edición general
1968 meneos
9889 clics

Plaga de errores ortográficos en el veredicto a Francisco Camps  

Las faltas, del tipo "a deliberado", "hallan", "faborable", "tubiera", "mas" (adverbio), "si" (adverbio de afirmación), arman de razones a quienes critican la figura procesal. La fotografía fue filtrada por El mundo y eliminada, aunque circula una imagen de la primera línea. ACTUALIZACIÓN: ACTA DE DELIBERACIÓN AL COMPLETO: www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201201/26/espana/20120126e Han retirado la noticia, pero el acta se puede consultar en el pdf.

| etiquetas: ortografía , camps , veredicto , jurado popular
686 1282 4 K 737 mnm
686 1282 4 K 737 mnm
123»
  1. ¿Y por qué no se dicta el veredicto en vez de escribirlo? Así, la transcripción la podría realizar y revisar un funcionario de justicia y por lo menos estaría libre de errores ortográficos.
  2. ¡Demokrazia real lla!
  3. #25 sí, va a ser que son los mismos, ahora que si hubiera una entropía máxima...

    abstrusegoose.com/431

    "Holy cow!"

    Pero va a ser que no.
  4. #128, No, es cierto que no hay ninguna ley que diga explicitamente: "La única normativa válida es la de la RAE".
    Si que está sin embargo el artículo 1 del Código Civil: "Las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la costumbre y los principios generales del derecho"
    Por lo tanto, a falta de una ley explicita que diga cual es la gramática que debe seguirse en el castellano, ya que consuetudinariamente se considera que la gramática castellana es la doctrina de la RAE, esta asertación adquiere eficiencia de ley.

    Dos, respecto a que la RAE no es la única, es cogerlo con los pelos. Debido a la enorme difusión geográfica de nuestra lengua, hay diferentes sedes de la Real Academia de la Lengua Española, en todos los países castellanoparlantes, que se conocen estatutariamente como Academias Correspondientes (vg. Academia de la Lengua Española de Colombia).

    Los estatutos de la Real Academia, son aprobados por norma con rango de ley (Normalmente un RD) y publicados en el BOE, puedes consultarlos cuando quieras.
  5. #111 Ala, venga ¿que tiene que ver la caligrafía y la ortografía con una buena educación académica? Yo si me lo tomo en serio, ¿puede una persona con importantes problemas para escribir correctamente algo tan importante (no es la lista de la compra que digamos) discernir correctamente la culpabilidad o inocencia de alguien en un caso tan complejo?

    #128 No buscaré esa norma porque en ningún momento he afirmado que exista. Pero si tu me indicas algún escrito, de cualquier academia de la lengua española, que dice, ni siquiera como norma, que escribir "faborable" o "tubieran" es correcto, me callo.
  6. Que jodios han quitado la página!!
  7. Un clásico... "Como no estoy de acuerdo contigo, criticaré tu ortografía"
    ¿No hay nada más importante que criticar al veredicto? ¿Su ortografía?
    Anda ya...
  8. #10 los complices también
  9. #206 Claro que puede. Son dos cosas totalmente diferentes. Como le he visto hace poco decir a Escolar en twitter: "Lo raro sería que de una muestra al azar de la sociedad española saliese un texto sin más de una docena de erratas. Eso sí sorprendería." y "¿Por qué escandaliza tanto que el jurado de Camps sea ágrafo, además de popular? Es el 'hoygan' medio en un país donde apenas se lee."

    Insisto en que si las faltas de ortografía quitasen la razón, en el propio Menéame un tanto por ciento muy alto de los usuarios estarían automáticamente descalificados. Tú mismo has comentido alguna en tu comentario.
  10. ¿Y quién me asegura que dicho documento es cierto? Yo en principio no me lo creo.
  11. Esperpéntico. Si no saben escribir bien no creo que puedan comprender toda la documentación de un proceso judicial.
    Una persona que no tiene buena comprensión lectora es fácilmente manipulable.
    Me imagino que más de uno, al no haberse enterado de la misa la mitad, habrá pensado que ante el riesgo de condenar a un inocente prefiere exculpar a un culpable, para no tener cargo de conciencia después.
  12. #210 Es cierto.

    No sé si el jurado popular es un buen sistema, pero ya que existe, debe aceptarse que la gente común por lo general escribe más o menos así. El ciudadano medio no tiene el hábito de escribir textos largos y complicados, y no creo que a la mayoría le preocupe mucho la ortografía. Eso no significa que sean tontos.

