edición general
562 meneos
1622 clics
Pobreza infantil: la brecha entre Andalucía y Navarra supera la de Rumanía y Alemania

Pobreza infantil: la brecha entre Andalucía y Navarra supera la de Rumanía y Alemania

La batalla que el Gobierno se ha propuesto librar contra la pobreza, en especial, la infantil, le abocará a invertir en ciertas regiones mucho más que otras. Y es que, tal y como lo prueban las últimas cifras oficiales, la brecha entre las comunidades de la pobreza del futuro es sideral.

| etiquetas: pobreza infantil , brecha , andalucia-navarra
Comentarios destacados:                          
#6 #2 Algo raro pasa en Andalucía, la CCAA más grande, con más agricutura, la segunda en producción industrial de Epaña, la que más costas tiene, una de las que más turismo recibe, una de las que más agua embalsada tiene....no sé, no debería ser pobre, algo falla.
«12
  1. Da igual, si van a volver a votar a gusana diaz
  2. #1 Lo de culpar a los pobres de ser pobres sabes a qué se parece ?
  3. Els nens pobres andalusos ens roban.
  4. #2 No les culpo de ser pobres. Les culpo de ser tontos y de no tener pensamiento crítico.

    Hoy día toda la información está al alcance de la mano. Si la rehusas porque es más cómodo vivir viendo el telediario de Antena tres y el cotilleo es problema tuyo.
  5. No es justo. Rumanía ha mejorado mucho. Y Andalucía sigue llena de Andaluces. Así no hay manera.
  6. #2 Algo raro pasa en Andalucía, la CCAA más grande, con más agricutura, la segunda en producción industrial de Epaña, la que más costas tiene, una de las que más turismo recibe, una de las que más agua embalsada tiene....no sé, no debería ser pobre, algo falla.
  7. #6 Busca las 10 empresas más potentes ubicadas en Andalucía y después dónde tienen sus sedes.
  8. #6 El caciquismo. Fijate sudamérica lo rica y lo pobre que es...
  9. Vaya con la solidaridad interterritorial :hug:

    Da gusto que España tan unida e igualitaria...
  10. #7 Oye, pues las cuentas a estas emprersas...y a los que hacen todo lo posible para que estas empresas tengan su sede fuera de Andalucía, sobretodo los paraísos fiscales autonómicos.
  11. #7 y luego busca en las demás CCAA a excepción de Madrid, País Vasco y Cataluña y verás que en todas partes pasa lo mismo.

    Va a ser que por eso no es.
  12. #4 Nos puedes iluminar y contarnos desde que Comunidad Autónoma escribes?
  13. #13 Desde fuera de España.
    Pero vamos que mi circunscripción cuando voto desde el extranjero es igual o peor (Alicante).

    No es un tema de mis paisanos son mejores que los tuyos; es un tema de algunos son gilipollas y les mola aunque tengan posibilidad de no serlo.
  14. #6 Pues los efectos normales de tener más de 30 años seguidos a un mismo partido en el poder: redes clientelares, politicos pidiendo mordidas por todo, un Paro Agrícola que desincentiva el trabajo, una desindustrialización que nos acompaña desde siempre, unos señoritos latifundistas que prefieren pagar una miseria a los pobres que vienen a España a buscarse la vida lo mejor que pueden (antes que a pobres locales pero sindicados), y el hecho de que por la costa andaluza llega todo un torrente de droga africana, lo cual sólo añade inestabilidad a toda la mezcla
    Pero sí, #4 seguro que el problema es que somos tontos ¬¬
  15. #15 ¿Has apoyado activamente a Gusana Díaz? Si no es así no sé por qué te das por aludido; está claro de quién estoy hablando en mi comentario. A algunos os encanta estar ofendidos.
  16. #14 efectivamente, yo no creo que haya ciudadanos tontos como comentas, más bien políticos demasiado listos que viven de manipular a un pueblo, que como bien dices, da igual si votan a la derecha o a la izquierda, se visten de azul, rojo, morado o naranja. La política es manipulación.
  17. #15 Lo de la desindustrialización no cuela, Andalucía tiene mucha más industria que Madrid, por ejemplo.
  18. #16 #18 No discutas conmigo: mira tú mismo los datos y después podemos intercambiar argumentos
    www.datosmacro.com/ccaa/comparar/andalucia/madrid
  19. #19 No veo los datos del PIB industrial, pero si veo que Andalucía exporta más que Madrid, importa mucho menos y tiene una balanza comercial infinitamente mejor que Madrid, por lo tanto, me da la razón.
  20. #6 La mayoría de empresas agrícolas grandes, están dadas de alta como empresas vascas. Porque sus propietarios son señoritos de origen vasco.
    Los pantanos también.
    Esos impuestos se van allí y no vuelven, y encima te chantajean todos los años con más fueros y te llaman gandul y te dicen que es que allí son culturalmente superiores.
    ¿Queremos acabar con la desigualdad territorial?
    Suprimamos los fueros medievales de país vasco y navarra.
    Avanzaremos mucho.
  21. #21 Las grandes empresas agrícolas andaluzas están en Euskadi?...pues a mí no me sale ninguna:

