edición general
256 meneos
5527 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un chile "Ghost Pepper" perfora el esófago de un hombre y colapsa su pulmón [EN]

Un chile "Ghost Pepper" perfora el esófago de un hombre y colapsa su pulmón [EN]

Un hombre de SF se atrevió a consumir una hamburguesa con un puré de "Ghost Pepper" - y terminó casi pagando con su vida. El "Ghost Pepper" es también conocido como Bhut Jolokia, Bih Jolokia, Ghost Chili, Naga Jolokia, Naga Morich. El "Ghost Pepper" se considera uno de los pimientos más picantes del planeta. Clasifica a 1.000.000 de unidades en la escala de Scoville, una forma de registrar la picante de una pimienta, y pone a los humildes jalapeños -en sólo 5.000 unidades-

| etiquetas: chile , pimiento , picante , pulmon
91 165 19 K 369 ocio
91 165 19 K 369 ocio
Comentarios destacados:                        
#12 No me lo creo. El picante, capsaicina, estimula los receptores del calor haciendo creer al cerebro que quema, sin producir un aumento real de temperatura más allá del que se produce al aumentarel flujo de sangre a la zona. Lo menciona #9.

El picante de por si no puede perforar nada, no es cáustico ni un ácido, sólo es un truco químico. El dolor es real pero el estímulo no lo es.

Puede que la persona tuviera una ulcera y se exacerbara como reacción al "dolor" o que tragara mucosidad por la reacción de sofoco y lagrimeo y se ahogara. Pero no es un chupito de lejía.
«12
  1. Este chile estuvo registrado en el Libro Guinness de los récords como el más picante del planeta, hasta que fue superado en el año 2010 por el «Naga Viper» que tiene 1.359.000SHU, y en el 2011, por el Trinidad Scorpion Butch T que llega a los 1.463.700 SHU.

    Más tarde sería superado por el Carolina Reaper en 2013; un chile que alcanza hasta 2.220.000 Unidades de Scoville. Se dice que es una cruza entre Naga Jolokia y Chile habanero.Este chile es muy picante pero aun así no es venenoso y puede ser digerido sin sufrir envenenamiento.

    es.wikipedia.org/wiki/Escala_Scoville
  2. Pimiento?

    No sería mejor llamarlo Chile?
  3. #2 fixed
  4. #2 Si te fijas, las plantas son casi idénticas... pero tienes razón.
  5. Este chile es muy peligroso... especialmente si eres gilipollas.
  6. Seguro que el hombre no era vasco.
  7. ¿Está cocinado por los pacientes de un manicomio guatemalteco y servido por el Jefe Wiggum?
  8. #4 #2 Es la misma especie.
  9. Pero no era el picor de los pimientos un quimico que engaña al cerebro para que piense que se esta produciendo un daño? Porque esto parece bastante real.
    Imagino que lo tendran que volver a ingresar al dia siguiente cuando intente ir al baño
  10. Premio Darwin para el que lo come y para el que lo ofrece.
  11. #9 Hombre, alguna vez he notado caloret en el ojete después de comer comida muy picante, así que algo debe haber.
  12. No me lo creo. El picante, capsaicina, estimula los receptores del calor haciendo creer al cerebro que quema, sin producir un aumento real de temperatura más allá del que se produce al aumentarel flujo de sangre a la zona. Lo menciona #9.

    El picante de por si no puede perforar nada, no es cáustico ni un ácido, sólo es un truco químico. El dolor es real pero el estímulo no lo es.

    Puede que la persona tuviera una ulcera y se exacerbara como reacción al "dolor" o que tragara mucosidad por la reacción de sofoco y lagrimeo y se ahogara. Pero no es un chupito de lejía.
  13. #6 ja! Me dije lo mismo en una boda polaca. Todavia me arrepiento.
  14. #13 Bueno, Polonia está en Bilbao alrededores ¿no? :troll:
  15. #1 Ya, pero es que no se comió un "Ghost Pepper", se comío "puré de Ghost Pepper". Cuando procesas algo así, entiendo que le estas quitando agua y concentrando las sustancias, vete tu a saber cuantos puntos llega en la escala eso...
  16. #10 Completamente de acuerdo contigo: Hay que ser gilipollas para comerte una hamburguesa bañada en uno de los pimientos más potentes del mundo...¡y ademas pagar por ello!
  17. Yo estoy muy a favor de la selección natural.
  18. #12 Debería aliviar la úlcera.

