edición general
2272 meneos
2792 clics

Podemos propone bajar el IVA de alimentos, luz y gas y subirlo para el lujo

El programa electoral que la dirección de Podemos somete desde hoy a votación entre sus simpatizantes propone una subida de impuestos a las rentas altas acompañada de una bajada del IVA para alimentos y bebidas, calefacción, gas y luz, orientada al bienestar social, y aumentando el tipo para productos de lujo.

| etiquetas: programa de podemos , iva , luz , gas , reforma fiscal , 2015
Comentarios destacados:                                  
#1 Pide un tipo reducido del 10 por ciento para todos los suministros básicos, es decir, calefacción, gas y electricidad, a los que ahora se aplica el 21 por ciento.

Para compensar la caída de la recaudación por estas bajadas, plantea un nuevo tipo incrementado del 25 por ciento para los artículos de lujo.
  1. Pide un tipo reducido del 10 por ciento para todos los suministros básicos, es decir, calefacción, gas y electricidad, a los que ahora se aplica el 21 por ciento.

    Para compensar la caída de la recaudación por estas bajadas, plantea un nuevo tipo incrementado del 25 por ciento para los artículos de lujo.
  2. Populistas... ¿A quien se le ocurre bajar impuestos a artículos de primera necesidad y subirlo a los de lujo?
  3. Eso de Podemos que es? Un grupo Pop de los 80's??  media
  4. ¿Qué es el lujo? ¿Un iPhone 6 Plus es lujo? ¿Una mochila de 100€ es lujo? ¿Unos zapatos de 200€?
  5. #4 Tener trabajo
  6. Además de aumentar el salario mínimo interprofesional hasta los 800 euros en dos años, plantea eliminar todos los incentivos al empleo parcial y avanzar hacia la jornada laboral de 35 horas semanales
  7. #4 El diablo esta en los detalles..
  8. Yo estoy a favor de esta medida, pero habría que explicar que el Gobierno no lo puede llevar a cabo sin la aprobación de la UE, complicado lo veo es.finance.yahoo.com/blogs/finyahoofinanzases/iva-bienes-lujo-impuesto
  9. #4 Este tipo de IVA ya existió en España, se aplicaba a coches de alta gama, joyas, oro, arte y otros artículos como yates
  10. #4 Me encanta tu ironía. Con 200 Euros tengo zapatos para toda la familia durante varios años.
  11. #8 Si han colado leyes con efectos retroactivos, es posible cualquier cosa
  12. O son unos ignorantes y no saben nada de lo que están hablando o mienten deliberadamente, a elegir.

    "Según nos cuenta su secretario [Gestha], José María Mollinedo, "la competencia en este ámbito corresponde exclusivamente a la Unión Europea y no al Gobierno", ya que la región solo permite por ley un tipo general (en España del 21% a partir de septiembre) y uno o dos reducidos (4% y 10%)."

    es.finance.yahoo.com/blogs/finyahoofinanzases/iva-bienes-lujo-impuesto
  13. #8 El actual gobierno lleva pasándose a la UE por el arco del triunfo toda la legislatura. El IVA es un impuesto interno que no debería afectar (a mi entender) al comercio exterior. Por lo que no veo por qué no podrían aplicar una medida así, ¿a quién rinde cuentas la UE en cuestiones de pobreza y solidaridad para todos los que la están pasando en nuestro país y fuera de él?
  14. Vamos a empezar todos a hablar del IVA sin tener ni puta idea.

    Un par de cosillas, primero, IVAs en Europa:

    en.wikipedia.org/wiki/European_Union_value_added_tax#VAT_rates

    Un país con el que se les llena la boca como Dinamarca, que para ellos es la repolla, tiene un IVA único del 25%. Otro ejemplo de paraíso nórdico, Suecia, tiene un IVA del 25% igualmente (el tipo máximo en esas legislaciones), con el reducido del 12% y el mínimo del 6%. Y la Hungría de Orban el 27%, con dos cojones por encima del tope UE (25%). ¿No decían que las derechas populistas eran muy socialistas ahora?

    A modo de simple ejemplo, Suíza tiene un IVA muy diferente:

    en.wikipedia.org/wiki/Value-added_tax#Non-EU_countries

    Máximo del 8%, 3,8% sector hotelero y 2,5% el reducido. De coña comparado con la UE. Y no hablemos de la capacidad salarial en Suíza porque esto para ellos es mierda. En EEUU, que se llama algo así como Sales Tax, son igualmente ridículos.

