edición general
260 meneos
7529 clics
Pintadas contra lo andaluz

Pintadas contra lo andaluz

Lo andaluz puede atender en un supermercado o servir las cañas en un bar, pero hay a quién molesta que lo haga con el uniforme de Osakidetza.

| etiquetas: andaluz , euskadi , andalucía , clasismo
12»
  1. #43 Ahora me entero que aparte de en Euskadi y Cataluña, hay otros sitios donde se odia a los andaluces por ser andaluces.
  2. #99 Chupa un cubito de hielo del frigo que es lo mismo.
  3. #55 La Cruzcampo como tal hay que tomarla en condiciones... a 40º a la sombra, y servida a 2º bajo cero. Así seguro que entra de maravilla.
  4. #2 Suele ser bastante habitual. De todos modos si alguien se cree que en el país vasco se odia a los andaluces es que vive en la parra. Además ese tipo de gente siempre es está cortada por el mismop perfil en todas partes. Un poquito de utranacionalismo sazonado con paletismo, con bajo nivel cultural, con ciertos complejos identitarios, con un montón de odio hacia lo que crees que no es de tu tribu, y tienes a un tipo de estos, llamémosle nazi, fascista o lo que queráis.
  5. #19 Negativo por generalizar y hacer un comentario insultante hacia todos los vascos.
  6. #47 En los tiempos de Franco, era usual que el registro civil castellanizara apellidos a priori catalanes como Puig (Puch), Vicedo (Visedo), o Climent (Clemente). Tomaban la fonética y la castellanizaban, tal cual.
    Debido a la ubicación donde estamos, tenemos unos orígenes cuanto menos, mestizos. Querer ser mas territorial que otro por apellido, familia u origen no tiene ningún sentido en esta península Ibérica, donde han habitado Íberos, Romanos, Fenicios, Celtas, Musulmanes, Judíos, Vascos e incluso Germanos.
  7. #21 ¿muy diferentes? pero si hablamos hasta la misma lengua. ¿Has viajado alguna vez a, no se, china, finlandia, india o tailandia? Otra cosa es que hablando dentro de españa se diga que hay más diferencias culturales entre esukadi y andalucía que por ejemplo con castilla o asturias, pero vamos, que dentro de lo que es europa hay más similitudes con ellos que con alguien de Burdeos.
  8. #98 Si entiendes euskera todas las respuestas le están dando candela de la fina. Siempre hay alguna etarrilla por ahí. Como un par de personas que en este hilo han venido a insultar a los vascos. Gentuza. Lo mejor es no hacerles más casito.
    Edito: de todos modos no se si ha editado el comentario o lo he leído mal al principio yo, porque lo que leo ahora es un mensaje más bien alabando a los andaluces.
  9. #43 ¿Lo escribiste tú?
  10. #37 Y hablan todos euskera menos el vasco :troll:
  11. #110 Al vasco no se le entiende porque su euskera es diferente del que se estudia para poder trabajar en euskadi.
  12. #111 Me da que tú conoces a alguien de Bermeo o similar :troll:
  13. #79 Te lo prohibe el médico en el momento en que no puede atenderte en ese idioma.
  14. #112 Touche. Conozco a gente que incluso intenta meterse en la conversacion cuando hablan entre ellos.
  15. #101 Es verdad que eso se da especialmente en Cataluña y después en el país vasco (no lo disculpo pero tienen cierto motivo por ser de las más ricas y tener políticos envenenando el ambiente 24x7), pero en general se pueden encontrar comentarios sobre el estereotipo andaluz (vagos, flamenco, incultura, etc.) en todas partes incluída La Mancha.

    Lo mejor es cuando a los andaluces que no tenemos acento andaluz, alguien de la mitad Norte coge confianza y suelta su retahíla sobre los andaluces.
  16. #62 Gracias por sacar a airear tu paletismo xenófobo, y tu estupidez supina por no conocer las características de Andalucía que la hacen única.

