edición general
451 meneos
11853 clics
Polémica en Burgos porque un particular planta un cenador metálico sobre la muralla medieval

Polémica en Burgos porque un particular planta un cenador metálico sobre la muralla medieval

Un particular ha decidido instalar un cenador de estructura metálica sobre uno de los fragmentos de la muralla medieval de Burgos que se conserva en pie.

| etiquetas: polémica , burgos , particular , cenador metálico , muralla medieval
Comentarios destacados:                        
#13 #5 Hace unos años, estudiando Lugo y su muralla, técnicos de Patrimonio nos comentaron que cuando comenzaron su rehabilitación (antes estaba llena de "casas" adosadas y hoy es patrimonio de la humanidad), se encontraron de todo.

Un vecino, típico "hispano" consciente del valor de nuestro patrimonio colectivo, había agujereado la muralla y creado un trastero y un baño. Aún recuerdo aquellos bonitos azulejos horteras, puestos seguramente por su cuñado, y la desgracia perpetrada sobre una construcción con 2000 años de historia.

Pues llegaron los técnicos, que fliparon al descubrir semejante aberración, sin saber si reir o llorar ante nuestra capacidad latina para destruir la cultura. Finalmente optaron por la primera opción cuando el paisano, conocedor de los fondos públicos destinados a recuperar la muralla, les exigió una parte de esos fondos, pues evidentemente él era proprietario de una parte de la muralla.

Spain, como siempre, is different. La gente se cree con derecho a todo porque los gobernantes se creen con derecho a todo. Un círculo vicioso en el que llevamos cientos de años y del que probablemente nunca saldremos.
«12
  1. Paletismo cool.
  2. Igual de madera hubiese quedado mejor, pero la muralla me parece una tapia de cualquier pueblo, 4 piedras con adobe y medio rebozados de cemento.
  3. ¿Quién le ha dado la licencia? :troll:
  4. El trozo de muralla está pegado a unas viviendas para las que la Junta de Castilla y León otorgó un permiso de rehabilitación


    Pues ya está, rehabilitada, de que os quejais...
  5. La verdad que el velador de Inox queda Fatal, pero después de que la mayoría de las veces ves que las instituciones no cuidan nada el patrimonio, la gente se aplica el mismo criterio y ya ves lo que sale.
  6. Pues no sé qué hay de malo xD xD xD
  7. #5 Discrepo, a mí me parece que queda bien. Siempre he alabado la mezcla de estilos.
    Mal me hubiese parecido un grafiti, pero eso queda elegante y complementa a la muralla.
  8. Por lo menos no se caera a pedazos y desparecera "para dar puestos de trabajo" como ha pasado con el resto.
  9. Lo va a usar mucho en Burgos. Este verano con un poco de suerte ya no nieva
  10. #5 hay que joderse, ahora la mafia de la jcyl,que otorga licencias de actividad a empresas en concurso de acreedores, no respeta ley de medio ambiente, ni ley de Patrimonio en que posición queda?
  11. A mi lo que me da ese cenador es envidia. En mi cuadrilla de amigos tenemos un par de ellos muy cutres que usamos en las barbacoas. Este año hemos mirado de comprar uno plegable un poco mejor y nos parecieron carísimos. Este de la foto es cojonudo, debe costar un pastón.
  12. Para empezar, ¿qué hace ese edificio tan pegado a la muralla, que sólo se puede acceder a ésta a través de él?
  13. #5 Hace unos años, estudiando Lugo y su muralla, técnicos de Patrimonio nos comentaron que cuando comenzaron su rehabilitación (antes estaba llena de "casas" adosadas y hoy es patrimonio de la humanidad), se encontraron de todo.

    Un vecino, típico "hispano" consciente del valor de nuestro patrimonio colectivo, había agujereado la muralla y creado un trastero y un baño. Aún recuerdo aquellos bonitos azulejos horteras, puestos seguramente por su cuñado, y la desgracia perpetrada sobre una construcción con 2000 años de historia.

    Pues llegaron los técnicos, que fliparon al descubrir semejante aberración, sin saber si reir o llorar ante nuestra capacidad latina para destruir la cultura. Finalmente optaron por la primera opción cuando el paisano, conocedor de los fondos públicos destinados a recuperar la muralla, les exigió una parte de esos fondos, pues evidentemente él era proprietario de una parte de la muralla.