    El problema del IVA es que se ha convertido en una de las cuatro patas que tienen los estados de la UE para financiarse (Renta sobre ciudadanos (1), Impuestos a Empresas, que cada vez son menores (2), IVA (3) e Impuestos especiales, alcohol, tabaco, gasofa y demás (4)). El IVA además es lo que financia la UE.

    El IVA es un instrumento de cierta utilidad para el control económico, pero es un impuesto regresivo y socialmente injusto, dado que paga rico y pobre por igual.

    Dicho todo lo cual ya se pueden reír de las propuestas de estos bufones. Como se ve, esto son habas contadas, y si la UE no aplica el IVA directamente (que es el sueño húmedo de todo gobierno para sacarse el marrón de encima), es porque precisamente ellos no quieren comerse esa mierda y se la dejan gustosos a los polichinelas locales.
  15. ¿Y qué tal si bajamos todo el IVA?

    Ah no... que entonces no se mantiene el programa de gasto y deuda de PODEMOS.
  16. Es lo de siempre. La medida es buenísima, pero... ¿sabes de dónde sacarán los ricos todo el dinero que se les obligue a pagar vía impuestos...? exacto, de los trabajadores. Son los trabajadores quienes les pagarán el IVA de los lujos a los ricos. Esta medida tiene que ir acompañada de otras que garanticen que todas las políticas que el gobierno aplique contra los ricos los ricos a su vez no puedan cogerlas y aplicarlas contra los trabajadores, porque si no estamos en las mismas.
  17. #6 A ver, a ver... ¿explícame eso?
  18. #19 Lee la noticia
  19. #16 Se puede subir el IVA general pero no se puede crear un tramo de IVA "de lujo", esta prohibido por las directivas de armonización fiscal de la UE. El IVA es un impuesto comunitario y los estados no pueden hacer lo que quieran con él.
  20. #20 La he leído. Pero no entiendo cómo pretenden incrementar el coste del trabajo al aumentar el salario mínimo y luego incluso reducir la jornada laboral a 35 horas. Estás matando la productividad de las empresas a golpe de legislación si haces eso.
  21. #22 Tu no dejas de hacerlo
  22. No se puede recaudar lo que Podemos pretende sin subir el tipo efectivo del IVA. Todos los países europeos (con una recaudación sobre PIB superior al 40%), a los que Podemos aspira a parecerse tienen un tipo efectivo mucho más alto que el español. Por tanto, decir que se puede conseguir aumentar mucho la recaudación sólo con los impuestos al lujo es mentir.

    En el siguiente gráfico se comparan los tipos efectivos de los países europeos:  media
  23. #18 Mientras el gobierno no establezca medidas que impidan que las medidas que el gobierno aplique contra los ricos los ricos puedan re-aplicarlas contra los trabajadores por otras vías, tendremos que toda la presión que el gobierno intente ejercer contra los ricos en realidad la estará ejerciendo contra los trabajadores. Recordad que el capital siempre va por delante del gobierno político, porque el capital es el gobierno de hecho.
  24. #1

    La medida suena fabulosa, de una lógica deslumbrante y cegadora, y un auténtico imán de votos positivos.

    Pero please, ponte las gafas de sol de #18 y #27 (su primera respuesta), y una vez que leas lo que hay allí, entenderás lo que voy a decir a continuación: los ricos no pagan impuestos (no importa cuántos se les pongan desde el gobierno).
  25. #4 Sí, todo eso son artículos de lujo. Hay alternativas similares a una fracción de precio.
  26. #1 logico y sensato
  27. Algunas bajadas me parecen ok, pero pregunto: que es lujo y que no? Lo define podemos?
  28. #28 Aumentar el IVA no supone un aumento de ingresos, demostrado está. Porque si no, al aumentar del 18 al 21, los ingresos hubieran aumentado y se hubieran mantenido estables... cosa que no ha sido así.

    ¿Dices que la recaudación por IVA no ha aumentado?