    ranking-empresas.eleconomista.es/sector-4631.html

    No te habrás confundido y en lugar del País Vasco querías decir Madrid?

    Lo de los pantanos andaluces y su agua en manos de los vascos, mejor lo dejamos para otro día.
  22. #6 ¿Algo pasa? ¿acaso no has leido que con el dinero para formar personal se van de putas? Eso es de nivel africano
  23. #17 Que no hay ciudadanos tontos?

    xD xD xD xD
  24. #24 ¿Me defines "tontos"?, ¿Qué voten diferente a lo que votas tu?
  25. #21 Tú estás flipando, si todas las empresas grandes vascas tienen la sede en Madrid para pagar menos...
    Eliminemos la comunidad de Madrid que nunca fue otra cosa que Castilla y asunto solucionado.
  26. #24 #17 todo aquel ciudadano que vota a este por ser guapo, o no vota al otro por tener coleta, o que critica a este por trabarse la lengua, en lugar de fijarse en su programa, y luego en como hacen y deshacen, es un ciudadano tonto, inculto y un peligro para la sociedad.
  27. #21 ¿Qué tendrá que ver el atraso de Andalucía con los fueros vascos? ¿Queréis tener cupo y recaudar vuestros propios impuestos como los vascos? No creo que nadie se opusiera. Otra idea mejor sería quitar el PER y demás leyes clientelares que solo son pan para hoy y hambre para mañana. Estáis en Europa, espabilad por vosotros mismos sin poner zancadillas a nadie.
  28. #26 ¿Como por ejemplo?
  29. #28 Tiene que ver mucho.
    no hay que ser muy listo.
    ¿Cupo vasco para Andalucía?
    Por supuesto, y los impuestos de las eléctricas, que tributen en Andalucía y Extremadura, que es donde están los pantanos y las centrales nucleares.
  30. #9 Si la solidaridad es para seguir robando otros 40 años, mejor no.
  31. #29 BBVA han vendido hasta el edificio.
  32. #30 La actividad económica de una empresa eléctrica no se produce en los pantanos ni en las nucleares, sino en los domicilios y las empresas que compran la electricidad. Si tuvieran que pagar sus impuestos "donde toca", lo harían en las grandes ciudades y regiones industriales.
  33. algo tendrá que ver que el estado regala a Navarra 1500 millones de euros en IVA de VW, a Alava 200 millones/año del iva de mercedes y de estas hay unas cuantas. Petronor, Iberdrola....... así cualquiera vive bien.

