edición general
287 meneos
6080 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una pirámide construida por una civilización desconocida desafía la historia de la humanidad

Una pirámide construida por una civilización desconocida desafía la historia de la humanidad

Un nuevo estudio de la gigantesca pirámide de Gunung Padang, en Indonesia, demuestra que fue construida decenas de miles de años antes que las pirámides egipcias o Göbekli Tepe, en Turquía. Contiene un núcleo de cámaras ocultas que serían aún más antiguas de lo que antes se pensaba. Es lo que ha descubierto un nuevo estudio liderado por el geólogo Danny Hilman Natawidjaja, publicado en la revista científica Archaeological Prospection.

| etiquetas: pirámide , indonesia , gunung padang , 27000 años
Comentarios destacados:                                  
#56 me da perezote explicar porqué es un bulo con patatas fruto de usar un palabro que a la gente sorprende pero que se refiere más a la acumulación de estratos que a una pirámide así que cortapego del perfil de Crónica de Arqueología:

"Se ha publicado recientemente un trabajo científico de (Hilman et al., 2023) sobre el yacimiento megalítico de Gunung Padang en Indonesia. En prensa se ha divulgado como si fuese una pirámide y nada más lejos de la realidad, sin embargo esta evidentemente manipulación en esta ocasión no se puede atribuir a los periodistas sino que nace del propio equipo de investigación que utiliza el término de forma inapropiada o equívoca ya que es impreciso y lleva a confusión. Ya el título del trabajo es tendencioso “Geo-archaeological prospecting of Gunung Padang buried prehistoric pyramid in West Java, Indonesia” .Sin embargo, en el propio desarrollo del paper queda claro que no se trata de una construcción piramidal sino de un yacimiento ocupado en 4

…...
«12
  1. Sorprendentemente, Gunung Padang fue construida durante el último periodo glacial. Según este estudio, esta cronología desafía completamente nuestra idea de cómo la humanidad dio sus primeros pasos hacia la civilización en el valle del río Éufrates. El estudio dirigido por Natawidjaja ha empleado técnicas avanzadas como la tomografía y el análisis de radiocarbono para investigar el yacimiento arqueológico sin destruirlo, revelando la presencia de cámaras ocultas y estructuras subterráneas a las que todavía no han accedido.
  2. #1 La verdad que suponiendo que lo han hecho bien y que científicamente es correcto, da para dejar volar la imaginación un rato. Hace tiempo que la idea de que la humanidad ha experimentado una línea de "evolución intelectual" progresiva no me resulta del todo acertada y esto sería un hito.
  3. Las civilizaciones antiguas solían tener la costumbre de construir pirámides por ser una estructura mucho más simple de construir que un edificio de planta cuadrada. Pero en cuanto se desarrolla la arquitectura las pirámides se abandonan, por ineficientes.
  4. Alienígenas.
  5. #4 De alienígenas nada, personas de carne y hueso, como tú y como yo.
    Y al que ha votado bulo le aconsejo que se informe y al que ha votado duplicada que me alegro por él si sabe inglés y puede leer la otra.
  6. #5 Personas que adquirieron los conocimientos de alienígenas. :troll:
  7. National Geographic
    Gunung Padang, la pirámide que podría ser la más antigua del mundo fue hallada en Indonesia