    Recaudación por IVA:

    2011: 49.302 M
    2012: 50.464 M
    2013: 51.931 M
    2014: 56.174 M

    Datos extraídos del informe de recaudación de la Agencia Española de Administración Tributaria, página 50:

    www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Estudios/Estadisticas/Infor

    La recaudación por IVA no ha dejado de aumentar. En el año 2015 se está recaudando mucho más que en los anteriores. La recaudación de 2015 será la más alta de la serie histórica:

    www.afip.gob.ar/estudios/documentos/recaudacion.Mensual.pdf
  29. Esa propuestas es muy inconcreta. ¿De qué tipos estamos hablando? Porque según la UE como máximo solo puede haber 3 tipos. ¿Qué productos se meterían en el grupo de los de lujo? Entiendo que tendrían que ser un montón para compensar la bajada de sectores como alimentos y bebidas, calefacción, gas y luz que proocan más del 60% de la recaudación del IVA en este país. ¿Van a meter en los de lujo a los medicamentos, los libros de texto o los otros libros por ejemplo?
  30. #4 por supuesto que todo lo que has puesto son articulos de lujo
  31. #33 Lo triste es que hay unos cuantos derechosos que realmente piensan así. Y a eso le añaden que no les pongas impuestos a los ricos porque entonces los pagamos nosotros porque subirán el precio de lo que producen.

    Lo irónico es que acaba siendo "son malvados así que déjales hacer el mal", unido a que en realidad no son malvados sino que "yo en su lugar también me aprovecharía".
  32. #15 ¿Puedes añadir también los datos de desempleo en Dinamarca y Suiza, el salario mínimo y el sueldo medio? Más que nada para saber si tienen esos IVA por que sí, o porque la población puede asumirlos.
  33. #35 hombre inconcreta inconcreta... No lo es. Todo eso que preguntas ya está definido.

    Parece que la gente escucha la palabra "Podemos" y "propuesta" juntas y ya está tardando en tacharla de inconcreta...
  34. Rojos de mierda, asi acabaremos todos como China, siendo la primera potencia mundial.
  35. #43 #39 La UE.
  36. #10 ya, el caso es como distinguir por ejemplo si un coche es de alta gama o no.

    Antes era más fácil: importado y alta cilindrada. Ahora hay coches muy básicos que se importan (ejemplo Fiat Panda) y coches "de lujo" que se hacen aquí para exportar (ejemplo Audi Q3 o Tramontana).

    En cuanto a las cilindradas se usan los mismos bloques para dar desde 75 a 150 CV con mínimas modificaciones. El motor K9K de Renault lo equipan una furgoneta Renault Kangoo de 75 CV, un Dacia Sandero de 90... ¡Y un Mercedes Clase A!

    Igual consideran que todos los coches son bienes de lujo...
  37. #9 Uña
  38. #44 ¿Tú ya sabes cuáles van a ser los productos de lujo?
  39. #42 Yo no estoy diciendo que sea porque sí ni creo que se pueda llegar a semejante conclusión de lo que escribo. Si me pregunta por la capacidad de compra, que es realmente la comparación que habría que hacer (PPP), no se crea que es mucho mayor, si es que a estas alturas lo es ya, el tema son los servicios sociales donde sí que nos ganan por goleada, y eso no se financia con el IVA, créame. Son sociedades muy luteranas, usan el IVA precisamente para descincentivar el consumo, restringiéndolo a los que tienen salarios por encima de la media, una estrategia diametralmente diferente a la Suíza que es mucho más lo que pretende sugerir.

    Lo que quiero decir, que parece que no me he debido explicar bien, es que el IVA se decide fundamentalmente en relación a intereses de la UE como un todo (por eso dan la brasa con que hay que subirlo), los países nórdicos lo asumen y lo utilizan como un control del consumo, por eso la Confederación (Helvética), como no es de la UE, "pasa" totalmente. Y obviamente, si ellos bajan el IVA (Pablemos o quien sea), primero el impacto es muy discutible salvo en casos muy concretos (que además nos pondría precisamente en el escenario nórdico, para pagar primera necesidad prescindimos de los prescindible), y segundo que ellos te van a recalcular lo que hay que pagar de IVA por otro lado, te van a colocar una multa por el culo y te van a joder las cuentas.

    El PP es tonto, pero no tanto. Si gana, como voy diciendo, es porque otros son más tontos aún.

    Y si no le gusta el IVA, bienvenido, es otro problema de la UE, y el Estado español tiene bastante crudo hacer una política propia al respecto, porque lo de subir salarios a lo nórdico lo veo jodido y lo de los servicios sociales corremos un tupido velo, porque ya va directamente contra la mentalidad hispanistana.
  40. #1 ¿Han definido que es articulo de lujo? Porque un articulo de lujo puede ser cualquier cosa que no sea básico para la supervivencia. ¿Es un lujo ira al cine?¿Es un lujo tener un coche?. Móviles, ordenadores, televisiones... cualquier electrodoméstico puede ser calificado de lujo. Si lo hacen por precio que define el precio de un móvil que sea de lujo a otro que no lo sea... Entiendo que estarán pensando en yates, coches ¿de alta gama?, joyas y caprichos, pero la linea que define el lujo puede ser bastante flexible, y ahí se puede incluir muchas cosas.