    www.expansion.com/blogs/defuerosyhuevos/2015/03/02/navarra-y-el-iva-de

    www.eldiario.es/norte/navarra/ultima_hora/acuerdo-IVA-Volkswagen-auten

    www.deia.eus/2017/10/11/economia/euskadi-cuenta-con-los-200-millones-d
  34. #33 xD
    Pero qué jeta.
  35. Que raro.. nadie culpa a los catalanes...
    No parece menéame!
  36. #33 la "fabrica" de la electricidad donde está? De donde salen los cablecitos que transportan la luz? En que despacho de que ciudad se decide si Alcántara abre o cierra compuertas?
  37. #6 La provincia con mayor PIB/habitante=35.175€ es Alava (tiene allí la fábrica de mercedes) y todo lo que de allí sale cuenta de la diputación alavesa.
    Palencia es una provincia que tiene la fábrica de Renault y tiene un PIB/habitante=23.019 y está en el número 20. Si las cuentas de Renault se presentasen en Palencia en vez de Madrid, Palencia sería una de las 3 provincias con mayor PIB/habitante.

    A Andalucía le pasa lo mismo que Castilla y León, tienen industria y agricultura y generan mucha energía renovable, pero la sede de las empresas están en Madrid, Barcelona(ahora menos) y Bilbao.

    Madrid es el despropósito del centralismo, todo allí.

    Si cada provincia sería autónoma nos íbamos a llevar una sorpresa y resultaría que las más ricas no son las más ricas.

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Provincias_de_España_por_PIB_per_capita
  38. #1 Pero potemos lo va a resolver, ahh no que se va a pegar un hostiazo y el PP también que cosas,
  39. #14 El tema de Andalucía es más conplejo. Antes una parte muy grande de la población vivía de la ganadería, agricultura, y pesca.

    Con la mecanización de estos sectores se creo un paro endémico. No hay industria. Cádiz tiene una tasa de paro que bordea el 40%.
  40. #38 Oye, pues si has diagnosticado correctamente el mal... a por ellos... cuentas y contáis con todo mi apoyo.
  41. Ojalá todas las comunidades tuvieran cupo fiscal. La de tonterías y discusiones absurdas como la de esta noticia nos íbamos a ahorrar.

    Madrid estado independiente ya.
  42. #40 Sí hay industria, Andalucía es la segunda CCAA que más PIB por industria aporta a España.
  43. #43 Porque es la más grande y poblada, mira las tasas de desempleo por provincia...
  44. #25 No. De donde sacas esa idea tan boba?
  45. #4 Gran parte de los que votan al PSOE en Andalucía lo hacen porque forman parte de alguna red clientelar. Así que yo no hablaría de tontos, sino de "listos".
  46. #28 En Euskadi también hay RGI y la cobran toda el año sin trabajar unas 65mil personas que se sepa. Si lo multiplicas por 4 para equiparar con la población de Andalucía, tienes que lo cobrarían 240mil personas.
    Subvenciones encumbiertas a empresas para que no se marchen y mucho más. Todo eso es posible por los Fueros y porque el partido de turno se lo permite para seguir aprovando los presupuesto.
  47. #44 Sí, pero si pones la falta de industria como un mal de Andalucía, no cambies ahora por lo del paro, repito, Andalucía es la segunda CCAA en PIB por industria, mucho más que Madrid.
  48. #6 Lo que pasa es que venimos de un déficit muy grande. Es que nadie se acuerda de las diferencias económicas y sociales entre Andalucía y Madrid hace 60 años? Se ha reducido muchísimo ese margen, pero dejarlo a 0 es algo que tarda generaciones y cambios estructurales muy importantes.

    Por otro lado una economía basada en turismo y agricultura no es símbolo de riqueza, por mucho que, como comentas, aquí tengamos mucha.

    La situación de Andalucía no es ni única en España, ni única en el resto del mundo. El que va detrás en la carrera le toca esprintar mucho para alcanzar el pelotón.
  49. #49 Churras y merinas. PIB, desempleo y pobreza infantil.