    www.ngenespanol.com/el-mundo/gunung-padang-la-piramide-mas-antigua-del

    Xataca
    www.xataka.com/investigacion/descubrimiento-alucinante-ha-aparecido-se
  8. #1 Yo estoy cansado de decirlo, la civilización humana está mal datada y es mas antigua de lo que se pensaba, las evidencias empiezan a ser importantes. Y tiene todo el sentido. Desde que existe el homo sapiens, ha habido tiempo de sobra para que apareciesen y desapareciesen varias civilizaciones. Y no me vengan con alienígenas ancestrales por favor...
  9. Poco a poco se va desmontado el relato histórico eurocéntrico.
  10. #3 un nobel para esta persona.
  11. #9 seria asiacéntrico, en todo caso.
  12. #11 Lo que he dicho es algo ampliamente compartido por historiadores, ingenieros y arquitectos.
    Ni que hubiera soltado algún tipo de teoría loca o revolucionaria.
  13. Creía que era otra notica de elmundotoday
    alucino
  14. Afirmaciones extraordinarias necesitan demostraciones extraordinarias... siempre que leo 8. Titular asi, me limito a esperar un par de semanas hasta que salgan los artículos que pongan los pies en ña tierra y demuestren que no es tan revolucionario y rompedor como se afirmaba.
  15. #8 Una sociedad de agricultores cualquiera no necesita más de tres siglos de evolución para construir grandes pirámides.
  16. #13 Cita a un par de ellos a ver.
  17. #6 Déjalo. Hasta que no encuentren alguna pirámide gigante orbitando alrededor de una estrella lejana no se lo van a creer.
  18. #8 Cronocentrismo le llamo yo, creernos los mejores de la historia por poder mirar cualquier cosa en Google y luego no sabemos hacer la O con un canuto...
    Como la gente que, sin haber pasado una noche al raso en su vida, se sorprende de los conocimientos de astronomia de seres humanos como nosotros que no tenían más distracción que el fuego y las estrellas...
  19. #10 Para nada, la cronología de las pirámides de Giza está estudiadísima.

    Otra cosa es la Esfinge, con una cabeza de un tamaño mucho menor al resto del cuerpo, y con erosiones por lluvias (incompatibles con el clima de Egipto desde la época de la primera dinastía) que llevan décadas debatiéndose.
  20. #17 dime alguna pirámide que haya servido de vivienda, todas tienen otra función y su forma es una representacion de poder, frente a la sociedad y a la naturaleza.
  21. #1 Coño que interesante, da para unas pelis
  22. #7 Mi padre no está muerto... mi padre está de viaje.
    Pues igual son todos los que se niegan a ver lo evidente.
  23. #8 El concepto de "civilización" implica que pueden existir varias al mismo tiempo, y hasta tener contacto entre ellas. Significa una sociedad de con un cierto grado de complejidad y organización. Por cierto que tradicionalmente se incluye la estratificación social como parte necesaria para el desarrollo de una civilización, cosa que algunos antropólogos modernos discutirían.
  24. #3 Solo un matiz, una pirámide también es un edificio de planta cuadrada
  25. #4 Alguien tenia que decirlo y se dijo.
  26. #17 Es complicado, es algo tan aceptado desde hace tanto tiempo que es difícil citar a un nombre concreto. Es como si me preguntas sobre quien consideró que un edificio con ventanas es mejor para vivir que un edificio sin ventanas.

    Quizás Vitruvio en su tratado sobre arquitectura dijo algo sobre el tema, lo desconozco.
  27. #25 Bueno, si, yo me refiero a que todas las plantas de un edificio no piramidal tienen la misma planta útil que la planta de base.

    Por eso las pirámides resultan tan ineficientes como construcción. Se desperdicia muchísimo espacio. Por otra parte, la estructura es más estable, por como se reparten los pesos y ni siquiera requiere de cimientos.

    Pero en cuanto se desarrolla la arquitectura, la cimentación y el uso de pilares y muros de carga, la construcción de pirámides se abandona.
  28. #27 Disculpa, en realidad creía que habías dicho otra cosa.
  29. #1 Gunung Padang y el megalitismo indo-malayo: Arqueología y pseudoarqueología
    webs.ucm.es/info/arqueoweb/pdf/18/04_PerezGarcia.pdf
  30. Con tanta cámara oculta debía de ser el plató del gran hermano de entonces.
  31. #3 Pues sí oye, la verdad es que la diferencia entre superficie útil y construida es más que considerable.

    Y si te pones a edificar cuando todo es campo, pues que menos que en primera línea de mar.

    Pero vaya, que igual llevaban otra idea en la cabeza y no eran apartamentos {0x1f601}
  32. #20 Y el Canon de Turín, sin embargo el otro día le pregunto a chatGPT si menciona a Ptah o a Ra y dice que no el tío mentiroso xD

    Sobre la esfinge respeto la posición de Schoch pero no se pueden descartar otros orígenes para esa erosión y hay algunas ideas que involucran canalización de agua bastante interesantes.