    Spain, como siempre, is different. La gente se cree con derecho a todo porque los gobernantes se creen con derecho a todo. Un círculo vicioso en el que llevamos cientos de años y del que probablemente nunca saldremos.
  14. #7 Quedaría mejor si hubiesen añadido un patíbulo para colgar al hijodeputa que ha hecho eso.
  15. #12 Es lo que tiene que la gente durante siglos construya adosandose a las estructuras.
  16. Hay cenador, hay barandilla de vídrio, hay... Digamos que por la foto la cosa me parece un poco más elaborada que lo que indica el titular.

    Además, normalmente esos cenadores se consideran estructuras no fijas o portátiles (aunque se anclen) y por eso la mayoría los puede poner en terrazas, azoteas, balcones... Sin pedir permisos especiales.

    Por lo que, para mi, habría que aclarar el tema de la conservación, propiedad, ususfructo... del espacio de la muralla y esta en si misma. No sirve de nada que nos quejemos si se ha vendido o cedido a un particular, por ejemplo.
  17. Al que haya taladrado con una broca en la muralla de Burgos para instalar ese foco y esa estructura debería caerle una buena multa.
  18. #3 Mejor aún: ¿quién solicitó la licencia?
    Y si no la solicitó, cosa probable, ¿de quién se trata? o_o
  19. #13 Jajaja tienes razón.
    Ahora en lugo vuelven a liarla, dando permisos para hacer un bar-mirador encima del antiguo cuartel de la policia local edificio del 1700-1800.
  20. En cada parrafo del artículo faltan palabras o es dificil de leer.

    [La actuación de un vecino sobre un Bien de Interés Cultural. Es el último caso que ha]

    [y, por que lo tanto,]

    [aunque en ningún se había otorgado licencia]

    es casi ilegible...
  21. La mayor parte de la muralla romana de Barcelona constituyen las paredes traseras de muchos pisos de las calles Avinyó, Banys Nous, Lledó, Regomir... la muralla romana constaba de 76 torres, recientemente salió a la luz la número 28 (que ahora forma parte de un hotel de lujo), que se hallaba dentro de una casa y en época romana era una especie de basurero con lo cual los restos han dado mucha información sobre el día a día de nuestros ancestros. En la calle Avinyó hay un centro excursionista que si subes la parte de atrás del piso es la pared de la muralla tal cual.
  22. La Ejpañia profunda
  23. #2 No queda mal y no ha tocado la muralla, como se puede ver en esta foto mucho mejor que la del artículo.  media
  24. #1 Lo mismo que los millones de balcones y terrazas cerrados con estructuras de aluminio que tanto abundan en España. En cualquier ciudad de provincias tienes la fachada de cualquier edificio de apartamentos hecho un cristo entre aires acondicionados, parabolicas y cierres arbitrarios de balcones. Totalmente tercermundista. No conozco sitio en la Europa civilizada donde pase lo mismo.

    Así que esto no debería sorprendernos en absoluto. En España cuidar los espacios comunes es un valor que brilla por su ausencia.
  25. #24 Para lo feos que son el 95% de los edificios de apartamentos en España mejor que sus haitantes no pasen calor.
  26. #24 has ido a Roma? xD
  27. #24 Yo no sé en qué partes de España pasa eso. En el norte no. Y no sé qué consideras Europa civilizada, porque cualquiwr barrio de edificios de París te puede hacer arrancarte los ojos.
    Eso sí, aquí tenemos casetos de uralitas y cerramientos con somieres a fartar.
  28. Los bienes históricos, bajo ningún concepto, deberían de ser privados. Ninguno. Punto.
  29. #23 Ah coño, pues si no ha anclado nada en la muralla no se de que se quejan.
  30. #24 porque es tercermundista?
  31. #29 en serio? a parte del peso, te cargas totalmente la estetica de la muralla, a parte del hecho de que dudo mucho que el trozo sea legalmente suyo (aunque solo se pueda acceder desde su casa) y además de que no tenia permisos para hacer esa obra
  32. #3, #18 nadie, lo pone en el articulo, no tiene licencia para construir ninguna estructura.
  33. #17 el taladro se hizo con un magnífico sacacorchos, según el instalador.
    Así que se desestima la multa.
  34. #29 Pues se quejan de que el ayuntamiento no lo haya impedido
  35. #28 aunque históricamente hayan sido siempre privados? No son tan fáciles las cosas.
  36. #26 Italia no la pondría como referencia ;)
  37. #25 Ahí te doy la razón, el urbanismo español de los últimos 70 años es un desastre.
  38. #27 Quizás porque el norte es Europa civilizada ;) Pasa mucho en poblaciones pequeñas y rurales.