    Ah, y ya de paso te pido perdón por existir.
  17. #116 No sé en qué momento explicarte que en euskara las categorías de andaluz y español se confunden implica que me tengas que pedir perdón por existir. Te quiero simplemente explicar que cuando en esa pintada pone "andaluces" quiere decir "españoles". Si en algún momento te has sentido insultado, pues lo lamento.
    Por cierto, no sé si has visto la película bienvendio mister marshall cuando un pueblo castellano se disfraza de andalucía porque "es lo que piensan los yankis que es España". Algo parecido pasa.
  18. #53 no sé si has leído al vasco de familia monolingüe y euskalduna, al que no voy a referenciar, justificando que andaluz se refiere a español porque para ellos es lo mismo, y que el odio se justifica porque hemos invadido su tierra hace tiempo.

    Pero vamos, esto pasa también en Madrid y en Valladoliz. Todos odian al (o se rien del) andaluz, al que han asfixiado y obligado a emigrar irónicamente.

    En fin...
  19. #98 Cuales? porque yo no veo ninguno
  20. #117 Claro claro, es que todos los latinos vienes a machetazos. Lo que hay que leer. Y me llamas xenñofobo a mí. Échale huevos.
    Por cierto, en su día, cuando empezó a llegar la migración masiva, las palizas inusltos y vejaciones a los euskaldunes fueron constantes. De vez en cuando en mi familia se contaban historias de cómo se las gastaban los castellanos con las caseras euskaldunes monolingües.
  21. #113 Sois unos fanáticos.
  22. #115 Los estereotipos se dan siempre, andaluces vagos, catalanes agarraos, gallegos depende... ,vascos ahi va la ostia eso lo hago yo con la punta del, mucianos acho pijo, ...
    Pero de ahí a odiarlos.
  23. Nazis vascos? No jodas
  24. #53, me cuelgo de ti para hacerle llegar esto a #_119 Ostias, la de conclusiones que sacas por decirte que cuando en esa pintada pone andaluz, se debe entender español.
    Te lo explico de otra manera: Compro aceite de oliva al SAT todos los años. Pienso que Blas Infante fue un grandísimo tipo. Creo que Andalucia tiene potencial de alimentar a Europa si se quita de encima una clase parasitaria de grandes terratenientes y chupópteros varios que viven de parasitar lo público. Me apena el atraso al que se ha sometido Andalucia por parte de Castilla desde la reconquista. Me emociono cuando oigo "Andaluces de Jaén". (No me hace mucha gracia la Semana Santa, no todo es bueno en Andalucía).
    Y pese a todo ello, no puedo evitar que en mi lengua, en mi pueblo, usen andaluz como epítome de español.
    Y de ahí, que te montes tu solo el discurso de "es que nos odia" por decir una verdad como un templo, como es que entre 1955 y 1965 llegaron a Gipuzkoa 300.000 castellanos y extremeños (andaluces no tantos) que no hablaban la lengua del lugar.
  25. #98 sabes lo que pone en ese tuit? precisamente lo critica igual que yo.
  26. #119 me parece a mí que lo está explicando. Igual que cuando a mí me insultan en foros me llaman gallego porque parece ser que en Sudamerica España es solo Galicia o algo así. No lo está justificando, tal y como puede verse en su mensaje en 126
  27. #33 Si. Y no olvides que en Catalunya, todos los estratos sociales son de alguna manera muy "burgueses"
  28. #106 Durante el franquismo, no se castellanizó ningún apellido, se castellanizaban los nombres de pila, y la toponimia.
  29. #104 Exactamente, y mucho miedo a que nadie le pueda socavar sus privilegios pueblerinos. (Pero privilegios al fin y al cabo)
  30. #5 ya lo tienen. Es difícil que allí acabes siendo funcionario si no eres "del pueblo"
  31. #130 Es broma, no?
  32. #106 No entiendo a qué viene este comentario la verdad
  33. #37 ¿El palentino no es castellano?
  34. Fascistas con camiseta de "Antifascistak"
  35. #18 Eso es una expresión denostada al igual que paletos, charnegos, churros...
    #24 De los nacionalistas eso no creo que venga (son ánimo de defender nada), parece que sea lo que llaman ataque con falsa bandera, más habiendo sido en Navarra donde la polaridad está más acentuada.
  36. #129 Menos los pobres, que los hay y muchos
  37. #81 En mi familia de toda la vida, y flipa, conozco a más. Ya es hora de que los españoles conozcáis un poco las culturas "indigenas" de vuestro país, que cualquiera diría que habláis de los vascos y del euskera como si fueran gente y una lengua extranjera.
  38. #117 los castellanos traen a vox a Euskadi.... jeje (es broma, nazis hay en todas partes)
  39. #70 Se hace realmente. Tienes que tener un nivel mínimo de vasco para tener plaza. Para temporales no es necesario aunque dan muchos puntos si tienes el EGA