    Alguien con un doctorado puede ser lo suficientemente imbecil como para absolver a un político corrupto, o para rebajar la pena a un violador porque la víctima llevaba una falda demasiado corta. Ojo: esto último lo hizo un señor juez, en España, a finales del siglo XX.
  13. Camps es hinocente!! No me extraña nada que los que absolvieron a Camps no sepan escribir.
  14. #126 #113 Que curioso me ha parecido ver a House discutiendo con House. :-P
  15. #210 Tanto meneame como yo mismo. ¿y? un "y tu más" no me quita argumentos. Hay que reconocer que el nivel de disgrafia del secretario del jurado es preocupante ¿o no? ¿suficiente como para preguntarse si también tendrá lagunas en otros temas? para mí, sí. Las omisiones en esa decisión me lo confirman. Un texto como ese entregado por uno de mis alumnos sería devuelto sin leer.
  16. #2 Los inocentes somos nosotros.
  17. #7 Sería épico :-) :-) :-)
  18. #214 Eso es lo malo de que cuando se diga democracia realmente se sólo se quiere decir votación. Dudo mucho que la mayoría de decisiones por votación que se toman en cualquier ámbito democrático puedan aguantar cualquier tipo de juicio lógico.

    La verdad es que la distribución de los votos para cada pregunta resulta bastante curioso, por lo menos. Daría la impresión que había un grupo que tenía muy clara su respuesta, y otro que ya la tenía tomada de antemano, ni siquiera importa cual es cual.
  19. #217 No es un "y tú más". Simplemente hago notar que no escribir correctamente no tiene porque indicar necesariamente esas lagunas que mencionas. Puedes ser analfabeto profundo y ser capaz de darte cuenta, con las pruebas que te presentan, que este señor era culpable, y puedes ser una persona excelentemente cultivada que no aprecie delito alguno. Las faltas de ortografía son una anécdota divertida e irónica, pero no puede emplearse en serio como argumentación, bajo el riesgo de caer en el ridículo y la pataleta.
  20. #221 pues yo estoy de acuerdo en que escribir con faltas puede indicar una falta de comprensión lectora.
    Si escribes con faltas es que no has leído mucho. Y para tener comprensión lectora, perdona, pero hay que leer. No queda otra.
  21. #222 Me parece muy bien. Pero no afecta a que seas capaz de discernir la inocencia o la culpabilidad de alguien. El concepto de jurado popular tiende al error ya no por no ser una persona leída, sino por no conocer conceptos jurídicos o ser capaz de ser objetivo.

    Repito lo que dije arriba: tratándose de España, lo raro sería que no hubiese habido ninguna falta de ortografía.
  22. #223 sí, si tienes razón. estúpidos o sensatos los hay leídos y no leídos. No sé, quizás el tema de estar más leido (o más vivido) y no un jurado popular cualquiera, puede dar esa objetividad que se busca...
  23. #222 Yo leo mucho(poca variedad lo reconozco). Leo libros, leo noticias y algún que otro manual... Y tengo un lote de faltas de ortografía cuando escribo. Mi letra siempre fue horrible, y desde que tengo poca costumbre de escribir a mano, peor. Estoy segura que en caso de tener que escribir en un folio en blanco, en principio si no me paro a cuidar la estética, no me saldría mejor(en general) que ese veredicto(quizá con menos faltas, aunque no estoy segura, puede que menos inclinado porque no suelo, o no solía, torcer tanto las líneas, y fijo que con una letra más caótica porque suelo inclinar las letras indistintamente al cambiar de palabra...)
    Pero sabiendo que no es "para mi", intentaría cuidar un poco las formas, escribir más despacio y si es necesario preguntar cómo se escriben las palabras si dudo en la ortografía.
    Sé que si esto fuese un examen mío, en ningún caso me lo habrían aceptado cuando estudiaba(y tengo 30 años). Las líneas tenían que ser rectas, horizontales y paralelas(en la medida de lo posible, que tampoco tenían que ser perfectas).
    A mi me daría vergüenza haber entregado eso, y me parece terrible que se haya aceptado semejante presentación( y no hablo del veredicto, me daría igual que fuese en el sentido contrario) no creo que realmente tenga que ver con la comprensión, pero sí da la impresión de que no es "serio". Aunque no sé si se entiende lo que quiero decir.
  24. #201 no, déjalo, es mejor que al menos nos quede claro que si un día nos juzgan, en lugar de hacerlo un juez lo puede hacer cualquier palurdo al que le toque. Al menos así tendremos conciencia de que esta ley del jurado es lamentable.
123»
comentarios cerrados

menéame