    Lo de los somieres y edificios abandonados es otro tema a tratar...
  39. #36 Sí, sí, se paga por él, por supuesto, y se nacionaliza, efectivamente.
  40. #24 #25 #31 #39 ¡Bartrián, que por aquí te llaman!
  41. #13 Spain is different, sí. Somos el único pueblo racista consigo mismo. Hasta tres veces en tu comentario.
  42. #13 en mi ciudad, en todo el casco antiguo hay murallas enterradas bajo las casas viejas por todos lados. Cuando alguien hace una reforma o incluso una rehabilitación lo primero que hace es escavar lo menos posible y tapar los más rápido posible: si el ayto. & cia se entera de tu "patrimonio cultural" oculto te hará montar un tinglado de tres pares de cojones para hacer el sótano visitable, aparte de encarecer la obra o incluso paralizarla para evaluar el valor histórico.

    Me parece que no podemos ni ser tan proteccionistas ni tan bestias. Una muralla que está casi imposible de visitar turísticamente hablando, no creo que merezca tanto la pena proteger. Y menos si como en el caso de mi ciudad lleva cientos de años enterrados bajo casas habitadas. Cuatro piedras pegadas hace unos pocos cientos de años no pueden tener tanto valor como para dar por culo a un propietario. Aunque en este caso, al vecino se le ha ido la pinza con el cenador.

    Pero con el caso que comentas... Habría que ver como y de que manera estaba la muralla dentro de su propiedad.
  43. #24 vaya, ahora es tercermundista cerrar tu terraza con ventanas de aluminio para darle un buen uso a ese espacio de la casa y evitar el frío/calor... O incluso poner un aire acondicionado, claro seguro que esto solo lo hacemos en la España profunda... Casualmente, yo lo he visto tanto aquí como en Roma. Será que son tan excepción como nosotros :roll:

    Si algo te parece feo en los edificios, es la propia construcción en si misma. Busca un barrio que tenga en el conjunto de sus edificios un frente que puedas decir que es bonito...
  44. #45 Es tercermundista no tener leyes de conservación de las fachadas de los edificios, y sobretodo modificarlas por cuenta propia sin respetar la estética del edificio. Es un acto que atenta claramente contra la imagen de una ciudad o municipio.

    En Roma no se respetará, pero en Barcelona, Londres, Alemania, Holanda, Suecia, Dinamarca, y otros tantos países sí.
  45. #41 no me parece bien, ni pagando. Tiene que estar muy justificado el bien común para expropiar, si no, la inseguridad jurídica es mucha.
  46. #43 Pues mira:

    "hispano" era un juego de palabra puesto que se trata de una muralla romana. Hispania era la provincia romana donde se encontraba Lucus Augusti. Eso convierte por tanto al lucense de mi historia en "hispano". Como Russell Crowe...

    "capacidad latina para destruir la cultura". Pues oye, llámame racista, pero ningun pueblo occidental le llega a la altura del betún a los latinos (precisamente los que más patrimonio tienen y más orgullosos deberían estar del mismo) a la hora de tratar sus territorios, especialmente desde el siglo XX.

    Mi tercer comentario "racista"... pues ya me dirás cuál es. Pero oye, llamar racista a alguien porque te apetece siempre queda bien.
  47. #1 qué mala leche tiene el fotógrafo, El Hierro no apoya en la muralla
  48. #44 La foto en cuestión nos la habían enseñado allá por 2004 en una conferencia. Como para encontrarla... Pero tan sencillo como que había picado y vaciado la parte de muralla adosada a su casa, y se puso a alicatar tan tranquilo.