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16621751

    A saber lo que le pasó... Este tipo de noticias es recurrente....


    www.snopes.com/can-ghost-peppers-burn-a-hole-in-your-esophagus/
  19. #12 Entonces enciendo que a los receptores de calor del ano les pasa lo mismo.
  20. #17 pero el pimiento está seleccionado artificialmente.
  21. #1 Este es el pimiento mas picante del mundo a día de hoy;

    gastronomiaycia.republica.com/2017/05/21/el-pimiento-mas-picante-del-m

    Ya con tan solo leer el nombre del pimiento Dragons Breath Chili ya pica :-S
  22. #2 "Chile", "ají" y "pimiento" son sinónimos. Los dos primeros nombres provienen de idiomas americanos y el tercero les fue puesto por los españoles por su sabor picante que les recordaba a la pimienta.

    En español hay muchos localismos para diferenciar las distintas variedades. En Chile (el país :roll: ) distinguen entre "ají" para el picante y "pimiento" para el dulce. En México llaman "chile" a todas las variedades, en otros países al dulce "morrón" y, en España, "guindilla" al picante.

    Pero, independientemente de esto, cualquiera de las tres palabras se puede usar indistintamente para referirse genéricamente al fruto de lo que no son más que distintas variedades de una misma especie.
  23. #24 Chile se refiere a la variedad picante, es muy poco común referirse a un chile como este con el nombre "pimiento". Tan poco común que nunca he escuchado a nadie hacerlo.
  24. #25 En España lo que es poco común es referirse a un "pimiento" como "chile".

    En cualquier caso, es una cuestión dialéctica, los tres nombres son sinónimos.
  25. #19 En realidad el picante es sano para prevenir el cancer oral.
    Sobre feminismo "radical"... las de hace 100 años (nada de radicales, las feministas a secas) por tu comentario te hubieran abierto la cabeza contra el bordillo o bien simplemente te pegarían un tiro. Sin chorradas, la gente en los años 10 y 20 eran así.
    Da gracias.
  26. En lo más íntimo quería Chilly
  27. Guindillas.
  28. #12 #20 La ruptura es causada por vómitos forzados, de los cuales el pimiento en este caso fue el catalizador.
    Tuve que hacer una pequeña lectura sobre el síndrome de Boerhaave para entenderlo mejor.

    Boerhaave describió por primera vez la ruptura espontánea del esófago en 1724. Típicamente ocurre después de un "emesis" fuerte.
    El síndrome de Boerhaave es una perforación transmural del esófago que se distingue del síndrome de Mallory-Weiss, un desgarro esofágico no transgénico también asociado con vómitos...


    emedicine.medscape.com/article/171683-overview
  29. Algo como esto esto ya salió en los Simpsons
  30. #30 Gracias, eso tiene sentido. Lo que no era normal era lo del picante perforador.
  31. #12 La próxima noticia será de alguien muerto por congelamiento al comer mucha menta.
  32. #25 de Padrón.Ya has oído uno.
  33. #35 Puede, pero sigue sin ser el punto. Existe la creencia popular de que te puede perforar el estómago pero la quemazón sólo es una impresión. Ese si es el punto.
  34. Y esto es lo que vio tras la ingesta  media
  35. #9 Si es mental me lo como pensando que en realidad no pica y no pasa nada :troll: Como cuando se dice que si no crees en los fantasmas no los ves :shit:
  36. #2 Y ají si no eres mexicano.
  37. #25 picante es picante, dulce es no picante. Chile es como se diferencia en inglés el pimiento(chili pepper) de la pimienta(pepper) y es como quedó en varios países al pimiento, sea dulce o picante.
    www.chilipeppermadness.com/chili-pepper-types/sweet-mild-chili-peppers

    Nunca he escuchado llamar chile a un pimiento y en español de casi toda sudamerica lo de la noticia es un habanero, simplemente por chile nadie debería darte eso.
  38. #37 "el punto"... ¡joder que desastre haber enseñado inglés a la gente!...
    :palm: Ahora todo el mundo dice cosas como "el punto" (del "What's the point?") o mapa de ruta (del "Roadmap")... Entre esto y la LOGSE dentro de diez años hablaremos por señas.
  39. #24 Pues te voy a invitar a una salsa de pimientos!
  40. #41 Un habanero es un tipo de chile, es algo aun más específico.

    #36 Padrón, incluso los que pican, no son comparables a los picantes. En peninsular, lo más parecido sería la guindilla, pero no he escuchado a nadie pedirlas como pimientos.
  41. #42 Perdona, pero hace décadas que digo "el punto importante" y abrevio a "el punto". No es (al menos en mi caso) ningún anglicismo. Que ha coincidido y dado esa impresión, pues lo siento. Y soy de antes de la logse, de EGB, BUP, COU... Siglas mucho más bonitas a mi entender.

    Y habiendo " itinerario" es absurdo usar "mapa de ruta", si señor. En fin, voy a echarme la siesta (que lo de have a nap no suena igual).
  42. #30 Muy práctico lo de la letra pequeña :shit:
  43. #43 Gracias! :-) Les quedará fantástica a las salchipatatas. Siempre podemos acompañarlas una deliciosa habada asturiana y una ración de chiles de Padrón (de los picantes, por supuesto).

