edición general
625 meneos
5765 clics

Un poco de historia sobre los Borbones nunca viene mal, no se pierdan este vídeo  

Un poco de historia sobre los Borbones nunca viene mal, no se pierdan este vídeo de Spanish Revolution...

| etiquetas: borbones , monarquía , corrupción , historia , españa , juan carlos
Comentarios destacados:                        
#2 #1 La metieron en Conjunto con la Constitución porque las encuestas mostraban que ganaba la República si preguntaban por la forma de Estado que preferían los españoles.

Dicho por el propio A. Suárez.

Deja de mentir.
«12
  1. #1 La metieron en Conjunto con la Constitución porque las encuestas mostraban que ganaba la República si preguntaban por la forma de Estado que preferían los españoles.

    Dicho por el propio A. Suárez.

    Deja de mentir.
  2. Sabemos la historia pero olvidamos pronto.
  3. #2 #1 En Grecia no tienen monarquia gracias a un referendum. La transición española no terminara nunca hasta que no se haga preguntas reales.
  4. Siempre le estaré muy agradecido a Juan Carlos I por lo que ha contribuido para que España se acerque a una república.
  5. La monarquía no pinta nada en la España actual. Lo estamos viendo con los chanchullos del emérito, las ventajas de las pricesitas, los desfases del Froilan, etc.

    Debería hacerse un referendum para ver la voluntad de los españoles.
    Espero que no volvamos a los cantones, eso tambien
  6. Aquí la gente se olvida que el referendum no era borbones o no.
    La pregunta era :
    - borbones y apertura sin llegar a la democracia real ya que no vamos a perder lo robado en estos años.
    - borbones y seguimos con la dictadura cambiando a un gallego con voz de pito por un italiano que no sabe vocalizar.
  7. Se olvida el vídeo de la corrupción de Alfonso XIII y la guerra de África con la que hizo pingües negocios (él y toda la "canalleria" de la epoca) con los mismos marroquíes mientras mandaba,obligados, a los españolitos a morir a aquellas tierras.
  8. #9 Y los vídeos que no son de corrupción. El Borbón era muy aficionado al cine.

    www.publico.es/culturas/alfonso-xiii-abuelo-rey-emerito-le-apasionaban
  9. #1 Mentir está muy feo.
  10. Eran mejores los Austrias que quemaron todo el dinero de las Américas en estúpidas guerras e hicieron a media Europa rica al tiempo que arruinaban España
  11. Vaya sorpresa. La rehostia de partidarios de los borbobes aquí infestando e infectando cualquier noticia de la monarquía en MNM.
    Cuánto monárquico queda.
    Las reinas, para las abejas, las hormigas y las termitas. Somos Homo sapiens. Evolucionad ya, Hostias.
  12. Me recuerda la serie de la misma temática que Albert Pla colgó en Youtube

    youtu.be/P9oF7s6gFOI
  13. #1 Te han pillao con el carrito del helao. xD
  14. #9 y sigue su influencia muy presente, la prueba está en que se pasó de largo en el centenario del desastre de Annual, no vayamos a que se ofendan los nietos de esos mandos hijos de mala madre que mandaron al matadero y abandonaron a tantos miles de pobres campesinos españoles malvestidos de soldado pobremente armados y malcomidos (hacían negocio los oficiales hasta con los suministros...)

    Si hubiera sido una batalla anglosajona tendríamos pelis de hollywood a gogó tipo la carga de la brigada ligera o gallípolli a tope...
  15. #7 Pero un referéndum, igual que cualquier acto democrático que implique elegir, requiere de ciudadanos bien informados. Si el referéndum va a estar precedido de unos medios absolutamente manipuladores en favor de la monarquía, van a seguir ocultando la corrupción que gira en torno a la Casa Real (no solo de la familia sino de todos los aristócratas, compisyoguis y demás), el coste real se va a seguir enmascarando dentro de presupuestos de varios ministerios para imposibilitar una fiscalización veraz y todo el tinglado de comisiones imposible de rastrear, eso ni es un referéndum ni es democrático ni es nada.
  16. #18 no te falta razón
    Pero al menos hay que intentarlo
  17. #8 Cierto, el rey ya era jefe de estado y de los ejércitos desde la muerte del ciclán en 1975.

