edición general
479 meneos
 

Los pisos se rebajan hasta un 40% a causa de la crisis

Las promotoras no saben qué inventar para dar salida a su stock de pisos, que a finales de este año alcanzará el millón de unidades. Encontrar un piso céntrico en las grandes ciudades y a buen precio es imposible, pero empiezan a proliferar ofertas en vivienda libre - con descuentos que oscilan entre el 20% y el 40%-

| etiquetas: crisis , inmuebles
175 304 1 K 542 mnm
175 304 1 K 542 mnm
Comentarios destacados:              
#1 ¿si se rebajan los pisos un 40% es crisis? ¿si te lo aumnetan un 70% es que esta de bien?
mi opinion: se jodan
  1. ¿Un 40% de rebajas? Imaginad entonces el margen que tienen. Porque los promotores son como los moritos que venden en las playas: por mucho que les regatees ellos siempre sacan beneficio.
  2. no he visto ningun piso al 40% descuento en ningun lado. lo mas un 5
  3. #3 te me has adelantado ^_^

    y si, si los rebajan un 40% es porque pueden, porque aun tienen margen (sino cerrarian la puerta) es como cuando regateas en cualquier mercadillo o algunas tiendas o incluso al comprar un coche y en lugar de por 11.000 euros lo sacas por 10.000, la sensacion que me queda no es de 'me he ahorrado 1000' sino de 'me querian estafar 1000', seguro que si lo venden por ese precio es porque la tienda o concesionario aun saca beneficio
  4. Debería decir "Los pisos se acercan un 40% mas al precio real a causa de la crisis".

    Cuando el precio de un inmueble vuelva a acercarse al precio real de las cosas, y al nivel de vida existente, entonces ya veremos.
  5. ¿¿Que crisis, que crisis?? /modo gobierno
  6. Ya lo dice el comentario del articulo, que aun con la rebaja los precios siguen siendo demasiado altos para un ciudadano medio.

    No se da cuenta el gobierno que es que simplemente no podemos acceder a una vivienda digna !.
  7. #8 No accedemos ni a vivienda digna ni a vivienda indigna, tampoco nos llega.
  8. Aunque me voy a llevar alguna crítica, los pisos no estarán en su precio (quizá aún alto) hasta que alcancemos la regla de que para comprárnoslo dediquemos un 30% del salario a la hipoteca, ni un euro más, y a 30 años o menos. Eso, aún con esas caídas, es imposible, incluso si asumimos que el salario medio de un español es 1500 euros al mes (brutos, claro).
  9. un 40%?? pero si ya cuestan el 200 o 300% de su precio, un 40 me resulta insuficiente. tendremos que seguir esperando, los que "podemos" seguir esperando, o bien parar el pais, y a las barricadas. cuanto hijo de pe suelto.
    misma opinion que #1.
  10. Erronea (modo ironic): El precio se establece en la VENTA no en la OFERTA

    De modo que todavia puede ser mas gordo el descuento.
  11. Opino que el titular correcto seria algo parecido a:
    Los pisos se rebajan hasta un 40% debido al reajuste del mercado.

    Porque una cosa es la crisis (subida del petróleo, empleo precario, disparada de precios de alimentos, etc), y otra muy distinta es que explote una burbuja.
  12. Juntando todo lo que se ha dicho seria lago como:
    El precio de los pisos se acerca cada vez mas en el momento de la venta a un precio digno para el español medio en tiempos de reajuste de mercado.

    Si me tenia que haber hecho periodista y no informatico....
  13. <risa_malévola>mmmmwah wah wah </risa_malévola>
    La crisis de las inmobiliarias.
    Ellas son el enemigo, cuando yo estoy en crisis, ganan su pasta gansa, pero ahora que ellas "empiezan" a estar en crisis, cada vez veo que se afloja la soga en mi cuello. Todavía lo tienen que pasar muuuucho peor.
    Dentro de 3 años, ya estará la vivienda a un precio razonable. Y entonces estarán jodidas del todo. Y yo no.
    <risa_malévola>mmmmwah wah wah </risa_malévola>
  14. La clase de "LEY DE OFERTA Y DEMANDA" no la recibieron estas promotoras no? Creyeron encontrar la gallina de los huevos de oro, jaja. Ahora que se jodan.
  15. pues como entremos en crisis...
  16. Es lo suyo, que se coman con patatas sus pisos, que se cree más oferta que demanda. Hay que emplear sus mismas armas.
  17. Me sigue pareciendo un timo y una estafa.Es un descuento insustancial e irrelevante.Esa media de 23mil lerus de descuento es miseria y limosna .Hablan de frontera psicologica de 240 mil lerus.Sera para ellos y sus megabeneficios.Antes de el TIMO del ladrillo,con precios entre 100 y 120 mil lerus pillabas un pisazo de cojones,por lo menos en mi ciudad (Alicante).Personalmente no necesito piso pero si tuviese que comprar,no lo haria hasta que los precios bajasen mas o menos a esos niveles.Si pierden dinero es problema suyo lo que no haria es perderlo yo para que ellos ganen.
  18. #19 El problema no es para los dueños de las promotoras, que en su mayoría se han forrado. El problema es que han engañado a mucha gente (sobre todo inmigrantes) haciendoles creer que había mucho trabajo para toda la vida. Ahora toda esa gente está en la calle sin ningún tipo de titulación ni formación y sin saber que hacer. Tengo la suerte de que la crisis no me afecta (a lo más igual ahora puedo comprar un piso), pero hay mucha gente que lo está pasando mal, con lo que los que se van a joder son los de siempre...
  19. #11 Cuidadín con los porcentajes. Si un piso sube el precio un 100% y luego baja un 50% se queda igual que estaba.
    Osea que si el precio del piso está en un 200% del precio que "debería tener" (osea un 100% más) según tú, bajando el precio un 40% "casi" se queda donde tu crees que debería.

