edición general
404 meneos
6119 clics
El plan de EE.UU. para invadir las Canarias y convertirlas en un nuevo Puerto Rico

El plan de EE.UU. para invadir las Canarias y convertirlas en un nuevo Puerto Rico  

1898 es recordado como un año funesto para España, pues se perdieron los últimos territorios ultramarinos en una injusta guerra contra los Estados Unidos. El archipiélago de las Filipinas, Cuba o Puerto Rico caerían como fruta madura, pero los hambrientos ojos del expansionismo yanqui, todavía en pañales pero bien armado, se posaron también sobre un territorio insular español mucho más cercano y situado en una posición estratégica de gran importancia: las Islas Canarias.

| etiquetas: canarias , puerto rico , estados unidos , invasión , william kimball
148 256 5 K 528 cultura
148 256 5 K 528 cultura
Comentarios destacados:                  
#26 #14 Yo creo que a quienes más les ha jodido la descolonización es a los propios colonizados.

Desde que España se fue y entraron los norteamericanos anglosajones, la región no ha sido otra cosa más que un semillero de golpistas de ultraderecha que han protagonizado las peores carnicerías de la segunda mitad del siglo XX, una tierra de tráfico de drogas y narcoestados, una superplantación con aborígenes trabajando gratis para compañías de alimentación estadounidenses y en definitiva una puta mierda teledirigida para hacer más ricos a cuatro multimillonarios al norte que encima no les dejan entrar en su país.

Aunque la culpa también es de España. A los gobernantes españoles, sobre todo a sus monarcas y dictadorcetes de derechas, siempre les ha quedado demasiado grande el país que tenían que gestionar, por incapaces, inútiles, puteros, borrachos y delincuentes. Además, nunca han visto a España como otra cosa que su particular coto de caza privado donde robar a gusto y poner a trabajar para ellos a millones de personas.
  1. #1 la pérdida de los colmados fue un golpe muy duro, de ahí la famosa frase "Más se perdió en los colmados"
  2. #2 y vinieron cantando
  3. de lo que os habeis librado queridos canarios...
  4. #3 Aahh, esas madres de los 80, que tenían frases para todo.
  5. #4 bueno, la parte positiva hubiera sido que nos habriamos librado de Soria.
    y los viajes a tenerife serían vacaciones internacionales
  6. #7 Soria esta en Castilla y Leon :troll:
  7. #2 y eso es el colmo
  8. #8 Eso explícaselo a Victoria Rosell.
  9. Y Las Palmas sería "The Palms"?
  10. Pues una pena que no entraran los yankis, o los británicos.
  11. #12 Como en Cuba, Filipinas, Zimbawe, Sudán...
  12. 1898 es recordado como un año funesto para España, pues se perdieron los últimos territorios ultramarinos en una injusta guerra contra los Estados Unidos

    Joder, a algunos les jode eso de la descolonizacion... Esos negros nos pertenecían, eran nuestros.
  13. Se les adelantaron los alemanes, y sin tener que declarar guerras ni nada!
  14. #14 Sólo que serían hoy en día provincias ultramarinas en pleno derecho. Bastante mejor les iría que como están ahora.
  15. #14 No fue ese el motivo por lo que los USA empezaron la guerra.
  16. #16 ¿Podrías dejarme la maquina de ver los futuros alternativos? Me gustaría comprobarlo por mi mismo.

    #17 ¿He dicho yo eso?
  17. #14 Me parece que no entiendes bien el concepto de descolonización. :roll:
  18. Para quien le interese, os dejo un libro relacionado, que quizás sea de los más acertados de publicación reciente: Enemigos Íntimos

    bibliotecajaviercoy.com/libro/enemigos-intimos-espana-y-los-estados-un
  19. #14 hubiera sido mejor para todos.

    La unión hace la fuerza.
  20. #18 mira las provincias de ultramar de otras naciones europeas.

    Francia tiene un par, en el Caribe y en africa.
  21. Bueno, hace poco nos robaron el Sahara...

    Menos mal que lo de Canarias no ocurrió en la "transición". Ahora sería las Palm Islands.
  22. #18 Claro, se llama mirar a las Canarias y recordar que Puerto Rico ya era una provincia ultramar en pleno derecho.
  23. #14 Yo creo que a quienes más les ha jodido la descolonización es a los propios colonizados.

    Desde que España se fue y entraron los norteamericanos anglosajones, la región no ha sido otra cosa más que un semillero de golpistas de ultraderecha que han protagonizado las peores carnicerías de la segunda mitad del siglo XX, una tierra de tráfico de drogas y narcoestados, una superplantación con aborígenes trabajando gratis para compañías de alimentación estadounidenses y en definitiva una puta mierda teledirigida para hacer más ricos a cuatro multimillonarios al norte que encima no les dejan entrar en su país.