    La "salsa de chile" es típica de México y de ahí viene su nombre.

    "Olivas" y "aceitunas" son sinónimos y sin embargo los que utilizamos el término "aceitunas" no llamamos "aceitunada" a la "olivada".
  44. Suena mal
  45. #1 joder, yo he comido en Madrid un taco con Carolina Reaper (1.400.000 a 2.200.000 unidades Scoville, lo tienen a veces los chicos de Kitchen 154) y he sobrevivido. Qué miedo! o_o
  46. #44 el problema es que piensas que chile es algo más específico que pimiento cuando son sinónimos, o incluso puede pasar al revés, el pimiento es un tipo de chile, como en Guatemala: www.sakata.com.gt/es/chile.html
  47. #12 es lo que yo tenía entendido. Las capsaiacinas engañan a los sensores nerviosos de calor y les hacen pensar que se están quemando. Como evolutivamente no necesitamos esos sensores en el interior de organismo hasta que no salen por el ano no vuelven a quemar.

    Eso es lo que yo había leído y tenía como cierto al menos
  48. #21 exacto. Pican a la entrada y a la salida. Ahí donde los nervios detectan las quemaduras.
  49. #46 ¿En serio? :-D
  50. #19 www.24horas.cl/tendencias/redessociales/la-desesperada-reaccion-de-min
    Este tiene tela

    Lo curioso que además de estar como cabras no tienen ni p**a idea que lo último que deberían hacer es beber agua, mejor leche o lácteos pero no agua por Dios
  51. #44 Jajaja, cuidado que de Padrón a veces sale alguna bomba atómica.
  52. #45 Pues lo siento, pero siempre suena mejor "el asunto" o "la cuestión".
    Lo que pasa es que estoy ya desesperado de como en España se usan cada vez más traducciones absurdas (y te lo digo yo que vivo en Nueva York).

    Un saludo
  53. #16 Explicación rápida: "No hay huevos"
  54. #30 Muchas gracias!
  55. #12 Joer. Pues ahora mí me calientan Hastaa la almorrana. xD xD xD
  56. Era muy complicado poner San Francisco en lugar de la catetada esa de SF
  57. #7 Siete mensajes ha tardado en salir el comentario "Simpson-karmawhorismo" reglamentario. Nos vamos superando. Forocoches, allá vamos.
  58. #15 Un puré no quita agua, al contrario...
  59. #12 Como masoca adorador del picante opino lo mismo. Por lo visto el hombre bebio bastante y luego n paraba de vomitar, el esfuerzo del vomito, junto con los ACIDOS del estomago y algun problema preexistente casi seguro que fue lo que causo los daños.
  60. #61 Me he visto forzado a ello, el número de palabras esta limitado (tanto en titular como en entradilla), creo que ponía a 120 (o 100) máximo.
    Sin embargo, en el mismo titular del articulo se utiliza el "palabro": Ghost Pepper Rips Hole In SF Man's Esophagus, Collapses His Lung
  61. Ea. Una temporada a papillitas y respirando por la oreja y ya.  media
  62. #42 teniendo en cuenta que varios youtubers importantes hablan así ,poco se puede hacer
  63. #42 El conceto. Lo que cuenta es el conceto.

    Airbag tribute. :clap:
  64. #13 Pues no serás muy vasco. He ido a varias bodas polacas y sin (ningún grave) problema. Debes de ser patatero. :troll:
    Saludos giputxis. :hug:
  65. #24 Muchas gracias por tu comentario y claras explicaciones, aunque algunos sigan diciendo lo que han oído "de siempre".

    Agradecería uno en la misma línea sobre el plátano y la banana, a ver si también toman nota y aprenden lo que son sinónimos.
    (Hablando del de Canarias y del americano o africano)
  66. #69 bizkaitxarra. Y ocho apellidos vascos.
    Y no te han tentado los amigos del novio a ver quien bebe mas?
  67. #14 jo, solo faltaria que el vodka sea una variedad del txakoli.
  68. Cuando tenga que cagarlo, va a echar hasta el alma...
  69. #63 para nada, si añades agua es un caldo, si cueces y trituras es un puré.
  70. #42 No veo el problema. Los idiomas evolucionan, como todo lo demás. En otras palabras, tu tatara-tatara-[...] abuelo está muy disgustado de que no sepas hablar correcto latín.
  71. #20 Anda, pues me voy a guardar el enlace para la gente que me dice que cuidado con el picante que voy a acabar con una úlcera xD
  72. #70 Diferencias nutricionales entre el plátano y la banana

