edición general
172 meneos
3171 clics
La polémica campaña contra "mirones" en el metro de Londres (y por qué se considera acoso sexual)

La polémica campaña contra "mirones" en el metro de Londres (y por qué se considera acoso sexual)

Las "miradas intrusivas" en el transporte público pueden constituir una forma de acoso sexual - y deben denunciarse a la policía. Es la advertencia de una controvertida campaña que puede verse estos días en el metro de Londres. Los carteles forman parte de un esfuerzo nacional para frenar diferentes tipos de acoso y comportamientos no deseados en la red de transportes de la capital británica que afectan principalmente - pero no exclusivamente - a las mujeres. Las miradas fijas con connotación sexual son uno de ellos. Otros son los tocamiento

| etiquetas: polémica , campaña , mirones , metro , londres , acoso sexual
  1. #343 A mi me daba auténtico pavor hace no tantos años donde tenías que ir con cuidado a ver quien mirabas, porque por poco, por "mirar mal" te daban una paliza.

    A veces, qué cosas, se lo inventaban! Pero eh, quién eras tú para decir que no, que tú no estabas mirándolo, o al menos no con aires "malignos" o "babosos".

    No sé, yo prefiero una realidad donde no tenga que preocuparme porque a mi hijo le den una paliza por mirar "mal"
  2. #342 Obviamente, lo he comentado antes, casos como el que mencionan en la propia noticia, de gente que se tire 20 minutos mirando fijamente a una persona me parecen acoso. Pero no es por el mero hecho de la mirada, es que estar 20 minutos mirando sin parar a alguien implica mucho más que solo una mirada.
    Lo que yo digo es que un cartel en el que se anime a denunciar por mirar, sin especificar mucho más, me parece un poco excesivo. Pero comportamientos claros de acoso persistente obvimente sí, que alguien se quede a tu lado mirándote media hora obviamente da miedo.
  3. #315 En términos generales las mujeres sufren más acoso por parte de los hombres. Pero porque los hombres que acosan, lo hacen a mujeres guapas y no tan guapas. Pero es cierto que a un modelo o un tío tremendamente bueno hay muchas mujeres que se comportan con ellos de forma que a la inversa se consideraría acoso, tienes razón. Yo he visto chicas tocarle el culo a chicos muy guapos, incluso echarles mano del paquete en un ambiente discotequero, en fin, que de todo hay, pero si eres mujer es más normal que te pasen esas cosas, pero a la inmensa mayoría de los hombres no les suele pasar.
    Lo que es verdad es que cuando una mujer piropea a un hombre en la calle (cosa de la que he sido testigo en varias ocasiones) a nadie se le ocurre pensar que eso sea acoso, empezando por el propio piropeado, pero a la inversa cuidado. Pero claro, también es verdad que el acoso masculino a veces da un poco de miedo, yo tengo un amigo con una mujer taiwanesa muy guapa, que cuando vino a España hubo un momento en el que dejó de ir a hacer la compra porque había siempre tíos que se le acercaban, le decían cosas, o simplemente la seguían por el súper, y eso es muy molesto y te hace sentir insegura si eres mujer.
    Aquí al final todo el mundo tiene su parte de razón, lo malo es cuando todo se exagera.
  4. #356 Claro, pero es que no estamos hablando de si una conducta es afeable o no. Estamos hablando de si debe ser punible legalmente o no. Y tu mismo dices "Yo sé exactamente (en la inmensa mayoría de los casos) cuando la otra persona se encuentra incómoda". Si, en la inmensa mayoria de los casos, que tu sepas, pero... Que pasa con los que no? Legislar sobre "miradas incomodas" se presta muchisimo a interpretaciones y abusos. Es mas, tu me hiciste sentir incomodo una vez que nos cruzamos por la calle (demuestra que no es asi).

    "O te crees que todos los acosadores/as son conscientes de que están acosando cuando lo hacen?" No, hay gente muy loca, pero entre "mirar fuertemente a una chica en el metro" y "seguirla hasta su casa" hay un mundo de barreras franqueadas. Una cosa es acoso y otra no.