    Que conste que estoy a favor de un impuesto para los articulois de lujo, pero me gustaria que se definieran antes de opinar si la media es buena y meditada, o solo es una idea que se les ha ocurrido y todavia no lo han desarrollado
  41. #30 y donde esta la linea roja? Los zapatos de 49€ son notmales y los de 50€ lujo? Un coche de 20.000 es luno? Y uno de 30.000? Una lancha de 6000€ es lujo?
  42. #38 ¿Sabes la diferencia entre carne de ternera 1ª y carne de ternera para hacer carne picada? ¿Como diferencias eso? Consideras ir al cine un lujo o una necesidad. Ir al teatro, a un museo o a un concierto. ¿Un concierto de Rosendo es lo mismo que una opera? Es muy bonito y facil decir que vas a poner un impuesto al lujo y quedarte ahí sin mojarte ni especificar lo que tu consideras como lujoso
  43. #47 Siempre del lado de los mismos, como siempre. Y alentando y protegiendo el delito fiscal, obviamente.
  44. El riesgo que yo veo es que la gestión de ese impuesto de lujo (que no puede ser IVA) genere más gastos que la propia recaudación.

    ¿Que productos se incluyen? ¿Donde se pone el límite de precio ante una versión popular y una lujosa de un mismo producto? ¿Que pasa con un producto que no tengo en la lista? ¿Que ocurre con versiones alternativas creadas para confundir la ley? Etc, etc...
  45. #23 ¿Y lo bien que quedan diciendolo? ¿A que no has pensado en eso?
  46. #51 Subir los sueldos requiere una educacion que la clase empresarial española no tiene. Y entender que bajando sueldos la economia va a peor debe ser de Nobel porque ni un politico español lo pilla.
  47. La medida es justa, pero no sirve porque los ricos comprarán lujo donde paguen menos. Todo por no tener los mismos impuestos en toda la Unión Europea.

    Es odioso, pero es lo que hay.
  48. #48 Tú mismo das con una posible respuesta en tu explicación:

    "los mismos bloques para dar desde 75 a 150 CV"
  49. En general hay que tener mucho cuidado con tocar el IVA de sectores estratégicos de este país, como puede ser el turismo o el sector de la automoción. Un IVA muy alto en los transportes, restaurantes, hoteles, bebidas, etc. provocaría un descenso de competitividad en un motor de este país, algo que por ejemplo comprobaron en sus carnes los griegos muy duramente. Y poner el IVA por ejemplo de los coches y motos como bienes de lujo puede hundir nuestra principal industria.
  50. #21 Pues si no tiene ningún sentido empecemos a presionar para que cambien estúpida directiva.
  51. #34 Da igual lo que les digas, no te van a creer, diran que son datos inflados y cocinados por un gobierno corrupto. Loo que dice Podemos es sagrado y es facil de hacer pero nadie se ha dado cuenta hasta ahora.
  52. #25 Pero ¿no somos 25 países europeos? Yo cuento 12...
    :shit:
  53. #44 Pero es que es inconcreta y difusa, no definen nada, es un brindis al sol. Es como cuando hablan de subirles los impuestos a los ricos, ¿Quien es rico? ¿El que gana 10000€ al mes?¿5000?¿2000?
  54. #51 El IVA es caballo de batalla en Europa porque, precisamente, es un impuesto de ámbito nacional, y no está equilibrado a nivel europeo. Eso es una invitación a hacer chanchullos aprovechando las diferencias tributarias entre países comunitarios. Y, de hecho, gran parte de los fraudes fiscales utilizan esa ambigüedad del IVA a nivel europeo. Pero, claro, con Juncker de presi, que ya arrastra varias sospechas de corrupción tanto en su etapa luxemburguesa como en la europea, no tengo motivos para pensar cosas como que esa descoordinación europea con el IVA, más que fastidiar, beneficia a más de uno, claro.