    Y aún así sigo pensando que la antigüedad de las tres grandes está subestimada
  33. #8 Pues no lo digas en foros de manera simplista, escribe un libro y pon ahí tus estudios, empezando por tus pruebas de datación.
  34. Bah, lo de Nam Madol es mucho más misterioso por su separación hacia tierra firme....
  35. Cámaras ocultas? Y no se conserva ninguna grabación de la época?
  36. #34 lo diré donde yo tenga a bien,muchas gracias
  37. #1 me hace gracia que hace un año puse un documental por aquí de netflix que hablaba de estas estructuras y otras más. Me gusto mucho, dentro de la morralla que también había. Y alguno me vino con insultas a decirme que eso era maguferia.

    El tiempo pasa y descubrimos otro capítulo de nuestra historia
  38. #6 Alienígenas que adquirieron los conocimientos de humanos de otros planetas y los enseñaron a los neanthertales que enseñaron a los chimpacés y ellos a los humanos xD
  39. #37 Entonces no te quejes de estar diciéndolo todo el rato, algún día te iban a preguntar por esas cosas que dices, no es culpa mía que no haya nada detrás y te enfades.
  40. Parece un titular de Cuarto Milenio.
  41. La visión del lugar me hizo pensar en la llanura de Leng, que el loco árabe Abdul Alhazred describió en el Necronomicón. En su día vi este libro en la librería de la universidad y a menudo me arrepiento de haberlo hojeado. Ciertos rincones de la geografía de Indonesia parecen sacados de pesadillas febriles.
  42. #37 ...empezando por la barra del bar
  43. #36 seguro que las hay, pero no saben cómo importarlas para poder verlas :-D
  44. #11 ...y una cerveza!
  45. #19 Esta idea diría que es reciente y viene de la ilustración, cuyo esfuerzo central era dejar el pasado oscuro e ignorante atrás (porque la revolución representaba lo último, lo mejor, etc.). Claro que el pasado no era ni tan oscuro ni tan ignorante.

    El otro día lo comentaba con los amigos, con unas cervezas, a lo cuñado. Los llamados ignorantes del campo sabían el nombre de las plantitas, los bichitos, cuándo se plantaba qué, cuándo era bueno esto o lo otro, sabían esforzarse. Que había de todo, y no es que esto los hiciera sabios automáticamente, pero implica muchas cosas que ahora ignoramos y que ahora, sabiendo muchas cosas sobre el papel, es un saber enciclopédico, hasta inconexo, apto solo para estar en una biblioteca, pero no es práctico, no es mundano.
  46. #17 Las pirámides escalonadas surgieron de hecho por una razón muy sencilla. Antiguamente los faraones se enterraban en mastabas. A uno le pusieron una muralla alrededor y se dieron cuenta que la mastaba no se veía. Así que el arquitecto, que se sabe que se llamaba Imhotep, decidió construir una mastaba más pequeña encima de la primera más baja. Y de esa forma surgieron las primeras pirámides escalonadas.

    Si alguien hubiesen tenido la técnica hubiesen inventado el gotico, no las piramides
  47. Tenía ganas de ponerlo  media
  48. #9 que si quiere bolsa

    PD. Mira a ver lo que hay en Turquía y hablamos.
  49. #42 imposible que encontrarás el necronomicon de Abdul alhazred, porque básicamente se lo invento Lovecraft.
  50. #8 bueno,... Jejejeje. Pero si te fijas en aquellos que aseguran tener conocimiento de esas épocas pasadas (egipcios), si que aseguran una intervención y gobiernos "divinos" y semidivinos. Que ya, que escribían tontadas....pero ... Y si no son tontadas??
  51. #1 Geo-archaeological prospecting of Gunung Padang buried prehistoric pyramid in West Java, Indonesia
    4 CONCLUSION

    onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/arp.1912#arp1912-sec-0024-title
  52. #50 ¡Qué H.P.!
  53. #9 Mas que eurocéntrico (Eufrates-céntrico?) lo que se desmonta es el relato de que el progreso humano es lineal y creciente. Una supernova apuntando mal, el magnetismo de los polos, asteroides... y nos mandan a la edad de piedra de tanto en cuanto.
  54. #3 Otro factor por el que encontramos tantas pirámides de antigüedad extrema es que por su propia forma, se "derrumban" sobre sí mismas, por lo que conservan su forma durante milenios y siguen siendo reconocibles como una construcción artificial. Una catedral gótica no solo sería imposible de construir hace 20.000 años, sino que de haber existido, ahora sería poco más que un montón de piedras que no despertaría el interés de un arqueólogo, salvo que supiera lo que tenía que buscar.

    Es un poco el mismo principio por el que llamamos "edad de piedra" a la prehistoria más antigua. Seguro que además de piedras, usaban palos, huesos, pieles, cuerdas, etc... Pero solo nos han llegado restos de la piedra.
  55. me da perezote explicar porqué es un bulo con patatas fruto de usar un palabro que a la gente sorprende pero que se refiere más a la acumulación de estratos que a una pirámide así que cortapego del perfil de Crónica de Arqueología:

    "Se ha publicado recientemente un trabajo científico de (Hilman et al., 2023) sobre el yacimiento megalítico de Gunung Padang en Indonesia. En prensa se ha divulgado como si fuese una pirámide y nada más lejos de la realidad, sin embargo esta evidentemente manipulación en esta ocasión no se puede atribuir a los periodistas sino que nace del propio equipo de investigación que utiliza el término de forma inapropiada o equívoca ya que es impreciso y lleva a confusión. Ya el título del trabajo es tendencioso “Geo-archaeological prospecting of Gunung Padang buried prehistoric pyramid in West Java, Indonesia” .Sin embargo, en el propio desarrollo del paper queda claro que no se trata de una construcción piramidal sino de un yacimiento ocupado en 4 fases, con diversos periodos de abandono y milenios entre las diferentes fases.

    En las conclusiones del trabajo exponen que no es una colina de origen natural y para explicar su construcción recurren a la desafortunada comparación con una pirámide...”his study strongly suggests that Gunung Padang is not a natural hill but a pyramid-like construction. The pyramid's core consists of meticulously”. En cualquier caso, el estudio no deja de tener un gran interés ya que aplica diversos métodos geoarqueológicos, estableciendo cuatro fases de ocupación y datando la dos más antiguas (Unidad 4 y 3) durante un momento final del Pleistoceno, al final del Paleolítico Superior. Para estas dos fases sólo se han obtenido tres fechas de radiocarbono para la Unidad 3 (la unidad 4 es más antigua) y los resultados se separan por miles de años. Las muestras datadas se recogieron en el suelo de la Unidad 3. Las fechas obtenidas para el final del periodo glaciar son: 13.510 ± 50 BP, 19.400 ± 80 BP, .22.750 ± 120 BP. El estudio evidencia que el conjunto arqueológico fue construido en múltiples fases y con diversos estilos arquitectónicos.
    La Unidad 1 es la fase más reciente y presenta una construcción megalítica con piedras columnares y diversas rampas. Fue datada en 3630 ± 40 BP. La unidad 2 presenta técnicas más sofisticadas en la construcción de un edificio con piedras alineadas a modo de ladrillos y la utilización de grano fino como morteros. Así como la presencia de un pequeño altar.…   » ver todo el comentario
  56. Una pirámide es la forma mas eficiente de hacer una estructura alta, con los métodos de construcción de la antigüedad, normal que se usase por cualquier civilización que quisiera construir algo elevado.
    Y eso parece mas bien un túmulo.
  57. #4 Alienígenas que vinieron hace 25.000 años no 2.500 como creíamos.
  58. #22 Una se podría titular 20.000 a. C., otra 30.000 a. C...
    es.wikipedia.org/wiki/10_000_a._C.
    Esta del envío no es que acaben de encontrarla, ya en 2018 decían que la primera capa de la pirámide era anterior a Göbekli Tepe y podría ser la construcción más antigua del mundo www.sciencealert.com/the-world-s-oldest-pyramid-is-hidden-in-an-indone
    En un documental que ya tiene un tiempo, un señor mostraba esta pirámide y sostenía algo parecido a #8.
  59. #40 No me enfado. Simplemente dejo claro que tú no me vas a decir como proceder
  60. ¡La noticia es que tenían cámaras!
  61. #38 Yo también lo vi. :->
  62. #8 Stargate :troll:
  63. #9 Qué tendrá que ver una cosa con la otra
  64. #54 Que el progreso humano es lineal y creciente lleva desmentido desde hace décadas (por lo menos)
    Por ejemplo, el periodo de tres o cuatro siglos de estáncamiento tras el colapso de la civilización minoica.
  65. #8 has de reconocer que lo de los alienígenas ancestrales mola mucho más! :tinfoil:
  66. #56 Muchas gracias.
  67. #66 A lo que me refiero es a un reset total. Colapsos a tal punto que es dificil trazar huellas de civilizaciones previas sin rastro en la tradición oral o escrita.
  68. #60 Ni yo ni nadie, eso está claro, te voy a dejar porque tengo que sacar a pastar a los unicornios y luego datar una pirámide.
  69. #38 cual es? Lo rescatas porfa?
  70. Que aventurado suena eso.