    No se si sera tu caso o siquiera si sera frecuente pero a mi me ha pasado varias veces de estar en "mi mundo" pensando en mis cosas, mirando al vacio, y alguien increparme porque "lo estaba mirando" cuando ni siquiera era consciente de que esa persona existia hasta el instante en que me increpo. Merezco la carcel?
  5. #400 Lo dicho si no sabes no dar asco cuando miras, el problema es tuyo, no de la persona que recibe la mirada.
  6. #358 Nonono, no te escaquees. Definelo de forma que puedas ponerlo en una ley y me convences.
  7. #297 Mirar fijamente es simplemente mirar durante un tiempo relativamente prolongado de tiempo. Hay quien puede considerar que una mirada 2 segundos es ya fijamente, y hay para quien igual son 10 segundos, o 1 minuto. Lo que está claro es que alguno de los casos que se mencionan en la noticia, de personas que se te quedan mirando sin parar durante 25 minutos, eso obviamente lo considero acoso, pero es que eso va más allá de una simple mirada.
    Ahora bien, que estés en el metro y alguien mire a otra persona unos segundos no tiene por qué ser acoso.
    He visto por aquí el comentario de uno que contaba la anécdota de que una mujer en el metro se enfadó con el porque estaba mirándola, y el estaba junto a su novia, y los dos estaban mirando la funda del móvil de ella que no sé por qué motivo les llamó la atención. En muchas ocasiones puedes interpretar que alguien te está mirando con cierta intención y que al final todo sea un malentendido. Ahora bien, sí, 20 minutos mirando a alguien no me cabe duda de que es acoso.
  8. #405 Ese es el peligro, no quiero preocuparme porque a algún zumbado como tú le pegue palizas a quien sea porque "le ha mirado mal".

    Imagínate, que gente como tú piense que un niño o una niña les mira como asquerosas babosas, y ... no se, una bofetada? una humillación pública? No no no, hay que protegerlos, y a vosotros hay que denunciaros por acosadores.
  9. #408 Tienes un problema grave, busca un especialista.
  10. #402 es que creo que el problema es la palabra "staring" que no es precisamente "mirar fijamente" sino "staring" todo el mundo se da cuenta si lo estás haciendo a diferencia de simplemente mirar
  11. #410 Puede ser que sea un problema idiomático y lo estemos entendiendo mal, yo siempre he traducido "stare" como mirar a alguien fijamente a los ojos, también se traduce como "encarar a alguien". Ahora bien puede ser que se refiera a un comportamiento concreto de tipo acosador que vaya algo más allá de una mirada, no sé.
  12. #411 para mí staring es como cuando vas en un ascensor y un niño pequeño se re queda mirando todooooo el viaje, apenas son 2 min como mucho y se te hace incómodo.
    Ahora imagina eso en un adulto mirándote evidentemente de manera lasciva durante el suficiente tiempo
  13. #412 Estar mirando todo el viaje sin parar comparto que no es un comportamiento adecuado.
  14. #399 ¿En serio? ¡No lo había pillado!
  15. #413 pues créeme que a mi mujer le pasa el 100% de las veces que lleva el afro (lo que viene siendo su pelo natural) de hecho ya procura ir en taxi o hacerse trenzas cuando tiene que coger el metro por obligación
    Repito : no digo que debiera ser denunciable pero coño, que el resto del vagón le llame la atención al pesado o pesada de turno no estaría mal
  16. #399 a sus pies
  17. #415 Es un poco off topic y no pensaba comentarlo pero es que me hace gracia la casualidad, mi mujer también es negra y esta siempre liada con si se pone el afro, o las trenzas jaja
  18. #398 ¿Qué tiene que ver que en unos sitios se quejen y en otros no? A lo mejor te resulta más curiosa la gente de Londres que la de donde sea que estás ahora y por eso mirabas mal a la gente antes y ahora no, lo que está claro es que si mucha gente se queja de que miras de una forma incómoda pues obviamente lo las fácil es que sea verdad, sería mucha casualidad que docenas de personas se equivoquen en lo mismo con la misma persona ¿No crees?
  19. #417 Pues entonces ya sabes de lo que hablo, mesas en el restaurante mirando toda la noche, chicos en las discotecas que le tocan el pelo sin permiso, gente que dice "ayyyyyy me encanta tu pelo {0x1f60d} {0x1f60d} {0x1f60d} " en cualquier sitio (ya sea el notario o la cola del baño), etc, etc, etc.
    Además mi mujer mide 185cm + 10 de tacones + 15 o 20 de afro ...una tipa de dos metros evidentemente llama la atención pero coño, un poquito de disimulo y educación no sobra nunca
  20. #38 Pues explícanos que caracterísicas exactas y empíricamente contrastables tiene una mirada con connotaciones claramente sexuales.
    ¿Cómo exactamente vas a demostrar ante un juez que la mirada tenía connotaciones sexuales? ¿Cómo se va a medir el grado de sexualidad de la mirada? ¿Qué parte exacta de los globos oculares cambia, y en qué medida, para pasar a considerar que la mirada tiene connotaciones sexuales?
  21. #336 Sí, lo debes aprender porque demuestra que no lo sabes. El que una cosa te ofenda o no, te haga sentir acosada o no, es solo responsabilidad y decisión tuya, salvo que implique riesgo directo físico a tu integridad o te impida seguir tu camino o la actividad que estás haciendo de manera violenta o intrusiva.