    Daba igual la votación de la Constitución porque él seguiría siendo rey fuese cual fuese el resultado.
  18. Pues sí, tienes razón: la Constitución progresista de 1931 es infinitamente mejor que la conservadora de 1978.
    Y #2 ha dado argumentos en su comentario, a diferencia de ti, que te limitas a lanzar acusaciones falsas ofensivas en tu comentario trolentario.
  19. #1 cuál era la alternativa? Que siguiera siendo jefe del estado ya que el dictador decidió que fuera el

    Pero sin Congreso ni Presidente del gobierno elegidos democráticamente si no por su dedo borbonico{shit}
  20. #5
    Nunca mejor dicho lo de "reales", en un doble triple sentido: realidad concreta, real de monarquía y real de dinero, el que nos vienen robando desde hace siglos.
  21. Podcast relacionado:
    Cualquier tiempo pasado fue anterior | María Cristina de Borbón, con ella empezó la fiesta
    www.ivoox.com/cualquier-tiempo-pasado-fue-anterior-maria-cristina-audi
  22. El mejor vídeo de historia de la monarquía es este: www.youtube.com/watch?v=VlyHs0VqA6k
  23. #2 si hubo un referendum convocado por franco en 1947 para elegir a juan carlos rey de españa y a franco jefe de estado vitalicio, asi que tiopio no miente. Otra cosa es si hubo o no pucherazo
  24. La familia Arramblas: La tradición continúa
  25. #14

    Yo soy republicano 100%
    Pero también creo que tener la República no cambiará nada. Con la de cosas importantes que hay, y perdemos el tiempo con reyes... Y si lo conseguimos algún día, nos creeremos afortunados cuando en realidad lo importante sigue bloqueado.
  26. #1 Un pueblo español a la que se vendió un pack completo, bajo la amenaza del ruido de sables, saliendo de una dictadura que había adoctrinado desde la escuela ( aun recuerdo la enciclopedia Álvarez de mi hermano donde salía una ilustración de un comunista con cuernos y rabo como su fuesen diablos).
    La participación tampoco fue masiva (un 67% de los posibles votantes)

    Y a día de hoy el porcentaje de gente que la ha votado y queda viva es un porcentaje pequeño de la población. Y siendo eso normal porque las Constituciones no se votan todos los días, sería importante un nuevo refrendo de la misma, porque los españoles de hoy en día nos parecemos a los de entonces como un huevo a una castaña. Sobre todo por experiencia democrática, educación y distintas perspectivas religiosas ( en lo que toca a privilegios de la iglesia)
  27. #28 Pero su efecto es simbólico. Es cambiar la corrupción por la transparencia, el clasismo por la igualdad de oportunidades, la injusticia por la justicia, la desigualdad por la igualdad... y eso afecta al resto de cosas importantes.
  28. #1 Daba igual lo que saliese porque tal y como se redactó sin contar con el pueblo, era SÍ o SÍ a comernos al campechano: Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado (1947)

    O bien continuaba la decisión de Franco o bien se continuaba con lo que pergeñaron los opusinos en el 78.
  29. #29 No miento, hubo ese referandum sabiendo franco que lo iba a ganar, si no, no lo hubiera convocado. Si quieres comprobarlo mira la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 1947 (la octava ley del movimiento), que desgraciadamente fue refrendada por el pueblo español. Con A favor 14.145.163 En contra 722.656 4.7, Votos en blanco 351.744 
    Total 15.219.563
  30. #28 se puede hacer más de una cosa a la vez. Se puede trabajar en mejorar economía, servicios públicos, política exterior, nacional... y se pueden renovar instituciones, eliminar otras, crear, nuevas...
    Que no es excluyente, vamos. Pero que la monarquía tiene que salir fuera. Y cuanto antes.
  31. #35 Tu hablas del referendum sobre la Constitución, y yo estoy hablando sobre el referendum de 1947 sobre la sucesión. No seas tan fanático y párate un poco a leer lo que escriben los demás.
  32. #31 #34
    Tenéis razón
  33. #6 se acerque sí, lo de que lo sea algún día es otro cantar.. ojalá fuera así, pero esa pesada y triste máxima de "atado y bien atado" es muy cierta. Y el bipartidismo y el modelo establecido ad hoc para blindar a la monarquía establecido por aquellos son frenos y obstáculos muy complicados de salvar.