    Aquí alguna foto de cómo estaban las cosas en los 60: www.academiagallegabellasartes.org/galeria.asp?Pagina=180&par=si
  49. #13

    Un detalle. Lo de vaciar los cubos de las murallas para hacer habitaciones, graneros, etc, etc no es del s.XX, es una cosa que tiene bastantes siglos (desde que se abandonaron los castillos y las fortificaciones)
  50. #51 Sí pero hacer un baño con alicatados cutres no. Si la intervención hubiese tenido algún valor se habría conservado. Una bodega sencillamente excavada por ejemplo.
    Además la gracia está en reclamar parte de la propiedad de la muralla, más allá del mal gusto de su intervención.
  51. #32 Mira, lo del peso es absurdo. Eso no pesa. El resultado estético es hasta bueno.

    Lo que sí tiene tela es que no sea suyo.

    Y por último, en muchos ayuntamientos eso no se consideraría ni obra.
  52. #3 ¿Qué licencia? ¿para una marquesina? Venga hombre, eso no tiene entidad constructiva suficiente.

    Lo único gracioso es que el sitio no es suyo.
  53. #18 pues los del edificio de viviendas, sería la única posibilidad. Pero claro, como no es suyo el lugar...jajaja
  54. #51 exacto, de toda la vida. En casi todas las ciudades hay calles enteras que eran la antigua muralla, se vacía el relleno, se abren ventanitas y ya está. Casas para todos.

    Que exagerados son algunos...pobre hombre el de Lugo, que se quedó sin trastero. ¡¡Malditos fundamentalistas del patrimonio urbanístico construido!!
  55. #53 eso pesa.no de va a caer la muralla pero si puede contribuir a su deterioro. palabra de ingeniero. para eso se dan licencias, para wue sea un tecnico el que diga si eso pesa o no.

    lo de la estetica es tu opinion personal, que ademas yo no comparto (ni mucha otra gente), pero again, aunque fuera tuyo, no tienes derecho a modificar la estetica de una parte historics de tu ciudad aunque a ti te parezca bonito. again, para eso estan los permisos, normativas, etc.
  56. #46 El edificio es de sus dueños/habitantes y que tengan las fachadas como quieran, como si quieren pintar una polla gigante en la fachada.
  57. #57 de estructuras mal ¿no? no se que tipo de ingeniero eres ¿informático?. Antes de que metas más la pata, creo que debería decirte que soy arquitecto. :-O

    "palabra de ingeniero". te alabamos señor
  58. #58 No, así no funciona el urbanismo en ningún país, ni siquiera en el tercer mundo. Cualquier espacio público especialmente en ciudades tiene que respetar una serie de normas y reglas. Si una fachada de un edificio se aprobó en su momento, los vecinos no tienen ningún permiso para modificarla a su antojo. Y esto tiene dos motivos básicos: seguridad y estética.
  59. #60 Lo de la seguridad te lo compro. Lo de la estética no. Solamente porque a 2 personas del ayuntamiento les guste que las fachadas sean blancas, no tienen porque tener el poder de obligar a todo cristo en ese pueblo a tener las fachadas blancas DE SUS PROPIAS CASAS. Si no te gusta el color de la fachada pues no mires y ya está.
  60. #40 Más que abandonados, son casetas para herramientas hechas por las afueras de los pueblos. En Galicia y Asturias ya las hacemos con denominación de orígen xD
  61. #38 Entonces de Nápoles no hablamos mejor xD
  62. #23 #29 #32 #53 Hombre, se ve claramente abajo a la derecha que ha puesto una cristalera encima...
  63. #61 Asumimos que el Ayuntamiento es un representante democráticamente elegido por el pueblo y como tal las leyes o normas que aprueba emanan de la soberanía de los propios habitantes del municipio.

    Si no partimos de esa base, entonces toca discutir sobre democracia y filosofía política. Pero como quieras, debatir es lo divertido de meneame :-)
  64. Si esto ocurriera con un gobierno del PSOE, de IU o de Podemos habría salido en todas las cadenas de televisión nacionales, como gobierna el PP tanto en Burgos, como en Castilla-León, pues aquí no pasa nada (lo que no quiere decir que no suceda o pueda suceder también) y seguro que si lo hace será defendiendo la libertad de construcción y que no ha habido irregularidades (que seguro han tenido que existir). Verguenza de país y de políticos.
  65. #52

