edición general
658 meneos
3069 clics
Podemos perfila una reforma con derecho a decidir en Cataluña, Galicia y País Vasco

Podemos perfila una reforma con derecho a decidir en Cataluña, Galicia y País Vasco

La apuesta de máximos de Podemos es aprovechar la ventana de oportunidad para poner sobre la mesa la refundación de consensos no solo territoriales, sino también sociales.

| etiquetas: podemos , reforma constitucional , derecho a decidir
Comentarios destacados:                                  
#1 Podemos fomentando la desigualdad entre los ciudadanos.
«1289
  1. Fascistas.. Se han olvidado de Asturias, Andalucía, y Navarra, y Madrid, y coño, mi casa
  2. #2 Van a cambiar el nombre de la coalición a Separados Podríamos.
  3. ¿Y esperara que esto supere el referéndum en toda España?
  4. Ahora queda claro que Podemos era del verbo "podar"
  5. la pérdida de votos para las próximas elecciones va a ser de campeonato, empezando por el mío.
  6. Es lo que tiene intentar quedar bien con todas sus corrientes
  7. Inútiles
  8. #6 que borren el mío también, que yo no les he votado para esto
  9. Me parece bien. Aunque lo ideal sería una república federal de naciones libremente asociadas.
  10. #1 un partido de izquierdas defendiendo derechos feudales.
  11. "Me encanta que losh planesh salgan bien"
  12. Independencia en Galicia? La tierra de Franco, Rajoy, Fraga y donde siempre gana PP? xD
  13. Tanto el PP como el PSOE han dicho que se opondrán a cualquier reforma que incluya la autodeterminación, por lo tanto cabe no caer en el engaño.

    Honestamente, si el Estado no provee mecanismos para dar voz al pueblo, está justificado que el pueblo los busque de forma unilateral.
  14. #10 Es decir, una confederación.
  15. #11 feudales?
  16. #4 no veo porque no, yo desde luego no quiero que la gente que esté conmigo este obligada
  17. #17 también querrás entonces no estar tú con ellos obligado.

    ¿No tiene derecho tu comunidad Autónoma a decidir si se separa del resto de España?
  18. #10 ¿y cuál sería la diferencia práctica?

    ¿Conocéis alguna República Federal de naciones libremente asociadas en la que dichas naciones tengan más autogobierno que nuestras autonomías?
  19. #19 La UE es una confederación. Algo así sería posible para España.
  20. Que cuenten con mi voto, no vamos a estar toda la vida con la soberanía de las actuales comunidades a vueltas.
  21. #20 me meo...

    La UE es un tratado.

    Una confederación es Suiza, y en Suiza para que un cantón abandone la Confederación tienen que votar todos los suizos.
  22. #4 referéndum en toda España? Estos lo quieren hacer a medida. Y si no sale lo que quieren, vuelta a empezar para pedir un referéndum que confirme el resultado del primer referéndum.
  23. #14 Osea, el fin justifica los medios.
  24. #19 yo haría algo similar a la relación que tienen los estados en UE, que cada nacionalidad tenga sus propias leyes lingüísticas, penales, educación, etc, y llegar a acuerdos en materia económicas y las cuotas a pagar en concepto de contribución confederal
  25. #22 Suiza no es una confederación de facto mientras que la UE sí es una confederación:

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_confederations
  26. #17 me maravilla la candidez con la que muchos veis el tema territorial. Como si se tratara de un problemilla de pareja que se arregla haciendo las maletas. :foreveralone:
  27. #10 claro, se ha demostrado que la España de las autonomías ha sido un auténtico fracaso y la solución es..... 2 tazas más.
  28. #28 ha sido un fracaso por quedarse corta precisamente. Un estado más centralista sería contraproducente en mi opinión
  29. #9 Totalmente de acuerdo, esto es descorazonador
  30. #26 esa página de la Wikipedia es sumamente sospecha, no está en otros idiomas ni está enlazada desde ninguna otra página...

    Para citar tus mismas fuentes la Wikipedia dice en su página sobre la unión europea que su futuro apunta a que tenderá a ser una confederación.

    Pero igual tienes razón, y una confederación de estados soberanos es un paso más allá de una federación como EEUU o Suiza.

    La verdad, no lo quiero ni para España ni para Europa, una federación Europea es lo que necesitamos, y dentro de esa federación Europea pues me importa tres pepinos que exista España o cuarenta y siete repúblicas.