    Aunque la culpa también es de España. A los gobernantes españoles, sobre todo a sus monarcas y dictadorcetes de derechas, siempre les ha quedado demasiado grande el país que tenían que gestionar, por incapaces, inútiles, puteros, borrachos y delincuentes. Además, nunca han visto a España como otra cosa que su particular coto de caza privado donde robar a gusto y poner a trabajar para ellos a millones de personas.
  24. #4 Me hace gracia. Hace tiempo lo leí. Añado más cosas.

    Hace unas semanas estuve en un curso de relaciones internacionales en la casa museo León y Castillo y me contó el director que los hermanos León y Castillo le prometieron por carta a María Cristina que mientras ellos viviesen y se diese dinero para infraestructuras en Canarias, nunca habría movimiento independentista. María Cristina tenía mucho miedo porque era justo después de perder Cuba y se culpaba a sí misma de no haber conseguido mantener el legado de su marido a su hijo intacto.

    A quien le interese allí mismo están las cartas expuestas. Y para quien no lo sepa los hermanos León y Castillo fueron unos políticos canarios muy importantes que hicieron del puerto de la luz en Gran Canaria un puerto franco, sin ellos, Gran Canaria
    sería hoy día muy muy distinta.

    Además me contó que había miedo por los canarios, porque buena parte de los "militares" que se mandaban a luchar a Cuba acababan simpatizando con los cubanos, desertaban y se unían a los cubanos en su lucha. Y se sabe por las cartas que enviaban los altos mandos en Cuba quejándose de los canarios. :-D :-D :-D :-D
  25. Nos hubíesemos perdido su acento, hubiese sido una desgracia patrimonial.
  26. #12 Hazme caso, hicimos bien
  27. #17 #14 Clasificar esa guerra como injusta no sé yo. Fue por el arancel Cánovas, todo por pasta.
  28. #11 Sip, como The Angels.
  29. #23 No veas tu como entonan la marsellesa en Tuamotu.

    #25 Y dependía de Madrid, una metrópolis a 6.000km de distancia, ¿se les había consultado en algún momento si querían seguir siendo una colonia o decidir por ellos mismos su autodeterminación?

    #26 Eso ya es otro asunto. Que les vayan mejor o peor, pero ya no dependen de una nación que solo les admite por puro interés. Por no decir que esa situación está en toda norteamerica, en países que se independizarón un siglo atrás, no solo en las ultimas colonias.
  30. #32 Mucho mejor que los yanquis los tomen por la fuerza y los tengan como ahora, ¿no?
  31. #1 y se fundó el Athletic de Bilbao!! :-)
  32. #33 He dicho yo eso?
    ¿Acaso la independencia es una disyuntiva entre o te jode España o te jode EEUU?
  33. #26 Si Cánovas no hubiera sido tan gilipollas pues igual sí que Cuba sería española, pero y dale erre que erre a no cumplir los tratados y las peticiones de los cubanos o de atrasarlas lo máximo. Al final cuando se murió Cánovas y Sagasta gobernaba optó por darles lo que querían con el general Blanco, les iban a dar todo lo que pedían, pero ya a los cubanos se la sudaba, querían independencia sí o sí y más con los yankees tan buenos amijos.

    Al final porque nuestras élites conservadores fueron tan tozudas, perdimos Cuba. Me recuerda un poco a Cataluña y lo tozudas que siguen siendo nuestras élites, salvando todas las diferencias claro.

    Eso sí, la dictadura de Paquito no creo yo que la hubieran aguantado.
  34. #32 pues si no lo hacen deberían.
  35. #34 Que gran equipo el Bilbao, de los dos atléticos es el que mas me gusta.
    :troll: :troll: ¿Lo he nombrado bien?


    #38 Y si no les lanzamos unas cuantas nucleares mas en sus costas.
  36. #39 es Vilbao... :troll:
  37. #35 ¿A principios del siglo XX, donde está Puerto Rico y con su población? Prácticamente. También les podría haber ido tan bien como les va al resto de sus vecinos sureños, claro.
  38. #37 e ti quen es, @xamecansei
  39. #41 Como la falacia de la falsa disyuntiva no funciona ¿nos vamos a suposiciones de como estaría algo a día de hoy?

    Si quieres que entremos a debatir sobre si es correcto o no que EEUU actué como una metropolis y trate como colonias a sus países vecinos. Pero eso ya es otro tema, o solo dije que la independencia de las colonias era necesaria. Como mínimo darles el derecho a la autodeterminación y que elijan, que no todo es como Catalunya.
  40. #14 Puerto Rico era una provincia con pleno derecho y los portorriqueños tan españoles como un madrileño, un canario o un gallego.
  41. #43 No es una falsa disyuntiva. Hablas como si la situación se hubiese dado hoy en día en vez de hace cien años. Así no se puede.
  42. #26 Puerto Rico no era una colonia, era una provincia española más. Por qué creéis que se defiende con tanto ahínco el español allí frente al inglés? Si hasta hubo representantes de Puerto Rico en las Cortes de Cádiz! Es más, a día de hoy cada vez cuentan con más apoyo los movimientos a favor de volver a status quo (previo a 1898).
  43. #39

    EEUU hizo pruebas nucleares en sus colonias de Nevada.