    Y no pienses solo en el alicatado ... piensa en las tubería, de dónde sale el agua, a dónde van los residuos (que estos son capaces de enviarlos a un pozo por debajo)
  66. #64 Sobre una muralla de ese grosor se puede construir un edificio de... no se, unas 20 plantas. Ten en cuenta que los primeros rascacielos que se hicieron en Chicago con muros de piedra, el arranque de los muros era de unos 2 metros de grosor y este muro tiene un grosor de 5 o 6 metros.
    Seguro que no se va a caer por el peso de los cristales.
  67. #68 No creo que se pueda caer por el peso, pero tampoco me parece lógico instalar unos cristales ahí. Una cosa es el cenador (que se podría discutir sobre si es "normal" o no), pero agujerear la muralla es otro cantar...
  68. #69 Si te refieres a la barandilla que está sobre el muro, se aprecia en ambas fotos que le han hecho un remate de hormigón a la cabeza del muro que va a protegerlo del agua y las heladas. El anclaje de esa barandilla que no tendrá más de 5 o 6 cm va a este zuncho de hormigón.
    No sé por donde piensas que va a dañarse la muralla.
    Otro tema es que el lugar donde lo han construido que no es suyo, y pertenece al ayuntamiento, pero eso es otro tema que no quiere decir que este mal construido sino que no podían hacerlo.
  69. #70 Es mucho suponer que el anclaje sólo va al hormigón, pero vale, acepto barco. De todas formas esa construcción supone dos problemas (que era de lo que se hablaba), uno es el dañar la muralla y otro construir sobre algo que no sólo no es tuyo si no que es patrimonio. Solventado lo primero (según lo que tu dices), sigue quedando lo segundo, que es igual de grave.
  70. #50 Pues con dos cojones, estando adosada a su piso la tomó como una pared más de la casa. Lo que no entiendo por qué se adosaban antes las casas a las murallas, supongo que por cuestiones económicas y que en los 60 se la sudaban las murallas de marras. Dependiendo de cuando la alicató podría resultar hasta comprensible (a mi abuelo seguro que le hubiera resultado normal), aunque con la lógica de 2016 nos suene tan chocante. Otra cosa es que me digas que en pleno 2016 plantes un cenador a sabiendas de lo protegida que está la muralla en cuanto a valor histórico. Pero bueno, cafres los hay en todos lados y épocas.
  71. #46 Las hay en barrios históricos, pero ¿a que no sabes quien apoquina la pasta? Si, en gran medida el ayuntamiento, que somos todos, porque sino arruinamos al propietario. Es muy bonito decir "obliguemos a conservar las fachadas" pero luego tienes una casa vieja que se cae a cachos y por esa ley te obligan a mantener la fachada, ¿y sabes la millonada que puede suponer eso? Y tirar de subvención es muy bonito, si no tuviéramos a los Aytos. endeudados hasta el culo.

    Otra cosa es modificar la fachada por cuenta propia, dependiendo la zona es un crimen, pero ya hay leyes para eso y en zonas protegidas o ciertos pueblos tocar la fachada está prohibido, pero no veo el problema de que en otras zonas, p.ej. mi casa construida a principios de siglo y que está a 15 min. del centro tenga mucha relevancia lo que a mi comunidad le dé por hacer en la fachada. Una parabólica más o una menos no nos va a matar (mira los tubos del gas, todos por el medio de las fachadas).

    #58 el edificio es de los dueños pero eso no te da derecho a hacer cualquier cosa. Es como si dices que tienes un terreno y haces con él lo que te de la gana, si no es edificable, no edificas, te pongas como te pongas.
  72. #66 No sé a qué viene ese comentario pues yo vi la noticia ayer lunes en varios informátivos nacionales.
  73. #74 Sisi, igualito edificar en un terreno que pintar de colorines una fachada. Vamos, lo mismito.

    La ley y los ayuntamientos podrán decir misa, que a me sigue pareciendo inmoral que tú no puedas pintar tu fachada como te de la realísima gana. De hecho, si los ayuntamientos obligan a mantener cierto "decoro" en las fachadas, los gastos del mantenimiento deben correr por cuenta del consistorio, faltaría más.
  74. #76 imagínate como serían las ciudades si cada uno pintara lo que le saliera de los cojones en su fachada. Prueba de ello está en los muros vandalizados con chorradas, hay grafitis realmente buenos, pero luego están los de chicarrones malos que se creen la ostia y solo hacen que ensuciar las paredes. Pues pasaría lo mismo con tu sugerencia de pintar pollas en las fachadas. Las fachadas no son un lienzo para artistas, son simplemente el frontal de una casa, que no tiene porque ser bonito ni feo, simplemente un muro de ladrillo, cemento, ventanas... Y nada más.

