edición general
696 meneos
1522 clics
Podemos quiere convertir todos los colegios concertados del país en públicos

Podemos quiere convertir todos los colegios concertados del país en públicos

El partido morado plantea al Congreso una ley para que los colegios se integren de forma voluntaria a la red estatal. La propuesta está inspirada en un decreto de la Generalitat donde el sector está infrafinanciado.

| etiquetas: podemos , colegios , concertados
Comentarios destacados:                                  
#8 Con la llegada de la transición el estado aceptó el delegar la educación en instituciones privadas dado que en algunos casos sus propias infraestructuras no podían asegurar llegar a todos los puntos de la península. A día de hoy, tras más de 40 años, el estado tiene de sobra la capacidad de llegar a esos rincones a los que antes no por lo tanto si se sigue normalizando la excepción de aquel momento es solo porque no hay voluntad para revertirlo.
«123
  1. Si es de forma voluntaria no es forzosa la conversión ¿no?
  2. Lo que ha dicho ¿ Y la gente que quiere llevar a sus hijos a esos colegios tan particulares van a tener que pagar ? Pues les van a montar otros cuantos procesos judiciales
  3. Podemos va a estar lanzado leyes que no van a salir el año que queda. La semana pasada fue la de minas.
  4. #1 Y que colegio privado va a querer convertirse en público?
  5. #5 Pues no lo sé, pero si alguno así lo decide, tiene una forma legal de hacerlo ahora ¿cual es el problema, exactamente?
  6. #2 lee hijo, los colegios concertados pasarlos a públicos, en los concertados no se paga, habrá todavía colegios privados

    Me imagino que a los profes del concertado, si sin examen les dejan trabajando, les parecerá una idea maravillosa dado que ganarán más y pasaran a ser funcionarios y como muchos concertados son cooperativas les parecerá ideal

    Habrá que subir el presupuesto de educación de las comunidades porque sabéis que al estado le sale más caro un alumno en cole público que en concertado

    No me parece mala idea la verdad
  7. Con la llegada de la transición el estado aceptó el delegar la educación en instituciones privadas dado que en algunos casos sus propias infraestructuras no podían asegurar llegar a todos los puntos de la península. A día de hoy, tras más de 40 años, el estado tiene de sobra la capacidad de llegar a esos rincones a los que antes no por lo tanto si se sigue normalizando la excepción de aquel momento es solo porque no hay voluntad para revertirlo.
  8. #3 Pues se tendrán que buscar un colegio que no quiera integrarse de forma voluntaria a la red estatal.
  9. En la noticia pone la palabra."voluntaria". No parece que quieran obligar a nada
  10. #6 Pues que, lo de hacerlo de forma voluntaria no te lo crees ni tú.
  11. #11 ah, vale, que comentas una noticia que dice A y tú dices que no dice A. Un genio, eres un genio.
  12. #2 En realidad es al revés, en la pública muchos padres irán a recoger a sus hijos en un Opel Mokka, así que la probabilidad de que les des envidia será major que en la privada, donde tienes la posibilidad de que algún padre vaya en un Porsche Panamera y seas tú el que se muera de asco al lado de un BMW que, aún encima, ni siquiera será un M. :troll:
  13. #8 Y porque el PSOE no se atrevía a quitarle a la Iglesia los miles de colegios que gestionaba, y gestiona.
  14. Hay veces que no entiendo a la izquierda, ¿Por qué si tan buena es la educación pública nuestros diputados de izquierda llevan a sus hijos a colegios de pago.?

    Si quieres que la gente vaya a la educación publica mejora los centros, y haz que los funcionarios se esfuercen más. Hay muchos funcionarios quemados con el sistema se dedican a fichar y repetir lo de todos los años, si lo entienden los alumnos bien y si no lo entiendes es tu problema que yo cobro igual.