    La URRS hizo pruebas nucleares en sus colonias de Oremburgo, en Rusia.

    ¿Algún problema?

    Supongo que los aborígenes de Nevada y Oremburgo estarán enfurecidos con sus respectivas metrópolis, Washintong y Moscú.

    :roll:
  44. #47 Yo pegué a mi mujer, como mi vecino también pega a la suya ya no hay problemas.


    :roll: :roll:
    Eh, yo también se jugar a ese juego.

    Es tu turno del ytumas atómico.
  45. #18 puto amo.. tienes mi positivo y mi respeto :-D
  46. También hubo planes del Reino Unido de invadir Gran Canaria durante la Segunda Guerra. De echo en las cercanías de las costas de la isla, en partes altas y directamente encima de Las Palmas, hay bastantes búnkers que albergaban artillería para defender ante una invasión naval. Hoy en día la mayoría están abandonados.

    Eso sí, tienen unas vistas demenciales. Aquí una de cuando visité uno de los búnkers hace un par de años.  media
  47. #30 pues como todas las guerras
  48. #48 no es un ytumás, es un las naciones hacen pruebas nucleares en sus territorios, tanto colonias como no-colonias.

    No es que hayan hecho las pruebas allí porque sea una colonia.

    Así que el paralelismo sería:

    Yo le pongo los cuernos a mi novia, hay quien sugiere que la trato peor porque no estamos casados.
    Pero es que mi vecino le pone los cuernos a su mujer...

    así que la hipótesis de matrimonio no funciona demasiado bien.

    ¿Son menos franceses quienes nacen en la isla de la reunión?
  49. Los dos grandes errores de los canarios, no dejar entrar a Nelson y dejar salir a Franco.
  50. Porque hay guerras justas. Las guerras no son justas jamás.
  51. #36 A Cuba la jodieron bastante con los aranceles precisamente por las presiones de la oprimida burguesía catalana, que vivían muy bien con España y las colonias de mercado cautivo para su poco competitiva industria.
  52. Pues como canario (colono español)...ser español no me da ningún orgullo...pero haber sido yanki me hubiera dado tremendo ascazo. Y peor siendo colono.
    :palm: :palm:
  53. #14 La descolonización de Cuba fue en 1902, la de Filipinas en 1946 y la de Puerto Rico en 1947. Y eso aplicando muy generosamente el término "descolonización".
  54. #44 Si, si. Y España la nación mas antigua de Europa leñeeee.
  55. #44 Dilo dilo, o un catalán. :-P
  56. #59 deberías informarte y leer más, antes de tratar de rebatir un argumento a alguien como yo. Deberías hacerlo, salvo que prefieras seguir pareciendo un ignorante. En ese caso aplaudo tu decisión y te animo con ahínco a que sigas exhibiendo con el mismo orgullo tu condición de paleto.
  57. #54 Mucho antes de Nelson, Van der Does, que llegó con muchísimos más hombres.
  58. #60 o un catalán, o un vasco, o cualquier otro ciudadano español sin excepción.
  59. Pero bueno, ¿qué pasa hoy en Menéame con Canarias?
  60. #61 Un ilustrado ehhh  media
  61. #65 alguien que se molesta en contrastar la información.
  62. #66 Pero España es la nación mas antigua de Europa o no??
  63. #32 Al final todo acaba siendo interés económico. Si las Canarias no se independizan será porque un Marruecos, con el que vivirían peor, no dudaría en adueñarse. Si Gibraltar no regresa a España es porque económica están mejor que sus vecinos...
  64. #46 ¿Cuántos seguidores tiene el movimiento de volver a ser provincia española? ¿145?
  65. #69 18.000, si consultas su Facebook. No dije que fuese un movimiento importante sólo que es sintomático del apego que en general se le tiene a España.
  66. #67 creo que nos gana por los pelos la civilización minoica.
  67. #71 No esa no, esa vino después.
  68. #47 Y Francia hizo pruebas nucleares en El Atolón de Mururoa.
  69. #14 España no tenía colonias en América. Todo eso era España, para lo bueno y para lo malo, pero su función no era la de ser tierras y habitantes explotados para que se enriqueciera la metrópoli.
  70. #59 Con estado Visigodo unificando la península ya antes de la dominación romana. (leí alguna vez por estos lares)
  71. #64 Va a ser por la caló y sobre todo por la envidia que genera no tenerla en la península.
  72. Siempre he pensado que si hubiésemos sido ingleses la situación de las islas seria mucho mejor en general, pero bueno, es una opinión solamente.
  73. #78 que están en su agua soberana?
comentarios cerrados

menéame