de mentes brillantes que creen en dios, simplemente el artículo es una apología de la valentía que confiere la ignorancia.
  27. ¿Y no será al contrario? Que los más inteligentes son ateos y los menos inteligentes viven felices con su religión
  28. Mi cuñado, despues de que su hijo drogadicto y menor de edad lo hundiera en la miseria durante años sin hacer nada para impèdirlo, solo lo denunció y lo metio en un centro de menores despues de visitar a una estafadora que le hecho las cartas y le dijo lo que tenia que hacer. Cosa que le llebavamos diciendo el resto de la familia mas de 20 veces durante varios años.
    Asi que si, el estudio tiene razon.
  29. Yo he sido creyente 25 años hasta que me lo replantee todo y ahora no creo en nada.Valoro más mi pensamiento.pero dudo que haya incrementado mi CI.
    Conozco a personas creyentes con 3 carreras y en la misma proporción , ateos.La inteligencia no manda en las creencias.
    si acaso, te puedes plantear si quieres que la racionalidad responda tu fe.y entonces es cuamdo la mayoría abandonamos las religiones.
  30. Obviously! :troll:
  31. Joder, menos mal que yo me encuentro en el grupo de los religiosos



    :troll:
  32. #1 #33 y demás.... insisto en que muchas de las mentes mas brillantes creían en Dios, que creer o no no implica nada en si mismo, pues todo no se puede explicar al 100% por lo que no se puede descartar la existencia de un Dios (u ordenador)
  33. Creo en el sagrado dios del espagetti y todos lo que pongan en duda mis crencias arderan en salsa de tomate, bueno se ahogaran, eso si eternamente.
    PD:Si presentas un cupon de descuento te regalamos una mirinda.
  34. Si Dios existe ese es su puto problema.
  35. #4 Pffft, San Agustín y Santo Tomás inteligentes lo que se dice inteligentes... Yo diría más bien espabilaos, porque sus "pruebas de la existencia de Dios" dan mucha risa.
  36. ¿63 estudios para eso?
    Normalmente en lugares donde menor es el nivel formativo (no lo relaciono con la inteligencia) más fervor religioso existe, ¿Por que será que cuanto más ignorante es la gente más religiosa es?
  37. Paradójicamente, gastarse el dinero en demostrar esa obviedad no es de ser muy inteligente. :troll:
  38. Si se habla con un dios, dicen que eso es rezar, sin embargo si es un dios el que te habla, dicen que estas como una cabra,...si no se puede demostrar nada de lo que nos cuentan, ya puedes ser Einstein, que te quedas con lo puesto.
  39. #35 Yo de niño era muy creyente, y tenía un CI de superdotado. Que tu abuela y tu entorno te inculquen de niño determinados dogmas no es culpa tuya... pero sí es culpa tuya si creces, lees, estudias... y aún así sigues creyendo en esas chorradas. La inteligencia también se cultiva, no es únicamente el CI.
  40. -Eh, tú!
    -Quien? yo?
    -Sí, tú. Eres religioso?
    -Sí, por qué?
    -Porque eres tonto.

    -Oye, tú!
    -Quién? yo?
    -Si, tú. Tú no serás moro, verdad?

    Las estadísticas no te dicen que las cosas son una manera u otra. Te dan información que podría ser relevante. La labor del investigador es la de usar esa información para indagar en las causas. La estadística por sí misma no puede asegurar nada de forma categórica. El titular de la noticia es erróneo y sensacionalista. </modo_barrio_sésamo_off>
  41. Entonces la inteligencia es endémica. Y entre científicos también podría haber división de inteligencia.