    El problema es que el camino que nos lleva de aquí y ahora a una república federal europea no es compatible con la división y subdivisión de los estados que ahora la conforman
  31. #20 Ya estas jodido con 17 leyes a poco que te muevas un poco por España y ahora lo conviertes en 17 estados, perfecto, que vivas en Guadalajara y te pongas enfermo y te ingresan en Albacete en vez de Madrid que esta al lado por que no es tu comunidad y esto es lo mas simple, 17 tipos de impuestos de lo mas variado, becas , etc una puta locura para todo ciudadano y justo en la dirección contraria del mundo
  32. ¿Y cada cuánto celebraríamos(más bien celebrarían) dicho derecho? Una vez al año no hace daño.........¿?
  33. #32 ¿Y cómo lo hacen en Estados Unidos con 51 Estados con leyes distintas?
    Precisamente la confederación se crea para unificar leyes y estándares. ¿A caso no existe un sistema de sanidad europeo que permite ir al médico en Alemania? ¿No están los grados universitarios estandarizados en toda Europa?

    Anda que no existen casos similares, siendo la UE y EEUU los más fáciles de ver, por no hablar de que la competencia fiscal sería altamente saludable para la economía española.
  34. #1 #2 creo que Podemos se equivoca, con todo el fuelle que tenía con su discurso de izquierdas me da que este giro le va a pasar buena factura en las urnas. Acabará como Izquierda Unida...
  35. #28 la solución es españolizar aunque sea a hostias
  36. #14 el estado ya tiene mecanismos, lo que pasa es que los independentistas no quieren ni oír hablar de que los españoles votemos, todos, muy democrático todo.
  37. Estan locos
  38. #39 ¿Votar qué? ¿Eres propietario de los catalanes como para que tú puedas votar si nos vamos o nos quedamos?
    ¿Pueden 18 comunidades votar el joder a la comunidad restante?

    Fíjate tú que la actitud de Cataluña es 'Vivir y dejar vivir', mientras que la actitud española es de conquista / colonización: 'Sois nuestros'.
  39. #1 Cada vez está más claro que el coleta y su tropa lo único que quieren son unos escañitos que les permitan vivir de puta madre sin dar un palo al agua durante décadas, con nulas intenciones de gobernar. ¿Cuánto os saca cada uno legalmente al mes? ¿10 mil euros?
  40. #35 Para las regiones mas ricas , haciendo islas donde los que tienen mas posibilidades pueden fijar sus residencias fiscales,tu movilidad esta garantizada con dinero y con tener una sanidad privadas y colegios de pago o concertado y al resto que le den por culo
  41. La España de los cortijos.
  42. #43 Las regiones más ricas son precisamente más ricas porque tienen modelos económicos que funcionan mejor.
    No es que la gente de las regiones más pobres sean genéticamente inferiores o no puedan adoptar un modelo similar.
  43. #3 la bofetada de realidad en las próximas elecciones va a ser brutal, con un poco se suerte manda al coletas al ostracismo. Que manera de cargarselo todo, adiós Podemos
  44. #41 son los independentistas catalanes propietarios de España para decidir si la trocean sin consultar al resto? Vive y deja vivir a quien? A los millones de catalanes que no se quieren ir?
  45. #47 Ni son los españoles propietarios de los catalanes. Ergo, las uniones políticas deben ser voluntarias.
    Si la comarca de Arán o la provincia de Tarragona se quiere quedar en España, por ejemplo, que se queden. No es que Cataluña sea indisoluble. Será lo que quiera su gente.
    Y así hasta el nivel de municipio si quieres.
  46. #36 Osea que historicamente fue una confederación y decidieron que era mejor ser una federación.

    A pesar de hablar 4 idiomas diferentes y ser culturalmente como el agua y el aceite, se dieron cuenta de la federación era una forma de estado superior a la confederación,.