    A mi lo que me parece excesivo es que un Ayto. te obligue a mantener una fachada o rehabilitarla, si tanto interés tienen que lo hagan ellos. Pero de ahí a completa libertad para pintarrajear tu fachada tampoco, los edificios también deben seguir unas normas para que la ciudad no parezca un Ghetto o un barrio de mala muerte. Y menos en un país que vive en gran medida del turismo.
  75. #77 Si los dueños de una casa quieren que su fachada parezca "la de un ghetto" (signifique eso lo que signifique) pues que así sea. Es que es su casa, faltaría más. Y que tengan las persianas como quieran, y si las quieren de madera pues bien por ellos y si las quieren de aluminio pues también. ¿A mi qué me importa?

    No estoy hablando de vandalismo, si no de que los dueños de las casas puedan pintarlas o cambiar persianas o lo que sea sin que un tipo en el ayuntamiento diga que no, que han de ser todas blancas por sus santos cojones. Es que ni durante el franquismo se hacía eso, es ridículo.

    Es que está al mismo nivel que te prohibiesen circular con un coche porque el color es demasiado chillón y "no pega con la ciudad/pueblo". O, siguiendo el ejemplo de antes, como si tuneas algo el coche y le dibujas pollas al capó y al techo del coche.
  76. #78 Yo no hablo precisamente de los materiales, sino de querer hacer un picasso (¿entiendes mejor esta expresión?) con tu fachada. Una fachada forma parte del ambiente de una ciudad o pueblo, si vas a cierto pueblo rural, en el que todas las casas tienen cierta estructura, y llegas tu y pones placas de acero gigantes en toda tu fachada... ¿Tienes derecho a hacerlo? No, porque primero afeas el entorno, segundo destruyes el ambiente del pueblo/ciudad y tercero si es un lugar turístico o de relevancia histórica tu acción puede perjudicar a todos los de tu alrededor.

    Otra cosa es que cualquier ayuntamiento se aproveche para sacar sus propias ordenanzas sobre las fachadas sin necesidad, eso es pasarse de listo. Pero si tu pueblo es de estilo rústico, me parece perfecto que no te dejen modernizar la fachada, porque tu decisión afectaría negativamente.

    Por cierto, me gustaría verte circulando con tu coche pintado de verde fosforito entero. Todo tiene sus límites, en el caso de un vehículo si el color causara un efecto colateral negativo (un ejemplo irreal, que deslumbrara a los conductores y pudiera provocar accidentes) evidentemente te lo iban a prohibir. Lo último que comentas no deja de ser una sobrada que si infringe cualquier norma española, te lo prohibirán, y si no infringe nada, pues no. Eso lo sabrán abogados y jueces, si tu sobrada es inadecuada para exhibir al público, se prohibirá por razones lógicas.
  77. #70 Se conoce que en Burgos el hormigón no pesa, ni hace fuerza hacia afuera cuando lo pones sobre el material en el centro de una estructura.
  78. #54 Depende de cada ayuntamiento. En mi pueblo te hace falta licencia para cualquier cosa mas grande que una pergola...
  79. #79 "¿Tienes derecho a hacerlo? No, porque primero afeas el entorno, segundo destruyes el ambiente del pueblo/ciudad y tercero si es un lugar turístico o de relevancia histórica tu acción puede perjudicar a todos los de tu alrededor."

    ¿Tengo derecho a hacerlo? Deberías, es tu casa.

    Afear es algo completamente subjetivo. Hay gente que va vestida por la calle y con unos peinados, en mi opinión, feos de cojones y nunca les prohibiría salir a la calle, ni aunque considerase que "destruyen el ambiente de un barrio". ¿Te imaginas? No puedes entrar en este barrio con esas pintas de punky, o tu con camisas de Ralph Lauren y pantalones chinos no puedes ir a barrios hipsters y bohemios, que destruyes el ambiente.