    Un poco lioso, pero es que los porcentajes son "asín".
  20. Las promotoras no saben qué inventar para dar salida a su stock de pisos
    img522.imageshack.us/img522/655/20080416elpepivin1rf0.gif

    xD xD

    Por ejemplo.
  21. #13 Habrá que esperar bastante más de un año o 6 meses. Ahora intentarán hacernos creer que después de un cierto tiempo la cosa va a volver a subir, pero eso no se lo creen ni ellos. Ya saben que la cosa se les ha ido de las manos, y la cuesta abajo va a durar unos cuantos años. No uno ni dos, creeme.
  22. A ver... he leido estos comentarios, y tengo una pregunta:

    ¿Cual es el precio de un piso? (antes de venderse, listillo).

    Porque hablais del "precio real", de su "verdadero precio" etc...

    Para mi el precio de un piso es el precio mínimo al que alguien este dispuesto a venderlo siempre que haya alguien que este dispuesto a pagarlo. Como ahora no hay compradores, baja el precio.

    Pero no hay un precio "correcto" o "justo" o... eso no existe!

    No podemos pedir que bajen hasta el verdadero valor cuando no nos ponemos de acuerdo en cual es.
  23. Yo no he apreciado ninguna espectacular bajada de precios. Principalmente lo que se observa es que los precios no suben, o incluso que se bajan un poco, pero vamos,aún con noticias de este tipo, yo sigo sin poder comprar casa.
  24. Y si hablamos de calidad.......En mis años mozos trabaje en la construccion y puedo decir que la mayoria de pisos nuevos estan hechos con el culo.Pisos hechos en tiempo record y metiendo a cualquiera a alicatar,levantar paredes etc por carencia de oficiales cualificados.Delante de mi casa,en el ultimo sitio que quedaba(derribando una casa de los 50)han levantado un edificio de 5 plantas en 6 meses.Eficacia??? jajajaja !!!
  25. #30 te aconsejo que no leas sólo los datos oficiales
  26. Creo que todo el mundo saldria beneficiado de una bajada del precio de los pisos, los que quieren acceder y los que ya tienen pero que estan considerando cambiarse a un piso mejor (casarse/niños...).

    Todo el mundo menos los bancos, las inmobiliarias y los especuladores.

    Curioso que los politicos se preocupen más de esa gente que del resto de los currantes.
  27. Supongo que estarán de coña, porque esto no se lo cree nadie...
  28. #28 "Para mi el precio de un piso es el precio mínimo al que alguien este dispuesto a venderlo siempre que haya alguien que este dispuesto a pagarlo."

    Puesto que no hay venta si alguien no compra, yo diría que el precio es más bien lo máximo que alguien esté dispuesto a pagar por algo. Por eso han subido los precios: si casi nadie hubiera estado dispuesto a pagar más de X por un piso nuevo normalito, los precios no se hubieran disparado.
  29. #28 Esta el valor del suelo,el precio de los materiales,los salarios,la "zona",en fin que hay varios indicativos para hacernos una idea.Segun tu planteamiento,como no existe un precio correcto seria normal que yo pidiese 500 mil lerus por un chabolo hecho con cartones 4 bloques y dos chapas de uralita,en la zona mas conflictiva de una ciudad.Si me lo compran.....
  30. Otra tonteria...

    El otro dia iba yo andando tranquilamente por mi barrio y me pare delante del escaparate de una inmobiliaria para ver como estaba el tema, a los pocos segundos se abrió la puerta y una mujer muy amable me pregunto si estaba buscando piso... yo conteste que no, que solo chafardeaba y me fui.