    Sigue a tu rollo.
  50. Andalucía la que más recibe? Por favor, dejaros de datos absolutos y mirad cuánto recibe Andalucía del estado por habitante.

    www.elconfidencial.com/economia/2017-12-10/financiacion-autonomica-reg
    www.canarias7.es/documents/1/0/image_content_3288368_20180405045415.jp

    Qué le gusta al españolazo medio dar lecciones a los andaluces!
  51. #2 Al que es un idiota conviene recordarselo, el problema es que siendo idiota no sera capaz de rectificar.
  52. #7 Mas que eso busca cuantos enchufismos hay y donde se va el dinero...
  53. Estaría muy bien saber cuál es el índice de fracaso escolar en Navarra y Andalucía y compararlos con los de Alemania y Rumanía. Quién se apuesta que encontraremos gráficas parecidas?
  54. #9 Lo suyo es que al que trabaja se le quite para darselo a aquellos que llevan decadas recibiendo millonadas y que en vez de apostar por un tejido industrial fuerte apuestas por el enchufismo y el amigismo... anda que.
  55. #50 Yo no diría que el margen "se ha reducido muchísimo", es más, desde 1996, el margen se ha ampliado: en 1996 el PIB de Madrid era un 65% superior al de Andalucía, en 2017 ha subido a más de un 80%.

    www.datosmacro.com/pib/espana-comunidades-autonomas/andalucia
    www.datosmacro.com/pib/espana-comunidades-autonomas/madrid
  56. Cambio si C´s es la segunfa fuerza?

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD  media
  57. #57 De la época de mis padres a ahora, Andalucía no tiene nada que ver. Pero nada. Ni social, ni cultural, ni económicamente.

    En el 96 estábamos en el surgimiento de la burbuja económica después de la crisis del 93 y hasta el más paleto ganaba lo que no hay escrito soldando en una obra. Y andalucía esa burbuja la sufrió mucho. Compara los datos con los 80 o 70. Ya sin meterme en la analfabeta andalucía de los 60.

    Además, Andalucía ni siquiera tiene la peor renta de España. Lo que tenemos es un paro galopante por nuestro sistema económico tradicional. Y lo que hablamos en esta noticia es de los más desfavorecidos, no de medias.
  58. #43 Sí, a base de currelas recogiendo chirimoyos y kellys... Seamos realistas, lo que es tejido industrial, industrial, no tiene (vengo de Graná)
  59. #50 Un comentario sin beber de los típicos prejuicios y tópicos. Menos mal.

    Por otra parte, Andalucía no es solo agricultura o turismo ni mucho menos.

    Andalucía, a la cabeza de España en empleo tecnológico

    www.elmundo.es/andalucia/2017/06/15/59417e3122601d1a538b4581.html

    Andalucía no para de aumentar su cuota exportadora.

    www.expansion.com/andalucia/2018/07/01/5b392c93468aeb06088b45db.html

    Andalucía, líder nacional en exportaciones aeronáuticas.

    www.defensa.com/aeronautica-y-espacio/andalucia-lider-nacional-exporta

    Andalucía, segunda comunidad que crea más negocios en el sector farma y con mayor sector biotecnológico.

    www.pmfarma.es/noticias/24286-andalucia-segunda-comunidad-que-crea-mas

    www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-andalucia-lidera-cr
  60. #62 Repito, estamos hablando de industria, las kellys y chirimoyas no son industria:  media
  61. #22 En el agroalimentario ya más bien diría Barcelona, tanto multinacionales como Nestle o nacionales como el grupo Agrolimen de la familia Carulla entre otras muchas. Para estos temas a Cataluña nunca le ha importado compartir la capitalidad económica de España, quedándose con empleo cualificado del agroalimentario y el resto para sitios como Andalucia, la región más capaz de España en el agro. ¿Porqué la capitalidad económica de ese sector está en Barcelona y no en las capitales andaluzas? ¿tiene la culpa Franco?
  62. #65 Dejaos de tópicos, Andalucía no es solo agro ni mucho menos. Ya exporta más bienes de equipo y alta tecnología que productos agroalimentarios . Para más información: #63