    El ambiente de un pueblo, ciudad o barrio lo ponen sus habitantes, y si algunos de sus habitantes quieren casas modernillas con pollas en la fachada pues que el que pase sepa que ahí vive un modernillo que le gustan las pollas en la fachada. Si alguien quiere pintar su fachada con los colores del Barça pues que lo haga (y eso que soy del Madrid y no me importaría absolutamente nada). Es que esto está también al mismo nivel que te prohíban colgar una pancarta o una bandera en el balcón de tu casa.

    A mi lo del turismo tampoco me vale, como cuando en Madrid quisieron echar a los sin techo y vagabundos de ciertas zonas turísticas de la ciudad porque daban mala imagen y tal.
  80. #82 Es tu casa de las paredes para dentro, de las paredes para fuera es un elemento arquitectónico más del lugar dónde estés. Y dependiendo del lugar en el que estés y la importancia de tu fachada en tu entorno, así podrás hacer lo que te de la gana o no, dentro de las normas que se contemplen en las ordenanzas del Ayto. No veo que es tan difícil de entender, son normas aplicadas a la sociedad aquí, en Francia o en Alemania, no es una rareza española. La mayoría de la sociedad no esta de acuerdo con hacer lo que se quiera en las fachadas, por tanto legalmente no puedes hacerlo. ¿Qué es tan difícil de entender? Me parece muy bien que tu quieras salirte del pensamiento global, pero dentro de unos límites, y contemplar tu fachada con dibujitos de pollas quizás no sea algo a lo que estemos dispuestos los que vivimos a tu alrededor por mucho que a ti te parezca normal.

    Eso si, en el interior de tu casa como si quieres empapelarla entera con dichos dibujitos.
  81. #80 Se conoce que alguno no se lee mas que el comentario que responde, goto #68 :popcorn:
  82. #64 de la cristalera no hay quejas. no afecta a la muralla, se coloca sobre la protección que le ponen a la muralla (como a otras muchas construcciones antiguas) para que la lluvia no la deteriore (que ahora el agua de lluvia lleva muchas porquerías). No te niego que estéticamente la han cagao, pero no han roto nada.
  83. #83 Entonces, si de paredes para afuera no es mi casa, todos los gastos de mantenimiento de la fachada deberían ir a cargo de "la sociedad", no?. Si no es mio ¿porqué tengo que pagar yo (y exlusivamente yo) su mantenimiento?, que lo pague el ayuntamiento.

    P.D: Sorry por el negativo, ha sido un missclick, te lo he compensado en otro comentario.
  84. #84 Claro, por eso el acueducto de Segovia no se está desmoronando al desplazarse el suelo por debajo. Porque en el siglo XII y antes cimentaban de cojones, y como la piedra es tan ligera, y el hormigón parecido el terreno por debajo no se mueve, ni aceleramos el proceso al añadir peso. Y encima metemos algo que hace de vela, para que el viento la retuerza bien, por si no fuese suficiente el peso extra...

    Goto a un arquitecto. A ser posible que no sea compañero de clase de Calatrava...
  85. #81 Viendo la foto, eso es lo que es esto.
  86. #87 Claro, por eso el acueducto de Segovia no se está desmoronando al desplazarse el suelo por debajo. Porque en el siglo XII y antes cimentaban de cojones, y como la piedra es tan ligera, y el hormigón parecido el terreno por debajo no se mueve, ni aceleramos el proceso al añadir peso. Y encima metemos algo que hace de vela, para que el viento la retuerza bien, por si no fuese suficiente el peso extra...

    Goto a un arquitecto. A ser posible que no sea compañero de clase de Calatrava... A sus ordenes. {0x1f44d}
    @eclair creo que quiere que le contestes tú...
  87. #85 No es por romper, es que no puedes llegar a un monumento y colocar lo que quieras, sin permiso. No creo que eso forme parte de la renovación...
  88. #87 No me creo que este tema todavía colee...

    LaInsistencia tu comentario es corto pero intenso. Voy a suponer dos cosas: te gusta leer libros de Kenn Folett (no se si se escribe así) y no has hecho un cálculo de estructuras, cimentación o mecánica del suelo en tu puta vida.