    No sería menos obtuso decir que el progreso puede tamizar la religión. Y en donde hay menos progreso acrecienta más la religión (porque es solo lo que hay).
  42. Ya decía yo que las monjas de mi colegio muy bien no estaban...
  43. Bueno es algo normal, hacerse preguntas, dudar, pensamiento critico, son cosas de personas de mas inteligencia.
  44. Como por ejemplo: Newton, Keppler, Faraday, Platón, Descartes, Galileo... :troll:
  45. Ahora entiendo porque me gusta tanto la Semana Santa... :-(
  46. #2 Quien se pica ajos mastica xD
    Aprende de bonito para la proxima.
  47. Ser ateo no te hace inteligente y ser creyente no te hace tonto.
  48. Los que se dedican a haber estudios gilipollezcos en la universidad tampoco resultan ser muy despiertos.
  49. #46 Las estadisticas sirven para cazar al vuelo los que salen mal parados en ellas ejemplo #2 xD
  50. En realidad todos somos idiotas, tenemos una "albóndiga" empapada en sangre (cerebro) que interpreta algunas pocas cosas que suceden, nuestra existencia es efímera y nos pasamos la vida preocupados por cosas banales y tonterías de todo tipo.
  51. Digo yo que el estudio lo habrán hecho con creyentes de base, porque la mayoría de los jerarcas religiosos Lo que son es unos listos.
  52. DÓNDE ESTÁ TU DIOS AHORA!!!???
  53. Ah, y para llegar a esa conclusión hace falta un estudio...
  54. #38 Es que habría que matizar lo que se entiende por "persona religiosa". Hay muchos religiosos, la mayoría de ellos creo yo, que tienen esas creencias por influencia del entorno en el que viven, jamás han enfocado su fe desde la perspectiva del razonamiento crítico y creen en los dogmas de su religión. Hay otros en cambio que, tras aplicar la duda metódica, han llegado a la conclusión de que tiene que haber un ente que de alguna manera haya dado forma a este complejo universo en el que vivimos y se aferran a esa creencia pero sin llegar a creerse la mayoría de los dogmas de fe.

    También es cierto que hay ateos que andan limitados de inteligencia, así que generalizar nunca es bueno. Lo que sí es cierto es que la gente atea suele ser más proclive a preguntarse el porqué de las cosas y eso activa el funcionamiento neuronal :-D
  55. #49 Los creyentes también pueden haberse hecho preguntas y dudado, pero como consecuencia de estas dudas, seguir siendo creyente. Yo no lo soy, pero no pienso que los que piensen como yo tienen que ser más listos.
  56. #45 Los errores tambien xD aka biblia xD
  57. #43 Tranquilo que Dios proveerá. :-P

    Relacionado con esta noticia: Una familia se pierde en altamar porque querían ver "hacia dónde nos llevaba Dios" ( www.meneame.net/go.php?id=1990856 )
  58. #9 Lo que si es muy, pero muy poco inteligente calificar a gente como la siguiente de poco inteligentes: es.wikipedia.org/wiki/Georges_Lemaître

    Que sí, que nos puede resultar chocante, pero como este hay muchos científicos que creen en Dios, y de poco inteligentes nada.
  59. #51 Antes de la teoría de la evolución de las especies era fácil para un científico ser religioso, ¿qué mayor prueba que la creación?

    Cuando Darwin mostró una teoría mejor que la creación los científicos fueron dejando de ser religiosos.
  60. Me apena la gente que, para apoyar sus argumentos de simpleza intelectual de los creyentes, sueltan la chorrada típica de que no hay quien se crea que un señor con barba creó las tablas de la ley con un rayo. Si ese es el argumento al que se agarran, creo que los 63 estudios pueden estar equivocados.

    Reducir la religión a eso es como reducir la física a vectores y pensar que eso explica el origen del universo. La religión y la física son mucho más que eso. Incluso cuando se piense que la religión es una farsa, no se puede reducir a "un señor con barba" o los reyes magos. La religión (cualquiera) implica una gran profundidad intelectual. No olvidemos que los grandes intelectuales hasta este último siglo han estado en una gran mayoría ligados a la religión/religiosidad.

    Cualquier persona con dos dedos de frente no usará esas burdas chorradas que no llegan ni a argumento. A no ser que pretenda ridiculizar a los demás para mejorar su propia autoestima/ego. Penoso.