    El que alguien te mire o incluso se acerque educadamente a intentar interactuar contigo y conocerte, no es acoso ni ofensivo, salvo que tu tomes la decisión que así sea para ti. Y de una decisión tuya no puede depender que una persona acabe con responsabilidades legales o no.
  22. #419 Mi mujer solo mide 1,67 jaja, pero si, comentaba también antes que tengo un amigo con una mujer taiwanesa muy guapa que ha dejado de ir a comprar sola porque muchísimas veces le dicen cosas, o peor, hay tíos que la siguen por todo el súper. Si una mujer además de guapa es un poco exótica tiene garantizados momentos incómodos, que está claro que están fuera de lugar.
    Lo que yo digo es que no es lo mismo una mirada, o incluso un piropo (a mi mujer no le molesta un piropo, más bien se pone contenta) que un comportamiento persistente claramente acosador.
    Luego hay mujeres y mujeres, la mía enseguida le canta las cuarenta a quien considera que se pasa, y a alguno que le ha tocado el culo directamente le ha dado un tortazo, y otras se asustan e incluso dejan de hacer vida normal.
    En cualquier caso, yo de lo que estoy en contra es de pasarse y clasificar directamente como acoso comportamientos tan interpretables como una mirada algo más larga de la cuenta, que en muchos casos no son acoso para nada.
  23. #409 Ah, esto quiere decir que te has quedado sin argumentos. Minipunto para mi. Al salir recoge la antorcha.
  24. #327 la gente que no mira a la cara a los demas que estan alrededor no son de confianza. Probablemente eres alguien oscuro que tiene algo que ocultar .
  25. #421 En cualquier caso será sentir acosado que soy hombre. Porque esto no va de género. Esto afecta tanto a hombres como mujeres por igual.

    "salvo que implique riesgo directo físico a tu integridad o te impida seguir tu camino o la actividad que estás haciendo de manera violenta o intrusiva"

    No estoy muy de acuerdo con esto. Lo que dices es evidente pero también obvias otras acciones que también pueden violentar y no tienen que ser explícitamente físicas. Por ejemplo puede abordarme una mujer e incomodarme diciéndome guarradas y eso no me impide seguir ni mi camino de manera violenta o intrusiva. O sin decirme nada seguirme un rato clavándome la mirada.