    Y por favor que no les manden alumnos con problemas que entonces no pueden ni repetir el tema como todos los años.
  15. #14 Eso sería impensable, su razón de ser es mantener el status quo actual por lo tanto dudo mucho que algún día alteren lo más mínimo los intereses de sus amos...
  16. #3 De hecho Ayuso la recurrió al Constitucional ayer domingo…
  17. #15 Y si tan bueno es el transporte público ¿por qué tienen coche privado? ¬¬
  18. #7 me da que #2 ironizaba.
    Creo que los profesores de la concertada no serían funcionarios, pero tendrían estatus de empleados públicos, a modo de trabajadores contratados por la respectiva Consejería de educación, algo así. Saldrían ganando en la mayoría de los casos.
    Se acabaría con el sinsentido de la educación concertada. Pública o, si desea alguien, privada. Yo apuesto por una pública y de calidad. Pero eso cuesta.
  19. #18 Porque cobran más de 14000 € y no les dan el cheque transporte ¿no?
  20. #19 a mi me parece buena idea esto que propone podemos

    Aunque dejaría la privada para quien la quiera pero sin pago del estado pero la concertada no tiene sentido (hace 40 años tenía sentido ahora no)
  21. #10 se les puede "convencer". Por ejemplo, controlando la vergüenza de la financiación encubierta que son las actividades extraescolares en la concertada. O con un servicio de inspección educativa que apriete a la concertada como lo hace con la pública.
  22. #21 eso mismo pienso yo. El que quiera privada, que se la pague íntegra.
  23. #15 A esto te lo respondo yo:

    La educación pública está infrafinanciada.

    Es como lo de "si tanto te gusta la sanidad pública, ¿porque tienes un seguro médico privado?
    Porque en la pública me han dado 1 año para solucionarme el problema de salud X, pero en la privada me lo solucionan antes.

    Yo puedo querer un sector público en condiciones y reconocer que el actual está hecho unos zorros. Entonces ¿voy a usar el sector público? no, si puedo costearme el privado, pero voy a luchar por que el que venga después de mi si pueda usarlo.

    p.d. NO soy diputado xD
  24. Cada vez queda menos para que desaparezca el socialcomunismo.

    Día que se conmemorará mundialmente, que ni la desaparación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas igualará.
  25. #24 Pero tu cuanto contribuyes a una sanidad pública, porque los profesionales médicos de los hospitales son de lo mejor( no opino lo mismo de los centros de especialidades, que hay alguno que no tiene ninguna gana de hacer nada.

    Hay algún medico que aunque necesite una prueba para diagnosticar algo no te la hace porque sabe que le revisan todo lo que gasta.

    Solamente los más mayores o con prestigio son capaces de pedirte 5 pruebas ...
  26. Empezó expropiando viviendas, animando a okupar cuando alguien saliera a por el pan, prohibiendo procesiones, y pasa lo que pasa... Ojalá esto lo consiga hoy mismo. :troll:
  27. #5 pues los que chupan de dinero publico, sera un " o te pasas a ser publico o dejas de recibir dinero".
  28. #16 ya, pero te cuento que una de las razones por las que se mantiene este sistema mixto, poco habitual en Europa, es porque el PSOE no se atrevió con la Iglesia, para variar.
  29. #26
    El sistema público (da igual el que elijas) en España está hecho unos zorros. Son 40 años votando sistemáticamente a gente cuyo objetivo ha sido debilitarlo, venderlo y desgastarlo.