    Muchos y profundos cambios se habrían de articular en este país para que la monarquía desapareciera, no si antes además de la posibilidad ya vivida, de que no llevaran a cabo un golpe de estado los nostálgicos de Franco.

    Ojalá no fuera siempre un desiderarum y sí una posibilidad realista a corto plazo.. ojalá.
  34. #38 acabas de escribir la frase menos frecuente aquí en MNM. Enhorabuena :-)
  35. #25 ¡buenísimo!.
  36. #13 No, es mejor una sociedad sin clases dominantes.
  37. #20 y de conseguir ese sueño irrealizable o poco probable de que desapareciera la monarquía, de irse, acabaría llevándose esos 2000 millones de euros o más que obtuvo como conseguidor a su retiro dorado y privándole al pueblo de esas cantidades que como jefe del estado eran de titularidad nacional..
  38. #20

    En efecto.

    De hecho, el que le soltó el Sáhara al Hassan fue el Campechano, no el gallego (luego hay por ahí unos papeles de la CIA que hablan de que fue el coste de que le apoyara EEUU)

    www.rutasconhistoria.es/articulos/proceso-de-descolonizacion-del-sahar

    A todo ello, se pudo llevar a cabo entre Marruecos, Mauritania y España los acuerdos de Madrid, que se firmaron el 14 de noviembre de 1975, un acuerdo por el que España se comprometía a poner fin a su presencia en el Sahara el 28 de febrero de 1976 y a compartir hasta entonces la administración del territorio del Sahara Occidental con Mauritania y Marrueco

    Franco estaba más muerto que vivo desde el 7 de noviembre.
  39. #8 Y del susto que tenía la gente cuando votó, que yo lo viví aun sin edad para votar y la gente hubiese votado cualquier cosa que les dijesen a cambio de no volver a lo de antes.
  40. Yo soy republicano hasta la médula pero el campechano ayudó a mi padre una noche que tuvo un accidente y él iba de incógnito en su moto.
  41. #10 los partidos republicanos reciben la ira de los medios y se utilizan todos los bulos y denuncias posibles para desgartar su imagen. Todo eso llevado a cabo, apoyado o silenciado, por el propio estado monárquico y las instituciones que lo defienden, fiscalías, abogacía del estado, judicatura en general, entramado empresarial, la iglesia, principales medios de comunicación, los dos únicos partidos que nos gobernado en los últimos cuarenta años en los que a campado la corrupción, etc.
    Todo muy normal y ético para un estado que se define, y nos quieren vender, como democrático y de derecho.
  42. No me entra en la cabeza que actualmente sigamos manteniendo a semejante panda de parásitos ladrones... es surrealista, un chiste, una comedia mala. 
    Hace 100 años o en el Medievo vale... ¿¿Pero hoy en día?? Los españoles somos tontísimos para permitir esto. 
  43. #28 pero la cuestión es que jamás podremos saberlo si no se permite tal opción. El resto de problemas no son más que otros tantos en la lista, postergados desde la entrada en esta pseudodemoracia por el bipartidismo y las estructuras de poder, aún muy permeadas de elementos, valores y realidades interesadas franquistas y mantenedores ambos de esa misma institución por intereses manifiestos particulares.