    "El que alguien te mire o incluso se acerque educadamente a intentar interactuar contigo y conocerte, no es acoso ni ofensivo, salvo que tu tomes la decisión que así sea para ti. Y de una decisión tuya no puede depender que una persona acabe con responsabilidades legales o no."

    Yo, en concreto, no me estoy refiriendo a estos actos. Y de todas formas aunque existe una parte subjetiva existe una parte también objetiva en todo este contexto. Existe la cinésica y la proxémica. Todos tenemos o deberíamos tener educación con ella y todos deberíamos ser conscientes de que ciertos contextos sociales requieren de diferentes registros expresivos. Que tampoco niego que no haya gente demasiado sensible (loca) con este tema que ya quiera denunciarte con solo cruzar una mirada. Pero insisto que no me estoy refiriendo a eso. Y no creo que haya nada de malo en recordar que nuestros actos pueden, según en qué contexto, resultar incómodos para otras personas. Sin entrar en aspectos legales y simplemente en temas de convivencia.

    En cualquier caso es un hecho que, si el tema trasciende a lo legal, nunca se juzga el hecho sino el hecho dentro de un contexto. Y es evidente que la sensación que percibe la persona que recibe el supuesto acoso es clave en el proceso ya que, repito una vez más, es la que interpone la denuncia.

    Ojo. Que yo no digo que todos estos actos sean punibles. Yo no creo que no todo el acoso es punible pero no por ello deja de ser una forma de acoso. Que parece que estamos siempre queriendo solucionar conflictos sociales a golpe de juzgado y entre medias hay una vía de diálogo que también se puede usar y que de hecho se usa en muchas ocasiones.

    Que también pueda ser que me esté explicando fatal. Te recuerdo que yo simplemente salte por el comentario "si es guapo no es acoso" comentario con el cuál me saltan las alarmas.
  26. #404
    A ver. Todo este circo empieza porque a mi la sentencia "si es guapo no es acoso" me toca las narices. Nada más.

    Nadie legisla sobre miradas porque en un supuesto proceso judicial se valoran los hechos dentro de un contexto. Básicamente eso es un absurdo porque no se legisla sobre una mirada al igual que no se legisla por tocar el culo. Se legisla sobre el abuso o sobre el acoso. Y esas consideraciones siempre quedan a interpretación de los órganos competentes.

    Ahora, también ten por cierto que la percepción de la supuesta persona acosada es clave en un supuesto proceso judicial porque para empezar es dicha persona la que va a interponer la denuncia porque lo que sí que es poco frecuente es que una persona consciente de que ha acosado vaya a las dependencias policiales a denunciarse a sí misma. Quiero ahondar con esto que en una situación como esta intervienen los hechos, el contexto y evidentemente la percepción. De ahí que si la atención no es deseada pues la situación se resuelva de forma diferente a que si la atención es deseada (si es guapo, que es a lo que yo venía).
    Y no me estoy refiriendo a una mirada. Sino a una mirada acompañada de más cosas. En fin que tampoco voy a empezar aquí a explicar todo lo que podría ser susceptible de ser acoso porque eso es una tontería que no lleva a ningún sitio. Creo que tanto tú como yo somos conscientes a qué nos referimos.

    Evidentemente ni mereces cárcel ni te van a meter en la cárcel por ello. Así que puedes estar tranquilo. Y no... no me ha pasado nunca ni he conocido en persona a nadie al que le haya pasado. Que no digo que sea mentira pero ya que me preguntas te respondo.
  27. #425 "No estoy muy de acuerdo con esto. Lo que dices es evidente pero también obvias otras acciones que también pueden violentar y no tienen que ser explícitamente físicas. Por ejemplo puede abordarme una mujer e incomodarme diciéndome guarradas y eso no me impide seguir ni mi camino de manera violenta o intrusiva. O sin decirme nada seguirme un rato clavándome la mirada."