    ¿Que cojones esperamos? Hace tiempo que necesitamos una reforma integral del sector público, pero en lugar de votar a partidos que la promueven votamos a partidos que sabemos que llevan destruyendo el sector público desde que en España se vota.
  30. #7 qué derecho les da seguir como profesorado? Que opositen como los demás.
  31. Más gastos, que inviertan en los colegios que ya son públicos y ya cambiará la demanda de centros.
  32. A mí me bastaría con dejar de pagar los conciertos, pero tampoco lo veo mal. Supongo que es lo que esperaban los que votaron a la izquierda.
  33. #12 hay que saber interpretar el politiques.
  34. #28 Pero si dejan de concertar la educación, ya no podrían cobrar impuestos para sanidad y educación.
  35. #35 venga, sí, hasta luego Lucas.
  36. #22 ¿Qué diferencia hay en las extraescolares de la pública con la concertada?
  37. #24 Y la Red concertada está tan infrafinanciada como la la pública.

    Otra cosa es la privada, que no es de lo que va la noticia
  38. #1 Voluntario no creo, la mayoría de colegios concertados en mi ciudad son católicos y no le iba a hacer ninguna gracia estar controlados por "los rojos" de la pública.
  39. #32 si haces eso lo único que consigues es que la ley no llegue nunca

    Por supuesto lo que dices es lo más justo pero hay que ceder sino no saldría la propuesta adelante
  40. #29 A eso me refería. Todos y cada uno de los gobiernos empezando por Suarez no solo no se han atrevido a tocar los privilegios de la iglesia sino que en algunos casos hasta se han elevado como con las inmatriculaciones.
    A la vista está que fuimos y seguimos siendo el país de la contrarreforma, de los cien mil hijos de san luis, del vivan las cadenas, ... :palm:
  41. #38 lo que escribo. La financiación extra vía extraescolares para centros concertados (en los privados no me meto, allá ellos).
  42. Vamos a estar un año entero con las chorradas de Podemos.
  43. #1 Si se les corta la subvencion... ya veras tu como se pasan.
  44. #1 Voluntaria como las cuotas "voluntarias" que cobran ilegalmente y que casi nadie osa rechistar.
  45. No lo veo mal, si quieren dinero publico, que sea publico. Y si no que sean privados 100%.
  46. #45 Tienen que aprovechar, que lo siguiente es la irrelevancia...
  47. Le van a regalar las oposiciones a todos esos profesores?
  48. #38 La concertada tiene bien regulado los estudios reglados, no puede cobrar ni un euro de ellos, pero las actividades extraescolares no están reguladas, así que puede cobrar lo que quieran de ellas, además que ya se encargan de "convencer" a los padres que se apunten a ellas, que si no casualmente su hijo no va a rendir etc.
  49. Ya, y el partido Carlista quiere un candidato de su linea dionática.

    ¿A quyién le importan ya estos tíos?
  50. #42 Sin oposición no se puede ser funcionario fijo. Como mucho podrás hacer algún concurso de meritos pero tendrás que dejar que concursen todos los que lo deseen en igualdad de condiciones.
  51. Yo quiero que hagan pública la empresa donde trabajo. Que me pasen a ser funcionario y a teletrabajar
  52. #19 Pero seria pelin desigual, la mayoría de esa gente tendría el puesto de trabajo donde quiere, el resto a buscar la plaza que más conviene.
  53. Esto no se lo cree nadie, no va a salir adelante.
  54. #51 falsa dicotomía
  55. Si solo hay instrumentos estatales, ¿quién va a demostrar que el Estado lo hace peor? Un plan comunista sin fisuras.