    Y para completar: www.europapress.es/esandalucia/huelva/noticia-andalucia-alcanza-record
  63. #65 Nestle o Agroalimen son empresas públicas o privadas? Fue Franco quien les dijo a los Carulla o a los suizos de Nestlé que debían instalarse en Catalunya?... pues pregúntaselo a ellas, porque eligen Catalunya.
  64. #63 #66 Pues eso es lo que estoy diciendo desde hace horas... Andalucía no es un rincón marginado y olvidado de España, pero entonces... a qué se debe este nivel de pobreza?
  65. #39 se va a pegar una hostia porque están muy pendientes de criminalizar a los hombres por cualquier cosa y de controlar que digamos "nosotras".
  66. #68 En mi opinión, a una bolsa poblacional que no termina de sumarse al sector educativo, terminándolo y realizando un salto generacional. Creo que lo único bueno que veo en este sentido es una apuesta contundente del Gobierno andaluz por la FP dual en la que está poniendo muchos medios. Y esto se notará a medio plazo. Hace nada que se ha conseguido reducir bastante el abandono escolar. Esto es algo que no se verá en el corto plazo.

    Por otra parte, a Andalucía le ha pillado la globalización en pleno proceso de desarrollo.

    Andalucía no es esa comunidad que muchos quieren ver como atrasada. Andalucía cada vez es más líder y puntera en muchísimos sectores. El desempleo no es el único factor de desarrollo aunque sea muy importante. En Andalucía hay zonas con mucho desempleo y otras que no. Hay muchos contrastes. También el sector agroalimentario produce mucho empleo temporal y éstas personas están continuamente saliendo y entrando del mercado laboral. Hay mucha temporalidad.
  67. #70 Lo de que muchísimos señoritos tengan fijada su residencia fiscal en el paraíso fiscal que es Madrid para pagar menos impuestos... crees que no influye en el PIB total andaluz?
  68. #71 Pues claro que influirá.
  69. #72 Pues repito:

    A por ellos.
  70. #4 Sabandija repugnante.
  71. pobreza infantil = pobreza parental = pobreza general
  72. #21 los fueros ya existian antes de que España fuera España, antes que suprimir algo que no es vuestro poneos las pilas y ofrecer un entorno beneficioso para la creacion de empresas y el sostenimiento de empleo de calidad.

    Evidentemente no tienes ni putisima idea de lo que son los fueros y de por que existen. Me da igual. Nadie chantajea con mas fueros, los fueros son los que son y menos mal que tenemos conciencia y los hemos mantenido. De otro modo estariamos como Avila, o como Badajoz, la puta NADA
  73. #48 solo dos conceptos: PER y cursos de formacion.

    Quejarse de como funciona el Pais Vasco y Navarra siendo la Sicilia española es hilarante. Vaya cachondos
  74. #15 No, no, el problema es que Andalucía ya era así desde mucho antes de que el PSOE llegara al poder. El PSOE es la consecuencia, no la causa.
  75. #65 a Franco le cuentas si acaso el pufo de polo industrial que quiso montar en Jaén (Suzuki) y que acabó como acabó. Agrolimen tiene infinitas inversiones, pero las plantas están mayoritariamente en Cataluña (Gallo), además de Affinity, pans, Ausonia etc.
  76. #11 paraísos fiscales autonómicos!?!?
    Manda cojones...
    Vamos por partes. No importa la cantidad de industria que tengas, sino el tipo de industria y el valor añadido de la misma, en otras palabras las fábricas de coches Cataluña dan un mayor valor añadido que las de conserva de Galicia.
    Lo mismo te pasa con el sector terciario. Produce más Madrid (banca) que Málaga (Sol y playa).
    Las redes clientelares formadas por una clase burocrática y política absolutamente corruptas, así como el incentivo a tocarse los huevos (PER) o el proponer soluciones del siglo XIX (la tierra pal que la trabaja) en pleno siglo XX... Tienen algo que ver.