    Los estudios que acaban por clasificar a las personas por inteligencia en función de no sé qué parámetros acaban siendo perversos porque provocan que se identifique inmediatamente a la gente en función de los parámetros que se usen. Si aparece un estudio que dice que muchas malas personas son gordas, acabaremos asociando a gordos con malas personas. Y lo peor: lo justificaremos con "estudios científicos".
  61. #68 Estoy de acuerdo. Por ejemplo hay creyentes muy inteligentes, pero con miedo a la muerte y a la injusticia. La vida sin ese miedo es más fácil, o incluso, posible. La religión puede aliviar ese miedo.
  62. Pues a tenor del nivel de comentarios de unos y otros creo que el nivel es sensiblemente parecido.
  63. #65, sí, claro, Da Vinci, Newton o Santo Tomás creían en dios "por costumbre".

    #67, asignar a Darwin las responsabilidad de la pérdida de religiosidad de la sociedad es, cuando menos, arriesgado. Tienes algún argumento a favor? Creo que es demasiado para el pobre Darwin.
  64. #19 Muchas de esas grandes mentes eran "creyentes" para no terminar en la hoguera... tenían un muy buen motivo.
  65. Rouco no autoriza este comentario....
  66. no hacen falta estudios para saber esto.
  67. Las personas más cerebrales son menos religiosas. ¡Novedad!
    Una frase para enmarcar: La inteligencia es a menudo enemiga del sentido común.
  68. #32 Ya que citas la Wikipedia, sigue leyendo más abajo, donde Einstein dice:
    "Por supuesto era una mentira lo que se ha leído acerca de mis convicciones religiosas; una mentira que es repetida sistemáticamente. No creo en un Dios personal y no lo he negado nunca sino que lo he expresado claramente. Si hay algo en mí que pueda ser llamado religioso es la ilimitada admiración por la estructura del mundo, hasta donde nuestra ciencia puede revelarla."
  69. #32 bueno es que se puede creer en "Dios" y siendo este una concepción distinta de lo definido por #9 :-P
  70. #24 Exacto. La gente confunde rápidamente causa con efecto. #5
  71. #33 Exacto. Todos los ateos no son más inteligentes.

    Hay una relación entre el fervor religioso y los niveles altos de miseria, desigualdad social e ignorancia en una sociedad. Eso no significa que todos los creyentes sean ignorantes y pobres, sino que los más pobres e ignorantes son más creyentes. En cambio, entre la gente culta que vive dignamente siempre hay más ateos, o al menos mucha más gente que viva la espiritualidad de manera más heterodoxa. Supongo que con el Coeficiente Intelectual ocurrirá lo mismo...
  72. #75 ¿Eres más inteligente que los curas de vocación (con mucho Don de palabra)?
  73. ¿Y cómo miden la inteligencia? ¿Con las clásicas pruebas de rellenar cuadraditos y saber qué número sigue en una serie de tipo 1, 4, 9, 16, 25, 36? Realmente no sabemos definir exactamente lo que es la inteligencia. Desde hace algunos años está ampliamente aceptado que las funciones cognitivas no pueden ser únicamente evaluadas de acuerdo con la lógica matemática, sino por otras muchas facetas, como la social, intrapersonal, creativa, expresiva, lingüística, musical, etc.
    La mayoría de esos estudios son bastante antiguos por lo que creo que lo único que demuestran es que la gente que tiene buenas habilidades para la lógica matemática suelen ser ateos.
  74. Sin ser religiosa, no me parece que tenga mucho sentido eso. Demasiada simplificación y generalización. Hay de todo en todas partes, como siempre, pienso yo.
  75. #19 Your logic is bad and you should feel bad.
  76. Ojalá bajara dios de los cielos y me explicara como coño lo hizo, porque eso del BigBang de concentrar todo el universo en una molécula, para que luego explote y se líe a formar estrellas esta un poco cogido por los pelos.
    Lo que pasa es que pensándolo bien lo de hacer el mundo en 6 días y la serpiente tampoco esta como para tirar cohetes.
  77. #2 Yo diría que al contrario: una hamburguesa aporta proteinas y grasa, mientras que el brocoli aporta vitaminas y fibra. Es más sano. Además, comer una hamburguesa implica matar a un animal (y si ni siquiera te preocupas de donde procede dicha carne, a saber dios cómo vivió el animal que ahora te comes muerto). Así que preferir brocoli implica más inteligencia y más moral que el que prefiere hamburguesa, porque se ha parado a pensar las implicaciones que tiene uno y que tiene el otro (a no ser que no te preocupes por tu salud y que además seas un monstruo al que le dé igual el sufrimiento ajeno, en ese caso quizás eres muy inteligente pero no buena persona). Aunque personalmente, la hamburguesa me resulta, desgracidamente para mi conciencia, más buena.