    Plátano vs Banano

    Valor energético - 96.4 kcal vs 110.5 kcal
    Hidratos de carbono - 22.5 vs 26.2
    Proteínas - 1.7 vs 1.2
    Fibra - 2.5 vs 2.3
    Potasio - 490 mg vs 434 mg
    Calcio - 7.8 mg vs 12.5 mg
    Magnesio - 38.5 mg vs 41.5 mg
    Fósforo - 59.1 mg vs 38.7 mg
    Hierro - 0.3 mg vs 0.9 mg
    Cobre - 0.1 mg vs 0.3 mg
    Zinc - 0.2 mg vs 0.3 mg
    Manganeso - 0.1 mg vs 0.7 mg
    Potasio - 490 mg vs 434 mg
    Vitamina C - 17.5 mg vs 18.7 mg

    Diferencias morfológicas entre el plátano y la banana

    Plátano vs Banano
    Peso - 135.5 g vs 237 g
    Longitud - 5.7 cm vs 20 cm
    Forma - Curva vs Recta
  73. #1 están todos ellos superados por el Dragón Breath en.m.wikipedia.org/wiki/Dragon's_Breath_(chili_pepper)

    La teoría dice que es potencialmente mortal según estudios de la Nottingham Trent University
  74. #23 perdón! He posteado en #78 sin leer que ya lo habías escrito tu
  75. Casi se lleva un darwin... tiene tiempo para intentarlo de nuevo.
  76. #62 ya le gustaria al nido de izmierdosos este parecerse a forocoches
  77. #74 puré sin agua? Poco de cocina sabes tu
  78. #36 Chile de Padrón? No lo he oído nunca
  79. #81 No te enerves, shur.
  80. #77 Esas son las diferencias entre lo llamado un plátano macho, uso culinario, y una banana.

    Ahora a ver si encuentras las que hay entre la fruta que se come cruda cultivada en Canarias y la que cultivan en Costa Rica con el mismo fin.

    :-)
  81. #82 a un puré no se le añade agua, salvo para cocer los ingredientes. Luego se retira. Si no el puré lo tomarías con pajita. Algo de cocina sé.
  82. #44 Sobre los pimientos picantes de padrón creo que te equivocas. Sucede que no se utilizan como alimento y se aíslan para evitarlos, pero a veces salen algunos involuntariamente, y no creo que la gindilla los supere, al menos no las verdes, que yo me las como sin problemas.

    cc. #56
  83. #74 ¿y cómo puñetas cueces sin agua? Si crees que puedes hacer un puré sin añadir agua es que pocos purés has hecho tú en tu vida...
  84. #88 vete a #86 que no es tan difícil leer, cocino todos los días, no lo digo por decir.
  85. #12 entiendo además que el hombre tuvo el error de tomar agua, que provoca más ardor, que leche, que anula el ardor.
  86. #86 depende de la cremosidad que le quieras dar al puré. Si queda seco, se le acostumbra a poner agua o leche. Si queda muy líquido, se tamiza un poco.
  87. #88 #82 Patatas en bolsa de microondas hermética, SIN AGUA. En unos minutos, puedes hacer puré con ellas.
  88. #23 Aquí un tipo se come 26 pimientitos en 6 minutos. youtu.be/ELAVJoUp8OE y 33000 personan dicen que les gusta.
  89. #92 Con patatas cocidas se puede hacer puré, puré de patatas que es un plato que típicamente es espeso
  90. #89 hacer algo con frecuencia no supone hacerlo bien, esa argumentación no me vale.
    El problema que veo es que hay diferentes consideraciones de lo que es un puré, para mí (y coincide con todos los sitios donde lo he comido) es algo que obviamente no tengas que comer con pajita, pero tampoco tengas casi que masticarlo. La excepción es el puré de patatas, porque es algo que se utiliza para acompañar.
    Pero bueno, si a vosotros os gusta hacer purés de una grumosidad que os permitiría hacer albóndigas con él pues muy bien.
  91. #78 Joder, confirmado. Dos chicas toman un poco de Dragons Breath Chili y una se pone realmente mal, creo que la ponen un spray antinflamatorio y oxígeno y a la otra le cambia la voz y se le inflan los labios. No es ninguna broma, mirad esto. youtu.be/cozHUec4sPc
  92. #94 Por arriba se hablaba de la necesidad de agua. Patata cocida es una patata que al acabar, aunque apartes el agua sobrante, tiene en su interior más agua que al principio, por lo que en realidad sí que se ha añadido agua. Mi comentario solo era respuesta a lo que se decía de que sin agua no se puede hacer puré que alguien ha dicho más arriba. Puré más espeso, pero puré.
  93. #86 tú no haces puré, tú haces cemento
  94. #49 yo probé una gota de eso justo ahí y tuve la boca ardiendo media hora ... Jajaja
«12
comentarios cerrados

menéame