    Insisto, si una mujer te empieza a hacer comentarios, decir piropos o guarradas, pero no te intimida físicamente ni te impide seguir con tu camino, es tu decisión y tu responsabilidad el ignorarla y seguir hacia delante con tu vida, o sentirte acosado o incómodo. De esa decisión tuya propia y personal, no puede surgir una responsabilidad legal hacia la otra persona.

    Y ojo, que no digo que esa otra persona esté actuando bien o que sea algo que se deba incentivar ni nada parecido, simplemente digo que no puede recaer una responsabilidad legal sobre una persona en función de las decisiones y responsabilidades de otra.

    " Y no creo que haya nada de malo en recordar que nuestros actos pueden, según en qué contexto, resultar incómodos para otras personas."

    No voy a repetir lo mismo (bueno, o sí...). Lo que a cada persona le resulta incómodo o no en según qué contextos, son decisiones y responsabilidades de cada uno. Yo puedo intentar acercarme a hablar con alguien mientras pasea por la calle y a priori no se si le va a molestar o si le va a agradar. ¿Por eso tengo que dejar de hacerlo o arriesgarme a una denuncia?.

    "Que también pueda ser que me esté explicando fatal. Te recuerdo que yo simplemente salte por el comentario "si es guapo no es acoso" comentario con el cuál me saltan las alarmas."

    Pero es que puede ser perfectamente así, que a una mujer en concreto si le mira o se le acerca alguien atractivo para ella sea un acto agradable y que si lo hace alguien que no lo es reaccione como si le estuvieran acosando y denunciando. Todos (o casi) conocemos hombres que han padecido reacciones desagradables de rechazo profundo de mujeres simplemente por intentar hablar con ellas. ¿También vamos a dar la opción de que puedan ser denunciadas por daños psicológicos a la integridad moral y la autoestima?
  28. #418 pero que coño que los miraba mal?

    Pasate por lo menos tres meses en Londres yendo en metro en hora punta y luego me cuentas.
  29. #424 La gente que esta pendiente de si gente random que esta a su alrededor de forma circunstancial y con la que jamas tendra interaccion les mira, para mi son unos narcisistas, vagos y aburridos.

    La gente que tenemos cosas que hacer no nos fijamos en los "NPC" de nuestra vida. Interaccionamos con ellos si es necesario (comprar una entrada, pagar la cuenta del restaurante random n° 43267 donde te has tomado un menu) y a tirar millas. La atencion y el mirar a la cara lo dejamos para la gente con la que interaccionamos mas alla de un "buenos dias, deme X", "Con tarjeta, gracias".

    Por cierto. Esto iba de lo malo que era mirar a la gente no? A lo mejor TU eres el que vas incomodando a los demas y el que merece sancion.
  30. #426 Incorrecto. Si que se legisla sobre tocar a otra persona. Precisamente esa es una barrera que si se franquea pasa de ser una cosa a otra. Tu puedes estar salidisimo al ver, o siquiera al oler, a una persona. Luego al llegar a casa ya te das friegas, bromuro o agua fria, como veas, eso corre de tu parte. Pero si tocas a la otra persona ya estas abusando de ella. Y si ese pequeño abuso, como puede ser un leve roce en el muslo-culo en un descuido, es continuado entonces estamos hablando de un claro caso de acoso. Lo mismo pasa con las miradas, aun siendo a nivel mas bajo, una cosa es mirar a una persona en un trayecto (el otro dia me toco mirar a un chino random durante tres horas en el AVE) y otra, que si esta persona decide cambiarse de asiento, tu te voltees o te muevas para seguir mirandole fijamente (lo que seria acoso y YA esta tipificado).

    Lo que no puede ser es que se quiera convertir en delito un comportamiento tan normal como mirar hacia un punto y es de lo que se esta hablando, obviamente el acoso es delito y obviamente la mirada del guapo agrada mas que la del feo, pero mientras el feo no te persiga no esta haciendo nada malo. Al fin y al cabo, tiene que posar los ojos en algun lugar y NO hay nada que indique claramente si para ti esa persona esta dentro de "los guapos" o de "los feos". Despues de todo, los gustos son personales y no hay forma humana de conocer los gustos de una persona desconocida a priori. Si te incomoda, se lo dices y/o te vas a otro sitio.