    Hay civilizaciones antiguas con más de 3 siglos de historia, que apenas ponían en pie monolitos.

    Ni siquiera tenemos claro como se pudieron construir las grandes pirámides.

    Edit, esto era para otro ignorante del ignore, el tal DenisseJoel en #_16
  71. #46 "la historia de la humanidad consiste en la historia de los países que pudieron contratar a historiadores", parafraseando a Pratchett.
  72. #46 a mi me pasaba con una amiga, leyendo sobre plantas en la Wikipedia... la cantidad de nombres comunes que tenía una misma planta, ella se quejaba de lo difícil que era para aclararnos ahora... pero lo más interesante es que si en cada zona tenia un nombre es precisamente porque eran plantas que se conocían y se utilizaban por toda la gente.

    También digo siempre que nos flipamos con los mayas y con los indígenas de por ahí por su conexión con el planeta y con su entorno y luego nos reímos del pastor de nuestro pueblo por paleto

    No puedo evitar recomendar este libro para descargar, el inventario español de los conocimientos tradicionales relativos a la biodiversidad
    www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/invent
  73. #56 Muchas gracias
  74. #3 las pirámides tienen planta cuadrada.
  75. #75 y #19 Pues a mí ese argumento se me asemeja mucho al 'mito del Buen Salvaje'. Tendrían conocimientos útiles para su tiempo, igual que nosotros ahora. Yo no necesito saber si es buena o mala temporada de siembra de patatas, porque bajo al súper y las tengo ahí. Y para más inri, si me da la gana plantar patatas cuando no toca, seguramente pueda sacarlas adelante con fertilizantes, riego, invernaderos o lo que sea. Lo mismo con las plantas del bosque... están muy bien si no tienes otra cosa, yo prefiero saber qué es la aspirina y no tener que chupar una corteza de sauce.

    Lo de reírse de la gente no está bien, pero tampoco se puede caer en mitificar a gente que únicamente conoce su pueblo y lo que tiene ahí a mano y no le pidas más. Que sí, que le será muy útil saber qué hiervas recoger si le duele la tripa, pero quizá le sería más útil saber pedir cita con la app del móvil para ir al médico, no vaya a ser...
  76. #56 Entiendo que lo único que desmientes es que se le pueda llamar pirámide, pero creo que es lo de menos de todo lo que comenta el estudio. Y cuando dices que "ya se suponía para los grupos de cazadores-recolectores mesolíticos de Gobekli Tepe, de hace 11.000 años" suena un poco a recoger cable.

    Que no niego que le dan mucho sensacionalismo, pero hace 11.000 años y hace 25.000 años, es una diferencia considerable. Y lo de "ya se suponía" es bastante distinto a las categóricas afirmaciones "desmintiendo" lo que dice esta gente.