    Entiendo que un movimiento que se basa en la historia, como el independentismo quiera hacernos retroceder en la historia, pero lo que toca es mayor unión.
  47. #45 Claro, por que una comunidad como Madrid pequeña y con altos ingresos y capital no supone una competencia a sus vecinos a la hora de atraer empresas con aportaciones económicas y beneficios fiscales, mira a ti te puede parecer cojonudo que Madrid tenga bmw de asistencia medica y todos los recursos del mundo pero como tengas un accidente viajando por Castilla y es un ejemplo, no te extrañe que tengas que esperar una hora un equipo medico o una excarcelación , hombre si no sales de tu pueblo la verdad es quevte importa una mierda
  48. #33 pues no creo que fueran muy a menudo, convocar un referéndum vinculante es costoso, por la inestabilidad que trae, así que posiblemente solo se celebraría cuando estén seguros que pueden ganarla. Mira por ejemplo en Canadá, donde el Quebec tiene el derecho a celebrar referéndum, como no lo ejerce cada año..
  49. #16 sip. Tienes más derechos por ser de donde eres, descendiente de alguien o vecino de una villa que en el pasado hizo algo.
    Es feudal.
    Se contrapone a los estados de derecho actuales. Ya sabes, todos iguales ante la ley y con los mismos derechos sin distinción de condición social.
  50. #48 por eso hay un acuerdo de como regular estas cosas, se llama ley, y la de ahora dice que votamos todos porque todos los que vivimos aquí somos iguales, la opinión de un catalán no vale ni más ni menos que la de un asturiano, un canario o un aragonés.
  51. #47 en ningún referendum de autodeterminación en el mundo ha votado todo el país, no tienen ningún sentido, tan siquiera se ha planteado. Dile a un tío de Gales que vote sobre la independencia de Escocia a ver que opina xD.

    Sólo vota la parte secesionista como es obvio.

    Los medios de comunicación os tienen comida la olla y os hacen decir este tipo de estupideces.
  52. #55 Qué ley más molona que te permite joder a un territorio tanto como quieras.
    En todo caso dile eso mismo a los antiguos territorios de ultramar. Diles que vuelvan a anexionarse, que lo suyo no fue legal.
  53. #56 yo solo te he dicho como esta montado el tema en España, si quieres aplicar la ley de escocia en España, pues la cambias
  54. #54 nop. Lo que hacen es reconocer el derecho de autodeterminación de los pueblos, recogido en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y reconocido por el estado español en 1977. Por cierto, que el PSOE ya lo reconocía cuando era un partido socialista.

    Países más democráticos que España, como Canadá, Dinamarca o Reino Unido, lo reconocen. Otra cosa es que algunos queráis aferraros a la divina integridad territorial de un estado fundado por reyes mediante guerras. Eso sí suena a medieval.
  55. #6 En el fondo visten de legalidad una simplista solución que no es tal por la incapacidad de tomar un enfoque democrático de los porblemas político-sociales que se dan.

    Podemos es el único partido con una visión netamente democrática y amplia encarando el problema cómo se haría en países modernos pero no han tenido en cuenta una cosa, que la sociedad española, da igual si derecha o izquierda, sigue anclada en los valores más rancios y conservadores y es que tantas décadas de fascismo hicieron mella.
  56. #59 No sé de qué hablas. No tiene que ver conmigo ni con lo que he dicho.
  57. #53 Osea que lo de votar sólo cuando se está seguro de ganar :-)
  58. El resto de partidos deberían considerar seriamente este tipo de propuestas.
  59. #62 Cuando haya una demanda social destacable que haga necesaria evaluar la voluntad del pueblo de una manera mas objetiva.
  60. #9 Y que no cuenten con mi hacha!
  61. #38 O tirarse al monte y que le den por culo a todos
  62. #59 Es decir que consideraís de recibo los privilegios fiscales que ahora tiene el País Vasco? ( No quiero utilizar el término ideado por Sabino Arana)
  63. #58 No me tomes por imbécil, no se puede cambiar la ley en un país dónde el 80% de la cambra es PPSOECs, que por otro lado es un fiel reflejo de la España que tenemos. Esto sólo da mas argumentos para romper unilateralmente con una España tomada por los fascistas con el beneplácito de sus votantes.

    Por este empeño en imponer ideas en vez de hacer POLÍTICA, negociar y ampliar miras para llegar a acuerdos, van a perder una de las naciones que más aporta al país y no sólo hablo de dinero.
  64. #60 ¿Qué países modernos recogen el derecho de autodeterminación de alguna región rica que nunca en su historia ha sido reino independiente?
  65. #57 "Joder a un territorio tanto como quieras". ¡Desde luego lo vuestro es sufrir lo indecible!
  66. #61 ¿Cómo algo reconocido en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos se va a contraponer a los "estados de derecho"? Bueno, quien tenga entendederas, que entienda.
  67. #67 la autonomía fiscal sería un privilegio si no pudieran disfrutarla todas las comunidades. Pero sí pueden, así que no es un privilegio. Por mí, que la tengan todas las comunidades que la pidan.
  68. Podemos se va a la mierda. Qué pena.
  69. #68 no te tomo por imbécil, lo que te digo es que es si estas en minoría y no obtienes apoyos, deberías aceptarlo como buen democrata. Por ejemplo, yo estoy hasta los cojones del Pp y de Rajoy, pero estoy en minoría, lo que no hago es saltarme la ley, eso es ser democrata, lo demas son excusa s
  70. #41 La soberanía de España recae en todos los españoles que son los que deciden.