    Pero nada... Tú sigue con los paraísos fiscales autonomicos.
  77. #82 Paraíso fiscal


    Un paraíso fiscal o guarida fiscal (en inglés: tax haven, ‘refugio fiscal’) es un territorio o Estado que se caracteriza por aplicar un régimen tributario especialmente favorable a los ciudadanos y empresas no residentes que se domicilien a efectos legales en el mismo. Típicamente, estas ventajas consisten en una exención total o una reducción muy significativa en el pago de los principales impuestos, así como el secreto bancario.

    es.wikipedia.org/wiki/Paraíso_fiscal

    Sabes de alguna CCAA que realice, excepto el secreto bancario, estas prácticas?... pues eso.
  78. Cifras oficiales. Palabra clave: oficiales.
  79. #17 No es tanto de ser estúpido, yo tengo amigos de carrera pero que son muy crédulos y tienen nulo sentido crítico.
  80. #83 es sencillo, que bajen los impuestos autonómicos en Andalucía, así de sencillo, porque los impuestos estatales son iguales para todos. Pero, están más interesados en culpar a Madrid de la deuda histórica de no sé que pijada.
    Yo, de los problemas de mi comunidad, culpo a mi gobierno autonómico, no al gobierno de la nación o al de Cataluña o al de Navarra o al de Galicia...
  81. #15 Euskadi también lo ha tenido con el pnv y la misma Navarra casi también con upn (aunque ahora gobiernen los nacionalistas vascos). Habría que estudiarlo pero está claro que es un cúmulo de factores y del propio desarrollo histórico de cada lugar.
  82. #64 Se me ha caído un mito, el País Vasco. Ahora me pregunto cuál es el desglose de su economía.
  83. #42 Entonces habría quejas de "por qué a ti te va bien y a mi mal" y de q"ué poco solidarios son los demás conmigo que no me llega para pagar mis pufos y papá ya no me los paga". El sistema de cupo solo es útil para las comunidades que pueden autosostenerse. Pero por mi que la pidan todos y se acaben los lloros.
  84. #81 Suzuki fue mucho las tarde, con la Junta poniendo millones.
    Con Franco sería más bien Land Rover, los de remaches.
  85. #64 creo que no entiendes los valores relativos. Andalucía es la comunidad donde menos peso tiene la industria en su PIB, solo por delante de Canarias y empatada con Extremadura.
  86. #46 si hay fórmula, y no lo hace la hacienda vasca porque no existe.
    Las haciendas son provinciales y hay que indicar porcentaje de ventas entre los clientes entre las distintas haciendas.
    A los alaveses 20%
    Guipúzcoa 30%
    Vizcaya 20%
    Navarra 10%
    Estatal 20%
  87. #63 también es la más poblada.

    Mira esto empresite.eleconomista.es/Actividad/AERONAUTICA/provincia/ALAVA/ y población de alava
  88. #86 Vale, pero que trasladen todos los ministerios y la capital a Sevilla...lo que nos íbamos a reir.
  89. #93 pues por algo quieren el cupo. Hay muchas empresas aeronáuticas andaluzas y a saber dónde tendrán la sede. Supongo que en Madrid.

    Unas cuantas : helicecluster.com/es/empresas-del-cluster-aeronautico-andaluz.htm
  90. #95 ¿Puedes explicarme que es el cupo?
  91. #91 Madrid 8,6% de su PIB en industria.

    www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application

    Andalucía 11,2% de su PIB en industria.

    www.lavanguardia.com/local/sevilla/20160911/41235334400/andalucia-ha-p

    Y ya no busco más.
  92. #94 ¿Pero el problema no era la fiscalidad autonómica?
    Por mi, las Cortes Generales, como si se las llevan al Valle de Arán.
  93. Impuesto de sociedades estatal 25%
    Impuesto de sociedades Forales 26%

    #91 Poblacion madrid  6,5 M
    Poblacion Andalucia 8M
  94. #98 Sí, y esta está relacionada con tu recaudación de impuestos y tus necesidades de servicios.

    Y las Cortes es lo de menos, lo que pesa son los Ministerios.
«12
comentarios cerrados

menéame