    Yo creo que el comentario #68 debería haberte indicado algo. Pero igual no. Te lo explico con un ejemplo:

    cuando tu estás sentado en el suelo, si se te posa una mosca en la cabeza,
    ¿le pasa algo a tu equilibrio?
    ¿Te hace efecto "vela", sea lo que sea para tí (una combinación de torsión y empuje lateral, deduzco) la mosca esa?
    ¿te produce algún tipo de hundimiento la mosca cuando se posa sobre tu cabeza?
    ¿se desplaza el suelo a tu alrededor, por muy mala cohesión que tenga?

    Bien, pues la muralla eres tú, y la mosca es la marquesina. Espero que con la analogía lo hayas entendido. Es cuestión de magnitudes. Si no lo has entendido y este tema aún te preocupa, no hace falta que me contestes, ve a cualquier estudio de tu ciudad y te lo explicarán con papel y lápiz. Saludos.
  89. #91 No me creo que todavía haya cuñados que se crean Calatrava por aqui...

    La mosca no mide un 40% de la superficie de mi cabeza. Esa marquesina y la estructura solida sobre la que está anclada si que ocupa un tamaño considerable con respecto a la muralla.

    La mosca no está fijada a mi piel. La marquesina está anclada a la muralla (o me vas a decir ahora que si sopla bien el viento va a moverla). Es de aluminio y cristal, no de tela y tubo de PVC.

    El suelo bajo los pies de un humano no esta fijado al mismo. Si se mueve el suelo, mueves los pies. La muralla no puede mover los pies.

    Si no lo has entendido, te paso recorte del periódico de como se vino abajo en mi pueblo media pared de piedra de cuatro metros de alto y doce de largo, por acción del viento sobre una pergola. El viento no va a parar en tu barrio porque tengas tu marquesina ahi, y va a seguir moviendo la pared hasta que venza. Pero bueno, como a ti no te va a pillar, y te la refanfinfla un monumento de hace siglos... viva el progreso. Que pongan una piscina, tambien.
  90. #92 Hay un montón de arquitectos en el mundo, ya te joderás.

    Calatrava por cierto es ingeniero y arquitecto, las dos cosas. Doble cuñado, según tú, no? En tu pueblo se cayó un muro, pues ya lo siento. ¿Qué grosor tenía? pásame ese recorte y te doy una opinión técnica si quieres. No me gusta que vivas con miedo.

    {0x1f602}
  91. #92 Yo lo que no me creo es que todavía haya gente que piense que sabe más de estructuras que un Arquitecto porque ha leído un par de recortes de periódico... :clap:
  92. #93 ...mejor te cito cuando suban la continuación de esta noticia, con el informe técnico correspondiente. Para que puedas medirte los machos con el, si quieres. No te preocupes, ya me encargo yo de avisarte... Un abruzo.
  93. #95 seguro que lo haces. {0x1f602}
  94. #90 Por lo que parece, permiso tenían... Ayuntamiento responsable legal, el que lo puso* responsable moral.

    * tanto la cristalera y pérgola como al equipo municipal.
  95. #86 No, una cosa es que si tu fachada está en mal estado la mantengas y otra muy diferente es que la modifiques arquitectónicamente. Creo que ni tu ni nadie tenemos ninguna necesidad de hacer modificaciones a nuestras fachadas más allá de poner una persiana, una ventana, o dar cemento a alguna zona deteriorada que pueda causar daños a terceros.

    Otra cosa es que esté deteriorada y venga el Ayto. a tocar los huevos, entonces que pague la reforma que les dejamos reformar.
  96. #97 Dice la noticia que "sólo se pueden realizar "actuaciones de conservación, mantenimiento y puesta en valor"" y que "aunque en ningún caso se había otorgado licencia para instalar ninguna estructura". No tengo yo tan claro lo del permiso :-/
  97. #99 Ten en cuenta que la noticia es sesgada y contada por quien discrepa de las actuación. Habría que ver el permiso, pero se puede defender que el cristal protege y es "una puesta en valor" y que la pérgola no está en la muralla sino en el terreno acotado por la misma que es de uso y disfrute del animalito en cuestión.

    Yo voto por desmontarla, y expropiarle el uso de la misma, incluso aunque haya que indemnizarle. Pero ten por seguro que montar ese chiringuito le habrá costado un pastón y que no lo hace si no está seguro de que lo tiene atado legalmente.
«12
comentarios cerrados

menéame