    Por cierto, ¿qué es eso de Podemos?
  56. #54 no, eso no es una correlación directa. Lo que falta en España son oportunidades, no profesionales. De mi quinta muchísimos nos hemos ido fuera buscando un mejor futuro profesional, pero en todos lados se nos reconoce como gente con una capacitación muy alta
  57. #2 siempre puedes pagar un colegio privado de verdad y no un gueto :troll:
  58. #13 conozco a uno que va a un privado cerca de mi casa con una furgoneta que parece que se vaya a desguazar al primer frenazo que de.
    (se que va al privado por que paso muchas veces por esa calle y siempre esta a la hora de salida del colegio esperando en la entrada)
  59. #15 El nivel de desconocimiento de la función docente resulta muy aburrido ya. Todo de oídas, todo clichés. Muy rara vez se acerca alguien a conocer las demandas del profesorado y las razones del fracaso escolar, y sin embargo, se repite hasta la hartura la misma tontería. Que sí, que todo el profesorado va a su puesto de trabajo a hundir en la miseria a las futuras generaciones.
    Una pista, el principal problema de la educación no está en los centros, está en la desvinculación de las familias del proceso educativo de sus vástagos. Se trata de un problema social y económico y no educativo.
    Educación no puede ni podrá, por muchos recursos que tenga, parchear lo que es un problema eminentemente social.
  60. #14 Ahí le has dado, ese es el quid de la cuestión, quitarle privilegios a la iglesia sigue siendo tabú absoluto en este país.
  61. #29 El PSOE solo se atreve con lo que Podemos le obliga, no hay más.
    Que gran favor nos está haciendo Podemos en esta legislatura, y que poco se le valora.
  62. #56 tu empresa la pagamos entre todos?
  63. #58 lo que proponen, como pone en la entradilla pero no en el manipulador titular, es una ley, que imagino que conllevará todo un paquete de icentivos al final, para que los colegios concertados de manera voluntaria puedan adcribirse o integrarse a la red estatal de colegios públicos.

    Lo que pone en el titular evidentemente jamás saldría adelante, pero es que es falso.

    Así pues tenemos otra noticia más en portada, la enesima, sobre cosas que propone podemos, que es un puto bulo, y como es habitual la gente no hace el "esfuerzo" de leer aunque sea las tres primeras lineas de la entradilla para contrastar el titular y la información. El analfabetismo funcional que afecta a millones de ciudadanos en nuestra era, que a pesar de haber tenido una educación que nuestros abuelos no tuvieron, han decidido no leer nada.
  64. #18 #20 o por que el transporte publico no llega a donde viven xD
  65. #10 No se obliga, pero se quita la subvención al que no se pase, y que se convierta en privado.
  66. #46 nos deberían dar a los padres un dinero virtual y nosotros llevarlo a un colegio u otro... sin importar si es público ao concertado, a lo mejor quedaban solo los buenos
  67. #24 pero en este caso no tiene sentido. El Estado se ahorra dinero con la concertada, así que si pasaran todos los colegios a ser públicos estaría todavía más infrafinanciada.
    La solución de Podemos no mejora en absoluto la calidad de la pública. Aún más, lo perjudicca, porque podría mejorar la pública para que hubiera un trasvase de alumnos de forma natural.
  68. Ojalá lo consigan. O público o privado, pero el modelo de la concertada es completamente injusto.
  69. #8 así es, y lo bueno de los concertados para el estado es que en el momento X si ya no hay niños en la zona pues ya no hay concierto y los profesores, trabajadores de mantenimiento y demás a la calle y el estado no tiene nada que ver con ellos y el edificio del colegio es de titularidad privada por lo cual ya no es problema del estado.

    Otra cosa es si hay casos de colegios que al estar en un sitio que hay pocos niños cierren, conocer, no conozco ningún caso ..
  70. ¿Y quién paga la fiesta?
  71. #59 #51 Como no puede criticar lo que se propone, se va por las ramas.
  72. #5 privado no, concertado. Siempre puede convertirse en privado si no quiere.
  73. #7 sale más barato un alumno público que concertado porque los concertados se ponen en los sitios más rentables, si todos los concertados se hacen públicos bajará la media de coste de la plaza casi seguro
  74. Hay que admitirlo, esta gente es irrelevante ya, ya el gobierno se preucupa mas en que no abran la boca demasiado.
  75. #52 la mayoría de familias en las que trabajan los padres hacen uso de servicios como comedor, ampliación de horario, extraescolares, que se pagan aparte tanto en la concertada como en la pública.