    Menos mal que soy de gasteiz que somos mas pasotas con el tema del idioma.
  40. #63 Mi zona no se daba euskera si no era ikastola y como no lo era pues eso... :foreveralone:
  41. #74 Si para tener plaza tienes que tener un mínimo de vasco... Para los contratos temporales no hace falta peeero como la sanidad está como está... pues se encuentran muchos temporales.
  42. Hay todo un movimiento que resurge ahora y que se esfuerza por intentar hacer en Andalucía lo que se hizo en Cataluña con el tema del independentismo. Están intentando crear una forma de escribir del "Andaluz" que no tiene pies ni cabeza, buscando hechos diferenciales basados en la pronunciación cuando fue Antonio de Nebrija y no otro, quién escribio la primera Gramática Castellana y cuando la variante atlántica del Español (proveniente del Andaluz) es la más hablada a nivel mundial, por encima del Castellano que escuchamos en los telediarios.... también se busca culpar al vecino del retraso de la comunidad, mitifcar el Andalucismo y la amalgama cultural que se dió, como raíz de algo diferente... No me extrañaría nada que esta pintada salga con fines políticos, para intentar sacar tajada, cada vez más veo como intentan auspiciar este movimiento que empobrece la grandeza del Andaluz y su región en el conjunto de España, siendo Andalucía parte inexorable de la misma y de su historia, al igual que muchas otras regiones que no voy a nombrar ahora.
    Y sí, hay que decirlo, este movimiento ha calado en la izquierda, al igual que el independentismo catalán o el Vasco, siendo los independentismos y los regionalismos siempre movimientos de origenes burgueses...
    Izquierda, dónde te fuiste?
  43. #123 Y nadie se lo impide, pero lo que si que hacen es discriminar al ¡¡75%!! de su población haciéndose los víctimas, y es que ser víctima empodera y estos llevan haciéndolo un par de siglos.
  44. #137 El hospital de Urduliz está en Bizkaia. EH Bildu celebra todos los años el Aberri Eguna en Iruña para todos sus seguidores, así como por ejemplo el PNV lo hace en Bilbao. Cuando se acerca la fecha, todo Euskal Herria se llena de pintadas y carteles de EH Bildu convocando a sus seguidores a ir a Iruña. Yo no tengo dudas de que esta pintada la hizo alguien de EH Bildu, aunque admito que probablemente el ideario oficial del partido no comparte este mensaje.
  45. Pintadas de paletos para paletos.
  46. #58 Pues van a tener razón: cómo va a pensar nadie que en los humanos existen diferencias fenotípicas por debajo del taxón de especie o subespecie.  media
  47. #41 Claro, porque es evidente para quien quiera verlo que la gente elige los apellidos que le va a poner a sus hijos.
    Y, además, precísamente eligen apellidos castellanos... en Cataluña.
    Si es que hay que leer cada cosa...
  48. #33 Los más radicales son los que vienen de fuera... pensando que con ello los van a aceptar en la pomada de los de dentro.
    Pero es facil ver el éxito que tienen.