    Aquí no hay comunidades que jodan a otros, lo que pasa es que a algunos les molesta que los murcianos, riojanos y extremeños también puedan decide sobre su país, que es España.
  71. Al resto de regiones que les den... Se integran a España y si intentan hacer algo, les mandarian los policías.
  72. #3 "Hubiéramos Podido" de no haber alienado al votante moderado que piensa que la autodeterminación y el discurso nacionalista en una sociedad moderna y libre está completamente desfasado y apesta a supremacismo.

    Perdón, te he votado negativo sin querer. Te compenso en otro comentario.
  73. #69 No existe un caso igual en el mundo. No hay ningún país en Europa que tenga una región con un soporte a la independencia, con las movilizaciones que se han dado aquí, de tal tamaño. No se dan cuenta de la magnitud del problema que tienen sobre la mesa y ya os digo que en base a leyes e imposición no lo van a solucionar. Van a perder la región que más aporta al país por la inpetitud al negociar.

    No tengo ninguna duda que en cualquier democracia moderna hubieran tratado el tema ya en 2012 cuando empezó ofreciendo negociación y proponiendo soluciones para llegar a acuerdos.

    Es poco inteligente, hasta primario, emprender un plan kamikaze contra Cataluña para sacar redito electoral en España. Sin ninguna duda la independencia de Cataluña no sería posible sin la ayuda del PP.
  74. Tremendo error.

    Hacer diferenciaciones entre ciudadanos por el lugar donde nacen.

    Muy mal Podemos.
  75. #6 yo he perdido la esperanza también
  76. #59 y porque son más democráticos?
  77. #1 Si al menos la propuesta incluyera la totalidad de las comunidades tendría un pase pero solo unas cuantas... Se me torna algo no igualitario que no me gusta un pelo.
  78. #20 Alucinante.
    La UE es una organización internacional.
  79. ¿Sabemos ya qué piensa Teresa Rodríguez?
  80. #46 Yo fui un votante convencido en las anteriores elecciones, y ahora sólo los votaría porque fuesen en coalición con IU. Y tampoco es que vote a IU convencido. Lo haría por descarte.
  81. #11 Cada vez más es un partido en manos de los nacionalismos locales y muy a mi pesar pero con el rumbo que ha tomado posiblemente sea un partido muerto en el resto del territorio.
  82. #37 iU es un Cáncer, y todo por meter sangre nueva que no aportan nada, y luego está que podemos se alió con grupos parlamentarios de índole nacionalista, vamos, un absurdo, y se pliega a ellos. Espero que lo que pidan sea para todas la comunidades y regiones
  83. #85 Mira, todo lo contrario a mí. Si vuelve a ir en coalición con IU probablemente no les vote.
  84. #11 Feudales? El nacionalismo es un movimiento ideológico que nació a principios del siglo XIX.
  85. #6 pues yo me baje de ese tren cuando vi los círculos y vi lo que hicieron con ellos.
  86. En mi tierra, Galicia, no hace falta. Aquí se vota clientelismo. Y así nos va
  87. Después llaman imbéciles a los que no votan a la izquierda. Cualquiera toma en serio a esta izquierda...
  88. #17 Pienso lo mismo.
  89. Leemos antes de comentar? #1, #11

    "lo que vale para Catalunya es extensible a Euskadi y el resto de naciones históricas, si así lo exigen la mayoría de sus ciudadanos y de sus organizaciones de la sociedad civil".

    "por una conformación estatal donde se refleje y se asuma (de una vez) nuestra realidad plurinacional

    Poca desigualdad veo si todos podemos aspirar al autogobierno, no como ahora, que Euskadi, Catalunya o Navarra quedan aparte...

    Resaltar que sólo se refiere a Catalunya, Euskadi y tal cuando se habla de toda España tiene como objetivo influir en el lector. Es opinión pues. Y como tal, opinable.
  90. #78 Claro. En cualquier democracia moderna. Como en Italia con el Venetto y la Padania, el Francia con Córcega y Bretaña en Alemania con Baviera o en Bélgica con el norte flamenco.

    Las democracias modernas están donde están en parte por la supeditación del bien común a lis intereses regionales y coyuturales.

    Y ahora preguntarle a un vasco francés sobre el reconocimiento de su legua e identidad y verás que risas en la democracia moderna francesa.
  91. Yo añadiría a Canarias
«1289
comentarios cerrados

menéame