    En el cole público de enfrente de casa es el APA, AMPA o como se llame ahora (¿AMPTAA?) el que lo organiza. Y el servicio al final lo prestan empresas externas al colegio.

    En verano hasta juntan varios campamentos urbanos de varios colegios públicos de la zona.

    La misma empresa también hace lo mismo en colegios concertados y las cuotas que cobra por ello son las mismas. No sé si en todos los casos es así pero en éste no veo la diferencia.
  76. #41 Bueno, a este paso a lo mejor les compensa, que al ritmo que vamos los rojos no sé si podrán seguir dentro de dos años. Así cuando entren los suyos ya le mandarán dineros en sobres.
  77. #15 Normalmente un colegio privado es mejor que uno público porque puede tener una financiación mucho mayor que uno público. Ahora bien, lo que hay que hacer es que todos los públicos tengan un nivel alto de enseñanza, aunque no lleguen al nivel que puedan tener los privados.

    Alguien de izquierdas que tenga dinero, puede preferir llevar a sus hijos a un colegio privado porque entiende que ahí tendrán una educación superior a la de un colegio público, está en su derecho. Lo que tiene que hacer esta persona de izquierdas, es pagar muchos impuestos y no quejarse, para que así exista una educación pública de buen nivel para que los que tengan menos dinero puedan usarla.
  78. No quieren gente inteligente, solo borregos que les voten.
  79. #65 educación y promoción pública. Las empresas que no son estatales están financiadas por bancos estatales. España es un país de pymes
  80. #61 HUID INSENSATOS que llega el comunismo!!! Aaaaaaaag
  81. #37 "todos" != voluntaria
  82. #38 #52 Hay colegios concertados que cobran mensualmente una cuota "voluntaria".
    Otros, más elitistas o eso se creen, hacen una hora diaria de más, que por supuesto cobran a un precio considerable, una especie de repaso para todo el alumnado.

    Ah, y los padres encantados, sus niños van a un concertado católico, aunque estén ubicados en los bajos de viviendas y de yuyu solo de verlo.
    Y me vienen unos cuantos así a la mente.

    Otro que he recordado, todo el alumnado se tiene que quedar a comer en el cole, el cobro super abusivo por la comida que les dan, mísera.

    Y seguro que tendrán más casos piero estoy ya en off
  83. #5 #80 Entiendo que quieren hacer lo que se hizo en Portugal: o a la pública, o 100% privada... y que decidan.
    Eso sí, PP, PSOE, etc. no les dejarán hacerlo.
  84. #74 eso se llama cheque escolar. Lo único que ha aumentado es la desigualdad entre adultos ricos y pobres.
  85. #69 Totalmente de acuerdo, el problema es que mucha gente tira piedras en el propio tejado fijándose en nimiedades infladas o directamente inventadas por los medios de extrema derecha.
    Ya echaremos de menos a Podemos en el gobierno...
  86. #8 Estoy 100% de acuerdo con la medida.

    Pero Podemos no tiene fuerza ni para hacer declaraciones, como se ha visto hoy con la humillación que han hecho a la ministra Montero.

    Esta propuesta de Podemos es como si yo digo que quiero salir con una super modelo.

    No vale para nada.
  87. #22 Completamente, financiación encubierta y explotación de los profesores, en particular los nuevos, a los que se obliga a dar esas clases por un sueldo ridículo y en muchos casos subcontratado por empresas fantasma. Experiencia dixit.
  88. Hay que ser muy ingenuo e ignorante para que te la cuelen con esta no-noticia a poco que hayas mirado alguna vez la pirámide de población aunque sea por ecima.
  89. #90 Yo querría que todas las personas se leyeran voluntariamente las noticias antes de comentar.
  90. #45 Por uno más... Con los que llevamos ya... Si fuese el último merecería la pena.
  91. #28 Y el estado construye los colegios y toda la infraestructura necesaria más contratar los medios humanos.
«123
comentarios cerrados

menéame