    EDIT: sobre el tema de la burguesía, ahí si que tienes completa razón.
  49. #16 ya, pero entiende que si no comentan algo en contra de elsalto ni se ganan el bocata de mortadela hoy.
  50. #149 Si lees cada cosa porque yo no he dicho eso
  51. Falta un poco de contexto, ese hospital (que es el mío de referencia) está en un entorno rural donde a mucha gente le cuesta hablar en castellano (si, la mayoría de mis vecinos se comunican el 99% del tiempo en euskera). Y de acuerdo también en que seguro que la pintada no la han hecho esos mayores que son quienes más problemas de comunicación tienen.

    Puede que la solución sea redistribuir mejor las plazas de vascoparlantes y castellanoparlantes, pero entiendo perfectamente la impotencia que puede sentir una persona de avanzada edad cuando le cuesta entenderse con su médico.

    Dicho esto, está claro que el tiro está mal dirigido y no hay nada que reprochar a quien te atiende, sino a quien te asigna un médico que no habla tu idioma.
  52. #19 vomitivo tu comentario, me da que el racista con los vascos eres tu machote
  53. #152 ah! los racistas, que creen que todo el que se queja es de la miserable Castilla.
  54. #146 En Bildu no lo permitirían, cómo bien reconoces, entonces no sé porqué va a ser de Bildu el autor y no un contrario que pretenda afearles con una pintada sin precedentes y que nunca fue permitida en las formaciones de la izquierda abertzale.
  55. Eso me recuerda una conversación de bar antes de unas elecciones, va una batasuni y le pregunta a una amiga mía:

    -¿y tu a quien vas a votar?
    - yo, al partido comunista.
    - ah! ya veo, otro voto facha...

    :palm: :palm: :palm:

    A ver, soy de Pasaia, os he padecido toda la puta vida, así que menos lobos caperucita.
  56. #157 Bildu y sus antepasados tienen un historial muy gordo de pintadas que algún descerebrado hace, aunque la línea oficial del partido no las comparta. Una pintada de sus contrarios sería mucho más explícita. Y encima conociendo al personal de aquí, correrían el riesgo de que muchos estuvieran de acuerdo con la pintada chunga.
  57. #160 Lo que llaman izquierda abertzale siempre fue contraria a cualquier aspecto racista, eso es un principio de la derecha radical. En Navarra la sociedad está muy polarizada y en la derecha y ultraderecha hay personas muy fanáticas y muy capaces de esas pintadas con ánimo de echar la culpa a otros.
  58. #77 El nacionalismo es una cosa muy genérica. En torno al 60% de los vascos son nacionalistas. El 60% de los vascos no son ni racistas ni antiespañoles. Creo que no es nada distinto a lo que pueda pasar con el nacionalismo español (pp, cs, vox), o con el nacionalismo alemán (cdu, csu, afd...). Cuando metemos todo en el mismo saco es cuando se generan odios entre comunidades. ¿Cuantos de esos puede ser xenófobos? Pues habría que hacer encuestas, pero dudo que sean más del 20% del total. Algunos nacionalismos son de tipo liberal, otros son incluso de izquierdas (ojo que estos también pueden ser xenófobos), y otros son ultranacionalistas más de estilo fascista o de estilo nazbol, ahí es donde suele estar el problema. Hablar de nacionalismo en general es como hablar de liberalismo en general o de izquierda en general. La política no es A y B.
  59. #162 La misma que se creó en su día en Beraun o Altza.
    No sé para qué me tiene que mentir mi abuela sobre palizas, insultos y vejaciones. Supongo para que tú desvaríes sobre fantasías nacionalistas.
    Ciego a lo que no cuadra con el relato oficial de pobres castellanos explotados por malvados vascos.
  60. #163 Entiendo lo que dices y por eso, precisamente, hablo de nacionalismo y no de nacionalistas. Intuyo que lo que quieres decir es que el 60% de los vascos apoyan políticamente al nacionalismo pero, de ahí, a que sean "realmente" nacioalistas creo que va un trecho de unas cuantas contradicciones. Y, como dices, pasa lo mismo con cualquier otro nacionismo, sea español sea alemán o sea francés. No se puede generalizar, estoy seguro que hay gente dentro del PP que no es en absoluto xenófoba y, si me apuras, incluso dentro de Vox. Pero, obviamente, y mucho más obviamente con Vox, son partidos xenófobos bajo la excusa de "los españoles, primero". Y creo que por eso, además, hay que remarcarlo: que una persona sea del PP no hace que el PP sea como esa persona. Las personas nos movemos entre una amplísima gama de grises... las ideologías o los dogmas, no.
  61. Que me corrija un euskaldún, yo sólo aprendí un poco cuando viví allí, pero me parece que no dice "llena de andaluces", sino "llena de (gente que habla en -o con acento-) andaluz. Me parece un error meter el andaluz ahí, pero lo que reclama es más euskera, aunque los que lo hablen sean andaluces.
  62. #161 El hospital de Urduliz está en Bizkaia, no en Navarra. En cuanto al "no-racismo" de la izquierda abertzale, puede ser cierto respecto a la discriminación de sudamericanos, subsaharianos, etc. Pero no es cierto en lo que se refiere a los inmigrantes del resto de España. Nunca se menciona la raza, pero ha habido mil pintadas contra los "españoles", por no hablar de los ataques a sedes de partidos españolistas. Hay incluso pintadas en las que acusan al PNV de ser español, cosa que les parece un insulto a ambos.
  63. #167 Te había entendido que era en Pamplona.
    Bueno, esos submundos nunca los he conocido, tarados puede haber en cualquier lugar, pero eso que dices que puede que sea está muy fuera de lo normal. Que se metan contra personas por ser españoles, no lo había visto. Cuando acusan de español al PNV, no es un ataque contra ciudadanos españoles (que se quiera o no somos todos), sino que acusan al PNV de ser parte del "estado opresor". Ese tipo de pintadas contra el PNV, supongo que no será muy reciente.
  64. #169. Y mira que lengua hablaban todos esos potentados de fábrica y los oligarcas vascos, y la nobleza vasca (y Unamuno, que no sabía ni papa de euskara, aunque le gustara mentir y decir que sí), por mucho apellido vasco que tuvieran, y la lengua que hablaban las caseras.
    Te lo resumo: los ricos hablaban la misma lengua que los pobres trabajadores castellanos, el castellano, mientras humillaban a los que no sabían hablar castellano. Los ricos en Euskal Herria han sido bilingües al menos desde la edad media. Los pobres, monolingües. Por eso se exigía conocer castellano para participar en Juntas Generales: se discriminaba de facto a los pobres que según fuero, tenían todo el derecho a participar.