    Siguiendo el mismo razonamiento, mientras que ser ateo implica una reflexión personal, ser religioso implica dejarse llevar por lo que piensen o hagan las personas de la sociedad en la que has crecido, salvo contadas excepciones de personas que eligen el camino por sí mismas. Y lo primero es más inteligente que lo segundo.
  78. #66 Como he dicho creer eso que te comente es de personas poco inteligentes, que ese señor u otro pueda ser un cerebro no lo discuto y será muy inteligente en ese campo. Pero el hecho de creer en un superheroe que vuela, en un dios que hace milagros y creó la vida con barro, o en una patata que habla, es de ser poco inteligente.

    Por ponerte un ejemplo considero que Steve Jobs era una persona inteligente, a la vista está. ¿Consideras de personas inteligentes tratar de curarte un cancer bebiendo batidos?
  79. #81 ¿qué es la inteligencia?
  80. #71 "asignar a Darwin las responsabilidad de la pérdida de religiosidad de la sociedad es, cuando menos, arriesgado. Tienes algún argumento a favor?"

    Antes de Darwin la mayoría de científicos eran creyentes.

    Después de Darwin la mayoría de científicos son ateos.

    Si te expones a la vida sin la teoría de la Evolución es lógico pensar que existe un Dios ¿Cómo si no se iba a crear algo "diseñado"? Una vez conoces la teoría de la Evolución (azar + selección) Dios es superfluo, queda reducido al comienzo del universo (Stephen Hawking dice que no hace falta Dios aquí tampoco).

    La Iglesia perseguía y ridiculizaba a Darwin porque sabía que se les acababa el negocio.
  81. El condicionamiento emocional no tiene nada que ver con la inteligencia. Veo mucho ateo que es ateo porque se lo han dicho...
  82. #88, no entiendo tu comentario, la verdad. Si para responder a mi comentario pretendes ridiculizarme, allá tú. Creo que yo a ti no te he faltado el respeto, pero vamos, que seguro que eres mucho más inteligente que yo y por eso no me entero, así que desisto. Ni siquiera me pareces gracioso.

    #90, desconocía esa línea fronteriza pre-Darwin y post-Darwin. Yo pensaba que la pérdida de religiosidad sería algo más paulatino.

    La iglesia persiguió a Galileo, Servet y todo el que osó a contradecir sus enseñanzas "verdaderas" desde mucho antes que Darwin y siguió haciéndolo mucho después de Darwin. Yo no creo que Darwin marcara una línea tan definida como tú dices.

    En cualquier caso, estamos mezclando "personas inteligentes" con "científicos". El titular no habla de científicos. Por cierto, deberíamos ver algún estudio que relacionara "personas con inteligencia superior" y "científicos". Ya puestos...
  83. #93 2/10 demasiado obvio :troll:
  84. #93 Si tú has llegado a la conclusión de que la ciencia es otra creencia, leyendo libros de teoría científica y fundamentos, es porque no has entendido realmente ninguno de los libros que has leido.
  85. #93 la ciencia es una creencia solo para los idiotas; no entrare a valorar su numero, para el resto es dudar de todo.
  86. Fijaos: Se han necesitado 63 estudios para convencer a los creyentes de algo que los ateos teníamos más que claro sin necesidad de estudio ninguno.
  87. #22 Lo segundo.
  88. #93 Dices tantas tonterías que me ha vencido la pereza de refutarlas una por una :-/
«123
comentarios cerrados

menéame