    Resulta que me entró la curiosidad y me desvie un poco para ir a una placita donde hay otra inmobiliaria; fue entrar en el escaparate (no en el local) y ya me vino a buscar un hombre entrajado...

    Yo me fui, ya habia visto los precios y la verdad es que no habian bajado, pero por las ganas de vender creo que tendrán que hacerlo pronto.
  31. Otra noticia igualita pero sobre Málaga y la Costa del Sol:
    "Las dificultades para vender están obligando a dueños y promotores a rebajar los pisos hasta un 50% Muchas familias se quedan sin escriturar su nueva casa por la imposibilidad de desprenderse de la anterior"
    www.diariosur.es/20080512/marbella/crisis-inmobiliaria-hace-aflorar-20

    ¡Y mas que tienen que bajar! Esos precios son disparatados, ¿dónde estan los que decían que no bajarían o que sólo bajarían levemente? Pues esto acaba de empezar.
  32. #38 Están desesperados por vender ;)
  33. #36 dixit:
    "como no existe un precio correcto seria normal que yo pidiese 500 mil lerus por un chabolo hecho con cartones"

    Es que es normal! De hecho es lo que estan haciendo las constructoras, pedir la tira y rebajar hasta que alguien pica.

    Lo que planteo es ¿como saber realmente cuanto vale un piso?.
  34. Es que eso mas que vender parece jugar al poquer.Yo te he dado unos indicativos para calcular el "valor real",hay otros pero pienso que en su conjunto si que te pueden dar una idea aproximada de cuanto puede valer un piso.
  35. pues no se donde harán esas rebajas, pero desde luego no es donde yo vivo, que la vivienda sigue igual o incluso algo más cara...
  36. 240.000 es una barrera psicológica? es una realidad!!!! no se pueden pillar pisos a esos precios con sueldos mileuristas y eso cuando se tienen!!! y las "ofertas" que ponen como ejemplo me parecen ridículas, se supone que eso es una oferta de 40%? venga ya!!!!
  37. ¿Alguien me explica los negatifos a #13 y #20?
  38. YO hasta que no vea el m2 a un máximo de 1500€ (y porque vivo en Madrid) no pienso comprar. Y si me tengo que tirar de alquiler toda la vida, así sea.
  39. Recordad que aún les va a quedar beneficio, por lo que los precios estaba inflados en más de un 40%
  40. #49 Y lo que les queda... por si alguien no lo recuerda ...El famoso Pocero de fuenlabrada...

    www.elmundo.es/elmundo/2007/03/23/madrid/1174669447.html

    Y aun asi... ganando 78 millones de las antiguas pesetas

    Dejad...dejad que sigan reventandoles en sus narices... que lo que quieren es que empecemos a dejarnos estafar ahora

    Saludos
  41. Crisis? Pero si los pisos los inflaron 4 veces más que el valor de su construcción. Crisis será cuando pierdan dinero, ahora, simplemente, no ganan tanto. Así que de crisis nada para los ricos de siempre, sólo para el currante de a pie que decidió invertir " porque es un chollo"
  42. #41 "Lo que planteo es ¿como saber realmente cuanto vale un piso?"

    Euro más, euro menos, lo que alguien esté dispuesto a pagarte por él en un momento determinado.
  43. ¿Quién es el especulator que me ha votado negativo a #48? xD xD xD
  44. avisenmé cuando esten en rebajas un 90%
  45. 240.000€ supone una hipoteca de más de 1.400€ al mes a 30 años, así que más bién la barrera es económica...
  46. En los alrededores de Madrid, mientras un piso de tres dormitorios no baje hasta los 180.000 €, y los chalets no vuelvan al entorno de los 240.000 €, esto va a seguir hundiéndose.

    Y para qué hablar de la castaña de pisos que hacen, donde lo que se ve queda muy pintón, pero lo que hay detrás (estructura, aislamientos, insonorización, fontanería, bajantes...) es la mayor mierda que se ha construido en la historia de España. A precio de oro, claro.
  47. Los pisos bajan, pero no se venden más pisos. ¿Para qué sirven que bajen? Cuando eran caros se vendían más y la gente conseguía préstamos. Ahora son más baratos pero la gente no consigue el préstamo. Interesante paradoja, que hace que el que tenía piso lo siga teniendo y el que no tenía, tampoco ahora pueda comprarlo.
  48. Por dios no perdais el talante que esto se trata de una simple leve desaceleración economica breve moderada... hombre por favor.

    Adios... y buena suerte
  49. también añadir que los bancos no prestan igual que hace un año, lo que hará bajar más las ventas...
comentarios cerrados

menéame