    Como dijo una dama de compañía labortana de Josephine de Beauharnais cuando de viaje en Biarritz la emperatriz le preguntó si ella hablaba euskara: Oui, mais seulement avec les domestiques (sí, pero sólo con el servicio).
    ¿Por qué inventó el racista de Sabino Arana el concepto de raza vasca? Porque veía que más allá de apellidos, los burguesitos bilbaínos de "vascos" tenían poco. (Arana mismo no sabía euskara, lo aprendió después de joven, y prefería usar el castellano, su primera lengua, por comodidad).
    En euskara no existe cuestión, los vascos, "euskaldunak", somos los que hablamos euskara, no los que tienen 8 apellidos vascos. Por mucho que uno tenga no ya 8, sino 80 apellidos vascos, si no sabe euskara, seguirá siendo "erdalduna" (el que habla "erdara", cualquier lengua que no es el euskara). Y un chino que sepa euskara es euskalduna. No conozco ningún caso similar de identidsd nacional, donde el mero hecho de hablar la lengua te convierte en miembro.
    En el apellido se tienen que fijar precisamente los que no pueden comunicarse en euskara, para poder decir que son vascos.
    Mi abuela hablaba de su experiencia personal, donde a un pueblo de 3500 habitantes llegaron en 20 años 30.000 personas que hablaban otra lengua que ella desconocía. Era la lengua que hablaban los señoritos y los ricos: el castellano.
  65. #59 Joder, y yo de familia euskaldun monolingüe y a favor de la obligatoriedad del conocimiento del euskara para ocupar una plaza en la administración.
    Y que todos mis conocidos euskaldunes apoyan lo mismo que yo. Nos habeemos confundido....
  66. #172 No, lo que no me parece bien es que no pueda presentar un proyecto de obras en euskara por que el funci no lo habla.
    Lo que no me parece bien es que puntúe más una lengua no oficial que otra oficial. Llámame raro.
    Y si no, sed honestos, y que le quiten la oficialidad al euskara. Pero mientras sea oficial, toda la administración debe conocerla.
    Y lo que me repatea es que a mi se me ha impuesto el deber de conocimiento del castellano por ley (artm 3.1 de la constitución) y si pido lo mismo para mi lengua materna, estoy imponiendo y soy un nazi.
    Sed honestos. Decid que el euskara no debe ser oficial y que os estorba. No mintáis.
  67. #174 Pero el vasquito a aprender castellano por ley. Lo de siempre. El castellano se debe imponer, todo lo de más, nazis.
  68. #177 Claro. Por eso a mi se me impone un deber legal, yo tuve que aorender castellano por ley, mientras conozco a mucho que no hablan ni papa de euskara. A día de hoy, el único idioma impuesto por ley es el castellano. Y eso es innegable.
  69. #176 Mezcla las cosas que quieras. En euskara andaluz funciona como epítome de español, y eso es verdad. En esa ointada se quejan de los andaluzes, no por ser de donde son, sino por la lengua que hablan. Que de ahí me quieras montar tonterías del PNV, feel free. Nunca los he votado, ni los votaré nunca.
    El problema es que la gente que viene aquí no cree tener necesidad de aprender euskara. Y eso es lo que denuncia la pintada.
    Y ya cuando se me dice que el problema en Euskal Herria son los latinos "que crean bandas", y no los castellanos "que venían a trabajar", pues mira. A la mierda.
    Y tienes cientos de pintadas sobre "vascos" españolizados. Lo que pasa que esad no te llegan, porque no molestan.
  70. #180 Lo que tú digas. Una de las consecuencias de movimeintos masivos de población, como la llegada de castellanos a Euskal Herria, o ahora de latinos, o moros en Francia, es la creación de bolsas de seres humanos sin oficio ni beneficio, de la que se aprovechan mafias y bandas. El origen importa poco. Aunque tu ideología te impida verlo.
  71. #182 ¿Y te crees que los latinos vienen porque no hay trabajo?{shit} Llenan la hostelería, igual que en su día los castellanos llenaban las fábricas.
  72. #184 ¿Me estás intentando decir que la mara salvadoreña, y otros, están planificando la estrategia de mandar latinos a Madrid?
    De todos modos, no son el mismo fenómeno. Los castellanos vinieron auspiciafos por el estado, que necesitaba castellanizar Euskal Herria, incluso condenando a la miseria sus propias regiones interiores. Los latinos vienen por causad puramente económicas, sin patrocinio estatal.
  73. #186 En su día, sí. Bidebieta, Trintxerpe, Barakaldo... en los 60/70 no eran lo que son ahora. Y hoy en día, una amiga mía de la parte vieja de Donosti sus padres le advirtieron que tuviera cuidado cuando empezó a andar en Bidebieta.
    No es casualidad que la droga se moviera en los barrios nuevos.
    Te ciega la xenofobia y el racismo.
  74. #188 Lo que tú digas.
12»
comentarios cerrados

menéame