    Es cabezonería, es como negar que algo sea cierto porque lo ha dicho Iker Jiménez, es el empecinamiento de no reconocer que se estaba en un error, cuando la evidencia demuestra que lo que conoces no es cierto al 100%, y en gran medida viene de que mucha parte de la comunidad científica ha sido "poco científica" al llamar magufo a todo el que discrepe con el relato oficial.

    Llevo décadas advirtiendo contra esta deriva, que una cosa es pedir pruebas cuando se hacen afirmaciones extraordinarias, y otra muy distinta es negar categóricamente que lo que aún no se ha podido comprobar pueda ser cierto, lo afirme quien lo afirme.

    La historia se seguirá reescribiendo y corrigiendo a tenor de los descubrimientos, como se ha hecho siempre. Y los que se ríen de los Schliemann del presente, quedarán igual de retratados que los que se rieron del Schliemann del pasado.
  77. #56 Por completar mi comentario anterior:

    Mayormente respeto tus comentarios y tu actitud en general, y reconozco que esta contestación mía es más en contra de una corriente que considero dañina que para ti en particular, pero también te has subido a ese carro, aunque sea por inercia, y creo que merece la pena que encontremos la forma de ser menos recalcitrantes con posturas "en el límite" solamente porque sean habitualmente defendidas por impostores. No caigamos en el error de pensar que la verdad no es la verdad porque la dice el porquero.
  78. #56 Por exponerlo más nítido y concreto ( y perdón por citarte tanto ):

    Si algún día se encontrara la Atlántida, eso no significaría que todos los magufos que la defendieron de repente fueran grandes profesionales, pero sí significaría que aquellos profesionales que negaron categóricamente que pudiera existir fueran buenos científicos o historiadores.

    El "ponerse chulo" con los impostores está llevando a muchos profesionales a perder la brújula de la ciencia, y eso no es bueno para nada.
  79. #79 Entiendo que hablar de "pirámide" cuando lo que hablamos es de varias fases de ocupación cuyos detritus quedan escalonados, sí, es una manipulación interesada para atraer atención. Y si se fija usted en el uso de las comillas, tanto en pirámides como en las declaraciones que puse de CRÓNICA DE ARQUEOLOGÍA, un perfil en RRSS que ya hace 3 semanas hizo esos comentarios (no son obra de una servidora, pero pal caso patatas porque opino o mismo), no debería atribuirme a mí "recogidas de cable" y menos aún con un yacimiento como Gobekli-Tepe, interesantísimo. Y sí, la arqueología y la antropología suponen y se sorprenden mucho con Gobekli-Tepe, por inusual, pero en realidad no nos sorprende tanto a quienes no creímos nunca que la historia es una historia de evolución lineal en la que cada sociedad pasa por 5 estadios concretos y de ahí no hay quien los mueva. Puede leerse el libro póstumo del antropólogo David Graeber con el arqueólogo David Wengrow para comprender porqué siempre hubo teóricos de ambas disciplinas que pensaron que no hacía falta que existiesen estados para crear ciudades y viceversa... es una postura que peca de presentismo, los cazadores-recolectores también pueden erigir ciudades y no necesariamente tiene que haber agricultura para que haya civilizaciones...
  80. #78 Tu pensamiento delata un poco que no has intentado sacar cultivos fuera de temporada o en sitios donde no se dan (con todo el respeto, me puedo equivocar). Yo te digo por experiencia que con medios técnicos tienes más posibilidades, pero no lo tienes asegurado. Y claro, si, el súper. Otros nos ha resuelto el problema.

    Y no lo veo como el mito del buen salvaje, ni mucho menos, es información útil de verdad que se va a perder, ni más ni menos y que yo no tengo.
  81. #75 Justamente, has dado en el clavo. Además creo que el campo español es muy rico porque han ido adaptando en todos lados, cada zona tiene su librillo de cómo y cuándo.