    Pues sí: no me gusta el IVA. Podría ser una herramienta económica muy buena, pero eso sólo es teoría.
  55. #66 Aquí tienes la recaudación de todos. Busca algún país nórdico de esos a los que se quiere parecer Podemos con una recaudación por impuestos al consumo baja. No he ocultado países, simplemente no caben todos en un gráfico:  media
  56. #58 Como en tantas situaciones del mundo real, físico, hacer las cosas en un sentido puede no tener nada que ver con el sentido opuesto. Es decir, subir los salarios implica una serie de problemas y tiene unas lógicas, bajarlos es otra cosa que no tiene nada que ver.

    Tradicionalmente, en Hispanistán (utilizo este término para referirme al "lado oscuro" de España, si les parece), eran los salarios públicos los que tiraban en efecto dominó de todos los demás hacia arriba. Eso da idea de cómo estaba, está y seguirá estando el patio. Por eso el PP lo primero que hizo fue ir a la yugular de los funcionarios con toda la batería de embustes a pleno pulmón. Las razones para bajar los salarios no son evidentemente otras que aumentar los márgenes empresariales, que para más INRI repercuten casi todos en centros de acumulación de capital extranjeros.

    En España no existe, no ha existido tradicionalmente otro mecanismo para tirar los salarios hacia arriba que el empleo público: usted puede hacer por decreto todo lo que quiera, luego ya se verá. No hay tejido empresarial, no hay cultura empresarial, el analfabetismo es rampante entre la casta "emprendedora" (a cualquier nivel, sin perdón, porque un profesional es otra cosa y no tiene nada que ver). Por tanto no tiene ni sentido hablar de subir los salarios sin poner encima de la mesa un plan exhaustivo de empleo público y políticas de desarrollo públicas. Todo lo demás es largar chuminadas para que me voten.

    Pablemos hace mucho tiempo que sabe que ni van a llegar a nada relevante, ni siquiera van a conseguir las pocas concesiones magras que sacaba IU. Cuando la gente se dé cuenta de la estafa, se va a cabrear muchísimo, créame. Entonces va a aparecer una Le Pen de verdad, no el mono ese que es imbécil integral. Este guión ya lo tienen más que preparado.

    Ya me voy cansando de repetir de que al menos la única ventaja que tiene ir en los vagones de cola es que vas viendo la película que se te viene encima en los que van delante. Mire la izquierda en Francia, camino de la hecatombe total. Si al final al padre Pablo le van a levantar una estatua, pero serán los fachas hispanistanos los que lo hagan.
  57. #17 Por eso nadie lo propone, genio.
  58. #67 yo no soy votante de Podemos pero vaya, lo de las medidas "concretas" que se le exije a podemos es ya inverosimil. Parece que tienen que hacer un programa electoral de 5000 páginas... Ni a PSOE ni a PP ni a Ciudadanos se le pide tanto. Creo que se le pone el listón demasiado alto, supongo que por las expectativas que ha creado.

    Retomando el tema del impuesto a los "ricos" leí por aquí la semana pasada que era 60000€ el límite para empezar a subirlos no?
  59. #11 Para practicar deporte se necesita buen calzado.
  60. #69 ¿Y los datos actualizados de 2013 y 2014? Vamos a entrar en 2016...
  61. #1 ¿Y los impuestos indirectos y subvenciones encubiertas que encarecen el precio de los suministros básicos los van a suprimir también? por ejemplo los prilegios regulatorios para las empresas del IBEX y los amigos saudies de la casa real.

    Porque la verdad es que el IVA es lo de menos, el problema gordo es lo otro. ¿Van a mantener los altos precios por el término de potencia? ¿van a mantener el impuesto al sol para el auto-consumo? ¿van a liberalizar el mercado de una vez? ¿o españa va a continuar siendo un cortijo para que solo las empresas "de toda la vida" sigan haciendo negocio?

    ¿por qué yo no puedo comprar electricidad a francia que es mucho más barata que la española? ¿para que endesa no pierda dinero, no? eso lo van a permitir o no?

    joder cuanta propaganda y cuanta demagogia populista. De lo que tienen que hablar nunca hablan.
  62. #68 Pues es otro problema que sólo se soluciona de dos maneras: mandando la UE al pedo o reformándola. Desde aquí no se puede hacer nada.

    Y no vea las estafas que se montan entre estados las multis. Lo de la UE es de coña, mercado único y fiscalidad a la carta. Yo no sé cómo la gente se traga todas las paridas que cuentan.
  63. #56 Oye, pues el PP no tuvo tantos problemas para identificar yates y obras de arte y bajarles el IVA al 10%.
  64. #29 Pues patada en el culo y que se vayan a vivir a otra parte. Si hacemos esto en todos los países civilizados, problema resuelto.