    Por cierto, en #424 me han acusado de ser alguien oscuro por no mirar a la gente random a la cara a ver si me miran. En que quedamos?
  31. #430 No es cierto . Te han acusado de ser una persona oscura porque consideras a la gente que te rodea un decorado , y no eres capaz ni de ver a quien tienes a tu alrededor segun tus propias palabras.
  32. #431 Considero a la gente que me rodea y que no interacciona conmigo como un decorado. Exactamente igual que ellos me consideran a mi, o deberian. Todos somos protagonistas de nuestra propia historia y en todas las historias hay papeles protagonistas, secundarios, extras y decorado. Porque tengo que mirar, observar y plantearme la vida y los sentimientos de la chica del 3C si yo ocupo el 12A? Para hacerla sentirse incomoda y acosada? A mi la vida y milagros de esa chica me es indiferente. Si interacciono con ella mas alla de compartir un vagon de tren eso cambiara, o no, pero si solo somos extraños en un tren... Por mucho que me mire no puedo sentirme acosado porque no voy a mirarla de vuelta. No es necesario para nada.
  33. #428 que he vivido allí 6 años, tolai
  34. #429 Bueno, segun tu criterio loco solo las personas que van mirando a los demas pueden saber que alguien les mira tambien. Asi que segun tu criterio se miran entre acosadores...
    La gente que esta a tu alrededor existe y si crees que lo mejor es ignorar su existencia en la medida de lo posible y solo mirar el movil el problema lo tienes tu. Aunque esto ya quedo claro...Lo contrario de ti no son personas acosadoras. Hay de todo. Sin embargo tu sigues siendo alguien de quien desconfiar.
  35. #434 Segun mi criterio y segun cualquier logica minimamente coherente es asi. Solo las personas que miran a los demas pueden ver que alguien les esta mirando. Es algo sumamente obvio. Si ponemos el mirar a alguien como acoso, entonces todos son acosadores.
  36. #303 No todo gira en torno a ti y lo que tu miras o cómo lo miras, súperalo y de paso ayuda a que las mujeres dejen de ser acosadas.
  37. #437 Cuando necesite una opinión irrelevante te llamo.
  38. #427 Bueno seguir con lo mismo sería repetirse una y otra vez.

    "Insisto, si una mujer te empieza a hacer comentarios, decir piropos o guarradas, pero no te intimida físicamente ni te impide seguir con tu camino, es tu decisión y tu responsabilidad el ignorarla y seguir hacia delante con tu vida, o sentirte acosado o incómodo. De esa decisión tuya propia y personal, no puede surgir una responsabilidad legal hacia la otra persona."

    Solo te digo una cosa y te la digo por experiencia. Puedes no estar de acuerdo. Y puedes pensar que no debiera serlo. Pero esto último es punible. Y repito. Te lo digo por experiencia.
  39. #430
    Bueno. No veo sentido seguir reiterándome una y otra vez.

    Yo creo que me debí explicar mal. Porque no estoy diciendo que se deba convertir en delito mirar mal. De todas formas pensáis que el límite es el límite físico y no lo es. Que puedes o no estar de acuerdo insisto. Pero no es una opinión mía es que es así.
  40. #439 Por eso mismo hay que frenar esta puta locura y sinrazón.
  41. #437 A las mujeres de mi pueblo las miran de todas las formas que hay, y ninguna de ellas va con miedo por la calle, yo diría que al contrario, muchas van orgullosas luciendo su belleza cuando van caminando.
  42. #431 No son un decorado pero, van luciendo y presumiendo de sus atributos femininos, y a mi eso me parece bonito.
  43. #406 No. Ya existen leyes contra el acoso y de todas formas no deberías necesitar o depender de que te expongan leyes precisas delante de ti para saber qué puedes hacer o no. Es que te imagino en un restaurante: "no, no, no, a mí o me indicas la ley que prohíbe cagar encima de la mesa o seguiré haciéndolo"