    Gracias por el enlace!
  82. #74 ¿contratar? ¿a lo cronista de la realeza? Porque vamos cualquiera que se ponga a escribir en un papiro lo que ve, ya vale como historiador de la época.
  83. #9 ¿Por? ¿Por las pirámides de.... ah si, del British Museum?
  84. #69 Sí, es esa, tenía idea de haber visto ese capítulo hace más de un año... y puede ser, pero non mucho más (salió el 10 de noviembre de 2022).
  85. Lo que dice la wiki en inglés sobre la datación del arqueólogo de la noticia:

    "
    Fringe dating

    Natawidjaja's analysis was questioned by other scientists. Vulcanologist Sutikno Bronto suggested that the carbon dating result was influenced by weathering and concluded that the elevation is the neck of an ancient volcano and not a man-made pyramid.[14][15] Thirty-four Indonesian scientists signed a petition questioning the motives and methods of the Hilman-Arif team.[14] Archaeologist Víctor Pérez described Natawidjaja's conclusions as pseudoarchaeology.[2]"
  86. #83 ¿Se va a perder cuándo es buena época para sembrar una planta? Me extraña muchísimo. Ahora va a resultar que no hay estudios de lo que necesitan las plantas para prosperar, respecto a luz, temperatura, humedad.... Lo que el 'ancestro sabio' sabía por intuición lo tienes ahora con mediciones y datos precisos y encima puedes crear esas condiciones de forma artificial, sin depender de la naturaleza. No se va a perder nada. Y si quieres puedes ir a explicarle a los holandeses lo difícil que es cultivar tomates fuera de temporada, quizá te lleves la sorpresa de que ya te explican ellos que al final tampoco es tan difícil...
  87. #50 que soso eres, hijo. Lo que he escrito es una cita casi calcada de Lovecraft
  88. #88 mil gracias porque no me había dado por mirarlo en la wiki y mencionan algún artículo que me sonaba haber leído en su momento y no caía ya donde sobre el mal método a la hora de calibrar las fechas However, none of these radiocarbon dates, along with their stratigraphic context, have been formally published and the age of this site based on these dates differs greatly depending on the publication consulted even when the publications are by the same author explaining the results of the same researchweb.archive.org/web/20180505213518/https://webs.ucm.es/info/arqueoweb/

    "Mostraremos cómo Gunang Padang –aclamada por algunos sensacionalistas como el origen de todas las
    pirámides del mundo– ha inspirado recientes teorías pseudo-arqueológicas, fantásticas especulaciones
    sin ningún fundamento científico que defienden fechas pleistocénicas y la existencia de una avanzada
    civilización antigua en el sureste asiático (el continente de Sondalandia) similar a la Atlántida. También
    veremos cómo se pueden refutar cada una de estas hipótesis que una gran masa de público ha aceptado
    con los brazos abiertos por su naturaleza novedosa y revolucionaria"
  89. #91 "Poca relevancia en la elección de las muestras a analizar en el laboratorio, muestras que pertenecen a estratos rocosos naturales en lugar de producto de la actividad humana, indicios de “contaminación” o “intrusión” de objetos posteriores en
    capas analizadas (por ejemplo, algunas excavaciones recuperaron un medallón en lengua árabe de época moderna que había sido perdido o enterrado en fechas muy tardías), falta de ningun otro método de datación de tipo arqueológico ni restos de cultura material (como cerámica u objetos de metal) que respalde fechas tan antiguas, no se descartaron anomalías encontradas en los análisis, incoherencia en los resultados de laboratorio presentados por Natawidjaja, errores y anomalías en la conversión de fechas no calibradas de Carbonio 14 a las finales calibradas, falta de información detallada en la totalidad del proceso, inconsistencia de datos y ausencia de un informe serio publicado por el autor (Bradley 2016)."