    Qué sucedería con una República no lo sabemos, pero lo que sí sabemos es que nos habremos quitado de encima a una familia de parásitos mantenida y no elegida por el pueblo, y a una institución caduca, añeja e impropia del S. XXI que tanto daño ha hecho a este país a lo largo de la historia.
  44. #31 exacto.
  45. #33 Por mas que se repita una mentira, no se vuelve realidad.
  46. #37 La ley de sucesión de 1947 NUNCA fue derogada, por eso juan carlos fue coronado rey en 1975, la constitución es de 1978, es decir, cuando juan carlos ya era rey y, por supuesto, no iba a convocar ningún referendum sobre monarquía o republica. En fin, como tu dices sigo mintiendo, o quizás es la Historia la que miente.
  47. #24 En diez minutos queda muy claro a que se dedicaba esa tropa.
  48. Podrían agregar que el campechano huyó en el 2020. También que a sus yates los llamaba "Fortuna" y "Bribón", supongo que no arriesgó a llamarlos "Putiferio" o "Te meo en la cara"...iba a ser demasiado descarado.
    De verdad, creo necesario hacer una camino hacia la republica de manera realista. Si hace falta se les va pagando cada año menos dinero, pero que se larguen. Y que hagan lo que quieran con el dinero, será de ellos, pero ya no representarían España nunca más.
  49. #56 Claro que no, estamos en España, con una ley de transición aberrante, pero pactada por casi todos los partidos de la época, la gente de aquella época, atemorizada por que hubiera otra guerra civil, ¿Qué esperabas de todo eso?. Pero lo que me pregunto, ¿por qué no se convoca ahora ese referendum?, probablemente porque saldría ganando la república, y eso seria modificar el orden establecido que beneficia a los poderosos, nosotros los simples trabajadores no contamos. Y sobre Suárez, ¿realmente crees que el rey se iba a tirar piedras a su tejado, salir por patas de España como hizo su abuelo?
  50. #33 Ese referéndum tiene la misma validez que los que se hacen en Guinea Ecuatorial.
  51. #1 El pueblo español nunca fue preguntado si quería que Juan Carlos fuera jefe del estado. Si hubiera que salido NO el referéndum de la Constitución, Juan Carlos hubiera seguido siendo Jefe del Estado.
  52. #51 Solo hay que leer un poquito la historia moderna de España.
  53. #58 Pues ya ves, sigue en pie, nadie derogó la ley que surgió de ese referendo. Una cosa es que no nos guste y otra es lo que fue y lo que nos ha traído actualmente, una monarquía degenerada
  54. #60 esa que reescriben a placer los partidos politicos segun sople el viento?
  55. #5 Si hacen en España un referéndum, termina "Froilán de todos los Santos" de rey y "El Pequeño Nicolás" de presidente del gobierno.

    Por cierto ¿celebrará su onomástica Froilán todos los días???? :roll:

    Soy experto en consultas populares 8-D
  56. #62 Esa misma, la que investigan los historiadores para poder poner un poco de verdad entre tanta manipulación.
  57. #43 Por mucho que se quede la monarquía no vamos a ver un céntimo del dinero robado.
  58. #52 xD xD xD xD Hace 90 años tuv.... Hay que reírse.
  59. #10 En el 31 ganaron partidos repuoy el rey renunció. No sé, se te ve algo incoherente..
  60. #42 por ejemplo?
  61. #68 En el 78 se voto pack monarquía más elecciones o la nada, ya no cuela.

    A esos machotes, quien los eligió? Tienes algún documento o enlace para apoyar las amenazas? El rey tenía miedo de esos supuestos asesinos y, pero llamó a otros para quitar el gobierno legítimo. Anda a pastar...

    Sí tanto nos gusta, porque dejó de salir hace años el apoyo a la monarquía en el CIS?
  62. #59 Esa ley se encuentra derogada hace muchos años de todas formas. Los monárquicos encontraron un mejor sustento de legitimidad con la Constitución. Que es un cuento que se ha tragado casi todo el mundo.
  63. #52 vamos a olvidarnos de los republicanos por convicciones añoradores de tiempos mejores, para ti peores, y de los partidos que ahora siguen ese discurso y analizar del 75 para acá; analizar la monarquía y todas esas instituciones que enumeré, que son defensoras de la monarquía y no quieren cambiar la situación dada. No voy a opinar de la situación y de esas instituciones porque igual no coincidimos, pero ya que has mencionado a países terceros, diré que estamos por detrás de todas esos países en democracia, que estamos muy mal en las listas de corrupción bancaria, política, periodística, judicial, etc., no solo son listas sospechosas de «rojas», son listas de organismos de todo tipo, aparte de la propia UE que no se olvidan de recordarnos esa corrupción, una UE gobernada por socialdemócratas y populares, centro y derecha, partidos poco sospechosos de «rojos». De la monarquía se encargan los principales medios de comunicación de todo el mundo, exceptuando los españoles, claro.
    No se puede justificar la situación de España por «errores» de la izquierda cuando no tienen ningún poder para acabar con las poderosas instituciones que nadan libremente en la corrupción.
  64. #4 El video se olvida de dos datos sobre Alfonso XIII

    - Cuando huyó de España, se llevó 78 millones de pesetas (del año 1931).