    En vez de leyes, usa tu empatía y sobre todo el sentido común.
  44. #440 No, lo que yo pienso no es que el limite sea el limite fisico. Lo que pienso es que un "me miro fuertemente de forma sexual" no es nada que se pueda ni demostrar ni comprobar. Igual la cara de besugo con la que te miraba es la unica que tiene y estarias metiendo a alguien en un lio simplemente por ser feo.

    El principio juridico es "in dubio pro reo" no "in dubio lo que diga la charo ofendida de turno".
  45. #444 Ya, y esas leyes contra el acoso no habla ninguna de mirar "fuertemente" o "sexualmente" a nadie. Hablan de otras cosas que si son comprobables.

    Yo puedo usar mi empatia y sentido comun, a nivel particular, pero cuando se redacta una ley no quiero que se deba sobrentender nada a la "empatia y sentido comun". Porque la "empatia y el sentido comun" de un iman de arabia saudi seguramente no tenga mucho que ver con la mia.
  46. #445 Y dale con sacar la cuestión de género. Que esto es cosa de hombres y mujeres.
  47. #447 Donde pone "charo" ponle "paco", no cambia nada. El tema es que el limite entre lo que es acoso y lo que no lo es no puede depender de "esque si es guapo no es acoso y si es feo si porque me incomoda y blablabla".

    Y no quiero decir que haya que aguantar lo que sea, simplemente que los terminos tienen que estar bien acotados. No puede ser que si una persona te mira durante mas de 10 segundos(por decir algo) sea delito si a ti te parece. Lo siento, pero no te ha provocado ningun daño y tu no has hecho nada para que deje de mirarte. Si se lo hubieses dicho o te hubieses cambiado de asiento y te hubiese perseguido SI estariamos hablando de acoso pero, solo por mirar? Estamos locos?

    Como sabes siquiera que alguien te estuvo mirando todo ese tiempo si tu no lo has estado mirando todo ese tiempo? A lo mejor simplemente habeis coincidido las miradas y ya te estas montando peliculas... Y si estuviste mirandolo todo ese tiempo, como estas seguro de que EL no piensa que TU eres el acosador? Porque tambien podria pasar, sabes?

    Que hacemos con este tipo de casos? Porque la ley tiene que contemplarlos todos, no solo los que Charo/Paco digan que hay que contemplar.
  48. #66 Por eso vox ha presentado a una mujeres a las candicaturas de Madrid y de Andalucia :roll:
  49. #262 Ahora que soy legalmente mujer, voy a ir por la calle con mi testiculo femenino fuera y al que mire le casco una demanda. Dire que se quedo mirando haciendo gestecitos y babeando mientras se zurraba la sardina y como soy mujer hay que creerme si o si.
  50. #449 Con su mirada.  media
  51. #450: No es así como funciona la ley, pero bueno, vosotros a lo vuestro.
  52. #446 entiendes claramente que el modelo de conducta de un iman saudi no sirve, así que sí que sabes diferenciar.

    Mira ahora si también sabes diferenciar qué está mal en este vídeo que fue portada hace poco
    www.publico.es/tremending/2022/05/09/la-bochornosa-escena-de-acoso-que
  53. #453 YO si se diferenciar, ese no es el problema, el problema es que eso DEBE estar plasmado porque lo que a mi me parece acoso a ti puede no parecerlo o al reves. Por ejemplo, a mi me puede parecer acoso que me contestes a un comentario sobre una noticia de la semana pasada, asi que... Ale! Al trullo de cabeza! No es asi como quieres que funcione?

    Por cierto, acabas de poner un ejemplo donde EXPLICITAMENTE se les indica a los tipos que se marchen o al menos que las dejen en paz. Es algo muy distinto a "mirar".
comentarios cerrados

menéame