    vamos, el despiporre de la buena praxis a la hora de recoger muestras :ffu: :ffu: Muy interesante el artículo de Bradley también para ver cómo las calibraciones del radiocarbono son... dudositas cuanto menos skepticink.com/lateraltruth/2017/01/01/pyramids-pt-3-radiocarbon-at-gu (por si la gente no lo sabe, cuando se hacen dataciones de objetos o carbones, no sale una fecha y ale, ya estaría. Aparte de arrojar un rango de resultados, también hay que calibrar esas dataciones, esto es, comparar los resultados que arroja esa desintegración del carbono con otros fenómenos conocidos, como puede ser la dendrocronología, los testigos que quedan en hielo... es toda una ciencia afinar los resultados)
  90. #90 No era mi intención ser soso, tendré que coger el salero para la próxima.
  91. #89 Espera, ¿y vas a hacer lo mismo con cada cosa que te tengas que comer?, ¿y esperas que todo la produción agrícola del mundo se haga de espaldas a la naturaleza? Suerte con eso, pero creo que hablas sin haber pisado un campo en tu vida. Sí que se pierde, por supuesto que se pierde, a ver si había científicos haciendo queso hace 3000 años y la gente ya hacía hasta cruces para mejorar plantas y animales. Digamos que las cosas han ido al revés, primero la gente hacía las cosas, luego se ha explicado el por qué funciona, pero saberse, se sabía desde mucho antes.

    Como dice el refrán, en la teoría, la teoría y la práctica son lo mismo. En la práctica, ni de coña.
  92. #84 de nada! Para mi fue un descubrimiento... y ahora estoy intentado comprarlos en papel y parece que estan agotados :wall:
  93. #82 De acuerdo con todo lo que comentas, no niego que son sensacionalistas. Pero de la postura general de "negamos todo lo que dicen" a "dicen que es una pirámide y no lo es, pero aceptamos lo demás", es lo que yo considero una recogida de cable ( ya maticé que no quería personalizarlo en ti en particular, en otro comentario, sino que me refería a esa postura de ataque general ).

    Sobre la no obligatoriedad de la evolución lineal, también estoy muy de acuerdo, y también con Gobekli-Tepe.

    Mi crítica es a la corriente actual de todo el ámbito científico que se pasa de frenada con cualquier cosa que algún "iluminado" o magufo haya podido defender. Es una postura muy acientífica, y lleva décadas cogiendo mucha inercia. Es a esa postura a la que ataco, y en la que creo que te has embarcado al decir: "me da perezote explicar porqué es un bulo con patatas".

    Quizá he pecado de gatillo rápido, porque releyéndote veo que no invalidas todo, y solamente te centras en el apartado pirámide. Pero el lenguaje utilizado me ha llevado a juzgar en exceso, por similitud con todos aquellos que he visto atacando "la totalidad", y negando las dataciones como fruto también del sensacionalismo ( que reitero que lo hay y es evidente, y es lo que hace levantar las orejas al escuchante avezado, y en ese aspecto estamos de acuerdo ).
  94. #75 Eugenio Monesma approves!

    Gracias por el aporte!

    Además se puede comprar impreso o descargarlo gratis.
  95. #85 es una frase de Terry Pratchett, muy mal parafraseada. "Around it are those countries which, according to History, constitute the civilised world ie, a world that can support historians "
  96. Hoy en Menéame todo el mundo es arqueólogo.

    :roll:
  97. #94 Yo no he dicho que haya que hacer cosas 'de espaldas a la naturaleza'. Lo que he dicho es que podemos hacerlo y en algunos casos de forma eficiente. Y no se pierde ningún conocimiento. Hace 3000 años habría gente haciendo queso y si alguno se moría porque al queso le entraba algún hongo o alguna bacteria nociva, no pasa nada. Ahora no sólo no hemos 'olvidado' hacer quesos, es que podemos hacerlos como queramos y sabiendo perfectamente qué microorganismos empleamos y para qué. ¿Se ha perdido el conocimiento de hacer queso 'tradicional'? No.

    Los cruces para mejorar plantas y animales son simplemente 'ingeniería genética' por prueba y error. Ese conocimiento no se ha perdido, pero resulta que ahora tenemos mejores herramientas para seleccionar y cruzar líneas genéticas, incluso poder insertar genes de unas especies en otras. A ver cómo haces eso de forma 'tradicional'.

    La práctica la tienes en que ahora hay 8.000 millones de personas en el planeta, viviendo y comiendo y no es gracias al 'conocimiento ancestral perdido de hace 3000 años'. Lo que es teoría es que ese 'conocimiento ancestral perdido' sea de utilidad ahora.
«12
comentarios cerrados

menéame