    - Durante la guerra, ayudó a financiar al ejército fascista con 10 millones de pesetas (total, le quedaban 68 millones)
  65. Definitivamente los borbones usurpadores pusieron la poderosa corona hispánica bajo tutela francesa. Nefastos militares, corruptos y colaboracionistas protegidos por la potencia del extranjera de turno.
  66. #25 Gracioso, pero no prestan suficiente atencion a como los Borbones han robado sin remilgos durante siglos.
    La regente Maria Cristina se merece una cancion entera para ella, Expulsada dos veces por ladrona y corrupta, ...
  67. Creo que veremos antes una república catalana que española.
  68. #69 Por ejemplo, una sociedad sin clases dominantes.
  69. #52 republicanos fascistas y antidemócratas. ¿Puedes desarrollar ese argumento? :popcorn:
  70. #59 pero metiéndole en la Constitución se le daba una pátina de legitimidad de la que carecía
  71. #45

    No se tú, pero yo me acuerdo de la policía armada con subfusiles y dos cargadores pegados con cinta aislante. Todo vocación de servicio al ciudadano.
  72. #49

    Bueno, yo creo que antes no era el momento, por aquello denla estabilidad (te recuerdo que hubo intento de golpe de estado que a lo mejor no has vivido).. Y ahora ya sí, porque la sociedad se ha democratizado o eso quiero creer.
  73. #7 Venga, vamos hacerlo.
  74. Vídeo no disponible.
  75. #1 La pregunta fue: ¿Quieres democracia con monarquía o absolutismo con monarquía?
  76. #77 algo que exista no teorías
  77. Ya puede ser lo interesante que queráis, pero yo de lo podredumbre de Spanish Revolution ni me molesto en abrirlo, para no darle pávulo a esa corte de comunistas con el cerebro carcomido. Y que les zurzan a los borbones. Y a los comunistas también.
  78. #82 Nunca he dicho que fuera legítimo, si no lo que ocurrió, y si en esos tiempos te oponías o acababas en campo de concentración o en el paredón. En el 78, cuando se votó la constitución, nunca dieron opción a votar a un régimen u otro, es decir, monarquía o república, ya que España tiene tradición de botar al monarca de turno, y este rey no lo iba a permitir, es más, mira las prebendas que consiguió con esta constitución. Pero decir que miento por recordar los hechos ocurridos no me parece lo más correcto.
  79. #91 Pues me estas dando la razón, ¿desde cuando el franquismo dio libertad?, en serio, ¿has leído algo de historia contemporánea?, y te repito que hubo referendum de sucesión en 1947 que no te guste no quita que no lo hubiera, de aquella manera que vigilaban o te daban la papeleta a votar, ahhh, pero claro algo que no ha pasado en tu época no ha existido. Hablamos de un referendum dentro de una DICTADURA que mantuvo una ley que NUNCA FUE REVOCADA y así estamos ahora, ¿Realmente crees que se va a cambiar un monarquía por una república si es el mismísimo rey el que refrenda las leyes?.
  80. #93 Pues vuelvo a reiterar que no lees nada de lo que digo. Una cosa es lo que pasó y otra lo que queremos actualmente. Estas hablando con una persona profundamente republicana, ea, ya me he definido y no quería definirme, pero la historia de España desde 1900 a 1975 ha sido una suerte monarquía, dictadura (apoyado por el monarca de entonces, bisabuelo del actual), república y dictadura fascista de 40 años de duración. Si no lo quieres ver es tu problema, y si no fuimos capaces de revocar TODAS LAS LEYES DEL FRANQUISMO, es nuestro problema actual. Pero negar la historia es tontearía.
  81. #93 Por otra parte, ¿Qué crees que es una dictadura? ¿campaña de la oposición? creo que estoy hablando con un adolescente.
  82. #96 Tienes toda la razón, buenas noches
  83. #26 No, la ley de sucesión del 47 no nombra a JC nada. Solamente nombra a Paca La Culona jefe de estado vitalicio y le permite elegir a su sucesor. A JC lo nombró sucesor en el 69.
«12
comentarios cerrados

menéame