    Quieren neoliberalismo, a vivir a Somalia.
  65. #67 Según el programa de Podemos, a partir de 60000 euros/año brutos (5000 al mes) es el límite a partir del cual se modificarán al alza los tributos por renta aumentando los tramos marginales.
  66. #26 No. El tipo general es eso, general. Por definición ha de aplicarse a la inmensa mayoria de productos y servicios. No es posible tener un IVA superior ni usar el "general" como si fuese de "lujo" a no ser que se considere "lujo" a la practica totalidad de las cosas o servicios que puedas comprar.
  67. #72 Mejor un programa con medidas que un programa con ideas, y por supuesto mejor un programa con ideas que un no-programa. Aparte de esto, lo unico que digo es que me gustaria que concretaran un poco las ideas, decir subir que subiran los impuestos a los ricos y que pondran un IVA para los articulos de lujo me parece un poco vacio.
  68. #1 Pero seguramente la cultura (cine y musica por ejemplo) no entre en "lujo". Tienen que contentar a los suyos...
  69. #74 Del 2015 no pueden haber datos completos porque todavía no ha acabado el año. No he encontrado estadísticas completas de todos los países europeos del 2013 y 2014.

    No veo que le busques tantas pegas al comentario #25, que dice que la recaudación por IVA no ha aumentado cuando yo he demostrado con datos de la Agencia Tributaria que sí lo ha hecho.

    Diría que eres algo partidista ;-).
  70. #23 Desde que las máquinas se encargan del trabajo repetitivo, la productividad del trabajador es cada vez menos proporcional a las horas trabajadas. De hecho en campos como el diseño o el desarrollo de software está comprobado que en 40 horas a piñón se consigue mucho menos que en 20 horas bien repartidas. Supongo que dependerá mucho del trabajador y del puesto, pero hoy en día trabajar más de 30 horas a la semana (o 6 horas al día) es perder el tiempo y la salud, en el puesto que sea. Y por tanto tienes a los empresarios pagando a los empleados por procrastinar porque tienen cansancio, apatía o diréctamente su cuerpo o su cabeza no da para más pasadas esas horas.
  71. #52 aquí todo eso da igual. Con mandar a los ricos a Somalia o expoliar les la riqueza es suficiente. Lo demás son detalles sin importancia como el que apuntas o como averiguar quiénes son los ricos o qué hacer aquí cuando estén en Somalia. Eso ya que lo piense otro y lo carguen de negativos por reaccionario por lo menos.
  72. #81 es verdad que a veces no concretan, y ese es uno de los motivos por los que me planteo no votarles (aún no lo tengo claro). A mí no me gusta que jueguen a eso tampoco, y creo que eso hace qu epierdan votos en vez de ganarlos (que creo que es su intención haciendo eso).

    Pero bueno, tampoco puede ser o no exigir nada (como a PP o PSOE) o exigirles hasta el último céntimo en cuentas... como muchas veces se hace.
  73. #84 No, simplemente no me gusta la información parcial o sin actualizar. Te agradezco el esfuerzo.
  74. #13 Es fácil: Tipo general al los artículos de lujo (25%) y reducido al resto (21%), quedándose el superreducido para bienes de primera necesidad (10%).
    Si buscáis los tres pies al gato es porque lo propone podemos. Si fuera el PP os pareceria cojonudo y cero pegas.
  75. #21 Claro, por eso todos los países tienen el mismo IVA...
  76. #30 la coca cola? La mantequilla? Los pijamas? Las lavadoras? El jamón?

    Se clasificarán los productos en categorías igual que los coches? El jamón normal y el de lujo? Los zapatos normales y los de lujo?

    Cómo va eso?
  77. #90 Me parece muy bien que quieras información precisa y en gran cantidad. #25 no ha dado ningún tipo de información, ha dicho que la recaudación por IVA ha bajado sin enlazar ninguna fuente ni mostrar ningún dato. No se lo has recriminado. A mí en cambio no paras de buscarme pegas. Por eso considero que eres algo partidista. No es nada personal. Pasa buena noche.
  78. #6 decían también que iban a obligar por ley a cumplir el programa electoral o habría que adelantar las elecciones. Imagino que con estas cosas dan a entender que saben que no van a ganar.
  79. #18 Pues vigilemos que no sea así. Y si no pueden, que emigren.
comentarios cerrados

menéame